En la celebración de la Eucaristía dominical en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora en Albocàsser tuvieron un gran protagonismo las niñas y niños que este año han tomado su primera Comunión.
Tras la celebración, se desplazaron hasta el Calvario y, en acción de gracias a Dios, plantaron un ciprés. Un gesto que sirvió para recordar la celebración de su Primera Comunión (celebrada el pasado 27 de mayo). Estuvieron acompañados por el párroco, D. Gabriel Bettin, así como por sus catequistas y familiares.
La celebración sirvió también para clausurar las actividades catequéticas de este curso pastoral.
La Parroquia de San Jaime Apóstol de Oropesa, celebró el pasado fin de semana la «Fiesta del Perdón» preparada por los catequistas y dirigida a todas las niñas y niños que este año van a recibir su Primera Comunión.
Tal como ha asegurado el párroco, D. José Miguel Sala, en esta celebración, «pudieron confesarse como preparación para recibir a Jesús». En este sentido, agradeció al equipo de catequistas de la parroquia, «la importante labor que han venido realizado durante el periodo de formación de los más pequeños a quienes han ayudado a conocer más y mejor a Jesús, acrecentando su deseo de vivir más unidos a Él».
A la «Fiesta del Perdón» se sumaron los padres así como los catequistas que también tuvieron la oportunidad de participar en el Sacramento de la Confesión y así, ha manifestado el párroco, «no solo ser ejemplo para sus hijos, sino compartir con ellos la importancia de estar en gracia siendo conscientes de que van a recibir a Jesús como amigo y guía, entablando una relación más íntima con el Señor.
Participar junto a ellos ayuda a las niñas y niños «a vivir con más alegría a ese primer encuentro con el Señor, y del mismo modo a la transmisión de la fe y al don que un día nosotros también recibimos». D. José Miguel Sala, agradeció la presencia de las familias a quienes trasladó su deseo de que familiares, amigos y allegados acompañen a los niños en la celebración de la Eucaristía de su Primera Comunión para «ayudarles a seguir creciendo en su vida espiritual y encontrarse de nuevo con Jesús cada domingo, porque Jesús nos espera siempre reviviendo en espíritu, la amistad, la alegría, la fraternidad».
Tras finalizar la celebración se impuso la Cruz a todos los niños que participaron en la Eucaristía posterior al acto Penitencial. La jornada terminó con una merienda en el patio de la casa abadía preparada, con mucho cariño, por las catequistas de la parroquia.
Los niños y niñas que van a hacer la Primera Comunión, en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Benicàssim, se preparan con una adoración al Santísimo junto a sus padres y catequistas.
Según ha explicado el párroco, D. Luis Oliver, en la semana previa en la que reciben al Señor por primera vez tienen un ensayo de la celebración, así como una cita muy importante: la entrega de una carta a Jesús.
La segunda tiene lugar en el contexto de la adoración al Santísimo Sacramento. Una reunión en la que, mirando a Jesús, le leen una carta que han escrito previamente en sus casas, con la ayuda de sus padres. En ella expresan sus sentimientos y sus deseos tras los dos años de preparación espiritual, siendo conscientes de que en unos días comulgarán por primera vez el cuerpo de Cristo.
Se trata, indica el párroco, de que acaben de tomar consciencia de lo verdaderamente importante en lo que van a vivir: recibir a Jesús en sus vidas. La reunión concluye con la bendición de los niños y sus familias, así como de los catequistas, con el Santísimo.
Casi un centenar de niños y niñas que se preparan para recibir la Primera Comunión (en las once parroquias que conforman el Arciprestazgo de Lucena del Cid – “San Vicente Ferrer”) participaron en el I Encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones y en la capilla del complejo del restaurante El Prat de Llucena.
La Jornada comenzó con la bienvenida y el almuerzo en el que participaron también algunos padres de los niños presentes. Después, todos juntos rezaron pidiendo por los frutos del Encuentro. La presentación de las parroquias sirvió para que todos se conocieran mejor. Los juegos varios protagonizaron gran parte de la mañana en la pinada del hotel.
La celebración de la Eucaristía en la capilla estuvo presidida por el cura encargado de Llucena y anfitrión, D. Héctor Gozalbo. Los más pequeños participaron en la oración de los fieles pidiendo por sus padres, catequistas y por la labor realizada en las parroquias durante el curso; y también uniéndose a los cantos de la celebración.
El Encuentro concluyó con una comida de fraternidad en la que participaron los sacerdotes de las respectivas parroquias, los catequistas, y algunos de los padres. Antes de la finalización del curso se llevará a cabo un nuevo encuentro, en esta ocasión solo de sacerdotes y catequistas, para revisar y valorar el curso, y para preparar también el próximo.
El verdadero sentido de la Primera Comunión. «El primer encuentro con Jesús en el Sacramento de la Eucaristía».
Carta del Obispo, D. Casimiro: “Año Jubilar de Lledó”.
Las comunidades neocatecumenales comienzan la “Gran Misión” en las plazas.
Conciertos de Carrillón y toque UNESCO en la Basílica de San Pascual de Vila-real.
En recuerdo de las SdD Teodora Celades García y Carlota Tena Fabregat, mártires seglares.
La defensa de la vida centra la celebración de la Jornada Diocesana de la Familia.
Con fervor a «La Virgen María y la belleza de Dios» se presenta el Año Jubilar Mariano por el centenario de la Coronación de Nuestra Señora del Lledó, Patrona de Castellón.
Entrevista a Mª José Mansilla, Presidenta de Spei Mater.
Con motivo de la Solemnidad de Todos los Santos, las niñas y niños de primer y segundo curso de comunión de la parroquia de San Pedro, en Segorbe, han participado de una catequesis muy especial rindiendo culto a los Santos
Durante las sesiones de catequesis de Primera Comunión previas a la celebración de Todos los Santos, los niños se han adentrado en la vida de los santos de la mano de sus catequsitas, conociendo sus enseñanzas, obras y cómo se dejaron tocar el corazón por Jesús. De esta forma tan especial, los catequistas de la parroquia, han contribuido al crecimiento en la fe de las niñas y niños a través de la vida de quienes siguieron a Jesús para actuar y amar como Él lo hizo.
Durante estas sesiones, además de los conocimientos teóricos, han trabajado láminas de dibujos de los Santos, que han coloreado para decorar el Altar de la Iglesia. De esta forma han culminado estas sesiones en las que, como bautizados, han aprendido que Dios les regaló el don de la fe y que todos estamos llamados por Dios, a ser santos. Y los santos, como nos recuerda nuestro Obispo en su carta semanal, «no son diferentes a nosotros». Ha habido santos en todos los tiempos, unos niños y otros adultos, de toda edad y condición, más sabios y otros no tanto. Algunos fueron santos desde pequeños y otros lo consiguieron tras encontrarse con Jesús, cambiando su forma de vivir, decidiendo ser felices siguiendo a su único Maestro, Jesús.
La celebración de la Solemnidad de Todos los Santos en Segorbe será mañana, 1 de noviembre, a partir de las 16.00h de la tarde en el cementerio, donde nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, presidirá el rezo del Santo Rosario y la Eucaristía que se celebrará a continuación.
Los niños de primer curso de catequesis de Primera Comunión de la parroquia de San Pedro Apóstol de Segorbe han aprovechado la catequesis previa a esta Semana Santa para elaborar manualmente un Vía Crucis. Los catequistas de la parroquia organizaron una excursión en la que vieron la representación del Vía Crucis, «se les explicó cada una de las estaciones y pudieron acompañar a Jesús siguiendo el mismo camino que Él recorrió llevando la Cruz por amor a cada uno de nosotros», según comenta Teresa, catequista de la parroquia. La idea surgió a raíz de un material remitido desde la Delegación Diocesana de Catequesis y, a partir de ahí, surgió esta sugerente idea que se fraguó a través de unas láminas que los niñas han ido trabajando, pintando y decorando manualmente y que ahora lucen ante el Sagrario de la parroquia.
El Vía Crucis estará expuesto durante toda la Semana Santa y hasta el Domingo de Resurrección. Este laborioso trabajo les ha ayudado, no solo a conocer la Pasión de Jesús, sino a meditar cada una de las Estaciones del recorrido que Jesús hizo el Viernes Santo.
Los catequistas de comunión de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Castellón, se han aliado con las nuevas tecnologías para facilitar que los niños y niñas que se están preparando para recibir la Primera Comunión no pierdan sus catequesis.
Es un complemento a las catequesis presenciales, tal y como explica uno de los seis catequistas, Rodrigo Más, en estos tiempos de dificultad a causa de la pandemia de la Covid-19. Es un proyecto que se inició en marzo y que duró hasta mayo. “Empezó el año pasado, cuando nos confinaron y no hubo catequesis de comunión, y para no dejar a los niños sin catequesis les hicimos videos con lo que les iba quedando, ya fuera en Semana Santa, Pascua…”.
Para ello “simplemente creamos un canal en YouTube que se llama Catequesis Online Castellón y vamos subiendo como mínimo dos videos a la semana en los que se explican a los niños diferentes temas de catequesis”, explica Rodrigo. Además, han creado un perfil en Instagram llamado “catequesiscastellon”.
Pero debido a la situación sanitaria actual han optado por retomar el proyecto, “como estas dos semanas la cosa se ha puesto fea, ante la dificultad para asistir de los niños, hemos paralizado la catequesis presencial, de momento estas dos semanas, y hemos decidido seguir haciéndoles la catequesis de manera ‘online’, haciendo también Kahoots o gymkanas online”. Algunos de estos catequistas pertenecen al movimiento Juvenil JUNIORS, un movimiento vinculado a la parroquia en el que se busca evangelizar a los niños a través de juegos.
En la mayoría de las parroquias se acaban de celebrar las primeras comuniones. Nuestro corazón se enternece y alegra cada vez que vemos a los niños y niñas acercarse a recibir por primera vez a Jesús en la Eucaristía con alegría y entusiasmo. Para la mayoría de ellos, el día de su primera Comunión ha sido largamente esperado. A muchos los veremos también participar, alegres y contentos, en la procesión del Corpus arrojando pétalos de flores al paso de la Custodia. Uno desearía que esa alegría no se limitara a ese día, sino que en nuestros niños y niñas permaneciera el deseo y la posibilidad de recibir el Cuerpo de Jesús con frecuencia.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.