El pasado sábado tuvo lugar, en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón, una jornada de formación para la inserción parroquial de los Encuentros Cuatro40, en la que participaron 22 personas, entre los equipos de evangelización de las parroquias participantes en el Encuentro y las personas que forman parte del equipo diocesano de Cuatro40.
La jornada comenzó con la acogida, tras la llegada de Javier Ramos, responsable general de Cuatro40, y de Inma López, anterior miembro de la comisión permanente de Acción Católica General. De la acogida pasaron a la oración, en la que invocaron al Espíritu Santo.
Posteriormente tuvieron la formación sobre el “Primer Anuncio, discípulos misioneros y acompañamiento”, y a mediodía compartieron una comida. Ya por la tarde se volvieron a reunir sólo aquellas personas que ya han vivido el Encuentro, el equipo de realización del Encuentro Cuatro40, tratando sus fundamentos y varias cuestiones prácticas.
En la jornada pudieron compartir sus ilusiones e inquietudes ante la próxima celebración del mismo en la Diócesis de Segorbe-Castellón, los días 5, 6 y 7 de abril en el seminario Mater Dei.
La parroquia de La Sagrada Familia de Castellón acogió el fin de semana pasado la presentación de los Encuentros Cuatro40 en la Diócesis de Segorbe-Castellón. Junto a las parroquias de San José de Almazora y Los Santos Evangelistas de Vila-real se realizará el primer encuentro Cuatro 40 en nuestra Diócesis en los días 5, 6 y 7 de abril en el seminario Mater Dei.
Cuatro40 es una herramienta de Primer Anuncio que encomendó la Conferencia Episcopal Española a la Acción Católica General para evangelizar y renovar las parroquias, para ayudar a las parroquias a transformarse en comunidades evangelizadoras. Tal como explicó el párroco y Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, «en un proceso de renovación y conversión personal, pastoral y misionera, a fin de ser fieles a los retos de la evangelización. No podemos seguir haciendo lo mismo de siempre; debemos implementar métodos de Primer Anuncio para ayudar al encuentro personal con Jesucristo».
Del mismo modo afirmó que el Primer Anuncio «es una invitación explícita hecha al corazón para descubrir o revivificar a Cristo y el encuentro con el Amor del Señor, que me mueve a reconocer que me ha liberado, me ha salvado, me ha perdonado y me llama al compromiso en su Iglesia».
Claves prácticas para el Primer Anuncio con Cuatro40
Generar la convicción de que todos juntos podemos elegir una forma de atraer, llamar y convocar a las personas.
Es necesario evangelizar para renovar la parroquia.
Es necesario formarnos para que podamos suscitar y proponer el Primer Anuncio.
Rezar por la renovación y la conversión personal, pastoral y misionera de nuestras comunidades parroquiales.
Se superaron las expectativas de participación en una Jornada que supuso un renovado encuentro con Jesucristo
Desde primera hora de la mañana de ayer, el Ágora de Betxí acogía a cientos de participantes de las diferentes comunidades parroquiales de nuestra Diócesis que junto a sacerdotes, religiosos, y representantes de asociaciones, movimientos y distintas realidades diocesanas se dejaron encontrar de nuevo con Jesucristo, vivo y resucitado, con renovada esperanza para, juntos en comunión, llevar la realidad del Primer Anuncio a otros.
Este es el objetivo del presente curso pastoral, que todos los que formamos la Iglesia de Segorbe-Castellón, estamos llamados a compartir, que toda persona, sea cual sea su condición, tenga conocimiento de Dios y de su amor, manifestado en Jesucristo, muerto y resucitado. Esta es la misión que hemos recibido todos los bautizados. Somos responsables del anuncio de la Buena Noticia, de que Dios es nuestro Padre, que nos ama y quiere hacer un mundo nuevo,
La primera parte del programa se desarrolló durante la mañana con el objetivo de despertar el espíritu del Primer Anuncio que todos los cristianos llevamos dentro, y es que, nadie se guarda para sí las buenas noticias, porque a todos nos llama compartirlas, contagiando así nuestra alegría. A través de algunos testimonios, que fueron el hilo conductor de la Jornada, pudimos conocer la experiencia renovadora del encuentro con Jesucristo y el cambio que ha supuesto en sus vidas. Pero no solo eso, sino también la necesidad de compartir la alegría de su corazón a los demás.
También se celebraron dos ponencias clave que abordaron la necesidad de ser protagonistas del Primer anuncio. Por un lado Tote Barreda y Cristi Salcedo pusieron el acento en la renovación y la conversión personal. Por otro lado, el sacerdote de Jaén, D. Luis Salazar, expuso las claves del primer anuncio de persona a persona.
El programa de la mañana concluyó con una mesa redonda en la que los participantes pudieron conocer las herramientas de primer anuncio que están en marcha en nuestra Diócesis: Encuentros Cuatro40, Cursillos de Cristiandad, Cursos Alpha, Retiros de Emaús y Retiro de Effetá.
La mañana concluyó con el rezo del Ángelus y la felicitación de los participantes a D. Casimiro por su aniversario, coreando el cumpleaños feliz. Cabe destacar que durante la mañana, los jóvenes del Movimiento Consolación para el Mundo (COM, vinculado a la Congregación de las Hnas. de Ntra. Sra. de la Consolación; el grupo Musical Hakuna; y los seminaristas de la Diócesis, se encargaron de la animación. También hubo posibilidad de conocer la tarea evangelizadora de algunas realidades diocesanas que ofrecieron información en sus respectivos stands a todos cuantos se acercaron.
Después de la comida, se celebraron varios talleres para trabajar por grupos el primer anuncio desde diferentes perspectivas como la familia, los jóvenes, las escuelas e institutos, y también a nivel de iniciación cristiana e incluso ante los más alejados.
La jornada diocesana concluyó con la celebración de la Eucaristía que presidió D. Casimiro y fue concelebrada por al menos 25 sacerdotes, además de los seminaristas y los diáconos. La parte musical corrió a cargo del Coro Diocesano integrado por diferentes parroquias.
Durante la homilía, el Obispo de Segorbe-Castellón, dio gracias a Dios por nuestra Iglesia Diocesana, una Iglesia, dijo, «que hoy se ha manifestado viva gracias a la acción del Espíritu en medio de nosotros, gracias a que Cristo Jesús ha muerto y ha resucitado y está presente entre nosotros». Hizo extensiva la acción de gracias a todos los sacerdotes y a sus comunidades parroquiales que están «vivas, deseosas de dejarse alentar por el Señor y seguir llevando a nuestro mundo lo más grande que tenemos, que es a Cristo vivo».
Puso el énfasis en «los pequeños encuentros del Señor, a través de los cuales cada uno se deja transformar en su vida, se deja alegrar por él y caminar poco a poco hcia la santidad, que es el camino de la perfección en el amor». Finalmente exhortó a dejarnos alentar por el Espíritu Santo y celebrarlo como un nuevo Pentecostés». Y, antes de la bendición final, se procedió a la lectura de los compromisos adquiridos en este encuentro que fue, ante todo, renovador como así se puso de manifiesto.
Todos, como Iglesia diocesana que camina sinodalmente nos sentimos corresponsables de su vida y de su misión evangelizadora, cada uno según su vocación, ministerio y carisma, pero todos en comunión con el plan pastoral y la programación de este curso bajo el lema: “Cristo, encuentro de Amor”.
Nuestra misión prioritaria, es el primer anuncio de Jesucristo, vivo entre nosotros. En este sentido estamos llamados a hacer una invitación, expresamente dirigida al corazón, para que cada persona viva una relación personal de amor con Jesucristo, especialmente con quienes más sufren en nuestras comunidades parroquiales.
Conscientes de la urgencia evangelizadora, hemos de ser fieles al anuncio gozoso del Evangelio y ser dóciles al Espíritu Santo, que promueve, anima y sostiene nuestra conversión y renovación personal, comunitaria y misionera.
Y a la luz del espíritu se asumió el compromiso de: formar y acompañar a los equipos de evangelización presentes en nuestra diócesis; avanzar en la renovación pastoral y misionera de nuestras comunidades; y formarnos para llevar adelante esta tarea, empleando con fruto las herramientas de Primer Anuncio.
Nuevo proyecto de «Primer Anuncio» de Acción Católica General
Expectantes e ilusionados acudieron a este Encuentro cuatro40 de agentes de pastoral que se celebró el pasado fin de semana en Pozuelo de Alarcón. La propuesta nace como un proyecto de «Primer Anuncio» y está impulsado por Acción Católica General y busca posibilitar el encuentro de las personas con Jesucristo.
Miembros de las comunidades parroquiales de La Sagrada Familia (Castellón), San José (Almassora) y Santos Evangelistas (Vila-real), junto a varios integrantes del equipo general de cuatro40 de nuestra Diócesis, así como el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, participaron en el encuentro del fin de semana con el objetivo de convertirse en parroquias de acogida de este proyecto que, en nuestra Diócesis, se va a impulsar a partir del próximo curso.
La experiencia, tal como afirma la Presidenta de Acción Católica General, Mamen Salvador, fue especialmente enriquecedora. Sintieron como el Espíritu había tocado sus corazones para «convertirlos, a través de la luz de la Palabra, ilusionados, alegres y también con ideas e interrogantes sobre cómo llevar a cabo este encuentro en nuestra Diócesis».
Estos encuentros se fundamentan en un proyecto pastoral tiene una clara identificación parroquial, se ubica en la misma comunidad y es ella quien acompaña a las personas participantes para facilitar, tal como aseguran desde Acción Católica General «el encuentro personal con Jesucristo, el único que sana, salva y nos dota de vida».
La iniciativa está dirigida a todas las personas mayores de 18 años que esténbautizadas que pertenezcan a una comunidad parroquial y quieran renovar su fe o a aquellas que en algún momento de su vida se alejaron de la Iglesia y quieren conocer la verdadera imagen de Cristo. También está destinado a las personas que no están bautizadas pero caminan en búsqueda.
La Acción Católica General (ACG) renovó su Proyecto pastoral en el 2009, reforzando sus principios fundamentales: la parroquia, la Diócesis, la acción, la comunidad, y el acompañamiento; y los puso al servicio de toda la Iglesia convirtiéndose en un instrumento habitual de los laicos de parroquia.
Esta experiencia evangelizadora está estructurada en un encuentro de fin de semana, que se complementa con siete encuentros posteriores en las parroquias de acogida que posibilitan la continuidad del proceso personal de fe dentro de la parroquia a través de equipos de vida. De esta forma, se fortalece y complementa este Proyecto Pastoral dotándole de una experiencia de Primer anuncio que posibilita la fe en el corazón de las personas y su inserción en la parroquia.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.