• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: exposición

Nueva Jerusalén celebra su 50 aniversario con una exposición en la Fundación Dávalos-Fletcher

26 de febrero de 2025/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Con motivo de su 50 aniversario, Nueva Jerusalén ha organizado una exposición especial en la Fundación Dávalos-Fletcher de Castellón. La muestra, que podrá visitarse del 28 de febrero al 9 de marzo, invita a los asistentes a hacer un recorrido por la historia de esta celebración única, que ha marcado generaciones de vecinos de Borriol.

Nueva Jerusalén ha sido durante estos 50 años una representación destacada de la Pasión de Cristo en nuestra Diócesis, celebrada cada Jueves Santo en las calles de Borriol. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial, atrae todos los años a miles de visitantes gracias a la implicación de más de 250 personas que, con gran ilusión, dan vida a las escenas más conmovedoras de la Pasión de Cristo.

La exposición ofrece una mirada profunda a los recuerdos y momentos que han sido esenciales para el crecimiento de Nueva Jerusalén, mostrando el trabajo conjunto que ha mantenido viva esta tradición. En ella, los asistentes podrán revivir los momentos más emblemáticos de los 50 años de historia.

La muestra estará abierta de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas, y los sábados y festivos, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Todos los interesados en conocer más sobre esta emblemática celebración pueden acudir a la Fundación Dávalos-Fletcher, ubicada en la calle Isaac Peral, 12, en Castellón, con entrada libre.

Además, los fines de semana previos a la representación, la exposición también podrá ser visitada en Borriol, lo que ofrecerá a los interesados una segunda oportunidad de conocer más sobre la historia de Nueva Jerusalén.

Compartir

El retablo de la Eucaristía de Villahermosa ya luce en el Museu Nacional d’Art de Catalunya

13 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural/por obsegorbecastellon

El conocido retablo de la Institución de la Eucaristía de la parroquia de La Natividad de Nuestra Señora de Villahermosa del Río fue instalado ayer lunes en una de las salas del Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona), donde permanecerá hasta el próximo 26 de mayo, formando parte de la exposición “El espejo perdido. Judíos y conversos en la edad media”, que está coorganizada con el Museo Nacional del Prado.

.

“La exposición, más allá de profundizar en cuestiones comunes con el resto de Europa, tiene la particularidad de presentar una serie de obras absolutamente únicas, que responden a las circunstancias especiales que determinaron las relaciones interreligiosas entre los siglos XIII y XV”, señalaba el director del Museu Nacional d’Art de Catalunya, Pepe Serra.

.

Cabe destacar que la inauguración de la exposición tendrá lugar el próximo jueves 22 de febrero, a través de la conferencia inaugural “De la religión a la sangre. La construcción del otro”, en la Sala de la Cúpula del Museo; a cargo de Joan Molina Figueras, comisario de la exposición y Jefe del Departamento de Pintura Gótica Española del Museo Nacional del Prado. Después, se procederá a la inauguración de la exposición.

Pieza de gran valor

Ayer, los técnicos, con mucha precisión y tacto desembalaron las tablas de este conjunto atribuido al Maestro de Villahermosa (para algunos autores, Llorenç Saragossà), datado entre 1385 y 1390 y que está pintado al temple sobre madera.

.

El retablo, que había permanecido en la primera sede de esta exposición, situada en el Museo del Prado de Madrid, desde el pasado mes de septiembre (aunque la inauguración tuvo lugar el 9 de octubre del pasado año) recibió -según Joan Molina- la visita de 90.000 personas. Ahora, el retablo más viajero de la provincia de Castellón permanecerá en Barcelona hasta finales de mayo para regresar en junio a la que es su casa.

.

Compartir

El Obispo inaugura en Castellón la exposición “María en el arte de la Pasión”

13 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar del Lledó, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, inauguró el pasado viernes día 9 de febrero, la exposición “María en el arte de la Pasión”, organizada por la Junta Local de Semana Santa de Castellón, y que podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher (Calle Isaac Peral nº 12) hasta el 18 de febrero, en horario de 18 a 21 horas los días laborables, y sábados y domingos por la mañana de 11 a 14 horas, tardes de 18 a 21 horas.

El acto contó con la asistencia de una representación del Ayuntamiento de la ciudad, de los representantes de las cuatro cofradías penitenciales que componen la Junta, y estuvo dirigido por su Presidenta, Dª María Teresa Giner, que en sus palabras hizo referencia a un discurso del Papa Francisco a artistas (23 de junio de 2023), en el que les habló de la armonía, de la belleza y del arte.

“La armonía transforma las cosas, consigue no uniformizar sino crear algo nuevo y, con el trabajo de todos, cada uno con sus habilidades, cada cofradía desde su forma de ser, de trabajar, de entender, desde sus advocaciones, todos juntos hemos conseguido crear esto, producto de esa armonía, que es virtud operativa de la belleza, porque es capaz de crear a partir del caos, creando la belleza”, dijo la Presidenta de la Junta Local.

También explicó que lo que inició la idea de organizar esta exposición es la celebración del Año Jubilar Mariano del Lledó por el Centenario de la Coronación de la Patrona de Castellón. A la Virgen “la llamamos cariñosamente Mareta porque, si nos fijamos en el momento de la muerte de Jesús, el momento al pie de la cruz fue cuando Él nos la entregó como Madre”. Por ello, “nosotros, que estamos en contacto con el misterio de la Pasión y la Semana Santa, queremos aportar algo durante este Año”.

En relación al objetivo final de la exposición, Dª María Teresa explicó como “el arte, igual que la fe, mueve constantemente y da paz”. “Eso es lo que queremos, que al contemplar todo esto sintamos la paz de la belleza y del arte, pero no nos quedemos en esto, pues debemos movernos y transmitirlo, que cuando salgamos de aquí seamos capaces de transmitir todo esto a todos los que conocemos, y animarles a que vengan y que vean esta belleza”, concluyó.

Nuestro Obispo hizo referencia a los tres trascendentales – la verdad (verum), la bondad (bonum), y la belleza (pulchrum) – “que nos hablan y nos llevan a Dios, pues son reflejo de Él”. Del mismo modo, destacó las expresiones bellas de las imágenes expuestas en torno a la Virgen, “que expresan, más allá de la calidad artística, una devoción que nos llevan a la Mare de Déu, a la Mareta, nuestra Madre”.

Las imágenes de esta exposición, dijo D. Casimiro, “nos van calentando el corazón para los eventos en torno a la Coronación de la Virgen como Reina y Patrona de Castellón”. De este modo podremos “llevar un poquito más a María, a la Virgen, en nuestro corazón”. Ese es el objetivo final de este Año Jubilar, indicó, “que deje huella en nuestro corazón, para recuperar la alegría de la fe que nos ayuda a seguir caminando”.

Compartir

La Junta Local de Semana Santa de Castellón organiza la exposición “María en el arte de la Pasión”

2 de febrero de 2024/1 Comentario/en Noticias, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

Se inaugurará el viernes 9 de febrero a las 19 h.

La Junta Local de Semana Santa de Castellón ha organizado una exposición que lleva por título “María en el arte de la Pasión”, que podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher (Calle Isaac Peral nº 12) del 9 al 18 de febrero, en horario de 18 a 21 horas los días laborables, y sábados y domingos por la mañana de 11 a 14 horas, tardes de 18 a 21 horas.

Con motivo del Año Jubilar Mariano del Lledó por el Centenario de la Coronación de la Patrona de Castellón, la Junta Local de Semana Santa propone, con esta exposición, centrar la mirada por unos días en uno de los aspectos de María que más han motivado la piedad popular y la creación artística: la figura de la Virgen en los acontecimientos de la Pasión y muerte de Jesús.

La especial presencia de María en el misterio de Cristo y, muy especialmente su Pasión, motivó ya desde los primeros siglos del cristianismo una especial devoción a María como partícipe de la Pasión del Hijo. Es la devoción a la Mater Dolorosa que, con el tiempo, lleva a la creación de nuevos tipos iconográficos, como la Piedad, la Virgen de la Amargura o la Virgen de las Angustias.

Todas estas imágenes proliferaron tanto en escultura para los altares de las iglesias o para pasos procesionales, como en pintura. En el siglo XVII se comienza a vestir a la Virgen ricamente, como una reina, empleando la orfebrería y las artes textiles. Y en nuestros tiempos, el atractivo turístico de las manifestaciones de Semana Santa conducirá a la elaboración de carteles anunciadores. Todo ello se muestra en esta exposición con el fin de que el espectador conozca parte del patrimonio dolorista de la ciudad y sus cofradías.

Compartir

La Diócesis participa en la exposición nacional con motivo de la presidencia española de la UE

21 de diciembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural/por obsegorbecastellon

Con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid ha inaugurado la exposición temporal ‘Tiempos Modernos’, una muestra que reúne a los grandes artistas de finales del siglo XV y principios del siglo XVI compuesta por 79 esculturas.

Entre ellas, una de las piezas clave de la exposición, pertenece al patrimonio religioso de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Se trata de «La Virgen con el Niño y ángeles» (ca. 1460), creada por Donatello en mármol de Carrara, y expuesto en el Museo Catedralicio de Segorbe.

«La Virgen con el Niño y ángeles»

La exposición podrá visitarse en el Palacio de Villena hasta el 17 de marzo de 2024, y una buena parte de las obras que contiene procede de instituciones religiosas. Según la presentación de la exposición, con ella se pretende fomentar “la idea de Europa como un territorio donde se genera un arte heterogéneo que se va forjando bajo una serie de influencias e intercambios culturales, para contribuir a la consolidación de un concepto de ciudadanía y de cultura europea”.

Desembalaje de la obra

También “evidenciar como, a pesar de las disputas o conflictos que pudieran existir entre los diferentes Estados europeos, el arte y el conocimiento no entiende ni de fronteras ni de rivalidades”.

Y, por último, “reforzar el concepto de «Museo Nacional» al incluir en la exposición bienes culturales procedentes de diferentes focos artísticos de los reinos hispánicos, especialmente de las Coronas de Castilla y de Aragón”.

Compartir

La Iglesia de Sant Pere, en el Grao, celebra su 75 aniversario con una muestra histórica y de fe

1 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Los fieles del Grao de Castellón están disfrutando estos días de la Exposición sobre la Pascua que, en colaboración con la Asociación Cultural «La Barraca» y la Fundación Dávalos Fletcher, permite retroceder al pasado y recordar el importante legado de fe que dejaron los antiguos parroquianos.

La exposición es una de las actividades que se están organizando con motivo de la celebración del 75 aniversario de la Iglesia de Sant Pere en el barrio marinero de Castellón y que, en palabras del párroco, D. Albert Arrufat, «son motivo de acción de gracias a Dios».

A través de diferentes paneles, se observa cómo los fieles de entonces (1947-1961) celebraban la Pascua de Resurrección, una fiesta de gran participación en el Grao de Castellón.

Este recorrido en imágenes «ha servido para recordar esos momentos que se han quedado grabados en el imaginario colectivo de los graueros». Por otra parte, se muestra el proceso de restauración de la antigua imagen de la Virgen de Pascua, recuperándose la cabeza, las manos y pies, obra del restaurador Juan Pérez Miralles, habiendo participado también feligresas de la Asociación Cultural La Barraca.

Del mismo modo se han recuperado los versos manuscritos de los poemas a María y al Señor Resucitado que recitaban las niñas que participaban en la procesión del Encuentro. La muestra ha permitido dar a conocer tanto la forma como el fondo de la literatura popular de la época, animada por una fuerte carga de fe, muy común, por otra parte, en la celebraciones de religiosidad popular.

La exposición se ha podido visitar a diario desde el pasado 15 de abril y concluyó ayer domingo.

Compartir

La Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana, en Benicàssim

5 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

El complejo parroquial San Juan Pablo II de Benicàssim acoge, desde esta semana y durante todo el mes de octubre, la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.

Esta muestra se inauguró en junio en la catedral de Segorbe, para recalar, después, en Torreblanca y luego, durante el pasado mes de septiembre, en la parroquia del Santísimo Cristo de Almassora.

La Exposición, después de su actual emplazamiento en Benicàssim, se podrá contemplar en la ciudad de Castelló.

El complejo parroquial San Juan Pablo II, que ahora acoge la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana, se encuentra ubicado en el número 10 de la calle Albéniz de Benicàssim.

La Exposición se presenta en un total de 10 paneles a través de los cuales se visualiza el recorrido de Cáritas de Segorbe-Castellón, desde 1957, año de sus inicios, hasta el momento actual.

Muchas son las obras de caridad que se han realizado desde entonces hasta ahora, resultando imposible visualizarlo todo, pero se trata de una muestra muy representativa de los hechos más destacados de los últimos 65 años. Esta Exposición itinerante fue inaugurada en junio por el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, coincidiendo con la Semana de la Caridad, y su primer destino fue la catedral de Segorbe, recalando, después, en Torreblanca y, posteriormente, en Almassora, hasta llegar ahora a Benicàssim.

Compartir

La Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana llega a Almassora

13 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

Durante todo el mes de septiembre, se puede contemplar en la parroquia del Santísimo Cristo de Almassora, situada en los números 2-6 de la avenida José Ortiz, la Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.

La Exposición se presenta en un total de 10 paneles a través de los cuales se visualiza el recorrido de Cáritas de Segorbe-Castellón, desde 1957 (año de sus inicios) hasta el momento actual. Muchas son las obras de caridad que se han realizado desde entonces hasta ahora, resultando imposible visualizarlo todo, pero sí es una muestra muy representativa de los hechos más destacados.

Esta Exposición itinerante fue inaugurada en junio por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, coincidiendo con la Semana de la Caridad, y su primer destino fue la catedral de Segorbe, recalando, después, en Torreblanca.

El Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, en la inauguración de esta muestra, recorrió la Exposición panel a panel, viendo cómo, con D. José Pont i Gol siendo Obispo, la Cáritas inicial era un Secretariado de Caridad comarcal, especialmente en las zonas del Palancia y el Mijares.

La Exposición refleja, como, en una segunda etapa (1960-1975) coincidiendo con la creación de la nueva Diócesis, el Concilio Vaticano II y la instrucción pastoral del Obispo Pont i Gol, se inicia un cambio de mentalidad que, sin dejar de atender actividades meramente asistenciales, se desarrolla progresivamente la promoción social.

La Exposición también recoge las etapas en las que, siendo Obispos, D. José María Cases Deordal y D. Juan Antonio Reig Pla, Cáritas evoluciona afrontando retos tan importantes como la crisis provocada por el paro que se disparó del 4% al 21%, con la creación de albergues dependientes de distintas Cáritas Interparroquiales, pasando por el encierro de 300 inmigrantes en la Arciprestal de Vila-real que dio origen al proyecto Bantabá de vivienda de inserción semituteladas. Entre el 2002-2007, destaca el cambio de Estatutos promovido por D. Juan Antonio Reig Pla y el nombramiento de nuestro actual Obispo, D. Casimiro López Llorente, con quien Cáritas ya celebró su 50 aniversario.

La Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón se inauguró en el mes junio en la catedral de Segorbe, para mostrarse después, en agosto, en Torreblanca. Durante el mes de septiembre permanecerá en Almassora, para trasladarse, en octubre, a Benicàssim y, posteriormente, en los meses de noviembre y diciembre, a Castelló.

noti
Compartir

Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del Año Jubilar

22 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Patrimonio Cultural/por obsegorbecastellon

La S.I. Catedral de Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede Episcopal en Segorbe. Así, el acto de inauguración tendrá lugar el próximo domingo, día 24 de abril, a las 18 h., al que asistirá nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

Según ha explicado D. David Montolío, de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural, la exposición tiene como objetivo “exponer y dar a conocer a todos los visitantes y peregrinos, a través de las piezas artísticas y documentales más destacadas del importante patrimonio religioso diocesano, la efeméride del Año Jubilar, de los 775 años de la Sede Episcopal en Segorbe y de su Catedral”. Es este “un acontecimiento al que nos acercamos con un marcado carácter y sentido pastoral, descubriendo los diferentes elementos que han ido construyendo nuestra diócesis”, añade.

En relación al contenido de la muestra, “trata de acercar el ser, el hacer y la misión de la Iglesia que camina en Segorbe-Castellón”, y “podremos ver y conocer, a través de paneles y la mejor colección de arte sacro de la Catedral y nuestra Diócesis, la narración y el sentido de cómo la Palabra ha sido acogida, difundida y realizada a lo largo de la comunión diocesana durante siglos”.

Está dividida en cinco capítulos, con una introducción y un epílogo, y se podrá visitar en el Museo Catedral, con la entrada del Museo, hasta la finalización del Año Jubilar, en horario de mañana, de 11 h. a 13:30 h., y con entrada libre en horarios de culto. Permanecerá cerrada los lunes, y para concertar visitas se puede escribir al correo electrónico: visitacultural@catedraldesegorbe.com

Compartir

La parroquia de Albocàsser acoge una exposición de los Milagros Eucarísticos recopilados por el beato Carlo Acutis

22 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Albocàsser acoge una exposición con los Milagros Eucarísticos recopilados por Carlo Acutis, que fue beatificado en Asís el pasado 10 de octubre.

El beato recopiló, con una amplia variedad de fotografías y descripciones históricas parte de los Milagros Eucarísticos principales, cerca de 163, que ocurrieron a lo largo de los siglos en varios países del mundo y que han sido reconocidos por la Iglesia.

El párroco, Gabriel Bettín, ha querido recoger en esta exposición los milagros en España, así como los de los siglos XX y XXI, a través de 28 paneles, los cuales también contienen varias frases de Carlo.

“La Eucaristía es mi autopista hacia el Cielo”

Gabriel ha explicado que «a lo largo de los siglos son muchos los sucesos extraordinarios que reafirman la presencia sacramental de Jesús en la Eucaristía, con su cuerpo, con su sangre, con su alma y con su divinidad”.

Con esta exposición, continúa, “queremos en la parroquia reavivar el amor y la devoción a la Eucaristía, y que mejor modo que dar a conocer esta colección de Milagros Eucarísticos recogidos desde los rincones más lejanos del mundo y reunidos de manera didáctica y gráfica por el `ciber- apóstol`, Carlo Acutis».

Carlo Acutis

El llamado “ciberapóstol de la Eucaristía” murió a los 15 años a causa de una leucemia fulminante. Llevó la Palabra de Dios a través de Internet y dejó un intenso testimonio de vida cristiana en la memoria de todos.

Crece en una familia tradicional pero no practicante. Aunque desde que recibió la Primera Comunión a los 7 años nunca faltó a la Santa Misa, y siempre, antes o después rezaba ante el Sagrario.

Estaba muy dotado para todo lo que está relacionado con el mundo de la informática y de la programación, y muchos le consideraron un auténtico genio para la edad que tenía. Ha sido beatificado gracias a un milagro obrado por su intercesión en Brasil, donde un niño resultó curado de una grave enfermedad. Podría ser el primer santo millennial.

Compartir
Página 1 de 212
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
  • Fe y fútbol: vuelve la Copa del Obispo con torneos infantiles,...14 de mayo de 2025 - 10:07
  • “Misioneros de esperanza”, lema de las Jornadas Nacionales...14 de mayo de 2025 - 09:29
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide