La imagen que ahora contemplamos en Les Useres el último viernes de abril, en nada se parece a la de hace sesenta años, cuando los trece hombres (representando a Jesucristo y a los doce apóstoles) iniciaban su camino hasta el Penyagolosa. Y lo hacían a través de unas calles sin asfaltar y con ausencia de público. Ahora los tiempos han cambiado y esta ancestral peregrinación de l’Alcalatén se ha convertido en todo un fenómeno de masas que cada año atrae no sólo a quienes viven este recorrido como un camino de fe y de sosiego espiritual sino también a quienes lo disfrutan desde la vertiente senderista, deleitándose con el entorno y la naturaleza.
.
.
El pasado viernes, los vecinos de Les Useres, volvieron a recorrer las antiguas sendas que ya sus antepasados tomaron para llegar al santuario de Sant Joan de Penyagolosa (actualmente en obras), sumergiéndose en la Edad Media, que es cuando surgió esta peregrinación penitencial, con la intención de cumplir con un voto anual para pedir la salud, la paz y la lluvia. Un gesto que desde hace siete siglos repiten y que se ha convertido en una auténtica tradición que pasa de padres a hijos y de generación en generación.
.
Así pues a la ocho en punto de la mañana los pelegrins partieron del templo de la Transfiguración del Señor, con un desmesurado silencio sólo quebrado por los cantos, el tañido de las campanas y el ruído de los bastones. Acompañados también por el sacerdote, los tres cantores, que portaban la cruz y los faroles; el representante del ayuntamiento, los clavarios, el depositario, las promesas y el grupo de las càrregues (que llevan lo indispensable para comer y beber durante el trayecto); iniciaron el camino hasta el Penyagolosa.
.
Un recorrido de penitencia y de silencio a través de unos aproximadamente 70 kilómetros (entre las dos jornadas) en el que el rezo del Santo Rosario y el canto solemne del O Vere Deus cobran un especial protagonismo. Sant Miquel de Les Torrocelles fue la primera de sus paradas. Donde fueron recibidos por el párroco de Llucena y en donde se celebró la eucaristía. Después comieron en una de las salas del lugar los productos que conservan la esencia de las primeras peregrinaciones. Y de allí, ataviados con sus peculiares túnicas azules y cargados de rosarios colgando de sus cinturones y que significan sus promesas y peticiones por familiares y amigos concretos, encararon la subida a la Lloma de Bernat y al Marinet, como preludio a la llegada al santuario al que accedieron entrada la noche.
.
La arrebatadora solemnidad con la que hacen su entrada en el santuario de Sant Joan, nunca deja indiferente a nadie. Con una oscuridad arrolladora y cargada de misticismo cantaron la oración de Completas, el Himno a San Juan y el rezo del Santo Rosario. Durante la noche se sucedieron las idas y venidas desde la Cueva (donde pernoctan) hasta el santuario, epicentro de la peregrinación. El sábado los penitentes abandonaron el santuario para regresar a Les Useres, pasando por la iglesia de Xodos.
.
El Obispo pide oraciones por la lluvia y la paz
Precisamente hace algunos días el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente; enviaba una carta dirigida a los sacerdotes, religiosos, diáconos y laicos pidiendo “oraciones por la lluvia” ante la “tremenda sequía que estamos padeciendo desde hace meses” y que “aumenta el riesgo de los incendios”. Al mismo tiempo pedía “intensificar la oración por la paz en el mundo, ante la terrible situación en Tierra Santa, en Ucrania y en otras partes del mundo”. Y concluía: “que callen las armas y los responsables busquen caminos de reconciliación y de paz”. Precisamente, ambas peticiones del Obispo, forman parte de lo que se pide en esta histórica peregrinación.
Tras dos años sin poderse celebrar esta ancestral peregrinación, mañana día 29, último viernes de abril, el pueblo de Les Useres rememora una antigua tradición que nos sumerge de lleno en la Edad Media, y en la que “Els Pelegrins de Les Useres” se dirigen hacia el santuario de Sant Joan del Penyagolosa, situado en Vistabella del Maestrat.
Cabe señalar que la Peregrinación fue declarada Bien de Interés Cultural en 2016, y cuenta con la distinción al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana. Son aproximadamente 35 kilómetros que recorren a pie, en silencio, oración y penitencia, los trece hombres, que son el guía y doce peregrinos (en representación de Jesucristo y los doce Apóstoles), acompañados por una comitiva formada por tres cantores; un sacerdote, que en esta ocasión es D. José Navarro; el representante del Ayuntamiento; los clavarios; el depositario; las promesas; y 19 càrregues.
Según ha informado el depositario, D. Alfredo Royo, previamente a la salida, que tendrá lugar a las 8 h., se celebrará una Misa en la parroquia de La Transfiguración, que presidirá el párroco, D. Vicente Pascual Santamaría.
Durante el recorrido irán parando, por ejemplo en la ermita de Sant Miquel de les Torrocelles, en Lucena del Cid, donde tras la celebración de la Misa comerán arroz con bacalao. También en la Font dels Posos, en las inmediaciones de Xodos, o en el Marinet, para llegar alrededor de las 20:30 h. al Santuario de Sant Joan del Penyagolosa.
Allí pasarán la noche, partiendo el sábado para regresar al pueblo. Previamente, a las 9 h. celebrarán una Misa, y en la sacristía de la iglesia se reunirán los peregrinos con el guía para realizar la ceremonia del perdón con el acto del lavatorio de los pies, tal y como hizo Jesucristo con los Apóstoles. Nadie más puede estar presente en este momento, y ni siquiera ellos pueden comentar nada. Al finalizar, sobre las 11 h. volverán a comer arroz con bacalo, y emprenderán el camino de vuelta a Les Useres a las 13 h.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.