• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: mater dei

Rito de Admisión a órdenes de 7 seminaristas: “tenemos que despertar, porque la mies es abundante y los obreros son pocos”

17 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Redemptoris Mater, Seminarios/por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde, en una celebración que tuvo lugar en la Arciprestal San Jaime en Vila-real, nuestro Obispo, D. Casimiro, admitió como candidatos a las órdenes sagradas a 7 seminaristas, 6 de ellos del Seminario Redemptoris Mater, y 1 del Seminario Mater Dei. Se trata de Isaac Huguet, Pablo Durán, Pablo Ruiz, José Salas, Armando Zapata, Martín Vera y Samuel Albaladejo.

Con este rito, el que aspira al diaconado o al presbiterado manifiesta públicamente su voluntad de ofrecerse a Dios y a la Iglesia para ejercer el orden sagrado; la Iglesia, por su parte, al recibir este ofrecimiento, lo elige y lo llama para que se prepare a recibir el orden sagrado, y de este modo sea admitido regularmente entre los candidatos al diaconado.

Este rito litúrgico de Admisión es un primer reconocimiento oficial de los signos positivos de la vocación al diaconado, que debe ser confirmado durante los siguientes años de formación.

Tras escuchar la llamada del Señor, “fuisteis a su encuentro”, dijo el Obispo en la homilía dirigiéndose a los 7 candidatos, “hay una invitación y hay un encuentro, que es fundamental para comenzar el camino de formación hacia el sacerdocio”.

Este es un camino “largo, que supone superar los miedos” para “dejarse formar y configurar por Él”, continuó, “para ser un día sacerdotes según el corazón del Buen Pastor, reflejo suyo”. Pero para ello es necesario dejar de lado “la mundanidad, la superficialidad y los egoísmos”, a lo que les ayudará “la oración, la limosna y el ayuno”.

D, Casimiro señaló varios peligros que corren los sacerdotes hoy en día, como “es quedar bien ante la gente, y no tanto llevar a las personas al encuentro con el Señor, de no transmitir la Palabra de Dios”, de “hablar más nosotros que dejarnos hablar e interpelar”, o de “creerse más que los demás”, y todo eso “hay que purificarlo en este tiempo de preparación”, les decía.

“Hoy es un día de alegría”, continuó, pero ello no puede hacernos olvidar la preocupación ante el “desierto vocacional que estamos sufriendo a todos los niveles”, no solo al sacerdocio, sino también a la vida consagrada y al matrimonio, y “tenemos que despertar, porque la mies es abundante y los obreros son pocos”.

Nuestra tarea, la de toda la Iglesia, es ayudar y “llevar a las personas al encuentro con el Señor, que es el camino, la verdad y la vida, y que es el único capaz de saciar ese de deseo de amar y ser amados que llevamos dentro de nuestro corazón”, indicó exhortando a la interpelación de toda la Iglesia diocesana.

Compartir

El Oratorio del Colegio Mater Dei participa en un concurso de Pastoral Escolar

21 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos/por obsegorbecastellon

El Oratorio de Niños Pequeños y Adolescentes del Colegio Diocesano Mater Dei de Castellón ha presentado un proyecto con el que participa en el VII Premio a la Innovación y Buenas Prácticas de Pastoral Escolar, organizado por Escuelas Católicas de la Comunitat Valenciana junto con la Editorial Edelvives.

Este concurso, en el que pueden participar todos los centros escolares de la Comunitat, pretende reconocer a los mejores proyectos, experiencias y recursos didácticos para la enseñanza del área de Religión y Moral Católica y a experiencias, recursos y materiales didácticos para animar la pastoral. Este año se incluyen en las bases del premio la posibilidad de presentar proyectos diseñados para mantener viva la pastoral durante este tiempo de pandemia que estamos viviendo.

Tal y como explica Esteban Escrig, responsable del Oratorio, “hasta el pasado curso 2019-20, el colegio tenía programada para sus alumnos una pastoral basada en reuniones semanales, en las que niños y adolescentes son acercados a Cristo”. Para ello “contábamos con un pequeño oratorio, de una gran sencillez y belleza”.

A raíz de la pandemia, continua Esteban, “teníamos claro que ese espacio no iba a poder utilizarse como hasta ahora, ya que contaba con poca ventilación y debido a sus dimensiones no se podían garantizar las medidas sanitarias necesarias”.

Por ello se decidieron a llevar a cabo la idea del `Oratorio de campaña´, al aire libre, poniéndose a manos a la obra para ir salvando con creatividad todas las dificultades con las que se iban encontrando: selección del lugar idóneo, limpieza del área, materiales, mobiliario, camino de acceso, pintura, techo y suelo…. “Resulta realmente impresionante descubrir como la providencia existe y actúa”, indica el responsable.

Ello, ha sido posible gracias a los profesores y al personal del centro, a las familias y entidades privadas, que “se unieron para hacer posible que tengamos un lugar digno, bello y seguro donde poder vivir los encuentros semanales de Oratorio”. Cabe indicar que, siguiendo todas las medidas sanitarias necesarias, pasan por el Oratorio más de 400 niños y jóvenes semanalmente.

Este espacio fue bendecido por nuestro Obispo, D. Casimiro, en diciembre del pasado año, en un acto cargado de emotividad por cuanto supone un espacio abierto al encuentro con Jesús a través del Santísimo Sacramento.

Compartir

El Colegio diocesano Mater Dei agradece las donaciones de las familias

17 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

A través de un vídeo, el colegio diocesano Mater Dei, agradece a las familias las donaciones voluntarias con las que se contribuye a la labor educativa del centro. El vídeo (disponible en el canal diocesano de Youtube) pone en valor la labor educativa de la diócesis de Segorbe-Castellón que se fundamenta en la educación en valores católicos que contribuyen a formar a los niños y adolescentes no solo en aquellas materias tan imprescindibles y necesarias para su formación académica, sino también a crecer en la fe en un ambiente familiar.

Compartir

El pecado y la Misericordia de Dios, centro del retiro «Confinados con Cristo» organizado por la Delegación Diocesana de Familia y Vida

27 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Año de la Familia, De Familia y Vida, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Este sábado se ha celebrado el retiro de Cuaresma para familias organizado por la Delegación Diocesana de Familia y Vida en el Seminario Mater Dei. Bajo el lema «Confinados con Cristo», «tratamos de ofrecer las claves y las herramientas necesarias para preparar la celebración de la Semana Santa en el seno de la familia a partir de la vivencia de esta Cuaresma y centrados en la necesidad de renovar la fe a partir de mañana mismo en que celebramos la entrada de Jesús en Jerusalén en el Domingo de Ramos», ha asegurado Luis Oliver, delegado diocesano de la Pastoral Familiar y de la Vida.

Ante el Santísimo Sacramento expuesto en el Altar, Juan Carlos Vizoso, rector del seminario Mater Dei, ha ofrecido una charla-meditación sobre «el pecado y la Misericordia» que se ha convertido en una maravillosa oportunidad para que los matrimonios, unidos ante el Señor, hayan podido mantener un diálogo íntimo con Él, al tiempo que se les proponía, ante el Santísimo, «desgranar cual es la voluntad de Dios para cada uno de nosotros y cómo el pecado intenta romper precisamente nuestra conexión con Dios y su voluntad para nosotros».

En este sentido, Juan Carlos Vizoso ha meditado junto a los matrimonios respecto a los principales designios de Dios para el ser humano. En primer lugar que «toda nuestra realidad humana es una plasmación de Dios y la raíz profunda de nuestra felicidad porque somos creados a su imagen y semejanza», ha dicho. Por esto, quien consigue vivir a Dios en cualquier parcela de su vida, vive una felicidad plena, mientras que el pecado, ha contrapuesto, «es un intento de cancelar, precisamente eso, la obra de Dios».

En segundo lugar, «la llamada a ser uno» que, desde el punto de vista del amor conyugal supone la necesidad de que «exista transparencia de los esposos en todas las dimensiones del amor humano porque el amor cristiano se tiene que encarnar y tiene que tocar la herida». En este sentido, «el pecado es causa y consecuencia de la división porque nos desgana ante la existencia del otro yendo en contra del designio de Dios que nos llama a ser uno».

El tercer pilar es «ser Hijo» y, por tanto «aceptar la relación de dependencia y obediencia de nosotros hacia alguien superior». Reconocer esa dependencia significa aceptar que «Dios es capaz de darme unas gracias, una historia y de llamarme a una vocación». El mundo de hoy, ha explicado, «pretende cancelar todo eso y el pecado se convierte en un ataque a esa visión de dependencia del ‘ser Hijo’ que pretende impedirnos ver la mano de Dios en la historia que Él ha creado para cada uno de nosotros».

Por último, «el designio de Dios para nosotros es la libertad y el dominio para ser reyes y no esclavos». El misterio, ha matizado, «es que hay un bien elegido por Dios para mí y un bien que establezco yo en contra de Dios y de los demás pensando que es bueno para mí». Arrogarse la capacidad de decir lo que está bien y lo que está mal independientemente de Dios es ponerse por delante de Dios. Citando el Génesis (2, 16-17: Dios impuso al hombre este mandamiento: de cualquier árbol del jardín puedes comer, pero del árbol del bien y del mal no comerás porque el día en que comieras morirás sin remedio), ha contribuido a que los matrimonios participantes en el retiro reflexionaran respecto a la importancia de ‘ser Hijos de Dios’.

El retiro se ha desarrollado entre las 11.30 y las 13.30 y se han celebrado actividades paralelas para los hijos, a modo de catequesis adaptada cuyo contenido y objetivo es el mismo: «vivir la Semana Santa en Familia y confinados con Cristo».

Compartir

Los seminaristas de la Diócesis celebran a San José, su patrono

18 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Pastoral Vocacional, Seminarios/por obsegorbecastellon

Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José, la Concatedral Santa María de Castellón ha acogido una Misa con la que los Seminarios diocesanos Mater Dei –Mayor y Menor- y Redemptoris Mater, han celebrado a su patrono.

Presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, y concelebrada por los rectores y formadores, se ha celebrado teniendo presente este año dedicado a san José al cumplirse el 150 aniversario de su proclamación como patrono de la Iglesia universal por el papa Pío IX en 1870.

La figura de san José, decía D. Casimiro al inicio de la homilía, siempre tiene algo que decirnos, y para descubrirla más a fondo les ha remitido a la lectura de la Carta Apostólica “Patris Corde”, del Papa Francisco,  a la Exhortación Apostólica “Redemptoris Custos”, de San Juan Pablo II, y al libro “La sombra del padre”, de Jan Dobraczynski.

El Obispo ha hecho hincapié en tres palabras: fe, escucha y servicio. “San José es un hombre de fe que cree en Dios y está siempre abierto a su voluntad”, ha explicado. El quiso ser un hombre fiel a la fe recibida, siempre siguiendo “la intención y el deseo de encontrar el camino de Dios en su vida”, ha continuado, “abierto a la vocación que Dios le iba a mostrar”.

“Es el hombre de la escucha, esta siempre atento a las circunstancias y a las indicaciones que Dios, a través de los sueños, le iba mostrando”, ha dicho D. Casimiro. “Escuchaba lo que le quería decir Dios, porque sabía que lo mejor que le podía ocurrir era vivir con docilidad y con obediencia lo que le iba mostrando”, “eso es la vocación”, ha añadido, “todos estamos llamados al amor, a vivir el amor, por el camino que nos va mostrando”.

Y es el hombre del silencio, “porque desde el silencio contemplaba su vida desde Dios, y también porque de forma callada fue cumpliendo el encargo, la misión, la vocación que se le había encomendado, la de esposo y la de padre”. Junto a María y a Jesús formaron la Sagrada Familia de Nazaret, “esa escuela en la que el Hijo de Dios se fue preparando a la misión que el Padre le había encomendado”, de ser el Mesías, el Redentor del mundo.

“Todos estamos llamados a fijar nuestra mirada en Dios”, ha exhortado, “nuestra vida no la podemos entender sin esa apertura permanente a Dios, creyendo en Él, fiándonos de su Palabra, acogiendo su voluntad en nuestra vida, que es lo mejor que nos puede ocurrir”.

El sacerdocio, les decía a los seminaristas y a sus formadores, “es entregarse a Dios y donarse a Dios para ponerse al servicio de los demás”, para llevarles a Cristo Jesús y “ayudarles a vivir la llamada de Dios que cada uno tiene”, como puede ser también a la vida consagrada o al matrimonio.

Este “es un día para orar a San José por vosotros”, decía al final de la homilía. “El domingo celebraremos el Día del Seminario, y toda la comunidad diocesana está llamada a orar por vosotros”. Por último, el Obispo le ha pedido al Señor, por intercesión de San José, “que envíe vocaciones, de una forma especial al Ministerio Ordenado”, y también que “proteja a nuestra Iglesia, a nuestra sociedad, y para que nos abramos cada vez más a la voluntad de Dios”.

Compartir

El Obispo aprueba y promulga los estatutos del Seminario Diocesano “Mater Dei”

26 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Seminarios, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha firmado hoy el Decreto con el que aprueba y promulga los Estatutos del Seminario Diocesano `Mater Dei´ de Castellón, que “constan de una introducción, ocho capítulos y veinticinco artículos, una disposición final y otra transitoria”.

Tras la modificación de los límites de la diócesis de Segorbe, el 31 de mayo de 1960, pasando a denominarse Diócesis de Segorbe-Castellón, el Seminario Diocesano Mater Dei fue erigido el 2 de septiembre de 1961 mediante decreto del Obispo José Pont i Gol, en el que “como se deduce del tenor del decreto, este Seminario diocesano debería poder albergar un doble Seminario, a saber, uno Menor y otro Mayor”, indica D. Casimiro.

En el mismo decreto de José Pont i Gol se disponía que el nuevo Seminario se rigiera por el Código de Derecho Canónico promulgado el año 1917, ya derogado tras entrar en vigor el actual en 1983, así como por los Estatutos aprobados por el Obispo diocesano. Además, en el año 2016 se actualizó la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis.

Nuestro Obispo, D. Casimiro, aprueba y promulga estos Estatutos al haberse dado todos estos cambios, y “consultado a los Rectores de los Seminario diocesano Mater Dei –Mayor y Menor- y al Consejo Episcopal de Gobierno”.

Compartir

El CSET Mater Dei inicia el segundo semestre

28 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Comisión Diaconado Permanente, Seminarios/por obsegorbecastellon

(Imagen de archivo de la celebración del anterior claustro)

El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha excusado su asistencia al claustro de profesores del Centro Superior de Estudios Teológicos (CSET) Mater Dei, celebrado esta mañana, ya que debía asistir a la reunión del Consejo de Asuntos Jurídicos de la Conferencia Episcopal Española.

El CSET Mater Dei es el lugar en el que son formados los futuros sacerdotes de nuestra Diócesis, y el claustro está compuesto por una veintena de profesores, quienes han revisado las materias de estudio de los seminaristas, tanto de Filosofía como de Teología, así como de los candidatos al diaconado y de los laicos que se encuentran actualmente realizando sus estudios en el Centro.

Los seminaristas comenzaron el segundo semestre el lunes pasado, y los candidatos al diaconado lo comenzarán la semana que viene. Algunas de las materias que cursarán los alumnos de Teología en el segundo tramo del año escolar son “Escritos Paulinos” y “Escatología”, y los de Filosofía estudiarán asignaturas como “Sociología”.

El CSET permite conseguir el grado en estudios eclesiásticos, necesario para la admisión de los seminaristas a la ordenación presbiteral. Las asignaturas se reparten en ciclos cada año, y se completan con seminarios específicos. La formación y los estudios están financiados por la Diócesis, por las campañas del Día del Seminario y por donativos y aportaciones de particulares.

Cabe indicar que, actualmente, el curso está formado por doce seminaristas pertenecientes a los Seminarios diocesanos “Mater Dei” y “Redemptoris Mater”. Cuatro son los candidatos al diaconado y ocho son los laicos, hombres y mujeres.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, bendice el Oratorio del Mater Dei

18 de diciembre de 2020/1 Comentario/en Sin categoría, Colegios Diocesanos, Noticias/por obsegorbecastellon

El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha bendecido esta mañana, el nuevo Oratorio del Colegio Mater Dei en un acto cargado de emotividad por cuanto supone un espacio abierto al encuentro con Jesús a través del Santísimo Sacramento.

Tras la bendición, D. Casimiro ha agradecido a aquellos particulares y a las empresas que han donado todo el material para la instalación de este lugar de oración para los niños, así como a Esteban Escrig, responsable del mismo, a Juan Carlos Vizoso y todo el equipo directivo del Colegio, y a profesores y personal del centro, seminaristas y Scouts, que han participado en su instalación, así como a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicássim) que colaboran en el Oratorio desde el curso pasado . Posteriormente, se ha celebrado una sesión del Oratorio, en la que ha participado el Obispo. Además, también estaban presentes las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazareth.

Esta es «una buena obra en favor de los niños y en favor nuestro para que el Señor llegue a nosotros», ha dicho el Obispo, y en estos tiempos de pandemia «tenemos que sentir más y más fuerte la presencia del Señor, que es la esperanza que no defrauda, y si Él está en medio de nosotros, tendremos más fuerza para caminar y para luchar en favor de la vida», ha exhortado a los presentes haciendo referencia a la Ley de la eutanasia.

«Sabéis como el oratorio va haciendo su obra, en los niños, en el Colegio y en el profesorado», ha continuado, «y como a través de ellos, el Señor llega también a sus padres». Esta es «una tarea evangelizadora, pues lleva a las personas al encuentro sanador, transformador y salvador con el Señor», ha concluido.

El Oratorio es una catequesis espiritual que implementa la catequesis tradicional con el objetivo no sólo de aprender la fe, sino a vivirla, y que responde de forma muy gratificante al desafío que, en el momento actual, se plantea la catequesis, porque complementa la transmisión de la fe no solo como conocimiento, sino como experiencia de Dios ante su presencia en el Sagrario.

Hasta ahora, el espacio utilizado para esta actividad de iniciación y continuidad cristiana, «era demasiado reducido para poder cumplir con la normativa sanitaria acorde con el estado de alarma», ha señalado Esteban Escrig. El nuevo espacio consta de una carpa cedida por los Hermanos Carmelitas de Benicàssim, que permite la ventilación de forma continuada; está ubicado en la zona de la pinada del Seminario, y dispone de los suficientes metros cuadrados como para acoger a tantos alumnos por clase y, al mismo tiempo, mantener las distancias de seguridad cumpliendo exquisitamente la normativa sanitaria. De hecho al oratorio acuden tantos grupos como cursos y clases hay en el colegio, desde infantil (5 años) hasta secundaria (16 años) por lo que era necesario adecuar el espacio a las necesidades y realidad actual.

Compartir

Éxito del Retiro de Adviento de la Pastoral Familiar y de la Vida

6 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Éxito de participación en el Retiro de Adviento para Familias celebrado en el Seminario Mater Dei organizado por la Pastoral Familiar y de la Vida. Con el lema «Este año TODO es diferente, pero NADA ha cambiado» la jornada se ha centrado en vivir lo realmente importante de la Navidad a pesar de las restricciones que marca el estado de alarma, pues como advierte Luis Oliver, Delegado de la Pastoral Familiar y de la Vida, «lo realmente importante es que el Señor y su amor, no cambia y sigue siendo el mismo». Leer más

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, pide a los seminaristas que se formen como pastores para “dar la vida por las ovejas, conocerlas y amarlas”

17 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Seminarios/por obsegorbecastellon

En la tarde de ayer, nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, visitó a los seminaristas diocesanos. Se trataba de la primera visita del curso, en la que presidió la celebración de la Eucaristía en el Mater Dei, y presentó el Plan de Formación de Sacerdotes. En total acudieron 26 seminaristas pertenecientes al Seminario Mayor y Menor Mater Dei, así como al Redemptoris Mater, junto a sus respectivos rectores.

En la homilía, D. Casimiro pidió la fuerza del Espíritu Santo ante el inicio de curso, “estamos comenzando un nuevo curso en el seminario, y lo hacemos pidiendo la fuerza del Espíritu para que nos acompañe a pesar de las incertidumbres que pueda haber por la pandemia”.

Un nuevo curso es un tiempo de gracia, un don, les decía, “que Dios os concede, en este caso para discernir y madurar si la vocación a la que os llama el Señor es la de ser sacerdotes, como discípulos, como pastores y como misioneros”.

“¿Qué es el seminario?”, les preguntaba, “es un tiempo para encontrarse con el Señor, para discernir si os llama a servir como pastores, y si es así para madurar y formarse para ello”, a la vez que recordaba las características del Buen Pastor, “dar la vida por las ovejas, conocerlas, amarlas, e ir en busca de aquellas que, o se han alejado o no han escuchado todavía el Evangelio del Señor”.

Todo sacerdote, todo seminarista, todo cristiano, añadía, “debe poner en el centro de su vida el amor de Dios que se nos ofrece, y que llega a nosotros en su Hijo Jesucristo, que es lo que al final queda, es lo más grande de todo”.

En este sentido, hablando de la vocación, explicaba que “es un don gratuito del amor de Dios”, recordando que “nuestra vida ha de ser una respuesta permanente al amor recibido de Dios”, y “acoger la vocación es responder con generosidad a este amor que hemos recibido”.

Plan de Formación Sacerdotal

Tras la Misa, el Obispo, D. Casimiro, les ha presentado el “Plan de Formación Sacerdotal, Normas y Orientaciones para la Iglesia en España”, con el que los seminaristas, de la mano de sus rectores y formadores, trabajarán los fundamentos de la formación: la dimensión humana, la espiritual, la intelectual y la pastoral.

Compartir
Página 7 de 14«‹56789›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide