“Misioneros de esperanza”, lema de las Jornadas Nacionales de Misiones que concluyen hoy
Las Jornadas Nacionales de Delegados Diocesanos de Misiones y la Asamblea Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) se celebran en Madrid desde el pasado 12 de mayo y concluirán hoy, día 14, bajo el lema “Misioneros de esperanza”. El encuentro está organizado por la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias, y cuenta con la participación del Delegado Diocesano de Segorbe-Castellón, D. Salvador Prades.

Dirigidas a los delegados diocesanos de Misiones y a los directores de las OMP de toda España, estas jornadas tienen como objetivo compartir experiencias, reflexionar conjuntamente y renovar el compromiso misionero como sembradores de esperanza.

Los misioneros, prueba de esperanza
La acogida de los participantes tuvo lugar el domingo 12 de mayo por la tarde con la conferencia inaugural a cargo de Juan Carlos Carvajal, profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, con el título “Los misioneros, prueba de esperanza”. La jornada concluyó con el testimonio del P. Jesús Graciliano, salesiano, quien compartió su experiencia en los 150 años de misiones salesianas.

El lunes 13 comenzó con la ponencia “¿Qué formación integral para sacerdotes y vida religiosa en el ámbito de la misión?”, impartida por José San José Prisco, catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Salamanca. Más tarde se celebró una mesa redonda sobre La formación misionera, en la que intervinieron Juan Carlos Mateos, director del Secretariado de la Comisión Episcopal del Clero y Seminarios; la Hna. Mónica Marco, responsable de Misión y Cooperación de CONFER; y José Domingo González, profesor del Instituto Superior de Teología de Canarias.

Por la tarde, los asistentes trabajaron en grupos sobre la relación entre las delegaciones de Misiones y los seminarios, analizando dificultades y posibles mejoras. Después, tuvo lugar una segunda mesa redonda bajo el título Vivencias misioneras de esperanza, con testimonios de José Antonio y Mateo Méndez, desde la Infancia Misionera; Mari Carmen Ramírez, directora adjunta de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española; y Bongani Ndlovu, misionero de Mariannhill y vocación local de la misión.

Última jornada
Durante la mañana de hoy, miércoles 14 de mayo, está prevista la presentación de la campaña del DOMUND 2025 por parte del Secretario General de la Pontificia Unión Misional. A las 11:30 se expondrán las conclusiones de los trabajos en grupo, y el encuentro concluirá con la presentación de diversas actividades, como el Campamento Misionero de Javier y la Memoria de actividades 2024.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!