• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Entrevista a Miro Sánchez por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

2 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Entrevistas, Secretariado Pastoral del Trabajo/por obsegorbecastellon

Las entidades y organizaciones católicas que promueven la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) se van a sumar a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que celebraremos el próximo 7 de octubre, convocando durante estas semanas gestos, actos públicos, vigilias y eucaristías.

Con esta iniciativa, la Iglesia pretende hacer un llamamiento, a todos los agentes que participan en la legislación y organización del trabajo, a reflexionar y a tomar las medidas necesarias para que el trabajo decente sea un trabajo saludable, llamando la atención de la importancia que tiene la seguridad en nuestros lugares de trabajo.

Sobre ello hablamos con Miro Sánchez, miembro de la Hermandad Obrera de Acción Católica, una de las entidades que promueven la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD).

1. ¿Qué persigue la iniciativa ITD?

En 2015, en la declaración fundacional de la iniciativa, decíamos que era ineludible poner en primera línea de las agendas de nuestras organizaciones la necesidad de un trabajo decente para todas las personas. Debe estar en la agenda política, en las agendas de las entidades sociales y empresariales y en nuestras agendas personales. Y también en las propuestas de nuestra Iglesia.

Con esta finalidad, representantes de organizaciones de inspiración católica y de congregaciones religiosas, se reunieron en Roma los días 29 y 30 de abril de 2014 con las autoridades de la Santa Sede y los líderes de la Organización Internacional del Trabajo, con el objetivo de colocar explícitamente el «trabajo decente para todas las personas» entre los objetivos de desarrollo sostenible en la agenda 2030. Estos representantes elaboraron una declaración que la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hicimos nuestra.

Es posible que siga habiendo católicos que se preguntan ¿por qué se tiene que preocupar la Iglesia del trabajo?, eso es cosa de los sindicatos y de las organizaciones empresariales, pero eso no es así. El trabajo es una dimensión fundamental en la vida de las personas y por eso, la Iglesia siempre ha estado ocupada y preocupada por esta cuestión. Ya en 1891, en la encíclica Rerum Novarum, León XIII reivindica unas condiciones laborales dignas, así como un salario justo. Posteriormente Pio XI en Quadragesimo Anno, el Concilio Vaticano II, en la constitución Gaudium et Spes, San Juan Pablo II en Laborem Exercens,y especialmente Benedicto XVI en Cáritas in Veritate subrayaron el papel del trabajo como expresión  determinante de la dignidad humana.

En la actualidad, de manera reiterada el Papa Francisco, nos recuerda la centralidad del trabajo para la vida de las personas:

«No hay peor pobreza material que la que no permite ganarse el pan y priva de la dignidad del trabajo». «El desempleo juvenil, la informalidad y la falta de derechos laborales no son inevitables, son resultado de una previa opción social, de un sistema económico que pone los beneficios por encima de la persona».

«Nuestro sueño vuela más alto. No hablamos solo de asegurar a todos la comida, o un “decoroso sustento”, sino de que tengan “prosperidad sin exceptuar bien alguno”. Esto implica educación, acceso al cuidado de la salud y especialmente trabajo, porque en el trabajo libre, creativo, participativo y solidario, el ser humano expresa y acrecienta la dignidad de su vida» (EG 192).

2. ¿Quiénes la impulsáis en nuestra Diócesis?

Este es el octavo año consecutivo que la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón participamos en esta iniciativa, coordinada por las siguientes entidades: Cáritas Diocesana, la Conferencia Española de Religiosos y Religiosas (CONFER), la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), el Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo, el Secretariado Diocesano de Migraciones y el Secretariado del Apostolado del Mar Stella Maris.

3. “Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”. Este es el lema de este año. ¿sobre qué queréis hacer hincapié en esta ocasión?

En abril, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social hicieron pública su reflexión en un documento titulado “¡No más muertes en el Trabajo! y esforcémonos en lograrlo”.

En este documento, la Iglesia dice: “La vida es el mayor bien que atesoramos y que hemos de honrar viviéndola con dignidad, de acuerdo con nuestra vocación de hijas e hijos de Dios. Cuidar esta dignidad implica cuidar nuestra salud en el más amplio de los sentidos, también en el ámbito laboral, preocupándonos por la de quienes trabajan”.

Durante 2022, en España, murieron más dos personas cada día a causa de la siniestralidad laboral, registrándose 1.196.425 accidentes, más de 3.277 diarios, y se dieron 22.589 casos de enfermedad relacionada con el trabajo. En el documento se señala con mucho acierto que estos no son números, son personas.

Tras las cifras, hay personas, con nombre y apellidos, que forman parte de una familia. Cada número nos habla de un proyecto de vida truncado, de personas desprotegidas que deben asumir las consecuencias de un accidente que les deja mermada su capacidad para ganarse la vida y, peor aún, nos habla de la cantidad de hombres y mujeres que, saliendo de casa a ganarse la vida, acaban encontrando la muerte en su lugar de trabajo.

«El mayor reto que plantea la inseguridad laboral es, tal como ha destacado la Doctrina Social de la Iglesia, el atentado contra la dignidad de las personas provocado por una cultura materialista y basada en el dinero que suprime a la persona como centro de la vida económica». Estas palabras las dijo en la presentación del documento, Monseñor Abilio Martínez, Obispo de Osma-Soria y responsable del Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española.

4. ¿Lo vamos a poder celebrar de algún modo en nuestra Diócesis?

Pues sí, vamos a tener la oportunidad de participar de dos maneras en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Celebraremos una Eucaristía presidida por nuestro Obispo Don Casimiro López, el jueves 5 de octubre en la parroquia de San Pedro del Grao de Castellón, a las 19 horas. A la que están invitadas todas las personas que quieran acompañarnos.

Además, realizaremos un gesto con el lema “Avanzamos por el Trabajo Decente”, en el que puede participar cualquier persona. El gesto consiste en salir a caminar o a correr con el dorsal 071023 y hacer una foto que nos tienen que enviar al correo difusio.hoac.cs@gmail.com. Y señalar los Km que ha recorrido por el trabajo decente. También nos ayudarán si comparten la foto en sus redes sociales con el hashtag #AvanzamosXelTrabajoDecente.

5. ¿Qué pides a nuestros gobernantes respecto al trabajo decente?

En el documento que antes señalaba “¡No más muertes en el Trabajo! y esforcémonos en lograrlo”, los obispos señalan:

Para revertir esta situación de dolor y generar movimientos comprometidos en la defensa de la salud y la seguridad en el trabajo, debemos seguir el modelo del buen samaritano. En esta parábola encontramos la guía perfecta que nos orienta sobre cómo actuar ante la siniestralidad laboral y cómo implicarnos y comprometer a otras personas e instituciones:

  • Reclamamos a las administraciones públicas que velen por el cumplimiento de la legislación laboral, poniendo medios para que las víctimas y sus familias no tengan que sufrir otro calvario adicional ante los procesos burocráticos y jurídicos a fin de que sea reconocida su condición de víctimas.
  • Favorezcamos el encuentro y el diálogo entre los agentes sociales con el objetivo de compartir recursos, encontrar vías de cooperación y dar una respuesta más ágil y cercana a las víctimas. 

Pero la Iglesia Española no se queda ahí, también señala algunos compromisos o acciones que podemos llevar a cabo desde la ciudadanía en general y las cristianas y los cristianos en particular:

  • Acompañar a las víctimas, acerquémonos a ellas, escuchémoslas, que nuestra presencia las reconforte y sientan que no están solas.
  • Colaboremos en el cambio de mentalidad porque estos “sucesos” no son fruto de la casualidad o de la mala suerte. Combatamos, también, la resignación, pues la inmensa mayoría de las enfermedades y accidentes son evitables, si se cumple la normativa.
  • Potenciemos el asociacionismo, pues el trabajo colectivo es necesario para impulsar políticas que hagan avanzar en este compromiso.
  • Invitamos a apoyar la labor que los sindicatos y organizaciones empresariales comprometidas llevan realizando a este respecto, defendiendo el derecho a unas condiciones sanas y seguras en el trabajo, fomentando la cultura preventiva y haciendo que se cumpla la normativa vigente.
  • Favorezcamos el encuentro y el diálogo entre los agentes sociales con el objetivo de compartir recursos, encontrar vías de cooperación y dar una respuesta más ágil y cercana a las víctimas. 
  • Como Iglesia, debemos promover la defensa de la vida en el trabajo, creando conciencia en nuestras comunidades eclesiales, implicándonos en la denuncia de esta injusticia y apoyando las iniciativas y campañas, como la que ya lleva a cabo Iglesia por el Trabajo Decente.

6. ¿Crees que va creciendo la sensibilidad en este sentido en la Iglesia?

En la página web de la iniciativa podemos ver que hay cientos de movimientos, órdenes religiosas, parroquias, asociaciones y grupos que se han ido sumando a esta iniciativa. Esto nos hace ser optimistas.

En nuestra diócesis participaron muchas personas a título personal (tanto creyentes como no creyentes), grupos de parroquias, movimientos, voluntarias de Cáritas, religiosas y religiosos,… en el gesto que realizamos  el año pasado con motivo del 7 de octubre, JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE.

Bueno, todo esto nos hacer ser humildemente optimistas. Aunque somos conscientes que esta es una tarea, en la que nos queda mucho camino que recorrer.

Como señalaba antes, todavía hay muchos católicos que creen que las situaciones de injusticia y precariedad que viven las personas en su vida laboral, las dificultades de muchas familias para acceder a los recursos básicos para poder tener una vida digna y segura, así como otras realidades de la vida social, no tienen que ver con nuestra fe o con nuestra misión como Iglesia.

Nosotras y nosotros seguiremos empeñados en que esto cambie y que cada vez seamos más los que nos alegremos con las alegrías de la gente y nos solidaricemos con sus preocupaciones y anhelos.

Don Casimiro, nuestro obispo, nos ha animado a seguir en esta misión de llevar la Buena Noticia del Evangelio a la realidad del trabajo y de concienciar a otros cristianos sobre la importancia de esta realidad para toda la Iglesia.

7. Háblanos de vuestro compromiso y vuestro trabajo en la Iglesia con las mujeres y hombres trabajadores.

La Hermandad Obrera de Acción Católica es un movimiento especializado, dentro de la AC española, que el año pasado celebramos nuestro 75 aniversario.

Es un movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos comprometidos en la construcción de un mundo cada vez más humano, y en el impulso de una Iglesia en salida que lleva a las periferias del mundo obrero empobrecido a Jesucristo.

Me gusta pensar que somos mujeres y hombres que tenemos una experiencia y una aventura. La experiencia de sentirnos amados por Jesucristo. Y la aventura de vivir esta experiencia, construyendo la justicia que brota de ella. Estamos comprometidos en:

• Construir un proyecto de humanización: optando por la comunión frente al individualismo; por la solidaridad frente a la competencia y por el ser frente al tener.

• Compartir la vida con nuestros compañeros y compañeras de trabajo, con nuestros vecinos del barrio…, y plantearnos con ellos qué podemos hacer para que nuestro mundo sea más justo y más humano.

• Transmitir el tesoro de la fe en Jesucristo y su Evangelio, clave para la reconstrucción de la persona y del mundo.

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Diócesis acompaña a 23 parejas en su camino hacia el matrimonio cristiano
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “El Papa Francisco y el trabajo”, en el XXX aniversario del documento “La Pastoral Obrera de toda la Iglesia”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cáritas Diocesana organiza una mesa redonda sobre la problemática de la vivienda
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “Portadores de Esperanza”: los Equipos de Nuestra Señora celebran su convivencia en Castellón
Etiquetas: entrevista, HOAC, iglesia por el trabajo decente, Jornada Mundial por el Trabajo Decente, pastoral del trabajo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
«Cuidar el trabajo, cuidar la vida»
ITD reivindica la dignidad del trabajo como una prioridad humana
El Maset de Frater acoge la celebración del «Día de la HOAC»
Presentación de la campaña «Cuidar el trabajo, cuidar la vida»
Antonio Aranda, director de Pastoral del Trabajo de la CEE, visita a D. Casimiro
Entrevista a nuestro Obispo D. Casimiro en Cope Castellón, con motivo de la Semana Santa y del Año Jubilar del Lledó
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Diócesis acompaña a 23 parejas en su camino hacia el...13 de mayo de 2025 - 11:00
  • “El Papa Francisco y el trabajo”, en el XXX aniversario...13 de mayo de 2025 - 10:43
  • Cáritas Diocesana organiza una mesa redonda sobre la problemática...12 de mayo de 2025 - 13:36
  • “Portadores de Esperanza”: los Equipos de Nuestra Señora...12 de mayo de 2025 - 09:42
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: <strong>Los Cursillos Prematrimoniales comenzarán el 20 de octubre</strong> Link to: <strong>Los Cursillos Prematrimoniales comenzarán el 20 de octubre</strong> Los Cursillos Prematrimoniales comenzarán el 20 de octubre Link to: <strong>Intenciones de oración del mes de octubre</strong> Link to: <strong>Intenciones de oración del mes de octubre</strong> Intenciones de oración del mes de octubre
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide