• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Basílica del Lledó

La Hoja del 18 de septiembre

17 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Infancia y Juventud, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 18 de septiembre:

  • Jornada de Inicio del Curso Pastoral, «Iglesia peregrina del Señor».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Un curso pastoral bajo el signo del Año Jubilar”.
  • La celebración de la Solemnidad de Nuestra Señora de la Cueva Santa, Reina, Madre y Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, marca el inicio del curso pastoral.
  • La Basílica de Nuestra Señora del Lledó estrena la nueva página web.
  • Entrevista a Blanca Espinosa, estudiante de medicina y voluntaria en «Misión Calcuta».
  • El Papa de cerca: «Caminar en la historia como pueblo de Dios».

Puedes leer La Hoja del 18 de septiembre AQUÍ

Compartir

La Basílica de Nuestra Señora del Lledó estrena nueva página web

24 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

La Basílica de Nuestra Señora del Lledó estrena el nuevo curso con el lanzamiento de su nueva página web. El templo da hogar y venera a la Virgen del Lledó, patrona de la ciudad de Castelló desde 1922, considerado como uno de los lugares más visitados por los castellonenses y visitantes.

La nueva página, www.basilicalledo.es, incorpora varios apartados, entre los que destaca la historia de la Basílica; de la Mare de Déu y de la devoción, desde la aparición de la figura en 1366; información sobre el prior, D. Joaquín Guillamón; y la historia de la Santa Trovalla.

Además, entre otros datos de interés ofrece información detallada acerca de las distintas celebraciones que se celebran en la Basílica, una galería de imágenes, y un apartado de noticias.

Compartir

Homilía en la Fiesta de la Mare de Déu del Lledó

4 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Homilías, Homilías 2022/por obsegorbecastellon

Basílica-Santuario de Lledó, 1 de mayo de 2022

III Domingo de Pascua

(Hechos 5, 27b.-32.40b-41; Magnificat;  Ap 5,11-14; Jn 21,1-19)

Saludo

1. Es una verdadera alegría celebrar cada año esta Eucaristía el primer domingo de mayo para cantar y honrar a nuestra Reina y Señora, la Mare de Déu del Lledó. En este tiempo pascua, nuestra alegría se hace como más intensa al sentir de modo especial la presencia del Señor resucitado en medio nosotros: es Él mismo quien nos convoca e invita a celebrar su misterio pascual, esta Eucaristía, en honor a su Madre y nuestra Madre.

Os saludo de corazón a todos cuantos habéis acudido a la Basílica para esta Misa estacional. Saludo fraternalmente a todos los sacerdotes concelebrantes, al Sr. Prior de esta Basílica y al Sr. Prior, al Presidente, Directiva y Hermanos de la Real Cofradía de la Mare de Dèu del Lledó, a la Sra. Presidenta y Camareras de la Virgen. Un saludo cordial a la Sra. Regidora de Ermitas, y al Clavario y Perot de este año. Mi saludo respetuoso y mi agradecimiento a la Ilma. Sra. Alcaldesa, a los Miembros de la Corporación Municipal de Castellón y al resto de autoridades, que nos acompañan, así como a las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas. Y un saludo muy especial a cuantos desde vuestras casas estáis unidos a nosotros por TV-Castelló y TV-8 Mediterráneo, especialmente a las personas mayores, a los enfermos e impedidos para salir de casa.

María, Madre de Dios y Madre nuestra

2. Hemos venido a Lidón para celebrar a nuestra Patrona en el día de su Fiesta: aquí la sentimos como más cercana. De nuevo invocamos su protección maternal: a sus pies podemos acallar nuestras penas y mostrarle nuestras alegrías, en su regazo encontramos consuelo maternal y bajo su protección sentimos el aliento necesario para seguir caminando como cristianos, como discípulos misioneros del Señor, como Iglesia peregrina de Dios en Segorbe-Castellón. María es siempre la Madre buena que nos espera y acoge, que siempre tiene en sus labios la palabra oportuna o el silencio elocuente. En verdad: necesitamos su palabra, su aliento y su ejemplo en nuestro peregrinaje terrenal, en especial  en estos tiempos de dificultad económica, moral y espiritual, en estos tiempos de guerra en Ucrania y en otras partes del mundo.

María es la Mare de Déu, que nos da y nos lleva a su Hijo, muerto y resucitado, para que creyendo en Él, nos sean perdonados los pecados y tengamos Vida, y Vida eterna. El deseo más ferviente es que nos dejemos encontrar con Cristo Jesús, el Señor resucitado, que convirtamos de corazón a Él y nos dejemos renovar por Él para que se avive y afiance nuestra fe, para que se renueve nuestra vida cristiana, para que crezcamos en comunión con Cristo que genera comunión con los hermanos y salgamos a la misión.  A esto nos llama el Año jubilar diocesano que estamos celebrando con motivo del 775 Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y con ello el origen de nuestra Iglesia diocesana. La Virgen no deja nunca de decirnos: “Haced lo que Él os diga” (Jn 2,5).  

Nos lleva al encuentro con su Hijo resucitado

3. La Mare de Déu nos enseña a escuchar y acoger la Palabra de Dios, la palabra de su Hijo que acabamos de proclamar, para llevarnos al encuentro renovador y salvador con su Hijo resucitado. El evangelio de hoy nos habla de la aparición de Jesús resucitado a sus discípulos cuando estaban pescando. Es la tercera vez, según el evangelista san Juan, que Jesús, una vez resucitado, salió al encuentro de sus discípulos para hacerles ver que había resucitado, para disipar sus dudas y fortalecerles en la fe de su resurrección. Ya en la tarde del primer día de la semana, cuando los discípulos estaban en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos, Jesús resucitado se puso en medio de ellos, les enseño las señales de sus manos y el costado, y les dijo: “Paz vosotros”. Y su corazón se llenó de alegría al ver al Señor (cf. Jn 20, 19-20). Al apóstol Tomás, que no estaba presente aquella tarde y dudaba de lo que le dijeron sus compañeros, Jesús le invitó una semana después a tocar las llagas de sus manos y meter su mano en la hendidura de su costado. Y Tomás creyó que el Resucitado era el mismo que el Crucificado: “Señor mío, y Dios mío”, exclamó (Jn 20,28). Hoy sale a de nuevo a su encuentro. Y Juan, el discípulo que tanto quería Jesús, exclama: “Es el Señor”.  Les da a comer pan y pescado. Y “ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor” (Jn 21, 12).

Los discípulos se dejaron encontrar personalmente por el Resucitado. Fue un encuentro real y no una fantasía. Fue un encuentro profundo que tocó a sus personas en el centro de su ser; pasaron de la tristeza a la alegría, de la decepción a la esperanza, del miedo a los judíos a mostrarse ante ellos como los discípulos de Jesús. Toda su persona cambió de raíz: su pensar, su sentir y su actuar. Este encuentro los movilizó y los impulsó a contar lo que habían visto y experimentado; y lo hacían con temple y aguante, sin miedo a las amenazas, a la cárcel e incluso a la muerte. Este encuentro con el Señor resucitado fue tan fuerte que hizo de ellos la comunidad de discípulos misioneros del Señor, y puso en marcha un movimiento que nada ni nadie podrá ya parar.

Como en el caso de los Apóstoles, el Señor resucitado sale hoy a nuestro encuentro de manos de la Mare de Déu y pide de nosotros un acto personal de fe en la resurrección de Cristo. Nuestra fe se apoya en la señal del sepulcro vacío y, sobre todo, en el testimonio unánime y veraz de aquellos que pudieron ver al Resucitado, que comieron y bebieron con él en los cuarenta días que permaneció en la tierra.

El Señor resucitado está presente hoy en nuestra vida y sale a nuestro encuentro. Él está en medio de nosotros y nos invita a todos a dejarnos encontrar o reencontrar personalmente por Él para recuperar o fortalecer la alegría de nuestra fe y de nuestra condición de cristianos; es la alegría que brota de la Pascua, es la alegría de sabernos amados personal y siempre por Dios en su Hijo, Jesús, muerto y resucitado, para que en Él tengamos vida, la vida misma de Dios. Como entonces, este encuentro ha de ser personal, real y transformador de toda nuestra vida personal y comunitaria; un encuentro que nos lleve de nuevo a la comunidad de los discípulos de Jesús, y un encuentro que nos movilice a anunciar a todos la buena y gran Noticia de la Resurrección del Señor. El Resucitado está entre nosotros, nos espera especialmente en su Palabra, en la Eucaristía y en el sacramento de la Penitencia, en la oración, en la comunidad de sus discípulos, y en los pobres, en los hambrientos y sedientos, en los enfermos y necesitados, con los que Él se identifica. Él nos espera en su Madre y Madre nuestra, la Mare de Déu del Lledó.

Para que el Señor Resucitado sea anunciado y testimoniado

4. La primera Lectura de hoy nos muestra la fuerza con que Pedro y los demás Apóstoles anuncian a Cristo resucitado, hablan en su nombre y predican el Evangelio. Al mandato del Sumo Sacerdote y del Sanedrín de callar, de no seguir enseñando en el nombre de Jesús, de no anunciar más su mensaje, ellos responden claramente: “Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hech 5,29). No temen ser azotados, ultrajados y encarcelados. Pedro y los Apóstoles anuncian con audacia aquello que han recibido, el Evangelio de Jesús.

Y nosotros, ¿somos capaces de anunciar a Cristo resucitado y de llevar su Evangelio a nuestros ambientes? O ¿nos avergonzamos de hablar de Cristo resucitado con nuestros hijos, con nuestros jóvenes, con nuestros amigos y compañeros de trabajo o de profesión? Nadie da lo que no tiene, ni anuncia lo que no cree ni vive. La fe nace de la escucha de la Palabra y del encuentro con el Señor resucitado en su Iglesia; y la fe se refuerza con el anuncio.

El anuncio de Pedro y de los Apóstoles no consiste sólo en palabras; ellos dan testimonio con la vida entera de su fe en Cristo resucitado. Esto vale para todos nosotros, queridos devotos de la Mare de Déu: Cristo resucitado quiere ser anunciado y testimoniado por cada uno de nosotros. Como entonces a los discípulos, el Señor nos dice hoy. “Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis. La echaron, y no podían sacarla, por la multitud de peces” (Jn 21, 6). Cada uno debería preguntarse cómo da testimonio de Cristo y del Evangelio en su vida.  ¿Tengo el valor de Pedro y los otros Apóstoles de pensar, decidir y vivir como cristiano, obedeciendo a Dios, antes que a los hombres? ¿O me dejo llevar en vida por el qué dirán, por criterios mundanos, por lo políticamente correcto, por el pensamiento único, por la cultura de la cancelación del cristianismo? El testimonio de la fe tiene muchas formas; pero todas son importantes, incluso las que no destacan. Es el testimonio de vida en lo cotidiano de las relaciones de familia, del trabajo, de la  amistad o del tiempo libre. Quien nos escucha y nos ve, debería poder leer en nuestros actos eso mismo que oye en nuestros labios, y dar gloria a Dios.

Con la resurrección de Cristo todo ha quedado renovado, todo ha recobrado su belleza original: el ser humano, las relaciones humanas, el sentido de la historia y la misma creación. Hoy también –y más que nunca- estamos llamados a anunciar a Jesús resucitado y el Evangelio de Jesús, y a hacerlo con la palabra y con el testimonio de vida. No es fácil, pero es urgente y necesario, anunciar y testimoniar el Evangelio de la vida, y trabajar por el respeto y defensa de toda vida humana desde su concepción hasta su muerte natural; es el mejor servicio que podemos prestar a la dignidad sagrada e inviolable de toda persona humana. No es fácil, pero es urgente y necesario anunciar y testimoniar el Evangelio del matrimonio y de la familia fundada en el matrimonio, célula básica de la sociedad. Es urgente y necesario anunciar y dar testimonio del Evangelio de la paz y trabajar por ella ante tanto rencor, violencia y ante la invasión injusta y la guerra en Ucrania. Es urgente y necesario y necesario anunciar y dar testimonio del Evangelio de la justicia ante tantas situaciones de injusticia y luchar por un trabajo digno y decente.

Reconocer a Cristo como El Señor y adorarlo como Dios

5. Pero anunciar y testimoniar con nuestra vida a Cristo muerto y resucitado para la vida del mundo sólo es posible si reconocemos a Jesucristo como “el Señor” (cf. Jn 21,7), que nos ha llamado y nos invita a recorrer su camino. Anunciar y dar testimonio de Jesucristo es posible únicamente si estamos unidos a Él como el sarmiento a la vid, si permanecemos junto a él, como Pedro, Juan y los otros discípulos.

Tener a Jesucristo resucitado como el Señor significa exclamar con Tomás, “¡Señor mío y Dios mío!” (Jn 20, 28): es reconocer a Cristo como el Señor, el único Señor de nuestra vida, y adorarlo como Dios, como nos recuerda el pasaje del Apocalipsis que hemos escuchado (cf. Ap 5,11-14). Adorar a Dios es tenerlo como centro de nuestra existencia, aprender a estar con Él, pararse a dialogar con Él, sintiendo que su presencia es la más verdadera, la mejor, la más importante de todas. Así nos lo enseña la Virgen. Adorar al Señor Jesús quiere decir darle el lugar que le corresponde; adorar al Señor quiere decir creer que únicamente Él guía verdaderamente nuestra vida; adorar al Señor quiere decir que estamos convencidos de que es el único Dios, el Dios de nuestra vida, el Dios de nuestra historia.

Esto pide despojarnos de tantos ídolos, pequeños o grandes, que tenemos, en los que nos refugiamos, en los que buscamos y ponemos nuestra seguridad, nuestra salvación. Son ídolos que a menudo mantenemos bien escondidos, como la ambición, el gusto por el éxito, el ponerse a uno mismo en el centro, la tendencia a estar por encima de los otros, la pretensión de ser los únicos señores de nuestro cuerpo y de nuestra vida. Adorar es despojarse de nuestros ídolos, también de esos más recónditos, y tener al Señor como centro, como camino, verdad y vida de nuestra existencia.

6. Queridos hermanos y hermanas: el Señor resucitado sale a nuestro encuentro. Dejémonos encontrar, transformar y renovar por Él. Jesús nos invita a proclamarlo con gozo como el Resucitado, con la palabra y el testimonio de nuestra vida diaria. El Señor es el único Señor, el único Dios de nuestra vida, y nos invita a despojarnos de tantos ídolos y a adorarle sólo a Él. Que la Mare de Déu del Lledó, la esclava del Señor, nos lleve a Cristo, nos ayude en este camino e interceda por nosotros, que por su intercesión nos conceda el don de la paz. Amén.

+ Casimiro Lopez Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Solemne Misa en honor a la Mare de Déu del Lledó: «El deseo de la Virgen es que nos dejemos encontrar por el Señor resucitado»

1 de mayo de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El primer domingo de mayo es la Fiesta de la Mare de Déu del Lledó, Patrona de la ciudad de Castellón. En su honor se ha celebrado esta mañana la Solemne Misa en la Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. Al oficio han asistido multitud de castellonenses, así como autoridades, las reinas de las fiestas, Clavario, Perot, la Junta de Gobierno de la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó y la Junta de Camareras. La parte musical ha corrido a cargo de la “Ensemble Aurea Vocalis”.

En la homilía, el Obispo ha invocado la protección maternal de la Virgen, “a sus pies podemos acallar nuestras penas, y mostrarle nuestras alegrías, en su regazo encontramos consuelo maternal, y bajo su protección encontramos el aliento necesario para seguir caminando como cristianos, como discípulos misioneros del Señor, como miembros de la Iglesia peregrina en Segorbe-Castellón”.

También ha pedido su protección, “sobre todo en estos tiempos de especial dificultad económica, laboral, moral, y por la guerra de Ucrania”, a ella “le pedimos el don de la paz, el don del Resucitado”. El deseo de la Virgen, ha indicado D. Casimiro, “es que nos dejemos encontrar por Cristo Jesús, el Señor resucitado, que nos convirtamos de corazón a Él”, a lo que nos va a ayudar la celebración del Año Jubilar diocesano.

 

Del mismo modo que hicieron los discípulos, ha exhortado a dejarse encontrar por el Señor resucitado. Aquel “fue un encuentro real”, “un encuentro profundo que tocó el corazón de esas personas, el centro de su ser, y pasaron de la tristeza a la alegría, de la decepción a la esperanza, del miedo a los judíos a mostrarse ante ellos como discípulos de Jesús”.

Fue un encuentro personal tan fuerte “que hizo de ellos una comunidad de discípulos misioneros del Señor, y puso en marcha un movimiento que dura hasta hoy, y que nada ni nadie podrá parar”, ha dicho.

“El Señor resucitado está entre nosotros, y viene de una forma especial de manos de la Virgen”, ha explicado. A Él le podemos encontrar en su Palabra, en la Eucaristía, en el sacramento de la Penitencia, en la oración, “también en los pobres, en los necesitados, en los desfavorecidos, en los inmigrantes y en los refugiados que están llegando”. «Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis».

“¿Nos avergonzamos de hablar de Cristo, de anunciar su Evangelio, de transmitirlo a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a nuestros compañeros de trabajo?”, ha preguntado, “nadie da lo que no tiene, ni anuncia lo que no cree ni vive”, ha afirmado, “lo que gratis recibimos, gratis hemos de ofrecerlo a todos”. “Deberíamos preguntarnos hoy como damos testimonio de Cristo y de su Evangelio en nuestro día a día”.

“Es urgente y necesario anunciar y testimoniar el Evangelio de la vida, de trabajar por el respeto y la defensa de toda vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural”, también “el Evangelio del matrimonio y de la familia, que es la célula básica de la sociedad”, y “el Evangelio de la paz, ante tanto rencor y ante tanta violencia y crispación, ante la invasión injusta de Ucrania”, así como “el Evangelio de la justicia y del amor, ante situaciones de ruptura, de injusticia, y hoy, Día del Trabajo, para que todos tengan un trabajo digno”.

Esta tarde se ha trasladado la venerada Imagen de la Mare de Déu del Lledó, desde el Camarín hasta el Altar Mayor de la Basílica. Allí se ha rezado el Santo Rosario y la tradicional Sabatina. Al finalizar se ha celebrado la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castelló por la Avenida de Lidón hasta la rotonda de la Ronda Este, y a su retorno ha tenido lugar la entrada festiva a la Basílica, cantando los Gozos y Salve Popular a cargo de la Coral de Barreros de la “Mare de Déu del Lledó”, y remate pirotécnico.

Compartir

La Iglesia revive el misterio de la Presentación de Jesús en el templo y celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada

3 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para la Vida Consagrada/por obsegorbecastellon

La Iglesia celebraba ayer la Presentación del Señor y la Jornada de la Vida Consagrada, en esta ocasión bajo el lema «Caminando juntos». Los consagrados se unen al camino sinodal que se inició en octubre de 2021. La Diócesis de Segorbe-Castellón festejó este día tan importante con una Eucaristía, que se celebró por la tarde en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó, en Castellón.

Presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, acudieron diferentes órdenes religiosas de la Diócesis, y todas juntas comenzaron la celebración con la procesión de las candelas. Además, concelebró D. Joaquín Guillamón, Delegado diocesano para la Vida Consagrada, D. Juan Gregorio Señor, D. Florencio Roselló y D. Ángel Cumbicos.

El Obispo, en la homilía quiso destacar dos palabras: encuentro y consagración. Partiendo del lema de esta Jornada explicó que los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada invitan en su mensaje “a caminar juntos desde la consagración, la escucha, la comunión y la misión”.

Acceder AQUÍ a la presentación de la Comisión, testimonios y textos sobre el Magisterio.

Destacó el valor que tiene el encuentro con el Señor. Se comienza a ser de verdad cristiano a través de un encuentro personal y transformador, “de un acontecimiento, del encuentro con una persona que cambia el corazón, que cambia el horizonte de nuestra vida, que le da sentido, que no es otro sino Cristo Jesús”. Además, tanto los bautizados, como los consagrados y los ordenados estamos llamados “a dejarnos encontrar por el Señor”, porque este encuentro “es algo que ha de cultivarse día a día, con la oración, en la Eucaristía, en el encuentro con los pobres y con los necesitados, con los enfermos, es ahí donde el Señor sale a nuestro encuentro para mantener viva la llama de la fe”, indicó.

En esta fiesta de las candelas recordamos que Jesús es presentado, ofrecido y consagrado al Padre, explicó D. Casimiro, “para que cumpla la misión para la cual el Padre le ha enviado a este mundo”. En este sentido, exhortó a todos a seguir el ejemplo de Jesucristo, que actuó “con una entrega total, desde la obediencia filial hasta el final, hasta la muerte”. “Todo cristiano está consagrado por su Bautismo – continuó – para que su vida sea una ofrenda al Padre”, “los consagrados para seguir a Jesús, pobre, casto y humilde, según el carisma de cada uno”. Todo ello desde la Reflexión Diocesana en el Proceso Sinodal y desde Año Jubilar que nos disponemos a celebrar, “poniendo siempre a Cristo Jesús en el centro de nuestra vida”.

Compartir

La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó se prepara para acoger un nuevo “Paso por el Manto”

24 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Secretariado Cofradías y Hermandades, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El próximo domingo, día 28 de noviembre, en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó se celebrará el primer “Paso por el Manto” tras el confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus.

Estará precedido por la Santa Misa, que tendrá lugar a las 11 h. presidida por el Prior, D. Joaquín Guillamón, y la parte musical correrá a cargo de la Coral de Barreros. Tras el canto de la Salve comenzará el Paso por el Manto.

Además, en la organización colaborarán los miembros de la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó y las Señoras Camareras. “Es importante que aquellas personas y familias que deseen asistir al Paso por el Manto, como comunidad cristiana unida, participen también en la Santa Misa”, ha explicado el Prior. Cabe indicar que se van a tomar las medidas de prevención y protección de la Covid-19.

Compartir

Acto de veneración a la Mare de Déu del Lledó

3 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde, día de la Patrona de Castellón, se celebró en la Basílica un acto de veneración a Nuestra Señora del Lledó, que presidió nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. Fue un acto en el que, a pesar de no poder celebrarse la procesión con la imagen de la Virgen a causa de la pandemia, el pueblo pudo manifestarle el fervor y el amor que le tiene.

Encomendado por D. Casimiro a la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó, se procedió a bajar la imagen desde el camerín hasta el altar, y ante ella los fieles pudieron rezar el Santo Rosario y la Sabatina, oraciones dirigidas por el Prior de la Basílica, Josep Miquel Francés. Tras ello, el Obispo impartió la bendición, y el pueblo pudo acceder de manera espaciada y organizada al interior del templo para realizar un gesto reverencial en señal de devoción y amor a la Patrona.

Compartir

Solemne Misa para celebrar el día de la Patrona de Castellón

2 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

Este primer domingo de mayo, por concesión del Papa Pío XI, Castellón, como Pueblo de Dios, ha celebrado con toda solemnidad el día de su Patrona, la Mare de Déu del Lledó. A las 11.00h ha comenzado la Misa Pontifical, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica del Lledó, donde, con devoción mariana se ha completado el aforo, al igual que ha venido ocurriendo con la celebración del Triduo de preparación y el importante elenco de actos culturales, tanto literarios como musicales, que se han celebrado en la semana previa a este día.

El Obispo de la diócesis ha sido recibido por el Presidente de la Real Cofradía del Lledó y por la Presidenta de la Junta de Camareras y ha saludado a los fieles que se congregaban a las puertas de la Basílica y que, debido al aforo no han podido acceder al Templo.

La Santa Misa ha estado concelebrada por el Prior de la real Cofradía de Lledó, Miguel Abril; el Prior de la Basílica, Josep Miquel Francés; el Prior emérito, Ignacio Perez Heredia; por el secretario, Ángel Cumbicos; por Francisco Martí; y el diácono Francisco Roig, asistidos por dos seminaritas del Seminario Mayor Diocesano Mater Dei, Isaac Huget Escrihuela y Juanma García-Cervigon Simón.

Debido a las especiales circunstancias de esta pandemia, la Misa ha sido retransmitida en directo por la 8 Televisión, TV Castellón y Mediterráneo Televisión, de forma que los devotos de Nuestra Señora del Lledó también han podido participar en la Eucaristía desde sus casas. También, en el exterior de la Basílica, se han congregado los fieles que no han podido acceder al templo y siguiendo la liturgia a través de los megáfonos.

En la homilía, D. Casimiro ha destacado que «hemos de mirar con más fe y devoción a nuestra Madre y Señora, Mare de Déu del Lledó que bendice a todos los devotos unidos en esta Eucaristía» y ha deseado a todos los presentes y a quienes han seguido la retransmisión en directo «la gracia y la paz de Jesús resucitado en medio de nosotros, porque ha resucitado para que tengamos vida en abundancia, luz en la oscuridad y esperanza en el dolor».

Nuestro Obispo, a la luz de la Palabra proclamada, ha resaltado tres palabras: creer, orar y servir, pues representan, ha dicho, «lo que se nos pide a los cristianos en este momento de crisis a todos los niveles».

Creer en Dios y a Dios, «confiar siempre en él porque es comprensivo, misericordioso y nunca abandona a su pueblo y a la humanidad». En este sentido se ha referido a la Virgen María como signo de Dios para que no dejemos de creer y confiar. María, Mare del Déu del Lledó, ha afirmado D. Casimiro, «nos ofrece a su hijo y su deseo ferviente es que abramos nuestra mirada y nuestro corazón a Dios, más en estos momentos difíciles, y nos señala el camino para hacerlo: la humildad».

La Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, «nos enseña a ser humildes y eso solo se descubre en Dios, porque nos acecha siempre la tentación de endiosarnos y no vivir en la verdad, creyéndonos dueños y señores de nuestra vida y de la ajena», y frente a esto llega el coronavirus «y nos damos cuenta que somos frágiles, limitados y mortales, aunque nos cueste reconocerlo». Por ello, ha exhortado el Obispo, «miremos a la Madre de Dios porque su humildad nos hará vivir en la verdad».

Orar, ha continuado el Obispo, porque como en la lectura de los Hechos de los Apóstoles, «todos perseveraban unidos en la oración». María, ha dicho D. Casimiro, «nos une en la oración frente al dolor, la angustia y el sufrimiento, intercediendo por nosotros ante su Hijo». Así, ha invitado a los fieles a seguir el ejemplo de, «que meditaba en su corazón todos los acontecimientos de su vida para conocer la voluntad de Dios». Hagamos una lectura, sobre todo los creyentes, ha aconsejado el Obispo, «a hacer una lectura y repensar en nuestro modelo de vida, aprendiendo, a través de María, a ser humildes para reconocer nuestra fragilidad».

«Amar es servir», ha concluido D. Casimiro, y «en María encontraremos la fe para salir de nosotros mismos y de nuestros egoísmos, para servir a los demás, al necesitado, al prójimo». Esa es la prueba, ha finalizado el Obispo, «de nuestro amor y nuestra fe».

En la parte musical, esta solemne celebración ha estado acompañada por las voces de la Coral «Veus de Lledó» que ha interpretado magistralmente «Jesús Bleibet» de Bach en la entrada; la «Misa Te Deum Laudamus», de Perosi; el Salmo ha sido interpretado desde el Ambon por el Clavario Luis Román que es miembro de la Coral; el «Al.leluia» de Matilde Salvador; el «Ave María» de Caccini, en el ofertorio; y la «Salve Bressolera» de Miquel Peris y Paco Puig, durante la Comunión. La ceremonia ha finalizado con los Gozos y la Salve a la Mare de Déu del Lledó.

Devoción a la Mare de Déu del Lledó

Lamentablemente este año, y a pesar de haberse relajado la situación por la pandemia, no se va a poder celebrar la solemne procesión con la imagen de la Virgen como expresión pública de Fe. No obstante, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, con el fin de engrandecer la devoción a Nuestra Señora y Patrona, ha encomendado a la Real Cofradía de la Virgen del Lledó la organización de un acto de veneración a la Virgen, que se encontrará en su paso procesional en el Altar mayor. Se realizará esta misma tarde, de 18:00h a 20:00h en la misma Basílica del Lledó, tras el rezo del Rosario y la Sabatina.

Para este acto de manifestación de fervor y de amor que el pueblo de Castellón siente por la Virgen, se han previsto todas las medidas sanitarias oportunas. Para tal fin, los fieles devotos podrán acceder de manera espaciada y organizada al interior del templo y realizar un gesto reverencial, en señal de devoción y amor a la Patrona, y abandonar el templo de manera continuada por la puerta lateral.

97 aniversario de la Coronación y Consagración

Los actos que rinden homenaje a la patrona de la capital se prolongarán en los primeros días de esta semana. De hecho, mañana lunes, a las 19.30h de la tarde, la Real Cofradía ha organizado la «Misa de difuntos». Del mismo modo, el próximo martes, día 4 de mayo, se conmemorará el 97 aniversario de la Coronación y la Consagración de la Virgen del Lledó. Será en un acto, presidido por D. Casimiro, que tendrá lugar, a partir de las 13.00h, en la S.I. Concatedral de Santa María, en Castellón. Se procederá al traslado de la imagen de la Virgen de Lledó desde el camarín ubicado en una capilla lateral del templo, hasta el Altar Mayor, donde se cantarán los «Gozos» de D. Luis Revest de 1917, con música del canónigo Vicente Ripollés, y el Magníficat. 

Compartir

La Mare de Déu del Lledó entronizada en el altar mayor de la Concatedral regresa a su camerín en la capilla de los Santos Patronos

5 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias/por obsegorbecastellon

Tras la reapertura de la Basílica de la Mare de Déu del Lledó esta tarde se ha celebrado una ceremonia sencilla y con carácter privado para dar traslado de la imagen de nuestra Patrona, entronizada en el altar mayor de la Concatedral, a su camarín en la capilla de los Santos Patronos.

Cabe recordar que el pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Castellón decidió incrementar las medidas restrictivas por el aumento de riesgo de contagio del COVID, lo que implicó el cierre de todas las instalaciones municipales y que afectó a la Basílica de la Mare de Déu del Lledo. Ante la imposibilidad de que los fieles pudieran honrar y rendir culto a su Patrona, el Obispo de la Diócesis tuvo a bien encomendar a la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó, la entronización de la imagen de la Lledonera presente en la Concatedral, en su altar mayor.

Compartir

Nota ante la prolongación del cierre de la Basílica de Lledó

18 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Nota de Prensa/por obsegorbecastellon

Debido a la prolongación del cierre de la Basílica de Lledó dispuesto por el Excmo. Ayuntamiento, este Obispado ante la inquietud de los ciudadanos y católicos de la ciudad de Castellón y para información a los mismos, comunica lo siguiente:

El pasado 15 de enero el Excmo. Ayuntamiento de Castelló anunció en la página web el cierre al público de la Basílica de la Mare de Déu de Lledó como consecuencia de una reunión del Centro de Coordinación Operativa de Castellón (CECOPAL). Esta decisión se tomó unilateralmente sin tener en cuenta el uso que, como lugar de culto católico, bajo la jurisdicción del Obispo de Segorbe-Castellón, tiene la Basílica desde su erección canónica en el siglo XIV. Se contraviene así el derecho fundamental de libertad religiosa y de culto (Art. 16, 1º de la Constitución: “Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley”).

En disconformidad con esta resolución, el Obispado ha esperado a que el Excmo. Ayuntamiento adoptase alguna medida como respuesta a las alegaciones presentadas al cierre de la Basílica. Viendo que el Excmo. Ayuntamiento se ratifica en el acuerdo adoptado al prorrogar el cierre de la Basílica hasta el 1 de marzo, en el día de hoy se ha presentado un recurso ante el juzgado contencioso-administrativo de Castellón contra los acuerdos del CECOPAL, solicitando la suspensión del cierre de la Basílica de la Mare de Déu de Lledó y que se proceda con carácter urgente a la apertura de la misma.

Recordamos que en el altar mayor de la Concatedral de Santa María está entronizada una imagen de la Mare de Déu de Lledó para que, quien lo desee, pueda acercarse a pedir su intercesión por el fin de esta pandemia, la salud de los enfermos, el eterno descanso de los fallecidos, la fortaleza para los sanitarios y trabajadores en primera línea,…

En Castelló, a 18 de febrero de 2021.

Compartir
Página 4 de 512345
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide