D. Casimiro lleva hasta la prisión la esperanza y el abrazo de la misericordia del Padre
El Obispo de Segorbe-Castellón preside la celebración de apertura del Jubileo de la Esperanza en el Centro Penitenciario de Castellón
Esta mañana, el Centro Penitenciario de Castellón ha sido testigo de una celebración cargada de significado y esperanza: la apertura del Año Santo en la capilla de la prisión. La celebración ha estado presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón junto a los capellanes de las dos prisiones de la Diócesis, llevando a los internos un mensaje de reconciliación y redención basado en la parábola del Hijo Pródigo.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2672-1030x773.jpg)
Una ceremonia llena de significado
La celebración ha comenzado en el salón de actos de la prisión donde los internos y voluntario de la Pastoral Penitenciaria se han unido en oración. La escenografía ha facilitado especialmente el recogimiento, invitándolos a todos a la meditación y reflexión. El acto ha tenido varios momentos clave:
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2622-1030x773.jpg)
- Proclamación de la Palabra: la lectura del pasaje evangélico del Hijo Pródigo ha servido de espejo interior facilitando a los participantes pasar de la culpa a la esperanza, un camino que, no estando exento de sufrimiento, ha permitido a los internos reflexionar sobre el amor incondicional de Dios y la posibilidad de un nuevo comienzo. Se ha dado paso así, al rito de apertura del Año Jubilar, en el que nuestro Obispo ha puesto de manifiesto el profundo significado de la celebración como «preludio de una rica experiencia de gracia y misericordia siempre dispuestos a responder a cualquiera que nos pregunte por la esperanza que ha en nosotros, especialmente en este tiempo de privación de libertad».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2553-1030x773.jpg)
- Peregrinación por los módulos de la prisión: en un ambiente de silencio y meditación, los internos han recorrido el centro penitenciario con una tarjeta entregada previamente, que les ha guiado en la reflexión personal sobre su vida y su relación con Dios. De esta forma ha participado en la peregrinación jubilar hacia la Puerta Santa de la Capilla del centro.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5343-933x1030.jpg)
- Paso por la Puerta Santa y bendición: el punto culminante de la ceremonia ha sido cuando los internos han cruzado la Puerta Santa, símbolo de renovación y esperanza. El Obispo ha declarado la Capilla como Templo Jubilar, un lugar, ha dicho D. Casimiro, «de especial de encuentro con Dios, lleno de gracia, perdón y esperanza. Desde este momento, cada vez que paséis por debajo de esta puerta recordad que no es solo una entrada física, sino un símbolo profundo de algo mucho mayor: el paso hacia un nuevo comienzo, hacia una vida renovada. donde los presos podrán encontrar paz, gracia y la posibilidad de reconciliación».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2565-1030x773.jpg)
La Puerta Santa de la prisión es una «invitación a dejar atrás las cargas, los errores y las cadenas del pasado. Es un recordatorio de que Dios nos ama tal y como somos, con nuestras heridas, nuestros fallos y nuestras luchas. Él no nos juzga por lo que hemos hecho, sino que nos espera con los brazos abiertos, como el padre al hijo pródigo».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2601-1-1-1030x773.jpg)
Un mensaje cargado de esperanza y misericordia
Durante la homilía, D. Casimiro ha destacado varios puntos de la profunda enseñanza del Evangelio elegido para la ocasión. Así se ha referido al «uso equivocado de la libertad» y como el Hijo Pródigo, a veces se toman decisiones que nos alejan del camino correcto, aunque, ha destacado, «siempre es posible aprender de los errores».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2626-1-1030x773.jpg)
El pecado, ha dicho nuestro Obispo, «nos aísla y genera una soledad inmensa, hacia los demás y hacia nosotros mismos» invitando a reconducir este sentimiento de vacío con la gracia sanadora de Dios.
Siguiendo el ejemplo de la parábola, ha puesto el énfasis en el arrepentimiento de aquel hijo que se fue y regresa a la casa del Padre. Las palabras de nuestro Obispo eran una llamada a la reflexión que no es, ha resaltado, «más que un signo de que hay esperanza «y que es una decisión que está al alcance de todos.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2667-1-1-1030x773.jpg)
«Dios no se cansa de amar y de perdonar» ha dicho D. Casimiro cuando ha recordado que el final de la parábola, acaba con «el abrazo misericordioso del Padre», el mismo que han recibido los propios internos de manos del Obispo y de los Capellanes de las prisiones de nuestra Diócesis. Así, se ha facilitado a los participantes realizar un examen de conciencia personal, promoviendo el arrepentimiento sincero y el deseo de reconciliación.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2662-1-1030x773.jpg)
La celebración de hoy no solo ha marcado el inicio del Año Santo en la prisión, sino que también ha dejado, en los corazones de los internos, un profundo mensaje de esperanza y renovación. La capilla del centro penitenciario será, a partir de ahora, un faro de fe y reconciliación para todos aquellos que buscan en Dios una segunda oportunidad.