• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Emaús

La Parroquia San Jaime Apóstol de Oropesa acoge el apostolado parroquial Emaús

7 de julio de 2023/2 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López, presidió ayer tarde la Eucaristía, ante la comunidad parroquial

El apostolado parroquial Emaús que organiza los retiros bajo este mismo nombre, crece en la Diócesis de Segorbe-Castellón. El éxito de este apostolado parroquial reside en los cuatro retiros por año que organizan (dos para mujeres y dos para hombres). Un retiro que no suele dejar indiferente a nadie porque quien participa lo hace depositando la confianza en quien le sugiere pasar un fin de semana alejado de las preocupaciones y de la rutina diaria.

Un retiro del que nadie cuenta nada y del que muy poco se sabe y, según los coordinadores responsables, esto es también parte del éxito, porque permite vivir la experiencia de manera «única y personal sin condiciones ni condicionantes».

Tanto es así que en los 5 años de andadura de este apostolado, que en nuestra Diócesis nació bajo la bendición de nuestro Obispo en la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón, se expande ahora hacia el norte de la Diócesis.

La Parroquia San Jaime Apóstol de Oropesa del Mar, ha acogido esta misión que arrancó ayer con la bendición de Mons. Casimiro López y la celebración de una Eucaristía ante la comunidad parroquial y las mujeres y hombres que conforman el apostolado.

Emaús, aseguran los coordinadores, «tiene un espíritu eminentemente parroquial y caminamos en comunión con el Obispo de la Diócesis, pues uno de los objetivos es contribuir a la misión encomendada a la Iglesia Diocesana a través de su Pastor». De hecho en el último año han participado activamente en el proceso de reflexión diocesana en el proceso sinodal, así como en las reuniones de trabajo convocadas por la Delegación Diocesana para los Laicos.

Emaús no pertenece a ningún movimiento de la Iglesia, pero está abierto a recibir a cualquier persona, tanto creyentes como no creyentes, pertenezcan a algún movimiento o no, o siendo católicos, no son no practicantes.

Así quedó patente ayer tarde en Oropesa del Mar ante cuya comunidad parroquial nuestro Obispo desgranó el pasaje relatado por Lucas (24,13-35) y destacó como “Jesús siempre sale a nuestro encuentro”.

Emaús comienza su andadura en Oropesa ofreciéndose a contribuir a la labor parroquial y a preparar el retiro que está previsto que se celebre del 8 al 10 de diciembre. Con la presencia de D. Casimiro, aseguran, «el Señor nos lo pone muy fácil y nos sentimos bendecidos para continuar con esta misión evangelizadora».

Compartir

Arde el corazón de 50 mujeres al reconocer a Jesucristo vivo y Resucitado tras el VI Retiro de Emaús

5 de junio de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Ayer tarde se clausuró en la Iglesia Mayor de los Carmelitas Descalzos del desierto de las Palmas, el VI Retiro de Emaús para Mujeres adscrito a la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón.

Desde el pasado viernes hasta ayer tarde, algo más de 50 mujeres han participado en este Retiro en el que reviven el pasaje evangélico de San Lucas (24, 13-35) en el que recorren el camino que separa Jerusalén de una pequeña aldea llamada Emaús. En el trayecto se encuentran con un desconocido ante quien se presentan tristes y decepcionados. El desconocido no es ni más ni menos que el mismo Jesucristo, vivo y resucitado, a quien reconocen tras pronunciar la oración de bendición y partir el pan.

A este VI Retiro celebrado en nuestra Diócesis han acudido mujeres que, al igual que los dos discípulos que describe el evangelista, se sienten cansadas y decepcionadas. Algunas de ellas son mujeres alejadas de la fe por diferentes circunstancias, y otras, a pesar de que la practican, necesitan reforzarla. En todos los casos viven una experiencia única y personal que supone una transformación en tan solo 48 horas.

Así se vivió ayer tarde en la Eucaristía de Clausura que presidió D. Juan Carlos Vizoso, Rector del Seminario Diocesano Mater Dei, que ha asistido el Retiro. Ante familiares y amigos, la celebración fue reflejo del amor de Jesucristo que han recibido tal como expresaron tres de las participantes. El próximo retiro se celebrará del 27 al 29 de octubre

Compartir

D.Casimiro bendice a los nuevos coordinadores de Emaús

18 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Este mediodía, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, ha recibido a los nuevos coordinadores del Apostolado Emaús, dando su bendición «para que la obra del Señor siga creciendo» a través de los Retiros de Emaús.

Cristina Fernández y Joaquín Bueso son los nuevos responsables surgidos tras la celebración del V Retiro de Emaús Mujeres y el III Retiro de Emaús Hombres respectivamente que se celebraron el pasado mes de octubre. Han compartido con D. Casimiro el crecimiento que ha experimentado este Apostolado que, adscrito a la Parroquia de la Santísima Trinidad, forma parte de las realidades de la Iglesia de nuestra Diócesis, desde que, en 2019, fuera bendecido por el propio Obispo.

El Apostolado, que en el momento actual está formado por casi 80 mujeres y una treintena de hombres, está liderado por laicos que, habiendo vivido la experiencia del Retiro de Emaús, han ido formando el grupo parroquial acogidos por el Padre Rafael Manzaneque.

El objetivo inicial se ha cumplido generando la participación del grupo en la vida de la parroquia donde se reúnen cada lunes (el grupo de hombres) y cada martes (el grupo de mujeres). La actividad semanal se centra en la participación en la Eucaristía, seguida de la Adoración al Santísimo Sacramento. A ello se suman las charlas formativas con el objetivo de crecer y perseverar en la fe, así como de seguir el camino de conversión y de encuentro permanente con el Señor, para cumplir la misión de anunciar a Jesucristo y su Evangelio.

Emaús no pertenece a ningún movimiento de la Iglesia, «pero forma parte viva de la misma manteniendo una relación de total comunión con nuestro Obispo y con su Ministerio Episcopal» ha dicho Cristina Fernández tras la visita de hoy.

En el mismo sentido se ha pronunciado Joaquín Bueso, quien ha destacado «la cordialidad y la cercanía de nuestro Obispo como Padre y Pastor de nuestra Iglesia».

Han tenido ocasión también de poder compartir con D. Casimiro la experiencia de crecimiento espiritual que Emaús les otorga y, sobre todo, poderlo vivir en comunidad junto a quienes se van integrando en el apostalado tras vivir el Retiro.

Compartir

Clausura del III Retiro de Emaús para hombres

31 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Se ha celebrado durante el fin de semana en el Desierto de las Palmas

Ayer tarde se clausuraba el III Retiro de Emaús para hombres con una Eucaristía, en la que los participantes compartieron, con sus familiares y amigos, la experiencia que han vivido durante todo el fin de semana.

Casi una treintena de hombres han revivido durante 48 horas las mismas sensaciones que los dos discípulos que describe San Lucas (24, 13-35) pasando, del desconcierto y la desolación, a la renovada ilusión que se despierta en ellos al reconocer a Jesucristo en el camino.

El éxito de este retiro reside en no desvelar lo que ocurre en su interior, pero sí es cierto que, al finalizar la Eucaristía de clausura, el testimonio de dos de los participantes, lleva a intuir que la experiencia vivida les anima a invitar a otros para próximas ediciones. Emaús supone, en muchos casos, un primer encuentro con Jesucristo, pero también favorece el re-encuentro de quienes, formando parte de alguna comunidad cristiana, las circunstancias de la vida les llevan a perder la esperanza.

Tal como afirman los promotores de los Retiros de Emaús en nuestra Diócesis, el apostolado no pertenece a ningún movimiento de la Iglesia y está abierto a creyentes y no creyentes que se sientan, como les ocurrió a los discípulos de Emaús, abatidos por las circunstancias de la vida. Es una oportunidad, aseguran, para recuperar la fe y la esperanza.

La clausura de este tercer retiro se vivió con especial emoción por parte del equipo coordinador que ha puesto en marcha en nuestra Diócesis este apostolado. Así, Rafa Cerdá, junto a Manuel Castells y Paco Rico, agradecieron el trayecto que, a lo largo de un año, han recorrido para consolidar el apostolado y dieron paso al nuevo equipo coordinador que estará formado por Joaquín Bueso como coordinador, y Carlos Adrián y José Luis Climent como subcoordinadores.

La clausura de ayer supuso también el inicio de la preparación para la celebración de los próximos retiros en la primavera de 2023. En mayo se celebrará el IV retiro para hombres y en junio el VI para mujeres.

Información:

  • Retiros para hombres: emaushombresst@gmail.com
  • Retiros para mujeres: emauscastellonst@gmail.com

Compartir

EMAUS peregrina a la Catedral de Segorbe en el Año Jubilar

23 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis preside la Misa del Peregrino en la Sede Episcopal

Hoy ha sido un día de celebración y de júbilo para el Apostolado parroquial EMAÚS, adscrito a la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón. En el calendario de actividades programadas para este tiempo estival, además de dos convivencias preparatorias para los próximos retiros de otoño, las mujeres y hombres de Emaús han celebrado su peregrinación a la Catedral de Segorbe ganando el Jubileo y la Indulgencia Plenaria.

Para este Apostolado Parroquial que apenas tiene 5 años de recorrido en nuestra Diócesis, «peregrinar a la Sede Episcopal es la forma de reconocernos y sentirnos parte de la Iglesia Diocesana que caminamos juntos y contribuimos a la misión de anunciar el Evangelio», ha afirmado la coordinadora del grupo de mujeres, Amelia Martínez. «Estamos profundamente agradecidos a nuestro Obispo por bendecir este apostolado que está cambiando la vida de tantas personas». Desde que, en 2019, D. Casimiro acogiera los Retiros de Emaús en nuestra Diócesis, «nuestro apostolado no solo ha crecido sino que se ha consolidado llegándose a implantar también el grupo de hombres».

Los actos celebrados han estado presididos por Mon. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón. A las 10.30h de la mañana llegaba el grupo a la Capilla del Seminario Diocesano, acompañados por el párroco que les asiste, D. Rafael Manzaneque, donde se ha celebrado el Sacramento de la Reconciliación. A partir de la lectura del Santo Evangelio (Lucas 15), el grupo de peregrinos se ha preparado para participar en el Sacramento de la confesión en adoración y oración ante el Santísimo Sacramento expuesto en el Altar.

Poco después de las 12 del mediodía el grupo ha iniciado la peregrinación hacia la Catedral que ha partido desde la misma Capilla del Seminario dirigiéndose hacia la Iglesia Catedral para atestiguar la devoción, como parte del pueblo de Dios, que acude allí para volver fortalecidos en su voluntad de vivir cristianamente y de practicar con alegría la caridad. «Caminando a la luz de Dios» se han dirigido hasta la Puerta del Claustro de la Catedral donde les esperaba el Obispo de la Diócesis para cruzar la Puerta Santa, donde han dado gracias a Dios bendiciendo su nombre, justo en el lugar donde se reúne la Iglesia diocesana, familia de los hijos de Dios.

Tras la parada y oración frente a la primera Pila Bautismal de nuestra Diócesis, han renovado la fe de la Iglesia recitando el Credo, partiendo después hacia la Capilla del Sagrario, meta de la peregrinación que siempre, ha dicho D. Casimiro, «supone el encuentro con Jesucristo, presente en la Eucaristía, pues Él es nuestro aliento en el camino de la fe y de la vida cristiana».

Así ha dado comienzo la Eucaristía coincidiendo con la festividad de santa Brígida a quien se ha referido D. Casimiro durante la homilía por ser una mujer profundamente cristiana que supo llevar a su marido y sus seis hijos al encuentro con el Señor, recordando cómo este apostolado parroquial nació impulsado por un grupo de mujeres de nuestra Diócesis y, ahora, también lo secundan los hombres que han formado grupo.

El Obispo ha destacado el importante papel de santa Brígida, quien tras enviudar se dedicó a contribuir a la reforma de la Iglesia in capite et membris, es decir, «en la cabeza y en los miembros – ha incidido D. Casimiro – para que la Iglesia siguiera siendo presencia viva de Cristo Jesús y de su Evangelio en medio del mundo».

Palabras que han servido al Obispo para recordar, precisamente, lo que celebramos en este Jubileo, «en el que damos gracias a Dios por nuestra Iglesia Diocesana, por todos los dones concedidos y por todos aquellos que nos han precedido en la fe para dejar que el Espíritu actúe en nuestro corazón». Porque este Año de Gracia ha de servirnos para «la conversión personal desde el encuentro con Jesucristo» y así cosechar frutos a través de la evangelización. Desde Cristo Jesús y, siguiendo el ejemplo de San Pablo al comprobar cómo aquellas comunidades cristianas que él había fundado estaban perdiendo identidad cristiana, relatando en su carta a los Gálatas «no soy yo quien vive en mi carne sino Cristo Jesús». Así D. Casimiro ha exhortado al grupo de peregrinos a que «el lugar central lo ocupe Cristo y Jesús vivo para crecer en comunión y salir a la misión».

Jesús es la «fuente personal de nuestra vida cristiana, de nuestras comunidades, de nuestra Iglesia, y la fuente y meta de nuestra misión». Porque, «permaneciendo unidos a Él, como los sarmientos a la vid, se consiguen frutos, pues si no estamos unidos al Señor nuestra vida cristiana desfallece y se va apagando», ha insistido D. Casimiro. Siendo así «los frutos de santidad, de evangelización y de misión serán posibles en la medida que sigamos unidos a Cristo que es la savia que brota y nosotros somos meros colaboradores para llevar la alegría del Evangelio a todos, porque a todos está destinado».

Todo ello, bajo la protección de la Virgen, «pues Ella es quien nos muestra siempre el mejor camino para ser discípulos misioneros del Señor, mirándole a Él, acogiendo su voluntad, dejándose transformar por Él para salir fortalecidos, en comunión, a la misión», ha concluido.

Tras la Eucaristía se ha celebrado una comida de hermandad en una jornada que ha servido también de convivencia y preparación a la organización de los próximos retiros de Emaús que se celebrarán en octubre.

Compartir

Emaús mujeres celebra la clausura del Año de San José

10 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

En la víspera de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, fecha en la que se clausuraba esta semana el Año de San José, el apostolado de Emaús adscrito a la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón, trasladó su actividad semanal al Seminario Redemptoris Mater, en Betxí.

Allí, el rector, D. Pablo Vela, celebró la Eucaristía tras la que, como hacen cada martes en la Parroquia que las acoge, se celebró la Adoración ante el Santísimo Sacramento dejando en manos del Señor las intenciones personales y, especialmente, las de aquellas personas que están atravesando un momento de especial dificultad, rezando el Santo Rosario amparándose en la poderosa intercesión de la Santísima Virgen.

Como cada semana, la actividad de este apostolado, concluyó con una charla que bajo el título. «San José, a ti Dios confió a su Hijo» ofreció el Padre Pablo Vela. A partir del escaso contenido que sobre San José nos cuentan las Escrituras, la meditación se fundamentó «en el combate de José para aceptar el plan que Dios tenía para él». Así, desgranó los momentos cruciales en la vida del padre putativo de Jesús, en los que, siempre con humildad y entrega aceptó la voluntad de Dios. La charla supuso una constante interpelación a las participantes respecto a la confianza, la fe y el pecado para, siguiendo el modelo de José, aceptar el camino de la santidad que Dios ha elegido para cada uno de nosotros y no buscar el modelo de santidad que más se nos acopla.

El apostolado de Emaús, cuyo carisma es «servir y amar» para, siguiendo el ejemplo de Jesús, «llevar la Palabra de Dios y su presencia en nuestra vida a cualquier rincón y persona» inicia ahora la preparación del IV Retiro de mujeres y el II de hombres que se celebrarán durante la primera quincena del mes de marzo.

Compartir

Convivencia de Emaús para «vivir la alegría del amor»

5 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Las mujeres y hombres del apostolado Emaús se sumaron, el pasado sábado, al «Año de la Familia» convocado por el Papa Francisco a través de una Convivencia con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicàssim) para profundizar en la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia». Con esta Convivencia, pretendemos, dicen desde este apostolado parroquial «afianzar la misión que, como miembros de nuestra propia familia y de la gran familia que es Emaús, Dios nos encomienda a cada uno de nosotros para enfrentar con alegría cada una de las circunstancias que se nos presentan siguiendo el ejemplo de la Familia de Nazaret».

La jornada se desarrolló en la Casa-Convento de las Hermanas de Nazaret, donde el Delegado diocesano para la Pastoral de la Familia y Defensa de la Vida, Luis Oliver, explicó las tres claves fundamentales que trata de trasladarnos el Papa Francisco a través de la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia». El corazón de esta exhortación es que «hemos sido creados por amor y para amar», pero «el amor humano está herido», dijo Luis Oliver, «y a partir de este diagnóstico (estamos enfermos de amor), el Santo Padre nos exhorta a tratar esa herida para sanarla». El Delegado diocesano de Familia y Vida explicó cómo, a través de Emaús, se puede contribuir a «vivir la belleza y la alegría del amor» de la que habla el Santo Padre invitándonos al «acompañamiento, el discernimiento y la integración». En este sentido, dijo, «estas tres claves se dan en el camino hacia Emaús donde Jesús sale a nuestro encuentro».

El «acompañamiento», aseguró, «supone ponerse en los zapatos del otro, escuchar, y comprender», y esto, «requiere mucho sacrificio y mucho amor, pero es necesario crear espacios de acompañamiento, como en Emaús, donde la escucha y la comprensión son fundamentales». Es necesario el «discernimiento, es decir, ayudar al otro a buscar los posibles caminos de encuentro con Dios y de crecimiento en medio de las pruebas para que sepan que, en medio del sufrimiento, no estamos solos». Por último, aludió a la «integración pues la llamada y vocación principal de la persona es el conocimiento de Dios y la comunión plena con Él». «Esa es la misión fundamental de cada uno de vosotros en Emaús», advirtió, pues con alegría y siguiendo al Señor aún en las circunstancias que Dios ha querido para cada uno de vosotros, sois testigos de su amor».

Durante la Convivencia los miembros de Emaús se acercaron más a la Sagrada Familia de Nazaret a través de las Hermanas de esta Congregación fundada por una religiosa polaca en Roma, en 1873, y que, en la actualidad, cuenta con 1.200 profesas en 14 países del mundo, explicó la Hermana Jana Zawieja que ofreció una charla sobre el carisma y la espiritualidad de la Orden, basada en «difundir el amor de Dios entre nosotras y los demás, convirtiéndonos en testigos de este amor y compartirlo». Su misión en España empieza «en esta misma casa, que es una casa abierta, porque lo es de acogida y de encuentro con Dios». Allí se reúnen «en oración y adoración ante el Señor a quien presentamos todas las intenciones y nos unimos en oración en comunión con nuestras hermanas en el resto del mundo para rezar por todas las familias».

Pero esta no es, únicamente, una misión de oración, ya que su actividad apostólica en nuestra Diócesis se ha consolidado, en apenas tres años, teniendo siempre como fundamento el acompañamiento a la familia. Y lo hacen, tal como expuso la Hermana Jana, «en comunión con nuestro Obispo, desde la Delegación diocesana de Familia y Vida, en el COF, en el oratorio del Mater Dei, en la pastoral juvenil en colaboración con la Delegación diocesana de Infancia y Juventud, visitando enfermos, colaborando con Cáritas parroquial y en las catequesis de la Parroquia de Benicàssm». Pero además han desarrollado una intensa actividad de cursos de formación gratuitos dirigidos a mujeres, jóvenes y matrimonios abriendo su casa al encuentro con Dios a todo el que lo desee, incluyendo la dirección espiritual.

Para animar a celebrar este «Año de la Familia«, exhortó a tener la certeza de que «Dios conoce a cada familia y no es ajeno a todo lo que sucede en el entorno de cada familia, de hecho Jesús mismo nace en el seno de una familia que no está exenta del sufrimiento». La misión de Jesús para cada uno es, «una misión de servicio en nuestra casa, en la Iglesia doméstica, y hacerlo desde el encuentro con Él a través de la Eucaristía porque recibiendo a Dios en nuestro corazón, construimos y fortalecemos nuestra fe». La fe es un don, advirtió, «y se fortalece cuando la compartimos con los demás, con nuestra familia primero, pero también con todas aquellas personas pone en nuestro camino porque nuestro testimonio de fe puede ser reparador para alguien pues tal vez la fe viva que tu le transmites sea el único Evangelio que esa persona escuche».

Es una misión «de alegría», porque «para contagiar el Evangelio y la Buena Nueva se necesita cristianos alegres»; es una misión «de bondad y de sensibilidad hacia los demás, especialmente hacia quienes sufren»; y es una «misión de dolor y sufrimiento», pero las lágrimas son una oración poderosa, dijo recordando las del Santa Mónica pues, «de no haber sido por su oración, tal vez San Agustín nunca hubiera sido santo».

La Convivencia concluyó unidos en oración ante el Santísimo expuesto y el Sacramento de la Confesión. Para finalizar compartieron un ágape que sirvió para fraternizar y despedir el curso, que se retomará de nuevo a finales de agosto.

Oración a la Sagrada Familia del Papa Francisco

Jesús, María y José
en vosotros contemplamos
el esplendor del verdadero amor,
a vosotros, confiados, nos dirigimos.
Santa Familia de Nazaret,
haz también de nuestras familias
lugar de comunión y cenáculo de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas iglesias domésticas.
Santa Familia de Nazaret,
que nunca más haya en las familias episodios
de violencia, de cerrazón y división;
que quien haya sido herido o escandalizado
sea pronto consolado y curado.
Santa Familia de Nazaret,
haz tomar conciencia a todos
del carácter sagrado e inviolable de la familia,
de su belleza en el proyecto de Dios.
Jesús, María y José,
escuchad, acoged nuestra súplica.
Amén.

Compartir

EMAÚS al encuentro de San José, «hombre justo y cooperador»

28 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Encuentros/por obsegorbecastellon

La actividad de verano programada por el Apostolado EMAÚS, adscrito a la parroquia de la Santísima Trinidad, ha incluido una jornada de encuentro con San José, «hombre justo y colaborador», en el Año Jubilar dedicado al humilde carpintero, padre adoptivo de Jesús. Durante la Jornada, que se celebró en el Seminario Mater Dei de Castellón, y en Adoración al Santísimo Sacramento, el rector del Seminario Diocesano Mater Dei, Juan Carlos Vizoso, ofreció una charla del Santo Patriarca siempre «en la sombra pero fundamental para el plan de Dios». Así quiso poner el acento en lo fundamental que es el servicio de Emaús para el Señor, «pues estáis llamadas a estar en la sombra para que Él actúe».

Poco se dice en la Sagrada Escritura sobre el padre en la tierra de Jesús, sin embargo, lo poco que se dice «nos descubre el alma de este servidor en la sombra que nos aporta toda la luz sobre San José». Sirviéndose del Salmo 1, Juan Carlos Vizoso desengranó la definición de «hombre justo que -dijo- es una descripción perfecta y preciosa que nos da una referencia respecto a cómo era el alma de San José: dichoso y bienaventurado». La dicha, «es tener es tener el corazón lleno y saber darle sentido pleno a la propia vida, es tener el futuro esperanzado y de ahí viene el gozo de San José, de complacerse en la ley del Señor, de estar en sintonía con Dios».

Pero San José además de «hombre justo» fue «cooperador». José fue el hombre por medio del cual Dios se ocupó de los comienzos de la historia de la redención, y esa, «es una de las realidades fundamentales de nuestra fe, que Dios puede actuar de manera directa, pero también es capaz de actuar a través de eventos y personas». Como ocurrió con San José, «Dios se sirve de situaciones y personas para decirnos alguna cosa, para iluminarnos en alguna historia, en algún problema o en alguna dificultad y eso quiere decir que esa persona se ha convertido en cooperadora de la Salvación». De esta forma, durante la charla se puso en valor «la confianza que Dios tiene en cada uno de nosotros como cooperadores de la Salvación». En este sentido, se aludió al Concilio Vaticano II para poner de manifiesto que «la voluntad de Dios de santificar y salvar a los hombres no lo fue aisladamente, sin conexión alguna de unos con otros, sino constituyendo un pueblo que le confesara de verdad y le sirviera santamente». Esto mismo se produce sirviendo en Emaús, donde es conmovedor, dijo Juan Carlos Vizoso, «que Dios tenga tal confianza como para poner en nuestras manos esa acción de su gracia y que a través de nosotros Dios pueda actuar para que otro se encuentre con Él».

Las tres cuestiones necesarias para convertirnos en cooperadores de la Salvación son «la oración, el sacrificio y la acción». La oración «es fundamental porque es palanca y sangre nueva que lanzamos a la Iglesia y que llegará como Dios quiera, tal vez a través de la conversión de alguien a quien nunca conoceremos». El sacrificio, pues tal como se advierte en fórmula de la absolución “todo el bien que puedas hacer y el mal que puedas sufrir sea para la salvación” y es que acogiendo desde Dios cualquier dificultad que nos pueda sobrevenir y ofrecerla contribuye a la Salvación. Y, por último, la acción, «pues Dios se ha hecho uno de nosotros y cada persona que se nos pone delante, cada rostro de cada hombre y cada mujer de esta tierra son reflejo de Dios». El servicio en EMAUS, afirmó Juan Carlos Vizoso, «no es más que eso: Señor yo me pongo a cuidarte en el rostro de los demás».

Para terminar, otra de las características de San José fue su capacidad de sufrimiento y de cómo Dios se sirve de la dificultad para actuar en nosotros. En este sentido, dijo el rector del Seminario, «nuestra vida cristiana se identifica mucho con la de San José pues a través de la angustia que sufrió se cumplió la voluntad de Dios, su historia y su proyecto». San José, afirmó Juan Carlos Vizoso, «nos enseña que tener fe en Dios incluye, además, creer que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades de nuestra debilidad y que en medio de las tormentas de la vida no debemos tener miedo de ceder a Dios el timón de nuestra barca».

Tras la charla, se rezó el Santo Rosario en presencia del Santísimo y la jornada concluyó con la celebración de una Eucaristía. Las actividades de verano concluirán este próximo fin de semana en una convivencia con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret donde se trabajará la exhortación apostólica «Amoris Laetitia» coincidiendo con este Año de la Familia» con el objetivo de profundizar en el servicio del amor que se da en la familia. La actividad arrancará de nuevo la última semana de agosto de cara a la celebración del retiro que se celebrará del 17 al 19 de septiembre.

Compartir

Jornada de Convivencia de EMAÚS con las Hermanas Agustinas de Sant Mateu

19 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Las mujeres y hombres del apostolado parroquial «Emaús», adscrito a la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón, han iniciado las actividades de verano preparatorias para los retiros que se celebrarán en septiembre y octubre. De esta forma, el pasado sábado vivieron una jornada de convivencia en el Convento de Santa Ana de Sant Mateu, junto a las Hermanas Agustinas Contemplativas, con quienes les une una fraternal amistad desde que, en los inicios de Emaús en nuestra Diócesis, se unieran en oración por las vocaciones religiosas y por las conversiones.

En la jornada del pasado sábado se unieron, una vez más, en oración y adoración al Santísimo, «pues Él es el centro, quien nos une en amor fraternal siendo ejemplo y guía en el camino del crecimiento espiritual y de perseverancia en la fe». En el transcurso de la misma, asistidos por el párroco, Rafael Manzaneque, se administró el Sacramento de la Penitencia y, posteriormente, se celebró una Eucaristía en la Iglesia del convento de la Diócesis vecina, donde se elevó oración «por la vida y por las familias» al coincidir la convivencia con la «Jornada de Oración por la vida que cada 17 de mes se celebra en la Diócesis de Segorbe-Castellón y encontrándonos celebrando el Año de la Familia Amoris Laetitia«.

El encuentro supuso para todos los miembros de Emaús, un acercamiento a la vida y obra de San Agustín por ser, las Hermanas Agustinas, «un fiel ejemplo de entrega a la vida contemplativa y de clausura unidas en el amor a Cristo que, perseverantes, buscan a Dios constantemente, pero sobre todo – aseguran desde Emaús – por ayudarnos a comprender el concepto de comunidad desde la perspectiva y la filosofía de la Orden de San Agustín y la búsqueda de Dios en nuestro interior a través del silencio, la oración y la contemplación».

Tras la Eucaristía, se vivió uno de los momentos más especiales de la jornada a través del testimonio vocacional de una de las hermanas del convento que «nos ayudó a todos a comprender la llamada vocacional de la entrega total a Cristo, y un ejemplo sin duda de renuncia total a muchos placeres y falsos dioses del mundo que en tantas ocasiones nos apartan de la fe».

«La voz de Dios es dulzura y suavidad. Pero no puede ser oída a no ser que el hombre silencie en su corazón el ruido y la confusión de este mundo» (San Agustín)»

El próximo encuentro de Emaús será este próximo fin de semana en el Seminario Mater Dei donde, además de la celebración de la Eucaristía y la Adoración al Santísimo, recibirán una charla formativa sobre «San José» coincidiendo este año con el Año Jubilar de San José.

Compartir

«Llegaron sin esperar nada y lo han recibido todo»

15 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

II Retiro de Emaús celebrado en la Diócesis

El pasado fin de semana se ha celebrado el II Retiro de Emaús (mujeres) de la Diócesis en el Centro de Espiritualidad de los Carmelitas Descalzos en Desierto de las Palmas. Un total de 31 mujeres han participado en esta experiencia única que se lleva celebrando en España desde el año 2009. De momento, en nuestra Diócesis, este apostolado de laicos ha sido acogido en la Parroquia de La Santisima Trinidad de Castellón.

En esta ocasión, debido a las restricciones de aforo por la pandemia, la disponibilidad de plazas ha estado limitada al 50% lo que ha permitido a las participantes vivir esta experiencia con mucha más intensidad. El Retiro de Emaús, que solo se puede hacer «una vez en la vida» como comenta el equipo coordinador, «consiste en retirarse un fin de semana para tomarse un descanso en el día a día, para encontrarse a si misma, a través de un encuentro personal con Jesús, vivo y resucitado». El Retiro de Emaús «no se cuenta, se vive», aseguró el equipo coordinador ante los familiares que asistieron el domingo pasado a la Misa de clausura del mismo. Y es que este retiro «es un regalo – aseguran – y una experiencia que es única, irrepetible y diferente para cada participante». Los regalos, insisten, «se reciben cerrados y con lazo y proceden siempre de las personas que más nos quieren». Por ello, insistieron, «si vuestras esposas, madres, hermanas, sobrinas os invitan a hacer el Retiro de Emaús – de mujeres o de hombres – aceptarlo como lo que verdaderamente es, un regalo de alguien que os quiere».

De hecho parte del éxito de este retiro es precisamente eso, «en llegar sin esperar ni saber nada, para recibirlo todo». Todas las personas que han hecho el Retiro de Emaús a lo largo de su trayectoria en España, también fueron invitadas a hacerlo sin saber qué ocurre durante el fin de semana, pero «lo que vivimos el fin de semana en Emaús nos dejó un sello tan importante que ha hecho que queramos que otras chicas puedan vivir y recibir, lo que a nosotras se nos regaló».

Una vez se ha hecho el Retiro se invita a todos los participantes a continuar viviendo su fe en el apostolado parroquial «asistiendo a las reuniones semanales precedidas de la participación en la Eucaristía y la Adoración al Santísimo Sacramento que son la base fundamental del apostolado: crear comunidad para vivir la fe y crecer juntos espiritualmente, ayudándonos a afrontar las situaciones difíciles que se nos presentan en la vida con la mirada y las enseñanzas de Jesús».

El mismo domingo, un par de participantes del Retiro dieron testimonio de lo que vivieron durante el fin de semana: «llegué cansada, decepcionada de muchas cosas y con la intención de tirar la toalla, pero hoy me siento alegre, distinta y con mucho entusiasmo para seguir adelante» y tras estas palabras se le vino encima su hija con quien se fundió en un abrazo.

En la Misa de clausura, celebrada por Juan Carlos Vizoso, Rector del Seminario Mater Dei, se anunció el próximo retiro que se celebrará del 17 al 19 de septiembre y, a pesar de estar ya completo y con lista de espera, «confiamos en que la situación de la pandemia mejore y los Carmelitas tengan la casa al 100% de su capacidad». También se anunció el primer Retiro de Emaús para hombres que se celebrará del 15 al 17 de octubre en el Seminario de Segorbe.

Compartir
Página 2 de 3123
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide