• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

El Pregón de Semana Santa pone el acento en la Liturgia, donde se hace presente el Misterio Pascual de Cristo

21 de marzo de 2021/1 Comentario/en Sin categoría, Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad/por obsegorbecastellon

El Pregón Diocesano de Semana Santa, organizado por la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, ha puesto de manifiesto que «en la Liturgia está el corazón de la Iglesia, pues en ella se hace presente el Misterio Pascual de Cristo». No en vano, el pregonero de esta XXXI edición ha sido Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Liturgia y Música Sacra desde hace doce años, quedando inaugurada esta próxima Semana Santa tras su brillante reflexión. El acto se ha celebrado esta tarde en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d’Uixó, y ha sido retransmitido en directo por varias televisiones locales y regionales.

Ha sido presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, contándose también con la participación del párroco del Santo Ángel y Consiliario de las Cofradías La Vall d´Uixó, Vicente Borja, del Delegado Diocesano de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Pascual Luis Segura, y del Consiliario Diocesano para la Junta, Federico Caudé. Además, han asistido los miembros de la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de La Vall d´Uixó, representantes de las Cofradías de la Semana Santa de toda la Diócesis, y autoridades.

Sanfélix estudió en el seminario diocesano Mater Dei de Castellón. Cursó los estudios de Teología en la Facultad San Vicente Ferrer de Valencia y en la Universidad de Navarra. Posteriormente se trasladó a Roma, donde realizó los estudios en Sagrada Liturgia en el Pontificio Instituto Litúrgico. Fue ordenado sacerdote en Castellón en 2001. Actualmente es Canónigo Maestro de Ceremonias de la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, párroco de de Ntra. Sra. de la Asunción de Chilches y de El Salvador de La Llosa.

Es oriundo de La Vall d’Uixó, y siempre ha estado muy vinculado a la Semana Santa del municipio, perteneciendo a la Cofradía de la Purísima Sangre y Santo Sepulcro, y durante unos años también a la Cofradía de Granaderos de la Virgen. En el año 2012 fundó la Cofradía de la Virgen de los Dolores en Chilches, impulsando las celebraciones de la Semana Santa e instaurando un Ciclo de Música Sacra. En el año 2017 fue el Pregonero de la Semana Santa de La Vall d´Uixó.

En su intervención no ha dudado en realizar un recorrido histórico a las celebraciones litúrgicas de Semana Santa. De hecho, «se cumplen ahora 70 años desde que el Papa Pío XII iniciaba una audaz reforma en las celebraciones litúrgicas de Semana Santa», teniendo como fin «recuperar la Pascua como centro del año de la vida cristiana y de restablecer en su justa forma la celebración del Triduo Pascual», ha dicho. 

Ha recordado también cómo el Concilio Vaticano II a su vez, sobre todo en la constitución litúrgica «Sacrosanctum Concilium», «puso de nuevo de nuevo en relieve, conforme a la tradición, el Misterio Pascual de Cristo, y recordó que de él reciben su fuerza todos los sacramentos y sacramentales». Siguiendo estas reformas de la liturgia de la Semana Santa, ha hecho un recorrido analizando y profundizando en las celebraciones litúrgicas de cada uno de los días del Triduo Pascual, que constituyen el centro y corazón del Año Litúrgico y de la Semana Santa para ayudar, como pedía el Concilio, a una participación de los fieles consciente, activa y fructuosa.

El Triduo Pascual

«Comienza con la Misa vespertina de la Cena del Señor, el Jueves Santo al atardecer», ha indicado, y «sigue con el Viernes y Sábado Santos, que no son preparación a la Pascua, sino que ya son Pascua, y que termina en el Domingo de Resurrección». Es «el Triduo del crucificado, sepultado y resucitado», y «constituye en si mismo una unidad celebrativa que invita a una participación completa en sus celebraciones durante los tres días», ha resaltado.

Jueves Santo, la Cena del Señor

Es una Misa que constituye el pórtico del Triduo Pascual, y «que debe celebrarse por la tarde», decía invitando a los fieles a participar, tanto en esta celebración como en el resto. Tal y como ha indicado el pregonero, en ella son tres los misterios que se recuerdan, «la institución de la Eucaristía, la institución del Orden sacerdotal y el mandamiento del Señor sobre la caridad fraterna». Es importante también que se mantenga el signo del lavatorio de los pies, aunque «este año, por causa de la pandemia no podremos realizarlo», significando «el servicio y el amor de Cristo que ha venido, no para ser servido, sino para servir».

Viernes Santo, la Pasión del Señor

Es el primer día del Triduo, y su celebración «se centra en la inmolación del Cordero que quita el pecado del mundo y en la señal de su muerte gloriosa en la Cruz», ocupando la Pasión del Señor el centro de la liturgia, ha explicado. Es una celebración «austera y sobria, pero no exenta de majestad», y su estructura se compone de «la liturgia de la Palabra, la adoración de la Cruz y la comunión».

Sábado Santo, la Sepultura del Señor

Es el segundo día del Triduo, en el que «la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor meditando su Pasión y su muerte, su descenso a los infiernos, y esperando en la oración y en el ayuno su resurrección».

La Vigilia Pascual

Este es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo.

Este es el día en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Entre el sábado y el domingo, al comenzar la noche se inicia el tercer día del Triduo. «Es una noche de vela en honor del Señor, y la Vigilia que tiene lugar en la misma, conmemorando la noche santa en que el Señor resucitó, ha de considerarse como la madre de todas las vigilias», se trata pues de «la suprema y la más noble de todas las solemnidades del Año Litúrgico». Aunque a causa de las restricciones y del toque de queda, «paradójicamente, 70 años después de la reforma de la Vigilia Pascual, volveremos a iniciar la celebración de la Vigilia a la luz del día».

El pregonero ha resaltado que esta es «la noche más cargada de sentido, es el paso de Dios en la historia de su pueblo, es el paso de Israel a través del Mar Rojo a la Tierra Prometida, es el paso de Cristo a la nueva existencia, y todo eso ahora se aplica a nosotros, la Iglesia de Cristo, y se celebra mistéricamente en el Bautismo y en la Eucaristía de la noche Pascual, para que también la Iglesia y cada cristiano pasemos de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, porque la resurrección de Cristo es el fundamento de nuestra fe y de nuestra esperanza».

Durante el transcurso del acto de este Pregón Diocesano ha intervenido el Coro parroquial del Santo Ángel de La Vall d´Uixó, bajo la dirección de Juan Felipe Durá Llopis, que ha interpretado varias piezas de polifonía de Semana Santa.

El Delegado Diocesano de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Pascual Luis Segura, en su intervención ha manifestado su más profundo desacuerdo y rechazo a la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, aprobada el pasado jueves por el Congreso de los Diputados, manifestando públicamente «nuestro compromiso por la defensa de la vida, que es un don de Dios, merecedor de la más alta dignidad, protección y respeto, y nos adherimos a las manifestaciones realizadas en tal sentido por la Conferencia Episcopal Española y por nuestro Obispo Diocesano».

El Obispo, tras agradecer las palabras de Antonio Sanfélix en el Pregón, ha dicho que la Semana Santa será diferente pero no se suprime, «siempre se celebrará mientras haya un cristiano», y será más vivida, más fructuosa y más consciente, «para que vayamos al núcleo de nuestra fe, que es Cristo Jesús, muerto y resucitado para que en Él tengamos vida, tengamos esperanza, tengamos fuerza para seguir caminando en esta vida sembrando el Reino de Dios».

D. Casimiro, tras el acto ha bendecido la restauración del Santo Sepulcro y la imagen del Santísimo Cristo yacente.

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cáritas Diocesana organiza una mesa redonda sobre la problemática de la vivienda
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “Portadores de Esperanza”: los Equipos de Nuestra Señora celebran su convivencia en Castellón
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Albocàsser vive mayo junto a la Virgen de la Esperanza
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Diócesis celebra a San Juan de Ávila
Etiquetas: Junta cofradías y hermandades, parroquia del santo ángel, pregón diocesano, Semana Santa
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa
La Junta de Cofradías presenta el cartel La Junta de Cofradías de Castellón presenta el Cartel de Semana Santa
El XXXI Pregón Diocesano se celebrará D.M. el 20 de marzo
Disposiciones para la celebración de la Semana Santa y el Triduo Pascual ante la pandemia Covid-19
Celebraciones del Triduo Pascual presididas por el Obispo
La Hoja del 07 de abril
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. A favor de la vida y en contra de la Ley de la Eutanasia - Obispado Segorbe-Castellón dice:
    21 de marzo de 2021 a las 00:37

    […] el transcurso del XXXI Pregón Diocesano de Semana Santa, que se ha celebrado este sábado 20 de marzo en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Cáritas Diocesana organiza una mesa redonda sobre la problemática...12 de mayo de 2025 - 13:36
  • “Portadores de Esperanza”: los Equipos de Nuestra Señora...12 de mayo de 2025 - 09:42
  • Albocàsser vive mayo junto a la Virgen de la Esperanza12 de mayo de 2025 - 09:26
  • La Diócesis celebra a San Juan de Ávila10 de mayo de 2025 - 12:04
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

5 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: La Hoja del 21 de marzo Link to: La Hoja del 21 de marzo La Hoja del 21 de marzo Link to: A favor de la vida y en contra de la Ley de la Eutanasia Link to: A favor de la vida y en contra de la Ley de la Eutanasia A favor de la vida y en contra de la Ley de la Eutanasia
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide