• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: cementerio

Misa y Rosario en el cementerio de Castellón por las almas del purgatorio en la fiesta de San José

25 de marzo de 2025/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El pasado martes 19 de marzo, el Cementerio de San José en Castellón acogió una jornada de oración en honor al santo patriarca y en sufragio por los difuntos. La celebración, promovida por el Apostolado Animarum Purgatori, reunió a una treintena de fieles que se unieron en oración por las almas del purgatorio.

La jornada comenzó a las 11:30 h con el rezo del Santo Rosario en la capilla del cementerio antiguo, donde los asistentes encendieron velas en memoria de sus seres queridos. A continuación, se celebró la Santa Misa en honor a San José, patrón de la buena muerte, durante la cual se rezaron las letanías en su honor.

Este apostolado, que lleva apenas un año en marcha, se dedica a rezar y ofrecer misas mensuales por los difuntos, especialmente por aquellos cuyos nombres son depositados en la canastilla de la capilla. Además, en esta ocasión se distribuyeron libros formativos sobre la vida de San José, enriqueciendo la experiencia espiritual de los participantes.

La comunidad valoró esta celebración como un momento de fe y unidad, fortaleciendo la tradición de encomendar a San José el descanso eterno de las almas.

Compartir

Rosario por las almas del purgatorio en Castellón

5 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El próximo martes 10 de septiembre, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el rezo del Rosario por las almas del purgatorio en la capilla del cementerio San José de Castellón. Este evento coincide con la festividad de San Nicolás de Tolentino, conocido por su intercesión por las almas en el purgatorio.

El itinerario del evento incluye un encuentro en la capilla del cementerio, la encendida de velas benditas, el rezo del Rosario por el campo santo y de las letanías en la capilla. Se invita a toda la Diócesis a participar en esta jornada de oración con el objetivo de liberar almas del purgatorio y recordar a nuestros seres queridos.

Compartir

La Mare de Déu del Lledó visita el cementerio

23 de abril de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

La imagen de la Virgen llegaba a primera hora de la mañana a las inmediaciones del Cementerio de San José, en Castellón. A las puertas la esperaba el Capellán, D. Samuel Torrijo y D. Vicent Sales, concejal de Agricultura que representa a Perot de Granyana, que la ha portado en brazos desde la entrada principal hasta la cruz central, acompañada, por el Presidente de la Real Cofradía del Lledó, algunas camareras de la Virgen, y en los cantos, por el coro Pentecosta, así como los fieles que se han sumado a la celebración.

En su intervención, D. Vicent Sales ha recordado que «la mareta» visita hoy «a nuestros antepasados, abuelos, padres y tantos otros familiares que tiempo atrás la veneraron, a quien se encomendaron y transmitieron la fe de generación en generación, así como el fervor y devoción que hoy nosotros sentimos por la Virgen».

A continuación se han rezado los Misterios Dolorosos del Santo Rosario por todos los difuntos y las almas del purgatorio. D. Samuel Torrijo ha recordado los hechos acontecidos en 1366, cuando Perot de Granyana, labrando la tierra halló una pequeña imagen a quien con posterioridad se le rendiría culto y se veneraría. Hoy, representando a Perot de Granyana, D. Vicent Sales, ha referido el Capellán «trae a este santo lugar la imagen de la Mare de Déu del Lledó para recordarnos que debajo de esta tierra y de este santo campo, descansan aquellas gentes, que con el trabajo y el sudor de cada jornada anhelan la vida eterna».

Así, en el marco de la celebración del Centenario de la Coronación de la Patrona de Castellón se ha recordado «a aquellos que vieron este acontecimiento» y más aún, ha dicho D. Samuel Torrijo, «lo plasmaron en sus mentes y en su corazón y vieron coronada a María».

Finalmente ha elevado oración pidiendo a la Virgen que otorgue» el descanso, la esperanza y la purificación a todos cuantos aquí descansan y la salvación para todos aquellos difuntos del olvido», así como aquellos otros que no pudieron conocerla bajo la advocación de Lledó por no haber sido todavía encontrada. La oración ha incluido la petición de salvación para las almas del purgatorio, así como para la concesión de esperanza y consuelo a todas las familias que, habiendo perdido a algún ser querido, aún siguen rotas por el duelo.

Para terminar, se ha procedido a la bendición de una imagen de la Virgen del Lledó, tallada en madera, que ha sido donada por un particular y que se ha ubicado en el Altar de la capilla del cementerio que con el trabajo y el sudor de cada jornada anhelan la vida eterna.

La Mare de Déu del Lledó ha sido trasladada a continuación a la Universidad CEU Cardenal Herrera que visita la institución académica coincidiendo con el 50º Aniversario de presencia en la ciudad de Castellón.

Compartir

El rezo del Santo Rosario une a los fieles de Segorbe en oración por los difuntos

1 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido también la Eucaristía en el camposanto

La celebración de la Solemnidad de Todos los Santos se ha trasladado esta tarde a Segorbe. El camposanto de la capital del Alto Palancia ha acogido a primera hora de la tarde el rezo del Santo Rosario.

D. Casimiro, junto al Cabildo Catedral, D. Federico Caudé, el Rvdo. José Manuel Beltrán, y el secretario, D. Ángel Cumbicos, han elevado oración a la Santísima Virgen a través de los Misterios Gloriosos, teniendo muy presentes a los fieles de Segorbe, así como a todos los de la comarca.

El rezo se ha celebrado, como suele ser tradicional, recorriendo todas las calles del camposanto. A continuación, D. Casimiro ha presidido la Eucaristía en la que ha recordado el significado de la celebración hoy, en la que la Iglesia recuerda a todos aquellos que nos han precedido en la santidad, tanto los que han sido reconocidos por la Iglesia, «sino también a tantos y tantos de toda raza, pueblo y nación, que siguiendo las huellas del Cordero han alcanzado la santidad, la perfección del amor para participar del amor que es Dios para siempre».

El Obispo ha recordado que «el Señor está presente como el Señor de vivos y no de muertos, que quiere ofrecernos la vida misma de Dios para participar para siempre del gozo, de la alegría». Así se ha referido a la vida eterna como «una vida para siempre gozando de la visión de Dios, que es amor, que cura todos nuestros deseos, que completan nuestro deseo de ser felices para siempre». «Es el único capaz de colmar esa ansia de infinitud, de felicidad, de plenitud que todos llevamos dentro de nuestro corazón», ha concluido. 

Compartir

D.Casimiro exhorta a «dejarnos llevar por la fuerza del Espíritu, por el camino de la santidad»

1 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Durante la homilía de la Solemnidad de Todos los Santos en Castellón

El camposanto de Castellón ha acogido esta mañana la celebración eucarística de la solemnidad de Todos los Santos. Un día en el que la Iglesia honra a todos aquellos que, difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se han santificado totalmente, han obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios. Los santos tampoco son sólo los que se encuentran en los altares de las iglesias, sino que es la multitud incontable de los bienaventurados, incluso anónimos la gran mayoría de ellos para nosotros, pero que desde el cielo interceden por nosotros que estamos todavía aquí en la tierra.

La ceremonia ha estado presidida por Mons. Casimiro López LLorente, Obispo de la Diócesis, que esta tarde también presidirá la celebración en Segorbe.

Junto a él han concelebrado, el Vicario de Pastoral, los arciprestes de Santa Maria y La Trinidad, el Capellán del cementerio y una representación de los sacerdotes de diferentes parroquias de Castellón, a quienes D. Casimiro ha agradecido su presencia. También ha asistido la alcaldesa de Castellón, Dª Begoña Carrasco, junto a miembros de la Corporación Municipal.

Tras los ritos iniciales y la proclamación de la Palabra de Dios, D. Casimiro ha recordado que la liturgia del día «nos invita para participar del gozo del que ya participen para siempre de tantos y tantos que siguiendo las huellas de Jesucristo participan ya de la gloria de la vida de Dios, del amor de Dios para siempre», en alusión a la muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de la que nos habla el libro del Apocalipsis, refiriéndose también a «la mayoría no conocidos». Todos, ha dicho el Obispo, «acogieron a Cristo Jesús como camino, como verdad de vida y creyendo en Él y dejándose encontrar por Él, lo confesaron con su vida o fueron mártires», pero también, «tantos otros que han sido testigos del amor de Dios manifestado en Cristo con su propia vida».

Encender el deseo de ser como ellos

El Obispo ha exhortado «a vivir como ellos para llegar a esa meta que perdura para siempre» recordando a san Bernardo quien aseguraba que contemplar a los santos enciende el deseo de ser como ellos.

Para hacerlo D. Casimiro nos ha animado a «acoger lo que Dios ha sembrado en nosotros; una vida eterna y feliz y para siempre que está implantada en cada uno de nosotros por nuestro bautismo, y que brota del misterio pascual, de la muerte y la resurreción del Señor, que es lo que Dios implantó y sembró en el bautismo».

En referencia a la Palabra proclamada, el Obispo nos ha recordado también que «somos hijos de Cristo Jesús, hijos adoptivos de Dios y estamos llamados a dejar que crezca en nosotros esa semilla para que así de frutos de santidad para siempre».

Es así, ha resaltado D. Casimiro, «no gracias a nuestras fuerzas, sino gracias a ese amor de Dios que nos impulsa, que nos ayuda, que nos llama a acoger el amor de Dios implantado en nosotros. Todos estamos llamados a la santidad y es posible porque es un don de Dios».

Todo pecado afecta a la santidad de la Iglesia

El Obispo ha puesto en valor el Evangelio de las Bienaventuranzas afirmando que Jesús nos muestra el camino: » Cristo Jesús es el primer bienaventurado fue pobre en el espíritu, que lloró, que fue misericordioso, que fue manso, que fue artífice de la paz, que fue misericordioso con tantos y tantos, que también sufrió por causa de la justicia, que fue perseguido hasta la cruz. Ese es el camino», ha destacado D. Casimiro.

Así ha exhortado a acoger la voluntad de Dios, «y pidamos perdón por nuestros pecados, porque todo pecado afecta a la santidad de la Iglesia: los pecados personales, los sociales, y los delitos también», en referencia , ha dicho, a algunos que están especialmente en la opinión pública de estos días, como son los abusos sexuales». En este sentido, el Obispo ha pedido perdón una vez más por estos delitos, y ha manifestado el dolor que causan a la Iglesia: «nos duelen las víctimas, hemos de acogerlas a ellos, a sus familias, hemos de acompañarlas para que se salen, para que también nuestra Iglesia se vea liberada», al tiempo que ha advertido de alejarnos del engaño de algunas cifras que se dan de forma interesada.

De esta forma, ha concluido, ha animado a los presentes a «acoger a Cristo Jesús, camino, verdad y vida. Acojamos su palabra. Dejémonos llevar por la fuerza del Espíritu, por este camino hacia la sanidad, hacia la prudencia de la vida, para compartir con tantos y tantos que nos han pedido del Señor esa gloria para siempre».

Compartir

El Obispo oficiará la Misa en los cementerios de ambas sedes episcopales en el día de Todos los Santos

27 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Con motivo de la solemnidad litúrgica de Todos los Santos, nuestro Obispo D. Casimiro presidirá la celebración de la Eucaristía, en el Cementerio de San José de Castellón, el miércoles día 1 de noviembre a las 10:30 h.

También, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, presidirá la Santa Misa en el Cementerio Nuevo de la ciudad a las 12.00 h.

En el Cementerio Municipal de Segorbe, la celebración presidida por el Obispo comenzará con el rezo del Santo Rosario, a las 16.00h., y la posterior Eucaristía.

En este sentido, D. Casimiro ha remitido una carta a los sacerdotes de Castellón y de Segorbe pidiéndoles que se unan a ambas celebraciones. Además, deberán anunciarlas al final de las Misas vespertinas del sábado, día 28 de octubre, y en las del domingo día 29, animando a los fieles a participar.

Compartir

Todos los Santos: “Celebramos el triunfo de tantos y tantos que han llegado a la meta y contemplan ya la gloria del Padre”

1 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

D. Casimiro ha presidido la Eucaristía en el camposanto de Castellón por la mañana, y por la tarde en el de Segorbe

“Hoy celebramos el triunfo de tantos y tantos que han llegado a la meta y contemplan ya la gloria del Padre”. Con estas palabras de nuestro Obispo, D. Casimiro, daba comienzo esta mañana la Misa, en el cementerio de San José de Castellón, en la solemnidad de Todos los Santos. También ha sido así por la tarde en el camposanto de Segorbe, donde previamente se ha rezado el Santo Rosario en memoria de los fieles difuntos.

En la Santa Misa de esta mañana en Castellón, han concelebrado numerosos sacerdotes de la ciudad, entre ellos el capellán del cementerio, D. Juan Manuel Enrich, y el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, acompañados de varios diáconos y de los seminaristas de la Diócesis.

Un gran número de fieles y de familias ha acudido a la celebración en el camposanto, así como la alcaldesa, Dña. Amparo Marco, junto a varios miembros de la corporación municipal y a otras autoridades.

Por la tarde, en Segorbe, tras el rezo del Santo Rosario se ha celebrado también la Eucaristía, también presidida por D. Casimiro y concelebrada por el Deán de la Catedral, D. Federico Caudé, el Rvdo. José Manuel Beltrán, y el secretario, D. Ángel Cumbicos, acompañados por el diácono.

«Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas»

La liturgia de hoy, indicaba el Obispo en sendas homilías, “nos invita a compartir la alegría y el gozo de todos los santos, que son todos aquellos que son felices para siempre”, ellos son “una multitud inmensa que nadie puede contar”, son los santos reconocidos por la Iglesia, “pero también esa inmensa mayoría de santos desconocidos que supieron acoger la santidad de Dios en su vida, y que siguiendo a Cristo Jesús han podido llegar también a la gloria para siempre”.

Ellos eran padres, “que supieron entregar su vida por los hijos, educándoles en la fe, y que supieron vivir el amor de Dios en su matrimonio”; también “sacerdotes, religiosos y religiosas, que entregaron su vida para que el amor de Dios pudiera llegar a los demás”; eran “trabajadores, que supieron colaborar con el bien común con honradez”; también “políticos, que supieron trabajar desinteresadamente por el bien común, por la paz y por la justicia”; “empresarios, que entregaron su vida y su dinero para colaborar en el desarrollo de la sociedad”; “personas mayores, sencillas, que supieron orar para que la Iglesia del Señor siguiera caminando hasta el encuentro definitivo con el Señor”, ha explicado D. Casimiro.

«Veremos a Dios tal cual es»

“Los cristianos no celebramos la muerte, ni la ocultamos, celebramos la vida porque por el Señor la muerte ha quedado vencida para siempre”, y así, como San Pablo podemos decir: “Nada ni nadie nos podrá separar del amor de Dios manifestado en Cristo”.

El Obispo también ha respondido a la pregunta de qué es la santidad. “Dios es el único santo, y la santidad es la síntesis de la plenitud de Dios, que es amor, que se derrama enviándonos a su Hijo Jesucristo”.

Solo a través de Él podemos participar de la santidad de Dios, “y esa es nuestra vocación, ser santos”. Como nos enseña la Iglesia, “todos los cristianos, de cualquier estado o condición, estamos llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección en el amor”, ha señalado.  

«Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo»

Por lo tanto, “son santos los que viven unidos a Cristo Jesús, cultivando el estado de gracia y la vida nueva que el Señor ha implantado en nosotros, desde el mandamiento nuevo del amor”. “Ellos son para nosotros un ejemplo de como es posible la santidad, don de Dios”.

D. Casimiro ha exhortado a celebrar el día de hoy “con alegría, pero también con esperanza, porque ellos nos muestran que el final de nuestro recorrido por esta vida no es el muro de la muerte y la oscuridad, sino el encuentro con el Padre, para participar de su luz por los siglos de los siglos junto a tantos que nos han precedido”.

Tras la Eucaristía, el pasillo central del cementerio ha acogido la procesión hasta la Cruz, donde el Obispo de la Diócesis ha rezado un responso por el descanso eterno de todos los fieles difuntos. Además, la Alcaldesa ha depositado una corona de flores en memoria de todos ellos.

La celebración en Segorbe

Compartir

Celebramos la festividad de Todos los Santos: “los cristianos sabemos que la muerte no es el final”

1 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Hoy, como cada día 1 de noviembre, celebramos el Día de Todos los Santos. Un día en el que miramos hacia el cielo para homenajear a todos los santos, conocidos y desconocidos. A los que están en los altares y a tantos cristianos que después de una vida según el Evangelio participan de la felicidad eterna. Son nuestros intercesores y nuestros modelos de vida cristiana.

En esta solemnidad, nuestro Obispo, D. Casimiro, ha presidido la Eucaristía en el cementerio de San José de Castellón por la mañana, y en el cementerio de Segorbe por la tarde, donde, como es tradición, ha estado precedida por el rezo del Santo Rosario. Ha concelebrado D. Federico Caudé, D. José Manuel Beltrán y D. Ángel Cumbicos.

La muerte no es el final

“Aunque es duro tener que pasar por el trance de la muerte, los cristianos sabemos que la muerte no es el final”, ha indicado el Obispo en la homilía, y por eso “no necesitamos celebrar la muerte”, porque sabemos que “al final está el Padre Dios para acogernos, para darnos el abrazo de la paz para siempre”.

«Santo eres en verdad Señor, fuente de toda santidad»

Dios es amor y fuente de la santidad, ha explicado, “Él es la fuente de tantos y tantos que nos han precedido en el Señor y participan ya de su amor en plenitud”. En este día tenemos en cuenta a todos los santos, ha continuado, tanto a los conocidos como a los desconocidos. “Con muchos de ellos hemos convivido, y forman parte de esa muchedumbre inmensa que nadie puede contar, de toda raza, lengua, nación y condición, que supieron acoger en su vida el amor de Dios”.

Muchos de ellos fueron “padres y madres que cuidaron y formaron con amor y delicadeza, y lo siguen haciendo, a sus hijos”, “tantos enfermos que ofrecieron su dolor”, “tantas personas mayores que en su ancianidad no perdieron la sonrisa”, ha recordado D. Casimiro. “De ellos nos acordamos, a ellos les cantamos, y a ellos les pedimos su intercesión para que también nosotros sepamos acoger el amor de Dios, y caminar como ellos por el camino de las Bienaventuranzas”.

Ellos ya gozan de la paz y de la plenitud de la vida eterna, y su recuerdo “debe servirnos a los que todavía peregrinamos por esta vida para estimularnos al seguimiento de Jesucristo, para así, como ellos, participar de la vida de Dios para siempre”.

«Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos»

“Todos estamos llamados a la santidad”, ha recordado, “que no es cosa de unos pocos, sino que está destinada a todos, porque es la vida misma de Dios en plenitud lo que se nos ofrece”, que colma nuestro deseo de felicidad “cuando acogemos su amor y amamos al prójimo”. Pero la santidad “es un don de Dios que no consiste en hacer cosas extraordinarias, sino viviendo el día a día dándole al Señor espacios en nuestra vida”.

La oración desde la esperanza cristiana

“Hoy recordamos a los fieles difuntos, a nuestros familiares, a nuestros amigos”, ha recalcado el Obispo, y “lo hacemos con una oración” que permanece para siempre ante la presencia de Dios. También a exhortado a rezar “por aquellos que están en el purgatorio”, y “por los difuntos que ya contemplan a Dios eternamente, a ellos les pedimos que intercedan por nosotros, para que el Señor nos de fortaleza para el peregrinaje en esta vida, para vivir siendo fieles al Señor”.

Compartir

El Obispo de la Diócesis eleva un agradecimiento al cielo por Todos los Santos

1 de noviembre de 2021/1 Comentario/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Monseñor Casimiro López Llorente ha presidido, esta mañana, la Eucaristía en la Solemnidad de Todos los Santos en el cementerio de Castellón

La explanada del Camposanto de Castellón, ha sido el escenario de la celebración litúrgica que ha rendido culto a Todos los Santos. La ceremonia ha estado presidida por el Obispo de nuestra Diócesis y concelebrada por el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril; el Arcipreste de Castellón norte, D. Joaquín Muñoz; y el secretario particular, D. Ángel Cumbicos.

La liturgia de esta Solemnidad lo ha sido de celebración, no solo por los santos conocidos, sino también por todos aquellos anónimos que practicaron silenciosamente la plenitud del Evangelio en la vida cotidiana. La de hoy es una fiesta que, sin duda, nos invita a la esperanza de quienes, aún en esta tierra, nos encomendamos a todos ellos para, que no solo intercedan por nosotros, sino para seguir su ejemplo en nuestro camino a la santidad. Porque como ha resaltado D. Casimiro, «todos estamos llamados a la santidad».

Ya en la introducción de la liturgia se nos invitaba a la reflexión respecto a los santos que, con la misma carne y sangre que nosotros tuvieron la valentía de ser diferentes, de hacer las cosas ordinarias de la vida a la manera extraordinaria de Cristo, de quien toman su valor y a quienes hemos de imitar siguiendo su ejemplo de integridad, de entrega a Dios y a sus hermanos, trabajando por la justicia, la verdad y la paz.

Hay tantos como asegura el vidente del Apocalipsis (7,2-4.9-14) «una gran multitud, que nadie podía contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua (…) los que han sobrevivido al tiempo de la gran angustia; han lavado sus ropas y las han blanqueado en la Sangre del Cordero». Frente al pueblo que anhela ver el rostro del Señor, el salmista nos ha recordado quien podrá subir al monte de El Señor y quien podrá estar en su lugar santo, que no será sino aquel cuyas manos están libres de pecado, cuyo corazón es limpio, que no desea lo que es vano.

A través de la Palabra proclamada (1 Juan 3,1-3) nos hemos sentido hijos amados por Dios, lo que viene a refutar la esperanza basada en Él y en que cuando se revele «todo se hace puro como Él es puro». Los santos nos revelan la esperanza cristiana por haberla vivido plenamente en su existencia, entre alegrías y sufrimientos, poniendo en práctica las Bienaventuranzas que Jesús predicó y que hoy han resonado en el Camposanto de Castellón a través del Evangelio de Mateo (5,1-12).

Así lo ha resaltado nuestro Obispo en la predicación de su homilía pues la santidad, ha dicho, «es la búsqueda de la perfección del amor y la felicidad plena que todo ser humano desea y busca y a la que todos estamos llamados». Para lograrlo, ha asegurado D. Casimiro, «no es preciso realizar acciones y obras extraordinarias, ni poseer carismas excepcionales sino acoger en Jesús el amor de Dios y seguirlo por el camino de las bienaventuranzas y de los mandamientos, del servicio y de la entrega de sí por amor a Dios y al prójimo, sin desalentarse ante las dificultades».

Citando a San Bernardo, nuestro Obispo nos ha recordado que el significado real de esta fiesta lo es, no por honrar a los santos, sino porque «su recuerdo y la  contemplación de su ejemplo, susciten en nosotros el gran deseo de ser como ellos, de caminar a la patria celestial, felices por vivir para siempre junto a Dios, participando de su amor, de su luz y de su gloria, formando parte de la gran familia de los amigos de Dios».

«No es imposible ser santos», ha dicho D. Casimiro, «porque se nos es dado por la Gracia de Dios a vivir y a participar de su misma vida y amor con nuestra perseverancia, nuestro esfuerzo para no desviarnos del camino que nos muestra Jesús en las Bienaventuranzas». Y hoy estamos invitados, como los apóstoles, «a ir al monte de las Bienaventuranzas y escuchar una vez más a Jesús, que nos llama a los pobres de espíritu y ponen su esperanza en Dios». Porque, recordando el Evangelio, «dichosos son aquellos que saben perseverar en el camino iniciado en el Bautismo pese a la dificultad, la persecución, los insultos, porque saben que están en manos de Dios y que Él camino con ellos con la fuerza del espíritu, y ese el camino para llegar a la santidad, a la perfección del amor, a la plenitud de la vida y a ese encuentro para siempre con Dios», ha enfatizado el Obispo.

La homilía ha finalizado pidiendo la intercesión de la Santísima Virgen María, que siempre acompañó a los discípulos en en el seguimiento de Jesús, «nos guie, nos acompañe y nos lleve también a estar junto a Ella por ser madre asunta a los cielos y coronada como Madre de toda la Creación».

Tras la celebración, el pasillo central del Camposanto ha acogido la procesión hasta el monolito de la Cruz, donde el Obispo de la Diócesis ha rezado un responso en recuerdo de todos los fieles difuntos, a quienes también ha recordado durante su homilía, y cuya festividad conmemora, manaña 2 de noviembre, la Iglesia católica.

Cabe recordar que esta tarde, a partir de las 16.00h, en el cementerio de Segorbe, D. Casimiro presidirá también el rezo del santo Rosario y la cleberación litúrgica de Todos los Santos.

Compartir

El Obispo anima, a fieles y sacerdotes, a participar en las celebraciones de la Solemnidad de Todos los Santos

29 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El próximo lunes, día 1 de noviembre, celebramos la Solemnidad de Todos los Santos, en la que la Iglesia peregrina venera a todos aquellos que ya están contemplando eternamente el rostro de Dios misericordioso.

Por ello, este año como en los anteriores, nuestro Obispo, D. Casimiro, presidirá la celebración de la Santa Misa a las 10:30 h. en la plaza delante del Cementerio de San José de Castellón. Después, alrededor de la Cruz del cementerio, dirigirá una oración por todos los difuntos.

Por la tarde se desplazará al Cementerio Municipal de Segorbe, donde a las 16 h. se rezará el Santo Rosario. Posteriormente presidirá la celebración de la Santa Misa.

Así lo indicado en una carta que ha dirigido a los párrocos y sacerdotes de la Ciudad de Castellón. Es esta una “buena y hermosa costumbre que me encontré al llegar a vosotros como Obispo”, les dice.

Por ello les pide que, en la medida de lo posible, asistan a esta celebración, y “que lo difundáis en todas las parroquias de Castellón”, para animar a los feligreses “a participar en la Misa y en la oración” de este día.

Además, explica que “este año tendremos especialmente presentes a los fallecidos a causa de la pandemia del Covid-19”, pues “han seguido falleciendo diocesanos” desde que se celebraran los funerales por los difuntos de la pandemia, tanto en la Concatedral como en la Catedral.

Por otra parte, a las 12 h. también se celebrará una Eucaristía en el Cementerio Nuevo de Castellón.

Compartir
Página 1 de 212
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
  • Fe y fútbol: vuelve la Copa del Obispo con torneos infantiles,...14 de mayo de 2025 - 10:07
  • “Misioneros de esperanza”, lema de las Jornadas Nacionales...14 de mayo de 2025 - 09:29
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide