• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: ciclo de conferencias

“El Señor hace nuevas todas las cosas”, nueva conferencia del Ciclo organizado por la Delegación de Infancia y Juventud

26 de enero de 2022/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, ciclo conferencias, Noticias/por obsegorbecastellon

El próximo viernes, día 28 de enero, la parroquia de El Salvador de Castellón acogerá una nueva conferencia del V Ciclo sobre “La fe en el mundo de hoy”, organizado la Delegación diocesana de Infancia y Juventud junto a Jóvenes en el Corazón de Cristo por María (JECCxM) y la Asociación Católica de Propagandistas.

En este caso, Inmaculada García dará su testimonio sobre Medjugorje, en una conferencia que se celebrará bajo el título “El Señor hace nuevas todas las cosas”. Inmaculada halará de su proceso de conversión tras un viaje a Medjugorje, al que no quería ir, y de cómo acabó viviendo allí organizando peregrinaciones.

Compartir

Comienza el V Ciclo de Conferencias sobre “La Fe en el Mundo de Hoy”

29 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

A las 20:30 h. de hoy comenzará la primera de las conferencias del Ciclo “La Fe en el Mundo de Hoy”, organizado por la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud junto a Jóvenes en el Corazón de Cristo por María (JECCxM) y la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP).

Será en los salones parroquiales de Santa María, Castellón, con una conferencia que lleva por título “Nada es imposible para Dios”, impartida por D. Moisés Cortina Ramón, que dará su testimonio sobre la Comunidad del Cenáculo.

Esta Comunidad está compuesta por miembros comprometidos, miembros ordinarios y miembros pertenecientes a la asociación pública de fieles “Hermanas Misioneras de la Resurrección”, y quiere ser un signo vivo del amor misericordioso de Dios para los jóvenes, las familias y las personas heridas por la vida, a veces alejadas de la fe, proponiéndoles la vida cristiana como respuesta auténtica a las angustias del alma humana.

Fundada en 1983, no es solo un lugar de recuperación y asistencia social, sino también una familia que educa al hombre en la libertad y la esperanza a través de una propuesta clara de la experiencia cristiana, con la certeza de que el redescubrimiento de la fe en Dios devuelve la dignidad y la belleza a la criatura humana.

Los miembros de la Comunidad persiguen su propia santificación personal viviendo una espiritualidad fuertemente eucarística y mariana, en un abandono confiado y total a la Divina Providencia. Se comprometen a acoger y servir a aquellos que, especialmente a causa de las drogas y otras adicciones, viven una situación de pérdida existencial, compartiendo con ellos el camino llamado “Escuela de Vida”: vida fraterna, amistad, oración, trabajo y convivencia. El testimonio y la misión son vividos por todos los miembros como una necesidad de anunciar con su vida que el encuentro con el Resucitado libera al hombre y lo convierte en una “nueva criatura”.

Compartir

Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española, nos invita a “Construir la cultura del Cuidado”

27 de octubre de 2021/1 Comentario/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Natalia Peiro Pérez, secretaria general de Cáritas Española y directora ejecutiva de la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada), dio inicio ayer al ciclo de conferencias «El cuidado de la creación y el compromiso cristiano con la DSI», organizado por Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón.

Natalia explicó que “estamos viviendo una sociedad de las tres D´s: descuido, desconexión y desvinculación”. La propuesta de una cultura del cuidado parte de una condición de posibilidad, de un presupuesto antropológico, y tenemos que reconocer que todo ser humano es vulnerable.

“Dios Padre, que a todos nos cuida, es el origen y modelo de cuidado”, indicó.  “Jesús es el Buen Pastor que cuida a sus ovejas; el Buen Samaritano que se inclina sobre el hombre herido, venda sus heridas y se ocupa de él”.

La parábola nos ayuda a descubrir el “cosmopolitismo samaritano”, a “construir comunidades samaritanas y cuidadosas formadas por hombres y mujeres que se hacen cargo de la fragilidad de los demás”. Todo esto nos invita a vivir la caridad política, a que resurja la vocación de ser ciudadanos encaminados a la prosecución del bien común.

Tal y como indicó, existen unas claves: “el cuidado de uno mismo; el cuidado de los vulnerables, el rostro del otro buscando un modelo de cuidado más dignificante; también el cuidado de los extraños, la cultura del encuentro, se trata de salir de sí mismo para acoger al otro; el cuidado del bien común, ciudadanía que pone la vida común en el centro; el cuidado de la casa común, cuidar de la casa común es cuidarnos a nosotros mismos y a los más vulnerables, con un estilo de vida más sencillo y austero”.

Y para poder hacer frente a todo esto está la comunidad cristiana, fraterna, que debe ser cuidadora, que nos sostenga y que nos ayude, en salida y samaritana. Las propuestas ante las tres D´s, descuido, desconexión y desvinculación, son las tres C´s, cuidados, compasión y comunidad.

Compartir

“Cristianismo y Superstición”, cuarta conferencia del ciclo «La Fe en el mundo de hoy»

26 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

El viernes 29 de enero a las 20 h., los salones de la Concatedral de Santa María de Castellón acogerán la conferencia “Cristianismo y Superstición” a cargo de D. Jaime Vilarroig, Doctor en filosofía, profesor de la universidad CEU Cardenal Herrera y del CSET Mater Dei, de Castellón.

Se trata de la cuarta conferencia del IV Ciclo sobre “La fe en el mundo de hoy”, centrado en el cristianismo y otras realidades espirituales y organizado por Jóvenes en el Corazón de Cristo por María (JECCxM), con el apoyo de la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud y de la Asociación Católica de Propagandistas.

La conferencia también podrá seguirse en directo a través del canal en YouTube de JECCxM

El ponente, con este título pretende “distinguir entre religión y superstición, mostrando como las personas supersticiosas se pasan de religiosas, tal y como dice Santo Tomás «la superstición es un vicio opuesto a la virtud de la religión, por exceso»”, ya que se da culto a quien no debe darse y de la manera que no debe darse.

Por otra parte, D. Jaime Vilarroig defenderá lo lejos que está el cristianismo de la superstición, a través de formas como la astrología, la cartomancia, los amuletos o los horóscopos, “lo que históricamente ha combatido la Iglesia”.

Cabe indicar que la Iglesia Católica pone en guardia a los creyentes: «Dios puede revelar el porvenir a sus profetas o a otros santos. Sin embargo, la actitud cristiana justa consiste en entregarse con confianza en las manos de la providencia en lo que se refiere al futuro y en abandonar toda curiosidad malsana al respecto.» (Catecismo de la Iglesia Católica, 2115)

Compartir

«Sectas y nuevos movimientos religiosos», 3ª conferencia del ciclo «La Fe en el mundo de hoy»

21 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, ciclo conferencias, Noticias/por obsegorbecastellon

El viernes, los salones de la Concatedral de Santa María de Castellón, acogieron la conferencia “¿Sectas o Nuevos Movimientos Religiosos?” a cargo de Luis Santamaría del Río, experto en sectas y antiguo delegado diocesano de Medios de Comunicación Social en la Diócesis de Zamora.

Se trata de la tercera conferencia del IV Ciclo sobre “La fe en el mundo de hoy”, centrado en el cristianismo y otras realidades espirituales, y organizado por Jóvenes en el Corazón de Cristo por María (JECCxM) con el apoyo de la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, y de la Asociación Católica de Propagandistas.

El ponente, con este título pretende “mostrar la realidad actual del fenómeno sectario”, explicó, pues, aunque parezca que es algo de otras épocas “siguen existiendo y sigue siendo necesario hablar de ellas”. Afortunadamente, vivimos en una sociedad donde se garantizan la libertad de creencia y de religión, “pero ello conlleva la vulneración de las libertades de las personas que entran a formar parte de una secta”, ya que para captar, la secta se hace pasar por lo que no es. 

Compartir

Comienza el ciclo de conferencias de JECCxM y la Delegación de Infancia y Juventud

30 de octubre de 2020/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Hoy comienza el IV Ciclo de Conferencias de Jóvenes en el Corazón de Cristo por María, con la colaboración de la Delegación de Infancia y Juventud de la Diócesis y la Asociación Católica de Propagandistas.

En este curso, bajo el título «Una mirada hacia afuera: Cristianismo y otras espiritualidades», se van a tratar las distintas creencias que hay entre nosotros y que posición podemos tomar como cristianos ante estas realidades.

Esta primera conferencia titulada «Una mirada cristiana al Islam» será impartida por el sacerdote Juan Manuel Uceta, Licenciado en Historia de la Iglesia por la Universidad San Dámaso de Madrid y Doctorado en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma con un estudio sobre San Pedro Pascual, apologista medieval sobre el Islam y director del Secretariado diocesano de Relaciones Interconfesionales de la Archidiócesis de Toledo.

La cita es a las 20:30 h. en los Salones de Santa María, Castellón, con entrada gratuita, aunque con aforo limitado.

Compartir

Medio centenar de jóvenes participan en la conferencia virtual de la delegación de Juventud sobre Internet y redes sociales

5 de mayo de 2020/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El pasado viernes, medio centenar de jóvenes se conectaron a través de la plataforma Zoom para seguir la conferencia de Juan Martínez Otero, Profesor de Derecho de la Comunicación, experto en protección de los niños en el entorno audiovisual y en los interrogantes que plantean las nuevas tecnologías de la comunicación desde el punto de vista jurídico.

La conferencia, que llevaba por título “Redes Sociales, ¿soledad hiperconectada?, estuvo organizada por Jóvenes en el Corazón de Cristo por María (JECCxM) con el apoyo de la delegación diocesana de Infancia y Juventud, y de la Asociación Católica de Propagandistas.

Los asistentes pudieron escuchar las reflexiones de Juan Martínez, que inició la exposición explicando cinco ideas, a su juicio no del todo ciertas, sobre Internet y las redes sociales:

  • Internet ha mejorado mucho nuestras vidas.
  • Internet es una herramienta más.
  • Internet te ayuda a ser virtuoso porque obliga al autocontrol al usarlo.
  • La tecnología digital es un invento más.
  • No se pueden poner puertas al campo.

En su intervención, explicó que Internet ha hecho más eficiente y más ágil nuestro trabajo, pero ha acelerado en gran medida nuestros ritmos de vida, convirtiéndose en muchas ocasiones en una distracción que nos aísla de las verdaderas relaciones humanas.

Internet y las redes sociales, sobre todo, tienen detrás auténticos expertos en marketing, neurociencia y otros especialistas que han creado a conciencia una herramienta adictiva, por lo que Juan Martínez considera que se trata de “una herramienta con un diseño irresistible, ofreciéndonos infinidad de posibilidades de entretenimiento para satisfacer casi cualquier cosa, y a la que es muy complicado resistirse con un simple acto de autocontrol”.

El ponente también explicó que su impacto es muy superior a cualquier otro invento, pues “ha invadido nuestras vidas absolutamente, ya que nadie lleva una tele encima, o una imprenta, y sin embargo todo el mundo lleva encima un móvil con infinidad de posibilidades”.

En definitiva, defendió la idea de que se debe y se puede poner “puertas al campo, para que estas herramientas nos ayuden realmente a tener un uso responsable, disminuyendo su acción en nuestras relaciones personales, que al final son las que realmente hay que cultivar para tener vidas plenas y felices”. Para ello destacó las siguientes:

  • La relación con uno mismo.
  • La relación con los demás.
  • La relación con el trabajo.
  • La relación con la naturaleza.
  • La relación con Dios.

 

Compartir

Nueva conferencia de la delegación de Juventud, “Redes Sociales, ¿soledad hiperconectada?”

30 de abril de 2020/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

A pesar del confinamiento, mañana viernes a las 20 horas se celebrará una nueva conferencia dentro del ciclo sobre cristianismo y postmodernidad, organizado por Jóvenes en el Corazón de Cristo por María (JECCxM) con el apoyo de la delegación diocesana de Infancia y Juventud, y de la Asociación Católica de Propagandistas.

En esta ocasión se impartirá por Juan Martínez Otero, Profesor de Derecho de la Comunicación en la Universidad de Valencia, siendo su principal área de estudio la protección de los niños en el entorno audiovisual, así como los interrogantes que plantean las nuevas tecnologías de la comunicación desde el punto de vista jurídico.

Bajo el título “Redes Sociales, ¿soledad hiperconectada?”, y en el contexto actual de confinamiento a causa del coronavirus, en el que internet y las redes sociales nos están permitiendo seguir en contacto con nuestros familiares y amigos, y en muchos casos nos permiten seguir trabajando, Juan Martínez reflexionará sobre estos beneficios que aportan, pero también sobre los problemas con los que podemos encontrarnos debido a la hiperconectividad, muchas veces de deshumanización de las relaciones.

Todo aquel que lo desee puede escucharla en directo a través de la plataforma Zoom, para lo que será necesario ingresar en el grupo de Whatsapp de JECCxM a través del siguiente enlace https://chat.whatsapp.com/3jJGNeLkrF5G9zXEYmiWjO, y en el que se informará de los datos de acceso a la sala de conferencias.

Compartir

Nueva conferencia de la delegación de Juventud “¿Qué es lo que tus ojos ven? Dejando los cuentos de hadas”

28 de febrero de 2020/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Hoy a las 20:30h, los salones de la Concatedral de Santa María de Castellón acogerán la quinta conferencia dentro del ciclo de sobre cristianismo y postmodernidad que ha organizado Jóvenes en el Corazón de Cristo por María (JECCxM), con el apoyo de la delegación diocesana de Infancia y Juventud y de la Asociación Católica de Propagandistas.

Bajo el título “¿Qué es lo que tus ojos ven? Dejando los cuentos de hadas”, en esta ocasión será Diego Blanco Albarova, escritor, guionista y productor de televisión, quien hablará sobre los mensajes que esconden las series y películas, así como de la forma en la que estos pueden afectar a nuestra forma de pensar y de vivir.

Según Jesús Grao, miembro de JECCxM, «es bien sabido que desde siempre, el arte, el cine y la televisión, han sido utilizados como transmisores de ideas y valores que se fundamentan en una visión determinada de la vida y del hombre, por ejemplo – continúa – las ideas del bien y del mal, o del bueno y el malo, siempre han estado bien definidas, pero ahora los personajes tradicionalmente malos ya no son tan malos, o directamente son los buenos, y viceversa».

Grao lanza una serie de preguntas para que el consumidor de series y de cine se interrogue, «¿tenemos cuidado con lo que vemos?, ¿sabemos que antropología y que valores transmite la industria audiovisual?, ¿realmente afectan a nuestra forma de ser y de pensar?».

Compartir

El Obispo de San Sebastián clausura el ciclo de conferencias «Sexualidad y amor humano» en el Seminario «Mater Dei» de Castellón

17 de junio de 2019/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Encuentros, Formación, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El próximo viernes 21 de junio, los Jóvenes en el Corazón de Cristo por María celebrarán la clausura del ciclo de conferencias «Sexualidad y amor humano» que han estado organizando durante todo este curso, y que contará con la presencia de Monseñor José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián. El acto, que comenzará a las 18:15 y finalizará a las 22:00 horas, se celebrará en el Seminario Mater Dei. Leer más

Compartir
Página 2 de 3123
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide