El Día de las Paellas de Benicàssim, que se celebrará este año el viernes 24 de enero, se llena de solidaridad este año con la campaña #PaellasConCorazón, una iniciativa que busca transformar esta tradicional fiesta en una oportunidad para inspirar, compartir y agradecer.
La propuesta incluye cinco retos para dar un toque especial a esta celebración: inspirar, compartir, cuidar, respetar y agradecer, fomentando una actitud de convivencia y alegría entre los asistentes.
Además, los participantes podrán identificarse con esta campaña solidaria adquiriendo un pin y una pulsera #PaellasConCorazón. Los fondos recaudados se destinarán a la construcción del Templo San Juan Pablo II, haciendo de esta fiesta un acto de generosidad y apoyo comunitario.
Cáritas Diocesana agradece a los vecinos y las vecinas de Castelló su gran corazón
Castelló ha amanecido con 16 corazones de agradecimiento, instalados por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón en puntos emblemáticos y cercanos a las 16 parroquias de la ciudad, como muestra de reconocimiento por la generosidad de la sociedad en general y de los voluntarios en particular durante los 65 años que esta entidad social lleva desarrollando su tarea de ayuda a las personas más vulnerables.
Esta iniciativa se enmarca en el 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y estos corazones, que permanecerán en la calle hasta la festividad de Reyes, recuerdan, además, que la Navidad es tiempo de solidaridad y de espíritu fraternal y la importancia de la acción caritativa en la sociedad actual y pasada.
El emplazamiento de los corazones se ha realizado en zonas próximas y en el ámbito de actuación de cada una de las 16 parroquias de Castelló y en ellos aparece el nombre de dos voluntarios de cada Cáritas Parroquial como reconocimiento y agradecimiento a la labor incansable de los 868 voluntarios con los que cuenta la entidad en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Se han instalado en lugares tan emblemáticos de la ciudad como la plaza Mayor, la puerta del Sol, las avenidas del Mar, Rey Don Jaime, Casalduch, Valencia y Sos Baynat o las plazas Na Violant, Cometa Halley y del Mar.
En cada corazón se puede leer la dedicatoria concreta a un voluntario o voluntaria “Gracias por tener un corazón tan grande” y el mensaje de agradecimiento genérico a toda la sociedad de Castelló “Por este lugar pasa cada día un vecino de gran corazón. Una de esas muchas personas que son ejemplo de generosidad de esta tierra y que, durante 65 años, no han dudado en ayudar a quienes más lo necesitan”.
65 aniversario
Esta acción de estos corazones de agradecimiento se enmarca en las diferentes actividades que, desde febrero, ha diseñado Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón para celebrar su 65 aniversario.
Como indica el delegado episcopal en Cáritas Diocesana, Sergio Mendoza, “a lo largo de todo el año hemos celebrado diversos actos conmemorativos para agradecer a todas y cada una de las personas que durante este tiempo han colaborado con Cáritas y, a la vez, recordar la importancia de la acción caritativa en la sociedad actual y pasada.”
“Con estos corazones, coincidiendo con el Adviento y Navidad, queremos homenajear a todas aquellas personas voluntarias que colaboran a diario con Cáritas, o que han fallecido, pero fueron un referente para su Cáritas”.
Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, destaca que son “corazones de agradecimiento, que servirán para recordar que Navidad es tiempo de solidaridad y de espíritu fraternal” y espera que “Castellón brille más solidaria que nunca”.
Escucha a Francisco Mir AQUÍ
Paralelamente, la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana se puede contemplar, también hasta el día de Reyes, en la Concatedral de Santa María.
Durante el presente curso hemos celebrado el 50º Aniversario de la inauguración de las instalaciones de nuestro Seminario Diocesano Mater Dei en Castellón, que concluye el próximo día 7 mayo con una Misa solemne de acción de gracias en la capilla mayor del Seminario. Ese mismo día del año 1966 era bendecido por Mons. Pont i Gol el complejo actual del Mater Dei destinado a albergar los Seminarios Diocesanos Mayor y Menor. El Seminario, la institución en que se forman los futuros sacerdotes, es una comunidad de tal importancia, que bien la podemos llamar, como han dicho los Papas, “el corazón de la Diócesis”.
La celebración de esta efeméride ha suscitado en nosotros un doble sentimiento: por un lado, el gozo y la acción de gracias por esos 50 años dando buen fruto; y, por otro, la preocupación ante la escasez actual de nuevas vocaciones sacerdotales. La situación de hace cincuenta años, caracterizada por un «considerable aumento de alumnos, provocado por el cambio de límites» de la Diócesis (Pont i Gol), era bien distinta a la actual sequía vocacional; pero esto no nos debe llevar a la tristeza o al pesimismo paralizante y estéril, sino al compromiso cargado de esperanza. A ello nos exhortaba el papa Francisco a los Obispos españoles en la visita ad limina de 2014: el trabajo en la pastoral vocacional -nos dijo el Papa- es una deber y la responsabilidad de toda la Iglesia diocesana; y, en especial, del obispo, que lo «debe poner en su corazón como absolutamente prioritario».
Si nuestro seminario es el corazón de la Diócesis, cuantos la formamos hemos cuidarlo con sumo esmero y con cariño, porque de su estado de salud depende también el estado de salud de todo el cuerpo, de nuestra Iglesia diocesana. El momento actual nos urge a implicarnos todos en la promoción de nuevas vocaciones al sacerdocio para que no se seque el corazón de la diócesis. Esto significa ponernos al servicio del nacimiento y discernimiento de las vocaciones sacerdotales así como del crecimiento y formación de los seminaristas.
¿Cómo hacerlo? Hemos de poner especial hincapié en la oración de nuestros niños y jóvenes, porque en la oración se da el encuentro con Cristo, que es quien llama a su corazón para hacerlos participes de la vocación sacerdotal al servicio de la Iglesia y de toda la humanidad. Además toda nuestra Iglesia debe acoger cada día la invitación persuasiva de Jesús de orar por las vocaciones; Él nos pide que roguemos «al dueño de la mies que envíe obreros a su mies” (Mt. 9, 3 8). Obedeciendo al mandato de Cristo, la Iglesia hace, antes que nada, una humilde profesión de fe, pues al rogar por las vocaciones, reconoce que son un don de Dios y, como tal, hay que pedirlo con súplica incesante y confiada.
Es necesaria una predicación directa sobre el misterio de la vocación en la Iglesia, sobre el valor del sacerdocio y sobre su urgente necesidad para el pueblo de Dios. Una catequesis orgánica y difundida a todos los niveles en la Iglesia, además de disipar dudas sobre la vocación sacerdotal, abre los corazones de los creyentes a la espera del don y crea condiciones favorables para el nacimiento de nuevas vocaciones.
Ha llegado el tiempo de hablar y trabajar valientemente de las vocaciones al sacerdocio, como de un valor inestimable y una forma espléndida y privilegiada de vida cristiana. Conscientes de que cada uno tiene una vocación en la Iglesia, hemos de proponer a cada niño y joven que se plantee personalmente cuál es su vocación y si Jesús le llama al sacerdocio, ofreciéndoles formar parte de grupos vocacionales a crear en las parroquias, a participar en las actividades que organiza el Seminario para monaguillos o en el Seminario en familia, o a ingresar en nuestro Seminario Menor o Mayor, si han descubierto que Jesús les llama al sacerdocio.
Pongamos bajo la intercesión y la protección de la Virgen Marí toda nuestra pastoral vocacional y nuestro Seminario Mater Dei.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.