• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Santiago de Compostela

Cincuenta feligreses de San Cristóbal de Castellón finalizan con éxito el Camino de Santiago iniciado en 2015

4 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Cincuenta feligreses de la parroquia de San Cristóbal de Castelló han peregrinado del 3 al 10 de agosto, desde Sarria hasta Santiago de Compostela. Con esta peregrinación finaliza el Camino jacobeo francés que iniciaron, allá por el año 2015, desde Roncesvalles, y que, cada dos años, han ido recorriendo hasta llegar, con inmenso gozo este año, a la plaza del Obradoiro, visitar la tumba de Santiago Apóstol y darle su abrazo en la fe. La pandemia del Covid alteró algo sus planes, de modo que han recorrido el Camino de Santiago estos tres últimos años de forma consecutiva.

Según han explicado, “peregrinar a Santiago de Compostela ha supuesto para todos nosotros una profunda experiencia de fe. Realmente nos hemos encontrado con Jesús resucitado, con nosotros mismos y con los hermanos, de modo que formamos ahora una comunidad fraterna”. También les ha sorprendido “el gran número de peregrinos y gente de buena voluntad que hacen el Camino, y es admirable la belleza de la naturaleza que se despliega ante nuestros ojos”. “El Camino de Santiago nos lleva a una auténtica acción de gracias a Dios por todos los dones que ha derramado sobre nosotros”.

Compartir

Los jóvenes de Segorbe-Castellón regresan ilusionados de la Peregrinación Europea de Jóvenes en Santiago

10 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

El lunes volvían los 115 chicos y chicas que, procedentes de Santiago de Compostela, han participado en la Peregrinación Europea de Jóvenes

La aventura comenzaba el 29 de julio, cuando se ponían en marcha rumbo a Galicia 115 jóvenes de entre 14 y 35 años de diferentes parroquias y realidades de Segorbe-Castellón para participar en la Peregrinación Diocesana, organizada por la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud, en el marco de la Peregrinación Europea de Jóvenes.

La PEJ22, organizada por la archidiócesis de Santiago y Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal, tuvo que posponerse por causa de la pandemia. Bajo el lema ‘Joven, levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera’, Santiago se ha convertido en la ciudad joven de la cultura y la fe de toda Europa. Se han llevado a cabo una gran variedad de actividades: catequesis, talleres, charlas, conciertos, teatros, actuaciones, música en directo…

Volvieron el pasado lunes, día 8 de agosto, “muy contentos por la experiencia como grupo y dentro de la Iglesia”, han explicado, siendo el momento más especial la Misa de clausura, “fue muy emocionante vivirla junto a tantos otros jóvenes”, pero también vivieron con intensidad y emoción “el concierto del rapero Grilex y el de Hakuna, la oración de la noche con las Completas, y en general la convivencia de los distintos grupos de jóvenes de diferente origen en la Diócesis”.

Compartir

La Peregrinación Diocesana de Jóvenes llega a Santiago de Compostela

3 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

Coronan el Monte do Gozo y entran en la Plaza del Obradoiro con el «Aleluya»

La Peregrinación Diocesana de Jóvenes organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud de Segorbe-Castellón ha coronado este mediodía el Monte do Gozo, a escasos cinco kilómetros de Santiago de Compostela desde donde han podido divisar las dos torres de la majestuosa Catedral de Santiago.

Gozo, júbilo y alegría es lo que desprendían al acceder a la Plaza del Obradoiro poco antes de las 14 h de este mediodía. Cantando el «Aleluya» y jaleando las banderas que identificaban su procedencia, han accedido por uno de los pórticos hasta la Plaza. Han sido seis días de peregrinación hasta la capital compostelana desde que partieron el pasado 29 de julio, en autobús hasta Sarriá, desde donde han recorrido la última parte del Camino Francés, un total de 114 kilómetros en cinco etapas.

Un total de 115 jóvenes de entre 14 y 35 años, de diferentes realidades de nuestra Diócesis han participado en esta peregrinación acompañados por el Padre D. Manuel Díaz, Subdelegado Diocesano para la Infancia y la Juventud, y un grupo de monitores que se han encargado del acompañamiento espiritual y las catequesis formativas preparadas por la Conferencia Episcopal Española durante el camino. En el trayecto hasta Santiago de Compostela ha habido momentos también para la oración, la celebración del Sacramento de la Confesión y la Eucaristía.

Viajar a Compostela en este Año Santo, que además coincide con la celebración del Año Jubilar Diocesano, supone una oportunidad para encontrarse con Cristo, conocer la historia de nuestra Iglesia Diocesana y dar gracias a Dios por todos los dones recibidos, y hacerlo además sobrepasando los límites de nuestra Diócesis llegando hasta Santiago de Compostela para encontrarse con la Iglesia Universal.

En esta peregrinación se pide a los jóvenes «ser testigos» y los de la Diócesis de Segorbe-Castellón lo van a ser aún a pesar de que la sociedad actual nos invita a viajar por caminos que nada tienen que ver con el que han hecho ellos hasta Santiago de Compostela. De esta forma, son testimonio de una juventud que se sienten atraídos por la Iglesia que les enriquece con la verdad de Cristo Resucitado que sale a su encuentro. Han sido días intensos de experiencias enriquecedoras que les ayudan a discernir la vocación y a sentirse parte viva de la Iglesia de nuestra Diócesis.

Desde hoy la Peregrinación Diocesana de Jóvenes se suman a los actos organizados para esta Peregrinación Europea de la Juventud consistentes en cuatro días de experiencia en Santiago con conciertos, espacios de oración y confesión, talleres con varias líneas temáticas, yincanas culturales, catequesis y la actividad vocacional de la PEJ, el Pórtico de la Vocación. Todos los jóvenes llegados de diferentes diócesis europeas se unirán finalmente en la vigilia y la misa final.

Compartir

Peregrinación de Jóvenes a Santiago bajo el signo de la Esperanza

30 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Miles de jóvenes de toda Europa están haciendo estos días el Camino de Santiago para participar en la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) en Santiago de Compostela, del 3 al 7 de Agosto, en el marco del Año Santo Compostelano, Año de gracia y de perdón. Tiene por lema: “Joven, levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera”. Nuestra Iglesia diocesana estará presente con más de un centenar de jóvenes.

Desde hace unos años, la Conferencia Episcopal organiza en el verano de los años santos la Peregrinación Europea de Jóvenes a la tumba del Apóstol Santiago. La última fue en 2010. Durante unos días, los jóvenes hacen por grupos varias etapas del camino, comparten el día y a día, conviven y dialogan, reflexionan y oran personalmente y en grupos, celebran la fe y la Eucaristía y tienen momentos de ocio y de descanso. Ya en Santiago comienza el encuentro de todos los peregrinos con el acto de acogida en la plaza del Obradoiro, el miércoles; y del jueves al sábado se ofrece un amplio programa con momentos para la catequesis y la formación, para la oración y la celebración y también para el ocio. Esta vez se han preparado además tres espacios específicos: uno con el lema “El abrazo del amor”, para celebrar el sacramento de la Reconciliación; otro para profundizar en el discernimiento vocacional; y un último para el diálogo y la escucha. El sábado por la noche se celebra una vigilia de oración y el domingo por la mañana, la Eucaristía de Clausura, ambos en el Monte del Gozo.

Esta Peregrinación es una gracia de Dios, que ofrece a los jóvenes y menos jóvenes la oportunidad de salir de su tierra y de sí mismos, de ponerse en camino para ir el encuentro con el Señor resucitado de manos de Apóstol Santiago. La PEJ implica entrar en un proceso de esperanza, abierto a nuevos interrogantes y retos, que ayude a encontrarse consigo mismo, con los hermanos y con Cristo vivo. Y, cómo no, que lleve al compromiso en nuestra sociedad y en nuestra Iglesia, cada uno en su realidad concreta, siendo testigos del Señor resucitado, la esperanza que no defrauda.

Los jóvenes de la PEJ no son distintos al resto de jóvenes; comparten sus sufrimientos, sus dudas, sus decepciones y sus anhelos más vivos y justos. Pero en ellos se respira un aire fresco, el deseo de buscar respuestas a las preguntas más profundas sobre el ser humano y el sentido de la vida, el anhelo de experimentar el gozo de vivir desde el encuentro con Cristo vivo y de poner en Él la esperanza que nada ni nadie puede arrebatar ni empañar. A veces, cuando se observa a los jóvenes de hoy, hay cierta tendencia al desánimo pastoral y al pesimismo social: ellos, sin embargo, son los que más padecen la crisis antropológica, espiritual y moral que nos envuelve y la inseguridad e incertidumbre ante el futuro. Pero no todo es desánimo en la juventud, ni mera resignación, ni vacío de gente que no espera nada. Esos miles de jóvenes, que se reunirán en Santiago, nos trasmiten el mensaje claro de una juventud que tiene un deseo profundo de encuentro con Cristo y una búsqueda sincera de los valores humanos más auténticos que tienen su plenitud en Cristo.

Nuestra Iglesia necesita escuchar a los jóvenes. Esta PEJ es un momento en el que podemos percibir lo que los jóvenes llevan en su corazón; es un momento para tratar de buscar o dar las respuestas a sus inquietudes más profundas que les lleven al encuentro o rencuentro con Cristo vivo y el Evangelio para ser sus testigos alegres y convencidos en sus ambientes. Los jóvenes están necesitados de estas respuestas. La Iglesia está necesitada de esa presencia joven que es ya el presente y que será el futuro de la Iglesia que peregrina en España y en Europa. La PEJ en el Año Santo es una realidad de esperanza para los jóvenes y para todos. Si de algo estamos necesitados es de vivir con una gran esperanza en medio de las dificultades.

La PEJ es una experiencia inolvidable. El encuentro gozoso con Cristo vivo junto con tantos otros jóvenes, el ambiente de oración y reflexión personal y comunitaria, la celebración alegre de la fe, la confraternización y la experiencia de la universalidad de la Iglesia marcan el futuro de la propia vida cristiana. Muchos jóvenes se han encontrado a Cristo, muchos otros se han reencontrado con la propia fe o han quedado fortalecidos en la vida cristiana. Muchos jóvenes han descubierto la llamada del Señor al sacerdocio, a la vida consagrada, al matrimonio cristiano, a un laicado adulto y comprometido con la misión.

Acompañemos con nuestra oración a los jóvenes de la Peregrinación Europea.

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Con mi afecto y bendición,

Compartir

La peregrinación diocesana de jóvenes sale rumbo a Santiago en busca del abrazo del Apóstol

29 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

El Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud, D- José Miguel Sala, ha bendecido a los peregrinos al emprender el camino

A las 7.30 de esta mañana se celebraba, en la Capilla del seminario Diocesano Mater Dei, la Misa de Envío, presidida por D. Manuel Díaz, de los monitores que viajan con los jóvenes a Santiago de Compostela en esta Peregrinación Diocesana que se sumará, a partir del próximo 3 de agosto a la Peregrinación Europea de Jóvenes que se celebra este Año Santo Compostelano.

Tras la Eucaristía, los jóvenes han ido cumplimentando las inscripciones para, a continuación, celebrar, en la Iglesia del Seminario, el rito de bendición de los peregrinos al emprender el camino. D. José Miguel Sala se ha dirigido a los jóvenes a quienes ha recordado «la intención al concebir el propósito de emprender el camino, así como que aquellos lugares que van a visitar, atestiguan la devoción del pueblo de Dios que acude allí para volver fortalecidos en su voluntad de vivir cristianamente y de practicar con alegría la caridad».

Del mismo modo, les ha instado a «aportar algo a los fieles que viven en Santiago, como el ejemplo de nuestra fe, esperanza y caridad para que, todos los que allí viven y nosotros, nos edifiquemos mutuamente». Juntos y uniendo sus manos ha rezado el Padrenuestro y han recibido la bendición del Delegado diocesano para la Infancia y Juventud, con la intención de que el Señor dirija sus pasos y sea su compañero inseparable a lo largo de todo el camino.

Tras la bendición, se les ha hecho entrega de la pulsera que les acredita como peregrinos de nuestra Diócesis.

Los jóvenes, pertenecientes a diferentes parroquias, movimientos y realidades de nuestra Diócesis, recorrerán parte del camino francés. Salían a las 8.30 de esta mañana, con destino a Sarriá, para desde allí, caminar hasta la ciudad compostelana en cinco etapas y un total de 114 km, llegando a Santiago el 3 de agosto para incorporarse a los actos organizados por la Subcomisión de Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española conjuntamente con la Archidiócesis de Santiago.

A partir de entonces, disfrutarán de cuatro días de experiencia en Santiago con conciertos, espacios de oración y confesión, talleres con varias líneas temáticas, yincanas culturales, catequesis y la actividad vocacional de la PEJ, el Pórtico de la Vocación, uniéndose todos los jóvenes en los actos centrales de la PEJ, como la vigilia y la misa final.

Hoy, en El Espejo de Segorbe-Castellón, a partir de las 13.30 en Cope Castellón, más detalles de esta peregrinación de jóvenes.

Compartir

Nace un nuevo grupo de adolescentes en la Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim

28 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

S

Se han preparado física y espiritualmente para emprender el Camino a Santiago como primera experiencia vivida en comunidad

La parroquia Santo Tomás de Villanueva, en Benicàssim, ha conseguido formar un grupo de adolescentes con quienes impulsar y dinamizar la actividad parroquial más juvenil. Así lo ha confirmado D. David Vázquez, Vicario parroquial que estos días, junto a un matrimonio de apoyo y un grupo de monitores acompañan, en peregrinación, a estos 15 adolescentes, hasta Santiago de Compostela.

La idea de la peregrinación a Santiago de Compostela surgió precisamente, tal como relata el Vicario, «a partir del compromiso parroquial de formar un grupo de jóvenes a quienes acompañar espiritualmente en el crecimiento de la fe». Tanto fue así que desde la parroquia, con un grupo de niños que habían formado parte del grupo de scouts, se organizaron «unas excursiones preparatorias, tanto a nivel físico, como formativo a partir de las catequesis que les motivaron».

Desde el pasado mes de marzo se han ido organizando actividades y escapadas de fin de semana «que nos han servido para conocerlos personalmente, que ellos formaran un grupo unido en los mismos intereses y motivaciones y, al mismo tiempo explorar sus capacidades físicas para poder organizar las etapas de la peregrinación». Así han realizado varias rutas de montaña por diferentes términos municipales de la diócesis como Bejís, Ahín o el Desierto de las Palmas.

Durante estas escapadas también ha habido ocasión para el encuentro personal con Jesucristo conociéndose mejor a ellos mismos y aprendiendo a confraternizar en grupo. Así, explica D. David Vázquez, tanto para él como para el matrimonio de apoyo y el grupo de monitores que le acompañan «ha sido muy enriquecedor poder incluso enseñar a rezar a aquellos que estaban más alejados de la Iglesia». Ahora, en plena peregrinación, «estamos recogiendo los frutos viendo cómo participan en los momentos de oración, reflexión y, sobre todo, en las Eucaristías que se celebran».

Llegar a Santiago de Compostela y conseguir la Compostela «van a suponer recoger los frutos de los que ha sido el trayecto previo, la organización y la preparación de estos adolescentes en su crecimiento en la fe y también para nosotros – advierte- pues vemos cómo el Señor nos ha acompañado desde el momento en que nos planteamos formar el grupo parroquial de jóvenes».

Compartir

Infancia y Juventud pone en marcha la campaña “Apadrina a un Joven»

23 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud de Segorbe-Castellón ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” (PEJ22) en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “Misión Calcuta”, puedan hacerlo.

El fin, según ha explicado D. Manuel Díaz, Subdelegado diocesano, es “ayudar económicamente a los jóvenes que buscan tener una experiencia cristiana, un encuentro con Cristo, a través de estas dos iniciativas propuestas desde la Delegación para este verano”.

Hay que tener en cuenta que se trata de “jóvenes que tienen esta ilusión, pero no los medios económicos para poder ir, sobre todo ante el considerable incremento de los precios de los vuelos a Calcuta, lo que ha provocado que muchos de ellos no puedan costeárselo”.

Compartir

3 y 4 de mayo, Jornadas de vicarios sobre “El liderazgo en la Iglesia”

3 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Vicaría general/por obsegorbecastellon

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado organiza las Jornadas anuales de Vicarios que este año tiene lugar en Santiago de Compostela, el 3 y 4 de mayo, con el tema “El liderazgo en la Iglesia”. En estas Jornadas participa el Vicario General de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici Renau.

El encuentro comenzará a las 10.00 horas de hoy con el saludo del obispo responsable del área de vicarios, Mons. Agustín Cortés, y la presentación de las jornadas a cargo del director del secretariado de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, D. Francisco Julián Romero Galván.

Los vicarios hablarán sobre retos y dificultades del liderazgo en la Iglesia.

El jesuita Francisco José Ruiz Pérez, decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto, impartirá las tres ponencias previstas para este encuentro. “Cuando hablamos de liderazgo, ¿a qué nos estamos refiriendo?” A este interrogante dará respuesta en la primera ponencia. En la segunda, se centrará en “El liderazgo en la Iglesia hoy”. Estas dos charlas están programadas para la mañana del 3 de mayo. En la tercera, el miércoles por la mañana, hablará sobre “Dificultades y retos en el ejercicio del liderazgo”.

Además, hoy por la tarde, en una mesa redonda, el vicario general de Zaragoza, D. Manuel Almor Moline; el obispo auxiliar de Santiago de Compostela, Mons. Francisco José Prieto Fernández, y decano-presidente de la Facultad de Teología de Valencia, D. Santiago Pons Doménech, presentarán distintas experiencias de liderazgo. Moderará el debate D. Mikel Aranguren Zubialqui, sacerdote de San Sebastián y miembro del Área de Vicarios. Las jornadas concluirán el miércoles al medio día después de un tiempo para el trabajo por grupos.

Compartir

La Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago abre su preinscripción en la Diócesis

18 de enero de 2022/2 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

La Delegación diocesana de Infancia y Juventud anima a apuntarse a este encuentro que, si las circunstancias lo permiten, se celebrará en Santiago de Compostela del 3 al 7 de agosto de 2022, y en el que participarán 15.000 jóvenes católicos procedentes de toda Europa. Pueden apuntarse los jóvenes de 16 años a 35 años, de cualquier parroquia, grupo o movimiento eclesial de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón.

Desde la Delegación se ofrecen dos opciones. La primera es, a parte de participar en la PEJ´22, una Peregrinación Diocesana caminando desde Sarria hasta Santiago de Compostela en 5 etapas, del 29 de julio al 8 de agosto; y la segunda consiste en la estancia en Santiago durante 5 días, participando en las actividades propias de la PEJ´22, del 3 al 8 de agosto.

Para apuntarse es necesario cumplimentar el formulario de preinscripción AQUÍ antes del 6 de febrero de 2022, y los interesados recibirán un correo de confirmación con la información necesaria para formalizar la inscripción, indicando los ingresos necesarios para poder asistir, así como de las reuniones de preparación para la Peregrinación. Ante cualquier duda es posible escribir al correo electrónico pej22.castellon@gmail.com

Compartir

El Camino de Castellón, nuestro recorrido hasta el apóstol Santiago

25 de julio de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Hoy celebramos la fiesta de Santiago el Mayor, uno de los doce apóstoles elegidos por el Señor. Es, además, patrono de España y de Galicia.

“Desde Santiago, te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: Vuelve a encontrarte.

Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces”

(San Juan Pablo II, 9/11/1982).

Entre naranjos y con la proximidad del mar Mediterráneo, en la ermita de Sant Jaume de Fadrell (Castellón) nace el Camino de Castellón-Bajo Aragonés, que lleva a los peregrinos hasta Santiago de Compostela, una distancia aproximada de 1.100 Km, y que se va enlazando con otras rutas y caminos. Este Camino, que tiene un recorrido de 280 Km, llega hasta Fuentes de Ebro (Zaragoza), donde se une con la Ruta Jacobea del Ebro.

Ermita de Sant Jaume de Fadrell

En nuestra diócesis de Segorbe-Castellón se pueden realizar las 3 primeras etapas de este trayecto:

  • Sant Jaume de Fadrell (Castellón) – La Pobla Tornesa: son aproximadamente 25 Km en los que el peregrino encontrará varias señales jacobeas, pasando junto al crucero situado en el Caminás, con la imagen del apóstol Santiago, por la Basílica de la Mare de Déu del Lledó, o por la ermita de la Magdalena, entre otros importantes lugares. Por el Parque Natural del Desert de Les Palmes, la senda se dirige hasta el Coll de la Mola, ya próximo a la localidad de La Pobla Tornesa.

Crucero en el Caminás

Mojón amarillo en el Caminás

 

 

 

 

 

 

 

 

  • La Pobla Tornesa – Serra d´en Galceran: en esta segunda etapa, de 27 Km, el Camino de Castellón parte de La Pobla Tornesa por la milenaria Vía Augusta, pasando por el Arco romano de Cabanes y junto a la ermita de Nuestra Señora del Adjutori, en Benlloch, para concluir en la Serra d´en Galceran.
  • Serra d´en Galceran – Catí: los peregrinos recorrerán unos 38 Km en esta tercera etapa. Saliendo de la Serra d´en Galceran dirección a Els Rosildos, pasarán por el Coll de la Bandereta y por el ermitorio de Sant Pau (Albocàsser), hasta llegar a Catí.

Las siguientes etapas del Camino de Castellón, ya fuera de la diócesis, son Catí-Morella (35 Km), Morella-Sorita (23 Km) y Sorita-Aguaviva, en Teruel (16 Km).

Tienes más información en:

  • Asociación de Amigos del Camino de Santiago Ultreia Castellón: castellonsantiago.es. Además, esta asociación emite y proporciona las Credenciales Oficiales validadas por el Cabildo de la Catedral de Santiago de Compostela.
  • Federación Española de Asociaciones del Amigos del Camino de Santiago: caminosantiago.org

 Oración del peregrino

Apóstol Santiago, elegido entre los primeros,

tú fuiste el primero en beber el cáliz del Señor y eres el gran protector de los peregrinos:

haznos fuertes en la fe y alegres en la esperanza,

en nuestro caminar de peregrinos siguiendo el camino de la vida cristiana

y aliéntanos para que, finalmente, alcancemos la gloria de Dios Padre.

Amén.

Google Arts & Culture y la Catedral de Santiago

La Fundación Catedral de Santiago de Compostela nos ofrece una serie de exposiciones virtuales de la Catedral, que podemos disfrutar en la plataforma Google Arts & Culture.

Google Arts & Culture es un proyecto, disponible en las principales, si no en todas, plataformas para aplicaciones móviles, así como un sitio web del Instituto Cultural de Google, y en el que principalmente se exponen colecciones de obras de arte en alta resolución, así como las galerías en las que se encuentran.

Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago

El pasado miércoles se presentó el logo, el cartel  y el himno de la Peregrinación Europea de Jóvenes, que reunirá en Santiago de Compostela a miles de jóvenes entre el 4 y el 8 de agosto de 2021.

  • Lema: «Joven levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera»
  • Himno: “Ven a Santiago, más que un camino”

Compartir
Página 1 de 212
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
  • La Diócesis celebrará mañana la festividad de San Pascual...16 de mayo de 2025 - 11:53
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide