Ayer, Domingo 16 de abril, octava de Pascua, la Iglesia ha celebrado la festividad de la Divina Misericordia, establecida por San Juan Pablo II en el año 2.000, año en el que fue canonizada Santa Faustina Kowalska, Apóstol de la Divina Misericordia.
.
El Centro de Orientación Familiar «Domus Familiae» esta bajo la protección de la Divina Misericordia, por lo que celebra este día de un modo especial. En esta conmemoración, los colaboradores y voluntarios del Centro se reunieron para celebrar la Eucaristía, que tuvo lugar en el convento de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazareth, en Benicàssim, presidida por D. Cristian Roncagliolo.
.
La misión principal del COF, que lleva trabajando 23 años en la Diócesis de Segorbe-Castellón, es ser una auténtica ayuda para los matrimonios y las familias, un servicio especializado de atención integral a los problemas familiares, matrimoniales y personales.
.
El Centro ofrece una atención y acompañamiento, que hace justicia a la dignidad de la persona, atendiendo todas sus dimensiones (física, psicológica, espiritual y social). Escuchando, orientando y acompañando a cada persona que lo solicite, siendo un servicio totalmente gratuito.
.
En el año 2.022 el Centro de Orientación Familiar atendió cerca de 300 personas, realizando 1455 visitas entre Orientación Familiar, Reconocimiento de la Fertilidad, Psicología, Psiquiatría y Psicopedagogía. Para ello, el Centro cuenta con un equipo de 30 personas, formados en Ciencias del Matrimonio y la Familia, que colaboran como voluntarios. Incluye un sacerdote, ocho orientadores, un psiquiatra, tres psicólogas, dos médicos, una bióloga, dos abogados, una trabajadora social y ocho secretarios. El Centro está situado en la calle Estatuto nº 2, entresuelo izquierdo, de Castellón. Se puede solicitar visita en horario de lunes a viernes de 10 a 13 h., y de lunes a jueves de 17 a 20 h. directamente en el centro o a través del teléfono 964-723472. También es posible contactar a través del correo electrónico cof.domusfamiliae@gmail.com o a través de la página web https://cofcastellon.es
Palabras de Mons. Casimiro López en la Jornada por la Vida
La Virgen Peregrina de los Desamparados acoge la oración por la vida de la Diócesis en la Basílica de Lledó
Ayer tarde, la ciudad de Castellón acogía a la Mare de Déu dels Desamparats coincidiendo con la Jornada Diocesana por la Vida. Además, la celebración de ayer coincidía, en el calendario litúrgico, con la Anunciación del Señor, día de la concepción de la Virgen María, a nueve meses de dar a luz al Unigénito, el Hijo de Dios, el Salvador.
No en vano, la Iglesia celebra en este día la Jornada en defensa de la Vida teniendo como modelo a María, concebida sin pecado original, pura y sin mancha, y elegida por Dios para ser la Madre de su hijo. Tal día como ayer, hace más de dos mil años, todo cambió gracias al «SÍ» de María.
Así lo hizo constar Mons. Casimiro López Llorente, durante la Eucaristía previa a la Vigilia de Oración poniendo a María como modelo en su lucha contra el pecado y la tentación. Ejemplo de santidad y pureza, que llevó a cabo la voluntad de Dios a pesar de las dificultades y desafíos que tuvo que enfrentar.
A las 20h de la tarde daba comienzo la Vigilia de Oración por la Vida que, organizada por la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida, unió en torno al rezo del Santo Rosario a diferentes movimientos, asociaciones y fieles.
Cada uno de los Misterios del Rosario estuvo precedido de la correspondiente meditación por parte de representantes de los grupos participantes: Equipos de nuestra Señora , Comunidad de las Bienaventuranzas, grupos de matrimonios, las Hernanas de la S. F. de Nazaret, representantes de 40dias por la Vida, y también de Pro vida. En la Vigilia también participó la Pastoral de la Salud.
Primer Misterio: LA ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS.
“Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús” Lc. 1, 31
María se turbó con las palabras del Ángel, pero a su vez se fio, y se regocijó por cumplir la voluntad de Dios. Acogió en su seno al Salvador, como toda criatura, que desde el mismo instante de su concepción es una nueva vida creada por Dios, a su imagen y semejanza, creada por amor y para amar.
Eliminar una vida humana, un embrión o feto, es una grave equivocación, nunca es solución para un problema. Las leyes que promueven el aborto, son injustas, puesto que no amparan ningún bien, lo que hacen es legalizar la muerte de personas indefensas e inocentes. El hombre no puede decidir, por sí mismo, quién puede vivir y quién no, no podemos suplantar el acto amoroso de Dios que nos dice: “Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que nacieses te tenía consagrado” (Jr.1,5).
Se rezó, por intercesión de María, para que el Espíritu nos enseñe el valor sagrado de la vida humana desde el instante de su concepción; que las madres gestantes acojan con generosidad la vida naciente y encuentren los medios necesarios para superar aquellas dificultades que encuentren; que los sanitarios cuiden cada vida puesta a su cuidado y tengan la fortaleza de objetar en conciencia para no convertirse en cooperadores de la muerte; que los gobernantes dicten leyes que protejan la vida humana; y que la Iglesia, nuestra Madre, cumpla con libertad su misión de promover el evangelio de la vida.
2º Misterio: LA VISITACIÓN DE NUESTRA SEÑORA A SU PRIMA SANTA ISABEL
“María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludo a Isabel.” Lc. 1, 39-40
Muchas veces las personas tienes que salir de su tierra, por necesidad, por voluntad de conseguir unas mejores condiciones para su familia, para evitar poner en peligro sus vidas, porque son perseguidos. Los inmigrantes y refugiados, deben ser cuidados y acogidos, como hermanos, respetando la propia dignidad vital que nos hace iguales. Como dice el Papa Francisco: “La guerra es el suicidio de la humanidad, porque mata el corazón. La guerra viene del odio, de la envidia, del deseo de poder”, la guerra no soluciona ningún problema, sino que genera sufrimiento y miseria.
La oración, por intercesión de María, se elevó para que nos enseñe a acoger y acompañar a aquellos hermanos que huyen de sus tierras por las presiones políticas, jurídicas, económicas o bélicas; que buscan en una nueva tierra óptimas condiciones de desarrollo; que la prueba a la que se ven sometidos sea superada con la alegría de una buena acogida; que sus ansias de justicia y libertad se vean colmadas con la pronta reconciliación y la paz verdadera; que se ponga fin a todas las causas que obligan a estos traslados, que el Espíritu Santo conquiste los corazones de aquellos que tienen el poder para parar el terrorismo, las guerras, las persecuciones y sean capaces de dialogar y velar por el bien de quienes sufren.
Tercer Misterio: EL NACIMIENTO DEL HIJO DE DIOS EN BELÉN
“Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él” Lc. 2, 14
Ayer hace 28 años promulgaba, San Juan Pablo II, la Encíclica Evangelium Vitae, allí nos decía: “el suicidio es siempre moralmente inaceptable (…). La tradición de la Iglesia siempre lo ha rechazado como decisión gravemente mala.(…) el suicidio, bajo el punto de vista objetivo, es un acto gravemente inmoral, porque comporta el rechazo del amor a sí mismo y la renuncia a los deberes de justicia y de caridad. (…) constituye un rechazo de la soberanía absoluta de Dios sobre la vida y sobre la muerte”. ¡Cuánta desolación y tristeza debe pasar por las mentes de aquellos que no ven otra salida más allá de la muerte y deciden suicidarse!. Y ese dolor, se extiende a los familiares y seres queridos, que dejan huella de desolación difícil de borrar, por no haberse dado cuenta de la gravedad de la situación y por ello no haber sido capaces de evitar el desastre.
Se oró, por intercesión de María, por los familiares y amigos de las personas que se han suicidado para que contemplando a Cristo recién nacido, reciban el consuelo y la paz en medio de su dolor; que nuestros jóvenes no vean como salida a su situación, por difícil que sea, el suicidio, sino que nos encuentren abiertos a colaborar y encontrar soluciones a los problemas que les afectan y que no saben como superar; que aquellos que se encuentren en situaciones vitales que no saben como resolver, en la oscuridad, en la tribulación, que la misericordia de Dios les guié a una solución asumible y que encuentren la paz sin necesidad de morir.
4º Misterio: LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO.
“Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios, diciendo: ”Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has prometido…” Lc. 2, 28-29
En nuestra sociedad se está empezando a desvirtuar el papel de las personas mayores, estos molestan, se reformula su papel y su importancia, son apartados en muchas ocasiones de los entornos familiares, separados de los suyos. Debemos poner en valor estas vidas, que nos han dado la nuestra, puesto que con su cooperación generosa y fiel en la obra divina nos han transmitido la vida que hemos recibido. Su contribución vital en los ámbitos social y eclesial es fundamental e insustituible, por lo que deben tener un papel protagonista, donde su voz sea escuchada y respetada. Simeón, anciano justo y piadoso, alcanzó su plenitud al tener en sus manos a Jesús, su vida cumplió su finalidad con ello, que nuestros mayores acojan con la misma gratitud el fin de sus días, y que sus familiares estén preparados para vivir esta mudanza de este mundo con la esperanza de un reencuentro en la eternidad.
Se elevó oración, por intercesión de María, para que acojamos a los mayores como tesoros de experiencia y sabiduría, para que ayuden a los jóvenes a mirar el futuro con esperanza y responsabilidad; que las familias tengan el suficiente apoyo, y en su caso, ayudas, para prestar un cuidado adecuado a los ancianos, para que sean atendidos cuidando su dignidad humana; que llegados al fin de sus días sus familiares lo vivan desde la esperanza y no desde la desesperación.
5º Misterio: EL NIÑO PERDIDO Y HALLADO EN EL TEMPLO.
“Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas” Lc. 2, 47-47.
El papa Benedicto XVI subrayó la necesidad de tener “valor para decir con claridad que la eutanasia es una falsa solución al drama del sufrimiento, una solución que no es digna del hombre. La verdadera respuesta no puede ser la de provocar la muerte, por dulce que sea, sino testimoniar el amor que ayuda a afrontar el dolor y la agonía de modo humano”. Es moralmente inaceptable, cualquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa poniendo fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas.
Por intercesión de María, se rezó para obtener las fuerzas necesarias para ofrecer el sufrimiento de la enfermedad; que las leyes no impongan ni ofrezcan como derecho y solución la muerte que sólo Dios puede decidir; que valoremos nuestra vida como un don del que no podemos disponer; que los sanitarios no colaboren poniendo fin a la vida humana; que los cuidados paliativos no se conviertan en un ensañamiento terapéutico ni en una eutanasia encubierta; que obremos rectamente al dictar nuestro testamento vital para llegado el momento se actúe en consecuencia con nuestra voluntad.
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, ha puesto en marcha este curso pastoral, una sugerente iniciativa de oración. Lo hace en colaboración con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret y junto a los catequistas y familias de los niños y adolescentes que están en proceso de crecimiento y maduración de su fe.
Todos los lunes las catequistas y las Hnas de Nazaret, acompañados por el párroco, se reúnen para orar por esa intención. A este rato de oración se invita a los niños, jóvenes, y familias que quieran participar, así como a todos los fieles de la parroquia para que puedan hacer suyo el crecimiento en la fe de los pequeños y sus familias.
Obviamente no pueden acudir todos los que desean por motivos diversos. Las catequistas tienen la misión de “recolectar” las intenciones de oración de los niños y las familias para llevarlas cada lunes a Jesús. La dinámica de este tiempo de oración es diferente cada lunes y consiste en una breve predicación del sacerdote, la lectura de algún texto del Papa Francisco, o el rezo de una parte del Rosario, pero en cualquier caso, siempre a los pies del Santísimo Sacramento.
Es muy importante, asegura el párroco, D. Luis Oliver, «que todas las familias tengan la certeza de que cada lunes la parroquia reza por ellas, de tal modo que ese es el mejor servicio que puedan recibir, más allá de unos conocimientos de catequesis que, por otra parte, siempre son necesarios».
Este fin de semana ha tenido lugar, en el Seminario Mater Dei, la quinta convivencia vocacional para chicos de este curso pastoral, organizada por el Seminario Menor Diocesano y la Delegación de Pastoral Vocacional, y en la que en esta ocasión han participado trece.
En total son 10 las convivencias organizadas, a las que pueden asistir chicos a partir de sexto de primaria y hasta bachillerato. Tal y como explicó el Rector del Seminario Menor, D. José Antonio Morales, “estos encuentros pretenden ser sólo un apoyo a la labor que se realiza en cada parroquia”, ofreciendo un servicio de colaboración con los párrocos.
Colaborar con ellos en esta tarea, indica, “es la mejor manera de trabajar por despertar vocaciones al sacerdocio, pues muchas veces conocéis personalmente a estos chicos, les queréis acompañar y no descartáis, al traerlos, la esperanza de una posible llamada vocacional”. Todos aquellos chicos que estén interesados tienen un correo electrónico en el que se les informa de todos los detalles: seminariomenorsegorbecastellon@gmail.com.
Cabe recordar que, junto a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim, también se han organizado convivencias vocacionales de fin de semana para chicas, desde quinto de primaria hasta bachillerato. En este caso, las interesadas deberán escribir a convivenciaschicas@gmail.com. En ambos casos pueden participar en juegos o campeonatos, disponen de momentos de oración y de formación cristiana, así como de acompañamiento vocacional.
La Iglesia celebra hoy, la Jornada de la Sagrada Familia
Bajo el lema “La familia, cuna de la vocación al amor”, la Iglesia celebra hoy la Jornada de la Sagrada familia. En un mensaje difundido por la Conferencia Episcopal Española, los obispos dela Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, sitúan a la familiacomolugar privilegiado de acogida y discernimiento de la vocación al amor. Ponen de relieve el invierno vocacional al sacerdocio, a la vida consagrada y al matrimonio cristiano, que está atravesando la iglesia.
Para descubrir esa vocación, entienden que es fundamental el papel de la familia en la formación de sus hijos y señalan que ninguna institución puede suplir su labor en la educación, «especialmente en lo que se refiere a la formación de la conciencia.
Desde la Delegación Diocesana para la Familia y la defensa de la Vida, el delegado diocesano, D. Luis Oliver, invita «a toda la Iglesia de Segorbe-Castellón a celebrar la festividad». En este día se anima «a que cada comunidad parroquial pueda celebrar el don de la familia en el contexto de las fiestas navideñas o a través de cualquier otra iniciativa parroquial».
Cabe recordar que, a nivel diocesano, el próximo 22 de abril de 2023, en el Seminario diocesano Mater Dei, tendrá lugar La Jornada Diocesana de Familias.
La festividad de hoy en nuestra Diócesis, se celebrará con una Eucaristía en la Parroquia de la Sagrada Familia, en Castellón, a las 19.00h, presidida por Mons. Casimiro López Llorente, con la participación de los diferentes grupos parroquiales que, en el ofertorio expondrán los diferentes carismas y misión en la Iglesia. El párroco, D, Miguel Abril, ha agradecido la colaboración pues será una ocasión única, ha dicho «para que todos ellos puedan ofrecen algún signo que sea expresión de la asamblea parroquial que, en la Eucaristía, da gracias a la Sagrada Familia en la fiesta de la Parroquia, pidiendo su intercesión por todos nosotros».
También en la Parroquia de El Salvador, en Castellón, se celebrará este día con el rezo de los Laudes a las 10h, y ya por la tarde, la Santa Misa, a las 19.00h, seguida de un testimonio. La parroquia permanecerá abierta durante todo el día y se invita a la oración por las familias.
Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, de Benicàssim también celebrarán la fiesta patronal de su Congregación.
En la Parroquia Santo Tomás, en Benicàssim, se celebrará la Misa por las intenciones de la Congregación en la que se tendrá muy presente al Papa Emérito, Benedicto XVI, así como a las familias, especialmente a aquellas en situación de mayor vulnerabilidad. Compartirán la comida, en su convento, con una de las familias de la Diócesis. Ya por la tarde, se celebrará la Adoración ante el Santísimo Sacramento en la Capilla del convento, y después realizarán una tómbola con los catequistas de la parroquia.
También en La Vall d’Uixo, donde la Sagrada Familia son patronos del municipio, la festividad se celebrará en la Iglesia Parroquial del Santo Ángel Custodio. El programa de actos preparado para festejarlo comenzará a las 17.00h de esta tarde con la epresentación del Belén viviente por los niños de la catequesis con la participación de los tres coros de la parroquia: el Coro del Santo Ángel, el Coro Juvenil del Santo Ángel y Escolanía del Santo Ángel
A las 18,00h, se celebrará una convivencia en la plaza Abadía con chocolate y coca que ofrecerá la parroquia. Y para finalizar, a las 19,00h. se celebrará la solemne Eucaristía y la bendición de las familias.
El profeta Noé, protagonista del primer encuentro de la Lectio Divina organizada por las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret
Reunidos en torno a la Palabra de Dios, comenzaron este fin de semana los encuentros que, organizados por las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, se celebrarán un sábado al mes en el Convento de las Hermanas en Benicàssim, y tratan que los participantes, establezcan un diálogo con Dios, a través de la escucha de su Palabra.
A partir de la lectura del Génesis (6,1-7,8), la reflexión puso en valor «el amor de Dios a la creación» frente a la humanidad corrupta por la soberbia, la idolatría o la poligamia del momento bíblico que se describe. Actitudes que no solo ponen en peligro de ruptura a la persona con Dios, consigo misma, con el otro y con la creación (como sucediera con Adán y Eva) sino que la fractura con la humanidad es casi un hecho, poniendo en cuestión la unidad de todo el género humano que, tal como se describe en el pasaje bíblico, se encuentra totalmente amenazada de ruptura y muerte.
La misericordia de Dios es patente en el relato pues, ante la amenaza que sufre la creación, la voluntad de Dios es salvar a la humanidad de sí misma. Pese a aquellos que pudieran interpretar el relato como un castigo, lo que realmente hace Dios es intervenir con un «plan de salvación», y esta, «es la perspectiva desde la que hay que interpretar el diluvio», tal como se hizo constar en la charla previa que se desarrollo.
A partir de la lectura, se desmenuzó el pasaje poniendo el énfasis en la decisión de intervenir por parte de Dios, así como la misión que encargó a Noé, estableciendo una alianza con él. También se insistió en la actitud que tuvo el protagonista, tanto por caracterizarse como un hombre justo y cabal, así como por asumir el compromiso a realizar la tarea encomendada y a ejecutarla «sin dilación, ni duda, ni resistencia».
Del mismo modo, la exposición puso de relieve la prefiguración a Cristo en Noé, por recordarnos a la obediencia de Cristo a su padre; la prefiguración de la cruz en el arca como Iglesia; y la prefiguración del Bautismo en el diluvio y el arca
A partir de la misma, se invitó a los participantes a reflexionar respecto algunas cuestiones respecto a nuestra relación con Dios a través de la Adoración al Santísimo Sacramento. Gracias a la dinámica de estas sesiones, los participantes también se unen en fraterna conversación para intercambiar puntos de vista.
La siguiente charla se celebrará el 22 de octubre, de 11 a 13h. Para participar en las sesiones contactar:
Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim han organizado unos nuevos encuentros mensuales basados en la Lectio Divina, la lectura orante de la Palabra de Dios, un diálogo con Dios que nos habla y nos escucha.
“Los verdaderos profetas”
Serán un sábado al mes de 11 a 13 h., a través de los profetas. El primero de ellos tendrá lugar el próximo sábado, día 24 de septiembre, bajo el título “Noé cumplió la orden que Dios le dio”, de la mano de María José Sevilla.
La lectura orante de la Palabra, más que una reflexión, es una experiencia de encuentro personal e íntimo con Dios, que nos ama y sale a nuestro encuentro. Estos pasos nos van llevando al mismo interior de la Palabra:
1. ¿Qué me dice el Evangelio que he leído?
2. ¿Cómo ilumina mi vida?
3. ¿Qué rasgos de Jesús encuentro en él?
4. ¿Qué mensaje particular me quiere hacer llegar Dios?
Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, estrenan este nuevo curso con el lanzamiento de su nueva página web. El carisma de la congregación, fundada en el año 1875 en Roma por la beata Franciszka Siedliska, es imitar a la Sagrada Familia, siento testigos y difundiendo el amor de Dios mediante una entrega total al servicio de la Iglesia, especialmente a la misión por la familia.
La nueva página, www.hermanasnazaret.es, incorpora varios apartados, entre los que destaca su actividad apostólica entre los niños, los jóvenes, las familias y los mayores. Además, entre otros datos de interés ofrece información sobre el carisma y la misión de la Congregación, sobre la fundadora, y mártires.
También acerca de la capilla, en la que ofrecen la oportunidad de participar en la adoración vespertina diaria del Santísimo Sacramento, así como un lugar para realizar retiros y para jornadas de formación.
Los próximos tres martes de agosto, las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, han organizado tres encuentros matrimoniales bajo el lema «La vida es bella».
El objetivo de estas sesiones es ofrecer formación a los matrimonios aprovechando el tiempo vacacional, al igual que ya se hizo el pasado año. Los encuentros se iniciarán con una charla que motiviará a los participantes a la reflexión y al trabajo en grupo para poner en común las cuestiones más relevantes.
Cada encuentro finalizará con la oración y adoración al Santísimo Sacramento del Altar. Cabe recordar que el éxito de estos breves, pero intensos encuentros, tuvieron como fruto, el pasado año, los encuentros matrimoniales que se han celebrado a lo largo del año en diez sesiones teniendo como referencia diez parejas bíblicas cuyo ejemplo ha contribuido a fortalecer el amor conyugal a más de 60 matrimonios.
Finalizan los «Encuentros Matrimoniales» organizados con motivo del Año de la Familia
El pasado sábado,11 de junio, tuvo lugar la última sesión de los «Encuentros Matrimoniales» que, organizados por la Delegación diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida, con la colaboración de las Hnas. de Nazaret y el equipo del Teen Star, se han venido celebrando a razón de un encuentro mensual desde el pasado mes de septiembre. La última sesión llevaba por título: «El matrimonio es cosa de tres: Dios, él y ella» en la que el Delegado diocesano para la Familia, D. Luis Oliver, ofreció una charla que tuvo como protagonistas al matrimonio formado por la Virgen María y San José.
Los protagonistas de las sesiones anteriores fueron otras nueve parejas bíblicas: Adán y Eva, Abraham y Sara, Rut y Booz, Abigail y Nabal, Tobías y Sara, Oseas y Gomer, Zacarías e Isabel, Ananías y Safira, Aquila y Priscila. A partir de la historia que narran las Sagradas Escrituras de cada una de estas parejas y de las catequesis de San Juan Pablo II sobre el matrimonio, casi 70 de matrimonios de nuestra Diócesis han ido profundizando en diversos aspectos de su vida conyugal, a la luz de los ejemplos facilitados, así como a mejorar la comunicación entre ellos. En este sentido, el Delegado diocesano para la familia, D. Luis Oliver, ha puesto de relieve que estos encuentros han sido «una ocasión de descanso, formación y oración para muchos matrimonios». De descanso «porque se rompe con la dinámica intensa de la vida laboral y familiar»; de formación, «porque se han recibido unos contenidos en las charlas de cada encuentro para profundizar en la vida conyugal de un modo concreto para ponerlo por obra en el día a día»; y de oración, «porque en cada sesión han tenido un encuentro con Dios, ha habido confesión, y sacerdotes disponibles para hablar».
Y estos aspectos son los que valoran los 67 matrimonios participantes. Así lo confirman David y Sara de 34 y 33 años, con tres hijos (Javier, Iván y Mateo), quienes pese a vivir una vida de fe (Camino Neocatecumenal) la experiencia les ha ayudado a «hacer frente a los ataques brutales que en la sociedad actual vive la familia y a crecer espiritualmente en comunión». En este sentido, ponen el acento «como el Espíritu Santo trabaja en cada uno de los movimientos de la Iglesia para crecer en comunión y así lo hemos experimentado en cada sesión al poner en común los aspectos trabajados en cada charla viendo como, en las diferentes circunstancias que vivimos cada pareja, el Espíritu Santo nos ha tocado el corazón en el mismo sentido a todos los matrimonios». A través de los encuentros mensuales, muchos matrimonios han podido conocer otras realidades como Proyecto Amor Conyugal, que también se inició en la Diócesis el pasado febrero, en cuyo retiro participaron, entre otras parejas, David y Sara. Tal como se diseñaron las sesiones, los matrimonios también han podido disponer de un espacio de calidad para orar ante el Señor. Cada una de las sesiones comenzaba con la oración de la mañana por los frutos de cada encuentro. A continuación tenía lugar la charla que servía también para interpelar a los participantes y así poder meditar y reflexionar en privado y en grupo junto a otros matrimonios aquellos aspectos de la vida conyugal que se han ido trabajando en cada sesión.
Un papel fundamental han tenido las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicàssim) que tal como expresó la superiora de la comunidad de Benicàssim, la Hermana Catalina, además de las prácticas comunes de la vida religiosa (orar por el mundo y crecer en comunidad por la misión que el Señor les ha encomendado) desde que llegaron, ahora hace cuatro años, desarrollan también su misión en distintos ámbitos de la Pastoral Familiar y de Defensa de la Vida, promoviendo, entre otras actividades encuentros para discernir la vocación.
En los encuentros de este año, además de preparar todo el material de trabajo para la reflexión de los esposos a partir de las catequesis de San Juan Pablo II, han atendido a los hijos de los matrimonios participantes con actividades y dinámicas que también les han permitido acercarse al Señor.
Peregrinación a Polonia tras las huellas de San Juan Pablo II
Los frutos de estos Encuentros ya se han producido pues, a raíz de los mismos este próximo mes de agosto, del 17 al 21, se ha organizado una peregrinación a Polonia que recorrerá Cracovia, Kalwaria Zebrzydowska, Eadowice, Lagiewniki, Czestochowa y Auschwitz siguiendo las huellas de San Juan Pablo II.
Está organizada por la Delegación diocesana para la pastoral Familiar y Defensa de la Vida y las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret. Para ampliar la información y reservar plaza: pastoralfamiliar@obsegorbecastellon.org
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.