El pasado domingo, día 5 de marzo, se celebró en Onda la “Marcha de la Iglesia”. Fue coincidiendo con el segundo domingo de Cuaresma, fiesta de la Transfiguración del Señor.
Se peregrinó al Ermitorio del Santísimo Salvador, y al llegar, se celebró la Eucaristía con asistencia de más de 300 personas pertenecientes a las 4 Parroquias de Onda.
Los tres Espai amb Cor de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, existentes en Onda, Almassora y el Grau de Castelló, ofrecen la posibilidad durante todo el año, no solo ahora en plenas rebajas de enero, de adquirir prendas de vestir únicas, recicladas y de calidad, a un precio muy reducido.
En estos espacios se puede comprar ropa recuperada, transformada en prendas originales como anoraks, parcas, abrigos largos de pañete, artículos de lana o tejanos.
Además, se trata de piezas únicas y, con su compra, se hace un uso de la moda responsable y original.
Los tres Espai amb Cor de Cáritas Diocesana se encuentran en Onda, en la calle Ceramista Abad, número 6, en Almassora, en la calle 2 de mayo, y en el Grau de Castelló, en la calle Ciudadela, número 7.
Como comenta Mapi Verdoy, coordinadora del Área de Economía Solidaria de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, “lo interesante de estos espacios es que cada vez que te asomas a ellos encuentras prendas distintas. No responden a una colección concreta y la moda que encontramos es ecléctica y muy diversa”.
Llama la atención el aumento de público joven que acude a los Espai amb Cor en busca de prendas “vintage”, ya que las chaquetas cruzadas con botones, las hombreras y los pantalones de talle alto, por ejemplo, vuelven a estar de moda.
Economía circular
Como recuerda Mapi Verdoy, los Espai amb Cor constituyen un claro ejemplo de la economía circular, ya que se realiza una gestión integral de la ropa usada.
Desde su donación, pasando por el tratamiento de la misma, su clasificación y su reutilización, hasta su consumo responsable. Facilitando, además, empleo social, mediante contratos de formación y reinserción durante todo este proceso.
Se trata, por tanto, de tiendas de ropa de segunda mano que dignifican la entrega solidaria y cuyos ingresos están destinados a lograr la inserción sociolaboral de los más vulnerables.
Espai amb cor ofrece a las familias en situación de extrema vulnerabilidad la posibilidad de adquirir las prendas de moda en un lugar digno y normalizado, permitiéndoles elegir la ropa que necesitan.
Asimismo, todas las personas que lo deseen pueden adquirir en este espacio abierto ropa recuperada y de calidad y, asimismo, otros productos de comercio justo y sostenible.
Los Espai amb Cor constituyen, también, unos espacios interculturales, de dinamización social de la comunidad, que fomentan el consumo responsable y el respeto al medio ambiente.
Los fieles de las parroquias que integran los arciprestazgos de Onda y Nules, junto a sus párrocos, han peregrinado hoy a la Catedral, nuestra iglesia Madre, para ganar el Jubileo por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en la ciudad de Segorbe.
Las parroquias convocadas han sido San Bartolomé y San Jaime, y la de San Agustín (Mascarell) del Arciprestazgo de Nules: También las de La Asunción de Ntra. Sra., La Iglesia Parroquial de Santa Ana (Artesa), San Bartolomé y Virgen del Carmen, del Arciprestazgo de Onda.
Como viene siendo habitual los peregrinos han acudido a primera hora de la mañana a la capilla del Seminario Diocesano de Segorbe donde se han recogido en oración ante el Santísimo Sacramento, con el fin de preparar el examen de conciencia previo al Sacramento de la Reconciliación, y así poder obtener el beneficio de la Indulgencia Plenaria que se concede en este Jubileo.
Desde allí han salido en procesión hacia la Iglesia Catedral, junto al Obispo y los sacerdotes para cruzar la Puerta Santa donde han dado gracias a Dios bendiciendo su nombre, justo en el lugar donde se reúne la Iglesia diocesana, familia de los hijos de Dios.
Tras la parada y oración frente a la primera Pila Bautismal de nuestra Diócesis, han renovado la fe de la Iglesia recitando el Credo, partiendo después hacia la Capilla del Sagrario, meta de la peregrinación que siempre, ha dicho D. Casimiro, «supone el encuentro con Jesucristo, presente en la Eucaristía, pues Él es nuestro aliento en el camino de la fe y de la vida cristiana».
Así ha dado comienzo la Misa del Peregrino que ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente. Durante la homilia D. Casimiro ha recordado la importancia de este Año Jubilar. En este sentido ha destacado la importancia de que «no estamos solo conmemorando la historia. Nuestra Iglesia no es solo historia, es presente y por eso hay que dejar que Jesús toque el corazón de los jóvenes, de los niños y de los mayores».
También se ha referido a la necesidad de «la conversión personal y comunitaria desde el encuentro con Jesucristo».
Posteriormente ha añadido que debemos tener a Cristo como piedra angular de nuestra vida «El Altar representa a Cristo Jesús, que es sacerdote, víctima y altar. Sacerdote que ofrece, víctima que se ofrece y altar donde se ofrece, para darsenos en comida, que es el momento en que nos une hacia sí». «El centro es la Eucaristía, donde se actualiza el misterio Pascual, donde se crea comunidad en comunión».
La próxima peregrinación Jubilar corresponde al Arciprestazgo de La Vall d’Uixó y tendrá lugar el 17 de diciembre.
El 1 de octubre, los colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda, celebraron el Día Carmelita. Un día de fiesta para celebrar y compartir todos los que forman parte del colegio, y por primera vez desde la pandemia, se pudo realizar sin medidas COVID.
Como ya es tradición, el 1 de octubre en los Colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda se celebra el Día Carmelita. Este año, por fin, con total normalidad con lo que a medidas COVID se refiere.
Durante el Día Carmelita, las clases de detuvieron para dejar paso a una jornada de convivencia entre las diferentes etapas del colegio.
El día empezó con el alumnado de secundaria decorando el colegio y recibiendo a las 9:00 con un pasillo entre vítores y aplausos a sus compañeros de infantil y primaria.
Todos juntos ya en el patio del colegio, tuvo lugar una oración tanto para el alumnado y profesorado, como para aquellas familias que así lo desearon. Fue un momento para explicar el lema de pastoral del curso “Per mi, per tu”, y de descubrir la canción que los profesores de música de ambos centros han compuesto para este año y que lleva el mismo nombre.
Una vez acabada la oración, el alumnado volvió a sus diferentes aulas para trabajar mediante talleres el sentido del día y qué significa “ser carmelita”.
Después de un almuerzo compartido, llegó el momento de crear equipos con alumnado de diferentes cursos y superar una yincana para completar su carnet carmelita.
El día finalizó con la creación del escudo del colegio gracias a la participación de todo el alumnado y profesorado del centro.
Cabe destacar la labor del alumnado de 4º de ESO que durante todo el día estuvo acompañando, jugando y ayudando al alumnado de infantil. Tanto unos como los otros se lo pasaron genial compartiendo tiempo juntos.
Ayer, miércoles 18 de mayo, los sacerdotes y el diácono permanente del Arciprestazgo XII – Albocàsser se desplazaron hasta la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda para visitar a mossén Jordi Mas, quien hasta hace unos meses era su arcipreste y capellán del Centro Penitenciario.
Aprovecharon la ocasión para celebrar su reunión mensual, contándose con la presencia de D. Sergio Rivas, Responsable Regional Levante de Ayuda a la Iglesia Necesitada – ACN España, quien les explicó la naturaleza y misión de esta fundación pontificia.
Tras la reunión, mossén Jordi les enseñó las instalaciones parroquiales y les explicó el funcionamiento de la parroquia. Terminó el encuentro con una comida de fraternidad sacerdotal.
III Jornadas Educativas para docentes y familias del Colegio Virgen del Carmen, en Onda
Este sábado 30 de abril, a lo largo de la mañana tendrá lugar en el salón de actos del Colegio Virgen del Carmen de Onda las terceras jornadas educativas “Educando desde el corazón”.
Estas jornadas, organizadas por el Colegio Virgen del Carmen, vuelven a celebrarse después de ser canceladas debido a la pandemia. Este año, las jornadas contarán con tres ponentes de lujo: Carmen Pellicer, Juanjo Rabanal y Siro López.
Carmen Pellicer es teóloga, pedagoga y escritora. Presidenta de la Fundación Trilema y titular de siete centros educativos en Manises y La Pobla Llarga, así como Madrid, Soria y Zamora. El título de su ponencia es «Niños sanos, niños felices».
Juanjo Rabanal, es Doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Alcalà. Miembro del equipo de investigación “Emoprende E.I.” de la Universidad de Alcalà. Coach en Inteligencia Emocional y Referente del Modelo de Vinculación Emocional Consciente (V.E.C.). Profesor titular en los Grados de Psicología, Educación Social y Magisterio infantil y primaria en el Centro Universitario Cardenal Cisneros. El título de su ponencia es «Emoprende en familia».
Siro López es especializado en creatividad, espacios educativos y comunicación. Conjuga la pintura, el diseño, la fotografía, el mimo y las artes escénicas. Tiene una exposición sobre Derechos Humanos de pintura sobre material reciclado y varias exposiciones itinerantes de fotografía de temática social en España, los Estados Unidos y Argentina. El título de su ponencia es «Diseño de espacios educativos. Aprendizaje y creatividad».
Las jornadas se han organizado con gran ilusión por ser una oportunidad para compartir juntos, tanto docentes de diferentes colegios, como las familias que estén interesadas.
“Los niños solo necesitan una oportunidad para cambiar el mundo” (Kiran Bir Sethi)
Los alumnos de Primaria del Colegio M. M.ª Rosa Molas de Onda durante los días previos a la Semana Santa han realizado varios proyectos Design for Change (DFC), basados en una metodología cuyo objetivo es ofrecer a niños y jóvenes la oportunidad de poner en práctica sus propias ideas para cambiar el mundo desde su propio entorno. Los marcos de los proyectos que el centro ha llevado a cabo este año están basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para cumplir con la Agenda 2030, en concreto la reducción de las desigualdades, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género y paz, justicia e instituciones sólidas.
Durante los días que se han desarrollado dichos proyectos, a partir de la observación de la realidad que les envuelve y de las cosas que desearían que cambiasen, los niños han aportado ideas para resolver el problema que han estado investigando de forma creativa y cooperativa. Algunas de las situaciones sobre las que han trabajado son la paz, la situación de los refugiados, las relaciones con los compañeros, la violencia de género, los abuelos, entre otros. Posteriormente han llevado a cabo acciones para materializar ese cambio, momento especialmente significativo dado que es cuando verdaderamente sienten que pueden cambiar el mundo. Finalmente y tras la reflexión sobre la experiencia que han vivido durante esos días, se han materializado los proyectos compartiéndolos con otras personas.
La experiencia vivida ha sido gratificante por la implicación tanto de alumnos como de profesores, al tiempo que se ponen en práctica las ideas aportadas por ellos. De esta forma se convierte en una oportunidad excelente para fomentar el emprendimiento, la empatía, la creatividad, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el liderazgo compartido.
El pasado lunes, después de la hora del almuerzo, el alumnado de infantil, primaria y secundaria se volvió a reunir en el patio para formar un gran símbolo de la paz. Además, cada uno de los alumnos y alumnas que formaron el símbolo, levantaron una cartulina amarilla o azul para formar en el símbolo la bandera de Ucrania. Este es uno de los muchos gestos y dinámicas que, a lo largo de estas semanas, se llevan a cabo en las diferentes etapas.
Dinámicas como murales por la paz o tutorías que sirven a nuestro alumnado para empatizar y sensibilizarse por esta lacra que es la guerra de Ucrania en particular, pero aplicable a todas las demás que en estos momentos se dan lugar en el mundo.
Mosén Domingo Galindo Matías ya es oficialmente Hijo Adoptivo de la Vila d’Onda, a título póstumo. Así lo aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos, el Pleno celebrado ayer. En este homenaje se reconoce la labor cristiana y humana que el sacerdote desarrolló a lo largo de 22 años en la ciudad, impulsando el asociacionismo y trabajando por la restauración y recuperación patrimonial de los edificios sacros.
La alcaldesa, Dña. Carmina Ballester, explicó que “hoy es un día de inmenso orgullo y de profunda emoción porque uno de los hijos más ilustres de esta tierra recibe el reconocimiento, el respeto y la admiración de todo un pueblo hacia una buena persona que nos dejó demasiado pronto”. Al finalizar la sesión plenaria, la primera edil hizo entrega a la familia del documento acreditativo.
El pasado lunes, después de la hora del almuerzo, el alumnado de infantil, primaria y secundaria se reunieron en el patio para formar un gran símbolo de la paz. Una vez formado el símbolo, dos alumnos de cada etapa fueron los encargados de leer un manifiesto y pedir un minuto de silencio por todas las víctimas inocentes.
Después del emotivo minuto de silencio, todo el profesorado y el alumnado se enlazó cogiéndose de las manos para rezar un Padrenuestro y pedir por el fin de la violencia y de la guerra, como el Papa Francisco también pidió recientemente.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.