• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Cristo Sumo Sacerdote

Los sacerdotes mayores de la Diócesis festejan a Jesucristo como Sumo y Eterno Sacerdote

23 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

El primer jueves siguiente a la celebración de la Solemnidad de Pentecostés se celebra en España la fiesta litúrgica de “Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote”, gracias al trabajo y al empeño de Mons. José María García Lahiguera, fundador de la Congregación de Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote.

.

Por ello, como anteriores ocasiones, nuestro Obispo D. Casimiro se ha reunido esta mañana con los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón en la Casa Sacerdotal “Familia de Nazaret”, con quienes ha celebrado la Eucaristía.

.

En este día le pedimos a Jesucristo que envíe más vocaciones al sacerdocio, acoja a los que han fallecido y proteja a quienes ejercen hoy el Ministerio Ordenado, para que entreguen su vida totalmente al Señor y a los hermanos, dando testimonio constante de amor y fidelidad.

.

En la homilía, el Obispo ha señalado que esta es una fiesta “que centra nuestra mirada en Cristo Jesús, como el único Sumo y Eterno Sacerdote”, que se ofrece a sí mismo al Padre “para el perdón de los pecados y para instituir una Nueva Alianza que restableciera la comunión definitiva entre la humanidad y Dios”.

.

Jesucristo es sacerdote, víctima y altar, ha explicado D. Casimiro. “Sacerdote que intercede por nosotros, porque una vez muerto y resucitado está junto al Padre, y es el mediador permanente para todos y cada uno de nosotros”.

.

“Es la víctima en favor nuestro, que se ofrece a sí mismo en obediencia al Padre para hacer su voluntad, por amor al género humano”, ha continuado. Pero además “es en el altar donde se ofrece, en la Cruz, como el momento culmen en el que ofrece su vida al Padre para la redención del hombre”. Además, con la institución de la Eucaristía y del sacramento del Orden, “posibilita que los seres humanos podamos actualizar ese sacrificio único y definitivo, donde se establece la eterna Alianza de Dios con los hombres”.

.

Es una celebración, por tanto, para la acción de gracias, ha indicado el Obispo, porque a pesar de “nuestra fragilidad, de nuestra debilidad y de nuestros pecados, nos ha capacitado, posibilitado y encomendado poder celebrar lo más importante de nuestro ministerio, que es la Eucaristía”, independientemente de si se está en activo o no.

.

“Es una jornada dedicada especialmente para orar por la santificación de todos los sacerdotes”, ha recodado, pero también “para pedir que el Señor nos siga enviando vocaciones al Ministerio Ordenado, para que el Pueblo de Dios nunca esté privado del misterio central de nuestra fe, la Eucaristía”.

.

Compartir

Los presbíteros mayores de la Diócesis celebran la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote

1 de junio de 2023/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El jueves siguiente a Pentecostés, a tan pocos días de concluir la Pascua y retomar el ritmo del Tiempo Ordinario, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, una fiesta por la que trabajó con empeño Mons. José María García Lahiguera, que fundó la Congregación de Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote durante la guerra civil, que participó el Concilio Vaticano II, y que fue Obispo de Madrid–Alcalá primero, de Huelva, y finalmente de Arzobispo de Valencia.

.

.

Para celebrar esta fiesta, nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, se ha reunido esta mañana con los sacerdotes mayores de la Diócesis en la Casa Sacerdotal “Familia de Nazaret” de Castellón.

.

.

La celebración de esta fiesta tiene dos objetivos fundamentales, ha indicado el Obispo en la homilía. El primero es “fijar nuestra mirada en Cristo Jesús, Sumo y Eterno Sacerdote, para contemplar quien es Él”, y también vivir esta jornada “en oración por la santificación de los sacerdotes y de las vocaciones al sacerdocio”.

.

.

Tenemos en el Señor “a un intercesor ante el Padre”, que “sigue orando por su Iglesia, por toda la humanidad”, y muestra “como aquellos que participamos de su sacerdocio debemos vivir esta condición que el Padre nos da, a través de la ordenación, de mediadores suyos para los hombres”.

.

.

D. Casimiro les ha exhortado a vivir la condición sacerdotal y la existencia del mismo modo que Cristo, “desde la entrega a la voluntad del Padre: «He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad»”. “Incluso en los momentos de debilidad: «Padre, si es posible, que pase de mí este cáliz»”. Pero “poniendo su confianza en Dios Padre dice: «Pero no se haga mi voluntad, sino la tuya»”.

.

“Nuestra tarea es llevar a las personas al encuentro con Cristo Jesús”, les ha recordado, “entregando la propia vida, como Jesús, para que los hombres se encuentren con Dios”, y ello debe cultivarse desde la oración.

.

.

Juntos han recordado a todos los sacerdotes fallecidos, por quienes han rezado y a quienes han pedido su intercesión. Del mismo modo, han orado también por las vocaciones sacerdotales.

Compartir

La Hoja del 19 de junio

18 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, Cáritas Diocesana, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 19 de junio:

  • Solemnidad del Corpus Christi.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Corpus Christi: Eucaristía y caridad”.
  • Cientos de vecinos celebran la fiesta del Cristo de Figueroles presidida por el Obispo.
  • La Diócesis celebra la festividad de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote.
  • Reportaje: Finalizan los «Encuentros Matrimoniales» organizados con motivo del Año de la Familia.
  • El Papa de cerca: «La cruz, medida del amor y la caridad»

Puedes leer La Hoja del 19 de junio AQUÍ

Compartir

D. Casimiro preside la celebración de la festividad de «Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote»

9 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

La Concatedral de Santa María, en Castellón, ha acogido la Eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón y concelebrada por el Deán de la Concatedral, D. Miguel Simón, y por el Vicario General, D. Javier Aparici, y en la que también han participado, los Vicarios de pastoral, D. Miguel Abril, el Vicario para el Clero, D. Marc Estela, y el Secretario, D. Ángel Cumbicos, así como una nutrida representación de los sacerdotes mayores de nuestra Diócesis.

En este jueves posterior a Pentecostés, el calendario litúrgico de la Iglesia española aporta, como fiesta propia, la de «Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote». Una fiesta que celebra el contenido de la obra sacerdotal de Cristo y su Misterio Pascual en favor de los hombres. De hecho, la teología bíblica nos muestra pedagógica y magistralmente que «tenemos un sumo sacerdote que está sentado a la derecha del trono de la Majestad en los cielos» (Heb 8,1).

Así se ha mostrado hoy en la Liturgia de la Palabra (Heb 2, 10-18) (Jn 17, 1-2. 9. 14-26) de esta fiesta de nuestro Señor Jesucristo, según el rito de Melquisedec, «en quien el Padre se ha complacido desde toda la eternidad, mediador entre Dios y los hombres que, para cumplir la voluntad del Padre, se ofreció a sí mismo en el altar de la cruz de una vez para siempre como víctima de la salvación en favor de todo el mundo» (elog. del Martiriólogo Romano).

Durante la homilía, D. Casimiro se ha referido al origen y sentido de esta fiesta, que en España impulsó el Obispo D. José María García la Higuera, expandiéndose después por Hispanoamérica y finalmente en la Iglesia Universal. Una fiesta con el objetivo, ha dicho nuestro Obispo, «de fijarnos no tanto en lo que Jesucristo nos ha dado, sino en quién es Él, el ser de Jesús como Sumo y Eterno Sacerdote» refiriéndose al Rito de Melquisedec por el cual Jesucristo «fue elegido y amado para, encarnándose, viviendo entregado a la voluntad del Padre, muriendo y resucitando restablecer la amistad entre Dios y los hombres servir de puente como sacerdote». A través de la muerte y resurrección, ha resaltado el Obispo, «vuelve a unir a Dios con los hombres y establece así la nueva alianza».

La fiesta de hoy, ha de centrar nuestra mirada «en Cristo Jesús, en el Misterio Pascual, en su sacrificio redentor en la cruz, en su entrega total a la voluntad de Padre entregando su vida hasta el final para vencer el pecado y la muerte y darnos la vida que viene de Dios». En este sentido, dirigiéndose a los sacerdotes mayores de 75, se ha referido al Ministerio Sacerdotal a través de la institución de la Eucaristía durante la Última Cena siendo, la celebración de la Santa Misa, ha dicho nuestro Obispo, «lo más grande que tenemos los sacerdotes porque repetimos sus mismas palabras en primera persona lo que nos lleva a la entrega total para bien de la salvación del mundo».

La Eucaristía, a la que se ha referido D. Casimiro desde el inicio de la celebración, «es fuente de la vida y de la misión de la Iglesia y donde actualizamos el sacrificio redentor de un modo incruento». La homilía ha concluido dando gracia a Dios por Jesucristo, por su Misterio Pascual, por el Sacrificio en la Cruz, por su Salvación y por el Ministerio Pascual. No ha faltado el recuerdo hacia «todos los hermanos sacerdotes para que vivan desde la entrega en Jesucristo el Ministerio que han recibido» y la petición por «todo el Pueblo Santo de Dios, para que sea consciente de esa condición sacerdotal que es propia de todo bautizado».

Todo ello ha sido puesto a los pies del Señor por nuestro Obispo, «de manos de María la Virgen, la Esclava del Señor y le pedimos que también en nosotros se haga su voluntad», ha concluido.

La celebración de la Eucaristía ha concluido con el Rito de la Comunión y, al finalizar se ha entonado el «Salve Regina». Para continuar la jornada festiva se ha celebrado una comida fraterna en la Casa Sacerdotal.

Compartir

Nuestro Obispo, D. Casimiro, celebra la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote junto a los sacerdotes mayores

27 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

Esta mañana, con motivo de la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, los sacerdotes mayores de la Diócesis han celebrado una Eucaristía en la parroquia de San Cristóbal, en Castellón, que ha sido presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro.

Este es un día para dar gracias por Jesucristo, indicaba el Obispo en la homilía, pero también “por nuestro ministerio sacerdotal”, “por vosotros, que en todos estos años habéis podido disfrutar de este don del Señor”, y “por todos los sacerdotes”, en este día en el que la Iglesia “nos pide orar por la santificación de los sacerdotes, para que sean presencia y sacramento visible de Cristo».

D. Casimiro ha tenido una memoria agradecida por quien trabajó con empeño por la generalización de esta fiesta en toda la Iglesia, Mons. José María García Lahiguera. En este jueves siguiente a la solemnidad de Pentecostés, celebramos “los dones que Él nos hizo en la Última Cena, el don de la Eucaristía, sacramento del amor, y el don del sacerdocio”, decía.

También ha explicado que “la condición sacerdotal pertenece a todo bautizado”, pues el Bautismo nos hace miembros del Cuerpo de Cristo y del Pueblo de Dios, “todos somos santificados y llamados a vivir, según la vocación propia que cada cual, la santidad y la perfección en el amor”, porque “descubrir la voluntad de Dios es lo más grande que nos puede pasar”.

A pesar de la edad o de la enfermedad, “nuestra vida debe ser una oblación como la de Cristo, hasta entregar su vida por la salvación del mundo siguiendo la voluntad del Padre”, ha continuado diciendo D. Casimiro, “la vida de todo sacerdote debe ser una ofrenda para que el mundo tenga vida y tenga la salvación”. En la Eucaristía “está la fuente de nuestra alegría, de nuestro consuelo, de nuestra espiritualidad y de nuestra santificación”, ha recordado.

 Al final de la Eucaristía han recordado a todos los sacerdotes fallecidos, por quienes han rezado y a quienes han pedido su intercesión.

Lo sabemos, a causa de la pandemia este ha sido un año muy difícil para nuestros mayores, han sido las personas más afectadas. Mn. Elías Sanz ha expresado su alegría por esta celebración, pues “hacía muchos meses que no tenía un encuentro con sacerdotes y con el Obispo, algo que agradezco de todo corazón”. Ha sido un reencuentro “con los compañeros, con los que he compartido durante tantos años mis tareas pastorales en la Diócesis”, y por ello “es un día de gozo, de alegría y de esperanza”.  

También ha explicado que ha vivido todo este tiempo “en casa, con cierta preocupación pero dedicado a la oración, y pensando mucho en todos los sacerdotes del presbiterio”, con quienes ha estado hablando por teléfono “para animarnos mutuamente”. “Ha sido una etapa muy dura, para los sacerdotes y para toda la sociedad – ha continuado – para las familias, los enfermos, los sanitarios…”, pero “con la esperanza de que juntos podríamos vencer esta situación, y salir de ella con la ayuda del Señor”.

Posteriormente han tenido ocasión de compartir una comida de fraternidad en la Casa Sacerdotal.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, celebrará la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote junto a los sacerdotes mayores

20 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

(foto de archivo)

Nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha enviado hoy una carta a todos los sacerdotes mayores de la Diócesis ante la proximidad de la Fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, el próximo jueves día 27 de mayo. Tal y como explica, esta es «una fiesta que nos recuerda que cada uno de nosotros es sacerdote y pastor en el Único y Verdadero Sacerdote y Pastor, Jesucristo».

D. Casimiro les expresa el deseo de reencontrarse con ellos en estos momentos tan duros y difíciles a causa de la crisis sanitaria, en los que «hemos experimentado la falta de nuestros afectos más queridos y la cercanía física de nuestros amigos; hemos experimentado el miedo al contagio que nos recuerda nuestra precariedad; y hemos sufrido y llorado al despedir algunos hermanos sacerdotes de nuestro presbiterio a causa del COVID-19».

Por ello, les invita a celebrar juntos esta fiesta con una Eucaristía en la parroquia de San Cristóbal de Castellón, el 27 de mayo a las 12 h., para «poder dar gracias a Dios por vuestro testimonio de amor fiel al Señor y a su Iglesia». A continuación, tendrán ocasión de compartir una comida de fraternidad en la Casa Sacerdotal.

Por último, nos exhorta a todos a pedirle a la Virgen María, Madre de los sacerdotes, que «nos siga alentando todos los días a hacer de nuestra vida una ofrenda continua al Padre para hacer todos los días presente el misterio mismo de Jesucristo».

Compartir

Los sacerdotes mayores celebran el jubileo de San Vicente Ferrer

24 de mayo de 2018/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Jubileo, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente ha convocado, a través de la Vicaría para el Clero, a los sacerdotes mayores de 75 años para un encuentro en la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote. Han acudido 32 presbíteros, tanto diocesanos como religiosos, a una jornada que ha comenzado con la celebración de la Misa en la parroquia de San Vicente Ferrer, templo jubilar vicentino en la ciudad de Castellón. Tras la celebración, D. Vicent Gimeno ha narró el paso del santo dominico por la Diócesis y se ha concluido con una comida en la Casa Sacerdotal Familia de Nazaret.

Leer más

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • «Improntas», la Memoria de las Hijas de la Caridad de...29 de mayo de 2025 - 10:51
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide