• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Parroquia Santísima Trinidad

La Diócesis celebra la fiesta del patrón de la Comunitat Valenciana, San Vicente Ferrer

26 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Han sido diversas las parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón que han celebrado a San Vicente Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana.

En la parroquia de San Vicente Ferrer de Castellón se celebró ayer la festividad del titular con una Eucaristía Solemne y un ágape. También se festejó con una Misa en su honor en la parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón.

El domingo 24, en la parroquia de San Miguel Arcángel de Arañuel se bendijo una pequeña imagen de San Vicente, que después se llevó a la calle San Vicente de esta población, donde se ha instalado en una pequeña capilla. Posteriormente, los vecinos organizaron una fiesta con comida y música.

San Vicente Ferrer también volvió a salir, ayer lunes, por las calles de San Vicente de Piedrahita para celebrar la fiesta de su patrono con plena normalidad. La iglesia, que lucía una hermosa decoración floral, acogió la Eucaristía en la que D. David Escoín, sacerdote invitado para predicar en esta ocasión, alabó el amor de San Vicente por la Palabra de Dios, la Eucaristía y la entrega de su vida a Cristo para predicar el Evangelio por todo el mundo. Además, invitó a los feligreses a dejarse amar por Dios y a hacer de la Palabra el alimento de cada día, para adecuar sus vidas a la voluntad de Dios imitando el ejemplo de San Vicente Ferrer. 

El párroco, D. Servilien Ndagijimana, exhortó a los feligreses a abrir sus oídos a la Palabra de Dios que predicó San Vicente Ferrer, para convertirse de verdad a Cristo y formar un pueblo unido en el que san Vicente sea el modelo de vida y de santidad. 

Acabada la Misa siguió la procesión del santo, acompañado de todos los feligreses por las calles del pueblo mientras se cantaban los gozos de San Vicente Ferrer, venerado en San Vicente de Piedrahita, termino de Cortes de Arenoso. 

También fue un día grande en Llucena, con la celebración de San Vicente Ferrer que comenzó por la mañana con un volteo general de campanas. Los fieles salieron en procesión desde la parroquia hasta la ermita para recoger la imagen del santo y volver de nuevo en procesión hasta la iglesia, para celebrar allí la Eucaristía. El párroco portó en sus manos el relicario con un pequeño fragmento “ex osibus” que desde el año 1.611 posee el municipio. La corporación municipal encabezada por el alcalde, David Monferrer; participó en la celebración. La Unió Musical Llucenenca tampoco faltó a la cita. El sacerdote durante la homilía recordó los frutos de la predicación de San Vicente en el municipio cuando paso por allí el 2 de octubre de 1.412.

Cabe destacar que la ermita dedicada al santo ha sido recientemente pintada por completo y acondicionada, arreglando algunos problemas de humedades. También el restaurador Francesc Chiva de l’Alcora ha limpiado la piedra original de la fachada del templo del siglo XVIII, recuperando algunas de las volumetrías perdidas.

Mossén Vicent Gimeno ha informado de que en la Capilla Episcopal del Stmo. Cristo del Hospital de Vila-real hay una hornacina con la Imagen de San Vicente Ferrer, que se pone en la entrada del presbiterio el día de la festividad, donde los fieles le veneran durante toda la semana. Todos los años, el día de la Fiesta se celebra con una Misa Mayor cantada en valenciano, y a finales de la Misa se cantan los Gozos propios de San Vicente Ferrer.

Compartir

Clausura del II Retiro de Emaús Hombres en la Diócesis

14 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

La Iglesia Mayor de los Carmelitas Descalzos en el Desierto de las Palmas, acogió ayer tarde la Misa de clausura del II Retiro de Emaús hombres que, adscrito a la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón se ha celebrado durante todo el fin de semana.

Familiares y amigos de los participantes pudieron comprobar el entusiasmo y la alegría de los 14 «caminantes» que, desde el pasado viernes por la tarde, han recorrido el camino de Emaús que se describe en San lucas 24, 13-35, junto a otros 16 que han servido en este retiro. Llegaron incrédulos, desaminados y tal vez decepcionados de tantas cargas que la vida va poniendo sobre los hombros, sin embargo, las 48 horas vividas en el retiro, han servido para descubrir que en el trayecto de la vida, no caminan solos.

Junto a Pedro, Juan y Santiago (Evangelio según San Lucas 9, 28-36), y de la mano del Padre D. Rafael Manzaneque, párroco de La Santísima Trinidad que les asistió espiritualmente durante el retiro, pudieron subir al monte Tabor junto a Jesús y comprobar lo bien que «se está aquí». Sin desvelar nada de lo que ha acontecido y han vivido durante el fin de semana, alguno de los participantes dio testimonio respecto al «antes y el después» de esta experiencia única e irrepetible que recomendaron a familiares y amigos que les acompañaban en la Misa.

El coordinador del apostolado, Rafa Cerdá, mostró un emocionado agradecimiento a todos cuantos han hecho posible que el apostolado siga creciendo y consolidándose. Del mismo modo, al igual que había ocurrido la semana anterior durante la clausura del Retiro de mujeres, anunció la celebración del III Retiro de Emaús Hombres, que se celebrará el próximo mes de octubre.

Compartir

45 mujeres participan en el IV Retiro de Emaús de la Diócesis

9 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Se celebró el pasado fin de semana

Con una Misa celebrada en la Iglesia de los Carmelitas Descalzos en el Desierto de las Palmas, se clausuró el pasado domingo el IV Retiro de Emaús Mujeres que se celebra en nuestra Diócesis. Un total de 45 participantes, de las que 20 asistían como «caminantes» emulando a los discípulos de Emaús que se describen en Lucas 24, 13-35, pasaje bíblico en el que está basado este retiro.

La celebración estuvo presidida por el Rvdo. D. Pedro Segarra, Vicario de la Parroquia de La Santísima Trinidad en Castellón, que también participó en el Retiro asistiendo espiritualmente a las participantes. A la misma acudieron familiares y amigos de las asistentes que pudieron comprobar, tal como aseguró la coordinadora del Apostolado, Amelia Martínez Masip, «la alegría del Evangelio que se transmite en los rostros de las mujeres». Agradeció también la confianza depositada, por caminantes, familiares y amigos, «en la organización para que todas las participantes hayan dejado durante el fin de semana sus responsabilidades familiares, y poder vivir esta experiencia, que es única e irrepetible».

Anunció la celebración del V Retiro de Emaús Mujeres para el próximo mes de octubre y animó a los familiares presentes que no hayan asistido al Retiro a dejarse invitar para vivirlo en primera persona. Del mismo modo recordó que este próximo fin de semana (del 11 al 13 de marzo) se va a celebrar el II Retiro de Emaús Hombres, para el que todavía hay posibilidad de inscribirse en el siguiente enlace: «Inscripción II Retiro Emaús Hombres».

Compartir

El II Retiro de Emaús hombres se celebrará del 11 al 13 de marzo

21 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El apostolado Emaús, adscrito a la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón, ha convocado para los próximos 11, 12 y 13 de marzo, el segundo retiro de hombres que se celebrará en la Casa de espiritualidad de los Carmelitas Descalzos en el Desierto de las Palmas.

En la convocatoria, advierten que, igual que ellos fueron invitados a este retiro lo extienden ahora a quienes quieran participar de esta experiencia que ellos vivieron en su momento. Para ello hacen extensivo el formulario de inscripción a través del cual se solicita plaza. Una vez registrados los datos del solicitante, los organizadores confirmarán la plaza.

Esta segunda convocatoria se produce tras haberse consolidado el apostolado que se inició por un grupo de mujeres en 2019 tras la bendición de nuestro Obispo, D. Casimiro. Desde entonces, el grupo de las mujeres ha realizado ya tres retiros y un cuarto que se celebrará el fin de semana del 4 al 6 de marzo y para el que ya se han agotado las plazas.

Te pueden inscribir en el II Retiro de Emaús hombres a través de este enlace: Inscripción II Retiro de Emaús Hombres Santísima Trinidad

Compartir

EMAÚS mujeres retoma su actividad formativa

17 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Todos los martes en la parroquia de La Santísima Trinidad

Tras los retiros de Emaús celebrados el pasado mes de septiembre (mujeres) y octubre (hombres), el apostolado parroquial ha iniciado su actividad formativa semanal habitual de cara a los retiros que se celebrarán en 2022. El nuevo curso arrancó con el traspaso de la coordinación, que ahora recae en Amelia Martínez Masip (mujeres) y Rafael Cerdá Torres (hombres).

La actividad de los grupos se centra en charlas que habitualmente ofrecen sacerdotes que colaboran con el apostolado en la formación, perseverancia y crecimiento en la fe. El centro de este apostolado es, por una parte, la celebración de la Eucaristía, siendo la proclamación de la Palabra, una ayuda vital para mantenerse firmes en el compromiso de escucha orante y poder compartir su experiencia de fe con quienes las quieran escuchar. Tras la Eucaristía de cada martes (18,30h) abren el corazón a Jesús en adoración al Santísimo Sacramento. Las adoradoras se ayudan de los Evangelios y de vivencias personales para exponer ante el Señor, preocupaciones y anhelos, siempre guiadas por la Virgen, que las acompaña en cada adoración, ante quien elevan oración de intercesión por quienes se lo piden. La actividad semanal concluye, cada martes con un charla formativa.

El grupo de mujeres ha celebrado ya tres charlas formativas desde que arrancó noviembre: «Emaús al servicio de la Iglesia», ofrecida por el párroco que asiste el apostolado, Rafael Manzaneque; «Orígenes del Cristianismo: historia y fe», a cargo del Rector del Seminario Mater Dei, Juan Carlos Vizoso; y «Vocación y compromiso», ofrecida ayer tarde por el párroco de la iglesia de San Francisco y Arcipreste de Castellón Sur, Antonio Caja.

Compartir

Clausura del primer Retiro de Emaús Hombres en nuestra Diócesis

18 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Se consolida así este Apostolado que, en Segorbe-Castellón arrancó, en 2018 con la bendición de nuestro Obispo

Este pasado fin de semana, un total de 50 hombres han participado en el I Retiro de Emaús de Hombres que se ha celebrado en el seminario diocesano de Segorbe. Este apostolado de laicos adscrito a la parroquia de La Santísima Trinidad de Castellón, llegó a Castellón en el año 2017 de la mano de un reducido grupo de 4 mujeres que, habiendo vivido la experiencia, sintieron la necesidad de que otras personas pudieran recibir lo mismo que a ellas un día se les regaló. Así, pusieron en oración, fieles a la celebración de la Eucaristía y a la adoración del Santísimo Sacramento, la posibilidad de formar un grupo lo suficientemente amplio para poder convocar un primer retiro.

De esta forma, en octubre de 2018, el grupo de Emaús mujeres de la parroquia de Ntra. Sra. del Milagro y de Maximiliano Kolbe (Valencia) impulsaron, junto a las mujeres de la parroquia de La Santísima Trinidad de Castellón, el Primer Retiro de Emaús Mujeres de la Diócesis de Segorbe-Castellón. A partir de entonces el apostolado ha ido creciendo y formando un grupo de más 60 mujeres que han celebrado ya dos retiros más tras la pandemia y han impulsado que se forme el grupo de hombres en la misma parroquia que este fin de semana ha celebrado su primer retiro.

Durante la Misa de clausura, celebrada ayer tarde en la Iglesia del seminario, familiares y amigos de los participantes pudieron comprobar el entusiasmo y la alegría en los rostros de los participantes «por todo lo vivido durante el fin de semana» y del que no se conoce ningún detalle más allá del testimonio que, en presencia de toda la asamblea, dieron un par de ellos, en alusión a lo recibido que, para uno de ellos fue «el perdón de Dios sin tener en cuenta lo que haya hecho», y que «su Palabra es tan real como mi familia que esta tarde me acompaña», apuntó el otro, poniendo así en valor, lo que realmente ocurre en Emaús (Lucas 24, 13-35) que no es más que «un encuentro personal con Jesucristo vivo, y resucitado». Emaús supone, en muchos casos, un primer encuentro con Jesucristo, pero también favorece el re-encuentro de quienes, formando parte de alguna comunidad cristiana, las circunstancias de la vida les llevan a perder la esperanza.

Este primer retiro ha supuesto la consolidación de este apostolado que, tal como afirman los laicos que lo promueven, «no pertenece a ningún movimiento de la Iglesia y está abierto a creyentes y a quienes no lo sean, para crecer en la fe y llevar la Palabra de Dios a quien la quiera escuchar». De esta forma, desde ayer tarde, tal como se anunció en la Iglesia, el equipo coordinador será el responsable de acoger a quienes, habiendo participado en el retiro, se quieran sumar a la actividad parroquial, y organizar y preparar los siguientes retiros cuyas fechas se anunciarán en breve. Así se nombró a Rafael Cerdá Torres, coordinador, junto a Paco Rico y Manuel Castell, que le acompañarán en esta tarea.

Compartir

La Diócesis celebra la Virgen del Pilar con el Centro Aragonés de Castellón

12 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La parroquia de La Santísima Trinidad de Castellón ha acogido este mediodía la celebración de la Virgen del Pilar con una Eucaristía que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente y concelebrada por Rafael Manzaneque, Párroco de La Santísima Trinidad, y Ángel Cumbicos, secretario del Obispo.

El Centro Aragonés de Castellón, venera así a la Patrona de la Hispanidad, que ocupa un lugar destacado en esta Parroquia, que se alza en la parte superior de la Capilla del Sagrario. Y lo hacen desde que, en 1946, el Ayuntamiento de Zaragoza regalara una imagen de la Virgen a la colonia aragonesa de Castellón, que esta mañana ha presidido el Altar.

La celebración comenzaba a las 12.00h por parte de José Antonio Lázaro, presidente del Centro Aragonés, que daba paso a los participantes e invitados de esta tradicional fiesta litúrgica que nos recuerda cómo el Apóstol Santiago el Mayor, hermano de San Juan e hijo de Zebedeo, obtuvo la bendición de la Santísima Virgen para la misión de predicar el Evangelio. Con una ofrenda floral a los pies de la Virgen del Pilar, presente hoy en el altar mayor de la parroquia, daba comienzo la ceremonia en la que el pueblo aragonés de Castellón ha renido tributo a la Madre de Dios, participando también la máxima representación de los entes festivos de la ciudad, así como la Guardia Civil y las autoridades políticas.

El Señor me ha coronado, sobre la columna me ha exaltado
El Salmo del día honra a la Virgen, al igual que las lecturas proclamadas (1 Crónicas 15 – Lc. 11, 27-28), que la recuerdan simbolizada por el arca de la alianza, y la presencia de Dios en medio de su pueblo, a través de María, lo cual es gozo para la Iglesia. En toda la liturgia Eucarística de hoy domina la idea de la presencia de María en la Iglesia y de la firmeza que su intercesión y su devoción procura al pueblo de Dios. Así lo ha recordado D. Casimiro durante su homilía ha destacado que la Virgen del Pilar nos remonta a la civilación de nuestro pueblo cuando Santiago, cansado y desalientado se le aparecio la Virgen para alentarlo y protegerlo en aquel momento de dificultad y «desde entonces nos protege a todos, dese la columna mira a sus hijos, escucha nuestra peticiones y como buena Madre nos acompaña en el camino de la vida».

A partir de la lectura proclamada el Obispo, ha destacado el acontecimiento a través del cual el Rey David manda trasladar el arca de la alianza para que fuera lugar del encuentro del pueblo con Dios, «el arca es signo de la prensencia de Dios para llevar al pueblo a la tierra prometida y era símbolo de comunión entre Dios y los hombres». El arca de la nueva alianza, la aplicamos, ha dicho D. Casimiro, a la Virgen del Pilar porque ella llevó en su seno al hijo de Dios, Ella es presencia permanente de su Hijo entre nosotros y por eso de sus manos vamos al encuentro con el Señor».

Columna, porque tal y como rezaba el Salmo de hoy, «es el pilar que es fundamento de toda existencia que une la tierra con el cielo y desde el pilar, María nos protege, nos mira y nos alienta desde su condición de Madre del hijo de Dios y Madre nuestra que mira a todos sus hijos con entrañas de misericordia, estando siempre presente María, la Virgen del Pilar», ha destacado nuestro Obispo.

También, a partir del Evangelio D. Casimiro ha ensalzado a la Madre de Dios por ser «el vientre que lo llevó y los pechos que lo amamantaron», siendo «dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen», palabra que nos ayuda a centrarnos «en Ella, la Virgen, porque María es la elegida y tuvo la dicha de llevar en su seno al Hijo de Dios y supo responder a esa Gracia escuchando la palabra de Dios y profundizar en ese mensaje» y así, ha exhoratado a los presentes a escuchar la palabra de Dios en los acontecimientos que ocurren en nuestro día a día como hizo la Virgen María, profundizando en el mensaje y meditándolo en el interior de nuestro corazón, «desde Dios y desde la fe», ha dicho D. Casimiro, que es a lo que nos invita María «a escuchar la palabra de Dios porque es Él mismo el que hoy nos habla a cada uno de nosotros».

Y con su vida, unida a Dios, «se puso al servicio de los demás, creyendo y confiando en Dios». Y ese es el camino que la Virgen hoy nos muestra, «a Aquel que es el camino, la verdad y la vida para que como Iglesia diocesana escuchemos la palabra de Dios». Este año especialmente, ha resaltado el Obispo, «como Santiago, sigamos evangelizando en nuestras parroquias para, entre todos, vivir nuestra Iglesia, como María lo hizo llevando la Buena Noticia y a su Hijo Jesús a todas las personas».

La homilía ha concluido pidiendo por todos los difuntos y los enfermos, «poniendo a los pies del altar, de las manos de María todo aquello que llevamos en nuestro corazón y que Ella nos siga protegiendo con aquellos que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».

Compartir
Página 3 de 3123
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide