El pasado viernes, 24 de marzo se celebró el Pregón de la Semana Santa de Almassora en la Parroquia de la Natividad de Ntra. Sra.
Este año los miembros del Grupo Scout Tramuntana fueron los encargados de realizar este emtivo acto de Semana Santa.
El Grupo Scout fue nombrado pregonero por, el párroco de la parroquia la Natividad de Nta. Sra. Juan Ángel Tapiador y la Junta Central de Semana Santa, apostando, por la juventud de la parroquia.
Tres monitoras fueron las encargadas de proclamar el pregón, reflexionando sobre la Fe, Esperanza y Caridad. Esta reflexión fue acompañada de unas palabras cargadas de sentimiento, que llevó a los asistentes a revivir el Triduo Pascual de Almassora y recordar todos los actos de Semana Santa organizado por Cofradías y Hermandades.
En esta celebración participaron todos los niños y jóvenes del grupo scout.
La Congregación de María Inmaculada y San Luis Gonzaga de Almassora celebró, el fin de semana pasada, la Asamblea General Extraordinaria para la Elección a la Presidencia.
Había dos candidatos, el Presidente 2019-23, Pablo Pons Escura; y la Vicepresidenta 2019-23, Helena Martínez Vilar. Ambos congregantes activos desde pequeños. Tras la reñida votación salió de nuevo Presidente Pablo Pons Escura, quedándose como Vicepresidenta Helena Martínez Vilar.
La actual Junta Directiva ha expresado sus felicitaciones a ambos candidatos, asegurando que fuese cual fuese el resultado la entidad estaría en buenas manos. El acto contó con la participación del Director de la entidad y Párroco de la Natividad, Juan Ángel Tapiador Navas, quien expresó su profunda alegría por la endereza y el valor de ambos candidatos dignos presidentes de la congregación.
Empieza así un nuevo mandato de 4 años (2023-27), que se hará efectivo tras la aprobación del Obispo, D. Casimiro López Llorente. En los próximos días el Presidente tendrá que formar la junta que dirigirá la entidad.
Éxito de participación en la XIX Pujada al Campanar
El pasado sábado, Lluïsos Almassora congrega a autoridades locales, representantes de otras entidades y vecinos en la XIX edición de la “Pujada al Campanar”. La Iglesia de la Natividad acogió a todos cuantos quisieron participar en esta edición. A las 10:00 h, se celebró la subida oficial que contó con la participación del Ajuntament d’Almassora, el Párroco de la Iglesia de la Natividad y la Junta de Lluïsos Vila-real entre otros.
Esta edición contó con un novedoso panel sobre el conjunto del campanario, además de un certamen fotográfico y una exposición de imágenes presentadas en el anterior concurso.
La “Veu i símbol del nostre poble”, lema que le da Lluïsos Almassora al campanario, acogió a todos los visitantes desde las 10:30 hasta la 13:00 h del mediodía, finalizando una edición más de éxito participativo.
Los tres Espai amb Cor de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, existentes en Onda, Almassora y el Grau de Castelló, ofrecen la posibilidad durante todo el año, no solo ahora en plenas rebajas de enero, de adquirir prendas de vestir únicas, recicladas y de calidad, a un precio muy reducido.
En estos espacios se puede comprar ropa recuperada, transformada en prendas originales como anoraks, parcas, abrigos largos de pañete, artículos de lana o tejanos.
Además, se trata de piezas únicas y, con su compra, se hace un uso de la moda responsable y original.
Los tres Espai amb Cor de Cáritas Diocesana se encuentran en Onda, en la calle Ceramista Abad, número 6, en Almassora, en la calle 2 de mayo, y en el Grau de Castelló, en la calle Ciudadela, número 7.
Como comenta Mapi Verdoy, coordinadora del Área de Economía Solidaria de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, “lo interesante de estos espacios es que cada vez que te asomas a ellos encuentras prendas distintas. No responden a una colección concreta y la moda que encontramos es ecléctica y muy diversa”.
Llama la atención el aumento de público joven que acude a los Espai amb Cor en busca de prendas “vintage”, ya que las chaquetas cruzadas con botones, las hombreras y los pantalones de talle alto, por ejemplo, vuelven a estar de moda.
Economía circular
Como recuerda Mapi Verdoy, los Espai amb Cor constituyen un claro ejemplo de la economía circular, ya que se realiza una gestión integral de la ropa usada.
Desde su donación, pasando por el tratamiento de la misma, su clasificación y su reutilización, hasta su consumo responsable. Facilitando, además, empleo social, mediante contratos de formación y reinserción durante todo este proceso.
Se trata, por tanto, de tiendas de ropa de segunda mano que dignifican la entrega solidaria y cuyos ingresos están destinados a lograr la inserción sociolaboral de los más vulnerables.
Espai amb cor ofrece a las familias en situación de extrema vulnerabilidad la posibilidad de adquirir las prendas de moda en un lugar digno y normalizado, permitiéndoles elegir la ropa que necesitan.
Asimismo, todas las personas que lo deseen pueden adquirir en este espacio abierto ropa recuperada y de calidad y, asimismo, otros productos de comercio justo y sostenible.
Los Espai amb Cor constituyen, también, unos espacios interculturales, de dinamización social de la comunidad, que fomentan el consumo responsable y el respeto al medio ambiente.
Los días 29 y 30 de octubre, cerca de 50 jóvenes del Grupo Scout Tramuntana de Almassora, pertenecientes a la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora, se reunieron en la ermita de Sant Antoni del municipio para inaugurar este nuevo curso.
Lo celebraron con una convivencia de fin de semana, en la que realizaron una caminata por el entorno, talleres, reflexiones y juegos. También tuvieron momentos de oración y celebraron la Eucaristía.
La Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora ha celebrado durante el mes de octubre una quincena de actos para todas las edades.
Como viene siendo costumbre, el tercer domingo del mes de octubre, Lluïsos Almassora celebra el Día Grande de su congregación. A esta jornada le acompañan hasta una quincena de actos, que empiezan diez días antes y terminan un día después del domingo señalado. Así, el pasado lunes, 24 de octubre, dieron por finalizado su programa de actividades que conforman la Fiesta Principal 2022.
Las celebraciones de la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora dieron comienzo el con el acto de la “Encesa – Inici de la Festa”. Tras la presentación del programa y los parlamentos del director y párroco de la Natividad – Juan Ángel Tapiador- y del presidente de la entidad juvenil – Pablo Pons, iluminaron su sede – el Centro Parroquial- vestida con sus banderas. El inicio de la fiesta contó además con fuegos de artificio y un Brindis de Honor.
Al pistoletazo de salida, le siguió el domingo 17 de octubre, el “Rosari de l’Aurora, in memoriam Rosarito la Llebra”, rezo del rosario cantado que tuvo lugar por las calles de la Vila almassorina, culminando en la plaza de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Natividad con una chocolatada popular.
Tras unos días repletos de preparativos y ensayos de sus próximos actos, los congregantes ya estaban listos para empezar un fin de semana repleto de actividades diseñadas por la junta y los jóvenes celadores. Todo ello, para honrar a los patrones de la entidad religiosa, San Luís Gonzaga y María Inmaculada.
Si cabe destacar un acto en esta edición de la Fiesta Principal es, sin duda, el Estreno de los Gozos a San Luis propios, que la entidad inauguró y presentó, el sábado 21 de octubre.
De este modo, la Natividad de Almassora albergó el estreno de los nuevos gozos de la congregación en honor a su patrón San Luís. El evento contó con una Tertulia y la posterior interpretación. Desde este momento, la entidad incluirá su canto en el inicio de sus festividades más solemnes. Esta implementación no habría sido posible sin el idealista y creador de la letra de los gozos, el expresidente de Lluïsos Almassora – Andrés Martínez –, quien hace cinco años emprendió la iniciativa y guio a los compositores de la parte musical, David Grifo y Hugo Martínez.
El sábado, 22 de octubre, se realizó el Responso en el Cementerio Municipal de la localidad en memoria de los congregantes difuntos. Por la tarde, se celebró la esperada Fiesta Infantil, dirigida para los más pequeños. Llegado el domingo, 23 de octubre, los congregantes más jóvenes fueron los encargados de anunciar su “Día Grande”.
Todo estaba listo, para la celebración de la Solemne Misa, que fue retransmitida y comentada en directo por el expresidente – Andrés Martínez – y el celador – Sergio Ferrer –, desde los adentros de la Natividad. La celebración eucarística contó con la participación de otras entidades juveniles de la Diócesis, como Lluïsos de Vila-real, Purissimeres de Vila-real o les Rosarieres de Vila-real.
Acto seguido tuvo lugar la procesión por las calles de la Vila, seguida de un piscolabis popular en el Centro Parroquial. El último acto de la Fiesta Principal 2022, el lunes 24 de octubre, se dedicó a los congregantes difuntos con la celebración de la Eucaristía en su honor.
Durante todo el mes de septiembre, se puede contemplar en la parroquia del Santísimo Cristo de Almassora, situada en los números 2-6 de la avenida José Ortiz, la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.
La Exposición se presenta en un total de 10 paneles a través de los cuales se visualiza el recorrido de Cáritas de Segorbe-Castellón, desde 1957 (año de sus inicios) hasta el momento actual. Muchas son las obras de caridad que se han realizado desde entonces hasta ahora, resultando imposible visualizarlo todo, pero sí es una muestra muy representativa de los hechos más destacados.
Esta Exposición itinerante fue inaugurada en junio por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, coincidiendo con la Semana de la Caridad, y su primer destino fue la catedral de Segorbe, recalando, después, en Torreblanca.
El Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, en la inauguración de esta muestra, recorrió la Exposición panel a panel, viendo cómo, con D. José Pont i Gol siendo Obispo, la Cáritas inicial era un Secretariado de Caridad comarcal, especialmente en las zonas del Palancia y el Mijares.
La Exposición refleja, como, en una segunda etapa (1960-1975) coincidiendo con la creación de la nueva Diócesis, el Concilio Vaticano II y la instrucción pastoral del Obispo Pont i Gol, se inicia un cambio de mentalidad que, sin dejar de atender actividades meramente asistenciales, se desarrolla progresivamente la promoción social.
La Exposición también recoge las etapas en las que, siendo Obispos, D. José María Cases Deordal y D. Juan Antonio Reig Pla, Cáritas evoluciona afrontando retos tan importantes como la crisis provocada por el paro que se disparó del 4% al 21%, con la creación de albergues dependientes de distintas Cáritas Interparroquiales, pasando por el encierro de 300 inmigrantes en la Arciprestal de Vila-real que dio origen al proyecto Bantabá de vivienda de inserción semituteladas. Entre el 2002-2007, destaca el cambio de Estatutos promovido por D. Juan Antonio Reig Pla y el nombramiento de nuestro actual Obispo, D. Casimiro López Llorente, con quien Cáritas ya celebró su 50 aniversario.
La Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón se inauguró en el mes junio en la catedral de Segorbe, para mostrarse después, en agosto, en Torreblanca. Durante el mes de septiembre permanecerá en Almassora, para trasladarse, en octubre, a Benicàssim y, posteriormente, en los meses de noviembre y diciembre, a Castelló.
La Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora ha celebrado este verano su decimosexto Campamento de Verano. La Pista de la Ravaleta de Les Coves de Vinromà acogió cerca de un centenar de niños y jóvenes, durante los siete días de campismo.
Las diferentes actividades programadas para este año se desarrollaron entorno a la temática del circo. Así los participantes, con edades de 7 a 16 años, disfrutaron de una semana repleta de yincanas, manualidades, excursiones, juegos, dinámicas, reflexiones y veladas.
Las fantásticas instalaciones con las que contó la localización permitió a los campistas el uso de la piscina y el campo de futbol municipal, así como, la visita a los sitios más emblemáticos de Les Coves, como la Iglesia vieja, el Centro de Arte Contemporáneo, las instalaciones de la Cooperativa de San Isidro o la Ermita del Calvario.
D. Juan Ángel Tapiador, párroco y director de la entidad, les visitó para oficiar la celebración eucarística, la tradicional “Misa de campaña”. Regresaban todos a sus casas después de una semana llena de nuevas vivencias y amistades. Pero no fue hasta el domingo, día 7 de agosto, cuando se puso el punto y final al Campamento de Verano de Lluïsos con la Misa de Acción de Gracias del equipo de monitores.
Tal y como publicó el equipo de coordinación en las redes sociales de la entidad: “… el éxito de esta edición se debe al formidable y experimentado equipo de monitores; …. formado por 23 jóvenes entre los que se encuentran cocineros, voluntarios, etc.” Ahora, la organización ya está inmersa en la planificación del próximo campamento 2023, con el deseo de que el próximo campamento sea tan bueno y maravilloso como lo ha sido el reciente.
El Grupo Scout Tramuntana de Almassora, perteneciente a la parroquia de la Natividad de Ntra. Sra., culmina el curso con su tradicional Campamento De Verano 2022. Este año 50 niños y adolescentes de la localidad junto a un equipo de 15 monitores han disfrutado de una semana cargada de diversión en el Campamento La Serrana de Buñol, Valencia.
Eucaristía, talleres, juegos, oraciones, reflexiones, momentos de relajación y diversión en la piscina, senderismo, celebración de pasos de rama scout, concursos por grupos y juegos nocturnos; todos ellos ambientados en “Charlie y la fábrica de chocolate” han hecho que los participantes se lleven en su mochila un montón de valores inculcados y una semana de experiencias inolvidables. El campamento contó con la visita del consiliario del Grupo Scout, D. Juan Ángel Tapiador.
La congregación sustituyó la representación de “La Passió” por la “La Resurrecció”
El pasado sábado, día 2 de abril, la Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad de Almassora albergó el Pregón de Semana Santa. En esta ocasión, el Pregón contó con la participación de la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga como pregoneros. Dicho nombramiento, hizo que Lluïsos sustituyera su tradicional representación de la “Passió, Mort y Resurrecció de Crist” por otra nueva, “La Resurrecció”.
La entidad juvenil fue nombrada “Pregonera” de su localidad durante la XVIII edición de la “Pujada al Campanar” de las manos de la Junta Central de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Almassora. Festividad declarada de Interés Turístico Provincial. Propuesta que el presidente Pablo no dudó en aceptar, trasladando su alegría y el placer que supone dicho honor.
La escenificación contó con la actuación de nueve congregantes, un par de niñas, dos narradores y unos cuantos más voluntarios, que coordinados con la junta directiva de la entidad fueron los responsables del éxito.
La representación fue interpretada en directo, aunque también contó con una escena grabada en la Playa de Almassora donde Jesús se apareció a sus discípulos en una jornada de pesca (Juan 21).
Gran importancia tuvieron la música y la iluminación, que hicieron de la representación una obra sobresaliente para iniciar así los actos de la Semana Santa de Almassora.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.