• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Los católicos y los ortodoxos rumanos de Torreblanca oraran en su propia lengua

14 de diciembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

Por segunda vez, los cristianos rumanos de ambas confesiones se han reunido en la parroquia para orar. No deja de ser una iniciativa original, ya que los cantos y oraciones se hacen en su propia lengua.

.

En el marco de las relaciones ecuménicas, la parroquia de San Bartolomé cuenta con la colaboración de Pablo Durán, seminarista destinado por el Obispo a Torreblanca tras dos años en misión en la diócesis de Oradea, Rumania. El hecho de dominar el idioma le capacita para dirigir las celebraciones de la Palabra, y así propiciar momentos de oración a los vecinos que, lejos de sus tierras, pueden vivir comunitariamente la fe. El esquema de la celebración fue la alabanza a la Divinidad, la escucha de la Palabra de Dios, el anuncio de la Buena Noticia y la oración de intercesión.

Por otra parte, el pasado día 5 de diciembre, D. Nuno Vieira y Pablo Durán, asistieron al Concierto de Villancicos organizado por la parroquia ortodoxa de Castellón, que tuvo lugar en la iglesia de Santo Tomás de Villanueva de la ciudad. La iniciativa llevada a cabo en Torreblanca fue compartida con D. Teofil, Obispo vicario de la Iglesia Ortodoxa Rumana en España y Portugal, quien aplaudió el evento al reunir ecuménicamente a quienes ya están unidos por la misma fe en Dios Uno-Trino. Al concluir la celebración se cantaron villancicos en ambiente de ágape para celebrar la ya próxima Navidad del Señor, Dios de todos los cristianos y Señor de la Humanidad.

Compartir

La Hoja del 12 de noviembre

11 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, La Hoja, Manos Unidas, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 12 de noviembre:

  • «Sí, quiero» ante Dios. Claves del matrimonio católico.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: Hacia una preparación «catecumenal» para el matrimonio.
  • Cáritas Diocesana fija las bases de su IV Plan Estratégico, para el período 2024-2026.
  • La Diócesis, presente en el Encuentro Nacional de responsables del Primer Anuncio.
  • La Parroquia Ortodoxa de Vila-real consagra el altar mayor de su templo.
  • Celebración de la Solemnidad de Todos los Santos.
  • Entrevista a Amparo Faulí, Presidenta-Delegada de Manos Unidas de la Diócesis Segorbe-Castellón.
  • El Papa de cerca: «Unión conyugal».

Puedes leer La Hoja del 12 de noviembre AQUÍ

Compartir

Diálogo Interreligioso en Vila-real

9 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

Las ciudades de Vila-real y Peñíscola acogieron los días 5, 6 y 7 el V Congreso Internacional de la Federación Valenciana de Estudios Clásicos, que en esta ocasión tuvo como tema «El mediterráneo como entorno de nacimiento, desarrollo, expansión y confrontación de creencias religiosas«.

El acto de apertura tuvo lugar el día 5 en el salón de actos del Casino de Vila-real. La mesa redonda inaugural contó con la participación de D. Carlos López Lozano, Obispo de la Iglesia Anglicana en España, D. Vicente Manuel Mota, Jatib de la mezquita de Manises, escritor, traductor e investigador, D. Isaac Sananes, Presidente de la Comunidad Israelita de Valencia y D. Nuno Vieira, Delegado diocesano de Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

La fe fue el tema introducido por el moderador de la mesa, D. Marco Antonio Coronel Ramos, de la Universidad de Valencia, dando paso a otras temáticas como las dificultades, la justicia, la misericordia, la máxima del amor como norma de conducta personal y comunitaria. El turno de preguntas a la mesa propició un abordaje directo sobre el pensar y sentir de cada una de las creencias religiosas, desde sus puntos de vista.

Los investigadores tuvieron ocasión de presentar sus comunicaciones en las instalaciones de la UNED de Vila Real. Los distintos grupos de exposición ofrecieron a su vez varias ponencias sobre temática variada.

El castillo de Peñíscola sirvió de escenario para los trabajos del último día. No faltó la foto de familia de los participantes, ponentes y comunicadores provenientes de distintas Universidades de: Erfurt, Lisboa, España y Nantes.

.

.

Compartir

Castellón se vuelca en ayudar a Marruecos con la donación de ropa y productos de higiene

20 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

Ayer se prepararon, para su traslado y envío a Marruecos, todos los enseres recogidos durante el pasado fin de semana en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón.

.

.

Cabe recordar que la Delegación para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Segorbe-Castellón se sumó la semana pasada a la campaña de recogida, impulsada por la comunidad islámica de Castellón, para ayudar a los afectados por el terremoto que ha sufrido el país vecino.

.

.

Son cientos de cajas que contienen linternas, tiendas de campaña, sacos de dormir, mantas, muletas, pañales, productos de higiene, ropa y calzado.

.

.

Compartir

Los católicos y los musulmanes de Castellón se unen por las víctimas del terremoto de Marruecos

14 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

La Delegación para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Segorbe-Castellón se ha sumado a la campaña de recogida de enseres, impulsada por la Asociación SADAQA de Marruecos junto al Centro Islámico Nur de Castellón, para ayudar a los afectados por el terremoto que ha sufrido el país vecino.

Para ello, los salones parroquiales de la Sagrada Familia de Castellón están a disposición de quien quiera colaborar, los días 16 y 17 de septiembre, con linternas, tiendas de campaña, sacos de dormir, mantas, muletas, pañales, productos de higiene o ropa y calzado.

Por otra parte, la Delegación diocesana para las Misiones ha enviado, directamente al Arzobispo de Rabat, Mons. Cristóbal López, dos mil euros en ayuda para los damnificados.

También cabe recordar que Cáritas España ha lanzado la campaña de emergencia «Cáritas con Marruecos». Su objetivo es canalizar la solidaridad de los donantes españoles para hacer frente a la emergencia humanitaria provocada por el terremoto en las provincias y ciudades de Marrakech, Taroudant, Chichaua, Ouarzazate y Al Hauz.

Compartir

Ortodoxos Rusos: “Mártires de Cristo, testigos de la fe”

22 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

Este sábado, el Padre Sergiy Prosandeev, párroco de la parroquia ortodoxa del Patriarcado de Moscú, de Valencia, participó en el ciclo de encuentros organizados por la delegación de ecumenismo de nuestra Diócesis que tiene por título Mártires de Cristo, testigos de la fe.

En los albores el siglo XX los soviéticos disfrazaron su política de erradicación de la Iglesia como defensa frente a la contrarrevolución, asegurando que jamás oprimirían la libertad religiosa de eclesiásticos y creyentes normales. En realidad, la Iglesia sufrió en Rusia la mayor persecución sangrienta de su historia. El patrón ruso fue seguido en otros lugares, entre ellos España, plan ya ensayado también en México y con otros matices en distintos países.

El balance de las distintas oleadas persecutorias durante setenta años deja de manifiesto la intencionalidad de eliminar a la Iglesia del panorama social y como prueba de ello los datos del plan de destrucción completa en 1939-1941: De 200 obispos, solo 4 quedaron en libertad; de 117.000 eclesiásticos, quedaron en libertad poco más de 1.000; de las más de 77.000 iglesias, solamente 400 seguían abiertas; ni un solo monasterio quedó de los 478 masculinos y 547 femeninos; desde el Océano Pacífico hasta los Urales no se encontraba una sola iglesia abierta.

Durante muchos años, los cristianos convivieron con el terror y la amenaza de la persecución a causa de su fe. Pero la fe del pueblo no pudo serles arrebatada. Contra todo pronóstico, el año 1988, en la celebración del Bautismo e Rus y el fin de la persecución, las ruinas fueron devueltas a la Iglesia y los fieles que habían permanecido en las catacumbas salieron a la calle expresando su fe en Cristo muerto y resucitado.

Después de la exposición del Padre Sergiy se abrió un turno de preguntas, sesión muy participada por todos. Al finalizar almorzaron juntos y muy agradecidos dieron gracias a Dios por el testimonio del martirio de los Hermanos de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Se trata de profundizar en el ecumenismo de la sangre, concepto muy querido por el Papa Francisco.

Encuentros de este tipo nos ayudan a conocer la realidad histórica y vivencial de las Iglesias Hermanas y a valorar también su contribución a la causa del Evangelio. Las diferencias propias de la confesionalidad dan paso a lo que es común a las mismas. La experiencia de la persecución unió a cristianos en los campos de concentraron y exterminio, haciendo caer en la cuenta que al final es mucho más lo que nos une que aquello que nos separa.

Compartir

La Hoja del 2 de abril

1 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja, Por la Vida, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 2 de abril:

  • Abrazados a la Cruz de Cristo: «Nos abrimos camino a vivir la Pasión del Señor».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Celebración de la fe cristiana en Semana Santa”.
  • Año Jubilar: los Arciprestazgos de Albocàsser, Pla de l’Arc y Llucena peregrinan a la Catedral.
  • La Cofradía de la Purísima Sangre de Jesucristo organiza la Procesión Diocesana.
  • El Obispo de la Diócesis pone a disposición de las autoridades el Seminario de Segorbe para los evacuados por el incendio de Villanueva de Viver.
  • La Virgen Peregrina acoge la oración por la vida de la Diócesis en su visita a la Basílica de Nuestra Señora del Lledó.
  • Trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida.

Puedes leer La Hoja del 2 de abril AQUÍ

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón, presente en el Encuentro de Delegados de Ecumenismo celebrado en Madrid

2 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

D. Nuno Vieira, Delegado diocesano para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso de Segorbe-Castellón, participó en las Jornadas anuales que finalizaron ayer en Madrid. Monseñor D. Francisco Conesa Ferrer, obispo de Solsona y presidente de la Subcomisión para las Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, presidió el acto de apertura y dio la bienvenida a todos los presentes.

El tema de este año – “La Iglesia Católica y el ecumenismo a los 60 años del Concilio Vaticano II” – ofreció la oportunidad para profundizar en los documentos Unitatis Redintegratio (1964); Directorio para la aplicación de los principios y normas sobre el Ecumenismo (1993); Ut unum sint (1995); Vademécum Ecuménico. El Obispo y la unidad de los cristianos (2020); y aún se trató sobre el Ecumenismo del Papa Francisco y sobre la Asamblea del Consejo Mundial de las Iglesias, celebrado en 2022 en la ciudad alemana de Karlsruhe.

Las ponencias estuvieron a cargo de expertos en las materias, los Profesores D. José Luis Cabria Ortega, de la Facultad de Teología del Norte de España; D. Pablo Gefaell Chamochín, de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma; D. Fernando Rodríguez Carrapucho, de la Pontificia Universidad de Salamanca; Monseñor D. Adolfo González Montes, obispo emérito de Almería y miembro de la Subcomisión; D. Benito Méndez Fernández, del Instituto Teológico Compostelano y D. Antoni Matabosch i Soler, de la Facultad de Teología de Cataluña.

En la tarde del martes visitaron la catedral del Redentor de la Iglesia Española Reformada Episcopal para la celebración de un Te Deum presidido por el Obispo anglicano D. Carlos López, con motivo del 12º aniversario de la firma de la Declaración de Reconocimiento recíproco del Bautismo entre la Conferencia Episcopal Española y la Iglesia Reformada Episcopal (Comunión Anglicana): “Confesamos un solo Bautismo para el perdón de los pecados”.

El último día fue ocasión para que cada delegación diera cuenta de sus proyectos e iniciativas.

Compartir

La Hoja del 22 de enero

21 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 22 de enero:

  • Escuchar, acoger y meditar la Palabra de Dios. «El Magisterio de la Iglesia nos invita también a ser testigos digitales»
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Lectura orante de la Palabra de Dios”.
  • Las convivencias vocacionales del Seminario Menor Diocesano llegan al ecuador del curso pastoral con el ánimo de contribuir al trabajo que se realiza en las parroquias.
  • Entrevista a D. Nuno Vieira Carvalho, Delegado Diocesano para las Relaciones Interconfesionales.
  • El Papa de cerca: «Dios siempre asombra».

Puedes leer La Hoja del 22 de enero AQUÍ

Compartir

Semana de Oración por la Unidad de los cristianos 2023

19 de enero de 2023/0 Comentarios/en Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Noticias/por obsegorbecastellon

La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2023 este año con el lema, «Haz el bien; busca la justicia» (cf. Is 1,17).

Materiales para el Octavario AQUÍ

¿Qué dicen los obispos?

Los obispos de la Subcomisión para las relaciones interconfesionales y diálogo Interreligioso recuerdan en su mensaje para esta Semana que el mandato de Jesús de que “seamos uno para que el mundo crea” (cf. Jn 17, 21) nos vuelve a convocar a rezar por la unidad de los cristianos. No podemos conformarnos con la situación de división, pues esta debilita la fuerza del mensaje de vida que proclamamos y resta credibilidad de nuestra palabra.

El lema de este año, tomado del profeta Isaías: «Haz el bien; busca la justicia» (cf. Is 1,17) lo ha escogido el Consejo de Iglesias de Minnesota (EEUU). Estas Iglesias han tenido que hacer frente a lo largo de su historia a la división interna provocada por la segregación racial y, recientemente el mundo quedó impactado por la ejecución extrajudicial del joven afroamericano George Floyd el 25 de mayo de 2020. «Este hecho injusto y vergonzoso que provocó una fuerte reacción social -señalan los obispos- también apela a la conciencia de los cristianos y nos estimula a trabajar juntos para ser fuente de unidad y reconciliación en el mundo».

También destacan que «el texto de Isaías nos hace comprender que la vivencia de la fe debe ir siempre acompañada por una praxis coherente con aquello que se profesa. El culto a Dios resulta vacío si no va acompañado por la compasión y la misericordia. Con duras palabras, el profeta denuncia ese culto externo y puramente formal: no quiero ofrendas ni fiestas ‒dice el Señor‒ mientras tengáis las manos manchadas de sangre; «aprended a hacer el bien; buscad la justicia, socorred al oprimido, proteged el derecho del huérfano, defended a la viuda»».

Puedes leer el mensaje de los obispos AQUÍ

La Semana de Oración une la dimensión espiritual y social

En este sentido resaltan que en esta Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se unen dos dimensiones fundamentales del ecumenismo: la dimensión espiritual, que nos lleva a unirnos en oración reconociendo todo lo que ya nos une, especialmente al compartir un mismo bautismo; y la dimensión social, que nos impulsa a dar testimonio juntos del amor de Cristo hacia el prójimo y a defender la dignidad inviolable de toda persona.

En consonancia con el texto de Isaías, orar por la unidad de los cristianos debe ir acompañado de un compromiso común para afrontar los desafíos de la injusticia y escuchar los gritos de los que sufren por cualquier causa. El trabajo común que se viene realizando entre las Iglesias es un signo de esperanza para la humanidad.

Materiales para niños y adolescentes AQUÍ

En la Diócesis de Segorbe-Castellón

Desde el miércoles 18 al miércoles 25 de enero, la Delegación diocesana para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, ha organizado los siguientes actos y eventos, a las que podemos unirnos todos.

  • Miércoles 18 a las 19 h., en la parroquia de Torreblanca, tendrá lugar la celebración inaugural de esta Semana de Oración, entre la Iglesia Católica y la Ortodoxa Rumana.
  • Jueves 19 a las 19 h., en la parroquia ortodoxa de Segorbe, una oración ecuménica por la Unidad de los Cristianos.
  • Viernes 20 a las 18 h., en el Monasterio de las Esclavas del Santísimo Sacramento de Castellón, Oración de Vísperas.
  • Sábado 21, oración en la Misa vespertina, en toda la Diócesis.
  • Domingo 22 a las 12 h., acto en la parroquia Ortodoxa Rumana de Castellón.
  • Lunes 23 a las 17 h., en la Casa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Castellón, visita a los enfermos y mayores.
  • Martes 24 a las 19 h., en el Centro Cristiano de Vila-real, oración ecuménica con los Hermanos Evangélicos.
  • Miércoles 25 a las 19 h., en la S.I. Catedral de Segorbe, acto de clausura.
Compartir
Página 3 de 9‹12345›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Diócesis acompaña a 23 parejas en su camino hacia el...13 de mayo de 2025 - 11:00
  • “El Papa Francisco y el trabajo”, en el XXX aniversario...13 de mayo de 2025 - 10:43
  • Cáritas Diocesana organiza una mesa redonda sobre la problemática...12 de mayo de 2025 - 13:36
  • “Portadores de Esperanza”: los Equipos de Nuestra Señora...12 de mayo de 2025 - 09:42
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide