• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Sobre los ataques en Egipto: “Después del martirio, viene la Resurrección”

25 de abril de 2017/0 Comentarios/en Entrevistas, La Hoja, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon
ENTREVISTA – Jesús De Salvador, Miembro del Consejo Asesor de la UNESCO, profesional del Derecho y Director técnico del Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales de la UCV.

 

El pasado 9 de abril, Domingo de Ramos, el pueblo cristiano egipcio sufrió dos ataques terroristas que, simplemente, están a la cola de otras muchas embestidas que el ISIS golpea contra esta comunidad en sus templos y propiedades. A raíz de esto, el presidente Abdelfatá Al Sisi ordenó el despliegue militar para proteger centros vitales del país y decretó el estado de emergencia durante los próximos tres meses. Jesús De Salvador, entendido del panorama egipcio actual, nos sitúa en contexto.

 

¿Cuáles son las causas de la persecución a los cristianos en Egipto?

El Estado Islámico está llevando a cabo una doble ofensiva. En primer lugar, contra el Estado musulmán, y en segundo lugar, contra los judíos y cristianos, a los que considera apóstatas y herejes. Al fin y al cabo, atacar aquellas confesiones religiosas fuera del islam riguroso sunita, por eso los cristianos se están viendo tan atacados. Particularmente, en Egipto se está produciendo, por parte del gobierno de Al Sisi, un intento de moderar la visión del Corán, que los musulmanes evolucionen e intenten ser lo más compatible posible a un estado secular. Claro, para aquellos que tienen una visión extremista del islam, eso es imposible de aceptar, y lo atacan.

¿Desde cuándo los coptos están perseguidos?

Desde el principio, con los primeros emperadores romanos como Dioclesiano en el siglo III y por el califato fatimí en el siglo XI, que llegó a destruir tres mil Iglesias en Egipto. En tiempos modernos, a finales del siglo XX, el incremento de la radicalización de los Hermanos Musulmanes (ya que en su inicio no era radical ni violento), el terrorismo de Al Qaeda y ahora el Estado Islámico (ISIS) han sido y son los protagonistas de esta persecución.

¿El cambio de gobierno, motivado por la Primavera árabe, influyó en esta persecución?

Yo digo que pasó a ser de la Primavera árabe al Invierno yihadista. Esas revueltas árabes estuvieron motivadas por la carencia de alimentos y falta de futuro de generaciones muy jóvenes que ante las crisis y la dificultad de emigrar y prosperar se vieron en un callejón sin salida. La Primavera árabe, desde la perspectiva occidental, parecía que iba a ser un salto a la democracia y a las libertades, pero para dar ese salto hacen falta muchos factores culturales, sociales y económicos. Pero eso fue un sarampión de revueltas. Ahora ha habido un florecimiento del yihadismo, radicalismo, regímenes que han desaparecido que eran malísimos como Gadafi y Assad – y que ahora hay algunos que echan de menos porque dentro de su maldad mantenían un cierto orden – y resulta que los que los han sustituido o los quieren sustituir aun son peores.

¿Existe un problema cuando en una sociedad se mezclan política y religión?

Desde la perspectiva occidental, yo creo que no, pero esta es una visión eurocentrista y occidentalista. Nosotros tenemos un concepto secular de Estado, la religión es el faro que guía nuestra vida, privada y pública. Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios. El primero que separa lo político de lo religioso es Jesucristo. Pero nosotros hemos compatibilizado la vida religiosa con la político-pública, con un Estado aconfesional y normas de derecho político, cosa que no ocurre en el islam. En el mundo musulmán tradicional, la comunidad política y religiosa es lo mismo. No ha habido ese proceso de secularización, no ha habido una diferencia clara entre líder político y líder religioso, el califa es rey y líder religioso, con lo cual tienen esa gran dificultad en distinguir una cosa con la otra. Y además, tiene otro hándicap. Nuestra religión tiene una Teología y un Papado, frente a las cuales pueden haber discusiones, controversias, diálogos, ecumenismo, etc., y la Iglesia va adaptándose. Ellos no tienen Teología, no tienen un Primado, ni un Papado. Hay múltiples, líderes, escuelas e ideologías, con lo cual, es una religión ‘costumbre’, es una manera de vivir, no hay una Teología, por tanto, es más dificultosa esa evolución, porque durante toda su existencia ha habido momentos en los que parecía de florecimiento y evolución, pero entonces llegaba otra corriente involucionista, de retroceso, y como les resulta difícil separar lo político de lo religioso, es complicado progresas hacia  estructuras políticas parecidas a Occidente y a Europa.

¿Hay intereses comerciales detrás de estos conflictos?

Siempre, en todas las relaciones internacionales, los países se mueven por dos factores: intereses y fuerza. El que tiene intereses concretos y fuerza impone sus deseos internacionales, y el que tiene poca fuerza, aunque tenga intereses, no tiene nada que hacer. Hay países que tienen muchos intereses en ciertas zonas, como por ejemplo con el tema de hidrocarburos, la Doctrina Carter, que decía que allá donde los americanos tuviesen necesidad de petróleo, intervendrían. Los rusos, por su parte, también están muy implicados en la zona de Oriente Medio, en Siria concretamente, porque allí tienen la única base naval del Mediterráneo, y necesitan a Siria de escala, por tanto Rusia apoya a Bashar al-Ásad. Nosotros, por ejemplo, no podríamos funcionar sin el canal de Suez. Valencia es uno de los principales puertos de mercancías del Mediterráneo, y dejaría de serlo inmediatamente si el canal de Suez se cortase, vamos, el puerto moriría. Para nuestros intereses, un régimen estable en Egipto y que permita el tráfico de mercancías a lo largo del canal  es vital para nuestra economía valenciana.

¿Qué deberían hacer los cristianos en Egipto?

Primero, como cualquier comunidad perseguida, volver al convencimiento de que Dios es nuestro Salvador, y hacerse fuerte en los principios cristianos. En estas fechas de Semana Santa vemos que después del martirio viene la Resurrección, la sangre de los mártires traerá las vocaciones del día de mañana. En primer lugar, el aspecto  espiritual, porque sin fe no hay nada. Y después, organizarse. Intentar apoyar, junto con las demás fuerzas islámicas, a secularizar el país, y buscar el apoyo internacional y el de todos los cristianos.

¿Crees que somos conscientes y estamos involucrados en esta situación?

La gente sabe que el panorama es complicado, que el general Al Sisi ha llegado por medios democráticamente no lícitos, por un golpe. Pero no se le presiona excesivamente porque es un muro de contención frente al radicalismo y a los yihadistas. Si te fijas, Egipto no sale prácticamente en las noticias si no es por un atentado triste como este ha sido. Es un país que tiene una gran crisis e intenta estabilizarse. Pero la cuestión no es si la gente es consciente, sino si existen intereses o no en esa zona, y si tengo capacidad y potencia fundamentalmente militar y económica para ayudar a resolver el problema. Son dos cosas: mis intereses y mis capacidades. Todos decimos, cuando hay una masacre, que hay que ayudarles, pero eso significa poner muertos y dinero. Y a ver qué país está dispuesto a poner soldados que pueden morir y gastarse el dinero de impuestos en ir a la guerra.

¿Qué soluciones puede aportar el mundo occidental?

Como cristianos, tenemos que involucrarnos más, no estamos tan comprometidos. A nivel de Iglesias particulares, deberíamos poner en práctica más iniciativas para apoyarnos, porque no puede ser que los cristianos, por llevar la cruz de Cristo, sean masacrados. A nivel de sociedad, con apoyo económico e institucional. Existen otras organizaciones, de otros grupos sociales, que cuando alguno de los suyos es atacado, enseguida se movilizan, se concentran en embajadas, y nosotros somos excesivamente pasotas. Eso no puede ser, deberíamos compartir en la distancia ese sufrimiento de nuestros hermanos cristianos en Egipto. También manifestar el interés que tenemos todos en que esta situación se solucione, apoyar a las autoridades y ver cómo – de la mejor manera – se puede auxiliar a los regímenes de esa zona para que, aunque nuestros sistemas políticos sean distintos, respeten los derechos y libertades: los derechos civiles, la libertad de religión… Y que poco a poco vayan alcanzando la prosperidad.

 

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 25 de mayo
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    1700 años del I Concilio de Nicea
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano en el Albergue Mare de Déu del Lledó
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación de sus Constituciones en Roma, junto al Papa León XIV
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: #PrayForEgipt Link to: #PrayForEgipt #PrayForEgipt Link to: Los Mercedarios reciben la visita canónica provincial Link to: Los Mercedarios reciben la visita canónica provincial Los Mercedarios reciben la visita canónica provincial
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide