• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Proyecto Job

Entrevista a D. Francisco Roig, responsable del Proyecto Job

3 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Entrevistas/por obsegorbecastellon

Entrevista a D. Francisco Roig, diácono permanente de la Diócesis de Segorbe-Castellón y responsable del Proyecto Job, programa de espiritualidad y adicción de Cáritas Diocesana

  • Cuéntenos, ¿desde cuándo está en funcionamiento el Proyecto y cuál es su finalidad?

Caritas, dentro de su acción caritativa y social, puso en marcha este proyecto en marzo de 2021. Tiene como finalidad llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a las personas adictas y sus familias de que se puede salir de la esclavitud de la adicción y comenzar una nueva vida plena de felicidad.

  • ¿Por qué lleva el nombre del santo Job?

Nos costó bastante encontrar un nombre para el proyecto. Al final le pusimos este nombre porque vimos en el santo Job, su sufrimiento y su regreso a una vida feliz un paralelismo con la persona que sufre una adicción, que después de una vida con mucho sufrimiento vuelve a una vida normalizada y plena después de su recuperación.

  • ¿En qué consiste?, ¿cómo trabajáis con las personas que solicitan vuestra ayuda?

Nuestra actuación en este proyecto consiste principalmente en tres formas de acción: informar, prevenir, curar

– Información y asesoramiento. Cuando viene alguna persona con alguna adicción, o algún familiar, le informamos ampliamente sobre la enfermedad y sus tratamientos y sobre los recursos provinciales y nacionales  que existen para que ellos elijan el que más les convenga. Tenemos un dossier actualizado con números de teléfonos, direcciones, horarios de atención y reunión de todas las asociaciones y grupos públicos y privados que trabajan para combatir las adicciones.

– Prevención sobre el peligro de las adicciones. Consiste en charlas dirigidas a grupos parroquiales, asociaciones eclesiales; principalmente a los adolescentes que van a tomar el sacramento de la Confirmación para advertirlos de los peligros que conllevan las drogas y los comportamientos adictivos.

– Curación. Abrimos un grupo terapéutico que se reúne una vez a la semana, los jueves de 19,30 a 21,30 en el local que tiene Caritas en el nº4 de la calle Segorbe de Castellón. Tiene como finalidad la rehabilitación de las personas adictas. Pueden asistir todas aquellas personas que crean que tienen un problema de adicción, no es necesario tener ningún tipo de fe, todas las personas con problemas son bien recibidas. Nuestros principios de recuperación están basado en los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos adaptados a nuestra fe católica.

  • La espiritualidad es una parte muy importante del Proyecto, ¿por qué?

La recuperación a través de los Doce Pasos es un proceso de crecimiento espiritual en el que el adicto, paso a paso, va liberándose de su ceguera espiritual y de su egoísmo. Es el Espíritu Santo el que guía al espíritu humano a la búsqueda y al conocimiento de Dios.

El Primer Paso es reconocer la impotencia ante la adicción y que la vida con ella se ha vuelto ingobernable. Cuando se reconoce esta impotencia dejamos un hueco para que la gracia de Dios pueda penetrar, y pueda nacer la fe. Después viene un inventario moral de la vida pasada, una confesión y una reparación, cuando sea posible del mal causado. Seguimos adelante y tomamos como un hábito la oración y la meditación para mejorar nuestro contacto consciente con Dios para ver su voluntad para nuestra vida. Al final del camino el que ha hecho bien los Doce Pasos tiene como valor supremo a Dios y en El tiene su confianza. Surge también una voluntad de servicio a los demás, en especial para los que son adictos.

De forma muy simplificada  este es el proceso que seguimos para la liberación de las adicciones

  • Nos lee persona que sufre a causa de una adicción, o un familiar, ¿cómo puede contactar con vosotros?

Pueden contactar dirigiéndose a:

Teléfono de Caritas. Proyecto Job. (964255521)

También podéis contactar con mi teléfono personal (665060095)

O bien ir al local de Caritas en la C/Segorbe nº4 de Castellón, los jueves de 19,30 a 21,00 h

Compartir

Cáritas diocesana pone en marcha un proyecto para atender a personas con adicciones

2 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Caridad, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Cáritas diocesana de Segorbe-Castellón ha presentado “Proyecto Job”, un nuevo programa de espiritualidad y adicción “desde la perspectiva de la fe en Dios y en Jesucristo, que nos libera”.

Ha sido esta mañana en la presentación de su Memoria 2020, y tiene el objetivo de informar y asesorar a las personas adictas y a sus familias sobre adicciones y cómo afrontarlas, así como de facilitar el acceso a recursos y ayudas existentes para estos casos en la provincia de Castellón.

Este nuevo proyecto lleva el nombre del santo Job, considerado durante muchos siglos como el mejor modelo de paciencia, antes de Jesucristo.  “La historia de Job es la de un justo probado por Dios, que responde con paciencia y, al final, es rehabilitado”. Su historia nos dice mucho “sobre el valor y el sentido del sufrimiento”.

No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea de medida humana. Dios es fiel, y él no permitirá que seáis tentados por encima de vuestras fuerzas, sino que con la tentación hará que encontréis también el modo de poder soportarla.

(1 Cor. 10, 13)

Prevenir la adicción en los jóvenes mediante charlas que adviertan sobre las consecuencias que conllevan las adicciones es otro de los fines que se persiguen, así como la formación de un grupo terapéutico que se marque como meta la rehabilitación de la persona.

Todas aquellas personas que estén interesadas pueden acudir al Centro de Formación de Cáritas de la Calle Segorbe nº2 de Castellón (junto a la parroquia de la Sagrada Familia), lugar en el que se desarrollarán los encuentros todos los jueves de 19:30 a 21:30 h, siguiéndose el método de los 12 pasos.

Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré.

(Mt. 11, 28)

Compartir

«Tiende tu mano y comprométete»: Memoria 2020 de Cáritas Diocesana

2 de junio de 2021/1 Comentario/en Noticias destacadas, Caridad, Cáritas Diocesana, Coronavirus, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

“Tiende tu mano y comprométete” es el lema de la Memoria 2020 de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, marcada, sin duda, por la pandemia de la COVID-19 y sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales, y que se ha presentado esta mañana en la Casa Sacerdotal «Hogar de Nazaret», en Castellón.

En el acto, presidido por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha intervenido Juan Manuel Aragonés, Director de Cáritas, y el Delegado Diocesano de Cáritas, Sergio Mendoza.

D. Casimiro ha indicado la íntima relación entre el Corpus Christi y la caridad. «La Eucaristía, que es el centro de la celebración del Corpus Christi, es la fuente, la razón y el envío para vivir la caridad», y por ello, «la Iglesia está en el ámbito caritativo como desarrollo del mandamiento nuevo del amor: que os améis unos a otros; como yo os he amado».

En relación al contexto de la pandemia que estamos viviendo, nuestro Obispo ha recordado las graves consecuencias sanitarias, laborales, sociales, económicas y políticas, y ante ellas ha querido agradecer «la movilización y la respuesta de toda la comunidad diocesana y de otras personas de buena voluntad», tanto por la «implicación personal como por la generosidad económica» en favor de los más desfavorecidos.

También ha recodado y ha agradecido la labor de tantos sacerdotes que desde las parroquias han distribuido alimentos y no han dejado de atender a quienes han necesitado ayuda. En este sentido, ha mencionado el bien que la Iglesia diocesana está haciendo con el Fondo ante el Covid, «pensado para cubrir aquellas necesidades que las parroquias no pueden atender», y que va a permanecer abierto, pues las necesidades continúan llegando.

Memoria de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón 2020

La respuesta a las situaciones derivadas de la COVID-19 ha marcado la labor de Cáritas en el año 2020 ante una pandemia que ha puesto de relieve lo vulnerables e interconectados que estamos todos. Frente a la cara negativa del virus, que se contagia y propaga causando muerte, dolor, pobreza…, surge la cara positiva de la solidaridad (fraternidad) que hace ver que tenemos capacidad de ayudar con simples y pequeños gestos.

Esta fraternidad ha llevado a Cáritas a atender y acompañar a 16.815 participantes (un 16% más que el pasado año) y a 26.432 personas beneficiarias (un 3,5% más).

La pandemia ha agudizado la pobreza y la vulnerabilidad de los colectivos sociales que ya estaban marginados, y sus consecuencias, sobre todo en materia de empleo, lo que ha supuesto que se hayan incrementado las solicitudes de atención y acompañamiento. Sin embargo, resaltan desde Cáritas, «la cara positiva ha sido una ola de solidaridad, con personas dispuestas a ayudar personal y económicamente». En este sentido, también en Cáritas han tenido que redoblar esfuerzos, centrándose en las personas que sufren, y poniéndose a prueba para adaptar la encomiable labor social que realizan con iniciativas novedosas e imaginativas para no dejar a nadie al margen o desatendido. Entre ellas la de “Entidades con corazón” que lanzó la campaña #LaCaridadNoCierra‐#CadaGestoCuenta y contactó con 600 empresas y entidades cuyas donaciones sumaron 170.464,64€, 63.827,67 € en especie, o el especial acompañamiento y apoyo en la realización de trámites telemáticos en una imparable digitalización de nuestra sociedad.

El coronavirus afectó especialmente a personas sin hogar para quienes se habilitó un nuevo albergue provisional con 45 camas en el polideportivo “Castalia” que dio cobijo a 112 personas sin hogar. Hubo 3.240 pernoctaciones y se sirvieron 9.550 comidas.

La pérdida de empleo ha sido una de las consecuencias de la pandemia para muchas personas. Desde el equipo de Empleo estuvieron muy activos y coordinados con Servicios Sociales recopilando información y buscando nuevas oportunidades de empleo, ayudando en trámites y gestiones, orientando y haciendo seguimiento y apoyo a los participantes con el “Servicio Empleo COVID”.

La brecha digital se ha convertido en un elemento exclusógeno, es decir, es consecuencia y a la vez causa de la exclusión social. Una parte de las personas atendidas en las acogidas de Cáritas están en “apagón tecnológico” al no contar la gran mayoría con conexión, dispositivos electrónicos o competencias suficientes para manejarse en la red.

Una consecuencia del confinamiento para las familias con niños y adolescentes fue la dificultad para no quedarse atrás en el rendimiento escolar, ya que éste, se ha visto afectado tanto por la brecha digital como por la incapacidad de los progenitores para apoyar la realización de las tareas escolares.

La fatiga de la pandemia hace mella en la salud física y psicoemocional como consecuencia de situaciones de estrés y ansiedad provocados por la pérdida de empleos e ingresos y también por la gran cantidad de tratamientos de salud que han sido retrasados.

Se aprecia un agotamiento de la ayuda mutua y un aumento de la soledad. Las familias en situación de exclusión están perdiendo redes de apoyo, es decir, siguen teniendo buenas relaciones, pero la capacidad de apoyo material de estas redes es cada vez menor. Por otro lado, el aislamiento ha afectado especialmente a personas mayores, y aunque no es una realidad nueva, sí se ha visto intensificada.

La COVID ha hecho aflorar la urgencia de un cambio en el acceso a las necesidades más básicas de las personas atendidas. En este sentido, Cáritas apuesta por un modelo centrado en la persona, reconociendo su dignidad, su autonomía y su corresponsabilidad, por ello se ha centrado el esfuerzo en sustituir la ayuda en especie y ofrecer alternativas más dignificantes con una visión más humana de las necesidades básicas.

El desafío planteado ha llevado a Cáritas Diocesana a dedicar el 90 % de sus recursos a los proyectos de Acogida y Acompañamiento, para atender las necesidades básicas y de promoción de una población golpeada por la pandemia y evitar que las personas vulnerables y en riesgo de exclusión quedaran aún más al margen de la sociedad.

En la respuesta a las necesidades de la pandemia han jugado un papel decisivo los voluntarios que han aumentado un 10,5% con 97 nuevas incorporaciones. Sin ellos, la misión de Cáritas no se podría llevar a cabo, al igual que la dimensión social de la generosidad de colaboradores, donantes, entidades y empresas ha sido un valor añadido fundamental que en Cáritas agradecen y aplauden, porque la pandemia nos ha mostrado que una sociedad fraterna, inclusiva, justa y de derechos se construye sobre la roca del bien común.

Memoria Fondo Diocesano ante el COVID-19

El 16 de abril de 2020 nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, anunciaba la creación del Fondo Diocesano ante el Covid-19. Como en otras ocasiones, nuestra Iglesia diocesana no podía quedar indiferente ante esta situación. Este fondo está destinado a prestar ayuda a las Cáritas parroquiales, arciprestales o interparroquiales que no puedan cubrir con fondos propios las peticiones de personas o familias necesitadas (alimentos, suministros, vivienda, medicamentos…). El total de asignaciones en el 2020 fue de 68.913,45€ y se atendieron las solicitudes de 195 familias.

En Cáritas preocupa, especialmente, el ámbito de la vivienda. De hecho, el 60% de las asignaciones fue para pago de alquileres y suministros, por un total de 41.072,42€. Se ha observado también las dificultades que muchas personas tienen para poder vivir en un hogar con las mínimas condiciones de habitabilidad; personas y familias viviendo en habitaciones, el difícil acceso a alquileres por carecer de nóminas o por no poder adelantar varios meses de fianza, o cortes de suministro por impago de recibos. Teniendo en cuenta que la vivienda y el poder habitarla en condiciones dignas, es un derecho humano, desde Cáritas hacen visible esta realidad para que pueda mejorarse.

Colecta día del Corpus

El Día de Caridad es la jornada en la que Cáritas solicita la colaboración económica de la comunidad cristiana, para sostener su actividad sociocaritativa. Por ello, todas las colectas del día del Corpus, como también las de los primeros domingos de mes, se destinan a las más de 100 Cáritas Parroquiales, 6 Cáritas Interparroquiales y a Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.

También, comprometidos con la transparencia, las diferentes Cáritas, rinden cuentas ante sus comunidades informando del destino de la colaboración económica recibida y de su gestión en la acogida y el acompañamiento a las personas necesitadas, para que vean reconocidos sus derechos y puedan vivir con dignidad.

MEMORIA CARITAS DIOCESANA 2020Descarga

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide