• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Entrevista a Joaquín Almela, aspirante a monje cartujo, en la Jornada de la Vida Consagrada

2 de febrero de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Delegación para la Vida Consagrada, Entrevistas/por obsegorbecastellon

«Caminando juntos». Este es el lema con el que celebramos hoy la Jornada de la Vida Consagrada, coincidiendo con la fiesta de la Presentación del Señor.

Por ello publicamos la entrevista a Joaquín Almela, un joven castellonense que el pasado día 07 de diciembre entró en la Cartuja de Porta Coeli, un monasterio de la orden de los cartujos situado en el municipio de Serra, Valencia.

Tiene 29 años y pertenece a una familia numerosa, es el quinto hermano de seis, “hemos crecido muy unidos entre nosotros y siempre viviendo con mucha vinculación con los abuelos, de familias muy católicas y vinculadas a la parroquia de la Sagrada Familia”, nos cuenta. Entre los hermanos “hemos estado muy unidos por el deporte y aficiones que hemos compartido”, añade.

Está graduado en Ingeniería Agrícola y ha sido profesor de secundaria y bachillerato, habiendo ejercido 3 años en un colegio católico de Sentmenat, Barcelona.

“Pertenezco a la Adoración Nocturna, del que he sido vocal de juventud los últimos años”, explica, y también con el grupo de Jóvenes en el Corazón de Cristo por María, de la espiritualidad del Corazón de Jesús y con la hermandad de Paz y Caridad. Así mismo, “también a la Unión Seglar de Castellón, y promotor de la devoción a la Santa Cruz de El Bartolo”.

Además, “he sido deportista de elite en atletismo, también montañero, alpinista y espeleólogo como afición, aunque a un nivel bastante técnico”.

Los cartujos defienden con firmeza su silencio y retiro del mundo para poder vivir su carisma propio y específico. ¿Qué es lo que lleva a un joven a ingresar en La Cartuja en el mundo de hoy?

La vida espiritual y de oración intensa, la inquietud y búsqueda de la voluntad de Dios con sinceridad, y la vivencia en sus aficiones con un componente en ocasiones contemplativo. Son algunos de los pilares que pueden acercar a este tipo de vida tan exigente y comprometido con la iglesia que necesita de oración día y noche. También el discernimiento vocacional ha sido muy importante, así como la toma de una decisión así, que es muy específica.

¿Te has preparado de alguna forma especial durante este tiempo, antes entrar en el monasterio?

La vida intelectual y espiritual que se lleva es altamente intensa en la cartuja, con una unión muy cercana a Dios.

Generalmente lo vivía desde hace unos años, con ese componente intelectual y de oración, como parte de la vivencia como católico.

Esto requería de realizar alguna preparación en soledad que tenía en mente desde hace tiempo, que era realizar el Camino de Santiago desde casa. El prior me lo aconsejó también como recomendable si podía aguantar la parte física, pues es un recorrido de 1.200 Km. Añadiéndole la mochila y el recorrido solitario en parte, pues le daba una dureza considerable. Lo recorrí en 34 días en espíritu de penitencia, oración y limosna, resultando ser un autentico don de Dios, en vivencia muy intensa y espiritualmente muy edificante.

Además, tenemos entendido que eres un apasionado de la espeleología…

Como afición lúdica nos iniciamos 4 de los hermanos de modo autodidacta en la ciencia de las cuevas. Después asociados al Club de Espeleología de Castellón, y participando activamente en trabajos y estudios científicos, así como en la exploración sistemática de Cavidades en la provincia de Castellón, colaborando con el catálogo provincial.

También participando posteriormente en expediciones internacionales y de alto nivel en grandes cavidades a nivel mundial. Una afición que posee un alto grado de contemplación y disfrute privilegiado de la obra creadora de Dios, pues muchos de espacios subterráneos encontrados en exploración, no habían sido pisados con anterioridad.

¿Cuál es el proceso que has de seguir a partir de ahora como aspirante a monje cartujo?

En los primeros años se tiene una vida similar a la que llevan los cartujos profesos, aunque teniendo una guía bastante importante con el maestro de novicios, que es quien introduce en la vida y ayuda en la adaptación, así como labor debe de probar y reafirmar con un intenso discernimiento vocacional. Hay un año de prepostulantado, otro de Postulantado, y se realiza entonces a los 2 años la toma de hábito. Después se pasa al noviciado durante 3 años, y votos temporales. A los 3 se toman los votos perpetuos, ya definitivamente. Se realizan estudios de latín, por ser en la lengua de la Iglesia los cantos en el coro. También se estudia teología y filosofía.

Un total de 8 años, en el que se va profundizando en la vida cartujana, en la espiritualidad católica y la búsqueda en discernimiento de la llamada del Señor con más claridad.

¿Qué vida lleva un cartujo?, ¿cuál es su carisma?

La jornada combina la vida eremítica en soledad con momentos cenobíticos en comunidad. De modo que se va combinando a lo largo del día, no más de 4 horas en la misma actividad, incluido el dormir. Así hay momentos de soledad con lectura, oración, estudio, trabajo, comida; y momentos de vivencia comunitaria con oraciones, cantos, misa, recreación, paseo, comida y trabajo. También con trato más personal está la dirección espiritual, clases, y también al principio la adaptación inicial.

Se destaca en los cartujos la vida en soledad, en oración y silencio en el corazón de la Iglesia, principalmente para tener una conexión más preferente para la escucha y el recogimiento que facilita la unión con Dios. Los monjes cartujos practican una vida de fe sencilla, consagrando sus vidas a alabar a Dios y orar por las necesidades del mundo.

¿Puedes hablarnos un poco de la comunidad en la que vas a ingresar?

Las comunidades cartujas se componen de padres y hermanos, unos más aislados en la ermita con una vida de mayor recogimiento en soledad, y otros realizando las tareas más humanas en el monasterio. De este modo hay un equilibrio en cuanto al sustento y mantenimiento que se requiere con la vida que desempeñan los hermanos. Actualmente son 21 monjes, de los que hay de todas las edades, y también novicios que están en discernimiento y formación. Es una comunidad pequeña pero que se está rejuveneciendo por las nuevas vocaciones que han entrado en los últimos años.

Forman parte principalmente de España y Portugal, así como de varios países de habla hispana de Sudamérica.

Muchas veces, hacer la voluntad de Dios no es fácil, pero es la perfección, es el mejor modo de cumplir con la misión para la que hemos sido creados…

Una decisión así con tantas renuncias es difícil tomarla, especialmente dar el paso, decidirse y poner los medios para que vaya adelante.

Es importante tener claro que nosotros solo somos pobres instrumentos en manos del Señor. Solo hay que confiar y dejarse amar por el que todo lo dio por amor a la humanidad, por nuestra salvación.

La perseverancia y fidelidad a lo que nos pide a cada uno es lo más importante. Ya que igual de santo es servir a Dios en un monasterio como entre el quehacer diario y el trabajo, o en la familia que uno tenga que llevar adelante.

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Augusto Belau reabre con su música de órgano la actividad concertística de una parroquia de Roma
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cáritas Diocesana y expertos reclaman un gran pacto político y social para resolver el problema de la vivienda
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El espíritu del encuentro cuatro40 sigue transformando vidas
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Homilía en la fiesta de San Pascual Baylón
Etiquetas: cartuja, entrevista, jornada mundial de la vida consagrada
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Entrevista al Obispo en COPE
El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli
El 2 de febrero celebramos la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada: «Peregrinos y sembradores de esperanza»
Entrevista a Héctor Gozalbo, Delegado diocesano de Medios de Comunicación Social
Entrevista a D. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo emérito de Zaragoza
D. Casimiro siente «la alegría que se ha producido del encuentro con el Señor» en este Año Jubilar
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón dice:
    31 de mayo de 2023 a las 13:27

    […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Augusto Belau reabre con su música de órgano la actividad...20 de mayo de 2025 - 12:38
  • Cáritas Diocesana y expertos reclaman un gran pacto político...19 de mayo de 2025 - 13:11
  • El espíritu del encuentro cuatro40 sigue transformando...19 de mayo de 2025 - 09:28
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Baylón19 de mayo de 2025 - 08:09
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: Convivencia vocacional para chicas Link to: Convivencia vocacional para chicas Convivencia vocacional para chicas Link to: La Delegación de Familia y Vida inicia los cursos prematrimoniales para la Diócesis Link to: La Delegación de Familia y Vida inicia los cursos prematrimoniales para la Diócesis La Delegación de Familia y Vida inicia los cursos prematrimoniales para la...
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide