• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Mare de Déu del LLedó

Solemne Misa en honor a la Mare de Déu del Lledó: «El deseo de la Virgen es que nos dejemos encontrar por el Señor resucitado»

1 de mayo de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El primer domingo de mayo es la Fiesta de la Mare de Déu del Lledó, Patrona de la ciudad de Castellón. En su honor se ha celebrado esta mañana la Solemne Misa en la Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. Al oficio han asistido multitud de castellonenses, así como autoridades, las reinas de las fiestas, Clavario, Perot, la Junta de Gobierno de la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó y la Junta de Camareras. La parte musical ha corrido a cargo de la “Ensemble Aurea Vocalis”.

En la homilía, el Obispo ha invocado la protección maternal de la Virgen, “a sus pies podemos acallar nuestras penas, y mostrarle nuestras alegrías, en su regazo encontramos consuelo maternal, y bajo su protección encontramos el aliento necesario para seguir caminando como cristianos, como discípulos misioneros del Señor, como miembros de la Iglesia peregrina en Segorbe-Castellón”.

También ha pedido su protección, “sobre todo en estos tiempos de especial dificultad económica, laboral, moral, y por la guerra de Ucrania”, a ella “le pedimos el don de la paz, el don del Resucitado”. El deseo de la Virgen, ha indicado D. Casimiro, “es que nos dejemos encontrar por Cristo Jesús, el Señor resucitado, que nos convirtamos de corazón a Él”, a lo que nos va a ayudar la celebración del Año Jubilar diocesano.

 

Del mismo modo que hicieron los discípulos, ha exhortado a dejarse encontrar por el Señor resucitado. Aquel “fue un encuentro real”, “un encuentro profundo que tocó el corazón de esas personas, el centro de su ser, y pasaron de la tristeza a la alegría, de la decepción a la esperanza, del miedo a los judíos a mostrarse ante ellos como discípulos de Jesús”.

Fue un encuentro personal tan fuerte “que hizo de ellos una comunidad de discípulos misioneros del Señor, y puso en marcha un movimiento que dura hasta hoy, y que nada ni nadie podrá parar”, ha dicho.

“El Señor resucitado está entre nosotros, y viene de una forma especial de manos de la Virgen”, ha explicado. A Él le podemos encontrar en su Palabra, en la Eucaristía, en el sacramento de la Penitencia, en la oración, “también en los pobres, en los necesitados, en los desfavorecidos, en los inmigrantes y en los refugiados que están llegando”. «Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis».

“¿Nos avergonzamos de hablar de Cristo, de anunciar su Evangelio, de transmitirlo a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a nuestros compañeros de trabajo?”, ha preguntado, “nadie da lo que no tiene, ni anuncia lo que no cree ni vive”, ha afirmado, “lo que gratis recibimos, gratis hemos de ofrecerlo a todos”. “Deberíamos preguntarnos hoy como damos testimonio de Cristo y de su Evangelio en nuestro día a día”.

“Es urgente y necesario anunciar y testimoniar el Evangelio de la vida, de trabajar por el respeto y la defensa de toda vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural”, también “el Evangelio del matrimonio y de la familia, que es la célula básica de la sociedad”, y “el Evangelio de la paz, ante tanto rencor y ante tanta violencia y crispación, ante la invasión injusta de Ucrania”, así como “el Evangelio de la justicia y del amor, ante situaciones de ruptura, de injusticia, y hoy, Día del Trabajo, para que todos tengan un trabajo digno”.

Esta tarde se ha trasladado la venerada Imagen de la Mare de Déu del Lledó, desde el Camarín hasta el Altar Mayor de la Basílica. Allí se ha rezado el Santo Rosario y la tradicional Sabatina. Al finalizar se ha celebrado la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castelló por la Avenida de Lidón hasta la rotonda de la Ronda Este, y a su retorno ha tenido lugar la entrada festiva a la Basílica, cantando los Gozos y Salve Popular a cargo de la Coral de Barreros de la “Mare de Déu del Lledó”, y remate pirotécnico.

Compartir

D. Casimiro, fiel a María, Madre Dios, participa en la ofrenda a la Patrona de Castellón

26 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis ha participado esta tarde en la Ofrenda a la Mare de Déu del Lledó en la víspera del final de estas fiestas fundacionales que lo son también de una arraigada tradición religiosa.

En la antesala de este IV domingo de Cuaresma, D. Casimiro, fiel a María, Santa Madre de Dios, y tras haberse unido ayer a la Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, pidiendo intercesión a la Mare de Déu del Lledó, Patrona de Castellón, como un castellonero más, se ha sumado a la fiel devoción a la Patrona.

Nuestro Obispo se ha unido así a una ofrenda, con profundas raíces católicas, en la que hoy se ha venerado la imagen de la Madre de Dios que ha sido la verdadera protagonista y ante quien se han rendido los fieles de Castellón representados por las comisiones de sector de las Gaiatas, collas, demás entes festeros, así como las reinas con sus respectivas cortes de honor.

Pese a que la jornada estaba amenazada por la lluvia, nada ha impedido que el fervor y la devoción se hicieran presentes desde la Plaza Mayor de Castellón, desde donde partía la comitiva, hasta la explanada de la Basílica, que lucía con todo su esplendor ante María, «llena de Gracia» como ayer nos anunciaba el evangelista (Lc 1,28) tras el anuncio del Ángel Gabriel que nos recordaba, en esta Cuaresma, que «la fuerza del Altísimo» la cubriría con su sombra y engendraría al «Hijo de Dios».

Compartir

La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó se prepara para acoger un nuevo “Paso por el Manto”

24 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Secretariado Cofradías y Hermandades, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El próximo domingo, día 28 de noviembre, en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó se celebrará el primer “Paso por el Manto” tras el confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus.

Estará precedido por la Santa Misa, que tendrá lugar a las 11 h. presidida por el Prior, D. Joaquín Guillamón, y la parte musical correrá a cargo de la Coral de Barreros. Tras el canto de la Salve comenzará el Paso por el Manto.

Además, en la organización colaborarán los miembros de la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó y las Señoras Camareras. “Es importante que aquellas personas y familias que deseen asistir al Paso por el Manto, como comunidad cristiana unida, participen también en la Santa Misa”, ha explicado el Prior. Cabe indicar que se van a tomar las medidas de prevención y protección de la Covid-19.

Compartir

El Obispo constituye la Comisión Organizadora del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó

21 de septiembre de 2021/1 Comentario/en Noticias/por obsegorbecastellon

La Mare de Déu del Lledó fue proclamada Patrona de la ciudad de Castellón el 8 de noviembre de 1922 por el Papa Pío XI. Al poco tiempo, también Pío XI aprobó la coronación canónica pontificia de la imagen, que se celebró el 4 de mayo de 1924 en la Plaza de la Independencia.

Nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, ante la proximidad del centenario de la coronación de Santa María del Lledó, que tendrá lugar el 4 de mayo de 2024, ha constituido mediante Decreto la Comisión Organizadora “con el fin de proveer a la digna celebración de esta efeméride”.

Según especifica, las tareas de dicha Comisión son “la programación, preparación, organización y coordinación de los actos catequéticos, litúrgicos, caritativos, sociales y culturales del Centenario” con el fin de “ayudar a acrecentar la devoción a la Mare de Déu del Lledó”.

La Comisión está formada por 19 personas, entre ellas D. Miguel Abril, Prior de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó, que será el presidente de la Comisión; D. Joaquín Guillamón, Prior de la Basílica; D. Samuel Fabregat, Presidente de la Real Cofradía de Ntra. Sra. del Lledó; Dña. Alejandra Alberich, Presidenta de la Junta Camareras; Dña. Pilar Escuder, Concejala de Ermitas del Ayuntamiento; y D. José Miguel Manjón, Secretario de la Comisión. También por arciprestes, miembros de consejos arciprestales y parroquiales, expresidentes de la Cofradía y expresidentas de la Junta de Camareras.

Compartir

Decreto de constitución de la Comisión Organizadora del Centenario de la Coronación de Nuestra Señora del Lledó

20 de septiembre de 2021/4 Comentarios/en Noticias destacadas, Decretos, Decretos 2021/por obsegorbecastellon

CENTENARIO DE LA CORONACIÓN DE SANTA MARÍA DEL LLEDÓ

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

El cuatro de mayo de dos mil veinticuatro se cumplirán cien años de la coronación canónica de la Imagen de Nuestra Señora del Lledó, Patrona de la Ciudad de Castellón. Con el fin de proveer a la digna celebración de esta efeméride he considerado oportuno crear una Comisión Organizadora del Centenario de la Coronación. Serán tareas de esta Comisión la programación, preparación, organización y coordinación de los actos catequéticos, litúrgicos, caritativos, sociales y culturales del Centenario que habrán de tener siempre como objetivo principal ayudar a acrecentar la devoción a la Mare de Déu del Lledó. El programa de actos deberá contar con nuestra aprobación. Para mayor agilidad y eficacia, la Comisión podrá crear Subcomisiones, encargadas de las áreas catequética, litúrgica, caritativa, social y cultural. Así pues, hechas las consultas pertinentes, por el presente:

CONSTITUYO

la Comisión Organizadora del Centenario de la Coronación de Nuestra Señora del Lledó, que estará formada por las siguientes personas:

  • Ilmo. Sr. D. Miguel Abril Agost, Vicario Episcopal de Pastoral y Prior de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó, que será el presidente de la Comisión.
  • M.I. Rvdo. D. Joaquín Vicente Guillamón Alcón, Prior de la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó.
  • M. I. Rvdo. D. Joaquín Muñoz Llanes, Arcipreste del Arciprestazgo “Santa María del Lledó” de Castellón.
  • Rvdo. D. Antonio Caja Arias, Arcipreste del Arciprestazgo “Santísima Trinidad” de Castellón.
  • D. Antonio Andrés Cabezón Loza, Ex-presidente la Real Cofradía de Ntra. Sra. del Lledó (2013-15).
  • D. Ferran Barberà Agut, Ex-presidente de la Real Cofradía de Ntra. Sra. del Lledó (2015-17).
  • D. Ramón Vilarroig Moya, Ex-presidente de la Real Cofradía de Ntra. Sra. del Lledó (2017-19).
  • D. Samuel Fabregat López, Presidente de la Real Cofradía de Ntra. Sra. del Lledó (2019-21).
  • D. Elías Villaroig Yago, Vicepresidente de la Real Cofradía de Ntra. Sra. del Lledó (2019-21).
  • Dña. Teresa Vilar Vilar, Ex-presidenta de la Junta de Camareras (2013-15).
  • Dña. Laura Albiol Varella, Ex-presidenta de la Junta de Camareras (2015-17).
  • Dña. Mª Lidón Tellola Sospedra, Ex-presidenta de la Junta Camareras (2017-19).
  • Dña. Alejandra Alberich Meliá, Presidenta de la Junta Camareras (2019-21).
  • Dña. María Sebastiá Gómez, Vicepresidenta de la Junta de Camareras (2019-21).
  • D. José Luis Guardiola Peris, Miembro del Consejo Arciprestal de Pastoral de Castellón-Norte.
  • D. José Aymerich Miralles, Miembro del Consejo Arciprestal de Pastoral de Castellón-Sur.
  • D. Vicente Domenech Querol, Miembro de Consejo Parroquial de Pastoral de San Pedro del Grao de Castellón.
  • Dña. Pilar Escuder Mollón, Concejala de Ermitas del Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
  • D. José Miguel Manjón Montoya, Secretario de la Comisión.

Envíese copia de este Decreto a los interesados y publíquese en el Boletín Oficial del Obispado.

Dado en Castellón de la Plana, a diecisiete de septiembre del Año del Señor de dos mil veintiuno.

+ Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón

Doy fe,
Ángel E. Cumbicos Ortega
Canciller-Secretario General

Compartir

Devoción y fervor en el 97 aniversario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó

4 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

“Ella es nuestra Reina y Señora, Patrona de nuestra querida ciudad de Castellón”

La Patrona de la ciudad de Castellón fue coronada el 4 de mayo de 1924 por el cardenal Francesc Vidal y Barraquer. Hoy, con el Canto del Magnificat y con el disparo de carcasas se ha conmemorado el 97 Aniversario de la Coronación Pontificia y Canónica de la Virgen del Lledó, así como de la Consagración de la Concatedral de Santa María.

Ha consistido en un emotivo acto en el que han participado numerosos fieles, siempre respetándose las medidas sanitarias, que ha presidido el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, en la misma Concatedral.

Se ha procedido al traslado de la imagen de la Virgen del Lledó desde la capilla lateral del templo hasta el Altar Mayor, y posteriormente se ha proclamado el Evangelio de la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel (Lc. 1,39-56). En el órgano ha estado Augusto Belau, organista titular de la Concatedral y Director de la Coral de Barreros Mare de Déu del Lledó, que ha cantado el Magnificat, los Gozos y la Salve Popular.

Salve, Virgen de Lidón,

del mortal corredentora,

nuestra Patrona y Señora,

Egida de Castellón.

Con viva fe y efusión

te invocamos, Virgen pía,

pues eres nuestra alegría,

nuestra esperanza y consuelo,

oye siempre con anhelo,

nuestras preces, ¡Madre mía!.

“Ella es nuestra Reina y Señora, Patrona de nuestra querida ciudad de Castellón”, ha dicho el Obispo en el inicio de la homilía. La Mare de Déu “es nuestra Reina porque es la Madre del Hijo de Dios”, que unida a Él “nos lleva a la fuente de la Vida, que es el Señor resucitado”. Es también “nuestra Madre, la Madre de la Iglesia, la madre de todos los creyentes que nos acompaña siempre en nuestro peregrinaje por los caminos de la historia”.

A ella nos dirigimos hoy “con total confianza filial, de hijos queridos, devotos suyos, y le cantamos con las palabras del Evangelio proclamado `Bendita entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre´”, ha continuado. Ha dado las gracias a María, porque “gracias a su fe y gracias a su confianza plena en Dios, gracias a su esperanza en el cumplimiento de las palabras del ángel Gabriel, se ha podido realizar el acontecimiento decisivo de la historia, la Encarnación del Hijo de Dios en su seno virginal”.

“En su Hijo, Dios nos comunica la Verdad última y definitiva de Dios sobre sí mismo”, sobre la creación y sobre cada uno de nosotros, ha explicado, pues “no caminamos hacia la destrucción o la nada, caminamos al encuentro definitivo con el Señor, y eso es lo que da fuerza para vivir con esperanza, luchando por el don de la vida”.

Hoy acogemos con alegría al Hijo de la Virgen, “es la alegría que brota y da sabernos amados y nunca abandonados por el amor de Dios y el amor de la Mare de Déu”, y “acudimos a ella, porque María brilla en nuestro camino, como signo de consuelo y de esperanza”. Nuestro Obispo ha exhortado a acudir a ella “en todos los momentos de nuestra vida, en el dolor y en la enfermedad, en las alegrías y en las penas”.

Al final de la homilía ha pedido su protección “sobre la ciudad de Castellón, sobre los niños y los jóvenes, los matrimonios y las familias, sobre los adultos y los ancianos”, y de modo especial su intercesión por el fin de la pandemia del coronavirus, encomendado a su cuidado “a todos los enfermos, a los contagiados, a sus familias y sus cuidadores, a los científicos y a nuestros gobernantes, para que unidos y concordes busquen en todo momento el bien común”. A ella le ha pedido también “por todos los que sufren las consecuencias laboral, social y económica de la pandemia”.

Compartir

Acto de veneración a la Mare de Déu del Lledó

3 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde, día de la Patrona de Castellón, se celebró en la Basílica un acto de veneración a Nuestra Señora del Lledó, que presidió nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. Fue un acto en el que, a pesar de no poder celebrarse la procesión con la imagen de la Virgen a causa de la pandemia, el pueblo pudo manifestarle el fervor y el amor que le tiene.

Encomendado por D. Casimiro a la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó, se procedió a bajar la imagen desde el camerín hasta el altar, y ante ella los fieles pudieron rezar el Santo Rosario y la Sabatina, oraciones dirigidas por el Prior de la Basílica, Josep Miquel Francés. Tras ello, el Obispo impartió la bendición, y el pueblo pudo acceder de manera espaciada y organizada al interior del templo para realizar un gesto reverencial en señal de devoción y amor a la Patrona.

Compartir

La Hoja del 2 de mayo

1 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 2 de mayo:

  • Visca la nostra Patrona, Mare de Déu del Lledó. «María en el corazón de la Diócesis durante el mes de mayo»
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «El mes de la Virgen María».
  • Cáritas realiza 8.000 intervenciones para fomentar el empleo entre los más desfavorecidos e intermedia en 221 contrataciones
  • Los catequistas de la Diócesis celebran una Vigilia de Oración
  • Entrevista: Alfredo Royo, Depositario de Els Pelegrins de Les Useres
  • La columna del Papa: «Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios»
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

Programa de actos en honor a la Mare de Déu del Lledó, Patrona de Castellón

26 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

«Del poble de Castelló sigau llum i auxiliadora»

El próximo 29 de abril comenzará el Triduo en honor a la Mare de Déu del Lledó dando inicio así a las celebraciones litúrgicas que se van a celebrar con el fervor y la devoción que el pueblo le profesa.

Primer día del Triduo: Jueves 29 de abril

Se celebrará a partir de las 19.00h de la tarde en la Basílica del Lledó. Día de la Fraternidad Monástica de la Paz. Presidido por Lucio Rodrígues, Capellán del Hospital Provincial. Rezo del Santo Rosario y Eucaristía.

Segundo día del Triduo Viernes 30 de abril

A partir de las 19.00h en la Basílica del Lledó. Día de la Cofradía de Pescadores del Grao. Presidido por Albert Arrufat, Párroco de la Iglesia de San Pedro Apóstol del Grao. Rezo del Santo Rosario y Eucaristía.

Tercer día del Triduo Sábado 1 de mayo

A partir de las 19.00h en la Basílica del Lledó. Día de las Familias. Presidido por el Prior de la Basílica de Lledó, Josep Miquel Francés.

Domingo 2 de Mayo, celebración de la Mare de Déu de Lledó

Habrá un total de tres celebraciones Eucaristícas

  • 09.00h: Santa Misa presidida por el Prior de la Real Cofradía del Lledó, Miguel Abril.
  • 11.00h: Solemne Eucaristía presidida por el Excmo. y Rvdmo. Monseñor Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón. La parte musical correrá a cargo de la Coral «Veus de Lledó».
  • 20.00h: Misa vespertina presidida por el prior de la Basílica del Lledó, Josep Miquel Francés.

Ante la imposibilidad de celebrar la procesión, a partir de las 17.00h se procederá a bajar la imagen de la Virgen desde el camarín hasta el altar para celebrar un acto de homenaje y cercanía por parte de los fieles a la Patrona.

Lunes 3 de Mayo

19.30h: Misa de difuntos organizada por la Real Cofradía de la Mare de Deu del Lledó.

Martes 4 de Mayo: celebración del 97 aniversario de la Coronación y Consagración

13.00h: En la S.I. Concatedral de Santa María tendrá lugar el traslado de la imagen de la Virgen de Lledó hasta el Altar Mayor, donde se cantarán los «Gozos» de D. Luis Revest de 1917, con música del canónigo Vicente Ripollés, y el Magníficat. Estará presidido por el Excmo. y Rvdmo. Monseñor Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Compartir

La Mare de Déu del Lledó entronizada en el altar mayor de la Concatedral regresa a su camerín en la capilla de los Santos Patronos

5 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias/por obsegorbecastellon

Tras la reapertura de la Basílica de la Mare de Déu del Lledó esta tarde se ha celebrado una ceremonia sencilla y con carácter privado para dar traslado de la imagen de nuestra Patrona, entronizada en el altar mayor de la Concatedral, a su camarín en la capilla de los Santos Patronos.

Cabe recordar que el pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Castellón decidió incrementar las medidas restrictivas por el aumento de riesgo de contagio del COVID, lo que implicó el cierre de todas las instalaciones municipales y que afectó a la Basílica de la Mare de Déu del Lledo. Ante la imposibilidad de que los fieles pudieran honrar y rendir culto a su Patrona, el Obispo de la Diócesis tuvo a bien encomendar a la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó, la entronización de la imagen de la Lledonera presente en la Concatedral, en su altar mayor.

Compartir
Página 8 de 10«‹678910›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide