• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: ACdP

Autobuses desde Castellón para asistir a la II Fiesta de la Resurrección, el 6 de abril en Madrid

27 de marzo de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Tras reunir en 2023 a más de 60.000 personas en la emblemática Plaza de Cibeles, la Fiesta de la Resurrección regresa a Madrid el sábado 6 de abril a las 18:30 horas, con una segunda edición cargada de novedades que promete repetir y mejorar los éxitos del año pasado.

Este evento, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y pionero en España, supuso un hito en 2023 gracias a su innovadora apuesta por celebrar de forma pública y festiva la Resurrección de Cristo, así como por su propuesta musical y por la enorme afluencia de público de todas las edades. Así lo manifestó en rueda de prensa el Secretario Nacional de Comunicación de la ACdP, Pablo Velasco, que intervino junto a varios de los debutantes del cartel de 2024.

Como explicó Alfonso Bullón de Mendoza,presidente de la ACdP, “para los cristianos lo más importante de la Historia es la resurrección de Cristo y nosotros la hemos querido celebrar cantando”. Por ese motivo, se ha querido organizar “una fiesta abierta, a la que invitamos a todo el mundo, sea o no sea cristiano, para que compartan nuestra alegría”. Y enfatizó que “es una celebración que ha venido para quedarse: queremos que cada año se siga celebrando, y que coja cada vez más y más fuerza”.

ACdP

Pablo Velasco confirmó, entre otras novedades, que para que todos los asistentes puedan disfrutar de las actuaciones que se celebren sobre el escenario en la Plaza de Cibeles, se colocarán varias pantallas con altavoces a lo largo del Paseo de Recoletos. Además, aseguró que la presencia del grupo británico HTB Worship (Alpha) “busca insistir en que se trata de una fiesta para todos los cristianos, no solo para los católicos, porque la resurrección es una fiesta ecuménica”.

Los organizadores desvelaron que en esta edición prevén una convocatoria aún más multitudinaria que la primera edición. Además, explicaron que en el cartel de este año figuran artistas y grupos como Modestia Aparte, Marilia (ex de Ella Baila Sola), Hakuna Group Music, Juan Peña, Estenez, HTB Worship (Alpha), el DJ El Pulpo y el DJ Padre Guilherme. El concierto volverá a estar presentado por el popular creador de contenidos Nachter, que estará acompañado por el presentador de televisión y radio Jota Abril.

Esta II Fiesta de la Resurrección ofrecerá de nuevo acceso libre a los asistentes, con la intención de generar por segundo año consecutivo el excepcional ambiente de fraternidad que caracterizó la Fiesta de 2023. La primera edición del festival, celebrada el 15 de abril del pasado año, no sólo consiguió llenar la icónica plaza madrileña con familias y grupos de adolescentes, sino que reunió una audiencia de más de 50 millones de personas a través de las redes sociales.

Autobuses desde Castellón y Valencia

Para todas aquellas personas que deseen asistir saldrán autobuses, a las 9:00 h. desde Castellón, con parada a las 10:00 h. en Valencia, por un precio aproximado de 25 €. Saldrán desde Madrid para la vuelta a las 23:30 h.

Puedes inscribirte en el formulario habilitado, AQUÍ

Compartir

La campaña de la ACdP para este 8 de marzo reivindica a Isabel la Católica como modelo de mujer para el S.XXI

8 de marzo de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Coincidiendo con la la celebración del Día Internacional de la Mujer que se celebra este viernes 8 de marzo, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha lanzado una nueva campaña en la que propone a la reina Isabel la Católica como «modelo de mujer, también para el siglo XXI». Frente a quienes la ignoran, rechazan o cancelan, la ACdP recuerda el ejemplo de virtud de Isabel I de Castilla, cuya causa de canonización se encuentra abierta.

La campaña consta de carteles instalados en más de 45 ciudades españolas, acompañado de un video en el que un padre y su hija dialogan sobre las virtudes de la monarca castellana.

La campaña busca, además, colaborar con el reconocimiento a Isabel como santa. Un proceso que comenzó en el año 1967 y que recibió un nuevo impulso el año pasado, cuando el arzobispo de Valladolid Luis Argüello relanzó la Comisión de la Causa de Beatificación de Isabel la Católica. La semana pasada, Argüello viajó a Roma con un grupo de peregrinos y confirmó que la causa sigue en pie por parte del Vaticano.

La iniciativa de la ACdP también coincide con la celebración del 520º aniversario del funeral de Isabel, y se suma a otras campañas lanzadas para fomentar la presencia católica en el espacio público, que es el carisma propio de la Asociación.

Compartir

La ACdP lanza una campaña de agradecimiento a los sacerdotes

14 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

«Gracias, sacerdotes», es la nueva campaña de la Asociación Católica de propagandistas (ACdP). Tal como ha señalado D.José Masip, Vicepresidente de la Asociación, la campaña tiene como objetivo «ensalzar la figura del sacerdote, donde hace más ruido algún caso de corrupción que todo lo bueno que, todos los días, hacen en silencio en todo el mundo haciendo crecer la fe y los buenos valores».

De esta forma, la ACdP pone el acento en la labor diaria de los más de 15.600 sacerdotes católicos que hay en España, en agradecimiento, aseguran desde la Asociación «a su compromiso y fidelidad en un momento difícil, con una opinión pública desfavorable, que pone énfasis en los escándalos de unos pocos y no en la entrega cotidiana y callada de la mayoría», porque tal como reza el lema «hace más ruido el árbol que cae que el bosque que crece».

La campaña se lanzó ayer en toda España con cartelería en la mayoría de ciudades españolas y un video difundido a través del canal de Youtube de la ACdP.

Compartir

El Dr. Enrique Rojas aborda en Castellón las claves de la madurez, la afectividad y los proyectos vitales 

1 de diciembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Universitaria y la Cultura/por obsegorbecastellon

La conferencia, organizada por la Delegación diocesana para la Pastoral Universitaria y la Cultura, la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Asociación Católica de Propagandistas, reunió a un numeroso público.

.

Más de 300 personas se dieron cita ayer por la noche en el Hotel Jaime I de Castellón para escuchar la conferencia “No te rindas”, del doctor Enrique Rojas, organizada por la Delegación diocesana para la Pastoral Universitaria y la Cultura, la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Asociación Católica de Propagandistas. A lo largo de su exposición, el catedrático de Psiquiatría, director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid y presidente de la Fundación Rojas-Estapé respondió a tres cuestiones vitales para el ser humano: “quién soy yo”, “qué va a ser de mí” y “con quién voy a compartir mi vida”. 

.

Para contestar la primera pregunta, el Dr. Rojas se refirió a los indicadores de madurez de la personalidad, cuyas claves, afirmó, pasan “por conocerse a sí mismo, haber tenido modelos de identidad sanos y atractivos que han sido referentes de gran peso, haber sido capaz de superar las heridas del pasado (con todo lo que eso significa), haber sabido gestionar el mundo de los sentimientos en su totalidad, saber dar a las cosas que nos pasan la importancia que realmente tienen, vivir en la realidad y tener unos criterios morales y éticos sólidos”. 

.

Para responder a la segunda cuestión, “qué va a ser de mí”, el psiquiatra puso el foco en “diseñar un proyecto de vida coherente y realista con cuatro grandes notas en su interior: amor, trabajo, cultura y amistad”.  

.

Finalmente, en lo relativo a las personas con las que compartir nuestra vida, el Dr. Rojas se centró en dos cuestiones: “acertar en la elección afectiva; es decir, haber sabido seleccionar a la persona más adecuada”, un tema al que dedicó un amplio espacio y que definió como “un arte”, así como “proteger y afianzar ese amor”, para lo que ofreció una serie de pautas. En este punto, se refirió a su nuevo libro, “Conoce tus emociones” (Espasa), donde explica los principales binomios afectivos y cómo aprender a gestionarlos: alegría y tristeza, amor y desamor, paz y ansiedad, felicidad e infelicidad, empatía y persona tóxica. 

.

Tras la conferencia, en la que también intervino brevemente el periodista director de cine Juan Manuel Cotelo, tuvo lugar un animado coloquio. Al concluir el acto, el ponente firmó ejemplares de sus libros a los numerosos asistentes. 

.

.

Compartir

La necesaria participación de los católicos en la vida política centra el 2º Encuentro de Testigo Directo

21 de julio de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La respuesta social a la batalla de las ideas en el contexto actual fue el objeto del encuentro

La respuesta social a la batalla de las ideas fue ayer el tema de análisis y reflexión del ciclo de encuentros organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Universidad CEU-Cardenal Herrera que se está celebrando cada jueves de este mes de julio en Villa Elisa (Benicàssim) en colaboración con el Ayuntamiento del municipio.

La vocación de servicio de todo cristiano marcó, en cierta medida las reflexiones de ayer tarde dentro del contexto electoral actual. En una España donde, según datos de la última memoria de la Conferencia Episcopal Española, el 67% de los ciudadanos se declaran católicos, varias fueron las cuestiones que se abordaron.

La ex diputada vasca María San Gil, por su arraigada trayectoria política, y la Secretaria General de la Asociación Católica de Propagandistas, Carmen Fernández, también profesora de Doctrina Social de la Iglesia en la Universidad CEU, abordaron la necesaria participación de los católicos en la vida pública desde la perspectiva del humanismo cristiano.

En este sentido desgranaron, las ideas que en este momento presentan un mayor conflicto o controversia y para las que hay respuesta desde la Doctrina Social de la Iglesia. Pusieron de manifiesto el choque frontal que la promulgación de determinada legislación ante la defensa de la vida y de la familia cuestiona la dignidad de la persona humana.

También abordaron el individualismo, el relativismo, el subjetivismo, así como la creciente secularización de la sociedad como realidades a las que se enfrenta la Iglesia en el momento actual y que precisan de una respuesta en la que los laicos tienen un papel fundamental.

María San Gil expuso su experiencia personal en política y se mostró contundente al afirmar que no hay que tener miedo a defender en público los valores cristianos. Por su parte, Carmen Fernández, como profesora de Doctrina social de la Iglesia, y también como directora del Instituto de Estudios de la Familia, puso en valor el apostolado de la vida pública, y apostó por impulsar acciones que, como la «Fiesta de la Resurrección» favorecen la libertad religiosa y actúan como mecanismo para proponer la fe.

También se mostraron agradecidas por la sociedad cristiana que heredamos de nuestros antepasados e hicieron una llamada a la responsabilidad de todos respecto a la sociedad que dejaremos en herencia a las generaciones venideras. Como conclusión a esta interesante reflexión, ambas coincidieron en que es no solo es posible ser católico y participar en la vida pública sino que además es necesario y que tenemos la responsabilidad de defender los principios y valores que consideramos que son ética y moralmente los apropiados para contribuir al bien común.

Compartir

«Testigo Directo», un ciclo de encuentros para abordar temas de debate social desde la perspectiva del humanismo cristiano

7 de julio de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Villa Elisa acogerá los encuentros de «Testigo Directo»

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), junto a la Universidad CEU-Cardenal Herrera y la colaboración del Ayuntamiento de Benicàssim, ha organizado un interesante ciclo de mesas redondas con el objetivo de abordar diferentes temas de debate social desde la perspectiva del humanismo cristiano, pero también con el enfoque personal de acreditados ponentes expertos en diferentes materias.

Villa Elisa, en Benicàssim, será el escenario donde se celebrarán los encuentros, que bajo el título de «Testigo Directo», versarán sobre «Economía y bien común»; «Respuesta social y batalla de las ideas»; y «Comunicación y Humanismo Cristiano en la actualidad».

13 Julio- Economía y Bien Común

Sebastián Albella, Abogado del Estado y Expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores

Agustín Domingo, Catedrático de Filosofía Moral y Política

20 Julio- Respuesta social y batalla de las ideas

María San Gil, Política. Licenciada en Filología Bíblica Trilingüe

Mª Carmen de la Cigoña, Secretaria General de la ACdP

27 Julio- Comunicación y Humanismo Cristiano en la actualidad

Bieito Rubido, Director del Periódico Digital «El Debate»

Jose M. Amiguet, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación CEU-UCH

Compartir

Más de medio centenar de fieles participan en la Fiesta de la Resurrección de la ACdP en Madrid

17 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El Capellán del CEU, junto a más de medio centenar de fieles de la Diócesis, participó el pasado sábado en la Fiesta de la Resurrección organizada por la ACdP.

Se sumaron así a los varios miles de personas (60.000 según los organizadores) que de todas las edades y procedencias se sumaron a este evento novedoso. Consistió en un concierto de carácter religioso en el que participaron Carlos Baute y Andy y Lucas, Hakuna Group Music, Juan Peña y Grilex, con el objetivo de visibilizar la unión en la fe, y celebrar la Pascua de Resurrección.

Al concierto también acudió el Arzobispo de Madrid, el Cardenal Carlos Osoro, que pronunció unas palabras e impartió la bendición a los asistentes.

Al ritmo de la música, los participantes celebraron su fe cristiana en un encuentro que fue presentado por el popular creador de contenidos y tiktoker Nachter, que leyó un mensaje enviado por el Papa Francisco.

Compartir

La ACdP organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”

3 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

La Plaza de la Cibeles, en Madrid, acogerá el sábado 15 de abril un evento pionero: la Fiesta de la Resurrección, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos. El concierto arrancará a las 19h, y durará hasta las 21,30h.

El cartel incluye a Carlos Baute, Andy & Lucas, Hakuna Group Music, Juan Peña y Grilex, que animan a sus seguidores y a todos los madrileños a sumarse a este singular concierto al aire libre, que estará presentado por el popular creador de contenidos y tiktoker Nachter, quien comentaba “La Resurrección significa esperanza para todos los cristianos, por eso mismo, es para mí un honor poder participar en este concierto, donde todos nos unimos para celebrar que El Señor ¡sigue vivo!”.

Autobús desde Castellón

La ACdP en la Diócesis va a poner un autobús, que saldrá desde Castellón, con un coste aproximado de 20 €, con ida y vuelta el mismo día. Para una mejor organización ha creado un grupo de Whatsapp, al que se puede acceder a través del móvil AQUÍ.

Los artistas

Carlos Baute, uno de los nombres más populares del pop latino, anima a sus seguidores para acudir al concierto con esta declaración “Nos vemos en Madrid el 15 de abril en la Fiesta de la Resurrección”. Por su parte, Andy & Lucas, que llevarán a Cibeles sus aires flamencos y rumberos, acogen a todo aquel que quiera acudir: “Os esperamos en Madrid el 15 de abril en la Fiesta de la Resurrección”.

El “cantante de las estrellas”, Juan Peña, apunta que “como cristiano, para mí la Resurrección de Cristo es un día de celebración, de júbilo y de alegría”. El artista recuerda sus estudios en un colegio católico “y cómo vivíamos la Cuaresma hasta llegar a la Semana Santa y, por fin, celebrar la Pascua”. “Hoy en día -concluye el jerezano- vivo con mucha felicidad estos días, y por ello trato de inculcárselo a mi hijo desde pequeño”.

Completan el cartel de artistas dos propuestas que, además de conectar con el espíritu de la fiesta, son seguidos por un un público mayoritariamente joven. Por un lado, está Hakuna Group Music, cuyos miembros se confiesan “muy ilusionados por formar parte de esto” y “con ganas de celebrar así una fecha tan clave”.

Completa la propuesta el joven rapero Grilex, que traslada con rimas combativas y esperanzadas su experiencia de fe y quien considera que “la Resurrección es el momento más esperado para muchos, porque significa la victoria de la vida frente a la muerte, de la luz frente a la oscuridad y del bien frente al mal”. “Creo que este tiempo -reflexiona- representa la vida cristiana en su totalidad; la última palabra la tiene el Amor, con mayúscula”.

La Fiesta de la Resurrección tendrá lugar la semana siguiente al Domingo de Pascua. Organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), busca ser una gran fiesta para celebrar por todo lo alto la Resurrección de Cristo, el núcleo de la fe cristiana, en un ambiente musical, lleno de alegría y gozo.

Compartir

Mons. Munilla pone el énfasis en «la existencia del alma humana»para abordar la cuestión de la dignidad de la persona

10 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Por la Vida/por obsegorbecastellon

La Pastoral Universitaria de la Diócesis de Segorbe-Castellón, junto a la Universidad Cardenal Herrea CEU y la Asociación Católica de Propagandistas, organizaron ayer la charla-coloquio que, bajo el título «La dignidad de la vida humana» ofreció el Obispo de Orihuela-Alicante. Mons. Jose Ignacio Munilla.

El prelado abordó la cuestión a partir de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional en España a través de la cual se afirma de facto que «el supuesto derecho al aborto es constitucional», lo que Monseñor Munilla calificó «una prevaricación» por parte del mencionado Tribunal y comparó la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU que, recientemente y tras 50 años eliminó el derecho constitucional al aborto. En este sentido puso en valor «la perseverancia en mantener el pulso por la vida».

La conferencia trató de dar respuesta a las causas que han favorecido la desprotección de la dignidad humana. Para ello, Mons. Munilla realizó una aproximación teórica desde el punto de vista del hedonismo, como doctrina que identifica el bien con el placer sensorial e inmediato; también abordó la cultura del deseo, el relativismo moral, la concepción jurídica positivista y la pérdida de la vocación política al bien común, derivando en un feminismo errático. Todo ello para afirmar que la causa principal de la desprotección de la dignidad de la persona «es el olvido de la existencia del alma humana».

En este sentido recordó que la cuestión de «la existencia del alma humana es antropológica y filosófica lejos de ser una afirmación de carácter religioso que es lo que nos han querido hacer entender». Y recordando al filósofo y ensayista español Julián Marias, explicitó que además «del principio biológico hay que considerar también el principio espiritual que trasciende de la propia biología», y que, «hace que nuestra dignidad como personas quede totalmente desprotegida» afirmando que olvidar la existencia del alma humana ha derivado en «personalizar a los animales y animalizar a las personas».

Por ello dijo, privar a la antropología de ese principio tan fundamental «no solo hace inexplicable al ser humano sino que uno pierde conciencia de su dignidad porque en el origen de nuestra vida, al mismo tiempo que nuestros padres engendraron un embrión, Dios infundió un alma, de manera que en la concepción de una persona ha habido una colaboración entre el cuerpo engendrado y un acto creador de Dios que nos ha querido por nosotros mismos».

Dios encarnado

Se refirió también a la argumentación teológica para sustentar la dignidad humana afirmando que «Dios encarnado se hizo embrión y acampó entre nosotros y por eso el día de la vida es el 25 de marzo, día de la Anunciación y de la concepción a falta de nueve meses para el nacimiento de Jesús».

No hace falta ser religioso para afirmar la existencia del alma humana, dijo en alusión a quienes la rebaten tratando de hacer ver que los creyentes tratamos de imponer nuestra moral, pues «no decimos que el aborto es malo porque la Iglesia Católica dice que es pecado, sino que la Iglesia Católica considera el aborto pecado porque objetivamente es malo», pues «la moralidad nace del valor intrínseco de la vida».

En este sentido, aseguró que la Encarnación aporta mayor clarividencia para, a la luz de lo que aconteció en el seno de María. Es decir, «si aquel embrión concebido en el seno de María era una persona divina que había asumido la naturaleza humana, ¿cómo no va a ser persona humana cada embrión humano concebido en el seno materno?, cuestionó para afirmar que «a la luz del verbo encarnado se ilumina la dignidad del hombre».

Frente a la deriva errática de la cultura actual ¿qué podemos hacer?, interpeló al público para exhortarnos a «ser muy perseverantes». Sugirió tres formas de enfrentar el aborto. por un lado, dijo «uno a uno, como en la lista de Schlinder» y luchar frente a la sentencia del Tribunal Constitucional que reconoce que, en España, cabe el derecho al aborto, que, en palabras de Mons. Munilla, es «el derecho a matar». Por otra parte, «siendo familias abiertas a la vida dando testimonio del gozo que supone dar apertura a la vida». Por último, «el acompañamiento», acogiendo y consolando, a quienes han pasado por el trauma del aborto «siendo conscientes de que estamos llamados a rescatar a todos los que han caído en esa herida».

Para concluir, se refirió a Evangelium Vitae, de San Juan Pablo II, como «la encíclica clave sobre la dignidad de la vida». Se inició, a continuación, un interesante coloquio en el que los asistentes pudieron intercambiar con Mons. Munilla sus inquietudes.

Compartir

ACdP lanza una campaña en favor de la familia: «Parece que para triunfar necesitas una vida sin vínculos»

8 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones, Por la Vida/por obsegorbecastellon

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha puesto en marcha una campaña con motivo del 8-M en favor de la familia y de la maternidad. La campaña incluye carteles en las marquesinas y estaciones de metro de más de ochenta ciudades de nuestro país y un spot donde denuncia el modelo de sociedad y de familia que impera en el mundo de hoy.

“Parece que para triunfar necesitas una vida sin vínculos, para ser enteramente autónomo y no depender de nadie. Vivir para el trabajo, sin vincularnos a nadie, sin familia y buscando cariño en Tinder…¿seguro que eso es lo que necesitamos para ser felices?”, se puede leer en el título del vídeo difundido a través de Youtube.

De esta manera, ACdP invita a compartir las fotografías de las marquesinas y el vídeo que también se ha instalado en diferentes territorios desde este miércoles con motivo del Día Internacional de la Mujer: “Está en juego nuestro futuro y nuestra felicidad”, aseguran los organizadores de la campaña, que han incluido el hashtag #QueNoTeLaCuelen para difundirla.

No es la primera vez que la Asociación Católica de Propagandistas ponen en marcha este tipo de iniciativas el 8-M. Hace dos años también hicieron lo propio, colocando numerosos carteles en marquesinas de color morado que se asocia al feminismo.

En el mensaje de ACdP se reivindicaba a la Virgen María con una oración mariana propuesta como homenaje y ejemplo a la mujer y por ello en el cartel se destacaban los términos ‘Mujeres y Madre’.

No solo con motivo del Día Internacional de la Mujer, los propagandistas también han lanzado campañas en defensa de los grupos provida que rezan frente a los abortorios, el recuerdo a los mártires españoles del siglo XX que murieron perdonando a sus verdugos o la felicitación de Navidad a los pobres, odiados y marginados.

Compartir
Página 2 de 41234
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide