• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Peregrinacion

La Hospitalidad Diocesana de Lourdes celebran la festividad de la Virgen en el Santuario

13 de febrero de 2025/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Cada mes de febrero, coincidiendo en el calendario con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes (11 de febrero), se celebran en el Santuario francés las «Jornadas de Lourdes» dirigidas principalmente, a presidentes de la hospitalidad, consiliarios y miembros de las directivas. Son tres días de reuniones, talleres y charlas formativas para el conjunto de sacerdotes y presidentes de diferentes Hospitalidades Diocesanas de cara a la preparación y organización de las respectivas peregrinaciones que, en el caso de la Diócesis de Segorbe-Castellón, tendrá lugar, como suele ser habitual entre finales de junio y principios de julio.

En estas jornadas participa el Obispo de la Diócesis de Tabes y Lourdes, Mons. Jean Marc Micas, y el rector del Santuario, el padre Michel Daubanes, el resto de la organización del mismo. Por supuesto también acompaña estos días el señor obispo de la diócesis, monseñor Jean Marc Micas. De la Diócesis de Segorbe Castellón han asistido la nueva presidenta, Dª. Noelia Nicolau Calvo, el consilario diocesano, Mn. Ignasi del Villar, y un par de miembros de la Junta de la Hospitalidad, junto a un grupo de peregrinos, entre quienes se encontraban las Hnas. Micaela y Natalia, de la Congregación de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicàssim)

El consiliario de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes, D. Ignasi del Vilar, y la nueva presidenta, Dª Noelia Nicolau, junto a algunos hospitalarios y peregrinos de nuestra Diócesis han participado esta semana en los actos y celebraciones organizados en el Santuario con motivo de la festividad de Lourdes.

Han sido días de intensa actividad formativa que concluyeron el pasado martes, 11 de febrero, participando en las celebraciones en honor a Nuestra Señora de Lourdes.

Compartir

Noventa jóvenes del Camino Neocatecumenal peregrinan a Francia y regresan con nuevo impulso para la evangelización

3 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Un grupo de 90 jóvenes del Camino Neocatecumenal, pertenecientes de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón, realizó una peregrinación vocacional al sureste de Francia. Durante una semana, acompañados por su párroco, D. Enrique Martínez, junto con otros sacerdotes y catequistas, visitaron varios lugares de gran importancia religiosa.

Del 27 al 31 de agosto visitaron el sur de Francia para rezar ante los restos de María Magdalena, Lázaro y Marta, figuras centrales en la tradición cristiana: y también visitaron Cotignac, un lugar destacado por ser el sitio de la única aparición de San José reconocida oficialmente por la Iglesia Católica. Al regresar, los peregrinos expresaron sentirse renovados y llenos de entusiasmo para comenzar la evangelización en este nuevo curso.

Compartir

Peregrinación desde Burriana a Roma y Asís en honor a la Virgen de la Misericordia, coronada por San Juan Pablo II

16 de julio de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Los fieles de la Basílica El Salvador de Burriana, acompañados por D. Pedro Miguel Cid Requena, han peregrinado a Roma y Asís en acción de gracias a San Juan Pablo II, quien, a través de su secretario D. Angelo Sodano, permitió la Coronación Pontificia de la Patrona de Burriana, la Virgen de la Misericordia, hace ya 25 años.

Durante su visita a Roma, los peregrinos recorrieron la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Celebraron una solemne Eucaristía en la Capilla de Nuestra Señora de la Misericordia, situada en la zona de las criptas vaticanas.

En Asís, visitaron la Basílica de Santa Clara, la Basílica de San Francisco y la urna que contiene el cuerpo del beato Carlo Acutis. También celebraron una Eucaristía en el oratorio de la Basílica Papal de Santa María de los Ángeles de la Porciúncula, donde San Francisco elevaba sus oraciones a Dios.

El itinerario en Roma incluyó las Catacumbas de San Calixto, la Basílica de San Juan de Letrán, el Baptisterio de Letrán, la Basílica de San Clemente de Letrán y el Santuario de la Escalera Santa. En la Basílica de San Pablo Extramuros, celebraron la Eucaristía en la Capilla de San Benito. También visitaron el Monasterio Benedictino de la Abadía de Tre Fontane, lugar del martirio de San Pablo, y las basílicas de Santa María in Trastevere, Santo Stefano Rotondo, los Cuatro Santos Coronados y Santa Maria in Domnica.

Los peregrinos también se dirigieron a la Basílica de San Lorenzo Extramuros, donde descansan los restos de San Lorenzo, San Esteban y los papas Hilario y Pío IX, y visitaron las basílicas de la Santa Cruz en Jerusalén y de Santa María la Mayor, donde celebraron la Eucaristía en la Capilla Cesi.

La última visita fue para celebrar la Eucaristía en la Capilla del Santísimo Sacramento de la Basílica de San Pietro in Vincoli, donde pusieron el punto y final al itinerario de los peregrinos de Burriana.

Compartir

Finaliza la peregrinación diocesana de la Hospitalidad de Lourdes

2 de julio de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Ayer regresaron los enfermos, peregrinos y hospitalarios que han participado en la peregrinación diocesana de la Hospitalidad de Lourdes al Santuario francés.

Han sido cinco intensos días que se han preparado como un camino pastoral y catequético que ha tenido como eje central el mensaje que le dio la Santísima Virgen a Bernardita: «Vaya a decir a los sacerdotes que se venga aquí en procesión». Unas palabras que se han dirigido a cada uno de los participantes de esta 66 edición de la peregrinación de nuestra Diócesis.

Casi 500 personas entre enfermos, peregrinos, hospitalarios y sacerdotes han vivido en comunión el encuentro con la Virgen María y, de su mano, con su Hijo, como ha repetido en varias ocaciones durante estos días nuestro Obispo.

Han sido días de oración, de meditación, de reflexión y también de reconciliación que ha abierto los corazones a la gracia del Señor y que viene a culminar un curso pastoral que, habiendo estado centrado en el Primer Anuncio, ha llevado al encuentro con el Señor a tantos necesitados de su misericordia, aún sin saberlo.

Todas y cada una de las celebraciones se ha vivido con intensidad y devoción, lo que ha permitido fortalecer la fe y renovar la esperanza para seguir caminando, como peregrinos, en esta vida que nos llevará, algún día, a la plenitud del amor.

Compartir

Lourdes: una peregrinación comunitaria de gestos

28 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La peregrinación de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes se ha preparado a nivel pastoral como un encuentro comunitario bajo el prisma del lema basado en el mensaje de la Virgen a Bernadita: «Vaya a decir a los sacerdotes que se venga aquí en peregrinación».

De esta forma, desde que anoche los peregrinos llegaran al Santuario de Nuestra Señora del Lourdes, además de las diferentes celebraciones que están programadas, se han incluido varios gestos con el objetivo de recorrer juntos un camino pastoral para hacer propio este mensaje, profundizar en él y ponerlo en práctica.

A nivel catequético tiene un profundo valor pues juntos, en peregrinación, la Hospitalidad Diocesana de Lourdes, cumple a la llamada que en su día hizo a Santa Bernardita.

El gesto de la Roca

Esta mañana, tras la Eucaristía en la gruta que ha presidido el Obispo de Segorbe-Castellón y previo al paso por la misma, los peregrinos se han dirigido al otro lado del río, y frente a la Virgen, muy próximos al mismo lugar donde Bernardita recibió el mensaje ha realizado el gesto de la Roca cuyo objetivo ha sido preparar los corazones para que la visita a la gruta, lo fuera también como una peregrinación al interior de cada corazón.

El Evangelio de Mateo (16, 13-19) ha servido como punto de referencia para la meditación que ha invitado a los participantes a pasar por la gruta como Iglesia Diocesana. Se han persignado ante el manantial, han tocado la roca y, abriendo el corazón a la Virgen, le han confiado sus intenciones.

El Gesto de la Luz

Esta tarde, tras la celebración de la Penitencial y el Sacramento de la Reconciliación se ha celebrado el gesto de la Luz. En el lucernario frente a la gruta, Mons. Casimiro López Llorente, Padre y Pastor ha encendido una vela por las intenciones del pueblo de Dios de Segorbe-Castellón. De esta forma nos ha hecho partícipes de la misma experiencia de Bernardita, quien llevó una vela en 15 de las 18 apariciones de la Virgen.

La vela es una expresión concreta de la fe de cada peregrino y, al colocarla, entre otras muchas, se sabe miembro de pleno derecho de la Iglesia, estando llamado a ser misionero de la gracia del Santuario.

Compartir

D. Casimiro hace llegar el abrazo misericordioso del Padre a los peregrinos de la Diócesis de Segorbe-Castellón

28 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El programa de la peregrinación de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes ha incluido esta tarde, en la Capilla de Santa Bernardita, la celebración de una penitencial en la que ha participado la totalidad de peregrinos, tanto enfermos como hospitalarios.

Misericordia Señor, hemos pecado

Así reza el Salmo que se ha pronunciado tras la Liturgia de la Palabra (2 Cor, 5, 17-21). Previamente, el Obispo de Segorbe-Castellón ha introducido a los penitentes, reunidos en el Santuario y unidos en esta peregrinación «como Iglesia Diocesana que para el encuentro con el Señor de las Manos de María». Así se ha hecho patente la devoción del pueblo peregrino de Segorbe-Castellón, especialmente la de los enfermos que son acogidos por la Madre de Dios, invitándonos a todos a confiar.

D. Casimiro ha exhortado a «abrirse a la gracia de Dios» a partir de la lectura del Evangelio teniendo muy presente, ha dicho el Obispo, «las palabras que la Virgen María dijo a Bernardita: penitencia, penitencia, penitencia» y siguiendo esa llamada maternal, los ha invitado a vivir la celebración.

Tras la proclamación de la Palabra, la homilía del Obispo se ha centrado en el amor de Dios. Por puro amor de Dios, ha dicho, «hemos renacido a la vida como hijas e hijos de Dios para que, caminando tras Jesús, y cumpliendo el mandamiento nuevo del amor, lleguemos a la perfección del amor, que es la santidad».

Como peregrinos frágiles de esta vida terrenal, ha matizado D. Casimiro, «esta tarde se nos ofrece la posibilidad de reconciliarnos con Él y a abrazar nuestro corazón para que acojamos su amor misericordioso». El Obispo de Segorbe-Castellón se ha referido a los momentos de dificultad que acontecen en nuestras vidas, bien por enfermedad o bien porque nos alejamos de Dios y dejamos de vivir esa relación filial con el Padre y «ofendemos a los demás con palabras, obras o pensamientos». Pero Él, ha remarcado D. Casimiro, «nunca nos abandona y nos espera con su amor misericordioso de Padre».

Y esa misma misericordia a la que hacía alusión D. Casimiro, es la que ha acogido el corazón de todos cuantos han participado del Sacramento de la reconciliación, que ha sido administrado por los sacerdotes diocesanos que desde ayer están participando también en la peregrinación diocesana de la Hospitalidad de Lourdes.

La celebración ha concluido con la acción de gracias «por el don del perdón recibido» y cantando las maravillas que el Señor hace en cada uno de nosotros con el rezo del Magníficat

E

Compartir

D. Casimiro preside la Misa en la Gruta de Lourdes en el primer día de peregrinación de la Diócesis de Segorbe-Castellón

28 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La peregrinación diocesana a Lourdes ha arrancado esta mañana con la celebración de la Misa en la Gruta que ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente y concelebrada por el Obispo de Ciudad Real, así como por una nutrida representación de sacerdotes de las dos Diócesis, y los de Mérida-Badajoz.

Tras la liturgia de la Palabra, D. Casimiro se ha dirigido en primer lugar a los enfermos, y no solo a los de nuestra Diócesis, sino a tantos otros que se han sumado a la celebración procedentes de diferentes puntos acogiendo la invitación de la Virgen a Bernardita para trasladar el mensaje a los sacerdotes y que se construyera una capilla y vinieran aquí en procesión. Así reza el lema de este año como ha señalado nuestro Obispo, «viniendo hasta aquí, a la gruta, como Iglesia, para sentir la presencia de Dios en nuestras vidas, de la mano de María».

La peregrinación, ha dicho nuestro Obispo, es venir al encuentro con María, para de su mano, encontrarnos con su Hijo, que es el camino, la verdad y la vida». Un encuentro personal, ha matizado D. Casimiro, «que transforma nuestra vida, y nos da aliento y esperanza». Ella, que es Madre, ha proseguido el Obispo, «es la intercersora hacia el encuentro sanador con el Señor, que nos anima a caminar y a no desfallecer».

El Obispo ha exhortado a «dejarnos encontrar por el Señor para que transforme nuestro corazón para no desfallecer en el desaliento, en la enfermedad o ante cualquier dificultad». De la mano de la Virgen, ha continuado D. Casimiro, «también revivimos nuestro Bautismo en el que fuimos purificados de nuestros pecados, pero sobre todo se nos dio la amistad, el amor, la comunión con Dios y con los hermanos».

Se ha referido también a otros momentos clave que se van a celebrar durante la peregrinación como el Sacramento de la Reconciliación «para recuperar el amor de Dios en nuestra vida». El Señor «es la roca firme» ha dicho D. Casimiro, sobre la que se puede construir nuestra vida, exhortando a los presentes a acoger también «la luz de Cristo que es también luz para el mundo».

El mejor y el mayor deseo de la Virgen para cada uno de nosotros «es que sintamos su compañía maternal que está llena de cariño y de misericordia, pero sobre todo, que de sus manos, vayamos a Él, a Cristo Jesús que es vida para el mundo, y allá donde nos encontremos seamos también testigos de la esperanza que no defrauda».

Para concluir ha invitado a «acoger a María en nuestro corazón y dejémonos acompañar, alentar y acariciar por ella, para de sus manos, llegar a su Hijo».

Tras la bendición, D. Casimiro ha presentado a la Virgen a los más pequeños.

Gesto de la Roca

Tras la Eucaristía, los peregrinos se han desplazado hasta el otro lado del río y frente a la gruta han vivido el «gesto de la roca» que, junto a otros gestos que se van a vivir en estos días de peregrinación conforman una propuesta de celebración con el objetivo de preparar los corazones para que la visita a la gruta sea una verdadera peregrinación interior y no solo una visita.

De esta forma, el «Gesto de la Roca» ha constado de dos partes: un tiempo de oración tras la Misa y que, a modo de catequesis, ha servido de preparación para la visita a la gruta que se ha celebrado a continuación. Ha estado dirigido por el Consiliario de la Hospitalidad, D. José Luis Valdés, que ha recordado como en este mismo lugar Bernardita aceptó la invitación de la Madre de Dios de acudir al mismo lugar durante quince días consecutivos.

Justo en la Gruta que han visitado después, se encuentra el manantial y la roca sobre la que se construyó la Basílica de la Inmaculada Concepción. Tras un momento de meditación y reflexión, enfermos y hospitalarios se han dirigido a la Gruta acompañados por nuestro Obispo que a los pies de la Virgen recibía una a uno dándoles su bendición.

Compartir

Más de 100 jóvenes de la Casa de Misericordia peregrinan a Llucena

10 de abril de 2024/1 Comentario/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

“Tus heridas nos han curado”

El pasado miércoles 3 de abril se inició la peregrinación organizada por Casa de Misericordia, asociación encargada de ayudar a evangelizar y acompañar a niños y jóvenes, con destino a Llucena, pasando por Sant Joan de Moró y Les Useres.

.

El grupo, formado por más de 100 jóvenes entre los 12 y 18 años procedentes de distintos puntos de la Diócesis, estuvo acompañado de 25 monitores, familias, jóvenes universitarios que ya habían vivido la experiencia en el pasado, y D. Juan Carlos Vizoso, Rector del Seminario Mayor Mater Dei y consiliario de la asociación.

.

Los momentos de espiritualidad se centraron desde la lectura y reflexión del final del Evangelio de San Juan, con el encuentro de María Magdalena con Jesús, hasta la profundización en las heridas de cada joven en sus cinco sentidos, viendo como la presencia de Dios puede sanarles y experimentar un encuentro privilegiado con Jesucristo resucitado en medio de su situación.

.

La alegría pascual fue la columna vertebral que llevó a los jóvenes a caminar durante toda la peregrinación viendo en el otro la presencia de Dios, que se hace cercano y camina a su lado como un peregrino más.

.

El sábado, más de 200 personas – entre las cuales se encontraban las familias de los jóvenes que pudieron subir – se reunieron en Llucena para terminar la peregrinación con una comida. El agradecimiento y la alegría que brota de cada una de las caras de estos jóvenes nos hacen ver la importancia de la misión y el servicio de los demás, reconociendo donde está la verdadera Vida.

Compartir

Jóvenes de la diócesis caminan a Vilafamés, Benlloch y Torreblanca

17 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

La peregrinación, organizada por Casa de Misericordia, asociación encargada de acompañar y formar a jóvenes, se inició en Castellón, el pasado miércoles desde el Seminário Mater Dei. Vilafamés y Benlloch acogieron en sus instalaciones a este numeroso grupo de peregrinos en las dos primeras etapas.  El día grande se vivió el viernes con la llegada a Torreblanca acudiendo a la Ermita del Santo Cristo del Calvario a pedir la gracia meditada en el camino.

El grupo formado por casi 100 jóvenes, entre los 12 y 18 años, procedentes de distintos puntos de la Diócesis, estuvo acompañado de 20 monitores, formado por familias, jóvenes universitarios que ya habían vivido la experiencia en el pasado, dos hermanas de la Sagrada Familia y por D. Juan Carlos Vizoso, rector del Seminario Mayor Mater Dei y consiliario de la asociación.

Los momentos de espiritualidad se centraron desde la lectura y reflexión del final del Evangelio de San Mateo, hasta la presencia de Dios en la vida concreta de cada joven, para poder experimentar un encuentro privilegiado con Jesucristo resucitado en medio de su situación.  

La alegría pascual fue la columna vertebral que llevó a los jóvenes a caminar durante toda la peregrinación viendo en el otro la presencia de Dios, que se hace cercano y camina a su lado como un peregrino más.

D. Nuno Vieira, párroco de Torreblanca, saludó y dio la bienvenida a los participantes del evento al finalizar la eucaristía de la tarde. El culmen de este recorrido se vivió la noche del viernes en la iglesia parroquial donde rezaron completas delante del Santísimo Sacramento.

El sábado más de 200 personas – entre las cuales se encontraban las familias de los jóvenes que pudieron subir – se reunieron en las mismas instalaciones cedidas por el ayuntamiento de la localidad, donde habian pernoctado, para terminar la peregrinación con una comida conjunta.

El agradecimiento y la alegría que brota de cada una de las caras de estos jóvenes nos hacen ver la importancia de la misión y el servicio de los demás, reconociendo donde está la verdadera Vida.

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Diócesis acompaña a 23 parejas en su camino hacia el...13 de mayo de 2025 - 11:00
  • “El Papa Francisco y el trabajo”, en el XXX aniversario...13 de mayo de 2025 - 10:43
  • Cáritas Diocesana organiza una mesa redonda sobre la problemática...12 de mayo de 2025 - 13:36
  • “Portadores de Esperanza”: los Equipos de Nuestra Señora...12 de mayo de 2025 - 09:42
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide