• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Año Mariano

‘Peregrinos de esperanza’: el III Año Mariano de Lledó y el Jubileo 2025 coincidirán en Castellón

29 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Jubileo 2025/por obsegorbecastellon

El Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha emitido un decreto en el que proclama el año 2025 como Año Mariano de Lledó en la ciudad de Castellón de la Plana. Esta celebración coincide con el 4 de mayo, fecha en que se conmemora la solemne coronación canónica de la imagen de Santa María de Lledó, Patrona de la Ciudad, y que en el próximo año recaerá en domingo.

El decreto establece que los solemnes cultos y fiestas patronales de la Virgen de Lledó incluirán el traslado de su imagen desde la Basílica a la Concatedral de Santa María, como marca la tradición en estos años marianos. Además, este Año Mariano coincide con la celebración del Jubileo ordinario 2025 “Peregrinos de esperanza”, ampliando la dimensión espiritual de la conmemoración.

Según lo dispuesto, el Año Mariano se abrirá el 29 de diciembre de 2024 y concluirá el 28 de diciembre de 2025, en paralelo con las fechas del Jubileo ordinario en la Diócesis. La Basílica de Nuestra Señora del Lledó ha sido declarada templo jubilar, ofreciendo a los fieles la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria al cumplir con las condiciones establecidas por la Iglesia.

El Obispo expresó su deseo de que este Año Mariano fortalezca la devoción a la Mare de Déu del Lledó y anime a los fieles a ser “peregrinos de esperanza” junto a María, encontrándose con Jesucristo como la esperanza que no defrauda y siendo testigos de esperanza en el mundo.

Puedes leer AQUÍ el Decreto del Obispo

Compartir

Decreto del Obispo, D. Casimiro, sobre el III Año Mariano de Lledó

29 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Decretos, Decretos 2024, Jubileo 2025/por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

Mediante decreto de 7 de diciembre de 2007 dispusimos que “el año de gracia de 2008 y, en adelante, todos los años en que el día 4 de mayo, fecha de la solemne coronación canónica [de la imagen de de Santa María de Lledó], reincida en domingo, sea considerado especial Año Mariano de Lledó en la Ciudad de Castellón de la Plana”, y “en consecuencia que los solemnes cultos y fiestas patronales de Santa María de Lledó, Patrona de la Ciudad, cuya solemnidad litúrgica se celebra en su Basílica el primer domingo del mes de mayo, se celebren dichos años Marianos en la Ciudad de Castellón, trasladando a este fin solemnemente la Imagen de Nuestra Señora de Lledó, que secularmente  se venera en la Basílica,  a la Iglesia Con-Catedral de Santa María de la Ciudad de Castellón”.

Dado que el próximo año de 2025 reincide en domingo, el día 4 de mayo, fecha de la solemne coronación canónica de la imagen de Santa María del Lledó, y considerando que en el mismo año celebramos con toda la Iglesia el Jubileo ordinario “Peregrinos de esperanza”, por el presente

DISPONGO

1. Que el año de 2025 se celebre AÑO MARIANO DE LLEDÓ y que los solemnes cultos y fiestas patronales de Santa María de Lledó, Patrona de la Ciudad con motivo de la solemnidad litúrgica el primer domingo del mes de mayo y días previos se celebren en la Ciudad de Castellón, trasladando a este fin solemnemente la imagen de Nuestra Señora de Lledó desde la Basílica a la Santa Iglesia Con-Catedral de Santa María de la Ciudad de Castellón.

2. Que al celebrar en el mismo año de 2025 con toda la Iglesia el Jubileo ordinario “Peregrinos de esperanza” las fechas del Año Mariano de Lledó coincidan con las establecidas para la apertura y clausura del Jubileo ordinario en nuestra Diócesis; a saber, comenzará el domingo 29 de diciembre y terminará el domingo 28 de diciembre de 2025.  

3. Que habiendo declarado templo jubilar para el Jubileo ordinario la Basílica de Nuestra Señora del Lledó sea ésta lugar de peregrinación para poder vivir las gracias jubilares y obtener la Indulgencia Plenaria del Año Jubilar, observando las condiciones establecidas. 

Es nuestro deseo que este Año Mariano ayude a acrecentar la devoción de los fieles a la Mare de Déu del Lledó para ser con ella “Peregrinos de esperanza” que nos lleve al encuentro con Jesucristo, la esperanza que no defrauda, para ser testigos de esperanza en nuestro mundo.   

Publíquese este decreto en el Boletín Oficial del Obispado y en la Web de nuestro Obispado.

Dado en Castellón de la Plana, en la Residencia Episcopal, a veintiocho de noviembre del Año de Gracia del Señor de dos mil veinticuatro.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Doy fe,

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir

Jornada Intercultural de la mano de la Mare de Déu del Lledó

6 de junio de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

En el Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de su Coronación

La Delegación Diocesana para las Migraciones y la Movilidad Humana celebró, el pasado sábado, una Jornada Intercultural en el contexto del Año Jubilar Mariano con motivo de la celebración del Centenario de la Coronación de la Virgen del Lledó. 

La jornada se enmarcó en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó donde se celebró una Eucaristía en la que, tal como decretó la Penitenciaría Apostólica, se ganó la indulgencia plenaria. Tras la celebración, el prior de la Basílica del Lledó, D. Joaquín Guillamón acogió al numeroso grupo animándolos «a vivir mas profundamente la devoción a la Virgen». Del mismo modo conocieron la historia de la Virgen del Lledó y la profunda raíz de fe del pueblo castellonense a su Patrona.

La convivencia intercultural prosiguió en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón, donde compartieron una comida fraterna. 

El Director del Secretariado Diocesano para las Migraciones, D. Juan Crisóstomo, agradeció a los grupos el esfuerzo y cariño con el que organizaron la jornada, así como la participación masiva en la misma: Grupo de oración y amistad de la Parroquia de La Sagrada Familia, grupo de oración de la Parroquia de San Cristóbal, Grupo English Community de la Parroquia de San Miguel, grupo de estudiantes y Scouts Antares de la Parroquia Santa Joaquina de Vedruna, que acompañaron en la parte musical de la Eucaristía, y la Hermandad del Señor de los Milagros de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, que acogió la Jornada. 

La Jornada sirvió también para presentar la celebración de la primera Jornada Deportiva Intercultural que está enfocada a los jóvenes de distintos grupos, así como una convivencia para clausurar el curso pastoral.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, clausura en Onda el Año Mariano de Nuestra Señora de la Esperanza

19 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Esta mañana, IV domingo de Adviento, se ha celebrado la clausura del II Año Mariano de las parroquias de Onda, dedicado a Nuestra Señora de la Esperanza, patrona del municipio, que han vivido desde el 20 de diciembre de 2020 bajo el lema “No tienen vino” (Jn. 2, 3).

Ha sido con una Eucaristía que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Onda, con Mosén Domingo Galindo muy presente en la memoria y en las oraciones de los ondenses.

Tras recordarle el Obispo en el inicio de su homilía, se ha mostrado agradecido a Dios por este Año Mariano, en el que “Él seguro que ha derramado muchos dones en vuestros corazones, en vuestras parroquias, en vuestras familias y en vuestras comunidades, que, aunque estos frutos no los percibáis están ahí, y seguro que vuestra devoción mariana se ha agrandado, para ser en este tiempo comunidades de discípulos misioneros del Señor”.

Nuestra verdadera esperanza es Jesucristo, “que con su muerte y resurrección nos ofrece la posibilidad de participar de la vida de Dios, para que todo en el que crea en Él tenga vida eterna”, ha dicho, y es “la que nos alienta a caminar esperanzados, especialmente en la dificultad y en la desolación, en la lucha de esta vida, sin dudar de la presencia de Dios a través de su Hijo, que nos llega de manos de María”. “Dios no nos abandona nunca – ha continuado D. Casimiro – tampoco en la muerte, porque Él está ahí, como está también la Virgen para acogernos, para darnos la vida en plenitud”.

Ha destacado cuatro palabras que nos pueden ayudar a mantener viva la esperanza y a vivir la Navidad: escuchar, creer, acoger y llevar.

ESCUCHAR

María es la mujer que escucha el mensaje que le transmite Dios a través del ángel Gabriel. “Es una llamada a escuchar con atención la Palabra de Dios, no solamente a oír, sino a hacerlo con atención, sabiendo quien nos habla”. Dios nos habla en la Palabra, en la Eucaristía, en los acontecimientos de nuestra vida, en cada hombre, ha explicado, “Él no es un Dios mudo, es un Dios que camina con nosotros y nos habla, sale a nuestro encuentro”.

CREER

María es la mujer humilde que creía, “que había puesto su confianza en Dios, porque sabía que sin Dios nada era”. “Vivimos por puro amor de Dios, que nos ha llamado a esta vida por amor, para hacernos partícipes de su amor y de su vida en plenitud, si sabemos acoger a Cristo Jesús como hizo María”.

ACOGER

En esta Navidad, el Obispo ha animado a “creer en Dios de verdad, a acogerlo de corazón en nuestra vida”, porque “Él espera ser acogido en ese Niño pequeño y pobre que nace en Belén”. “Acojamos a Dios en nuestra vida, sin Él estamos perdidos”.

LLEVAR

“Lo que gratis recibimos, gratis lo hemos de ofrecer”, del mismo modo que hace María, “la primera misionera”, que se pone en camino a prisa para visitar a su prima Santa Isabel “llevando en su seno al Hijo de Dios”. “No nos dejemos llevar por los intentos de reducir la Navidad a compras, fiestas y vacaciones”, ha advertido, “todo eso, si no brota de Dios, no dejará rastro en nosotros y se marchitará”. “Vivamos de verdad la Navidad y llevemos ese Niño a otros”.

Tras la homilía, otra parte importante y significativa de esta celebración ha sido la bendición, por parte del Obispo, de las imágenes del Niño Jesús que los niños y familias contemplarán durante estos días de Navidad en sus casas.

Compartir

Misa Exequial por el eterno descanso del Rvdo. Domingo Galindo

13 de diciembre de 2021/1 Comentario/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Presidida por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente

Desde primera hora de la mañana la Capilla del Sagrario de la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora, en Onda, acogía la capilla ardiente del que fuera su párroco, Mosén Domingo José Galindo Matías. Oriundo de La Vall d’Uixó (08-06-1976) fallecía de forma repentina el pasado sábado, 11 de diciembre a la edad de 45 años.

A lo largo de la mañana, se ha velado el cuerpo sin vida del sacerdote, ante cuyo féretro se han acercado numerosos fieles para despedir al que ha sido su párroco. A las 16,30 de esta tarde se han celebrado las exequias fúnebres en una ceremonia que ha presidido el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente. Durante la homilía ha dado «Gracias a Dios por el Ministerio sacerdotal que ejerció con vocación, en permanente servicio a Jesucristo, gran devoción por la Santísima Virgen María y en obediencia a su Obispo». Además D. Casimiro ha hecho un agradecimiento póstumo en presencia de todos los fieles, por «la importante labor parroquial que desempeñó», así como el resto de tareas encomendadas haciéndolo «con total entrega, humildad y fidelidad, siendo un siervo del Señor y de nuestra Iglesia diocesana».

El Obispo ha recordado que el próximo domingo 19 de diciembre, tal como estaba previsto en la agenda diocesana, se clausurará el Año Mariano de Onda y, se celebrará con toda Solemnidad – ha dicho – «tal como era el deseo del párroco».

Fue ordenado sacerdote el 24 junio del año 2000 y ha ejercido todo su Ministerio sacerdotal en la localidad de Onda, concretamente en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora, primero como diácono Adscrito, después como Vicario Parroquial y finalmente, fue nombrado Párroco de la misma. D. Domingo Galindo era Arcipreste del Arciprestazgo nº 9 «Nuestra Señora de la Esperanza» (Onda) y Consiliario Diocesano de la Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes. Además era miembro del Consejo Presbiteral Diocesano y de la Comisión Permanente de dicho Consejo.

Compartir

El clero joven retoma sus jornadas mensuales en este nuevo curso

8 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias/por obsegorbecastellon

Ayer 7 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Virgen del Rosario, el clero joven retomó las jornadas de este nuevo curso pastoral que, habitualmente, se producen una vez al mes.

En esta ocasión, la reunión se celebró en Onda donde se está celebrando un Año Jubilar en honor a Nuestra Señora de la Esperanza. La Iglesia de la Sangre acogió a los sacerdotes que menos tiempo llevan ordenados que compartieron la oración inicial con nuestro Obispo, D. Casimiro, quien insistió en la idea de la peregrinación, «siguiendo en camino unidos por el Señor y juntos como presbiterio». Tras el rezo de las intermedias, el párroco de La Asunción de Nuestra Señora, Domingo José Galindo ofreció una charla sobre el origen del «Año Santo».

La jornada se completó con la oración frente a la Virgen de la Esperanza y la celebración de la Eucaristía que estuvo presidida por D. Casimiro, quien, a la luz de la Palabra proclamada, centró su homilía en María como punto de unidad, advirtiendo en que «la tristeza y el desaliento provienen de nuestra incredulidad en el Señor». El Obispo les exhortó a «escuchar, creer y acoger a Dios para salir a la misión» siguiendo el ejemplo de María.

Compartir

Solemnidad de La Asunción, en Onda, coincidiendo con el «Año Mariano»

16 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

La parroquia de La Asunción de Nuestra Señora en Onda, celebró ayer la Solemnidad de La Asunción de la Virgen coincidiendo con la celebración del «Año Mariano».

La parroquia celebra esta solemnidad con la Misa de ayer, así como con un octavario, del 15 al 22 de agosto, aunque en esta ocasión, a diferencia de otros años, no ha habido procesión por las calles. El párroco, Domingo José Galindo, ha explicado que la pandemia ha marcado ciertas diferencias en la celebración de este año Mariano respecto a las celebraciones de 2010, aunque, precisamente este motivo, «también está permitiendo establecer una relación más íntima y más sencilla con María, con más dificultades, pero con más oración».

El próximo mes de noviembre, si las circunstancias lo permiten, estará centrado en la oración con los enfermos y por los difuntos, y está previsto que la imagen de la Virgen visite a las parroquias y vaya al cementerio. Ya en diciembre, en la fiesta litúrgica de Ntra. Sra. de la Esperanza, son las fiestas patronales, clausurándose del Año Santo en el IV Domingo de Adviento. El lema con el que los ondenses están celebrando este Año Mariano es “No tienen vino” (Jn. 2, 3), y como indica el párroco, este Evangelio tiene una simbología muy especial, ya que el vino simboliza la alegría, y de la misma manera que la Madre está con el Hijo cuando hace fiesta, también está con Él cuando sufre. Del mismo modo está con nosotros, ayudándonos, como Madre, en este tiempo de pandemia. Además, Domingo José ha explicado que, en cada una de las tres parroquias de Onda, en la de Artesa, en la capilla de la residencia de ancianos y en el Santuario, hay instalada una tinaja, siendo un total de seis, en la s que los fieles depositan las peticiones y las intenciones que le quieren presentar a la Virgen. Se trata de una iniciativa que guarda relación con este pasaje evangélico de las bodas de Caná, en el que aparecen seis tinajas («Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una»), y que ha tenido una muy buena respuesta. Después, todas estas tarjetas introducidas son ofrecidas a María en una Eucaristía, celebrada todos los días 18 de cada mes.


El párroco también ha querido pedirle a la Virgen, para Onda y para la Diócesis, “que nos ilusione y que nos motive, que nos haga confiar en el Señor, que la pandemia no apague en nosotros la esperanza, y que Ella nos ayude a caminar siempre hacia el proyecto de Dios”.

Compartir

Onda celebra la apertura del Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza

20 de diciembre de 2020/2 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Esta mañana, con una Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, los fieles de las parroquias de Onda y de Artesa han celebrado la apertura del Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza.

Cada Año Santo Compostelano, como lo es el 2021, el municipio celebra el Año Mariano dedicado a la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad. Así fue declarado, mediante decreto, por el Obispo en el año 2009, el último Año que se celebró.

En su homilía, D. Casimiro indicaba que comenzamos este nuevo Año Mariano “centrando nuestra mirada en la Virgen de la Esperanza”, y lo hacemos bajo el lema `No tienen vino´ (Jn. 2, 3), lo que “suscita en nosotros el recuerdo de la situación que estamos atravesando de pandemia sanitaria, de crisis económica y laboral, y de otras pandemias que brotan cuando el hombre y la mujer apartan su mirada de Dios”.

De la Virgen de la Esperanza nace el Salvador, “que es la esperanza que no defrauda”, ha continuado, “y en Él, en el Hijo de Dios que se hace carne en el seno virginal de María” nos muestra Dios “designios de amor por toda la creación, de forma especial por el ser humano”, por ello “Dios está con nosotros, nunca nos abandona”.

Igual que María le dice a su hijo «No tienen vino», tampoco nosotros “tenemos vino, nos falta la alegría, nos falta la esperanza porque vivimos momentos de incertidumbre, estamos acosados, atenazados por el miedo, por la desesperanza ante tanta pandemia del virus de la mentira y de la muerte”, ha explicado.

Nuestro Obispo ha hablado tres actitudes a poner en práctica durante esta Navidad y durante todo este Año Mariano que comienza: escucha, acogida y misión.

ESCUCHA

“María escucha la Palabra de Dios, «Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo»”, decía para a continuación exhortar a los presentes, “¡Alegraos ondenses!, ¡alegraos todos!, porque Dios nos ama y está con nosotros”. “Dios no necesita de nosotros, sino que nosotros necesitamos de Dios, para que nos abramos a su amor, a su gracia, que es lo mejor que nos puede ocurrir, dejarnos amar por Dios”.

“Todo cuanto tenemos, cuanto existe es puro don de Dios que lo ha puesto en nuestras manos para que lo cuidemos, como hemos de cuidar la creación, pero también cada vida humana desde su concepción hasta su muerte natural”, ha indicado.

ACOGER

“María contestó «He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra»”, “toda ella se puso a disposición de Dios”, acogiendo “en la fe y en la disponibilidad al Hijo de Dios”, y toda su vida será “disponibilidad y servicio a la Palabra de Dios, y desde allí a los hermanos”.

“Acoger la voluntad de Dios en nuestra vida es lo más grande que nos puede ocurrir, porque Dios es un Dios de vivos y no de muertos, solo quiere nuestro bien, nuestra plenitud, nuestra felicidad”.

MISIÓN

La Virgen sale de su casa y se pone rápidamente “en camino para atender a su prima” Santa Isabel, es “la primera misionera” (Papa Francisco). “La fuente de la vida, la fuente de la alegría es Cristo Jesús, el hijo de María, la Madre de la esperanza”, y sabe que “lo que recibe gratis, gratis lo ha de llevar a los demás para que el mundo recupere la alegría, la esperanza, la generosidad, la solidaridad y la fraternidad, recupere el respeto por la vida, por las familias y por la educación de los hijos”, decía al final de la homilía.

Compartir

El 2021 será Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en Onda

14 de diciembre de 2020/2 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Cada Año Santo Compostelano, como lo es el 2021, en Onda se celebra el Año Mariano dedicado a la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad. Así fue declarado por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, en el año 2009.

El párroco de La Asunción de Ntra. Sra., Domingo José Galindo, ha explicado que el origen de estas celebraciones está en el año 1948, con motivo de la I Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago, ya que con el objetivo de animar a los jóvenes que iban a peregrinar, durante el mes de mayo se celebraron varias procesiones de la Virgen por las calles del municipio. También en 1954, centenario del dogma de la Inmaculada Concepción.

En el 2009, el último Año Mariano, las parroquias de Onda quisieron aportar un motivo de esperanza ante la crisis económica que se vivió. El Obispo, D. Casimiro, explicó que «en un tiempo marcado por una profunda crisis de valores, cuyo exponente más llamativo es la actual crisis, el Año Mariano es un año de gracia y de esperanza para trabajar con ilusiones renovadas».

En esta ocasión, una nueva crisis acompañará a estas celebraciones, la provocada por la pandemia de la Covid-19. “Es verdad que las circunstancias nos van a marcar mucho”, indicó Domingo José Galindo, “pero lo importante es lo que se va a celebrar, no el cómo, pues nos adaptaremos”, siempre manteniendo las medidas sanitarias correspondientes, “lo importante es que la Iglesia que camina en Onda, las tres comunidades parroquiales de Onda junto a la comunidad de Artesa, tendremos durante este Año una devoción especial hacia la Madre de Dios”. “Justamente en estos tiempos es cuando más necesitamos el calor y la proximidad de una madre”.

Los párrocos han querido realizar una invitación especial a vivir este momento bajo el lema “No tienen vino” (Jn. 2, 3). Así lo dio a conocer José García, párroco de San Bartolomé, ya que este Evangelio “supone el primero de los milagros de Jesús, por intercesión de María”, lo que tiene una simbología muy especial en este año de pandemia. “El vino simboliza la alegría”, explicó, “no tenemos alegría este año, estamos tristes, estamos preocupados, y nos invade el miedo y la incertidumbre”, ante lo cual, por intercesión de María “necesitamos que surja la esperanza, que es lo que necesitamos en este tiempo de pandemia y de crisis”.

Por su parte, Antonio Graciá indicó que igual que en este Evangelio aparecen seis tinajas “intentaremos que en este Año Mariano hallan seis acciones”:

  • ENTRAR (diciembre 2020): con las celebraciones del triduo preparatorio en cada parroquia. También con la apertura del Año Mariano por parte del Obispo, D. Casimiro, y que se celebrará el próximo domingo, 20 de diciembre, a las 12 h. en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.
  • REANIMAR (febrero-marzo 2021): itinerario penitencial y celebraciones del perdón.
  • TESTIMONIAR (abril-mayo 2021): acogida de la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza en las parroquias.
  • SERVIR (junio 2021): encuentros con las diferentes realidades de acompañamiento y servicio de las parroquias.
  • ACOMPAÑAR (noviembre 2021): oración con los enfermos y por los difuntos, así como una Eucaristía en el cementerio con la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza.
  • SALIR (diciembre 2021): fiesta litúrgica de Ntra. Sra. de la Esperanza y clausura del Año Santo en el IV Domingo de Adviento.

También, Juan Gregorio Señor, quiso informar de los actos iniciales, que consistirán en:

  • Los días 16, 17 y 18: triduo en las parroquias.
  • Además, el día 18 es la fiesta litúrgica de la Virgen.
  • El día 19, en el Ángelus, volteo de todas las campanas de Onda y Artesa. Durante el día, celebraciones y vigilias en las parroquias, en el Strio de Ntra. Sra. de la Esperanza y en la Residencia de Ancianos.
  • El día 20 a las 12h. será la Misa de apertura presidida por El Obispo, D. Casimiro.

Consulta AQUÍ el tríptico

Compartir

Altura clausura el Año Mariano de la Virgen de Gracia

4 de octubre de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Parroquias/por obsegorbecastellon

La población de Altura concluyó el 30 de septiembre el Año Mariano de la Virgen de Gracia con una solemne Eucaristía presidida por Mons. Casimiro López Llorente. El Obispo recordó los eventos organizados y agradeció el quehacer de la Cofradía. La celebración fue la ocasión para el reencuentro de tres sacerdotes hijos de la población: D. Rafael Torres, D. Manuel Blasco y D. José Cebrián. La Escolanía de la Virgen de los Desamparados de Valencia aportó la parte musical del oficio litúrgico.

Leer más

Compartir
Página 2 de 3123
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

24 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide