• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: sacerdotes

El Obispo recibe el cariño del presbiterio y de la curia en su 74º cumpleaños

12 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Obispo, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente celebró el domingo su 74 cumpleaños, y el Palacio Episcopal de Castellón fue el escenario, ayer lunes, de un acto de felicitación en su honor. En la celebración, el presbiterio y la curia de la Diócesis le hicieron llegar sus buenos deseos y oraciones.

.

.

.

.

El Vicario General, D. Javier Aparici, expresó un emotivo mensaje en nombre de toda la Diócesis: «Nos reunimos con alegría para celebrar su vida y su ministerio al servicio de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Su dedicación, empeño, fidelidad y cercanía son un ejemplo vivo para todos nosotros, y es un honor acompañarle en esta misión de fe compartida».

.

.

.

.

En su discurso, también destacó «su constancia en la evangelización y su entrega pastoral, que son un aliento para dedicarnos con renovado fervor al servicio de todos, sin excluir a nadie, como hizo el Señor», y expresó un agradecimiento profundo, resaltando el «cuidado atento y fraternal hacia cada uno de nosotros, sus sacerdotes, cuya vocación inspira a vivir con humildad y compromiso».

.

.

.

.

.

.

Compartir

La Diócesis celebra con alegría la Ordenación Sacerdotal de Álvaro, José y Pablo: “Él es quien os ha elegido porque os ama y quiere haceros sus sacerdotes”

23 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Seminarios/por obsegorbecastellon

En una emotiva ceremonia celebrada ayer en la Concatedral de Santa María de Castellón, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, presidió la ordenación sacerdotal de tres nuevos presbíteros: Álvaro González, José Salas y Pablo Durán.

.

.

.

.

Familiares, amigos, comunidades, fieles, con la concelebración de un gran número de sacerdotes, participaron en esta ceremonia que alegra, fortalece y alienta a la Iglesia de Segorbe-Castellón gracias a la generosa respuesta de los tres jóvenes a los que hoy Cristo ha consagrado y enviado a la misión sacerdotal por la fuerza del Espíritu.

.

.

.

.

A partir de hoy, Álvaro, José y Pablo harán presente a Jesucristo sirviendo a la Iglesia, cumpliendo así con la misión de ser sal de la tierra y luz del mundo entre las gentes de la Diócesis, anunciando el Evangelio como ministros de los sacramentos y de la Eucaristía.

.

.

.

.

El Rito de Ordenación

Los candidatos realizan una serie de promesas, incluyendo el voto de obediencia al obispo y a sus sucesores. El rito central es la imposición de manos, donde el obispo coloca sus manos sobre la cabeza de los odenandos, invocando al Espíritu Santo para que descienda sobre ellos y los consagre como sacerdotes. Esta tradición, que se remonta a los apóstoles, simboliza la transmisión del poder sacerdotal y la gracia divina. A continuación, los nuevos sacerdotes son revestidos con las vestiduras litúrgicas, reciben la unción de las manos con óleo sagrado y participan en la celebración de la Eucaristía junto con el obispo y los demás sacerdotes presentes.

.

.

.

.

Homilía

Durante su homilía, el Obispo subrayó la importancia de las vocaciones en tiempos de escasez y destacó la alegría y gratitud que siente la comunidad diocesana. “Demos gracias a Dios, porque en estos tiempos de escasez vocacional, nos vemos agraciados en vuestras personas”, expresó, agradeciendo además a todos aquellos que participaron en la formación de los nuevos sacerdotes. “Estoy seguro de que seguirán estando cerca de vosotros, con la oración y el apoyo humano y espiritual necesario para que perseveréis con alegría, fidelidad y generosidad en el ministerio sacerdotal”.

.

.

.

.

D. Casimiro recordó a los nuevos presbíteros que su vocación es una elección divina, una iniciativa amorosa de Dios. Citando a Jesús, dijo: “No sois vosotros los que me habéis elegido a mí, sino yo quien os ha elegido a vosotros” (Jn 15,16), y enfatizó la importancia de mantener viva la amistad con Cristo, diciendo: “Ya no os llamo siervos, sino amigos. Este es el significado profundo de ser sacerdote: ser amigo de Jesucristo”.

.

.

.

.

Asimismo, destacó que la unción del Espíritu Santo es esencial para su misión, señalando que esta unción debe impregnar todos los días de su vida sacerdotal. “La unción se mantiene fresca en una relación viva con Jesucristo y en la entrega alegre y amorosa al ministerio pastoral”, afirmó.

.

.

.

.

Sobre la misión, el Obispo instó a los nuevos sacerdotes a ser pastores dedicados del Pueblo de Dios, enfatizando la importancia de enseñar, santificar y guiar a las comunidades. “Anunciar a Cristo Jesús vivo, la Buena Nueva de la Salvación, a tiempo y a destiempo, con ocasión y sin ella, ésta será vuestra tarea”, destacó. Además, les recordó su papel como ministros de la misericordia divina: “Queridos sacerdotes: sed ministros de la misericordia divina. Ofreced el sacramento de la Reconciliación”.

.

.

.

.

El Obispo concluyó su homilía pidiendo a la comunidad que ore por los nuevos sacerdotes y por nuevas vocaciones, citando a San Agustín: “Si hay buenas ovejas, hay también buenos pastores, pues de las buenas ovejas salen buenos pastores”.

p

Puedes leer AQUÍ la Homilía completa

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Compartir

El clero joven de la Diócesis evalúa el curso pastoral en un encuentro presidido por el Obispo

19 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero, Redemptoris Mater/por obsegorbecastellon

Ayer se celebró la última reunión mensual del clero joven de la Diócesis en este curso pastoral, que estuvo presidida por nuestro Obispo D. Casimiro, y tuvo lugar en el Seminario diocesano y misionero Redemptoris Mater, en la que participaron 12 sacerdotes.

Comenzaron con la oración de la Hora Intermedia y, en esta ocasión, no tuvieron ninguna charla formativa. Aprovecharon la jornada para compartir junto al Obispo y explicar, cada uno de ellos, como están en relación a su ministerio y a las comunidades parroquiales a las que sirven, realizando una evaluación de este curso que ya concluye.

Además, D. Casimiro les habló de la importancia de favorecer la presencia y la acción pastoral en los pueblos y parroquias pequeñas, para lo que es necesaria la conversión pastoral, superar los individualismos y dejarse alentar por el Señor, teniendo siempre de base la misión de la Iglesia de acercar a las personas a Jesucristo y que conozcan el amor de Dios.

Compartir

Los sacerdotes de la Diócesis meditan sobre “el kerygma vocacional” en Atzeneta

28 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

El pasado lunes, la parroquia de San Bartolomé de Atzeneta acogió el retiro mensual de los sacerdotes de la Diócesis, dirigido por el P. Emilio Lavaniegos, operario diocesano. Él mismo fue el encargado de acompañar a los asistentes con sus reflexiones, que en esta ocasión versaron sobre “El Kerygma Vocacional”.

Durante la charla, Lavaniegos destacó que “tu vida no es el resultado de la casualidad o de un error, se ha originado en el amor y ha sido creada por Dios. Por ello puedes estar seguro de que eres incondicional y definitivamente amado”. Por eso insistió en que toda vida tiene un sentido objetivo que necesita ser descubierto poco a poco, sabiendo que disponemos de un don que no se agota en nosotros mismos, porque se ordena a los demás. También recalcó la importancia de desarrollar ese don como una tarea, y recordó que cuando asumimos ese designio nuestra libertad adquiere un nuevo sentido.

Por otra parte, destacó la problemática respecto a muchos de los jóvenes que han perdido el sentido de la vida o les es especialmente difícil encontrarlo. “Se pierde el sentido cuando no hay capacidad de creer y de confiar, cuando uno vive en la impresión de que todo parece un engaño”, concluyó el sacerdote.

Tras la meditación se expuso el Santísimo Sacramento y los sacerdotes tuvieron la oportunidad de acercarse al sacramento de la Penitencia. La mañana concluyó con una comida de fraternidad.

Compartir

“Que el Señor nos conceda la gracia de ser pastores según su corazón siguiendo el ejemplo de San Juan de Ávila”

10 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

Los sacerdotes y diáconos de nuestra Diócesis han celebrado hoy, en el Seminario Diocesano Mater Dei, una Jornada Sacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia y patrono del clero secular español.

.

Eucaristía

La Jornada ha comenzado a las 11 h. con la celebración de la Santa Misa, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la que ha destacado la importancia de celebrar este día como un momento de acción de gracias y reflexión sobre la vocación y el ministerio sacerdotal.

En primer lugar, ha expresado su gratitud a Dios por el don de San Juan de Ávila, poniendo de relieve su santidad de vida y su fervor apostólico como ejemplo para todos los sacerdotes. También ha felicitado a aquellos que este año celebraban sus bodas sacerdotales, reconociendo su entrega abnegada y su valioso servicio a la Iglesia.

Las de diamante: José Antonio Gaya Ballester, Nicolás Pesudo Llácer, Vicent Gimeno Estornell, Vicente Agut Beltrán, Víctor Artero Barberá y David Solsona Montón. Las de oro: Guillem Josep Badenes Franch, Miguel Díaz Pla, Francisco Viciano Flors. Y las de plata: Rafael Martínez Navarro, Vicente Borja Dosdá, Luis Oliver Xucla y Juan Ángel Tapiador Navas.

El Obispo ha recordado la importancia de dar gracias a Dios por la vocación y el ministerio sacerdotal, indicando que son un don gratuito y amoroso del Señor, y ha animado a todos los presbíteros a redescubrir el amor de Dios en sus vidas y a renovar su compromiso con la santidad, siguiendo el ejemplo de San Juan de Ávila y confiando en la fuerza del Espíritu Santo.

D. Casimiro ha resaltado la figura del santo como un maestro ejemplar de santidad y celo apostólico, destacando su vida de oración, su sabiduría en los escritos y su entrega pastoral como estímulos para los sacerdotes de hoy, por lo que ha exhortado a seguir su ejemplo en la fidelidad evangélica y en el servicio pastoral a la comunidad.

También ha enfatizado la importancia de mantener viva la llama del Espíritu Santo en medio de los desafíos y dificultades del ministerio sacerdotal, y ha animado al presbiterio diocesano a ser testigos gozosos de su fe en Cristo y a ser acompañantes cercanos de aquellos que buscan el camino de la santidad.

Asimismo, ha destacado la importancia de la oración y la Eucaristía en la vida del sacerdote como fuentes de fortaleza y renovación espiritual. Por ello, es necesario cuidar la vida de contemplación, ya que la intimidad con Cristo es la base de un ministerio fructífero y fiel.

.

Ha concluido la homilía pidiendo a Dios que conceda la gracia a los sacerdotes de ser pastores según el corazón de Cristo, siguiendo el ejemplo de San Juan de Ávila, y ha expresado su deseo de que esta fiesta fortalezca los lazos fraternos entre ellos y que sigan sirviendo con amor y entrega a la comunidad.

Puedes leer AQUÍ la homilía completa del Obispo

.

Conferencia

Tras la celebración de la Eucaristía, el salón de actos ha acogido una charla con la que han podido profundizar en un documento en el que están trabajando durante este curso en los diferentes arciprestazgos, “Condiciones actuales del ejercicio del ministerio apostólico”, de manos de su autor, D. Gaspar Hernández Peludo.

.

También sobre los «Presbíteros en una Iglesia sinodal a la luz de Presbyterorum ordinis«, tratando, entre otras cuestiones, la figura concreta del presbítero en conexión con el mundo actual, y la santificación en el ejercicio del ministerio.

.

Compartir

La ACdP lanza una campaña de agradecimiento a los sacerdotes

14 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

«Gracias, sacerdotes», es la nueva campaña de la Asociación Católica de propagandistas (ACdP). Tal como ha señalado D.José Masip, Vicepresidente de la Asociación, la campaña tiene como objetivo «ensalzar la figura del sacerdote, donde hace más ruido algún caso de corrupción que todo lo bueno que, todos los días, hacen en silencio en todo el mundo haciendo crecer la fe y los buenos valores».

De esta forma, la ACdP pone el acento en la labor diaria de los más de 15.600 sacerdotes católicos que hay en España, en agradecimiento, aseguran desde la Asociación «a su compromiso y fidelidad en un momento difícil, con una opinión pública desfavorable, que pone énfasis en los escándalos de unos pocos y no en la entrega cotidiana y callada de la mayoría», porque tal como reza el lema «hace más ruido el árbol que cae que el bosque que crece».

La campaña se lanzó ayer en toda España con cartelería en la mayoría de ciudades españolas y un video difundido a través del canal de Youtube de la ACdP.

Compartir

Una treintena de sacerdotes de la Diócesis participan en los Ejercicios Espirituales dirigidos por Monseñor Javier Vilanova

10 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Una treintena de sacerdotes de la Diócesis han participado en la tanda de Ejercicios Espirituales que, un año más, han tenido lugar en la Casa de Espiritualidad del Desierto de las Palmas de Benicàssim. Y en la que también ha participado el Obispo, D. Casimiro López Llorente.

En esta ocasión les acompañó como Director, Monseñor Javier Vilanova Pellisa, Obispo Auxiliar de Barcelona, que gustosamente acogió la petición. La tanda que tuvo lugar del 4 al 9 de febrero sirvió -entre otras razones- como había indicado ya anteriormente D. Casimiro, en su carta de invitación a los sacerdotes, para «renovarnos y cultivar nuestra vida espiritual, si no queremos caer en la tibieza y en la mediocridad. Necesitamos momentos fuertes y prolongados de encuentro con el Señor, para descansar en Él y ponernos a su escucha en la oración ayudados por un buen director». Recordando que vivimos «tiempos recios, en que la Iglesia nos llama a una conversión pastoral y misionera».


Monseñor Javier Vilanova invitó a los sacerdote, durante los Ejercicios, a «querer afinar sus vidas en el seguimiento al Señor, con la intención de CONFIRMAR ese camino, diciendo sí cada día» y por eso destacó la importancia de valorar unas jornadas de SILENCIO, que es el que ayuda. Entrando con VALENTÍA y GENEROSIDAD para contentar EL ALMA.

También interrogó a los presentes para que se preguntaran «por sus cegueras». Poniendo tres pilares fundamentales para salir reconfortados de los Ejercicios: la escucha, la generosidad y la libertad. Y destacó la virtud de LA HUMILDAD para llegar a la VERDAD y disfrutar de la LIBERTAD. Recordando que la oración deber ser sincera y no superficial. Porque como decía un santo, «las palabras sin corazón no suben al cielo». Porque «no se trata de quedar bien sino de presentarnos delante del Señor como somos y como nos sentimos», indicaba.

Las tentaciones, el pecado, el perdón y la misericordia también fueron el eje de algunas de las meditaciones. Monseñor Javier insistió también en la dinámica de la MISERICORDIA y del AMOR y señaló que «ésta es más potente que la del pecado. Nosotros no tenemos la última palabra, la tiene Jesús».

A través de las meditaciones, el Obispo Auxiliar de Barcelona ayudó a los sacerdotes a dejarse conducir por el Señor para responder como auténticos seguidores y discípulos. Y también reflexionó sobre la HUMILDAD APOSTÓLICA. «No somos dueños de la misión -advirtió a los sacerdotes-, somos instrumentos en manos de Dios, por eso la misión es un servicio, no un desafío personal».

.

Las meditaciones de cada día, el compartir la Eucaristía y el rezo del Santo Rosario, así como la Adoración Eucarística y las oraciones propias de cada jornada ayudaron a los sacerdotes a vivir unos días de cercanía con el Señor y de fraternidad sacerdotal.

.

Compartir

Los colegios diocesanos, las asociaciones y los sacerdotes del Alto Palancia felicitan la Navidad al Obispo en Segorbe

21 de diciembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Colegios Diocesanos, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo D. Casimiro ha recibido esta mañana, en Segorbe, las felicitaciones de Navidad de los colegios diocesanos, de las asociaciones y de los sacerdotes del Alto Palancia.

.

.

Una Catedral repleta de los alumnos, directivas, profesorado y capellanes de los colegios Seminario Menor y La Milagrosa, que ha escuchado las palabras que les ha dirigido el Obispo sobre el nacimiento de Jesús, “no es una historia inventada, sucedió realmente en Belén”. De todos los personajes que aparecen en este pasaje del Evangelio, “el más importante es el Niño Jesús”, les ha dicho.

.

.

También se han fijado en las tres palabras que centran el anuncio del ángel a los pastores: «Salvador, Mesías y Señor», explicando que “para nosotros el personaje más importante es Jesús, que nos salva de nuestros pecados, de nuestras tristezas, de nuestros problemas, porque Él nos trae el amor”.

.

.

Él es el mayor regalo que podemos recibir en Navidad, “el de Dios que nos da a Jesús, su Hijo, porque nos ama a cada uno de nosotros”, decía, “además, dejándonos amar por Dios podemos después mostrar ese amor a otros”.

Compartir

Los sacerdotes de la Diócesis inician los retiros mensuales de este curso, sobre aspectos del Primer Anuncio

16 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

Los sacerdotes de la Diócesis han celebrado esta mañana, en el Palacio Episcopal de Castellón, el primer retiro mensual de este nuevo curso pastoral 2023-24, organizados por la Vicaría para el Clero.

.

En este curso, el P. Emilio Lavaniegos, junto al equipo de sacerdotes operarios, es el encargado de dirigir una serie de reflexiones que versarán sobre aspectos del Primer Anuncio que tocan directamente la vida de los presbíteros configurándoles con Cristo siervo y pastor.

.

En esta ocasión, bajo el título “El contacto cotidiano con la Palabra de Dios que reaviva la vocación y misión del presbítero”, el Padre Emilio ha partido de una cita del Evangelio de San Juan (6, 8) con el objetivo de dejarse evangelizar a través de la consideración cotidiana de la Palabra de Dios.

.

Tras la reflexión han tenido un rato prolongado de oración eucarística y confesiones.

Compartir

Los sacerdotes de la Diócesis celebran el último retiro mensual del curso en Atzeneta

22 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha celebrado el retiro mensual para los sacerdotes de la Diócesis, que ha tenido lugar en la parroquia de San Bartolomé de Atzeneta, y en el que también ha participado nuestro Obispo, D. Casimiro.

Como en los últimos meses, el P. Emilio Lavaniegos, operario diocesano, ha sido el encargado de la reflexión, que ha versado sobre el examen de conciencia, la confesión, y el acompañamiento y la relación fraterna con los fieles. Para ello ha partido de la Primera Epístola de San Pablo a los Tesalonicenses 5, 13-25: “Examinadlo todo; quedaos con lo bueno”.

Ha hablado sobre el aspecto penitencial de la espiritualidad, situándonos al nivel de la práctica de la ascética, es decir, de la disposición humana que secunda la gracia de Dios. Se ha centrado en tres medios fundamentales, que con frecuencia dejamos de lado, como son el examen de conciencia, la confesión sacramental y el acompañamiento espiritual.

El P. Lavaniegos también ha explicado la importancia, como método de examen, de considerar la Palabra de Dios, que nos lleva al arrepentimiento, a hacer examen de nuestra propia conducta y, finalmente, a hacer un coloquio de misericordia, considerando que Cristo resucitado ha querido soportar el peso de nuestras culpas.

Una comida de fraternidad ha servido para concluir la mañana de retiro.

Compartir
Página 2 de 8‹1234›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Augusto Belau reabre con su música de órgano la actividad...20 de mayo de 2025 - 12:38
  • Cáritas Diocesana y expertos reclaman un gran pacto político...19 de mayo de 2025 - 13:11
  • El espíritu del encuentro cuatro40 sigue transformando...19 de mayo de 2025 - 09:28
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Baylón19 de mayo de 2025 - 08:09
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide