• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: reflexión diocesana

La Delegación de Infancia y Juventud y la Pastoral Universitaria coordinan su participación en el proceso sinodal

5 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, Pastoral Universitaria y la Cultura, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana/por obsegorbecastellon

Esta semana se ha celebrado una reunión de coordinación entre la Delegación de Infancia y Juventud y la Pastoral Universitaria con el objetivo de coordinar los encuentros y actividades que se van a desarrollar en el proceso sinodal, que se inició en nuestra Diócesis el pasado mes de octubre.

Tal como ha afirmado el Delegado de Infancia y Juventud, José Miguel Sala, «en este momento tan importante, la implicación y participación de todos es fundamental pues con ello contribuimos a aportar a nuestra Iglesia Diocesana las inquietudes que pone en nosotros el Espíritu Santo para que, juntos, tal y como nos exhorta nuestro Obispo, podamos cumplir con la misión evangelizadora».

De esta forma, se acordó la creación de grupos para la reflexión en ambas Delegaciones, que se reunirán este próximo domingo, 14 de noviembre, en los salones parroquiales de El Salvador, a las 19.30 h. tras la Misa de 19 h., donde los grupos que se hayan formado comenzarán a trabajar la Reflexión Diocesana.

Compartir

El Obispo se reúne con el Arciprestazgo de Castellón Sur

30 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana/por obsegorbecastellon

Ayer se celebró en la parroquia de San Francisco de Castellón el tercero de los encuentros que se van a llevar a cabo durante estos meses entre nuestro Obispo, D. Casimiro, con los sacerdotes, diáconos permanentes y miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal de los 14 arciprestazgos de la Diócesis.

Esta tercera reunión ha sido con el Arciprestazgo de Castellón Sur, del que D. Antonio Caja es el Arcipreste, y que comprende la capilla del Barrio San Lorenzo, la Capilla Virgen del Pilar de Benadresa, la parroquia de San Francisco de Asís, San Miguel Arcángel, Santa Joaquina de Vedruna, Ntra. Sra. de la Esperanza, San José Obrero, la Santísima Trinidad y San Vicente Ferrer.

D. Casimiro presentó la Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, un verdadero Año de gracia del Señor. Para vivir el Jubileo y para poder recibir los dones que Él nos quiere regalar debemos prepararnos debidamente durante este tiempo, y será un Año Jubilar para hacer memoria agradecida del pasado, de purificación y renovación personal, comunitaria y pastoral en el presente que nos aliente a salir a la misión, para llevar a todos la alegría del Evangelio.

También presentó la Reflexión Diocesana, que estamos llevando a cabo de forma armónica junto la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos. El objetivo es llevar a cabo un amplio proceso de consulta en la Diócesis, y para ello es necesario la creación y organización de grupos en los que deben implicarse todos los bautizados, pastores y fieles, no solamente quien tiene alguna responsabilidad dentro de la Iglesia diocesana.

Puedes leer la Carta Pastoral AQUÍ

Puedes acceder a la Reflexión Diocesana AQUÍ

Compartir

El Obispo continua su tanda de reuniones con los arciprestazgos en Vila-real

27 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cabildos y Arciprestazgos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana/por obsegorbecastellon

Ayer por la noche tuvo lugar el segundo de los encuentros que se van a celebrar durante estos meses entre nuestro Obispo con los sacerdotes, diáconos permanentes y miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal de los 14 arciprestazgos de la Diócesis.

La segunda reunión ha sido con el Arciprestazgo de Vila-real, que comprende las parroquias de San Francisco de Asís, Santa Sofía, la Arciprestal San Jaime, Santa Isabel de Aragón y Santos Evangelistas. Estuvo presidida por el Obispo, D. Casimiro, y junto a él estuvo el Arcipreste, D. Esteban Badenes, y el párroco de la Arciprestal, D. Javier Aparici, en cuyos salones parroquiales tuvo lugar el encuentro.

Como en la anterior, celebrada con el Arciprestazgo de La Vall d´Uixó, D. Casimiro presentó la Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, invitando a todos a preparar con esmero y a celebrar con gozo este jubileo, como verdadero Año de gracia del Señor que nos ayudará a avivar nuestra fe y vida cristiana en el encuentro con Cristo, así como a crecer en la comunión diocesana.

También presentó la Reflexión Diocesana, que llevamos a cabo de forma armónica junto la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos, invitando a la creación y organización de grupos a nivel parroquial, arciprestal, diocesano o de comunidades religiosas. Ello con el fin de fortalecer la sinodalidad (caminar juntos), cada uno según su vocación, ministerio o carisma, para vivir la comunión, realizar la participación y abrirnos a la misión.

Puedes leer la Carta Pastoral AQUÍ

Puedes acceder a la Reflexión Diocesana AQUÍ

Compartir

El Obispo se reúne con el Arciprestazgo de La Vall d´Uixó: “en este año el Señor nos ofrece una gracia especial que debemos acoger”

20 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cabildos y Arciprestazgos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana/por obsegorbecastellon

Ayer por la noche tuvo lugar el primero de los encuentros que se van a celebrar durante estos meses entre nuestro Obispo con los sacerdotes, diáconos permanentes y miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal de los 14 arciprestazgos de la Diócesis.

La primera reunión ha sido con el Arciprestazgo de La Vall d´Uixó, que comprende Chilches, La Llosa, Alfondeguilla, Moncófar, La Vall d´Uixó y Almenara. Tuvo lugar en el salón de actos de la Caja Rural San Isidro de La Vall d´Uixó, y estuvo presidida por el Obispo, D. Casimiro, y por el Arcipreste, D. Marc Estela.

El objetivo era tratar la programación anual, como viene siendo habitual al comienzo de cada curso pastoral, pero en esta ocasión también para abordar otros temas de actualidad de nuestra Iglesia diocesana, como es la presentación de la Carta Pastoral de D. Casimiro con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, y de la Reflexión Diocesana, que llevamos a cabo de forma armónica junto la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos.

Tras la oración, por parte de los secretarios se realizó la presentación de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal, así como su funcionamiento. Posteriormente, el Obispo pasó a exponer la Carta Pastoral.  “En este año el Señor nos ofrece una gracia especial, no solo por el Proceso que a nivel universal se ha puesto en marcha, sino también porque nos estamos preparando para el Año Jubilar”, dijo al inicio de su intervención.

Este va a ser también un “camino de oración y de reflexión, para ver donde estamos, que necesitamos, cual es la llamada que el Señor nos hace, cual es el camino que nos va marcando”, y lo hacemos “en plena comunión con la Iglesia Universal”, continuó. En este sentido, D. Casimiro recalcó que la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos y la Reflexión Diocesana “no son dos procesos paralelos, son el mismo, coinciden, ya que la consulta del Sínodo está integrada en la Reflexión”.

También exhortó a todos a ser agradecidos, y a “acoger esta gracia y todos los dones que el Señor nos va a ofrecer a raudales”, pero para ello y ante las dificultades es muy importante “abrirse a la acción del Espíritu”. “Caminemos juntos – dijo – cada uno según su vocación, carisma y ministerio recibido, pues todos tenemos algo que aportar”.

La Carta, que lleva por título `La Iglesia diocesana en Jubileo: de la memoria agradecida, a la comunión vivida y el compromiso misionero´, tiene “una triple perspectiva: pasado, para dar gracias y para pedir perdón; para vivir el presente desde la comunión; y desde ahí salir a la misión”, puntualizó.

Puedes leer la Carta Pastoral AQUÍ

Puedes acceder a la Reflexión Diocesana AQUÍ

Compartir

El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda de encuentros con todos los Arciprestazgos

18 de octubre de 2021/7 Comentarios/en Cabildos y Arciprestazgos, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Noticias destacadas, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana/por obsegorbecastellon

(Imagen de portada: de archivo)

Así lo ha anunciado D. Casimiro a través de una carta convocando a los Sacerdotes, Diáconos permanentes y Miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal del Arciprestazgo de La Vall d´Uixó, donde expresa su deseo de mantener estos encuentros con todos los Arciprestazgos de la Diócesis de Segorbe-Castellón para tratar la programación anual, como viene siendo habitual al comienzo de cada curso pastoral, pero también para abordar otros temas de actualidad de nuestra Iglesia diocesana.

La oportunidad de estos encuentros, afirma nuestro Obispo en la misiva, «es muy oportuno por el carácter extraordinario de este curso pastoral en el que nos estamos preparando para celebrar un Año Jubilar diocesano con motivo del 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, origen de nuestra Iglesia Diocesana». Del mismo modo se refiere al recientemente inaugurado «proceso sinodal de oración y reflexión sobre la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana, unidos a la Iglesia universal». Estas son las razones por las que, en la misma convocatoria, nuestro Obispo, advierte el deseo de compartir «alegrías y esperanzas, preocupaciones y dificultades, y, sobre todo, alentaros para vivir con alegría y esperanza este momento de gracia del Señor para crecer en comunión y salir a la misión».

Calendario de reuniones

  • 1ª reunión: Arciprestazgo de La Vall d´Uixó (19 de octubre)
  • 2ª reunión: Arciprestazgo de Vila-real (26 de octubre)
  • 3ª reunión: Arciprestazgo de Castellón Sur (29 de octubre)
  • 4ª reunión: Arciprestazgo de Onda (4 de noviembre)
  • 5ª reunión: Arciprestazgo de Lucena del Cid (9 de noviembre)
  • 6ª reunión: Arciprestazgo de Almazora (23 de noviembre)
  • 7ª reunión: Arciprestazgo de Nules (25 de noviembre)
  • 8ª reunión: Arciprestazgo de Albocàsser (26 de noviembre)
  • 9ª reunión: Arciprestazgo de Pla de l´Arc (30 de noviembre)
  • 10ª reunión: Arciprestazgo de Segorbe (2 de diciembre)
  • 11ª reunión: Arciprestazgo de la Costa (3 de diciembre)
  • 12ª reunión: Arciprestazgo de Castellón Norte (9 de diciembre)
  • 13ª reunión: Arciprestazgo de Burriana (10 de diciembre)
  • 14ª reunión: Arciprestazgo de Jérica (17 de diciembre)
Compartir

Eucaristía de Acción de Gracias por el 475º aniversario de la fundación de la M. I. Cofradía de la Purísima Sangre de Vila-real

18 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Proceso Sinodal, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

Presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro, en la Arciprestal de San Jaime

La Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Virgen de la Soledad, celebró ayer una Eucaristía de acción de gracias en el 475 aniversario de su fundación, que presidió el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Tras la proclamación de la Palabra, D. Casimiro puso el énfasis de su predicación en el agradecimiento a Dios «por el Misterio Pascual, por la muerte y resurrección de Jesucristo para que todo el que crea en Él tenga vida eterna», subrayó. Y siendo así, puso el acento en el agradecimiento a Dios «por las acciones de la Cofradía, a través de vosotros, que realiza en toda la Iglesia de Vila-real». Acciones del mismo Señor Jesucristo que nos llevan a la «evangelización, la celebración, el culto y también a las obras de caridad, por ello damos gracias a Dios por tantos cofrades que a lo largo de todos estos años han velado por la vida de la Cofradía».

El Obispo recordó que, este año de celebración de la Cofradía, lo es también para toda la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón, que conmemora el 775º aniversario de la creación de la Sede episcopal, en Segorbe. Y teniendo la necesidad de recordar nuestra historia, «no podemos vivir en el pasado y debemos estar dispuestos a renovar, purificar y alentar para vivir el presente con intensidad, y hacerlo desde la Palabra de Dios, que es una Palabra viva».

En este sentido ofreció tres claves: «amar, creer y caminar con el Señor».

Amar

«Dios es amor», un amor infinito, y quiere hacernos partícipes de ese amor. Su amor nos hace renacer, gracias al Bautismo, porque «estamos llamados por amor para el amor, esa es nuestra vocación, la vocación de todo ser humano y de todo cristiano, que después se va congregando en vocaciones concretas», la vida sacerdotal, la consagrada o la matrimonial. «No hay nada más triste en este mundo que no amar ni ser amados» indicó nuestro Obispo.

Creer

Creer en Dios es «acogerlo y fiarse de Él, confiar en Él», confiar en los sacramentos, confiar en la Iglesia. «Quien así actúa deja que la Palabra de Dios, a través de los sacramentos, vaya cambiando su vida, vaya profundizando, cada vez más, en esa vocación al amor». Exhortó a «creer cada vez más en Cristo Jesús desde el encuentro personal con Él, y también en grupo, en Cofradía, escuchando su Palabra, celebrando lo más grande que tenemos, que es la Eucaristía, la actualización del Misterio Pascual, el centro de nuestra fe».

Caminar hacia la vida eterna

La vida eterna «no es una vida que comienza después de la muerte, sino que es la vida plena y feliz». A veces olvidamos «que estamos de camino hacia Dios, hacia la vida plena y eterna», y eso hace que vivamos «como si Dios no existiera, y reducir nuestras celebraciones a momentos puntuales», indicó. La fe cristiana debe vivirse con intensidad.

Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos

D. Casimiro también hizo referencia a la apertura del proceso sinodal en la Diócesis de Segorbe-Castellón. «Una Fase Diocesana y un camino sinodal que enriquece y fortalece lo que ya comenzamos al inicio de este curso en nuestra Iglesia diocesana, ese proceso de oración y de reflexión, para prepararnos debidamente a celebrar el Año Jubilar diocesano«. En este sentido, pidió a los miembros de la Cofradía que hicieran «un grupo de oración y de reflexión desde la Palabra de Dios».

La M.I. Cofradía de la Sangre de Vila-real es medalla de oro de la ciudad, concedida en 2017. Este año de celebración del 475º aniversario comenzó el pasado mes de marzo con el acto de presentación del nº 21 de la Revista «La Sang» que edita la propia Cofradía, y finalizará el 5 de marzo de 2022 con el Pregón Diocesano.

Compartir

Se abre un camino sinodal en la Iglesia

14 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana/por obsegorbecastellon

“Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”

Con el lema “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”, la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos se celebrará en Roma en octubre de 2023, y estará precedida por una fase diocesana y otra continental.

“El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio. Lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra «Sínodo». Caminar juntos —laicos, pastores, Obispo de Roma— es un concepto fácil de expresar con palabras, pero no es tan fácil ponerlo en práctica”, (Papa Francisco, 17 de octubre de 2015, Conmemoración del 50 Aniversario de la institución del Sínodo de los Obispos).

Para ello debemos estar implicados y participar todos los bautizados, y no cabe duda de que un Sínodo es un medio para dar respuesta a los retos y necesidades que en esta época se nos plantean en cuanto a Iglesia que ha de anunciar y dar testimonio del Evangelio. A este fin se hará una consulta en todas las diócesis, para facilitar la participación de todo el Pueblo de Dios.

APERTURA DEL SÍNODO: octubre 2021

Tiene lugar en el Vaticano y en cada Iglesia particular. El Papa Francisco inauguró este itinerario el pasado fin de semana; y el próximo sábado, 16 de octubre a las 11 h., se celebrará en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, con una Eucaristía que presidirá el Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Concatedral de Santa María (Castellón).

FASE DIOCESANA: octubre 2021-abril 2022

“Camina conmigo” es el significado de la expresión latina `vademecum´. Y Vademécum es el título de un documento concebido como un manual que acompaña al Documento Preparatorio, al servicio del camino sinodal, con propuestas para realizar la consulta en todas las diócesis, con la finalidad de que el proceso sinodal se realice en la escucha de la totalidad de los bautizados, dotados del “sentido de la fe” (`sensus fidei´).

Dando la oportunidad de escuchar y dialogar a nivel local a través de este Sínodo, el Papa Francisco está llamando a la Iglesia a redescubrir su naturaleza profundamente sinodal. Este redescubrimiento de las raíces sinodales de la Iglesia implicará un proceso de aprender juntos con humildad, cómo Dios nos llama a ser Iglesia en el tercer milenio.

Para llevar a cabo la consulta sinodal, y como punto de referencia y de contacto con la Conferencia Episcopal Española, el Obispo ha nombrado a un Responsable sinodal, D. Miguel Abril, que está acompañado en su tarea por un Equipo diocesano.

Esta fase diocesana se desarrollará entre octubre de 2021 y abril de 2022. Cabe destacar que, en el caso de nuestra Diócesis, esta fase del Sínodo de los Obispos se va a llevar a cabo de forma armónica junto a una Reflexión Diocesana, que será la que nos señale prioridades y nos muestre el camino por el que debemos ir. Dicha Reflexión se realizará en base a un calendario. En total serán 5 momentos o sesiones que se llevarán a cabo por grupos previamente creados y organizados.

  • Octubre 2021: orientados por la Carta Pastoral de nuestro Obispo con motivo del Año Jubilar Diocesano, se trata de ponernos a la escucha del Señor y de los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir el plan de Dios, su voluntad, los caminos que nos marca para ser sus discípulos misioneros aquí y ahora.
  • Noviembre 2021: cómo anunciamos hoy a Jesucristo. Reconocernos, interpretar y elegir en la llamada a testimoniar y manifestar explícitamente la fe cristiana a quienes no conocen a Cristo, se han alejado o se encuentran en búsqueda (Primer anuncio).
  • Diciembre 2021: procesos de acogida y maduración con personas que, en proceso de búsqueda, desean vincularse más fuertemente a la Iglesia (Acompañamiento).
  • Enero 2022: animar procesos formativos de carácter integral y permanente como cauce que lleven a una progresiva identificación personal con Cristo, para configurar desde Él toda nuestra vida (Procesos formativos).
  • Febrero 2022: recuperar la dimensión social como verificación de la propia vocación y promover que nuestras comunidades sean auténtica Iglesia en salida, que existe para evangelizar, y tiene en la “cultura del encuentro” la clave de aproximación a la realidad social en la que se encuentra. (Presencia en la vida pública). 

En marzo de 2022 se reunirá el Consejo Presbiteral y el Consejo Diocesano de Pastoral para la redacción de la aportación diocesana, que se enviará después a la Conferencia Episcopal. Los obispos españoles tendrán un periodo de discernimiento, escuchando aquello que el Espíritu ha suscitado, al que seguirá la redacción de una síntesis que se enviará a Roma, donde la Secretaría General del Sínodo procederá a la redacción del primer documento de trabajo, el Instrumentum Laboris, antes de septiembre de 2022.

FASE CONTINENTAL: septiembre 2022 – marzo de 2023

Los representantes de las conferencias episcopales dialogarán a nivel continental sobre el texto del Instrumentum Laboris, realizando un discernimiento a la luz de las particularidades culturales específicas de cada continente. Posteriormente redactarán un documento final, que se enviará a la Secretaría General del Sínodo, encargada de redactar el segundo Instrumentum Laboris

FASE DE LA IGLESIA UNIVERSAL: octubre de 2023

La Secretaría General del Sínodo enviará el segundo Instrumentum Laboris a los participantes en la Asamblea General del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en Roma en octubre de 2023.

¿Qué es un sínodo de obispos?

Etimológicamente, sínodo significa “caminar juntos”, y el sínodo de los obispos es una institución eclesial antigua, recuperada y valorada aún más por el Concilio Vaticano II. El objetivo principal de su celebración es la de asesorar al Papa.

Los obispos se reúnen en el Vaticano, y dependiendo de la urgencia del tema puede tener carácter ordinario o extraordinario. Tras su celebración es muy habitual que el Papa redacte una exhortación apostólica postsinodal.

Según el Código de Derecho Canónico es:

«Una asamblea de Obispos escogidos de las distintas regiones del mundo, que se reúnen en ocasiones determinadas para fomentar la unión estrecha entre el Romano Pontífice y los Obispos, y ayudar al Papa con sus consejos para la integridad y mejora de la fe y costumbres y la conservación y fortalecimiento de la disciplina eclesiástica, y estudiar las cuestiones que se refieren a la acción de la Iglesia en el mundo».

Compartir

La Acción Católica General celebra la Asamblea Diocesana

2 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Hoy, fiesta de los Santos Ángeles Custodios, la Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha celebrado en el Seminario Mater Dei la Asamblea anual de inicio de curso.

Presidida por el Obispo, D. Casimiro, la Jornada ha comenzado con la celebración de la Eucaristía, que no puede faltar nunca “en la vida de un cristiano, de un movimiento y de la Iglesia”, decía en la homilía, pues sin ella “no podríamos vivir y dejaríamos de ser Iglesia, que se basa, crece y se alimenta desde el Señor hecho Eucaristía.” “Es el acto central de vuestra Asamblea, para acometer, desde Él, lo que la Iglesia diocesana ha puesto en nuestras manos, para que Él sea conocido y acogido en medio del mundo que nos toca vivir”, ha continuado.

En relación a la Palabra proclamada y a la fiesta de los Ángeles Custodios, el Obispo ha explicado que ellos “nos remiten a Dios, son sus mensajeros, son aquellos que Él envía para que protejan al Pueblo de Israel, y son también quienes nos llevan a contemplar el rostro de Dios”.

También ha exhortado a “volver nuestra mirada a Dios”, a “convertirnos a Dios, para no perdernos por los caminos de este mundo”. Esta “es la primera disposición que tenemos que tener de una forma especial para celebrar el Año Jubilar y para acometer la Reflexión desde el Señor, desde la oración, para abrir nuestro corazón a la moción del Espíritu y que Él nos vaya mostrando sus caminos”. “Somos mediación de Aquél que nos envía para que Él llegue a todos”, añadía. Así mismo, “debemos acoger el legado de nuestra Iglesia como un don de Dios, y ser agradecidos, y así aprenderemos a sentirla como propia”.

Pero para poder salir a la misión es necesario “discernir por donde nos puede llevar el Señor”, y para ello “hemos de dejar que Él también cambie nuestros criterios”. “Abrámonos a la novedad del Espíritu”, ha exhortado citando al Papa Francisco, pues “los caminos de Dios no son nuestros caminos”.

Posteriormente, tal y como ha explicado la Presidenta Diocesana de la Acción Católica General, María del Carmen Salvador, entre otros temas «en la Asamblea vimos los objetivos marcados para este Curso, así como los medios para llevarlos a cabo». También, «D. Casimiro nos presentó su Carta Pastoral, vimos la Reflexión Diocesana, y el material preparatorio de nuestra IV Asamblea General, el Encuentro de Laicos de Parroquia, que se celebrará en Barcelona del 21 al 24 de julio de 2022″.

Compartir

Los Delegados diocesanos se reúnen para coordinar el proceso de Reflexión Diocesana y preparar el Año Jubilar

28 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegaciones y Secretariados, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana/por obsegorbecastellon

Tras la presentación de la Reflexión Diocesana, y de la Carta Pastoral de nuestro Obispo con motivo de la celebración del Año Jubilar Diocesano para conmemorar el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y de nuestra Diócesis, ayer se reunieron todos los Delegados diocesanos con D. Casimiro para coordinar los eventos y acciones a llevar a cabo en la Diócesis durante este Curso Pastoral.

Uno de ellos será la apertura en la Diócesis del Sínodo de los Obispos, el próximo 16 de octubre, llevando por lema “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Para ello, la Vicaría de Pastoral ha enviado dos documentos con información sobre el proceso sinodal a todos los sacerdotes: el Documento preparatorio y el Vademecum.

Los Delegados, Subdelegados y Directores de Secretariados trataron las propuestas y las acciones previstas realizar por cada Delegación con el fin de potenciar y de animar a todo el Pueblo de Dios a una amplia participación, así como de su preparación espiritual, tanto en la Reflexión Diocesana, en la que está integrada la consulta sinodal, como en la preparación para el Jubileo. Otro tema tratado en la reunión fue la necesidad de implicar también a todas las realidades diocesanas representadas por los Delegados y Subdelegados.

Compartir

Los arciprestes revisan el Curso Pastoral junto al Obispo y los vicarios

22 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cabildos y Arciprestazgos, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

En la mañana de ayer, martes día 21 de septiembre, tuvo lugar una reunión entre los arciprestes de la Diócesis y el Obispo, D. Casimiro, para tratar varios puntos en relación a este nuevo Curso Pastoral.

Uno de ellos fue el calendario de encuentros que se llevarán a cabo entre el Obispo con los consejos parroquiales de pastoral y con los consejos de pastoral de los arciprestazgos, los cuales tendrán lugar de octubre a diciembre de 2021. El Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de Segorbe como sede episcopal fue otro de los asuntos tratados, ya que está previsto que se celebren varias peregrinaciones a la S.I. Catedral.

Por último, el tercer tema fue la presentación, por parte del Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, de la Reflexión Diocesana y de la consulta sinodal, explicando el material con el que se va a trabajar entre octubre de 2021 y febrero de 2022, en las 5 fases que se llevarán a cabo para posteriormente realizar y enviar la aportación diocesana a la Conferencia Episcopal Española. En este sentido, los arciprestes hablaron sobre el modo en el realizar, en cada arciprestazgo, este proceso de reflexión para que puedan participar todos los fieles.

Compartir
Página 3 de 41234
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
  • David Piquer, de Castellón, ordenado sacerdote en EEUU:...27 de mayo de 2025 - 11:36
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

22 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide