• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Los colegios diocesanos, las asociaciones y los sacerdotes del Alto Palancia felicitan la Navidad al Obispo

21 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Colegios Diocesanos, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis, Mons. Casimiro López Llorente, ha recibido hoy las felicitaciones navideñas de los colegios diocesanos, de las asociaciones y de los sacerdotes del Alto Palancia.

Una Catedral repleta de alumnos, junto a las directivas, profesores y capellanes de los colegios Seminario Menor y La Milagrosa, han escuchado las palabras que les ha dirigido el Obispo. “El nacimiento de Jesús es motivo de alegría”, les decía, que “nace para todos, para cada uno de nosotros, para darnos el amor de Dios”.

“Jesús se identifica con cada uno de nosotros”, especialmente “cuando acogemos al que está a nuestro lado, cuando le sabemos perdonar y le ayudamos, cuando visitamos a un enfermo, cuando damos de comer al que tiene hambre, cuando visitamos al que está en la cárcel”, porque “Jesús nace para todos”, ha recalcado D. Casimiro.

Dios se hace pobre y pequeño para mostrarnos su amor, “porque nos ama como somos, y nos da la verdadera alegría”. Vendrán los regalos, las cenas, las vacaciones… pero no es lo verdaderamente importante, sino que “Jesús nace en Belén, en el corazón de cada uno de vosotros y en vuestras familias”, para acogerle y para llevarlo a los demás.

También les ha pedido, durante estos días de Navidad, no olvidar a aquellos niños que están abandonados, o que pasan frío y hambre, especialmente en los niños ucranianos que sufren la tragedia de la guerra.

Compartir

La Hoja del 18 de diciembre

17 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, La Hoja, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Penitenciaria/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 18 de diciembre:

  • Jesús también nace en la prisión: «La Iglesia se acerca a quien sufre la privación de libertad».
  • Carta del Obispo: “En Navidad, Dios nace para todos”.
  • Peregrinación jubilar de la Pastoral Universitaria.
  • El Obispo confiere el ministerio de Lector a tres candidatos al diaconado y a un seminarista en la Parroquia de los Santos Juanes, en Almenara.
  • Toma de posesión del nuevo Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent.
  • Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral de Segorbe.
  • «Solo el amor lo ilumina todo», campaña de Cáritas Diocesana en esta Navidad.
  • Entrevista a Pilar Domingo, Responsable de la primera comunidad del Camino Neocatecumenal en la ciudad de Castellón.
  • El Papa de cerca: «La revolución de la ternura».

Puedes leer La Hoja del 18 de diciembre AQUÍ

Compartir

El movimiento Vida Ascendente vive su retiro de Adviento

16 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Alrededor de 80 miembros del movimiento Vida Ascendente en la Diócesis de Segorbe-Castellón han vivido su retiro de Adviento. Fue el pasado lunes, día 12 de diciembre, en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón.

El Consiliario, D. Francisco Viciano, dirigió una meditación sobre “María, Madre de la Esperanza y Madre del Salvador”. Tras ello tuvieron un rato de oración ante el Santísimo y celebraron la Eucaristía. La jornada concluyó con una comida en los salones parroquiales.

Compartir

D. Vicente Ribas, Obispo de Ibiza, preside la Eucaristía en la Fiesta Principal de les Purissimeres de Vila-real

11 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

La Arciprestal San Jaime de Vila-real ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.

El “Coro La Inmaculada” ha interpretado la Misa “Tota Pulchra” a cuatro voces mixtas, de D. Miguel Alepuz Penalba, acompañados por la orquesta de Cámara y acompañamiento de órgano por Mª Isabel Casalta y D. Michel Jelk, bajo la dirección de su autor.

D. Vicente ha iniciado la homilía explicado que estaba impresionado por la belleza de la Arciprestal y por la solemnidad de la Misa, agradeciendo también a nuestro Obispo, D. Casimiro, poder celebrar esta fiesta.

En la Virgen María, “el Todopoderoso ha querido desplegar todo su amor, realizando la mayor de todas las obras, la Encarnación de Jesucristo, su Hijo”, ha indicado. En ella, “el Señor ha venido a visitarnos, se ha hecho presente en medio de nosotros, de nuestra historia, haciéndose hombre en las entrañas de María”.

La Iglesia, con la celebración de la Inmaculada “nos anima a poner nuestra mirada en María, y a seguir su ejemplo”, ha indicado el Obispo de Ibiza. “Ella nos enseña a descubrir nuestras propias limitaciones y a darle sentido a nuestra existencia, dejando que en nuestras vidas se cumpla la voluntad de Dios”.

Especialmente en este tiempo de Adviento, ella es “el modelo que nos ayuda a vivir con intensidad la cercanía de Dios, porque la venida del Señor está cerca”. Su figura “adquiere una relevancia especial”, y “hoy ponemos en ella nuestra mirada de fe”, ha explicado deteniéndose en las palabras del ángel a María, la llena de gracia. “Junto a nuestra Madre aprendemos a escuchar la Palabra de Dios, y a hacer de nuestra vida la respuesta a la voluntad divina”.

Esta tarde, a las 18:15h., en la Iglesia Arciprestal se rezará el Santo Rosario y tendrá lugar la Felicitación Sabatina. A las 19 h. se celebrará la Procesión solemne por las calles de Vila-real.

Mañana lunes, día 12 de diciembre, a las 19 h. se celebrará un funeral cantado en sufragio de todas las Congregantes difuntas. A las 21 h tendrá lugar el ejercicio mariano “Farolet” y el traslado de la Virgen desde la Iglesia Arciprestal a la Casa Social de la Congregación. Al finalizar habrá un castillo de fuegos artificiales.

Compartir

Celebración de erección canónica de la asociación “Casa de Misericordia”

28 de noviembre de 2022/2 Comentarios/en Noticias destacadas, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

En la tarde de ayer, domingo día 27 de noviembre, se celebró una Eucaristía por la erección canónica de la asociación pública de fieles “Casa de Misericordia”, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, en el Seminario diocesano Mater Dei.

El origen de esta iniciativa está en el Oratorio TeenSTAR de la Diócesis de Segorbe-Castellón, y surge con el objetivo de ayudar a evangelizar y acompañar a los niños y jóvenes, especialmente a aquellos que no conocen la luz de la fe o no perseveran en ella, debido al secularismo o a verse heridos en su capacidad de amar y ser amados.

Entre sus fines está ayudar al crecimiento integral de los niños y jóvenes como crecía Jesús, “en estatura, sabiduría y gracia” (Lc 2,52), mediante acciones formativas, de oración y de convivencia; y favorecer la existencia y presencia de un hogar, entendido como lugar abierto, gratuito y conducido por la ley del amor, donde los niños y jóvenes puedan, fundamentalmente, experimentar un encuentro con Cristo a través de la acogida.

También anunciar a Jesucristo a los niños y jóvenes alejados de Dios para que descubran la belleza y la alegría de creer en el Evangelio; y participar y colaborar activamente con los organismos de evangelización y pastoral de la Diócesis, a través de las diferentes delegaciones, especialmente la Delegación Diocesana para la Infancia y Juventud y la Delegación Diocesana para la Pastoral de la Familia y Defensa de la Vida.

«Entre todas las acciones que nos caracterizan – explican desde esta nueva asociación diocesana – vemos con especial importancia la necesidad de establecernos en un lugar que pueda convertirse en Casa de Misericordia para todos aquellos que se acerquen, especialmente los niños y jóvenes, pero también sus padres, sus principales educadores”.

“Creemos que todos estamos necesitados de un Hogar con mayúscula, donde poder vivir la gratuidad y la experiencia de comunión que el Evangelio nos propone”. Para ello piden dos cosas: oración, “para que el Señor nos muestre y confirme en cada momento si lo que hacemos es necesario o no, para que podamos, simplemente, hacer lo que Él nos diga, siempre”, y un hogar, pues “soñamos, y nos atrevemos a decir que es un sueño compartido con los mismos jóvenes, con la Iglesia e incluso con Dios mismo, con un lugar en el que todos puedan ser acogidos, un lugar”.

Dicho hogar debe ser grande, ya que “somos muchos, y cada vez son más los que se acercan a vivir lo que la Iglesia les propone a través de nosotros”; gratuito, pues “nacemos con esta realidad grabada en nuestro corazón, y no es católico lo que no puede ser para todos, sean ricos o pobres”; bello, porque “vuestros hijos necesitan un lugar que les hable de amor, por la disposición y el cuidado de los diferentes espacios. Estamos deseando ponernos a la obra en el lugar que el Señor nos regale”; y, por último, en Castellón, “nuestra labor, debido principalmente a las limitaciones que nos supone el no ser muchos los que podemos llevar a cabo actualmente esta misión, vemos que es conveniente centrarla en la ciudad de Castellón, en un lugar donde los niños y jóvenes puedan acudir libremente, sin depender de un transporte que muchas veces resulta imposible de coordinar”.

Compartir

Adoración Nocturna organiza una nueva tanda de Ejercicios Espirituales

21 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Como ya viene siendo tradicional, Adoración Nocturna Española de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha organizado una tanda de Ejercicios Espirituales, según el método ignaciano, y en la que pueden participar todos los fieles cristianos que lo deseen.

Será del 2 al 6 de diciembre en la Casa de Espiritualidad de Tales, y para poder inscribirse es necesario contactar con D. Antonio López, en el teléfono 964239641 o en 656-504-545.

Compartir

El domingo 13 de noviembre la Iglesia celebra la Jornada Mundial de los Pobres

11 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana, Manos Unidas, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

El papa Francisco invita a “compartir lo poco que tenemos
con quienes no tienen nada, para que ninguno sufra”

Con motivo de la celebración, el domingo 13 de noviembre, de la VI Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco.

La idea de impulsar esta Jornada surgió el 13 de noviembre de 2016, durante el cierre del Año de la Misericordia y cuando en la Basílica de San Pedro el Santo Padre celebraba el Jubileo dedicado a las personas marginadas. Al finalizar la homilía, y de manera espontánea, Francisco expresó un deseo: «quisiera que hoy fuera la Jornada de los Pobres».

En esta sexta edición, bajo el lema “Jesucristo se hizo pobre por vosotros”, Francisco lanza un llamamiento a la solidaridad en medio de un mundo herido por la violencia y la guerra. Frente a los millones de refugiados de los diferentes conflictos en Oriente Medio, África Central y ahora Ucrania, el Santo Padre invita a “compartir lo poco que tenemos con quienes no tienen nada, para que ninguno sufra”.

El patrimonio de seguridad y estabilidad alcanzado por algunos países gracias a la iniciativa privada y a leyes que han apoyado el crecimiento económico puede ahora, según Francisco, “ser compartido con aquellos que se han visto obligados a abandonar su hogar y su país para salvarse y sobrevivir”. “Como miembros de la sociedad civil, mantengamos vivo el llamado a los valores de libertad, responsabilidad, fraternidad y solidaridad”, añade.

El papa recuerda que la caridad “no es una obligación sino un signo del amor, tal como lo ha testimoniado el mismo Jesús”. “La generosidad hacia los pobres encuentra su motivación más fuerte en la elección del Hijo de Dios que quiso hacerse pobre Él mismo”, señala.

Francisco subraya que la “experiencia de debilidad y limitación que hemos vivido en los últimos años y ahora la tragedia de la guerra” nos debe “enseñar que no estamos en el mundo para sobrevivir, sino para que a todos se les permita tener una vida digna y feliz”. “El mensaje de Jesús nos muestra el camino y nos hace descubrir que hay una pobreza que humilla y mata, y hay otra pobreza, la suya, que nos libera y nos hace felices”.

Por ello, Francisco recuerda en esta VI Jornada Mundial que es necesario “hacer un esfuerzo para que a nadie le falte lo necesario”. “No es el activismo lo que salva, sino la atención sincera y generosa que permite acercarse a un pobre como a un hermano que tiende la mano para que yo me despierte del letargo en el que he caído”.

Con objeto de animar la celebración de esta Jornada, la CEE y Cáritas han preparado diversos materiales, que están disponibles en un espacio digital creado ad hoc, para su utilización por parte de todas las Diócesis, parroquias, comunidades, movimientos, asociaciones e instituciones de la Iglesia.

Esta convocatoria es una nueva oportunidad para reflexionar sobre cómo dar una respuesta adecuada que lleve alivio y paz a tantas personas, dejadas a merced de la incertidumbre y la precariedad. Con ese objetivo, los promotores de la Jornada proponen como gesto “concretar en un manifiesto o credo cómo podemos hacernos pobres en comunidad para llevar vida en abundancia a otros”.

Como se explica en los materiales de animación de la Jornada, la respuesta al lema de esta edición – “Jesucristo se hizo pobre por ustedes”- implica:

  • dar una respuesta personal y comunitaria, pues «mientras más crece el sentido de comunidad y de comunión como estilo de vida, mayormente se desarrolla la solidaridad».
  • ser comunidad de vida y de bienes, en la que «el amor recíproco nos hace llevar las cargas los unos de los otros para que nadie quede abandonado o excluido», compartiendo lo que tenemos con los que no tienen nada, pero acogiendo, al mismo tiempo, lo que nos puedan aportar: su trabajo, su pensamiento, su forma de hacer y de entender la vida.
  • ser comunidad de acción porque “la preocupación por los pobres y por la justicia social» es “un compromiso que nos afecta a todos” y, por tanto, “nadie puede sentirse exceptuado”.
Compartir

Hora Santa de Hakuna: «La vida que viene de la muerte»

3 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Universitaria y la Cultura/por obsegorbecastellon

El lunes pasado, en la víspera de Todos los Santos, los jóvenes de Hakuna se reunieron en la parroquia de El Salvador de Castellón, donde celebraron una Hora Santa y la Eucaristía. Previamente pudieron escuchar la charla del párroco, D. Samuel Torrijo, que llevaba por título «La vida que viene de la muerte».

Para nosotros, los cristianos, “la vida es importantísima, porque tiene un final”, y “no nos reímos de la muerte”, decía. A partir del Evangelio de la parábola del grano de trigo, que si no muere no puede dar fruto (Jn. 12, 20-28), explicó el camino cristiano que nos salvará, nos dará la alegría y nos conducirá a la vida: tomar la cruz y negarse a sí mismo, sirviendo y muriendo para poder dar fruto.

“Cuando la sociedad vuelve de nuevo al paganismo afloran las fiestas paganas”, dijo en referencia a Halloween, pero “Dios ha venido para que tengamos vida, y vida en abundancia”, de forma que podamos darla a los demás, amando al otro, “dando la vida, amando a fondo perdido”. Pero para ello “hay que morir a nuestra humanidad, a nuestro ser mortal, que nos lleva a considerar al otro como un medio para obtener un fin”. “Cristo ha entrado en esa muerte, en la muerte de sentirse usado”.

tic“Nuestra vida está para amar y ser amada, y el amor no cansa”, señaló. Además, la vida “es un combate contra las fuerzas del mal, que quieren arrastrarnos”, pero el Señor nos llama “a disfrutar de morir a nosotros mismos, a querer vivir el momento presente, no querer vivir otra vida, a disfrutar de la vida que Cristo nos quiere ofrecer, que es la vida eterna”.

Compartir

Las Bienaventuranzas participan en un encuentro de familias eclesiales de la CEE

2 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

El sábado 29 de octubre la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada convocó a las nuevas comunidades y familias eclesiales presentes en las Diócesis españolas a un encuentro fraterno y de formación bajo el título “Vocación y misión de las familias eclesiales de vida consagrada al servicio de la Iglesia sinodal”. Entre las familias eclesiales, participó la Comunidad de las Bienaventuranzas.

El encargado de la ponencia fue el presidente de la comisión y obispo de León, D. Luis Ángel de las Heras. Haciendo un completo recorrido por diversos documentos que iluminan la noción de familia eclesial de vida consagrada, destacó la importancia de la colaboración con los obispos y la vida diocesana, así como la prioridad de la misión. Al final, todo se resumía en el concepto de “comunión misionera”.

A partir de la reflexión hecha durante décadas sobre las llamadas “nuevas formas de vida consagrada”, en los años 2000 el Dicasterio para la vida consagrada concibió un esquema llamado “familia eclesial”, que se trata de un instituto de vida consagrada que une en una misma estructura canónica miembros consagrados, clérigos y laicos.

La Comunidad de las Bienaventuranzas, fundada en Francia hace 50 años, fue erigida como familia eclesial de derecho diocesano el 8 de diciembre de 2020. Está presente en la Diócesis desde 2004, y en la actualidad centra su apostolado en los retiros espirituales y en el Proyecto Nazareth de apoyo a jóvenes madres solteras y sus hijos.

Además, en el encuentro también estuvo presente la Fraternidad Monástica de la Paz, presente en nuestra Diócesis, siguiendo la espiritualidad de los Padres del Desierto.

Compartir

Lluïsos Almassora culmina el programa de actividades de su fiesta principal 2022

31 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

La Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora ha celebrado durante el mes de octubre una quincena de actos para todas las edades.

Como viene siendo costumbre, el tercer domingo del mes de octubre, Lluïsos Almassora celebra el Día Grande de su congregación. A esta jornada le acompañan hasta una quincena de actos, que empiezan diez días antes y terminan un día después del domingo señalado. Así, el pasado lunes, 24 de octubre, dieron por finalizado su programa de actividades que conforman la Fiesta Principal 2022.

Las celebraciones de la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora dieron comienzo el con el acto de la “Encesa – Inici de la Festa”. Tras la presentación del programa y los parlamentos del director y párroco de la Natividad – Juan Ángel Tapiador- y del presidente de la entidad juvenil – Pablo Pons, iluminaron su sede – el Centro Parroquial- vestida con sus banderas. El inicio de la fiesta contó además con fuegos de artificio y un Brindis de Honor.

Al pistoletazo de salida, le siguió el domingo 17 de octubre, el “Rosari de l’Aurora, in memoriam Rosarito la Llebra”, rezo del rosario cantado que tuvo lugar por las calles de la Vila almassorina, culminando en la plaza de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Natividad con una chocolatada popular.

Tras unos días repletos de preparativos y ensayos de sus próximos actos, los congregantes ya estaban listos para empezar un fin de semana repleto de actividades diseñadas por la junta y los jóvenes celadores. Todo ello, para honrar a los patrones de la entidad religiosa, San Luís Gonzaga y María Inmaculada.

Si cabe destacar un acto en esta edición de la Fiesta Principal es, sin duda, el Estreno de los Gozos a San Luis propios, que la entidad inauguró y presentó, el sábado 21 de octubre.

De este modo, la Natividad de Almassora albergó el estreno de los nuevos gozos de la congregación en honor a su patrón San Luís. El evento contó con una Tertulia y la posterior interpretación. Desde este momento, la entidad incluirá su canto en el inicio de sus festividades más solemnes. Esta implementación no habría sido posible sin el idealista y creador de la letra de los gozos, el expresidente de Lluïsos Almassora – Andrés Martínez –, quien hace cinco años emprendió la iniciativa y guio a los compositores de la parte musical, David Grifo y Hugo Martínez.

El sábado, 22 de octubre, se realizó el Responso en el Cementerio Municipal de la localidad en memoria de los congregantes difuntos. Por la tarde, se celebró la esperada Fiesta Infantil, dirigida para los más pequeños. Llegado el domingo, 23 de octubre, los congregantes más jóvenes fueron los encargados de anunciar su “Día Grande”.

Todo estaba listo, para la celebración de la Solemne Misa, que fue retransmitida y comentada en directo por el expresidente – Andrés Martínez – y el celador – Sergio Ferrer –, desde los adentros de la Natividad. La celebración eucarística contó con la participación de otras entidades juveniles de la Diócesis, como Lluïsos de Vila-real, Purissimeres de Vila-real o les Rosarieres de Vila-real.

Acto seguido tuvo lugar la procesión por las calles de la Vila, seguida de un piscolabis popular en el Centro Parroquial. El último acto de la Fiesta Principal 2022, el lunes 24 de octubre, se dedicó a los congregantes difuntos con la celebración de la Eucaristía en su honor.

Compartir
Página 9 de 16«‹7891011›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide