• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: 65 aniversario de Cáritas diocesana

Finaliza la celebración del 65 aniversario de Cáritas Diocesana

1 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha celebrado durante los últimos 12 meses el 65 aniversario de su creación con la realización de diferentes actos que se iniciaban en Segorbe, el 27 de febrero del pasado año, con la Eucaristía que presidía el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente.

Al principio de este aniversario, Cáritas Diocesana afrontaba, con diferentes campañas de ayuda, la crisis humanitaria provocada por la invasión rusa de Ucrania.

A lo largo de estos últimos 12 meses, Cáritas Diocesana ha proseguido con su labor constante y diaria de ayuda a las personas más vulnerables, a través de los más de 20 proyectos de acción social que se impulsan desde la entidad.

Este 65 aniversario ha servido para recordar la labor de Cáritas Diocesana, desde su creación en 1957, a través de una Exposición itinerante que se inauguraba en junio en Segorbe y que se ha podido contemplar, posteriormente, en Torreblanca, Benicàssim, Almassora, Castelló y Burriana y que tendrá continuidad también durante 2023 en otras poblaciones de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

El Jubileo y encuentro de voluntarios, celebrado en Segorbe en octubre, recuperado tras dos años de pandemia, ha sido también uno de los momentos más significativos de este 65 aniversario, así como el tradicional acto de agradecimiento a donantes, empresas y medios de comunicación, celebrado en diciembre en el campus de Castelló de la Universidad CEU-Cardenal Herrera.

En septiembre de 2022 se constituía el Coro de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y prácticamente culminando este aniversario, en diciembre, se realizaba la campaña de los Corazones que se instalaron por toda la ciudad de Castelló, como muestra de agradecimiento a los voluntarios de la entidad en particular y a toda la sociedad en general por su solidaridad con los colectivos más desfavorecidos.

En el transcurso de este aniversario, se producía, en septiembre, el relevo en la dirección de Cáritas Diocesana, ya que Francisco Mir asumía el cargo en sustitución de Juan Manuel Aragonés, quien había ostentado esta responsabilidad durante los anteriores 14 años.

Francisco Mir, al realizar balance del 65 aniversario de Cáritas Diocesana y mirar hacia el futuro, considera que la labor caritativa y de fraternidad con los más pobres debe basarse en dos pilares fundamentales como son “la acción y el compromiso”.

También destaca que es prioritario contar con más voluntarios, especialmente jóvenes, dar visibilidad a la acción que realiza Cáritas, así como mantener e incrementar, si cabe, la credibilidad de la entidad, siendo necesarias más donaciones para cubrir la imprescindible financiación de los proyectos e iniciativas que realiza la entidad.

Todo ello, como recuerda Francisco Mir, subrayando que “la Iglesia nunca dará la espalda a los más pobres”.

Escucha a Francisco Mir

Prioridades para 2023

Como exponían, recientemente, el delegado episcopal en Cáritas Diocesana, Sergio Mendoza, y el director, Francisco Mir, al obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, en los próximos meses se dará un nuevo impulso al “Proyecto Betania” de alquiler social de viviendas y se inaugurará la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Vila-real.

Por otra parte, como cada invierno, se ha puesto en marcha el “dispositivo de frío” en el Centro de Atención Temporal Mare de Déu del Lledó de Castelló.

Asimismo, próximamente se presentará la iniciativa “Encontres” para paliar el problema de la soledad de las personas mayores y la Semana de la Caridad, en junio, incluirá un acto especial de reconocimiento a los donantes.

Todo ello, sin olvidar los más de 20 proyectos sociales que se realizan desde Cáritas Diocesana y siguiendo con las campañas de ayuda a los damnificados por el terremoto de Turquía y Siria y a los ciudadanos ucranianos que se han visto obligados a abandonar su país por la invasión rusa.   

Compartir

Castellón amanece con los corazones de Cáritas

15 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

16 corazones en diferentes puntos de la ciudad

Cáritas Diocesana agradece a los vecinos y las vecinas de Castelló su gran corazón

Castelló ha amanecido con 16 corazones de agradecimiento, instalados por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón en puntos emblemáticos y cercanos a las 16 parroquias de la ciudad, como muestra de reconocimiento por la generosidad de la sociedad en general y de los voluntarios en particular durante los 65 años que esta entidad social lleva desarrollando su tarea de ayuda a las personas más vulnerables.

Esta iniciativa se enmarca en el 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y estos corazones, que permanecerán en la calle hasta la festividad de Reyes, recuerdan, además, que la Navidad es tiempo de solidaridad y de espíritu fraternal y la importancia de la acción caritativa en la sociedad actual y pasada.

El emplazamiento de los corazones se ha realizado en zonas próximas y en el ámbito de actuación de cada una de las 16 parroquias de Castelló y en ellos aparece el nombre de dos voluntarios de cada Cáritas Parroquial como reconocimiento y agradecimiento a la labor incansable de los 868 voluntarios con los que cuenta la entidad en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Se han instalado en lugares tan emblemáticos de la ciudad como la plaza Mayor, la puerta del Sol, las avenidas del Mar, Rey Don Jaime, Casalduch, Valencia y Sos Baynat o las plazas Na Violant, Cometa Halley y del Mar.

En cada corazón se puede leer la dedicatoria concreta a un voluntario o voluntaria “Gracias por tener un corazón tan grande” y el mensaje de agradecimiento genérico a toda la sociedad de Castelló “Por este lugar pasa cada día un vecino de gran corazón. Una de esas muchas personas que son ejemplo de generosidad de esta tierra y que, durante 65 años, no han dudado en ayudar a quienes más lo necesitan”.

65 aniversario

Esta acción de estos corazones de agradecimiento se enmarca en las diferentes actividades que, desde febrero, ha diseñado Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón para celebrar su 65 aniversario.

Como indica el delegado episcopal en Cáritas Diocesana, Sergio Mendoza, “a lo largo de todo el año hemos celebrado diversos actos conmemorativos para agradecer a todas y cada una de las personas que durante este tiempo han colaborado con Cáritas y, a la vez, recordar la importancia de la acción caritativa en la sociedad actual y pasada.”

“Con estos corazones, coincidiendo con el Adviento y Navidad, queremos homenajear a todas aquellas personas voluntarias que colaboran a diario con Cáritas, o que han fallecido, pero fueron un referente para su Cáritas”.

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, destaca que son “corazones de agradecimiento, que servirán para recordar que Navidad es tiempo de solidaridad y de espíritu fraternal” y espera que “Castellón brille más solidaria que nunca”.

Escucha a Francisco Mir AQUÍ

Paralelamente, la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana se puede contemplar, también hasta el día de Reyes, en la Concatedral de Santa María.

Compartir

La Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana, en Benicàssim

5 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

El complejo parroquial San Juan Pablo II de Benicàssim acoge, desde esta semana y durante todo el mes de octubre, la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.

Esta muestra se inauguró en junio en la catedral de Segorbe, para recalar, después, en Torreblanca y luego, durante el pasado mes de septiembre, en la parroquia del Santísimo Cristo de Almassora.

La Exposición, después de su actual emplazamiento en Benicàssim, se podrá contemplar en la ciudad de Castelló.

El complejo parroquial San Juan Pablo II, que ahora acoge la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana, se encuentra ubicado en el número 10 de la calle Albéniz de Benicàssim.

La Exposición se presenta en un total de 10 paneles a través de los cuales se visualiza el recorrido de Cáritas de Segorbe-Castellón, desde 1957, año de sus inicios, hasta el momento actual.

Muchas son las obras de caridad que se han realizado desde entonces hasta ahora, resultando imposible visualizarlo todo, pero se trata de una muestra muy representativa de los hechos más destacados de los últimos 65 años. Esta Exposición itinerante fue inaugurada en junio por el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, coincidiendo con la Semana de la Caridad, y su primer destino fue la catedral de Segorbe, recalando, después, en Torreblanca y, posteriormente, en Almassora, hasta llegar ahora a Benicàssim.

Compartir

La Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana llega a Almassora

13 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

Durante todo el mes de septiembre, se puede contemplar en la parroquia del Santísimo Cristo de Almassora, situada en los números 2-6 de la avenida José Ortiz, la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.

La Exposición se presenta en un total de 10 paneles a través de los cuales se visualiza el recorrido de Cáritas de Segorbe-Castellón, desde 1957 (año de sus inicios) hasta el momento actual. Muchas son las obras de caridad que se han realizado desde entonces hasta ahora, resultando imposible visualizarlo todo, pero sí es una muestra muy representativa de los hechos más destacados.

Esta Exposición itinerante fue inaugurada en junio por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, coincidiendo con la Semana de la Caridad, y su primer destino fue la catedral de Segorbe, recalando, después, en Torreblanca.

El Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, en la inauguración de esta muestra, recorrió la Exposición panel a panel, viendo cómo, con D. José Pont i Gol siendo Obispo, la Cáritas inicial era un Secretariado de Caridad comarcal, especialmente en las zonas del Palancia y el Mijares.

La Exposición refleja, como, en una segunda etapa (1960-1975) coincidiendo con la creación de la nueva Diócesis, el Concilio Vaticano II y la instrucción pastoral del Obispo Pont i Gol, se inicia un cambio de mentalidad que, sin dejar de atender actividades meramente asistenciales, se desarrolla progresivamente la promoción social.

La Exposición también recoge las etapas en las que, siendo Obispos, D. José María Cases Deordal y D. Juan Antonio Reig Pla, Cáritas evoluciona afrontando retos tan importantes como la crisis provocada por el paro que se disparó del 4% al 21%, con la creación de albergues dependientes de distintas Cáritas Interparroquiales, pasando por el encierro de 300 inmigrantes en la Arciprestal de Vila-real que dio origen al proyecto Bantabá de vivienda de inserción semituteladas. Entre el 2002-2007, destaca el cambio de Estatutos promovido por D. Juan Antonio Reig Pla y el nombramiento de nuestro actual Obispo, D. Casimiro López Llorente, con quien Cáritas ya celebró su 50 aniversario.

La Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón se inauguró en el mes junio en la catedral de Segorbe, para mostrarse después, en agosto, en Torreblanca. Durante el mes de septiembre permanecerá en Almassora, para trasladarse, en octubre, a Benicàssim y, posteriormente, en los meses de noviembre y diciembre, a Castelló.

noti
Compartir

Entrega de premios del concurso de fotografía Laudato si’

17 de junio de 2022/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias/por obsegorbecastellon

130 trabajos se han presentado en la primera edición del concurso de fotografía Laudato si’, organizado por Cáritas Diocesana en el marco de las actividades previstas con motivo del 65 aniversario de la implantación de esta entidad en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

El acto de entrega de premios se ha realizado en la sede central de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, con la asistencia del director de la entidad, D. Juan Manuel Aragonés, miembros del jurado y los ganadores de las distintas categorías.

La finalidad de este concurso ha sido descubrir y admirar la belleza del entorno de la provincia de Castellón y fomentar el cuidado de la Casa Común. 

Las fotos ganadoras en las diferentes categorías han sido las siguientes:

Categoría Infantil: «Paraje Clot de la Mare de Déu» de Carlos Eixerés Sanz, del Colegio Consolación de Burriana.

Categoría Joven: «Entorno natural las Agujas de Santa Águeda» de Blanca Saera Vicente, del Colegio Consolación de Castellón.

Categoría Adulto: «La llum del nou dia» de Ferrán Agost Torres.

Categoría Sénior: » El Mascarat i la Senyoreta» de Javier Alegre Pascual.

El jurado de este concurso ha estado compuesto por Antonio Adell, profesional de la fotografía y responsable durante 45 años de Fotocine Lledó, Nere Sanmiguel, representante del Voluntariado Joven de Cáritas Diocesana, Vicente Nebot, responsable del Área de Economía Solidaria de Cáritas Diocesana y Quino Barberá, representante de Cooperación Fraterna de Cáritas Diocesana.

Compartir

D. Casimiro inaugura la Exposición del 65º Aniversario de Cáritas

11 de junio de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Semana de la Caridad/por obsegorbecastellon

En el contexto de la celebración de la Semana de la Caridad y del Año Jubilar Diocesano

Ayer tarde la Catedral Basílica de Segorbe fue el escenario para inaugurar la Exposición del 65º Aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón. El acto estuvo presidido por Mon. Casimiro López Llorente, Obispo de nuestra Diócesis en el contexto de la Semana de la Caridad y la celebración de este Año Jubilar Diocesano.

La Exposición, tal como indicó el Delegado diocesano de Cáritas, D. Sergio Mendoza, se presenta en un total de 10 paneles a través de los cuales se visualiza el recorrido de Cáritas de Segorbe-Castellón, desde 1952 (año de sus inicios) hasta el momento actual. Muchas son las obras de caridad que se han realizado desde entonces hasta ahora, resultando imposible visualizarlo todo, pero sí es una muestra muy representativa de los hechos más destacados.

El Obispo de la Diócesis inauguró la muestra, que en el acto de ayer se recorrió panel a panel, viendo cómo desde que con D. José Pont i Gol siendo Obispo la Cáritas inicial era un Secretariado de Caridad comarcal, especialmente en las zonas del Palancia y el Mijares. La exposición muestra, cómo, en una segunda etapa (1960-1975) coincidiendo con la creación de la nueva Diócesis, el Concilio Vaticano II y la instrucción pastoral del Obispo Pont i Gol, se inicia un cambio de mentalidad que, sin dejar de atender actividades meramente asistenciales, se desarrolla progresivamente la promoción social.

La Exposición también recoge las etapas en las que siendo Obispos, D. José María Cases Deordal y D. Juan Antonio Reig, evoluciona afrontando retos tan importantes como la crisis provocada por el paro que se disparó del 4% al 21%, con la creación de albergues dependientes de distintas Cáritas Interparroquiales, pasando por el encierro de 300 inmigrantes en la Arciprestal de Vila-real que dió origen al proyecto Batnabá de vivienda de inserción semitutelada. Entre el 2002-2007, destaca el cambio de Estatutos promovido por D. Juan Antonio Reug Pla y el nombramiento de nuestro actual Obispo conn quien Cáritas ya celebró su 50 aniversario.

Una de las etapas más difíciles, tal como recordó ayer D. Casimiro han sido estos dos últimos años de pandemia en que Cáritas, sus voluntarios, las empresas y las donaciones de los fieles han contribuido a disipar el agravamiento de la situación de las personas más desvaforecidas. De hecho, en la explicación de ayer por parte de responsables de Cáritas, se agradeció especialmente a nuestro Obispo la agilidad en resolver la situación crítica de los sin hogar cuando las autoridades sanitarias y políticas decretaron el confinamiento. «¿Cómo confinar en casa a quienes no tienen hogar? – recordó D. Casimiro – y ahí la acción de la Iglesia tuvo una respuesta para ellos».

Tras la inauguración de la Exposición, que va a ser itinerante y va a recorrer distintos espacios públicos en diferentes localidades, se celebró una Vigilia de Oración de acción de gracias a Dios por los 65 años de amor y de asistencia al sufriente y al necesitado, pero también para pedir al Señor, expuesto en el Santísimo Sacramento del Altar, que siga enviando su espíritu para poder seguir siendo guía en el futuro de nuestra Cáritas diocesana.

A partir de la lectura del Santo Evangelio (Lucas 6, 12-16) la reflexión se centró en cómo el Señor soñó con una comunidad y llamó a los doce apóstoles, y «hoy sigue soñando por eso nos llama a cada uno de nosotros y nos llama a ser agentes de caridad, nos llama a evangelizar por medio de la atención y el acercamiento al hermano necesitado».

En su meditación, D. Casimiro dio gracias al Señor, «presente en la Eucaristía como fuente de Cáritas, de la vida y la misión de la Iglesia diocesana». Presente entre los asistentes, «humilde y sencillo» dijo el Obispo, «unido al Padre y al Espíritu y que sacia nuestro deseo de más amor y el motor que nos ha de impulsar a ser hijos del amor de Dios».

La Adoración y contemplación al Señor, resaltó D. Casimiro, «la hacemos en representación de toda la comunidad de Segorbe.-Castellón en la Iglesia Madre de nuestra Diócesis». En este sentido, puso el acento en que la Hora Santa de ayer no era para la realización de una obra humana, «sino que hemos sido llamados como los apóstoles para ser transmisores del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús y que desde entonces hasta ahora ha ido creciendo como un don de Dios».

Varios fueron los pasajes bíblicos que se recitaron y se meditaron al caer la tarde ayer en Segorbe, que contribuyeron a manifestar que, una comunidad que sueña, compuesta por personas, está formada por creyentes llamados por Dios a formar un solo corazón junto al corazón de Dios.

Un corazón gigante ubicado junto al altar, sirvió para que los participantes, manifestaran simbólicamente que, efectivamente quieren formar una comunidad que haga visible el amor de Dios en medio de esta sociedad dolida, que tienen el deseo de trabajar por la unidad, en medio de un mundo dividido por las guerras y el egoísmo humano.


E

Compartir

D. Casimiro pone de relieve que «la fuente de la caridad de la Iglesia es Dios mismo, que es amor»

28 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

En la celebración del 65 aniversario de Cáritas Diocesana

Ayer tarde, en la Iglesia del Seminario Menor Diocesano de Segorbe, se celebraba la apertura de los actos de celebración del 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, con una Eucaristía que presidió el Obispo de la Diócesis, Mons. D. Casimiro López Llorente y concelebraron, el Cabildo de la S.I. Catedral de Segorbe. D. Federico Caudé; y el Delegado episcopal en Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza, a quienes acompañaron una representación de sacerdotes de la Diócesis.

La celebración comenzaba con las palabras del Director de Cáritas Interparroquial de Segorbe, D. Vicente Nemesio que recordó el recorrido de Cáritas Diocesana desde su creación y la importante labor social que ha venido realizando desde entonces. Amplia fue la participación de directores y voluntarios de las Cáritas Interparroquiales, encabezada por el Director de Cáritas de Segorbe-Castellón, Juan Manuel Aragonés.

A la luz de la Palabra proclamada, el Obispo celebró esta efeméride como «una ocasión propicia para hacer memoria agradecida del pasado, y, mirando el presente, abordar el futuro con esperanza y con compromiso renovado». La celebración lo fue de acción de gracias, dijo D. Casimiro «por todos estos años, por todos los voluntarios, trabajadores y colaboradores», así como, «por las comunidades y grupos que, con su dedicación y entrega personal o con su aportación económica, han hecho posible el servicio de la caridad de nuestra Iglesia diocesana». También hubo reconocimiento para «las congregaciones, cofradías, asociaciones, que se esfuerzan diariamente por hacer realidad la ayuda a los pobres».

Durante su homilía destacó tres puntos clave «para mirar al presente y centrar la esperanza en el futuro». En primer lugar, para responder «a la llamada de Jesús que nos invita a aprender del Maestro entregándonos para que el amor de Dios se derrame a todos» porque, tal como enfatizó, «la fuente de la caridad en la Iglesia es Dios mismo que es amor». En segundo lugar dijo, «descubrir las necesidades de las personas como criaturas de Dios y, por tanto, dignas de respeto, cercanía y misericordia, aprendiendo de Él para dejar tocar nuestro corazón». Y por último, citando a Benedicto XVI, exhortó a vivir como misioneros del Señor a través del anuncio de la Palabra, la celebración de los Sacramentos y el servicio a la caridad», una caridad que «ha de ser afectiva y efectiva porque para todos está destinado el amor de Dios», animando a los presentes a, como decía San Pablo «ser perseverantes en la tarea de llevar a todos el amor de de Dios».

No pasó inadvertido en la celebración, el agradecimiento de nuestro Obispo a Dios, por el Año de Gracia que vamos a vivir a partir del próximo 12 de abril, fecha en la que, como anunció, «se celebrará la apertura del Año Jubilar diocesano» con motivo de la celebración del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe.

La homilía concluyó con una referencia al mensaje del Papa Francisco para esta Cuaresma a partir de este miércoles de Ceniza invitándonos a «no cansarnos de hacer el bien, no cansarnos de orar y no cansarnos de acoger la Misericordia de Dios» para lo que pidió la intercesión de la Virgen y que «nos aliente y nos acompañe para, siguiendo su ejemplo, seamos capaces de hacer lo que Él nos diga».

La parte musical de la celebración corrió a cargo de la Capilla Musical de la S.I. Catedral, dirigida por D. David Montolio, que interpretaron entre otras piezas, el «Kirie» de Aragües, «Atende Domine y Agnus» del mismo autor, o el «Ave María» de Gómez. Para finalizar entonaron el «Salve Regina».


Compartir

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, 65 años de servicio a las personas más desfavorecidas

25 de febrero de 2022/3 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

SE INICIAN LOS ACTOS DEL 65 ANIVERSARIO

Con un desayuno informativo con los directores y delegados de los principales medios de comunicación de la provincia, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha iniciado los actos previstos con motivo de su 65 aniversario. 65 años de servicios a las personas más desfavorecidas. Como indica el lema de esta celebración “65 años contigo”. Según la Memoria de 2020, Cáritas de Segorbe-Castellón atendió a 26.432 personas en nuestra provincia.

El acto central de esta celebración tendrá lugar este domingo, 27 de febrero, con la Eucaristía que presidirá el obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, a las 19.00 horas, en el Seminario Menor Diocesano de Segorbe.

Nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, como presidente de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, en la pasada Hoja Parroquial se refiere a este aniversario y destaca que “nuestra caridad no solo ha de ser afectiva, sino también efectiva, creíble y sacramental”. También ha destacado la disponibilidad, dedicación y entrega del voluntariado y personal técnico de Cáritas.

Audio D. Casimiro López Llorente

En el desayuno informativo con los medios de comunicación de Castellón, en el que se ha presentado el vídeo del aniversario, el delegado episcopal en Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Sergio Mendoza, quien ha mostrado su preocupación por la situación que se vive en Ucrania, ha agradecido la labor de los medios en la difusión de la labor diaria de Cáritas y ha recordado las palabras del Papa Francisco en las que subraya que “Cáritas es la caricia de la Iglesia a su pueblo, sobre todo a los más necesitados”. También ha avanzado las principales iniciativas para este año 2022, entre las que destacan el Proyecto “Betania” de viviendas de alquiler social y la finalización de las obras de la Casa de Acogida San Pasqual “El Pati” de Vila-real.

Audio Delegado

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Juan Manuel Aragonés, ha comentado algunos de los actos previstos con motivo de este 65 aniversario y ha repasado las principales áreas de atención social en las que trabaja la entidad.

Audio Director

Diferentes actos

El acto central de este 65 aniversario se celebrará este domingo, 27 de febrero, a las 19.00 horas, en el Seminario Menor Diocesano de Segorbe, con la Eucaristía que presidirá el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente.

Durante este año, y con motivo de este aniversario, se realizarán diferentes actividades como el Encuentro del Voluntariado, el 2 de abril en Castelló, en el cual se reconocerá la labor de los más de 1.000 voluntarios con los que cuenta Cáritas de Segorbe-Castellón y también el trabajo realizado por diferentes directores y delegados que ha tenido esta entidad social durante estos años.

Por otra parte, el primer domingo de marzo, el 6 de marzo, en todas las parroquias de la Diócesis se recordará, de forma especial, este aniversario.

Unos días más tarde, el 10 de marzo, se inaugurará oficialmente el “Espai amb cor” del Grau de Castelló y entre el 10 y el 19 de junio se celebrará la “Semana de la Caridad”.

También están previstas sendas exposiciones fotográficas retrospectivas en la catedral de Segorbe y en la concatedral de Castelló y, asimismo, el voluntariado joven organizará un concurso fotográfico.

Además, a lo largo del año, se realizarán diferentes actos de agradecimiento a la sociedad de Castellón por su ayuda habitual y constante a Cáritas.

65 años de servicio a los más desfavorecidos

Cáritas Diocesana es el organismo oficial de la Iglesia en la Diócesis de Segorbe-Castellón para servir a la acción caritativa y social de la Iglesia, expresando el amor preferencial de Dios por los más pobres.

El Papa Francisco dice que “una Iglesia sin la caridad no existe”, y por ello, Cáritas comparte la misión de la Iglesia: es un servicio a la comunidad. Es “la caricia de la Iglesia a su pueblo, la caricia de la Madre Iglesia a sus hijos, la ternura y la cercanía”

La caridad es un deber cristiano. Una mirada a nuestra sociedad, hecha desde la óptica de la pobreza y exclusión, que ofrece la necesidad de establecer retos y criterios de actuación.

Los orígenes

El origen de Cáritas Diocesana está en la Diócesis de Segorbe, siendo un Secretariado de Caridad comarcal en las zonas del Palancia y del Mijares para cubrir las necesidades que no estaban atendidas, y que intentaba coordinar la acción de las Conferencias de San Vicente de Paúl y Acción Católica. Las acciones del citado Secretariado fueron la «atención de casos», con distribución de ropa, colchones, alimentos…, la «distribución de la Ayuda Social Americana» y la «ayuda en casos de catástrofes».

El 26 de febrero de 1957 se crea Cáritas Diocesana de Segorbe, cuyo primer Director Diocesano fue Manuel Sebastián Vilache. Con su creación se inicia la formación de personas, tanto doctrinal como técnica, para la realización de la Acción Social de Cáritas: colonias infantiles, centro social en Montanejos, estudio de las zonas del Palancia y el Mijares.

El 31 de mayo de 1960 se crea la nueva Diócesis de Segorbe-Castellón, que junto al Concilio Vaticano II y a la Instrucción Pastoral de D. José Pont y Gol, suponen un cambio de mentalidad importante, en que, sin dejar de atender actividades meramente asistenciales, se desarrolla progresivamente la promoción social. En noviembre de 1962 se nombra director a Guzmán Orero Vargues y dos subdirectores, Francisco A. Inigo Muñoz en Segorbe y José Dols Morós en Castellón.

Desde entonces han transcurrido 65 años en los que Cáritas ha podido realizar la «Comunicación Cristiana de Bienes» en todos los puntos de la Diócesis, demostrando su compromiso con la sociedad a medida que han surgido las necesidades. El organismo sigue saliendo y recorriendo los caminos, dispuesto a ponerse en el lugar del pobre y juntos, desde su marginación, ayudarle a salir de ella.

Los fines

Los fines principales que persiguen son dos: expresar la solicitud de la Iglesia por los necesitados y favorecer la fraternidad humana a fin de que se muestre, por medio de la caridad, tanto espiritual como temporal, con obras y palabras, el amor de Cristo; y colaborar con las Cáritas Parroquiales, Interparroquiales y Arciprestales en el estímulo a los fieles cristianos a dar testimonio de la caridad evangélica como partícipes de la misma misión de la Iglesia, y sostenerlos en este empeño.

La red y personas atendidas

La red de Cáritas en la Diócesis está constituida por 100 Cáritas Parroquiales, 6 Interparroquiales (Vila-real, La Vall d´Uixó, Segorbe, Castellón, Burriana y Almassora), y 3 Arciprestales (Onda y Albocàsser y Lucena).

Según los datos de la última Memoria de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, 26.432 personas fueron las beneficiarias de los diferentes servicios y prestaciones que ofreció esta entidad de la Iglesia durante el año 2020.

Algunos datos relevantes de la Memoria de 2020 de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón:

HEMOS TENDIDO NUESTRA MANO A:

PARTICIPANTES 16.815

BENEFICIARIAS/OS 26.432

INTERVENCIONES 216.853

NOS HAN TENDIDO SU MANO:

VOLUNTARIAS/OS 1.035

SOCIAS/OS 1.083

DONANTES 436

PERSONAL LABORAL 121

CÁRITAS PARROQUIALES EN LA DIÓCESIS 100

PORCENTAJES (calculados sobre las beneficiarias/os):

HOMBRES 53,08%

MUJERES 46,92%

PERSONAS INMIGRANTES 60,05%

PERSONAS ESPAÑOLAS 39,95%

El voluntariado

El voluntariado de Cáritas en la Diócesis está constituido por 1.035 personas, elementos esenciales de la identidad para desarrollar la acción social de la entidad. Su trabajo implica realizar un servicio desinteresado, libre, gratuito y responsable en beneficio de la comunidad. Una labor en la que la persona es el centro de la actuación, sobre todo con aquellas que viven en situación de pobreza y exclusión social. Los voluntarios son el principal activo, la columna vertebral, que tiene la institución que da gratis lo que recibe gratis: el amor.

Proyecto de Viviendas de Alquiler Social “Betania”

Es el último proyecto puesto en marcha por Cáritas Diocesana, con motivo de la celebración del Año Jubilar por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, que busca el acceso a un alquiler razonable para personas con unos ingresos mínimos, a través de la mediación en el alquiler por parte de Cáritas. En esta línea, para Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón este año, también, muy importante la finalización de las obras de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Vila-real.

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
  • La Diócesis celebrará mañana la festividad de San Pascual...16 de mayo de 2025 - 11:53
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide