• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Misioneras de la Caridad

Entrevista a Juan José Porcar, voluntario de Misión Etiopía 2024

10 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, Entrevistas/por obsegorbecastellon

«He descubierto que tengo sed del amor de Dios pero que Él también tiene sed de mi»

1.- ¿Qué te motivó a participar en el «Voluntariado Etiopía ’24»?.

Tenía la sensación de que Dios me llamaba a salir de mi zona de confort y mis comodidades para darme a los demás. En cuanto surgió la oportunidad no me lo pensé dos veces….pensé que era una ocasión estupenda de ayudar y conocer otra realidad diferente a la de España y Europa en general.

2.- ¿Te preparaste para esta experiencia de algún modo en especial? (Espiritualmente, mentalmente, logísticamente).

Hubo una preparación previa en diversos ámbitos. A nivel espiritual tuvimos varios encuentros y catequesis en los que pudimos comenzar a profundizar en el «Tengo sed» de Madre Teresa de Calcuta, junto con alguna visita a las monjas de Navalón o las de Iesu Communio que nos hablaron sobre su vocación y la entrega al prójimo. A nivel logístico no teníamos demasiada información sobre el lugar ni lo que íbamos a hacer exactamente. De todas formas nos organizamos para llevar medicamentos, muchos de ellos para bebés y niños, y materiales para hacer actividades y juegos con los chicos. A nivel mental lo cierto es que hasta poco antes del viaje no pensaba demasiado en lo que me iba a encontrar ni tenía unas expectativas, quería dejarme sorprender. Aún así, los días previos sentí una necesidad de despedirme de la familia y amigos de una manera especial, como si la persona con quien iban a verse al mes siguiente ya no fuera la misma… creo que ha sido así.

3.- ¿Cómo fue trabajar junto a otros jóvenes voluntarios y con las Hermanas Misioneras de la Caridad?

Ha sido una experiencia de compartir y vivir todo con todos. Unos días muy intensos y con muchas experiencias, rodeado de gente entregada a la misión y con unas ganas de ayudar tremendas. De hecho, pienso que he aprendido mucho de cada uno de mis compañeros, ahora amigos, en las situaciones que hemos ido compartiendo día a día. De las Misioneras solo puedo decir que estoy muy agradecido por el trato que nos dieron desde el primer día, acogiendo a tanta gente y siempre con una sonrisa y una palabra servicial. Además, compartir momentos de oración con las Misioneras me ayudó a acercarme mucho más a Dios y experimentar la fe que las mueve a hacer tanto por los pobres del lugar.

4.- ¿Qué destacarías de vuestra labor en el orfanato y en el hospital?

Como dijo Don Manuel en la primera homilía que tuvimos en el viaje, Dios nos quiere no por las cosas que hacemos sino simplemente porque somos hijos suyos. Pienso que lo más destacable de nuestra labor en estos lugares fue el estar. En algunos momentos significaba una sonrisa, un abrazo, una palabra amable (que probablemente no entendían), coger a un bebé, etc. Pero pienso que el simple hecho de que estuviéramos con ellos les hacía sentirse amados, y lo veíamos reflejado en el ímpetu con que nos recibían cada día y las lágrimas con las que nos despidieron el último.

5.- ¿Hubo algún momento o experiencia que te haya marcado profundamente durante la misión?

Ha habido muchas, pero un día concreto visitamos un centro de chicos internos. En una de las salas había un olor muy fuerte que me impedía entrar y dentro estaban los chicos con mayores problemas mentales y físicos. Aunque algo reticente me decidí a pasar dos segundos, ver desde la lejanía las camas donde yacían y pensar: pobrecitos, todo el día encerrados en un lugar así y sin poder hacer nada. Después de la visita, las Misioneras nos invitaron a quedarnos un rato más para una sorpresa. Nos sentamos en una sala y en el centro pusieron unas colchonetas para algún tipo de representación. Lo que vieron mis ojos fue a esos chicos de la sala que tanto había juzgado, preparados para hacer un baile al son de la música. Entendí que, aún con sus dificultades físicas, ahí estaban sonriendo y haciendo lo que les gustaba. Esos chicos probablemente eran más felices y afortunados de lo que yo había pensado. Fue una experiencia de la que he aprendido mucho a mirar más allá de los rasgos y apariencias físicas y simplemente amar sin barreras.

6.- ¿Ha influido este voluntariado en tu vida de fe o en tu relación personal con Cristo?

Afortunadamente, hace menos de un año tuve la oportunidad de hacer el retiro de EFFETA que me ayudó en gran medida en mi relación con Dios y mi vida de fe. Aún así, en este viaje he descubierto la sed de Dios de la cual habla Madre Teresa. Ahora comprendo que tengo sed de su amor así como Él tiene sed de mí, pues Dios nos ama a todos y cada uno individualmente. Lo he visto reflejado a través de las caras de los niños con cada mirada o sonrisa que me dedicaban sin yo sentir que hiciera nada especial por ellos. También he sentido esa presencia de Dios a través de las jóvenes madres solteras, de los enfermos, de las Misioneras, de mis compañeros. Y sobre todo, he sentido muy cercano a Cristo en la Eucaristía, y ahora lo siento como un regalo de humildad el hacerse pequeño en el sagrario, y que me da Dios porque me quiere y quiere que esté con Él.

Compartir

Llega a Castellón la película sobre el viaje y la misión de la Madre Teresa de Calcuta

12 de abril de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Hoy, día 12 de abril, se estrena en Cinesa Salera Castellón “El Milagro de la Madre Teresa”, una superproducción que cuenta el viaje y la increíble misión de la Madre Teresa de Calcuta.

Sinopsis

Teresa y Kavita son dos mujeres apasionadas y valientes, cuyas vidas están entretejidas a través de historias del pasado. Mujeres que experimentaron dudas existenciales en diferentes momentos de sus trayectorias, pero que persistieron en la fe y no abandonaron su vocación de madres en sus propios contextos.

Durante un viaje a la Calcuta de hoy, Kavita, una joven británica de origen hindú, conocerá la vida y las obras de la Madre Teresa. La fortaleza humana y sobrenatural de la santa frente a la oscuridad de la fe, zarandeará a la impetuosa Kavita y le llevará a descubrir lo que significan el verdadero amor y la compasión.

«El milagro de la Madre Teresa» nos permite introducirnos en la ‘noche oscura’ de la santa y, a la vez, admirarnos de la sed de Dios que la consumía.

Fundación Zariya

Se trata además de una película solidaria, ya que los beneficios irán para la Fundación Zariya, una iniciativa que colabora con las Hermanas Misioneras de la Caridad ayudando a los más pobres de entre los pobres de la India.

Compartir

Ya está abierta la preinscripción de la misión para jóvenes “Voluntariado Etiopía’24”

24 de noviembre de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud, Pastoral Universitaria y la Cultura/por obsegorbecastellon

Las delegaciones diocesanas para la Infancia y la Juventud y para la Pastoral Universitaria han organizado, del 9 al 31 de agosto del 2024, la misión de “Voluntariado Etiopía´24”, en la que pueden participar jóvenes de entre 18 y 35 años, que tengan “un corazón para amar y unas manos para servir” (Madre Teresa).

Según explican desde la organización, “nos encontraremos con Cristo, sediento de amor en la carne sufriente de los más pobres de entre los pobres, así como presente realmente en la Eucaristía”. Para ello, aquellos jóvenes que participen compartirán con las hermanas Misioneras de la Caridad en Etiopía “sus obras de amor en los distintos hogares: niños y adolescentes del orfanato en Asko, y el cuidado y la atención de enfermos en el hospital de Sidiskilo (ADDIS ABEBA, ETIOPÍA).

También participarán cada mañana en la Misa, así como en la Hora Santa todas las tardes, y tendrán momentos para compartir sus experiencias con otros jóvenes y voluntarios. Del mismo modo, recibirán varias charlas sobre la Madre Teresa y su espiritualidad.

Con un precio de 900 €, para poder participar en “Voluntariado Etiopía´24” es necesario rellenar el formulario de preinscripción, con fecha límite el 31 de enero AQUÍ

Para más información – por ejemplo, sobre el alojamiento, pasaporte, visado o vacunas – es posible dirigirse al teléfono 645 433 708

¿Cómo prepararme para la Misión?

Ambas delegaciones han organizado 5 encuentros en los que se tendrá un rato de adoración al Santísimo; otro momento de formación sobre la Misión, el carisma de la Madre Teresa; y también sobre los aspectos prácticos: 17 de febrero, 23 de marzo, 20 de abril, 18 de mayo y 22 de junio.

También aconsejan leer sobre la vida y espiritualidad de la Madre Teresa: “El fuego secreto de la Madre Teresa”, “Ven, sé mi luz”, «El Misterio de la Sed de Cristo».

Compartir

Misión Calcuta 2022, 23 jóvenes con “los más pobres entre los pobres”

5 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Pastoral Universitaria y la Cultura/por obsegorbecastellon

Cada 5 de septiembre celebramos la fiesta de Santa Teresa de Calcuta, canonizada hace seis años por el Papa Francisco. Un auténtico don para la Iglesia de hoy, pues constituye uno de los ejemplos más claros de cómo debemos amar a Cristo en el servicio a los más pobres, o, como ella decía, a “los más pobres entre los pobres”.

Hace poquitos días llegaron desde la India los 22 jóvenes que la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha llevado a Calcuta, en colaboración de la Subdelegación de Pastoral Universitaria y de la Delegación de Misiones. De ellos, 7 son de la Diócesis de Segorbe-Castellón, concretamente de Castellón, Nules y Almenara; y los otros 15 pertenecen a diócesis vecinas. Han estado acompañados por el subdelegado, D. Manuel Díaz.

Era la segunda vez que se ha llevado a cabo la “Misión Calcuta”, la anterior fue en el año 2019, y el fin era encontrarse con Cristo, sediento de amor en la carne sufriente de los más pobres entre los pobres. Para ello han compartido durante 16 días con las Hermanas Misioneras de la Caridad sus obras de amor en los distintos hogares: moribundos pobres (Kalighat), bebés y niños (Shishu Bhavan), niños física y mentalmente discapacitados (Daya-Dan), ancianos (Prem-Dan), chicos y chicas discapacitados/as (Nabo Jibon, Shanti-Dan).

Además, han participado cada mañana en la Misa, así como en la Hora Santa todas las tardes, ambas en la Casa Madre (Mother House); han tenido momentos para compartir sus experiencias con otros jóvenes y voluntarios; han recibido charlas sobre la Madre Teresa y su espiritualidad; e incluso han tenido algo de tiempo para hacer un poco de turismo.

El P. Manuel ha explicado que los 22 jóvenes voluntarios han sufrido, “por el clima, por el impacto de la gran pobreza y por la realidad en los hogares”, pero “han vuelto muy contentos de la experiencia, conscientes de que sus acciones allí han sido pequeñas gotas en un océano de miseria”, como dijo la Madre Teresa: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”.

Del mismo modo, “puede que la acción de estos jóvenes no haya sido imprescindible, pero no se trataba de eso, sino de hacer pequeñas cosas por amor a Jesucristo, y sabiendo que para Él sí que somos imprescindibles e insustituibles”, ha indicado el subdelegado. Para esta misión que han llevado a cabo en Calcuta les ha ayudado mucho trabajar el libro “El fuego secreto de la Madre Teresa. El encuentro que cambió su vida”, de Joseph Langford, en el que se habla de la sed que tiene Dios de nosotros, conociendo el fuego oculto que inspiró a santa Teresa de Calcuta, y leyendo sobre el modo en el que podemos convertirnos en una fuente de bondad con el prójimo.

Compartir

Un mes en la miseria de Calcuta

2 de agosto de 2019/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El miércoles 31 aterrizaba el avión en el aeropuerto de Manises, en Valencia. Para 27 jóvenes de Castellón el mes de julio ha pasado muy rápido, pero a partir de ahora su vida será diferente. Durante 20 días han convivido en Calcuta (India) con las Misioneras de la Caridad, las religiosas fundadas por la Madre Teresa, y gente pobre, muy pobre, como la familia con cinco hijos – de meses a siete años – que vivía en la acera, enfrente del albergue de la iglesia Baptista donde se alojaban. La experiencia ha tenido momentos duros, pero nadie se arrepiente de haberse inscrito a esta propuesta de la Delegación Diocesana de Juventud.

Leer más

Compartir

Un grupo de jóvenes de la Diócesis viaja a Calcuta para un voluntariado con las Misioneras de la Caridad

11 de julio de 2019/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Cuando la Delegación Diocesana de Juventud anunció que organizaba para este verano un voluntariado en Calcuta (India) con las religiosas fundadas por la Madre Teresa, las plazas se cubrieron en poco más que en horas. El domingo, 7 de julio, 27 jóvenes han comenzado esta aventura que durará un mes. Están acompañados por el sacerdote Manuel Díaz, vicario de Nules y consiliario de Jóvenes en el Corazón de Cristo por María. Allí se encontrarán con Alejandro Díaz, presbítero diocesano que desde septiembre de 2017 es capellán de las Misioneras de la Caridad.

Leer más

Compartir

La Hoja del 17 de septiembre

18 de septiembre de 2017/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 17 de septiembre:

 

  • Jornada Diocesana de Inicio de Curso
  • La Liturgia como celebración de la fe, por mons. López Llorente
  • Un sacerdote diocesano en Calcuta
  • La fiesta de la  patrona en la Cueva Santa
  • Entrevista con Carlos Asensi, delegado de Catequesis

 

Puedes leerlo todo aquí.

Compartir

Un sacerdote diocesano será capellán de las Misioneras de la Caridad en Calcuta

5 de septiembre de 2017/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Un sacerdote diocesano será el capellán de las Misioneras de la Caridad en Calcuta. Mons. Casimiro López Llorente cede por un periodo de dos años a D. Álex Díaz, hasta ahora párroco de Bechí, a la Archidiócesis de Calcuta para atender a las religiosas fundadas por Santa Teresa de Calcuta, sus pobres y sus voluntarios. Su labor será eminentemente sacerdotal: “El objetivo es ayudar a los pobres, pero para eso primero es necesario atender espiritualmente a las que los sirven”, explica. Leer más

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
  • Fe y fútbol: vuelve la Copa del Obispo con torneos infantiles,...14 de mayo de 2025 - 10:07
  • “Misioneros de esperanza”, lema de las Jornadas Nacionales...14 de mayo de 2025 - 09:29
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide