• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Almassora

El campanario de la Parroquia de la Natividad de Almassora vuelve a abrir sus puertas

1 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

La congregación de Lluïsos Almassora celebra la XVIII edición de la “Pujada al Campana, veu i símbol del nostre poble”

El pasado sábado, 26 de febrero, la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora, recibió a más de un centenar de visitantes en la subida anual al campanario de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Natividad de Almassora. Esta XVIII edición también contó con la organización de un concurso fotográfico, en el que los asistentes podrán presentar las imágenes tomadas durante la visita.

El campanario de la Natividad abrió sus puertas con la subida de los miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Almassora, así como la Junta Directiva de la Congregación, encabezada por el presidente, D. Pablo Pons Escura, y el director y párroco, D. Juan Ángel Tapiador Navas. Mientras que la Junta de la Congregación de Lluïsos de Vila-real cerró las puertas de esta edición, que contó con más de un centenar de visitantes.

Como novedad, los asistentes al acto pudieron contemplar la exposición de las fotografías presentadas en el concurso fotográfico correspondiente al año 2020. De este modo, se instó a la participación del concurso fotográfico de la presente edición que premiará a la instantánea con mayor puntuación tras un proceso de votación publico en las redes sociales de la entidad. Dicho proceso dará inicio el próximo miércoles 02 de marzo en las redes sociales de la entidad.

Durante la realización del acto, Lluïsos Almassora fue nombrada pregonera de la Semana Santa de Almassora, declarada de Interés Turístico Provincial, de las manos de una representación la Junta Central de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Almassora. Propuesta que el presidente Pablo no dudó en aceptar, trasladando su alegría y el placer que supone dicho honor.

Compartir

El Misterio de la Navidad se traslada a las calles de algunos municipios

24 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Belenes vivientes en Almassora, Vila-real y Llucena

En su carta semanal de la semana pasada, nuestro Obispo, D. Casimiro, nos exhortaba a hacer presente el Misterio de la Navidad y ensalzar lo verdaderamente importante. Así ha ocurrido en la última semana de Adviento en las calles de algunos municipios de la Diócesis donde se ha representado este Misterio que no solo nos sobrecoge, sino que nos invita a vivir y renovar, a través de la ternura del nacimiento del Niño Dios, nuestra fe, confianza y amor por Dios.

Representación del Belén en Almassora

Tras un año de parón por la pandemia, el pasado sábado, 18 de diciembre, la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora dio comienzo a los festejos navideños del municipio de Almassora con la celebración de la XXVI edición del Belén Viviente.

La representación, declarada de Interés Turístico Provincial, tuvo una gran acogida entre los vecinos, que un año más, se volcaron en todos los preparativos. Esta nueva edición estuvo envuelta de novedades y fue adaptada a las medidas sanitarias del momento, tanto para los asistentes como para los actores. Lluïsos sorprendió con la realización del espectáculo en un nuevo escenario, la plaza Dr. Fleming (la Picadora). El arriesgado cambio de localización, que en un principio dio que hablar a los vecinos, cautivó a los más de 500 espectadores que se acercaron al lugar y pudieron observar los once espacios donde se desarrollaron las dieciséis escenas que conforman esta recreación del nacimiento de Jesús. Entre las principales novedades de la reciente edición, también encontramos nuevos decorados como la “Casa de María”.

Si algo caracteriza y hace único al Belén Viviente de la congregación juvenil es el reparto de papeles entre un amplio elenco de actores y actrices de niños y niñas, de hasta los 13 años de edad en su mayoría. Estos comprenden desde el recién nacido niño Jesús, pasando por los angelitos hasta la Virgen María y San José. Tampoco faltaron a la cita anual los corderitos, las gallinas y los caballos que ambientaron las diferentes escenas. Entre los animalitos, a los que siempre se les da relevancia en la función, se notó la ausencia y pérdida del burrito Llorenç, cedido por la familia Martínez-Vilar. Por ello, se le realizó un pequeño homenaje a dicho personaje asiduo en la representación y mascota de la congregación, agradeciendo a su familia todos los años prestados.

Esta edición no ha dejado nada que envidiar a la última, celebrada en diciembre del 2019 coincidiendo con el 25 aniversario, donde se alcanzaron los récords históricos del espectáculo. En ambas, se ha mantenido la participación de adultos para los papeles de los tres reyes magos, la posadera y los padres de la Virgen. De esta manera, se ha enriquecido el espectáculo que siguen abanderando los niños y jóvenes, la gran mayoría congregantes de la entidad.

Cabe destacar que la situación de la pandemia, la misma que impidió la representación en el pasado año 2020, interpuso obstáculos para este Belén, obligando a la congregación a hacer cambios de última hora, como el remplazo de papeles protagonistas de la obra, algunos con apenas tres días de antelación. Aún así, nada impidió la celebración de dicho espectáculo representado con mascarillas en el aire libre, siguiendo con todas las indicaciones dictadas por las autoridades competentes.

La Vocal de Representaciones y directora del Belén Viviente de Almassora, Claudia Artero Clausell agradeció la participación de los actores y actrices, de aquellos familiares y amigos que desinteresadamente ayudaron y aportaron recursos para la celebración, el apoyo de la Parroquia de la Natividad, la asistencia del Ayuntamiento de Almassora, la de las Hermanas de Ntra. Sra. de la Consolación y el extenso equipo de monitores y voluntarios. Apuntando que sin ellos no habría podido ser posible esta última edición
cargada de emociones.

Representación en Vila-real

El Belén de la Parroquia de Santa Isabel de Vila-real ya cuenta con 15 años de trayectoria, propulsado por el párroco anterior, D. Juan Ángel Tapiador, la representación del nacimiento del niño Dios se sacó a la calle para mostrar a toda la sociedad el verdadero milagro de la Navidad.

Un guión que consta de 12 escenas, empezando por cuando la Virgen María era niña junto con sus padres, Santa Ana y San Joaquín y terminando con la adoración de los Reyes Magos es representado por más de 40 niños anualmente. La calle Torrehermosa, que se sitúa al lado de la Parroquia, se convierte en Belén y en ella tiene lugar la representación. Organizado meses antes por la Pastoral de infancia y juventud y contando con la colaboración de costureras, coro, montadores y familias puede llevarse a cabo el cuarto domingo de Adviento.

Se armó el Belén en Llucena

Como la película española dirigida y escrita por José Luis Sáenz de Heredia también estos días «Se armó el Belén» en Llucena (imágenes superiores). Cientos de vecinos acudieron a la plaza de España del municipio y al interior de la parroquia para asistir a la primera edición de este belén, protagonizada por niños desde los dos hasta los once años. La representación organizada y dirigida por el párroco contó con la participación de más de veinticinco niños, algunos de los cuales se preparan ahora para recibir la primera comunión y otros de postcomunión, que ya la recibieron años atrás.

Las escenas transcurrieron por diferentes localizaciones de la plaza de España, como la fuente (Los Ángeles que narraron lo que iba a acontecer), el antiguo teatro (la Anunciación), la esquina del campanario (la visita de María a su prima Isabel), la puerta del campanario (el anuncio a José), la barandilla frente a la iglesia (el edicto del César), la puerta lateral del templo (la llegada a Belén), la puerta de la cripta de la iglesia (la anunciación a los pastores) y el Altar Mayor (el nacimiento de Jesús). La representación incluyó también animales como gallinas y conejos, que fueron ubicados en el mismo altar. Y los pastores en el interior de la iglesia, tuvieron su rebaño de ovejas y corderos. No faltó el burrito que trasladó a la Virgen por las calles del muncipio. Muchos vecinos fueron los que se implicaron en esta primera edición del belén que contó con la asistencia de más de doscientos vecinos que no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar de una representación tan especial  en la que los más pequeños de Llucena fueron los protagonistas para contar esta historia sagrada que acontenció ahora hace más de dos mil años. Un buen comienzo de la Navidad para un tiempo de pandemia.

B

Compartir

El grupo Scout Tramuntana lleva la Luz de Belén a Almassora

22 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Scouts/por obsegorbecastellon

El pasado domingo, la parroquia de la Natividad de Almassora acogía la Luz de Belén de manos del grupo Scout de la localidad.

En una celebración muy emotiva, dentro de la Misa para las familias, la parroquia vibró de emoción al recibir la Luz que viene desde la gruta de Belén.

Una parroquia abarrotada de fieles, pero guardando en todo momento las medidas de seguridad, se repartió esta Luz a todos los asistentes para que en todos los hogares de Almassora reine la Paz, el amor y la esperanza que nos trae el nacimiento del Niño Dios.

Compartir

Lluïsos Almassora celebra la Fiesta Principal de la congregación

5 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Tras una quincena repleta de actividades y actos culturales
y religiosos «Lluïsos Almassor» apagaron las luces de la fiesta

La Fiesta Principal 2021 de la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga dio comienzo el 14 de octubre, finalizando el pasado domingo 31 de octubre. Las luces del Centro Parroquial, sede de la congregación, se apagaron después de una quincena en la que abundaron eventos de carácter religioso, cultural y de ocio para todas las edades.

Esta fiesta ha permitido retomar la celebración de sus tradicionales actos, los mismos
que hace más de un año les arrebató la pandemia de la COVID-19. De este modo, el 14
de octubre empezaron sus festejos en el Centro Parroquial con un nuevo acto llamado “Encesa – Inici de la festa” donde reinaron las luces, las banderas, la música de sus gozos, los fuegos de artificio, un “Brindis de Honor” y unos breves parlamentos.

Con las luces de la fiesta encendidas empezaron los preparativos para la que es su quincena más importante del año. Y llegó el fin de semana grande con la celebración del Responso en el Cementerio Municipal de Almassora, recordando así a los difuntos congregantes, familiares y amigos. Por la tarde, en el mismo día 23 de octubre, tuvo lugar la Fiesta Infantil que registró cerca de un centenar de participación entre hinchables, talleres infantiles, toros de carretón, “mascletà” de globos, merienda, piñata y juegos tradicionales.

El 24 de octubre, comenzó con la tradicional “despertà” y siguió con la Solemne Misa, acto estrella dirigido por el director y párroco Juan Ángel Tapiador Navas, que contó como invitados especiales a la Corporación Municipal de Almassora, la Junta Local de Fiestas de Almassora, los Lluïsos de Vila-real, las Purissimeres d’Almassora y las Purissimeres de Vila-real. Tras la Eucaristía que también fue retransmitida y comentada en directo por TVAlmassora, las calles de la Vila fueron el escenario de una Solemne Procesión, primera en el municipio en sacar una peana a hombros desde el inicio de la pandemia, gracias a los veintiséis portadores de la imagen de San Luís Gonzaga. Un piscolabis en el huerto de la Casa Abadía de la Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad, puso el punto y final a la jornada. Al día siguiente, se realizó otra Eucaristía dedicada a los congregantes difuntos, en especial a aquellos fallecidos en el último año.

Los festejos terminaron el 31 de octubre con la cuarta edición del Rosario de la Aurora “in memoriam Rosarito la Llebra”, que superó el número de participación respecto a años anteriores. Además, este acto que tuvo la novedad de sacar a la Virgen de la Luz, finalizó con una chocolatada. De este modo, la congregación apagó las luces de la fiesta. La Junta Directiva de Lluïsos, ya ha agradecido a todos los que hicieron posible los festejos de este año, de manera especial al grupo de jóvenes celadores que les ayudaron en la organización. Como ha señalado el presidente de la entidad, Pablo Pons Escura: “Ellos han sido los responsables del éxito de la Fiesta Principal 2021”.

Compartir

Lluïsos celebran su campamento de verano en Montanejos

24 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Ha sido la décimo quinta edición del campamento de la congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora

La Granja de Montanejos ha sido testigo de las aventuras que han protagonizado un total de 82 asistentes al campamento de verano de Lluïsos Almassora. El evento de índole religioso-católico ha tenido lugar entre el 2 y el 8 de agosto, una semana tematizada alrededor de los superhéroes y sus virtudes que han hecho de su décimo quinta edición todo un éxito.

Durante siete días, sesenta niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y 16 años han vivido una semana repleta de actividades de ocio, lúdicas y culturales, entre las que destacan: las yincanas, las caminatas, las veladas nocturnas, las manualidades y la misa de campaña. Junto a ellos ha estado un equipo de monitores de 22 integrantes que incluye a la coordinación, los cocineros y los premonitores.

En estos días tematizados han conocido a verdaderos superhéroes y superheroínas, no los ficticios que todos conocemos de la gran pantalla, sino otros que han pasado más desapercibidos a lo largo de la historia como su patrón San Luís, el joven beato Carlo Acutis o el propio Jesús, entre muchos otros.

Así, han trabajado valores tales como la sinceridad, la valentía, el altruismo, la inteligencia y el pacifismo. Valores que daban nombre a los 5 grupos en los que se dividieron a los niños para la realización de diferentes actividades.

En las redes sociales de la congregación han manifestado: “nos hemos acercado a Dios y hemos comprendido que la riqueza está en la pequeñez de nuestros actos, que la riqueza está en la diferenciación de las personas, que todos somos iguales y diferentes al mismo tiempo. Y, lo más importante, que todos podemos llegar a ser superhéroes y superheroínas obrando bien”.

El pasado domingo 15 de agosto, finalizada una semana muy intensa y mágica donde todos se llevan a sus casas grandes amistades y muchas vivencias que seguro que perduran con el tiempo, se dio por concluido el campamento. Esa misma mañana no solo celebraron la misa mensual de la congregación, por ser la dominica del tercer domingo de mes, sino que además el equipo de monitores realizó una Acción de Gracias en una jornada de imposición de medallas extraordinaria que significó la clausura del campamento, coincidiendo, «como no podría haber sido mejor, con la Festividad de la Asunción de la Virgen María», han asegurado.

La coordinación del campamento quiere agradecer de forma especial a todo el equipo de monitores que han dedicado sus vacaciones de verano en materializar este proyecto de manera desinteresada y «ellos son los verdaderos responsables del éxito de este campamento» han asegurado. Por otra parte, agradecen, «con gran afecto» al director de la congregación, el párroco Juan Ángel Tapiador Navas, quien les visitó para conducir la misa de campaña. «Agradecemos a Dios por todo lo que ha aportado esta aventura, por estar a su lado en cada momento, así como por hacerles llegar su palabra y su mensaje de amor y vida eterna». En palabras de los organizadores, «ha sido de los campamentos más difíciles vividos hasta el momento, lo que lo ha hecho ser el más especial».

Compartir

Scouts por Europa,un viaje lleno de esperanza

20 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

El grupo Scout Tramuntana de Almassora, perteneciente a  la parroquia de La Natividad de Nuestra Señora, culmina el curso con su tradicional Campamento de verano 2021.

Este año cincuenta niños y adolescentes de la localidad junto a un equipo de quince monitores y cocinera han disfrutado de una semana cargada de diversión en el albergue de Sta. María de las Aguas Blancas, en Víver.

Un año marcado por la COVID-19 ha hecho de este campamento especial, tanto por las ganas de reencuentro y convivencia, como por las medidas adoptadas antes del campamento, cumpliendo así el protocolo de prevención anti-covid que consistió en realizar la prueba de antígenos a todos los participantes, así como durante la estancia en el campamento tomando toda clase de medidas de higiene, desinfección y distanciamiento.

La actividad de los Scouts Tramontana se ha centrado en la celebración de la Eucaristía, talleres, juegos, oraciones y reflexiones, que han combinado con momentos de relajación y diversión en la piscina, senderismo, celebración de pasos y promesas scouts, concursos por grupos  y juegos nocturnos. Todo ello ambientado en “Scouts por Europa, un viaje lleno de esperanza” que ha hecho posible que los participantes se lleven en su mochila un montón de valores inculcados y una semana de experiencias inolvidables.

Compartir

Tapiz para Santa Quiteria del Grupo Scout Tramuntana

7 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Como viene siendo tradición, cada 21 de mayo, el Grupo Scout Tramuntana de Almassora, realiza el tapiz  de flores que los vecinos ofrendan a nuestra Patrona la tarde-noche de su traslado de la iglesia del Cristo a la Parroquia de La Natividad.

Este año, marcado por la pandemia COVID-19, ha sido diferente pero los monitores scouts cargados de ilusión, fervor, y guardando en todo momento las medidas de seguridad, se pusieron manos a la obra transformando la ofrenda virtual,de alrededor de 2000 claveles, en el tapiz de Santa Quiteria que cada año luce en la fachada de la Natividad. Almassora se ha mantenido firme a la fe y devoción por la Patrona y así lo ha demostrado el municipio participando tanto en la ofrenda virtual como en la individual.

Campamento Scout Viver 2021

Por otra parte, el Grupo Scout de la Parroquia de La Natividad ha presentado ya a las familias el tradicional campamento de verano que este año tendrá lugar en el albergue Santa María de las Aguas Blancas de Viver. El albergue cuenta con unas magníficas instalaciones como de cocina, comedor, habitaciones, baños, campo de futbol, piscina, miradores con vistas al Alto Palancia y amplias zonas para juegos. Un recinto totalmente seguro para poder disfrutar, de manera exclusiva, de estos días de campamento cumpliendo la normativa sanitaria vigente.

Del 3 al 8 de agosto, niños y jóvenes entre 5 a 16 años, podrán disfrutar de multitud de actividades. Los monitores del grupo scout han preparado decenas de talleres, juegos, dinámicas, reflexiones, oraciones, senderismos y veladas nocturnas para que a través de estas actividades los participantes puedan pasarlo genial. El precio del campamento es de 135 euros para los miembros del grupo scout y de 150 euros para los participantes que no sean miembros. El precio del campamento responde a los gastos de alojamiento, manutención, autobús y material de actividades.

Imagen de archivo del grupo Scout Tramuntana

Compartir

Vuelve el Campamento de verano de Lluïsos Almassora

4 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Lluïsos Almassora prepara la décimo quinta edición de su campamento de verano, que tendrá lugar la primera semana de agosto en Montanejos.

Los niños y jóvenes del municipio de Almassora pronto volverán a disfrutar de la que es la actividad más esperada del año, el campamento de verano, del 02 al 08 de agosto en la zona de camping de la Granja de Montanejos. Esta décimo quinta edición, destinada a niños con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años, estará adaptada a las normas sanitarias y de seguridad por la COVID-19.

Tras un año marcado por la pandemia, vuelve la semana más mágica del año, vuelve el campamento de verano que cada año organiza la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga. Durante 7 días, del 02 al 08 de agosto, cerca de 90 jóvenes convivirán rodeados de naturaleza en los albergues de la zona de camping de la Granja de Montanejos. Un espacio en plena naturaleza que será testigo de las más de cuarenta actividades que constituye el proyecto de la décimo quinta edición.

Los campistas disfrutarán de una semana repleta de actividades de ocio, lúdicas y culturales, entre las que destacan: las yincanas, la caminata, las veladas nocturnas, las
manualidades, la representación teatral y la misa de campaña. Cabe destacar que se trata de un campamento de índole religioso-católico que acepta a participantes, no necesariamente congregantes, con edades comprendidas entre los 06 y 16 años. Así, se pretende inculcar valores como el compañerismo, la amistad, la tolerancia o el respeto.

El primer periodo de inscripción tuvo lugar, del 21 al 28 de mayo, de manera virtual. Este último día, se permitió adicionalmente la inscripción presencial tras la reunión
informativa donde se desvelaron más detalles de la inminente edición. En esta la organización explicó la reducción, casi al 50%, de las plazas ofertadas para este año y
con respecto al número de inscripciones abiertas en las últimas ediciones, debido a la situación de pandemia, la reducción de los aforos, etc.

La dirección de campamento ha declarado: “El protocolo de protección y prevención frente a la transmisión y el contagio del sars-cov-2, que ha diseñado la congregación, contempla la realización obligatoria de una prueba COVID para la asistencia a una actividad sujeta a pernoctación de estas características, tanto para los niños y las niñas que asistan como para la dirección, grupo de monitores, cocina… Sin ninguna duda, nuestra prioridad es la salud de nuestros campistas y monitores”. Todo ello, de acuerdo con las recomendaciones vigentes emitidas por la GVA.

Lluïsos Almassora, se encuentra en estos momentos ultimando todos los preparativos, para llegada la fecha tener las maletas hechas, con la colaboración de la parroquia de la Natividad y el Ayuntamiento de Almassora.

Para más información:

– Contacto: Carmen Pitarch Arnau,
– Teléf.: 638 29 32 12 – 644 13 33 64
– Correo: lluisosalmassora@hotmail.es

Compartir

La Diócesis celebra la festividad de San Vicente Ferrer a pesar de las restricciones

14 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El lunes pasado, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Llucena celebró con gran solemnidad su fiesta en honor a San Vicente Ferrer. Decenas de fieles participaron activamente en la procesión y misa en honor al santo dominico, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos y con las respectivas autorizaciones tanto por parte de la Vicaría General como por parte de la Subdelegación del Gobierno y el ayuntamiento local.

Los actos fueron presididos por nuestro Obispo, D. Casimiro, y concelebrados por varios sacerdotes del arciprestazgo, entre ellos el párroco, Héctor Gozalbo. Comenzaron con la procesión desde la ermita con la imagen de San Vicente y un relicario datado de 1.611, con restos óseos del santo hasta la parroquia, donde el Obispo presidió la solemne Eucaristía, acompañada por el guitarrista Juan Bautista Valverde, y después bendijo las obras de reforma de los salones parroquiales, que concluyeron hace algunas semanas.

Durante la homilía, el Obispo destacó la figura de San Vicente Ferrer, afirmando que fue “un santo, un evangelizador y un pacificador; que nos llevó a vivir la vocación de ser amados y amar como Jesús nos amó”.

También recordó que el santo visitó “in situ” el municipio y que “anunció a Jesucristo resucitado con su ejemplo de vida”. Concluyó recordando que su ejemplo de vida nos enseña a “ser promotores de la paz y concordia, promoviendo la unión frente a la división y el odio».

Cabe destacar la gran devoción que los vecinos del pueblo sienten por la figura de este santo, que como da cuenta de ello un azulejo en la plaza del ayuntamiento, predicó en el municipio con gran fruto y dedicación.

También fue un día grande en la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción de La Vall d´Uixó, aunque en esta ocasión, a causa de la pandemia se tuvieron que suspender todos los actos externos de las fiestas patronales, para evitar aglomeraciones.

El fin de semana, la parroquia permaneció abierta en un horario previamente establecido, para que las familias pudieran realizar la tradicional ofrenda a la Virgen, y tener así un momento de oración y de intimidad con ella.

El lunes a las 12 h. tuvo lugar la Misa solemne en honor a San Vicente Ferrer, presidida por el párroco, Marc Estela. Y a las 19:30 h., aunque no se pudo celebrar la procesión, la imagen del santo fue trasladada por el pasillo central hasta la puerta del templo en un emotivo acto de oración y de recuerdo, en especial por todos los fallecidos a causa de la Covid-19 y por los enfermos.

Posteriormente, San Vicente volvió a entrar, pidiendo los fieles su amparo e intercesión ante Dios en estos momentos de sufrimiento, siendo modelo de santidad ante la dificultad. Además, en medio de la oscuridad, los feligreses portaron velas encendidas, símbolo de la luz de la fe que ilumina nuestro camino en el peregrinar por este mundo.

En La Llosa también se pudo celebrar, con una procesión y Misa solemne, la festividad del santo. Además, el párroco, Antonio Sanfélix, bendijo un estandarte aportado por los clavarios.

En Borriol se suspendió la tradicional Romería, pero sí que se celebró la Misa solemne, al igual que en Onda, en San Vicente de Piedrahita, en Chilches, en la parroquia de San Vicente Ferrer de Almassora, y en la parroquia de San Vicente Ferrer de Castellón.

Compartir

Exequias fúnebres en memoria del Rvdo. D.Constantino Bou Aparici

4 de enero de 2021/0 Comentarios/en Obispo, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Esta tarde, en la Parroquia de San José de Almassora, se han celebrado las exequias fúnebres en memoria del Rvdo. Constantino Bou Aparici que falleció anoche en su domicilio.

La Misa exequial, ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente quien, durante la homilía ha destacado el carácter sencillo y amable del sacerdote, así como la entrega total a los diferentes encargos pastorales que le fueron confiados a lo largo de su Ministerio Sacerdotal. La celebración ha estado marcada por las especiales circunstancias de la pandemia. De hecho desde Vicaría General se ha hecho extensiva una invitación a ofrecer la Misa del día por su eterno descanso y evitar una participación elevada para poder cumplir con las restricciones sanitarias, habiendo acudido únicamente las personas más allegadas.

D. Constantino Bou Aparici, nacido en Alcora, el 6 de septiembre de 1932, fue bautizado en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alcora. Ingresó en el seminario de Valencia en octubre del año 1952. Cursó los estudios secundarios en latín, humanidades y filosofía en Valencia y Castellón, y teología en el Seminario de Vitoria. Recibió el presbiterado en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Albocácer el día 28 de julio de 1963.

Ejerció todo su Ministerio Sacerdotal en varias parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón: Santa María Magdalena de Moncófar, San Pedro Apóstol de Castillo de Villamalefa, La Degollación de San Juan Bautista de Espadilla, La Purísima Concepción de Toga, San Roque de Torrechiva, la Natividad de Ntra. Sra. de Villahermosa del Río, y San Pedro Apóstol de Castillo de Villamalefa. Fue Ecónomo de la parroquia de La Natividad de Ntra. Sra. de Ludiente,  atendiendo también la pedanía de La Giraba y además fue miembro del Colegio de Consultores y del Consejo Presbiteral por designación directa del Obispo. Tras su jubilación en 2010 residió en Almassora con su familia teniendo una estrecha vinculación a la Parroquia de San José donde esta tarde se han celebrado las exequias fúnebres.

Compartir
Página 4 de 512345
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón participa en la Eucaristía...18 de mayo de 2025 - 23:45
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

5 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide