• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: año santo

D. Casimiro lleva hasta la prisión la esperanza y el abrazo de la misericordia del Padre

1 de febrero de 2025/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Jubileo 2025/por obsegorbecastellon

El Obispo de Segorbe-Castellón preside la celebración de apertura del Jubileo de la Esperanza en el Centro Penitenciario de Castellón

Esta mañana, el Centro Penitenciario de Castellón ha sido testigo de una celebración cargada de significado y esperanza: la apertura del Año Santo en la capilla de la prisión. La celebración ha estado presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón junto a los capellanes de las dos prisiones de la Diócesis, llevando a los internos un mensaje de reconciliación y redención basado en la parábola del Hijo Pródigo.

Una ceremonia llena de significado

La celebración ha comenzado en el salón de actos de la prisión donde los internos y voluntario de la Pastoral Penitenciaria se han unido en oración. La escenografía ha facilitado especialmente el recogimiento, invitándolos a todos a la meditación y reflexión. El acto ha tenido varios momentos clave:

  • Proclamación de la Palabra: la lectura del pasaje evangélico del Hijo Pródigo ha servido de espejo interior facilitando a los participantes pasar de la culpa a la esperanza, un camino que, no estando exento de sufrimiento, ha permitido a los internos reflexionar sobre el amor incondicional de Dios y la posibilidad de un nuevo comienzo. Se ha dado paso así, al rito de apertura del Año Jubilar, en el que nuestro Obispo ha puesto de manifiesto el profundo significado de la celebración como «preludio de una rica experiencia de gracia y misericordia siempre dispuestos a responder a cualquiera que nos pregunte por la esperanza que ha en nosotros, especialmente en este tiempo de privación de libertad».
  • Peregrinación por los módulos de la prisión: en un ambiente de silencio y meditación, los internos han recorrido el centro penitenciario con una tarjeta entregada previamente, que les ha guiado en la reflexión personal sobre su vida y su relación con Dios. De esta forma ha participado en la peregrinación jubilar hacia la Puerta Santa de la Capilla del centro.
  • Paso por la Puerta Santa y bendición: el punto culminante de la ceremonia ha sido cuando los internos han cruzado la Puerta Santa, símbolo de renovación y esperanza. El Obispo ha declarado la Capilla como Templo Jubilar, un lugar, ha dicho D. Casimiro, «de especial de encuentro con Dios, lleno de gracia, perdón y esperanza. Desde este momento, cada vez que paséis por debajo de esta puerta recordad que no es solo una entrada física, sino un símbolo profundo de algo mucho mayor: el paso hacia un nuevo comienzo, hacia una vida renovada. donde los presos podrán encontrar paz, gracia y la posibilidad de reconciliación».

La Puerta Santa de la prisión es una «invitación a dejar atrás las cargas, los errores y las cadenas del pasado. Es un recordatorio de que Dios nos ama tal y como somos, con nuestras heridas, nuestros fallos y nuestras luchas. Él no nos juzga por lo que hemos hecho, sino que nos espera con los brazos abiertos, como el padre al hijo pródigo».

Un mensaje cargado de esperanza y misericordia

Durante la homilía, D. Casimiro ha destacado varios puntos de la profunda enseñanza del Evangelio elegido para la ocasión. Así se ha referido al «uso equivocado de la libertad» y como el Hijo Pródigo, a veces se toman decisiones que nos alejan del camino correcto, aunque, ha destacado, «siempre es posible aprender de los errores».

El pecado, ha dicho nuestro Obispo, «nos aísla y genera una soledad inmensa, hacia los demás y hacia nosotros mismos» invitando a reconducir este sentimiento de vacío con la gracia sanadora de Dios.

Siguiendo el ejemplo de la parábola, ha puesto el énfasis en el arrepentimiento de aquel hijo que se fue y regresa a la casa del Padre. Las palabras de nuestro Obispo eran una llamada a la reflexión que no es, ha resaltado, «más que un signo de que hay esperanza «y que es una decisión que está al alcance de todos.

«Dios no se cansa de amar y de perdonar» ha dicho D. Casimiro cuando ha recordado que el final de la parábola, acaba con «el abrazo misericordioso del Padre», el mismo que han recibido los propios internos de manos del Obispo y de los Capellanes de las prisiones de nuestra Diócesis. Así, se ha facilitado a los participantes realizar un examen de conciencia personal, promoviendo el arrepentimiento sincero y el deseo de reconciliación.

La celebración de hoy no solo ha marcado el inicio del Año Santo en la prisión, sino que también ha dejado, en los corazones de los internos, un profundo mensaje de esperanza y renovación. La capilla del centro penitenciario será, a partir de ahora, un faro de fe y reconciliación para todos aquellos que buscan en Dios una segunda oportunidad.

Compartir

La Delegación Diocesana de Medios participa en el Jubileo de la Comunicación en Roma

27 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El Jubileo de la Comunicación ha sido el primer gran evento de este año en Roma de los más de 35 que marcarán el Año Santo, que se ha celebrado durante el pasado fin de semana coincidiendo con la fiesta de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas y comunicadores. Por ello, la Comisión de las Comunicaciones Sociales de la Conferencia Episcopal Española, que preside Mons. Juan Manuel Lorca, Obispo de Cartagena, organizó la Asamblea Anual de este año en Roma, convocando a todas las delegaciones de Medios de las Diócesis españolas y así participar juntos en el Jubileo de la Esperanza.

De Segorbe-Castellón han acudido a Roma el Delegado de Medios, D. Héctor Gozalbo, y Paz Ferrín, quienes junto la amplia representación comunicativa de la Iglesia española, han tenido la oportunidad de peregrinar hasta la Basílica de San Pedro y participar en la audiencia que el Santo Padre mantuvo con periodistas de todo el mundo.

La peregrinación partió desde la Iglesia de Santa María de Montserrat, también conocida como la Iglesia Nacional española. Su rector recibió a la delegación española y explicó brevemente la importancia de este templo y su rica historia. Y desde allí precisamente partió la peregrinación a pie para hacer entrada por la Puerta Santa a la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Al llegar a la Via della Conziliazzione y bajo la dirección de los voluntarios jubilares, los comunicadores y periodistas diocesanos, rezando y cantando, fueron recorriendo esta famosa calle que une Italia con la Ciudad del Vaticano, guiados por una cruz de madera, encabezada por el Obispo de Murcia, Mons. José Manuel Lorca Planes.

El mensaje del Papa a los comunicadores

La audiencia con el Pontífice tuvo lugar en el Aula Pablo IV del Vaticano donde se congregaron miles de informadores de todo el mundo llegados a Roma. El Santo Padre saludó con afecto a los periodistas y mostró su agradecimiento por un trabajo, el del periodismo, “importante” para construir la Iglesia y la sociedad, “siempre que sea verdad”, dijo.

“Comunicar es salir un poco de ti mismo, para dar algo de mí al otro, y la comunicación no es sólo la salida sino también el encuentro con el otro”.

El Papa advirtió que ser periodista es más que una profesión: «»es una vocación y una misión», y exhortó a «ejercer una comunicación que reaviva la esperanza, crea puentes y abre puertas», animándolos a «superar la mentira y el odio, para escuchar con el corazón, hablar con el corazón y compartir la esperanza del corazón».“Vuestro trabajo -continuó – es un trabajo que construye: construye la sociedad, construye la Iglesia, hace que todos vayan adelante, siempre que sea verdadero”.

“La suya es una responsabilidad única. La tuya es una tarea preciosa. Tus herramientas de trabajo son las palabras y las imágenes. Pero antes de esto, el estudio y la reflexión, la capacidad de ver y escuchar y también reavivar – en el corazón de quienes os leen, os escuchan, os miran – el sentido del bien y del mal y la nostalgia del bien que cuentas y que al contarlo das testimonio”.

El Santo Padre concluyó afirmando ante los comunicadores que «además de decir y contar la verdad hay que ser verdaderos». A continuación recorrió la sala saludando con afecto a todos cuantos pudieron acercarse.

Previamente a la audiencia con el Papa Francisco, los periodistas congregados en el Aula Pablo VI pudieron participar a una ponencia con la premio Nobel de la Paz, Maria Ressa, y  afamado escritor irlandés afincado en Nueva York, Colum McCann. Tras sus reflexiones y con el público en pie aplaudiendo sus palabras, prosiguió este momento con una actuación musical a cargo del Maestro Uto Ughi, director y violinista italiano, considerado uno de los mejores intérpertes del mundo.

Comunicar la Iglesia

Los profesionales diocesanos también tuvieron la oportunidad de mantener un encuentro con el director de la Sala Stampa de la Santa Sede, Matteo Bruni y de participar en una charla con vaticanistas que bajo el titulo «Contar la Iglesia desde Roma» les acercó a la realidad del periodismo católico especializado.

Este segundo encuentro tuvo lugar en en la Universidad  LUMSA con periodistas españoles y de lengua española destacados en la Santa Sede y que cubren la información de la Iglesia y del Papa para España y Latinoamérica. Los ponentes fueron Valentina Alazraki, Eva Fernández, Javier Martínez-Brocal, Darío Menor y Elisabetta Piqué.

Estas intensas y fructíferas jornadas han servido para conocer la importancia comunicativa de la Iglesia Católica y del pontificado de Francisco en todo el mundo en una variedad de idiomas y culturas, donde los cientos de medios de comunicación acreditados en Roma trasmiten a diario lo más destacado del mensaje del Papa y de los trabajos de la Iglesia. También para visibilizar la unidad de la Iglesia de Cristo en torno al sucesor de San Pedro y a ser conscientes de que la evangelización pasa también por la necesaria comunicación, interna y externa, que son, una reflejo de la otra.

Visita a la embajada de España

En el transcurso de la Asamblea Anual, los periodistas de las diócesis españolas, fueron también recibidos por la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, quien ofreció un discurso sobre la importancia del trabajo de la comunicación, instándolos a trabajando en la comunicación de la verdad.

También tomó la palabra el veterano corresponsal español de Antena 3, Antonio Pelayo, y el obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez.

Tras los discursos, la gentileza y acogida de la embajadora española finalizó con un vino español en la sala de recepción, algo que se entrelazó con una visita a las salas más históricas de esta embajada ante la Santa Sede, la más antigua del mundo, ubicada en la Plaza de España de Roma, frente a la famosa columna de la Inmaculada, donde cada 8 de diciembre, el Papa, como dijo la Embajadora, deposita unas flores.

El Jubileo de la Comunicación finalizó con la participación de los periodistas diocesanos en la Santa Misa del «Domingo de la Palabra» que presidió el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro en la que, entre otros muchos sacerdotes, concelebró el Delegado Diocesano de Medios, D. Héctor Gozalbo.

Compartir

Los jóvenes del Teen Star concluyen el curso con una peregrinación jubilar a la Catedral de Segorbe

28 de junio de 2016/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Jubileo, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

 

Unos 35 adolescentes del curso afectivo-sexual Teen Star y de catequesis de confirmación de la parroquia de la Trinidad de Castellón peregrinaron durante los días 22, 23, 24 y 25 desde Barracas hasta Segorbe a pie para pasar por la Puerta Santa y conseguir indulgencia plenaria.

Los jóvenes de entre 14 y 17 años participaron durante estos 3 días en catequesis sobre la misericordia de Jesucristo en pasajes concretos del evangelio y cómo poder aplicarla en su vida cotidiana. Cada mañana, además, comenzaban la jornada rezando laudes antes de iniciar la marcha y el viernes celebraron un acto penitencial. Momentos de catequesis, oración y formación que se entretejieron con los más lúdicos y con el camino a pie de una población a otra. Leer más

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • «Improntas», la Memoria de las Hijas de la Caridad de...29 de mayo de 2025 - 10:51
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide