• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: promesas sacerdotales

D. Casimiro exhorta a los sacerdotes a hacer «memoria agradecida del don recibido de Cristo y de la presencia permanente del Espíritu»

25 de marzo de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La S. I. Catedral de Segorbe ha acogido esta mañana la Santa Misa Crismal

.

.

.

Mons. Casimiro López Llorente ha presidido esta maña la Santa Misa Crismal, que ha tenido lugar en este Lunes Santo en la S. I. Catedral de Segorbe, y a la que ha asistido el presbiterio de Segorbe-Castellón, a quienes se ha sumado una nutrida representado de los fieles.

.

.

.

La importancia de la celebración reside en que el pueblo de Dios, formado por las vocaciones cristianas que conforman la Iglesia: sacerdotes y diáconos, consagrados y laicos, se reúnen junto a su Obispo, para manifestar la comunión existente entre él y sus presbíteros, en el único y mismo sacerdocio y ministerio de Cristo, así como para bendecir los óleos de los catecúmenos y de los enfermos y para consagrar el santo Crisma.

.

.

.

«El Espíritu del señor está sobre mi»

El Crisma consagrado recuerda el misterio de la unción sagrada de nuestro bautismo y nuestra confirmación, así como la unción de la ordenación sacerdotal; una unción, ha recalcado D. Casimiro, «que marca para siempre la persona y la vida de todo cristiano, y que marca para siempre especialmente nuestra persona y nuestra vida de presbíteros y de obispo». Por ello, cada uno de los presentes puede decir de sí en verdad: “el Espíritu del Señor está sobre mí”, ha enfatizado el Obispo de Segorbe-Castellón.

.

.

.

Durante la homilía se ha dirigido especialmente a los sacerdotes a quienes ha exhortado a hacer «»memoria agradecida del don recibido de Cristo y de la presencia permanente del Espíritu». Durante la celebración, los sacerdotes han renovado sus promesas sacerdotales y el Espíritu Santo, se ha referido D. Casimiro, «es la fuente de la que surgirá una renovada alegría y un renovado impulso apostólico, el bálsamo que sanará nuestras heridas y pecados, y la luz que nos guiará en la renovación pastoral y misionera».

.

.

.

Un Espíritu, ha continuado el Obispo, que «es la fuerza que nos sustenta y alienta en nuestras luchas y dificultades, ante la tentación de la tibieza, de la mediocridad y del desaliento». Mons. Casimiro López se ha referido así a las tentaciones sobre las que alerta el papa Francisco: «la del compromiso, la de los sucedáneos y la del desánimo» replegándose sobre sí mismos siguiendo adelante desmotivados. Por ello les ha animado «a ser fieles a la misión encomendada por Dios como ministros servidores, de la Palabra, el Verbo de Dios hecho carne, y de su Evangelio» y «a cuidar con esmero nuestra unión y relación con Cristo».

.

.

.

Del mismo modo ha recordado que han sido ungidos» para entregar nuestra vida al anuncio de la Palabra de Dios a los pobres, a los que sufren, siguiendo el ejemplo de Cristo». En este sentido, ha insistido que «anuncio de la Palabra ha de ir refrendada por nuestro actuar sincero y coherente» porque tal como ha refrendado «la Palabra tiene fuerza de convicción cuando anida en nuestro interior mediante la oración y brilla con pulcritud en nuestra vida», exhortándolos a ser «dóciles a la unción del Espíritu Santo».

.

.

.

Respecto a la renovación de las promesas sacerdotales, el Obispo de Segorbe-Castellón, les ha insistido en la necesidad de «recordar y testimoniar de modo creíble que sólo Dios en Cristo es la verdadera riqueza que llena de alegría el corazón y de sentido a la existencia». En Él, ha concluido, «está la alegría profunda que las promesas del mundo no pueden dar».

Compartir

“Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”

3 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”

Comenzada ya la Semana Santa, esta mañana se ha celebrado la Santa Misa Crismal en la Concatedral de Santa María, Castellón. Una celebración preciosa, con un significado muy especial, pues en ella se consagra el Santo Crisma con el que serán ungidos aquellos que durante el próximo año reciban los sacramentos del Bautismo, la Confirmación y el Orden sacerdotal; y el Obispo bendice los óleos, que representan al mismo Espíritu Santo, de los catecúmenos y de los enfermos. Además, cercano ya al Jueves Santo, día en que Cristo instituyó el sacramento del Orden, los sacerdotes renuevan sus promesas ante el Obispo.

.

.

Ha sido una Misa en la que han participado los sacerdotes de la Diócesis, además de diáconos, seminaristas, religiosos y religiosas, y fieles laicos, que han hecho visible con alegría a nuestra Iglesia diocesana, unida a nuestro pastor y congregada en torno a la Palabra y la Eucaristía. También ha concelebrado Monseñor Rutilio, operario diocesano y obispo emérito de la diócesis estadunidense de San Bernardino.

.

.

D. Casimiro ha explicado que vive con especial intensidad cada Misa Crismal “porque es la Misa que el Obispo celebra con el Pueblo de Dios que le ha sido encomendado y en la que se manifiesta públicamente la comunión existente entre el obispo y sus presbíteros en el único y mismo sacerdocio y ministerio de Cristo”.

.

.

Renovación de las promesas sacerdotales

Ha dado gracias al Señor por los sacerdotes, y “por vuestro trabajo diario, con reconocimientos, pero con tantas incomprensiones y dificultades. Estos días habéis venido a mi mente y a mi corazón con vuestro rostro concreto; ante el Señor he pensado en vuestros posibles estados de ánimo. En unos serán de alegría y de ardor misionero y en otros tal vez de dolor pastoral o de cansancio, de desaliento o quizá de desconcierto en la tarea”.

.

.

Ante las dificultades y los sufrimientos que cada uno de ellos pudiera estar experimentando, en su vida y en su ministerio, les ha exhortado a no dejarse llevar por el desaliento, y a convertir los retos “en condiciones para nuestra renovación, si los vivimos desde su fuente. Conviene que no olvidemos nunca nuestra historia personal. Es una historia de amor de predilección de Dios con cada uno de nosotros”.

.

.

“Fiémonos siempre de Él y de su presencia en nuestra vida”, pues Dios “está y camina con nosotros. ¡Abramos una vez más nuestro corazón a Cristo! ¡Dejémonos encontrar por Él y su palabra, por su amor de predilección! Él es la verdadera fuente de nuestra alegría y de nuestra renovación”.

.

.

El Santo Crisma y los óleos

El Crisma “nos recuerda el misterio de la unción en nuestro bautismo y confirmación, así como en nuestra ordenación sacerdotal; una unción, que marca para siempre la persona y la vida de todo cristiano”.

.

.

Mediante la unción, ha continuado, “el Espíritu del Señor está en nosotros y con nosotros”, y gracias a Él “somos pastores y maestros en nombre del Señor en su Iglesia, renovamos el sacrificio de la redención, preparamos para el banquete pascual, perdonamos los pecados, presidimos al pueblo santo en el amor, lo alimentamos con la Palabra y lo fortalecemos con los sacramentos”. “¡Fiémonos de la acción silenciosa, pero real y eficaz del Espíritu Santo en nosotros y a través de nosotros!”.

.

.

La misión

“La misión que Jesús nos ha confiado es la de anunciar el Evangelio a los pobres”, decía al presbiterio diocesano, y “son muchos los rostros de la pobreza, y no sólo la pobreza material, sino también tantas pobrezas espirituales, como la ausencia de Dios”. Pero para ello “estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado”, ejerciendo “un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.

.

.

Sacerdotes fallecidos

Por último, D. Casimiro ha dirigido su recuerdo y su oración por los sacerdotes fallecidos durante este año, desde la pasada Misa Crismal: Rafael Torres Carot, Manuel Pérez Pérez, Joan Llidó Herrero, Marcelino Cervera Herrero, Daniel Gil Lindo y José Pascual Font Manzano.

Puedes leer la HOMILÍA AQUÍ

Compartir

D. Casimiro exhorta a todos los fieles de la Diócesis a participar en la Misa Crismal

27 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, dirigió el viernes una carta a todos los fieles de la Diócesis con motivo de la próxima celebración de la Santa Misa Crismal, el día 3 de abril, Lunes Santo, a las 11 h. en la Concatedral de Santa María, en Castellón.

Esta Misa “tiene un significado muy especial”, explica, ya que en ella se consagra el Santo Crisma y el Obispo bendice los óleos, que representan al mismo Espíritu Santo, de los catecúmenos y de los enfermos. Con ellos van a ser ungidos aquellos que “reciban el sacramento del Bautismo, de la Confirmación o del Orden sacerdotal”, continúa en la carta. Además, en la Misa Crismal, “cercano ya el Jueves Santo, día en que Cristo instituyó el sacramento del Orden”, los sacerdotes renuevan sus promesas.

Es por ello que el Obispo invita “de corazón a todos a participar en la Misa Crismal”. Lo hace de un modo especial a los sacerdotes, pues “juntos queremos mostrar nuestro agradecimiento a Dios y nuestra alegría por el don del sacerdocio renovando las promesas de nuestra ordenación y reafirmando nuestra llamada a vivir la fraternidad sacerdotal”.

También anima expresamente a participar a quienes se preparan para recibir el sacramento del “Bautismo o Confirmación, a sus padres y a sus catequistas, a los visitadores de enfermos y a quienes trabajan en el mundo de la salud y en la atención de los ancianos”. A los párrocos de la ciudad de Castellón les pide, de un modo especial, “que animen a sus fieles a participar en esta Misa”.

Compartir

Santa Misa Crismal: “Hemos sido ungidos por el Señor”

29 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Hoy, cercano ya al Jueves Santo, día en que Cristo instituyó el sacramento del Orden, se ha celebrado la Santa Misa Crismal en la S.I. Catedral de Segorbe. Esta celebración tiene un significado especial, ya que el Obispo consagra el Santo Crisma y bendice los óleos, que representan al mismo Espíritu Santo. Son “instrumentos de salvación en los sacramentos del bautismo, de la confirmación, del orden sagrado y de la unción de enfermos”, ha dicho D. Casimiro, indicando que la “eficacia salvífica de estos signos deriva del misterio pascual, que disponemos a celebrar un año más”.

Homilía

Acción de gracias

La homilía de nuestro Obispo ha comenzado con una acción de gracias, porque, a pesar de la pandemia, el Señor “nos permite reunirnos presencialmente en esta Iglesia Madre”, “y el poder del Espíritu fecunda hoy de nuevo a esta Iglesia nuestra para que llevemos el Evangelio a todos, en especial a los pobres, para que llevemos consuelo a los afligidos a causa de la pandemia, para que seamos signo de esperanza y de la plenitud de la vida divina por la fuerza de los sacramentos pascuales”.

La Misa Crismal

D. Casimiro ha puesto de relieve la Misa Crismal, como preludio de la celebración de la Última Cena del Señor, el Jueves Santo, día en que Cristo “instituía el Sacrificio Eucarístico como fuente y cima de toda la vida cristiana”. También el Orden sacerdotal, “por lo que hoy recordamos, de modo especial, el ministerio sacerdotal, en el que obispo y sacerdotes estamos íntimamente unidos, por eso hoy renovaremos también nuestras promesas sacerdotales”. “Hoy es un día para la acción de gracias a Dios por los dones recibidos, pero también de petición por la renovación espiritual y pastoral de nuestra Iglesia y de nosotros, los sacerdotes”, ha añadido.

“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido y me ha enviado a dar la buena noticia a los pobres”

La palabra de Dios proclamada ha resonado con fuerza en la Catedral. “Jesús es el Cristo, el Ungido del Señor, es el enviado por el Padre y el ungido por el Espíritu para anunciar la buena nueva a los pobres y a los afligidos, para traer a los hombres la liberación de sus pecados”, ha indicado el Obispo. Ello ha servido para recordar que “por el bautismo hemos sido ungidos por el Señor y consagrados por su Espíritu como casa espiritual y sacerdocio santo para ofrecer, a través de las obras propias del cristiano, sacrificios espirituales”. “Todos los cristianos estamos llamados a dejar que el don de la nueva vida de la gracia, se desarrolle en nosotros mediante la fe en Cristo”.

Los sacerdotes, ungidos por el Señor

Gracias al Espíritu del Señor, que descendió sobre los sacerdotes el día de la ordenación, “Cristo tomó posesión de cada uno de nosotros, ya no nos pertenecemos, pertenecemos al Señor, somos propiedad suya, somos hombres de Cristo, somos otros Cristos”, que ungidos para actuar en su nombre, “nuestra es la misión de Cristo por la fuerza del Espíritu”, ha dicho a su presbiterio. “Cuánto bien nos hace recordar que somos sólo sencillos colaboradores en la viña del Señor, así contaremos siempre con Él, no es nuestra obra, sino la obra del Señor la que llevamos entre manos, no es nuestra viña, sino la viña del Señor”.

Nuestro Obispo también les ha exhortado a dejar que la mano del Señor les aferre, “así no nos hundiremos, sino que nos pondremos al servicio de la vida que es más fuerte que la muerte, y al servicio del amor que es más fuerte que el odio”. “Hemos sido ungidos por el Señor, la unción se mantiene fresca en una relación viva con Jesucristo”, tal y como recuerda el Papa Francisco, “esta relación nos salva de la tentación de la tristeza y de la amargura, de la mundanidad, de las ideologías, de la mediocridad, de la vanidad y del dinero, del individualismo y del aislamiento. Podemos perder todo pero no nuestro vínculo con el Señor, de otro modo no tendríamos nada más que dar a la gente”.

Por otra parte, les ha recordado que es necesario un encuentro personal con el Señor, que nace de la “escucha atenta y orante de la Palabra de Dios, en la oración personal diaria y en la comunitaria, en la oración de intercesión por nuestro pueblo, en el rezo pausado y atento de la Liturgia de las Horas, en la celebración diaria de la Eucaristía, en la recepción frecuente del sacramento de la Penitencia, en la adoración frecuente del Señor en el Sagrario, en la devoción a la Virgen, en los pobres y en tantas personas que el Señor va poniendo en nuestros caminos, y en nuestra propia comunidad de presbíteros”.

Los sacerdotes enfermos y fallecidos

Al finalizar la homilía, D. Casimiro ha querido recordar y pedir oración por los sacerdotes enfermos, en especial por D. Joaquín Esteve. También por los que han fallecido en este año: D. José Blasco, D. Roque Herrero, D. Constantino Bou, D. José Burgos, D. José Porcar, D. Vicente Mestre y D. Manuel López Agui.

Renovación de las promesas sacerdotales

Acabada la homilía, el presbiterio ha renovado las promesas sacerdotales que un día hicieron ante el obispo y ante el pueblo de Dios, como compromiso de vivir de forma siempre más digna la vocación recibida.

Los óleos y el santo crisma

Antes de la Eucaristía, el Obispo ha bendecido el óleo de los enfermos, que sirve para impartir el sacramento de la unción de los enfermos. También ha consagrado el Santo Crisma, que representa la gracia del Espíritu Santo, y que se impone en el Bautismo, en la Confirmación y en la Ordenación. Y ha bendecido el óleo de los catecúmenos, que se impone justo antes del Bautismo, que es la liberación del pecado.

Compartir

El Obispo anima a celebrar la Misa Crismal

18 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha dirigido hoy una carta a todos los fieles de la Diócesis con motivo de la próxima celebración de la Santa Misa Crismal, el día 29 de marzo, Lunes Santo, a las 11 h. en la Catedral de Segorbe.

Cabe recordar que el año pasado se celebró en la Concatedral Santa María de Castellón, en pleno confinamiento con el templo vacío de fieles, aunque pudieron asistir algunos sacerdotes. Pero “este año, a pesar de que seguimos padeciendo la pandemia del Covid-19, podremos celebrar la Misa Crismal de forma presencial”, ha indicado D. Casimiro, siguiendo para ello todas las medidas de seguridad establecidas.

“Esta Misa tiene un significado muy especial”, explica, ya que en ella el Obispo bendice los óleos, que representan al mismo Espíritu Santo, de los catecúmenos y de los enfermos. Con ellos “serán ungidos quienes durante el próximo año reciban el sacramento del Bautismo, de la Confirmación o del Orden sacerdotal”, continúa en la carta. Por tanto, son esenciales para que se puedan celebrar los sacramentos que dan vida a la Iglesia.

Por otra parte, por ser un día “cercano ya al Jueves Santo, día en que Cristo instituyó el sacramento del Orden”, los sacerdotes de nuestra Diócesis renovarán las promesas sacerdotales ante el Obispo, a quienes invita a participar de manera especial, sobre todo “porque el año pasado no os fue posible participar en esta Misa tan significativa para nosotros”.

A ellos también les ruega que animen a la asistencia de aquellos fieles “que se preparan para recibir alguno de los sacramentos indicados, a catequistas y a visitadores de enfermos, especialmente de las parroquias de Segorbe y de pueblos vecinos”.

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
  • Fe y fútbol: vuelve la Copa del Obispo con torneos infantiles,...14 de mayo de 2025 - 10:07
  • “Misioneros de esperanza”, lema de las Jornadas Nacionales...14 de mayo de 2025 - 09:29
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

14 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide