• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Santos Evangelistas

Las poblaciones y parroquias de la Diócesis celebran la festividad de San Antonio Abad

20 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El fin de semana pasado, diversas parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron la festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales domésticos y del ganado, con una serie de actividades que combinan la devoción religiosa y la tradición popular.

En Borriol, las festividades se vivieron con gran arraigo. Junto a la tradicional “pujà del carro” y la “foguera”, se destacaron la Misa solemne y la procesión, en la que participaron numerosos vecinos. El lunes se celebró una Misa en memoria de los difuntos de la Cofradía de San Antonio. Además, se bendijo una nueva imagen del santo en su calle. La festividad culminó con una romería a la ermita y una Misa.

.

.

En la Vall d’Alba, la festividad comenzó con el volteo de campanas y las visitas a las capillas dedicadas a San Antonio, como las de La Pelejana, Montalba, Más de Roures, Mas d’Alentao, Mas de La Sena y La Baseta. A las 19:00 horas, se celebró la Misa con la bendición de rollos y animales. También, la segunda edición del Concurso de Fotografías de Mascotas atrae la participación de muchos vecinos, y las partidas del municipio se preparan para continuar con los actos de bendición de animales y rollos en las próximas semanas.

.

.

.

Albocàsser, por su parte, celebró la festividad con una serie de actos como la novena, el pregón, la publicata y la bendición de «pastisets y coquetes», junto con la bendición de caballerías, mascotas y animales de granja. La tradicional hoguera, encendida por los mayorales, fue uno de los momentos más destacados. El día de la fiesta se celebró la Misa solemne en honor a San Antonio Abad, con la participación de los mayorales y autoridades locales.

.

En Figueroles, la celebración comenzó el sábado 18 de enero con la bendición de animales y la distribución de rollos. Y el domingo 19 se celebró la Misa solemne y la procesión, en la que se rindió homenaje al santo patrón.

La parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real celebró una Eucaristía en honor a San Antonio Abad, en la que se bendijeron los tradicionales rollos que trajeron los feligreses. Al finalizar la Misa, se realizó la bendición de las mascotas que los fieles trajeron a la iglesia.

También en Burriana se celebró el domingo 19 con un programa que incluía un almuerzo popular en el antiguo camping Arenal, seguido de una Santa Misa en la parroquia del Puerto. La jornada culminó con la «matxà», la bendición de los animales y el reparto de pan bendito.

En Llucena, la festividad tuvo lugar el fin de semana del 11 y 12 de enero. El sábado, los feligreses participaron en la bendición de los animales, y la tradicional “matxà” con el santo por las calles del pueblo, mientras que el domingo la imagen de San Antonio fue trasladada desde su ermita hasta la parroquia, donde se celebró la Eucaristía. Además, se repartieron 3.500 “prims” y 80 rollos entre los asistentes. Una semana después, ayer la imagen de San Antonio fue devuelta a su ermita.

.

.

.

En Villahermosa del Río, la fiesta se ha celebrado con gran solemnidad durante tres días, del 18 al 20 de enero. Las mujeres y los clavarios amasaron las tortas el jueves anterior a la fiesta. El sábado, tuvo lugar la bendición de caballerías y animales, seguida de la corrida por las calles con el santo, que concluyó en la Plaza de Abajo con el reparto de tortas, anís y moscatel, mientras la hoguera permanecía encendida. Ayer domingo tuvo lugar la procesión hacia la ermita, donde se celebró la Eucaristía y luego se regresó en procesión a la parroquia. Finalmente, hoy ha tenido lugar una Misa en sufragio por los cofrades difuntos.

.

.

.

.

.

Compartir

Vigilia de Oración en Vila-real por el DOMUND: ‘Rezamos por los misioneros de todo el mundo’

16 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Este viernes día 18 de octubre a las 18:00 horas, la parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real acogerá una Vigilia de Oración con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND), que celebraremos el domingo 20 de octubre.

Tal y como explica el párroco, D. Sergio Mendoza, la Vigilia forma parte del compromiso de acompañar con la oración todas las jornadas y colectas que celebramos en la Iglesia a lo largo del año, poniendo en manos de Dios las misiones y los misioneros que trabajan en todo el mundo.

“Os animamos a uniros a esta oración comunitaria, donde pediremos por el éxito de esta campaña y para que todos podamos cumplir con el lema del DOMUND de este año: «Id e invitad a todos al banquete». ¡No faltéis!”

Compartir

Inicia el grupo de oración «Madres Mónica» en la parroquia de Santos Evangelistas de Vila-real

4 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Ayer, jueves día 3 de octubre, comenzó en la parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real el grupo de oración «Madres Mónica». Este espacio está abierto a todas las personas que deseen unirse, independientemente de si son madres, abuelas o hombres. Las reuniones se llevarán a cabo todos los jueves después de la Misa de las 19:00 horas, y su principal objetivo es crear una red de oración y apoyo mutuo.

Presentación del grupo por parte de Pilar Pitarch junto con la coordinadora parroquial, Carmina Revert

La comunidad «Madres Mónica» es una Asociación reconocida por la Iglesia que tiene como finalidad unir a sus miembros en la práctica de la fe católica y proporcionar formación continua como madres de fe. Además, busca orar por la fe de los hijos, tanto propios como los del grupo, promoviendo así la transmisión de valores cristianos en la familia.

Inspirada en la espiritualidad de la Familia Agustiniana, esta iniciativa recuerda la figura de Santa Mónica, madre de San Agustín, quien es considerada un modelo para las madres cristianas. La devoción a Santa Mónica nace como respuesta a los desafíos contemporáneos que enfrenta la familia, como el individualismo y el materialismo, y busca fortalecer la fe de las nuevas generaciones.

Díptico Madres Mónica

Tarjetas Madres Mónica

Compartir

La parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real presenta la vocación de Santa Bernadette en una Vigilia

17 de abril de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Desde el tiempo de Cuaresma, en la parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real se celebra una Hora Santa, todos los días a las 18 h., con exposición del Santísimo. Una iniciativa que, debido a la afluencia de gente, se ha decidido mantener el resto del año.

Además, tal y como explica el párroco, D. Sergio Mendoza, cuando hay una jornada, esa semana se organiza en la parroquia una Hora Santa específica. Es el caso de esta semana, ya que el próximo domingo día 21 de abril celebramos la Jornada de oración por las vocaciones y Jornada de vocaciones nativas.

Por ello, junto a las Hermanas de la Caridad de Nevers, donde Santa Bernadette fue religiosa después de las apariciones de Lourdes, ayer tuvo lugar una Vigilia para presentar la vocación de la santa.

Orar con Bernadette

Estamos celebrando Pascua de Resurrección, en el evangelio escuchamos como las mujeres fueron las primeras en ir muy temprano al sepulcro, son las primeras ser enviadas…

También Bernadette puede enseñarnos a ser testigos de la Resurrección en lo pequeño, lo cotidiano, sin ruido…, ella mensajera en Lourdes y testigo en Nevers.

Vivió 13 años en Nevers, en la casa madre de las hnas. de la Caridad de Nevers. Pasaba mucho tiempo en la enfermería, allí aprendió poco a poco a poner su confianza en el Padre, se despoja, va a lo esencial, no conserva más que su crucifijo: “Este me basta”.

Aprendió a contemplar a Jesús, a amarlo y dirá: “Levanté los ojos y solo vi a Jesús por Maestro, Guía, Amigo, Riqueza…”

El 16 de abril de 1879, miércoles de Pascua, hacia las tres de la tarde, levantó los ojos hacía el crucifijo y dijo a la hermana que estaba a su lado: “Perdonadme, pedid por mi pobre pecadora”. Las hermanas presentes, de rodillas empezaron a rezar el rosario, Bernadette repetía con ellas. Hace un gesto de dolor y dice: “Santa María Madre de Dios ruega por mí pobre pecadora”. Hizo el signo de la cruz y murió.

Toda la experiencia de su infancia estaba ahí presente. Es hija de molinero, ha visto a su padre moler el trigo en el molino de Boly … Sabe que el grano de trigo triturado se convertirá en harina, después en pan compartido…

Compartir

La parroquia Santos Evangelistas de Vila-real pone en marcha una campaña de Reyes Magos junto a la Cáritas parroquial

22 de diciembre de 2023/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias/por obsegorbecastellon

La Parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real, junto con la Cáritas parroquial, ha organizado una campaña de Reyes Magos llena de solidaridad y dulzura navideña. En esta iniciativa, los niños de las familias que son acompañadas por Cáritas han escrito cartas a los Reyes Magos, las cuales son entregadas por personas solidarias que asumen el papel de pajes Reales. Además, se han preparado pequeñas cestas repletas de dulces navideños, recogidas en la catequesis, para ser repartidas entre aquellos que celebran la Navidad.

Estas cestas no solo llevan delicias para el paladar, sino también un mensaje cálido y lleno de esperanza: incluyen la felicitación navideña de la parroquia y una tarjeta navideña especial, creada por los niños y niñas, de cuarto de primaria, del colegio La Consolación de Vila-real. Este gesto simboliza la unión y la alegría de la comunidad durante estas fechas tan señaladas.

La campaña ha sido posible gracias al esfuerzo y la generosidad de todos los involucrados, quienes han aportado su tiempo, recursos y cariño para hacer realidad este acto de amor y solidaridad. La Parroquia de los Santos Evangelistas y Cáritas parroquial agradecen profundamente a todos los que han hecho posible estos gestos, enviando un cálido mensaje de «Feliz Navidad» a toda la comunidad.

Compartir

Se celebra la primera Misa en la Capilla del Complejo Parroquial Santos Evangelistas de Vila-real

3 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

En un acontecimiento repleto de significado espiritual, la comunidad parroquial de Los Santos Evangelista de Vila-real se congregó para celebrar la primera Misa en la recién inaugurada Capilla del Complejo Parroquial Santos Evangelistas. La ceremonia, que coincidió con la solemnidad de Todos los Santos, fue un momento de unión, fe y reflexión para los fieles presentes.

El encargado de oficiar la misa, Mn. Sergio, compartió una homilía emotiva, resaltando la importancia de la santidad en la vida cotidiana y la presencia de los santos en nuestro camino de fe. “Hoy nos reunimos con alegría y esperanza para celebrar a todos los santos, conocidos y desconocidos, que han vivido vidas de amor y servicio,” expresó Mn. Sergio.

A través de sus palabras hizo una invitación a reflexionar sobre la llamada universal a la santidad, recordando que todos estamos llamados a vivir vidas santas, independientemente de nuestra condición o procedencia. Resaltó las lecturas del día, destacando la visión de una gran multitud de santos de todas las naciones presentada en el Apocalipsis y el camino hacia la santidad que las Bienaventuranzas nos proponen.

“La santidad se encuentra en las pequeñas acciones diarias, realizadas con amor y generosidad. Todos estamos llamados a ser santos en nuestra vida cotidiana,” enfatizó Mn. Sergio, animando a los fieles a seguir el ejemplo de los santos y a vivir su fe con alegría y compromiso.

La comunidad respondió con entusiasmo y participación activa, sintiéndose parte de este momento tan especial. Al finalizar la misa, muchos expresaron su emoción y gratitud por tener un nuevo espacio para la oración y el encuentro comunitario.

“Es un regalo para nuestra parroquia y todo Vila-real,” comentó uno de los asistentes, mientras que otros destacaron cómo la celebración les había tocado el corazón y renovado su compromiso con la vida cristiana.

Compartir

Acción de Gracias por la labor caritativa de las Hermanas de Nevers en Vila-real

7 de agosto de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

“Caminad a grandes pasos en el Camino de la Caridad”

La Parroquia de los Santos Evangelistas ha acogido, este fin de semana una Eucaristía de Acción de Gracias por tanto bien recibido, a lo largo de los años de presencia de la
Congregación Nevers, en nuestra Diócesis, concretamente en el barrio y en la parroquia de
los Santos Evangelistas.

En la Misa, que estuvo presidida por el párroco, D. Sergio Mendoza, participaron, tanto las Hermanas de la congregación como miembros de la comunidad parroquial, y supuso también poner ante el Señor la misión encomendada a las Hermanas María Inés, Juana María y Mariví, quienes parten ahora hacia Vitoria para continuar la labor caritativa.

Durante la homilía, el párroco puso en valor «el amor que Dios a sembrado durante tantos años en nuestra Diócesis a través de Inés y Mariví y Juana Maria», que según manifestó, a lo largo de los años de presencia en Vila-real, «han llevado la luz del amor de Cristo a través de las palabras y acciones». Puso de relieve la acción de gracias en un día en que el Evangelio  (Mateo 17,1-9), invitaba a «a escuchar a Jesús y seguirlo en su camino de amor y servicio», al igual que hicieron los discípulos ante la Transfiguración del Señor.

La Congregación llegó a la diócesis de Segorbe-Castellón en 1968, a petición del entonces alcalde, don Joaquín Fuentes, ante su deseo de implantar una guardería para los hijos de las madres que trabajaban en los almacenes de naranja. Las hermanas Agueda, Mariví y María Antonia, formaban una pequeña comunidad en Almenara. Poco después (1970) a petición de del sacerdote operario D. Carlos, 3 hermanas se integrarían en la Fundación Flors de Vila-real para colaborar en la educación de niños de emigrantes y la promoción de la mujer.

A través de los años, otras hermanas fueron pasando por las comunidades de Almenara y la Fundación Flors. Ya en octubre de 1980, se abre, en el barrio de santos Evangelistas, una comunidad, formada por las hermanas Juana María, Águeda y María Inés.  

También, desde entonces muchas otras hermanas fueron haciendo comunidad en Vila-real gracias a la comunidad parroquial a HOAC, LACN, Cáritas y Frater que han impulsado conjuntamente la labor caritativa realizada por las hermanas.

Compartir

Cáritas agradece a Vila-real su solidaridad

19 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Corazones en diferentes puntos de la ciudad

Cáritas quiere agradecer la solidaridad de Vila-real con diferentes corazones, que, desde hace unos días, se encuentran en puntos emblemáticos y cercanos a las diferentes parroquias de la población.

Estos corazones representan el reconocimiento por la generosidad de la sociedad de Vila-real en general y de los voluntarios en particular durante todos los años que Cáritas lleva desarrollando su tarea de ayuda a las personas más vulnerables.

Una solidaridad del que es un claro ejemplo el Complejo Santos Evangelistas, bendecido e inaugurado el pasado sábado y en cuya construcción han colaborado instituciones y empresas.

Estos corazones, que permanecerán en las calles de Vila-real hasta el próximo 3 de mayo, recuerdan la importancia de la acción caritativa en la sociedad actual y pasada. En ellos se reconoce y agradece la labor incansable de los 868 voluntarios con los que cuenta la entidad en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

En cada corazón se puede leer la dedicatoria concreta a un voluntario o voluntaria “Gracias por tener un corazón tan grande” y el mensaje de agradecimiento genérico “Por este lugar pasa cada día un vecino de gran corazón. Una de esas muchas personas que son ejemplo de generosidad de esta tierra y que, durante 65 años, no han dudado en ayudar a quienes más lo necesitan”.

El emplazamiento de los corazones se ha realizado en zonas próximas y en el ámbito de actuación de cada una de las parroquias de Vila-real y en espacios tan emblemáticos como la plaza la Vila, el entorno de la Basílica de San Pascual y en el Complejo Santos Evangelistas, bendecido e inaugurado recientemente.

Una acción similar se realizó en la ciudad de Castelló durante los pasados meses de diciembre y enero.

Complejo Santos Evangelistas

Esta nueva acción de los corazones de agradecimiento se ha hecho coincidir en el tiempo con la reciente bendición e inauguración del Complejo Santos Evangelistas de Vila-real, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati”.

En este acto de bendición, el Nuncio de su Santidad, Bernardito Auza, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, y el alcalde de Vila-real, José Benlloch, destacaban, precisamente, la solidaridad de empresas e instituciones que han hecho posible la construcción de este complejo.

El Nuncio, por ejemplo, indicaba que se trata de “un verdadero, hermoso, esfuerzo de todos” y el director de Cáritas Diocesana, Francisco Mir, solicitaba la ayuda para el mantenimiento de este centro y subrayaba que “Vila-real y en el resto de la provincia siempre habéis demostrado solidaridad”.

La Casa de Acogida San Pascual “El Pati” consta de cinco plantas, con locales de formación, espacios comunes y 18 habitaciones dobles, 3 de ellas adaptadas para residentes con movilidad reducida, que pueden acoger hasta 36 personas sin hogar.

Compartir

Mons. Bernardito C. Auza bendice e inaugura el Complejo Parroquial Santos Evangelistas y la Casa de Acogida «El Pati»

16 de abril de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Ayer tarde, el Nuncio Apostólico de su Santidad bendijo el Complejo Parroquial Santos Evangelistas y la Casa de Acogida El Pati, en Vila-real, en el contexto de la clausura del Año Jubilar de la Diócesis de Segorbe-Castellón y como fruto del mismo.

Mons. Bernardito C. Auza, estuvo acompañado por Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis y anfitrión de la visita del Nuncio con motivo de la Clausura del Año Jubilar Diocesano que tendrá lugar esta tarde a las 18.00h en la S.I. Catedral de Segorbe. Asistieron además, los Vicarios Episcopales, el Director de Cáritas Diocesana, D. Francisco Mir, el Presidente de Cáritas española, D. Manuel Breton, así como el Alcalde de Vila-real, D. José Benlloch, que estuvieron acompañados por responsables de instituciones y empresas que han contribuido en la realización de las obras, así como una significativa representación de miembros y voluntarios de Cáritas.

El Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza, expuso las características de los edificios que componen el complejo dando paso a las intervenciones.

«Conmigo lo hicisteis»

En primer término, el Director de Cáritas Diocesana, D. Francisco Mir, comenzó su intervención con el versículo de San Mateo (25, 40) para asegurar que en Cáritas de Segorbe-Castellón, «queremos seguir el camino que nos señala Cristo resucitado, con la fuerza del Espíritu Santo». Este camino, prosiguió, no es más que «practicar y hacer realidad el mandamiento del amor al prójimo, a través de la caridad y en especial a los más pobres, a los más débiles, a los que más sufren, a los descartados, como dice nuestro Papa Francisco».

Tal como expuso, la Casa de Cogida San Pascual el Pati forma parte del complejo, y va a ser gestionada por Cáritas, dando continuidad, dijo, «a la labor caritativa que viene desarrollándose desde hace 30 años en Villarreal», para que, » si Dios quiere», matizó, «que «sea por mucho tiempo el hogar en el que muchos hermanos nuestros acuden».

Así, puso de ejemplo a David, usuario de la Casa, que, en nombre de todos cuanto son acogidos en El Pati, puso en valor «la acogida de Cáritas para poder tener una vida digna». Personas como David, explicó D. Francisco Mir, «en situación de calle y abandono que tienen la acogida, el calor y la comprensión y adquieren en justicia los mismos derechos que como personas les corresponde. al igual que cualquiera de nosotros».

Las palabras de David ante los presentes fueron el testimonio visible de que El Patí y la labor social de Cáritas contribuyen, como expuso D. Francisco Mir, a que tengan «un hogar en el que pueden decidir y realizar su proyecto de vida, con la ayuda de todos». Agradeció la implicación en la reinserción social, de personas, trabajadores, voluntarios y voluntarias de Cáritas, que dedican su vida y su tiempo a procurarles lo necesario para conseguirlo».

Construyendo oportunidades

Por su parte, el Presidente de Cáritas Española, D. Manuel Bretón, trasladó el mensaje de «agradecimiento y de reconocimiento de los casi tres millones de personas atendidas, tanto dentro como fuera de nuestro país y también en coordinación, como siempre hacemos, con las caritas hermanas de todo el mundo con las que colaboramos».

Trasladó también un mensaje «de gratitud, aliento, cariño y fuerza de todo el equipo directivo de Cáritas española,» así como el de los voluntarios y trabajadores de la Confederación que se hace presente hoy con vosotros». La vida, dijo, «no consiste en tener buenas cartas, sino en saber jugar las que tienes», y Caritas, apuntó, «juega siempre en las cartas que tiene acompañando personas que se encuentran en situaciones especialmente difíciles». Esta labor es posible, aseguró, «porque trabajamos en comunidad y nos exigimos contar con los mejores medios técnicos, con espacios de calidad, con estructuras adecuadas como las que hoy inauguramos, con profesionales cualificados y motivados, con metodologías innovadoras». Todo ello, concluyó, «estando cerca de las personas que más sufren, con los pobres».

Día histórico para Vila-real

La Casa de Acogida San Pascual del Pati «simboliza esta voluntad de atender, acompañar y ayudar a personas sin hogar y con graves problemas de exclusión social para que puedan desarrollar un proyecto de vida digno integrados y acogidos a la sociedad», dijo el Alcalde de Vila-real, D. José Benlloch, que puso en valor el corazón del pueblo, «que a lo largo de sus siete siglos y medio de historia ha forjado un carácter acogedor, solidario y volcado a los más vulnerables».

Agradeció la visita del Nuncio de S.S y expresó el privilegio que supuso para él como máxima autoridad municipal y católico, la audiencia con Papa Francisco en 2017, en la que pudo «compartir y departir con el Santo Padre sobre el legado de generosidad y entrega a los demás que representa nuestro Patrón San Pascual, un ejemplo de vida para los vilarrealenses y para tantos católicos».

Recordando palabras del Papa Francisco en la última jornada mundial de los pobres, aseguró, que «es momento de no ceder en el compromiso de la solidaridad, porque aquello que salva a quienes no tienen nada es la atención sincera y generosa» en referencia a la obra social que prestará la Casa de Acogida El Pati, «dando una oportunidad a aquellos que en un momento de su vida necesitan una mano que les guíe en el camino».

Manifestó, del mismo modo, el compromiso del Ayuntamiento y el apoyo de todas las fuerzas políticas «con la construcción de este magnífico espacio que no solo ofrecerá cobijo a las personas sin hogar, sino que será un lugar de refugio y seguridad, un hogar de esperanza que ofrecerá una oportunidad de encuentro, desarrollo personal, laboral y social de sus usuarios».

«Dad gracias al Señor porque es bueno»

Fueron las primeras palabras de nuestro Obispo, Mons. Casimiro López, resaltado que el proyecto ha sido posible «gracias a Dios» porque desde Él nos brotan todos los dones que nos ayudan a caminar como Iglesia peregrina del Señor. Un fruto visible del Año Jubilar Diocesano que mañana se clausura, ha dicho D. Casimiro, «que muestra lo que es verdaderamente la Iglesia: la Caridad». Recordando la Encíclica del Papa Benedicto XVI, puso el énfasis en los tres cimientos sobre los que se construye la Iglesia: «el anuncio del Evangelio, la celebración, y lo que se celebra se lleva a la vida, que es la caridad».

Agradeció la presencia del Nuncio Apostólico «por acoger la invitación para bendecir e inaugurar este Complejo dedicado a la evangelización y a la caridad». Del mismo modo mencionó a todos su colaboradores en la administración Diocesana que estudiaron la viabilidad del proyecto para hacerlo posible. En este sentido agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real y a todas las empresas que, con su aportación generosa han hecho posible que el Complejo sea hoy una realidad.

El proyecto que ayer se inauguró, dijo el Obispo, es uno de los frutos del Año Jubilar para que «los más desfavorecidos o aquellos otros que se sienten perdidos, sean acogidos, recuperen su libertad como personas y encuentren el camino para vivir con la dignidad que merecen como hijos e hijas de Dios que son». La obra que ahora concluye, dijo nuestro Obispo, es ya «parte del legado de fe de nuestra Diócesis para hacer presente a Jesucristo». Y a esa misión es la que todos estamos llamados, apuntó refiriéndose a «los voluntarios y los colaboradores con su generosidad, para que esta casa tenga vida».

Cumplir la misión evangelizadora de la Iglesia

Mons. Bernardito C. Auza, traslado elsaludo del Santo Padre, a quien representa en España, también, dijo «su afecto y su bendición». Enfatizó sobre el valor que el Papa Francisco concede «a la tarea y los esfuerzos que se realizan por llevar a cabo este servicio que tiene por finalidad paliar la necesidad de las personas en situaciones muy difíciles».

Del mismo modo aseveró que actuaciones como la del Complejo Santos Evangelistas y la Casa de acogida El Pati, forman parte de la idiosincrasia de la Iglesia, «que practica esta ayuda, que siempre fue pionera , no como una intromisión, sino como parte integrante esencial de su misión de evangelización, y de proclamación del Evangelio».

Así, dijo, «Caritas es obra de la Iglesia y concreta el deber de la caridad en la Iglesia» tal como el Papa lo ha indicado con frecuencia, «que encarna la institución del amor de la iglesia». La labor de Cáritas, puntualizó, «lleva la caricia, la ternura, y la cercanía» del Señor a la situación concreta de quien lo necesita.

Se mostró complacido de poder «palpar la realidad de la Diócesis y de la Iglesia de Segorbe-Castellón que colabora como parte integrante de su misión en la ayuda a las personas, que por sus diversas necesidades invocan su ayuda en muchas partes». Una ayuda, dijo, «que se atiende de la manera más digna que se puede».

Se refirió a la realidad de la Cáritas española, haciendo referencia a las «más de 7.200 caritas, centros de caritas y otros centros de obra de caridad y de acción social que están allí para este fin, y ayudar, asistir, y alentar a las personas en situaciones difíciles». Aquí, aseveró, «hay un hermoso ejemplo que parte de la última década de los 80 y principios de las 90 del pasado siglo, con la suma de los miembros de Caritas, asociaciones y movimientos de la Diócesis Segorbe-Castellón que emprendieron acciones para socorrer las necesidades. Se refirió a la Fundación Tots Units que nació en 1990 como aportación a la labor de la Iglesia y «ejemplo por el que damos gracias a Dios».

Del mismo modo mostró su alegría por comprobar «la colaboración mutua de la Iglesia de Segorbe-Castellón y el apoyo de las instituciones que integran el municipio con sus autoridades al frente». Agradeció al alcalde,y a la corporación municipal «por esta ilustración y «la demostración de una auténtica y concreta colaboración para el bien de todos».

Alentó a todos a «seguir adelante, colaborando para que este centro pueda, hoy y en el futuro, sea realmente un centro de caridad, de amor, y de cariño para los más necesitados, porque siempre será necesario el servicio del amor». Por más justa que sea la sociedad, concluyó, «necesitará estar siempre presente en unos o en otros, de una manera o de otra, para atender el sufrimiento» poniendo el acento en la Casa de Acogida El Pati «que es posible con el»gracias al esfuerzo de cuántos lo han hecho posible».

Clausura del Año Jubilar Diocesano

La visita del Nuncio Apostólico a nuestra diócesis concluirá hoy mismo tras la Solemne Clausura del Año Jubilar Diocesano que se celebrará a las 18.00h de esta tarde en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe.

La ceremonia será retransmitida en directo por 8 televisión, con carácter regional, y también por Canal 13, con carácter nacional. del mismo modo se podrá seguir por el canal diocesano de Youtube a través del siguiente enlace:

Compartir

La Casa de Acogida San Pascual «El Pati» de Vila-real encara sus últimos detalles ante su inminente bendición e inauguración

30 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias/por obsegorbecastellon

Siguen avanzando y culminando las obras de construcción del nuevo complejo que albergará, en Vila-real, al centro parroquial de Santos Evangelistas y a la Casa de acogida San Pascual “El Pati”, de Cáritas Diocesana, en la que la Iglesia acogerá y vivirá el amor preferencial de Jesús por los más pobres atendiendo a personas en situación de sin hogar.

El complejo, que está previsto que sea bendecido e inaugurado durante el próximo mes de abril, construido en el solar de la antigua parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real, en la calle Sant Marc, número 2, está a punto de finalizar sus obras.

El bloque dedicado a la casa de acogida consta de cinco plantas, donde se podrá disponer de locales de formación, espacios comunes y 18 habitaciones dobles, 3 de ellas adaptadas para residentes con movilidad reducida, que podrán acoger hasta 36 personas sin hogar.

Constituida una Comisión de expertos

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha constituido una Comisión para preparar la inauguración y bendición del Centro.

Semanalmente, la comisión formada por miembros expertos en distintas materias abordan las autorizaciones administrativas, compras y suministros, equipamiento, búsqueda de financiación, gestión de donaciones, cierre de obra…todo ello para  que nada quede al azar y las necesidades del centro queden cubiertas.

La Casa de Acogida San Pascual-El Pati acogerá a personas en situación de sin hogar, porque es misión de Cáritas ayudar a las personas a salir de la situación de sufrimiento en la que están atrapadas y ofrecerles herramientas y recursos para que se sientan más confiadas y seguras y puedan dirigir por sí mismas su proyecto de vida.

La Comisión continuará reuniéndose semanalmente hasta que esté todo preparado para inauguración y bendición del Centro, prevista para el próximo mes de abril y a la que ya está confirmada la presencia del presidente de Cáritas Española, D. Manuel Bretón.

Compartir
Página 1 de 3123
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
  • La Diócesis celebrará mañana la festividad de San Pascual...16 de mayo de 2025 - 11:53
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide