• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

“La contribución de la Iglesia a Europa es evangelizar”

31 de julio de 2017/0 Comentarios/en Entrevistas, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Mons. Duarte Nuno Queiroz de Barros, Secretario general del CCEE

En septiembre se celebrará la Asamblea Plenaria de los Obispos del Consejo de Conferencias Episcopales Europeo (CCEE). Es un foro en el que los obispos de más de 40 países pueden tratar temáticas comunes que afectan al continente con una visión amplia y colegial. Desde esta atalaya, su secretario general, el sacerdote portugués D. Duarte Nuno Querioz, explica las oportunidades que se presentan en Europa.

  • ¿Qué es el CCEE?
  • Los obispos son conscientes que en un mundo cada vez más unido, también ellos tienen que encontrarse y enfrentar los desafíos juntos. La experiencia del del Concilio Vaticano II mostró fue una experiencia positiva estar juntos, y en 1971 se instituye este Consejo. Desde entonces, sobretodo desde Juan Pablo II y Benedicto XVI, hay muchas referencias a la misión de Europa respecto a su unidad, la paz o la cultura con raíces cristianas. El Papa Francisco también ha encontrado diversas veces la presidencia de la CCEE y la Asamblea Plenaria. No se trata solo de defender la Iglesia, sino también dar la verdad sobreEuropa ya que el cristianismo está en sus raíces y se tienen que cuidar para no estar desorientados.
  • ¿Cuál es su misión?
  • Nuestra misión es organizar un consejo, es decir, no una gran estructura de magisterio sino un lugar de encuentro entre las Conferencias Episcopales, sus expertos, los obispos encargados de diferentes campos, para que las personas hablen juntas de temas comunes o parecidos, y así tener una lectura común. El discernimiento común es algo muy importante para ver los problemas y que sean oportunidades. La Iglesia no tiene que lamentarse o tener miedo, sino ver los signos de Dios como oportunidad.
  • ¿Qué desafíos se presentan en la actualidad a Europa?
  • El que más está en el corazón de la Iglesia hoy, claramente es la fe de la gente, la secularización, que se viva como si Dios no existiese, porque de ahí vienen después todas las consecuencias en la manera de vivir, en la tristeza, y las tensiones sociales o la crisis de la familia. La gente tiene necesidad de Dios y la contribución de la Iglesia es evangelizar, como decía el Papa en su discurso al recoger el premio Carlomagno. Hay que anunciarJesucristo a la gente y recordar la conciencia de Dios.
  • También hay desafíos socialescomplicados, como las migraciones.
  • Sí, y toca la crisis de identidad de los pueblos. En todos los países europeos vemos tensiones entre ideologías de derecha o izquierda que parecían pasadas y que están volviendo por esa crisis de identidad. En esta cuestión, los emigrantes no son el problema, sino lo que ponen el dedo en la herida.También hay situaciones que nos preocupan como en Ucrania, en Bosnia-Hercegobina, o los populismos que proponen soluciones fáciles a problemas complicados. En cambio la Iglesia recuerda que no hay que dejarse llevar por recetas simples porque la realidad es compleja.
  • ¿Y la desafección de los ciudadanos hacia el proyecto europeo, como muestra el Brexit?
  • Se percibe una separación entre la gente y los dirigentes, y hay una sensación de malestar que preocupa la Iglesia porque tenemospasión por Europa y la unidad de sus países respetando las diferencias. Los obispos ingleses nos dicen que no están fuera de un Europa, que solo salen de un proyecto político concreto que es la Unión. Y es cierto que es muy importante que la UE no se cierre a los miembros del club y que busque tender puentes de diálogo. Es complicado, pero en la CCEE forman parte todos los países del continente, y trabajamos en diálogo con los responsables políticos por recordar los principios morales-éticos de la doctrina social de la Iglesia.
  • La plenaria de septiembre tiene el título “Europa y la misión de la CCEE”, en la que aparecerán estos desafíos-oportunidades. Como preguntaba el Papa en su discurso con ocasión del 60 aniversario del tratado de Roma: ¿Cuál es la hermenéutica, la clave interpertativa con la que podemos leer las dificultades del momento presente y encontrar respuestas para el futuro?
  • Siempre el problema de hombre es el problema de Dios. El tema de Dios y el hombre van juntos. Por eso la clave interpretativa de todos los desafíos es la dignidad de la persona, que esté abierta a Dios y a los otros, que sea librey recuerde el pasado para construir el futuro. Es la llave que el Papa siempre nos recuerda: la persona humana y sobretodo la más abandonada, triste y pobre. Por eso solo una lógica desolidaridad tiene la posibilidad de afrontar los problemas. Cuando hay tensiones se tiende a defenderse, pero la mejor manera no es cerrarse a los otro, sino intentar establecer relaciones. Es un camino sin ingenuidades. La Iglesia intenta seguir lo que hacía Jesucristo: acompañar siempre, sostener en el camino y dar orientaciones para un camino que lleve lejos. Me parece muy importante la lógica de la peregrinación a Santiago: se hace para llegar al santuario, no por el camino en sí. Y Europa también tiene que tener la vista en el ideal de la meta. Los padres fundadores tenía muy claros los ideales, y ahora parece que son más materialistas: Solo consumir ahora, yel individualismo. Pero Robert Schuman decía que Europa es una comunidad de destino que camina junta para una meta. Y también por eso Europa siente una responsabilidad para el mundo, porque cuando no está bien entre sí también está robando al mundo la contribución que tiene que dar a los otros. Es un contribución humana, no colonialista, la responsabilidad de ayudarnos los unos a los otros también a nivel cultural y de fe.
  • ¿Cómo vivir al mismo tiempo la laicidad que está en la sociedad europea, y la inter-religiosidad de los inmigrantes que llegan, en particular el islam?
  • Los desafíos de la laicidad y el diálogo inter-religioso son un impacto muy importante en nuestro tiempo. La laicidad y secularización, por su parte, tienden a crear una lógica de personas individualistas que se separan de Dios y de los otros. Vemos así la crisis en la familia, el aborto o la eutanasia, problemas de enorme gravedad que aparecen en sociedades secularizadas y dan una Europa triste.El diálogo inter-religioso, por su parte, hace palpable la presencia normal de la religión en la sociedad. La diversidad puede crear tensiones, pero la solución es un diálogo abierto a conocer al diferente al tiempo que no tiene miedo de decir lo que uno piensa. Y esto es muy exigente, porque se necesita ser libre y no tener miedo. Al mismo tiempo es una oportunidad. El problema viene cuando se considera la religión como algo privado, que no se puede manifestar en público, ¡cuando la persona es unaunidad! La Iglesia tiene mucha experiencia en separar el ámbito religioso del secular –a diferencia de otras religiones donde no es tan fácil- y en coexistencia pacífica viviendo en minoría, como ha sido la experiencia durante siglos en regiones del mundo, siempre que se viva la religión como fe y no como ideología.
  • ¿En Europa falta la libertad religiosa?
  • Está muy claro que hay una presión. Acompañamos el Observatorio sobre Intolerancia contra losCristianos, y con mucha frecuencia hay personas o edificios de la Iglesiaque son atacados. Es un problema real, no algo imaginario. Pero no podemos situarnos como víctimas y quejarnos; Con mucha claridad e inteligencia debemos ver los problemas e con la ayuda delas leyes defender la libertad religiosa. No es posible que un crimen contra una persona de una religión sea más grave que contra un cristiano; como si no tuviera la misma dignidad que las minorías. Hay que distinguir entre las persecuciones en países en guerra y en lugares donde hay grupos que persiguen a los cristianos de modo claramente organizado, por una parte, y Europa por otra, donde tenemos libertad religiosa defendida por las leyes. Pero es cierto que nuestras sociedades muestran algunas señales de intolerancia contra los cristianos que pueden ser un punto de partida, y por eso tenemos que estar atentos. Sobretodo se manifiestan si se entra en cuestiones éticas, y se prohíbe a los cristianos manifestarse.
  • ¿Qué espacios ofrece la Iglesia a nivel europeo que pueda alimentar la fe de los fieles o favorecer un encuentro con Cristo?
  • La dinámica de peregrinación está muy difundida en la pastoral europea. Todos lospaíses tienen santuarios, muchos marianos, y nuevo lugares donde se encuentran los cristianos. Europa tiene Roma y Santiago como lugares de los apóstoles, así como Tierra Santa porque Europa no se entiende sin Jerusalén, e ir para los europeos ir a Jerusalén no es salir fuera, es conocernos a nosotros mismos. Fueron muy importantes en la Edad Media y siguen siendo lugares de peregrinación donde entenderse en nuestra identidad como cultura. Es muy interesante también esos otros lugares no físicos sino espirituales, que son los nuevos movimientos que nacieron después del Concilio Vaticano II, que son tantos y que consiguen acompañar los jóvenes a la edad adulta, y siguen presentes después. Creo que es una novedad de nuestro tiempo. Y claro, hay que recordar la importancia de lasparroquias, sobretodo en los medios urbanos que tienen una pastoral muy típica con gente que semueve mucho. Me impresiona mucho cuando viajoque siempre encuentro comunidades vivas. Pueden ser pequeñas, pero ahí están porque hay gente concreta en todos los países que viven la fe y están muy integradas en el mundo concreto, moderno, viviendo la fe en su comunidad.

 

 

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    1700 años del I Concilio de Nicea
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano en el Albergue Mare de Déu del Lledó
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación de sus Constituciones en Roma, junto al Papa León XIV
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”
Etiquetas: consejo Conferencias Episcopales Europeas, Europa, evangelización, inmigración, libertad religiosa
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
El Obispo anima a los diáconos a buscar nuevos caminos para la evangelización
Visita Pastoral Sagrada Familia La Sagrada Familia acogerá al Obispo en una dinámica misionera
Ayuda a la Iglesia Necesitada presentará en Vila-real su Informe de 2023 sobre Libertad Religiosa en el Mundo
Redes sociales: Nuevos espacios para la evangelización
El Papa recibe a los Scouts de Europa al final del Euromoot
La Parroquia San Jaime Apóstol de Oropesa acoge el apostolado parroquial Emaús
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: La Hoja del 30 de julio. La Iglesia en Europa Link to: La Hoja del 30 de julio. La Iglesia en Europa La Hoja del 30 de julio. La Iglesia en Europa Link to: El Carmen del Grao de Burriana evangeliza en el Arenal Sound Link to: El Carmen del Grao de Burriana evangeliza en el Arenal Sound El Carmen del Grao de Burriana evangeliza en el Arenal Sound
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide