• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

“Fem família pas a pas”: éxito solidario en la I Marcha en favor de Cáritas en La Vall d’Uixó

23 de diciembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

El domingo 15 de diciembre, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Vall d’Uixó vivió una jornada llena de alegría y solidaridad con la celebración de la I Marcha Solidaria en favor de Cáritas Parroquial, bajo el lema “Fem família pas a pas”.

.

.

El día comenzó con la celebración de la Eucaristía en el tercer domingo de Adviento, de Gaudete. Al finalizar, cientos de personas participaron en una marcha solidaria que recorrió las calles de la localidad y logró recaudar casi 5.000 euros, destinados a las personas más vulnerables. Durante la jornada, se recordó el mensaje del Papa Francisco: “Cristo está con nosotros y camina con nosotros”, destacando la importancia de compartir la alegría y el amor con quienes más lo necesitan.

 

.

.

.

La organización agradeció la colaboración de más de 50 sponsors que apoyaron el evento y a los catequistas que, con dedicación y cariño, hicieron posible esta iniciativa. Además, se destacó la generosidad del futbolista Ferran Torres, quien donó una camiseta firmada para sortearla entre los asistentes, en un gesto que refleja su solidaridad con las comunidades más afectadas. 

.

.

.

.

.

Esta primera edición de la marcha solidaria reafirma el compromiso de la parroquia con la caridad y el trabajo conjunto para construir un mundo más justo y fraterno. 

.

.

.

Compartir

La Hoja del 22 de diciembre

21 de diciembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Jubileo 2025, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 22 de diciembre:

  • El Jubileo de la Esperanza. Un año de conversión y fe.
  • Carta del Obispo: “En Navidad, nace Dios y renace la esperanza”.
  • Primer aniversario de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Cáritas, en Vila-real.
  • La Diócesis acoge la celebración del Jubileo de las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret.
  • La Iglesia de Segorbe-Castellón dona 23.864,79 € para apoyar a Ucrania.
  • Entrevista a Sofía Voltolini, autora de «De todo lo pequeñito».
  • El Papa de cerca: «María, modelo de fe y caridad».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 22 de diciembre

Compartir

Cáritas Interparroquial de Vila-real celebra una oración de Adviento

17 de diciembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

El pasado viernes 13 de diciembre se celebró en la capilla de Cáritas Interparroquial de Vila-real una oración de Adviento que llevaba por lema: “Sal, que estoy llegando”, en la que participaron los voluntarios de los diferentes Cáritas parroquiales y de la Interparroquial.

Durante el Adviento nos preparamos para salir al encuentro del Señor, que vino, que viene y que vendrá al fin de los tiempos. Este tiempo es una invitación a salir al encuentro de la Esperanza que se inicia en la Natividad del Señor, para que, con la transformación de nuestra vida y de nuestro mundo, entremos cada vez más plenamente en la salvación que nos trajo Jesús. Durante la oración se invitó a atravesar una senda de fe, esperanza y amor para entrar en Belén. Un camino que fue recorrido con la ayuda de dos compañeros de camino: el profeta Isaías y la Virgen María.

Isaías anunció que esa Esperanza sería traída por un niño. Por eso, durante el Adviento se nos invita a dejarnos sacar de la oscuridad por el Señor y caminar hacia Belén guiados por la luz de Dios. Como gesto se encendió un pequeño faro, una luz que brilla en la noche y que nos recuerda que somos luz de Dios para los demás. En ese momento de la oración se pidió la luz de la Salvación de Dios, haciendo memoria de los sufrimientos y situaciones actuales de nuestro mundo y de nuestra vida que aún caminan en tinieblas y necesitan ser salvadas.

María es la mujer que, con una fe que mira hacia adelante, trae la esperanza de la Salvación, y nos ofrece el amor de Dios con el nacimiento de su hijo Jesús, amando como Dios ama y rebajándose como una sirvienta para cuidar a su prima Isabel. Salir como María significa también que el Adviento es un tiempo para intensificar nuestro servicio a los demás, como forma de caminar hacia Belén. Por eso, durante la oración se confió al Señor la decisión de todos los voluntarios de Cáritas de aprender a servir, porque sólo sirviendo se puede conocer y amar a Cristo, y darlo a conocer y lograr que otros más lo amen.

La oración finalizó con un segundo gesto. Se ofreció a todos los participantes un pez dibujado en un papel. El pez fue un símbolo cristiano en los primeros siglos de la Iglesia. Se exhortó a multiplicar los gestos de amor con el símbolo del pez, invitando a regalárselo a quien necesita afecto o como motivo de agradecimiento.

Compartir

Eucaristía de Navidad de Cáritas Diocesana, presidida por D. Casimiro López Llorente

16 de diciembre de 2024/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias/por obsegorbecastellon

El Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, presidió la Eucaristía de Navidad de Cáritas Diocesana, celebrada en la iglesia de la Sagrada Familia de Castellón.

.

La Eucaristía se celebró el pasado viernes, 13 de diciembre, con la asistencia de voluntarios de toda la Diócesis, así como personal laboral de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.

.

Al término de la Eucaristía se reconoció la dedicación de voluntarios y voluntarias que llevan 25 años colaborando, de forma solidaria y altruista, en la labor social que realiza Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón en favor de las personas más vulnerables.

.

Durante 2024, un total de 44 personas voluntarias celebran sus 25 años de dedicación a la acción social de Cáritas Diocesana.

Compartir

“Navidad también es estar cerca de quien nos necesita. Campaña de Navidad de Cáritas

10 de diciembre de 2024/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias/por obsegorbecastellon

Con el lema “Navidad también es estar cerca de quien nos necesita”, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón quiere seguir incidiendo en la importancia de animar al compromiso, la colaboración y la solidaridad de cada persona y de la sociedad en su conjunto con las personas más vulnerables, especialmente durante estas fechas tan significativas.

Una colaboración y solidaridad que en Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón se pueden materializar con una donación en el Bizum 05921 o en la web caritas-sc.org

Cáritas lanza esta campaña en un contexto social marcado por la desesperanza y anima a cuidar a quienes viven en la soledad, el dolor o la pobreza, sin olvidarse de las personas afectadas por las consecuencias de la tragedia causada por la DANA.

El mensaje de este año “Navidad también es estar cerca de quien nos necesita” recuerda que, cuando expresamos cercanía y cuidado a quienes más lo necesitan, hacemos posible el milagro de la Navidad.

Se trata de una invitación universal para creyentes y no creyentes, porque ante el dolor, la pobreza y el sufrimiento humano todas las personas tenemos capacidad de inquietarnos y de conmovernos.

Como señala el delegado episcopal en Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Sergio Mendoza, la Navidad es más que luces y regalos y es un buen momento para “tender la mano a quienes atraviesan situaciones difíciles”, recordando que “Cáritas está siempre presente donde más nos necesitan”.

La generosidad de la sociedad abre camino a la esperanza

En Navidad no sólo se consume más, sino que también se comparte mucho más. La Campaña de Navidad es, junto a la del Día de Caridad (Corpus Christi), una de las dos ocasiones del año en las que Cáritas lanza a la sociedad una invitación expresa a la colaboración económica para sostener el trabajo que realizan las 70 Cáritas Diocesanas de todo el país.

En esta línea, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón apela a la sociedad a colaborar un año más en esta campaña de Navidad realizando aportaciones económicas a través del Bizum 05921 o en la web caritas-sc.org

La colaboración privada es uno de los pilares que permiten a Cáritas llevar a cabo su misión y estar cerca de las personas que más lo necesitan, las personas en situación de mayor pobreza y vulnerabilidad.

Esto es posible gracias a la generosidad de socios, donantes y colaboradores privados que han aportado, en toda España, más de 327 millones de euros, lo que supone el 67% del total de los recursos invertidos el año pasado.

Este apoyo económico ayuda a transformar la pobreza en oportunidades y convertir la esperanza en iniciativas concretas que proyectan cercanía y cuidado hacia las personas más vulnerables.

Compartir

Celebración del primer aniversario de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Vila-real

9 de diciembre de 2024/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias/por obsegorbecastellon

Los actuales 17 residentes de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” han celebrado el primer aniversario de este centro de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón organizando una visita guiada para que representantes de instituciones y entidades, y vecinos de Vila-real conozcan estas instalaciones.

Jeidi, Pablo, Juliana, Akli, Nasredine, Jussef y Celia han sido los residentes que han ido explicando a los visitantes las diferentes instalaciones de este centro que dispone de una planta baja, con una sala para las clases del proyecto “Pre-ocupat”, otra para reuniones, biblioteca y dos despachos, y otras cinco plantas.

La primera planta cuenta con un salón para ver la televisión, la cocina y el comedor, además de una terraza.

Las tres siguientes plantas disponen de 6 habitaciones individuales cada una y en la quinta planta se encuentra la lavandería y otra terraza.

A esta visita se han sumado el delegado episcopal en Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Sergio Mendoza y el director de la entidad, Francisco Mir, así como el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vila-real, Toni Marín, representantes de la Asociación de Vecinos de San Fernando y algunos de los primeros residentes de “El Pati”.

Desde el 6 de noviembre del año pasado hasta hoy en día, 32 personas han pasado por “El Pati” que, en la actualidad, cuenta con 17 residentes, procedentes de diferentes nacionalidades y con culturas diversas.

Todos ellos destacan que se encuentran muy a gusto con las actividades que realizan diariamente y con los compañeros con los que comparten experiencias y diferentes culturas.

Promoción social

La Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Vila-real, de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, que cuenta con la indispensable colaboración de

instituciones, así como de diferentes entidades y empresas,acompaña y atiende a personas sin hogar en un proceso de promoción social para que hombres y mujeres de este colectivo adquieran autonomía en actividades básicas de su vida cotidiana y puedan volver a reintegrarse en la sociedad. 

Antonio Amurrio, director de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati”, subraya que el centro es un auténtico hogar para todos sus residentes y espera que durante muchos años más siga ofreciendo su servicio a las personas que lo necesitan.

Por su parte, Minerva Saura, coordinadora del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, destaca el objetivo de integración y asentamiento en la sociedad que representa este centro de acogida para sus residentes.

Compartir

El recuerdo a la tragedia provocada por la DANA, muy presente en el acto de Cáritas Diocesana de agradecimiento a entidades con corazón

30 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

El recuerdo a las víctimas y a las personas afectadas por las inundaciones de hace un mes en la provincia de Valencia estuvo totalmente presente en el “Acto de Agradecimiento a Entidades con Corazón”, organizado por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón para reconocer la colaboración solidaria que muchas empresas prestan a la entidad en su labor de ayuda a las personas más vulnerables.

El Obispo D. Casimiro iniciaba el acto con una oración de recuerdo a las personas afectadas por la terrible tragedia provocada por la DANA, pidiendo que “el Señor otorgue la salvación eterna a las víctimas de las inundaciones, consuele a sus familiares, mueva a los que gobiernan a buscar soluciones al desastre natural y nos conceda la caridad para socorrer a nuestros hermanos damnificados”. También hablaba de «luces de esperanza» ante esta dramática situación y destacaba la respuesta solidaria de los jóvenes ante esta tragedia.

Por su parte, la directora de Cáritas Diocesana de Valencia, Aurora Aranda, enviaba un mensaje agradeciendo la solidaridad y el apoyo de empresas y particulares de la provincia de Castellón y apelaba a que no decaiga esta colaboración.

Mientras, el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, subrayaba el papel de Cáritas ayudando, acompañando y consolando a las familias afectadas por la DANA. También incidía en que, como siempre recuerda el Papa Francisco, Cáritas es la caricia y la cercanía de la Iglesia hacia las personas más necesitadas.

También el director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, destacaba que estos días se entrecruzan la tristeza y la esperanza: “la tristeza por las inundaciones de Valencia y otras provincias que afectan a tantas personas, familias y empresas, y la esperanza porque nos mantiene en la convicción de que vamos a ser capaces de superar esta situación entre todos y todas, y aportando cada uno lo mejor”.

Agradecimiento a empresas y reconocimientos especiales

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha celebrado este pasado viernes, en el Salón de Actos del campus de Castellón de la Universidad CEU Cardenal Herrera, el “Acto de Agradecimiento a Entidades con Corazón”.

En este acto se ha distinguido a más de 40 empresas y entidades que colaboran con Cáritas Diocesana y se ha reconocido especialmente a la Policía Nacional en su bicentenario, a FACSA que ha cumplido sus 150 años de existencia y a la empresa de gestión de residuos Marcial Vicent en su 70 aniversario.

Por su parte, el doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía en la Universidad CEU Cardenal Herrera, Enrique Lluch Frechina, fue el encargado de pronunciar una ponencia sobre “La empresa como agente de transformación social”.

Este acto ha servido, un año más, para resaltar la contribución e implicación solidaria de empresas que, con su colaboración, hacen posible que Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón pueda seguir realizando su labor de ayuda a las personas más vulnerables. 

También se reconoció a instituciones como la Generalitat Valenciana, la Diputación y el Ayuntamiento de Castellón, así como a la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Compartir

La Hoja del 1 de diciembre

30 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Conferencia Episcopal, De Infancia y Juventud, Jubileo 2025, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 1 de diciembre:

  • La fe en acción para transformar vidas. Día Internacional del Voluntariado.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “Es Adviento, Dios viene a nuestro encuentro”.
  • Eucaristía por las víctimas de la DANA en la Catedral de la Almudena.
  • La solidaridad del voluntariado constituye el pilar básico de la acción de Cáritas.
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón prepara el Jubileo de los Jóvenes en Roma.
  • La Diócesis presente en el Congreso de Católicos y Vida pública de la ACdP.
  • D. Casimiro participa en la 126ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal.
  • Entrevista a Jesús Rodríguez, responsable de las oficinas de protección de menores de la Iglesia.
  • El Papa de cerca: «La oración».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 1 de diciembre

Compartir

Acto de Cáritas Diocesana de agradecimiento a empresas y entidades con corazón

27 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Este viernes, en la Universidad CEU Cardenal Herrera

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón celebrará este viernes, en el Salón de Actos del campus de Castellón de la Universidad CEU Cardenal Herrera, el “Acto de Agradecimiento a Entidades con Corazón” en el que se distinguirá la colaboración que prestan diferentes empresas e instituciones, con un reconocimiento especial para la Policía Nacional en su bicentenario, para FACSA que ha cumplido sus 150 años de existencia y para la empresa de gestión de residuos Marcial Vicent en su setenta aniversario.

El obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, presidirá este acto al que está prevista la asistencia de representantes de diversas instituciones, entidades y empresas.

Mientras, el doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía en la Universidad CEU Cardenal Herrera, Enrique Lluch Frechina, pronunciará la ponencia inaugural sobre “La empresa como agente de transformación social”.

Este acto servirá, un año más, para resaltar la contribución e implicación solidaria de empresas que, con su colaboración, hacen posible que la entidad pueda seguir realizando su labor de ayuda a las personas más vulnerables. 

Policía Nacional, FACSA y Marcial Vicente

En esta ocasión se destacará y reconocerá, especialmente, al Cuerpo Nacional de Policía que celebra su bicentenario, a FACSA que cumple 150 años desde su creación y a la empresa Marcia Vicent en su setenta aniversario.

Como resalta Mapi Verdoy, coordinadora del Área de Economía Solidaria de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, el acto de este viernes visibiliza la cooperación de muchas empresas y ofrece la oportunidad para que éstas comprueben como se traduce esa colaboración en los diferentes proyectos e iniciativas que promueve Cáritas con diferentes itinerarios de empleabilidad que pretenden que muchas de las personas a las que se acoge y acompaña puedan acceder al mercado laboral y disponer, por tanto, de una vida más digna y un horizonte más justo. 

Compartir

La celebración diocesana de la Jornada Mundial de los pobres aúna fe y solidaridad en Vila-real

17 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente, preside la Solemne Eucaristía en honor a los más necesitados, bajo la protección de la Virgen Peregrina de los Desamparados

La Iglesia Arciprestal San Jaime de Vila-real ha acogido este domingo una jornada de profunda fe y solidaridad con motivo de la celebración de la VIII Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco.

El acto ha estado marcado por la celebración de una Solemne Eucaristía presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, en un ambiente de devoción, fe y compromiso social que ha reunido a cientos de fieles, autoridades locales y representantes de Cáritas Diócesana de Segorbe-Castellón, así como de otras realidades eclesiales dedicadas a la caridad como Manos Unidas.

Ha estado concelebrada por el Rector de la Basílica de los Desamparados, D. Juan Melchor Seguí, y por el párroco de la Arciprestal San Jaime y Vicario General, D. Javier Aparici, así como por otros sacerdotes, entre ellos, del Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza.

La celebración ha coincidido con la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados, un evento de gran significado para todos los valencianos, pero en especial para los vila-realenses que este año conmemoran el 750 aniversario de su fundación. Vila-real, conocido por su tradición mariana, ha vibrado con la visita de la imagen de la Virgen, símbolo de esperanza y consuelo.

La celebración ha estado interpretada, en la parte musical por el Coro «Ciudad de Vila-real», dirigido magistralmente por D. Miguel Alepuz.

Un mensaje de amor y compromiso hacia los pobres

Tras la proclamación de la Palabra, la homilía de nuestro Obispo ha estado cargada de profundidad espiritual y llamamiento a la acción. Ha saludado afectuosamente a los presentes, destacando la importancia de la presencia de los sacerdotes concelebrantes, representantes de Cáritas Diocesana, autoridades municipales, como el alcalde y la Reina y Damas de las Fiestas, así como a las cofradías y fieles devotos.

El Obispo, ha comenzado su intervención invitando a reflexionar sobre el significado del día. Ha explicado que este domingo tiene un triple motivo de celebración: es el día del Señor, el penúltimo del año litúrgico y la Jornada Mundial de los Pobres. En su mensaje, ha destacado también la relevancia de la visita de la Virgen Peregrina a quien ha agradecido su compañía en nuestro caminar como peregrinos hacia el cielo.

Ha recordado que la Virgen, nos muestra la presencia compasiva de su Hijo y nos anima a preocuparnos por los más vulnerables: “Hoy, más que nunca, debemos atender a aquellos que sufren el desamparo, tanto físico como espiritual.” En referencia al Evangelio de Mateo proclamado hoy, ha exhortado a los fieles a reconocer a Jesús en los pobres y a responder a sus necesidades con amor y justicia.

Un Reino de justicia y esperanza

En su intervención, ha destacado que la Jornada Mundial de los Pobres no solo es un acto de caridad, sino un compromiso por construir el Reino de Dios en la tierra, que debe manifestarse «a través de obras de caridad, de justicia, de amor y de paz”. Ha recordado que la humanidad es peregrina, y que camina hacia el encuentro definitivo con el Señor, pero mientras tanto, «la misión de los cristianos es trabajar por la dignidad y los derechos de todos».

El Obispo ha subrayado también que esta jornada es una oportunidad para reconocer el valor espiritual de los pobres, «tienen una sensibilidad especial hacia Dios, y es nuestro deber escucharles y acompañarles en su camino.” En este sentido, ha agradecido la labor de el proyecto diocesano social El Pati, que acompaña a personas sin hogar, ayudándoles a recuperar su dignidad y reintegrarse en la sociedad.

Procesión en honor a la Virgen de los Desamparados

Tras la Eucaristía, la celebración ha continuado con una solemne procesión por las calles de Vila-real.

La imagen de la Virgen Peregrina de los Desamparados, portada por representantes de diferentes cofradías locales, ha sido acompañada por cientos de fieles que han llenado las calles de fervor y devoción.

La procesión ha supuesto, una vez más, una gran muestra de fe y devoción de los fieles de Vila-real.

El recorrido procesional ha sido una muestra de gratitud y expresión de esperanza, recordándonos que, bajo el amparo de la Virgen, nunca estamos solos. La visita de la Virgen Peregrina, que llegó el pasado viernes al municipio, ha sido recibida en Vila-real como un signo de consuelo en medio de las dificultades y una llamada a vivir la fe con compromiso hacia los más necesitados.

Compartir
Página 3 de 51‹12345›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • El nuevo Papa León XIV estuvo en Castellón: traspasó...9 de mayo de 2025 - 10:06
  • El repostero de armas de un caballero en la Catedral de...9 de mayo de 2025 - 09:30
  • La parroquia Sagrada Familia cierra un nuevo ciclo de encuentros...9 de mayo de 2025 - 09:00
  • El Obispo de Segorbe-Castellón manifiesta «gratitud y...9 de mayo de 2025 - 08:43
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
El Obispo nos invita y convoca a todos a la participación en la Misa Funeral, que se celebrará, D.M, el próximo sábado, 3 de mayo, en la S.I. Concatedral de Santa María, a las 12:00h, para pedir a Dios «Misericordia infinita, que acoja en su seno al Papa Francisco y le haga partícipe de la Vida y Gloria eternas del Señor resucitado». Del mismo modo, la celebración lo será de acción de gracias, tal como asegura D. Casimiro en la carta, «por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y de la humanidad».
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide