• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Ayuda a Ucrania

Nuevo comunicado de la Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania

6 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Tras haberse reunido ayer, día 5 de abril, la “Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania y a los refugiados” ha emitido un nuevo comunicado, el tercero desde su creación por parte de nuestro Obispo, D. Casimiro, el pasado 7 de marzo.

En primer lugar, ha querido agradecer toda la generosidad demostrada por toda la Iglesia diocesana «ante las continuas campañas que parroquias y movimientos diocesanos siguen realizando para ayudar a Ucrania», e insiste en que todas ellas deben estar canalizadas «a través de esta Comisión creada por el Sr. Obispo al efecto, que será el único cauce diocesano de gestión en esta situación».

Del mismo modo, informa de todas las acciones que se están realizando por parte de la Diócesis de Segorbe-Castellón, como es la implicación y las campañas puestas en marcha por Cáritas y otras organizaciones, tanto en el envío de material humanitario a Ucrania como en la acogida y ayuda a los refugiados que huyen de la guerra.

La Diócesis envió ayer mismo un camión de gran tonelaje, cargado con 33 pallets que contienen cajas de alimentos, ropa, medicinas y material sanitario, recogido durante estas semanas por diferentes parroquias y asociaciones, y que va a recepcionar Cáritas Ivano-Frankivsk. Además, Cáritas diocesana ha enviado ya 40.000 € a esta diócesis ucraniana, a los que habría que sumar otros 20.000 € pendientes de envío.

Por otra parte, tal y como solicitaba el Obispo en el Decreto de creación de la Comisión, ha habido particulares que han puesto a su disposición viviendas con el fin de alojar a las personas y familias de refugiados que van llegando. Éstas están siendo valoradas y preparadas ya por la Comisión.

Recuerda también que las cuentas bancarias para canalizar toda la ayuda económica son:

  • CAIXABANK: ES42 2100 8929 9213 0150 1196
  • CAJAMAR: ES20 3058 7346 4927 2000 2177

Además, para más información, dudas o sugerencias, se puede contactar en el teléfono 964 255 521 o través del mail refugiados@caritas-sc.org

Por último, sigue pidiendo oración «implorando el fin de la guerra y nuestra comunión afectiva y efectiva con los ucranianos que viven en nuestra Diócesis».

PUEDES LEER EL COMUNICADO COMPLETO AQUÍ

Compartir

Comunicado de la Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania

6 de abril de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La Comisión diocesana reunida hoy martes día 5 de abril en el Palacio Episcopal de Castellón quiere, en primer lugar, agradecer la generosidad mostrada por todos los diocesanos ante las continuas campañas que parroquias y movimientos diocesanos siguen realizando para ayudar a Ucrania. Insistimos en que cualquier acción para el envío de material o la acogida de refugiados debe estar canalizada a través de esta Comisión creada por el Sr. Obispo al efecto, que será el único cauce diocesano de gestión en esta situación.

De manera resumida, damos a conocer las acciones que desde la Diócesis se están realizando:

  • Difusión de las campañas, con noticias y mensajes, que se van poniendo en marcha por Cáritas u otras organizaciones.
  • Envío de un camión de gran tonelaje a Ucrania, cargado con 33 pallets que contienen cajas de alimentos, ropa, medicinas y material sanitario, recogido durante estas semanas por parroquias y asociaciones de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
  • Envío de 40.000 € a Cáritas diocesana de Ivano-Frankivsk de Ucrania a través de Cáritas Española y Diocesana, estando pendiente un nuevo envío de 20.000 €.
  • Implicación de las Cáritas parroquiales e interparroquiales en la recogida de material sanitario, envío de material de primera necesidad, acompañamiento y ayuda económica a familias que están a la espera de entrar en el Sistema de Acogida de Protección Internacional y carecen de recursos, alojamiento temporal de refugiados, y organización de clases de castellano para adultos y niños.
  • Valoración de las viviendas ofrecidas por particulares para alojar a refugiados y preparación de éstas, al igual que los locales que pueda ofrecer la Diócesis.
  • Siguen abiertas las siguientes cuentas para canalizar la ayuda económica:

CAIXABANK: ES42 2100 8929 9213 0150 1196

CAJAMAR: ES20 3058 7346 4927 2000 2177

Para más información sobre ayudas, lugares donde se imparten clases de castellano, dudas o sugerencias, o prestarse como voluntario, se puede contactar en el teléfono 964255 521 o través del mail refugiados@caritas-sc.org

Agradecemos de nuevo la generosidad y colaboración de todos los diocesanos, de los voluntarios y los profesionales de Cáritas y aquellas personas contratadas para atender mejor esta situación de emergencia. Permanecemos unidos en la oración constante implorando el fin de la guerra y nuestra comunión afectiva y efectiva con los ucranianos que viven en nuestra Diócesis. En Castellón, a 5 de abril de 2022.

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón envía un tráiler a Ucrania con ayuda humanitaria

5 de abril de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

Desde Vila-real ha salido hoy un camión con gran tonelaje con destino a Ucrania, cargado con 33 pallets que contienen cajas de alimentos, ropa, medicinas y material sanitario. Se trata de todo el material recogido durante estas semanas por varias parroquias, asociaciones y otras entidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Es una campaña que ha puesto en marcha la Iglesia, gracias a la Delegación diocesana para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, por la comunidad greco-católica ucraniana y por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón. Concretamente se va a destinar a Cáritas Ivano-Frankivsk, diócesis del P. Sergiy Znak, párroco para la Comunidad greco-católica Ucraniana en Segorbe-Castellón.

Durante estas semanas, un grupo de voluntarios ha estado clasificando y etiquetando el material recibido, quienes fueron visitados por nuestro Obispo, D. Casimiro hace unos días.

En total se ha enviado el siguiente material:

  • 18 cajas con sacos de dormir, colchones y mantas.
  • 112 cajas con ropa para adultos.
  • 63 cajas con productos de higiene para adultos y niños.
  • 22 cajas con comida para bebés.
  • 83 cajas con comida.
  • 92 cajas con pañales para bebés y para adultos.
  • 276 cajas con medicinas y material sanitario.
  • 56 cajas con ropa para niños.
  • Varios colchones y somieres, así como carritos de bebé.

Cabe recordar que las cuentas habilitadas por la Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania siguen abiertas para canalizar la ayuda económica:

–              CAIXABANK: ES42 2100 8929 9213 0150 1196

–              CAJAMAR: ES20 3058 7346 4927 2000 2177

Además, para más información, dudas o sugerencias, se puede contactar en el teléfono 964 255 521 o través del mail refugiados@caritas-sc.org

Compartir

Recital de órgano y canto a beneficio de Cáritas Ucrania en la Concatedral de Santa María

29 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

El organista D. Augusto Belau Cabrera, y el tenor vila-realense D. José Navarro-Forcada, ofrecerán un recital el próximo sábado 2 de abril a las 20:45 h. a beneficio de Cáritas Ucrania.

La entrada será gratuita, pero se recogerán donativos voluntarios de los asistentes, que irán destinados íntegramente a satisfacer las necesidades más urgentes de los ucranianos que están sufriendo las consecuencias de la guerra.

Se interpretarán un total de 10 obras musicales:

  • Intento en Re mayor ……………………………………………………. P.A. Soler (1729-1783)
  • Pietà, Signore ……………………………………………………….…..… A. Stradella (1643-1682)
  • Ofertorio nº 5 sobre Pange lingua (More Hispano) ……..…. H. Eslava (1807-1878)
  • Cujus animam (Stabat Mater) ………………………………………. G. Rossini (1792-1868)
  • Ofertorio y Plegaria …………………………………………………….. E. Torres (1872-1934)
  • Ingemisco (Misa de Requiem) ………………………………….….. G. Verdi (1813-1901)
  • Allegro maestroso …………………………………………………….…. L. Urteaga (1882-1960)
  • Panis angelicus ……………………………………………………………. C. Franck (1822-1890)
  • Ofertorio nº 19 …………………………………………………………….. J. Guridi (1886-1961)
  • Agnus dei …………………………………………………………………….. G. Bizet (1838-1875)
Compartir

Cáritas Interparroquial de Burriana recauda más de 31.000 euros para Ucrania

29 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

Desde el comienzo de la invasión y hasta hoy, día 29 de marzo, Cáritas Interparroquial de Burriana ha recibido más de 31.000 € para Ucrania. Concretamente, todo lo recaudado se está destinando a los campos de refugiados de Lublin, ciudad polaca fronteriza con Ucrania.

Según ha informado D. Joaquín Botas, subdirector de la Interparroquial, ha sido posible gracias a la donación económica de las parroquias, cofradías y asociaciones del municipio, de varias empresas, así como de particulares. También de productos en especie, como “alimentos infantiles, mantas, linternas, artículos para la higiene, medicamentos…”, indica.

Esta es “una pequeña historia de Cáritas en Burriana, donde la unión de personas de nuestra ciudad entorno a esta gran organización de la Iglesia Católica que es Cáritas, presente en 165 países, ha hecho posible un pequeño milagro”, ha explicado D. Joaquín. Ello ha sido posible también gracias al ofrecimiento de Bagú S.A., empresa de naranjas de Burriana que envía camiones casi todas las semanas a Lublin, ofreciendo espacios gratuitos para Cáritas en sus camiones; a la Cooperativa San José, que ha brindado sus instalaciones y medios; así como a generosas donaciones de empresas, como La Joya Export.

Todo lo que se envía es recepcionado y distribuido en los campos de refugiados por Cáritas Lublin, “así sabemos que no se pierde nada por el camino, siempre con la garantía de que van de Cáritas a Cáritas”, asegura.

Ya se han mandado cuatro envíos, el último de ellos esta misma mañana, “y estamos preparados para bastantes más”, señala, “firmes en la intención de que mientras dispongamos de espacio gratuito en el transporte de naranjas a Lublin, no les vamos a fallar a tantos ucranianos víctimas de una guerra injusta y cruel”. Además, “sabemos que hay más iniciativas en el ámbito de parroquias, colegios… y seguiremos con nuestra labor, porque regularmente desde Cáritas de la Archidiócesis de Lublin nos informan de lo que más falta les hace”.

Compartir

El Obispo visita el almacén de donde saldrán hacia Ucrania 30 pallets con ayuda humanitaria

23 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha visitado el almacén, situado en Vila-real, de donde saldrán la semana que viene 30 pallets con cajas de alimentos, ropa, medicinas y material sanitario a Cáritas Ivano Frankivsk (Ucrania).

Gracias a esta campaña puesta en marcha por la Iglesia diocesana, gracias a la Delegación diocesana para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, por la comunidad greco-católica ucraniana y por la Comisión Diocesana de ayuda a Ucrania, se va a enviar en breve todo lo recogido, que ha sido seleccionado, empaquetado y embalado por un numeroso grupo de voluntarios.

Todo el material ha sido enviado a la nave por las parroquias de la Diócesis, por ayuntamientos de la provincia de Castellón, así como por varios colegios y otras entidades, y según ha explicado D. Nuno Vieira, «lo que más se ha recogido es material sanitario y medicamentos, pero también productos de alimentación y de cuidado infantil, como pañales».

Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania

Hace unos días, la Comisión daba a conocer la situación actual en un comunicado, y recordaba las cuentas para canalizar la ayuda económica:

  • CAIXABANK: ES42 2100 8929 9213 0150 1196
  • CAJAMAR: ES20 3058 7346 4927 2000 2177

Para más información, dudas o sugerencias, se puede contactar en el teléfono 964 255 521 o través del mail refugiados@caritas-sc.org

El Arzobispo de Ivano-Frankivusk agradece la ayuda enviada desde la Diócesis

Ayer informábamos de una carta que ha dirigido Monseñor Volodymyr Vijtyshyn, Arzobispo metropolitano de Iavano-Frankivusk, a nuestro Obispo, D. Casimiro, agradeciendo la ayuda recibida desde la Diócesis.

Compartir

El Arzobispo de Ivano-Frankivusk (Ucrania) agradece la ayuda enviada desde la Diócesis de Segorbe-Castellón

22 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Monseñor Volodymyr Vijtyshyn, Arzobispo metropolitano de Iavano-Frankivusk, ha remitido una carta a D. Casimiro a quien agradece la ayuda recibida desde Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón que se está gestionando desde la Comisión de Ayuda a Ucrania que, mediante Decreto creo nuestro Obispo.

El Arzobispo comparte con nuestro Obispo el dolor del pueblo al que está sirviendo en estos momentos y suplica la Misericordia de Dios «para que se apiade de todos los involucrados en esta desgraciada guerra». Agradece la campaña impulsada por D. Casimiro y que se está llevando a cabo en nuestra Diócesis en la que está involucrado el sacerdote ucraniano D. Sergiy Znac que en este momento está al servicio de la Comunidad greco-católica de las Diócesis de Segorbe-Castellón y Tortosa y que ha sido nombrado recientemente por D. Casimiro, Vicario parroquial de la Iglesia de San Bartolomé en Torreblanca.

Del mismo modo, asegura escribir «desde la desesperación» y solicita colaboración económica «que permita hacer frente a tantas y urgentes necesidades» que se derivan de los refugiados que están llegando a la Diócesis de Iavano-Frankivusk procedentes del este y el centro del país.

Puedes leer el contenido de la carta aquí

Por todo ello, D. Casimiro hace un llamamiento, al Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón a la colaboración de los fieles en las cuestas de Cáritas Diocesana.

Cabe recordar que siguen abiertas las siguientes cuentas de Cáritas Diocesana para canalizar la ayuda económica:

CAIXABANK: ES42 2100 8929 9213 0150 1196

CAJAMAR: ES20 3058 7346 4927 2000 2177

Para más información, dudas o sugerencias, se puede contactar en el teléfono 964 255 521 o través del mail refugiados@caritas-sc.org

Desde la Comisión de ayuda a Ucrania de la Diócesis de Segorbe-Castellón, agradecen la generosidad y colaboración de todos, junto a la oración constante implorando el fin de la guerra y nuestra comunión afectiva y efectiva con los ucranianos que viven en nuestra diócesis.

Compartir

La Delegación Diocesana de Ecumenismo y la comunidad greco-católica se vuelcan en la ayuda a Ucrania

21 de marzo de 2022/2 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Los dos últimos fines de semana, un grupo de unas 30 personas provenientes de la Vall d’Alba, Castellón, Benicassim, Torreblanca, Cabanes, Vila-real y Almasora procedieron de modo frenético a la selección y empaquetado de las medicinas, alimentos y ropas recogidos en la campaña llevada a cabo por la Delegación de Ecumenismo y la Comunidad Greco-católica ucraniana, con la colaboración de Caritas Diocesana.

Cabe recordar que el Obispo de la Diócesis, el pasado 7 de marzo, promulgó un Decreto de creación de una Comisión Diocesana de ayuda a Ucrania que, gestionada por Cáritas Diocesana, tiene como funciones «potenciar y coordinar en nuestra Diócesis las acciones de ayuda a Ucrania, como son la recogida y el envío de ayuda económica, de medicinas, comida y otros artículos de primera necesidad; y acoger, estudiar y dar respuesta a las peticiones de personas desplazadas y refugiadas poniendo a su disposición vivienda así como los medios y recursos necesarios para su nueva vida en nuestro país».

Tal como acordó la Comisión en una primera reunión con carácter de urgencia y en contacto con Cáritas Ucrania, las primeras necesidades a atender era el acopio de material sanitario y medicamentos, así como ayuda económica que está canalizando a través de las cuentas bancarias de Cáritas de Segorbe-Castellón.

De esta forma, parroquias, empresas e incluso ayuntamientos han ido haciendo llegar todo tipo de donaciones que vienen a paliar sufrimiento de las víctimas de la guerra en Ucrania. Tal como asegura el Delegado diocesano para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, D. Nuno Vieira, «en estos momentos no hay lugar para la indiferencia y todos procuran ayudar del modo que sea». La solidaridad demostrada con el pueblo ucraniano está poniendo de manifiesto la original capacidad de algunas parroquias a la hora de sensibilizar, organizar y promover campañas en favor no sólo de las víctimas de la guerra que la sufren in situ, sino también con relación a los refugiados, que van más allá de los donativos económicos enviados a Cáritas diocesana.

La Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania está siguiendo atentamente el desarrollo de los acontecimientos. De hecho el pasado 17 de marzo, en un comunicado tras su reunión semanal, advertía que todo el material recibido hasta la fecha se está clasificando y etiquetando en ucraniano para su envío a Cáritas Ivano Frankivsk (Ucrania) y que se han remitido 30.000€ a Cáritas española con destino a Cáritas Ucrania. Del mismo modo, la Comisión también está estudiando diferentes alternativas de alojamiento temporal ante la llegada de refugiados.

Las cuentas para canalizar la ayuda económica:

CAIXABANK: ES42 2100 8929 9213 0150 1196

CAJAMAR: ES20 3058 7346 4927 2000 2177

Para más información, dudas o sugerencias, se puede contactar en el teléfono 964 255 521 o través del mail refugiados@caritas-sc.org

Compartir

Comunicado de la Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania

17 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

La Comisión diocesana reunida el pasado martes en el Palacio Episcopal de Castellón quiere, en primer lugar, agradecer las campañas de parroquias y movimientos diocesanos ante la llamada realizada con urgencia para ayudar a Ucrania y la generosidad mostrada por todos los diocesanos. Insistimos en que cualquier acción para el envío de material o la acogida de refugiados debe estar canalizada a través de esta comisión creada por el Sr. Obispo al efecto, que será el único cauce diocesano de gestión en esta situación. Para ayudar eficazmente es necesario que las administraciones autonómicas y locales, entidades sociales y organismos no gubernamentales, estén coordinados para articular y encauzar las iniciativas solidarias, identificando los recursos necesarios y la disponibilidad para la ayuda.

Damos a conocer la situación actual:

  • El material recibido hasta la fecha se está clasificando y etiquetando en ucraniano para su envío a Cáritas Ivano Frankivsk (Ucrania) con la que está en permanente contacto Cáritas diocesana de Segorbe-Castellón.
  • De la cantidad económica recogida se han enviado 30.000 € a Cáritas española con destino a Cáritas Ucrania.
  • Ante una posible necesidad de alojamiento temporal de refugiados, estamos estudiando los diferentes lugares que puede ofrecer la Diócesis a su llegada.
  • Se está realizando un seguimiento de las viviendas cedidas por particulares y las condiciones de las mismas como alojamiento de los refugiados que puedan llegar a la Diócesis.
  • Siguen abiertas las siguientes cuentas para canalizar la ayuda económica:

CAIXABANK: ES42 2100 8929 9213 0150 1196

CAJAMAR: ES20 3058 7346 4927 2000 2177

Para más información, dudas o sugerencias, se puede contactar en el teléfono 964 255 521 o través del mail refugiados@caritas-sc.org

Agradecemos de nuevo la generosidad y colaboración de todos, junto a la oración constante implorando el fin de la guerra y nuestra comunión afectiva y efectiva con los ucranianos que viven en nuestra diócesis.

En Castellón, a 17 de marzo de 2022.

Compartir

Comunicado de la Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania

9 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Ante la situación bélica existente en Ucrania y el gran número de refugiados que salen del país, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, promulgó este lunes, 7 de marzo, un Decreto a través del cual se creaba una Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania.

El objetivo de dicha Comisión es el de coordinar en nuestra Diócesis, las acciones de ayuda a Ucrania, como son la recogida y el envío de ayuda y la atención a las personas desplazadas.

Dicha Comisión, presidida por el Vicario General, D. Javier Aparici, se reunió ayer, con carácter de urgencia y, tras mantener contacto con Cáritas Ucrania, a través de Cáritas Española, acordó que, en este momento, la forma más urgente de poder colaborar, son las siguientes:

  • Material sanitario, hasta el 15 de marzo en las Cáritas diocesana, interparroquiales o parroquiales: analgésicos, agujas descompresión, torniquete, anti-quemaduras, hemostático, nofopam (analgésico), catéter 18G y 20G, bolsas refrigerantes, mantas térmicas, vendas y vendajes, solución salina.
  • Ayuda económica en los siguientes números de cuenta:
    CAIXABANK: ES42 2100 8929 9213 0150 1196
    CAJAMAR: ES20 3058 7346 4927 2000 2177

Del mismo modo, tal como surjan nuevas necesidades se informará de las mismas.
Para más información, dudas o sugerencias, se puede contactar en el teléfono 964 255 521 o través del mail refugiados@caritas-sc.org
Desde la Comisión Diocesana de Ayuda a Ucrania, agradecen la generosidad y colaboración de todos.

Compartir
Página 2 de 3123
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
  • La Diócesis celebrará mañana la festividad de San Pascual...16 de mayo de 2025 - 11:53
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide