• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Grao Castellón

Diálogo sobre “El Trabajo Decente en la Marina Mercante”, esta tarde en Stella Maris del Grao de Castellón

6 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Secretariado Pastoral del Trabajo, Secretariado Stella Maris/por obsegorbecastellon

Este jueves 6 de junio a las 19 h., la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha organizado el diálogo “El trabajo decente en la marina mercante”.

El acto se realizará en Stella Maris, sede del Apostolado del Mar diocesano (Av. Ferrandis Salvador, s/n) en el Grao de Castellón. Este nuevo encuentro se enmarca en la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida” que este movimiento de trabajadoras y trabajadoras cristianas está desarrollando.

Participará:

  • Un marino de la mercante
  • El Capitán Marítimo de Castellón.
  • Representante Stella Maris, apostolado del mar
  • Representante de Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC)

 Stella Maris, Apostolado del Mar es la organización internacional de la Iglesia Católica, cuyo objetivo es ofrecer a la gente trabajadora del mar, a través de sus centros, la atención humana y pastoral específica a la gente del mar y para sostener el esfuerzo de las personas que, de una manera voluntaria, se sienten llamadas a dar testimonio en ese ambiente específico y en su entorno más inmediato social y familiar.

Según informa este apostolado del mar diocesano, unos 30.000 marinos llegan anualmente a los muelles mercantes. Una vez pisan tierra firme se les prestar servicio de visita, información, asesoramiento, esparcimiento y soporte espiritual. Los marinos que conocen el proyecto de Stella Maris en el mundo la consideran su propia casa.

En el último Congreso Mundial de este apostolado del mar, realizado en octubre de 2022, el papa Francisco denunció las condiciones de trabajo “injustas” de los trabajadores marítimo que facilitan el trasporte de mercancías, del que depende el 90% del comercio mundial.

“A pesar de los avances tecnológicos, muchos trabajadores marítimos están sujetos no solo a los desafíos asociados con la separación de sus países de origen, sino que también siguen sufriendo una serie de condiciones de trabajo injustas y otras privaciones, agravadas, entre otras cosas, por los efectos del cambio climático”, dijo el Papa.

Compartir

Los niños de Comunión de la parroquia de Santa Joaquina de Vedruna celebran una convivencia en el Grao de Castellón

29 de abril de 2024/1 Comentario/en Noticias/por obsegorbecastellon

El pasado sábado, día 27 de abril, los grupos de primera Comunión de la parroquia de Santa Joaquina de Vedruna de Castellón realizaron una convivencia en el parque del Pinar de Grao.

.

Participó un total de 44 niños y niñas que van a tomar la Comunión este año, que se confesaron y renovaron las promesas bautismales. Les acompañaron los niños de primero curso de catequesis, sus padres, los voluntarios, monitores y premonitores de la parroquia.

.

Desde la parroquia agradecen a los diferentes grupos que ayudaron en los preparativos, así como a la parroquia de San Pedro del Grao, que les cedió la capilla para celebrar la Santa Misa.

.

Compartir

Iglesia por el Trabajo Decente celebra una Eucaristía: “hay que trabajar para que sean decentes, saludables y acordes a la dignidad humana”

6 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Pastoral Caritativa-Social, Secretariado Pastoral del Trabajo/por obsegorbecastellon

La parroquia de San Pedro del Grao de Castellón acogió ayer por la tarde la Eucaristía por la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (7 de octubre), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro, y a la que se sumaron los miembros de varias entidades y organizaciones católicas que promueven la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD).

.

.

Es el octavo año que se celebra en la Diócesis de Segorbe-Castellón, y está coordinada por: Cáritas Diocesana, la Conferencia Española de Religiosos y Religiosas (CONFER), la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), el Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo, el Secretariado Diocesano de Migraciones y el Secretariado del Apostolado del Mar Stella Maris.

.

.

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”. Este es el lema de este año, en el que la Iglesia pretende hacer un llamamiento a todos los agentes que participan en la legislación y organización del trabajo, a reflexionar y a tomar las medidas necesarias para que el trabajo decente sea un trabajo saludable, llamando la atención de la importancia que tiene la seguridad en nuestros lugares de trabajo.

Puedes leer el manifiesto AQUÍ

.

.

En la homilía, el Obispo dio “gracias a Dios por todos aquellos que tienen un trabajo”, e invitó a orar por aquellos que no lo tienen, pero también “hay que trabajar para que sean decentes y saludables, acordes a la dignidad humana”.

.

.

“No somos una realidad política – recordó – sino que somos una comunidad eclesial que centra nuestra mirada en Dios, que es la fuente de todo lo bueno que tenemos”. Por ello exhortó a no olvidar, en el bienestar material, de donde nos vienen los bienes: “del trabajo humano, pero sobre todo son dones de Dios”.

.

.

Advirtió además de que “el afán de tener y de poseer lleva al expolio de la naturaleza y a muchas injusticias sobre aquellos que trabajan”. Ante ello debemos “dejarnos reconciliar con Dios, con los hermanos y con la creación”, decía animando a leer la nueva exhortación apostólica «Laudate Deum» del Papa Francisco.

.

.

Todo ello para que “aquel que trabaja tenga un trabajo acorde a la dignidad humana, que en cada trabajador se vea que está hecho a imagen y semejanza de Dios”. Debe ser decente y saludable, tanto en la dimensión física, como en la mental y en la espiritual, apuntó D. Casimiro.

.

.

En ello juega un papel muy importante la oración. “Orar para que tengamos los dones de Dios suficientes para vivir, para crear una sociedad cada vez más justa, más fraterna y más humana, pero también para que a través de aquellos que os habéis comprometido en esta tarea del trabajo decente, la sociedad tome conciencia del valor que tiene para salvaguardar y garantizar la dignidad de la persona”.

.

.

Compartir

D.Casimiro exhorta a vivir como hizo San Pedro que «a pesar de su fragilidad se mantuvo fiel hasta la muerte»

30 de junio de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El Grau de Castelló celebró ayer su fiesta grande en honor a San Pedro, apóstol; marcada también por el 75 aniversario de la consagración del templo y por tanto de su constitución como parroquia. Una efeméride que no pasó desapercibida en plena semana de fiestas y en la que participaron, entre otras autoridades, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, algunos de los miembros de la Corporación Municipal y la teniente de alcalde del Grau.

La celebración religiosa tuvo lugar a las 12.00 horas y estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente y concelebrada por varios sacerdotes entre ellos el párroco de la comunidad, Albert Arrufat; y el vicario parroquial, José María Marín. La parte musical corrió a cargo de la Coral Polifónica “Sant Pere del Grau” de Castelló, bajo la dirección de Miguel Miralles (organizada y patrocinada por la cofradía de pescadores San Pedro).

Durante la homilía el Obispo señaló que este era un día “para felicitar a esta comunidad en su 75 aniversario de fundación” recordando que en este día (por ayer) precisamente  “celebramos a las columnas de la Iglesia: San Pedro y San Pablo”. Y añadió que “ser patrono (como en un barco) es el que guía a buen puerto (a los pescadores)”.

Remarcó D. Casimiro que celebrar un aniversario nos lleva a mirar al pasado, para considerar el presente y dejarnos proyectar hacia el futuro. Por eso, “esta celebración es un buen momento para dar gracias a Dios por todos los que han formado parte de esta comunidad durante tantos años, recordando también a quienes la han pastoreado”, añadió.

“Miramos al presente que a veces no es muy alentador. Son momentos de secularización interna y externa. Se intenta marginar a Dios de nuestra vida y eso afecta también a nuestras comunidades. Porque cuando se abandona a Dios también se abandona al ser humano”, indicaba D. Casimiro. Por eso el Obispo insistió en la importancia de que Cristo esté siempre en el centro de la vida de los creyentes y por supuesto de las comunidades parroquiales. “Una comunidad parroquial que quiere ser presencia de Cristo ha de encontrarse con él y hacer una confesión de fe”, dijo.

Finalmente, D. Casimiro hizo una advertencia ante el mundo tan secularizado en el que vivimos: “El anuncio de Dios siempre provoca en quienes lo rechazan la persecución. Ya no se puede ser cristiano y menos católico. Quien es coherente con su fe ya no tiene espacio en nuestra sociedad. Parece como si tuviera la peste”. Y animó a vivir como San Pedro que “a pesar de su fragilidad se mantuvo fiel hasta la muerte”.

Después de la solemne eucaristía se realizó una muestra de toques de campana (repique del Grau, repique de la Coronación, repique de fiesta madrileño y passà de Fita) desde el campanario de la parroquia a cargo del gremio de campaneros de Madrid y de los campaneros de Castellón. Después, durante la Mascletá se realizó un volteo general de campanas.

Por la tarde, tuvo lugar una Eucaristía en el templo y a continuación la tradicional ofrenda de flores a Sant Pere, organizada por la penya El Serrallo. Después se realizó la procesión marítima desde la Iglesia hasta el puerto. Seguidamente se disparó un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Peñarroja.

Aniversario
Cabe recordar que fue en 1939 cuando comenzaron las obras de la actual iglesia. Puesto que la anterior fue destruida en la guerra civil. Gracias a la iniciativa y participación de toda la gente del Grau fue posible la construcción del nuevo templo. Muchas entidades, el Estado y sobre todo, los graueros hicieron posible este proyecto.

La Cofradía de Pescadores también fue una de las entidades más importantes a la hora de ayudar económicamente. Finalmente, el 29 de junio de 1948 la parroquia abrió sus puertas y fue consagrada al culto, a falta de decorar su interior.

También en el año 2001 se concluyó la torre campanario y se colocaron los ocho bronces que ahora lucen con todo su esplendor.

Compartir

Cáritas Interparroquial de Castelló inaugura el “Espai amb cor” del Grau

10 de marzo de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

Este “Espai amb cor” se suma a los ya existentes en Onda y Almassora

Con la presencia de los representantes de diferentes colectivos, el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro, ha bendecido esta mañana el nuevo “Espai amb cor” del Grau de Castelló, un espacio intercultural promovido por Cáritas Interparroquial de Castelló, que entró en funcionamiento el pasado mes de enero, en la calle Ciudadela nº 7.

Se trata de un lugar de encuentro, sensibilización y dinamización social de la comunidad. Un proyecto de Cáritas para atender dignamente a las personas desde el respeto y la atención integral, tal y como indica el eslogan de estos espacios “no se puede mirar hacia otra parte”.

D. Casimiro ha exhortado a imitar a Jesús, a “tener su cercanía, su misericordia, su atención a la persona que se le acercaba, al enfermo, al sediento…”, acudiendo a sus palabras: «venid, benditos de mi Padre… porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme.»

Esta actitud ha de ser especial con los más necesitados, con los que están aquí y “con los que están lejos de aquí”, ha dicho en referencia a la invasión de Ucrania, “ya están llegando los refugiados”, y con ellos ya está trabajando Cáritas, que es la Iglesia viviendo la caridad y mostrando la cara de Dios.

Coincidiendo con esta inauguración oficial, desde el pasado fin de semana se han programado diferentes actividades para dar a conocer, especialmente a los vecinos del Grau, los servicios que presta el “Espai amb cor”. Es el caso de los Scouts de la parroquia de Sant Pere, que realizaron una especial gincana sobre todo el proceso de reciclaje de la ropa.

“Espai amb cor” ofrece a las personas en situación de extrema vulnerabilidad la posibilidad de adquirir las prendas de moda en un lugar digno y normalizado, permitiéndole elegir la ropa que necesitan. Todas las personas que lo deseen pueden también adquirir en este espacio abierto ropa recuperada y de calidad y, asimismo, otros productos de comercio justo y sostenible.

Por otra parte, promueve actividades y propuestas dinamizadoras, talleres, diálogos abiertos y formación que favorezcan el desarrollo y la dignidad de las personas. Es un espacio intercultural para fomentar el consumo responsable y el respeto al medio ambiente.

Este espacio es posible a través de las propuestas de Cáritas, gracias a la sociedad en general, con la suma del esfuerzo de toda la comunidad al trabajar por el fomento de una cultura más acorde y respetuosa con las personas y con el planeta.

Compartir

El Grao de Castellón celebra San Pedro pese a la pandemia

30 de junio de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Pese a la suspensión de los actos de las fiestas del Grao de Castellón en honor a San Pedro, ayer se pudo celebrar la Misa, a la que asistieron los graueros hasta completar el aforo permitido, y en la que también participó la reina de las fiestas junto a varios representantes del ayuntamiento, de la comisión de fiestas y de Capitanía Marítima.

Se organizó por la Cofradía de Pescadores, quienes controlaron el aforo, el acceso de los fieles con mascarillas y facilitándoles gel, y estuvo presidida por el párroco, Abert Arrufat, en una celebración sin procesión ni ofrenda.

En la homilía, el párroco destacó que “a pesar de todo este tiempo de pandemia y de confinamiento, lo que celebramos es la vida”, invitando también “a repensar el significado de la celebración de las fiestas, una celebración que nace de dentro, junto a los vecinos del Grao y junto a los seres queridos, siendo lo más importante el amor de Dios y el amor a Jesús”.

Compartir

El Grao de Castellón celebra a su patrón, San Pedro

30 de junio de 2016/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Parroquias/por obsegorbecastellon

El Grao de Castellón ha celebrado a su patrón, San Pedro, con una eucaristía en la que el Vicario General, D. Yago Gallo, ha definido a Simón como un amigo de Jesús: “Lo que transforma su vida no son sus capacidades o logros. Pedro es distinto y sobresale en la historia porque tiene delante a Jesús, porque es amigo de Jesús”. Leer más

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
  • David Piquer, de Castellón, ordenado sacerdote en EEUU:...27 de mayo de 2025 - 11:36
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide