• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Tales

Retiro de Cuaresma en Tales: La samaritana y la llamada a la conversión pastoral al clero de la Diócesis

17 de marzo de 2025/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

Esta mañana, el clero de la Diócesis de Segorbe-Castellón se ha reunido en la casa de las Hermanas Carmelitas de Tales para celebrar su retiro mensual, ahora en el marco de la Cuaresma de este Año Jubilar, con el propósito de profundizar en su vida espiritual y fortalecer su compromiso con la misión pastoral. El encuentro ha tenido lugar en un ambiente de reflexión y oración, donde los sacerdotes y el Obispo D. Casimiro han sido acompañados por el Obispo de Tortosa, D. Sergi Gordo, quien ha dirigido la meditación.

El retiro se ha centrado en el Evangelio del encuentro de Jesús con la samaritana (San Juan 4,5-42), un pasaje que invita a una profunda reflexión sobre la misericordia, la conversión y el encuentro personal con Cristo. Durante su intervención, D. Sergi Gordo ha destacado la importancia de este diálogo entre Jesús y la samaritana como una invitación a mirar hacia dentro y reconocer las propias carencias espirituales y humanas. «El Señor nos llama a acercarnos a Él con nuestros vacíos, para que Él los llene de su amor», ha afirmado el Obispo de Tortosa.

A lo largo de la mañana, ha propuesto una serie de momentos de oración personal y meditación en torno a las palabras de Jesús, subrayando cómo este encuentro transformador con la samaritana refleja la universalidad de la salvación. Además, ha animado a los presbíteros a realizar un examen de conciencia profundo sobre su vida y ministerio, con el objetivo de renovar su pasión por la misión evangelizadora y su cercanía a los más necesitados, tal como hizo Jesús con la mujer samaritana.

Uno de los temas clave abordados por D. Sergi Gordo ha sido la necesidad de vivir una Cuaresma de verdadera conversión, enfocada no solo en la penitencia, sino también en el amor al prójimo. «La Cuaresma nos invita a no conformarnos con una vida superficial, sino a ir al fondo, a revisar nuestras actitudes y corazones», ha enfatizado. También ha agradecido a todos los presentes su dedicación pastoral y les ha animado a vivir este tiempo con un corazón renovado y dispuesto a seguir la llamada a la santidad.

.

Compartir

Curso de la HOAC en Tales destaca la economía del bien común y el cuidado del medio ambiente

3 de marzo de 2025/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebró el curso titulado “El cuidado del planeta y de la familia humana que lo habitamos” los días 22 y 23 de febrero en la Casa de Espiritualidad de Tales. A cargo de Paco Porcar, militante de la HOAC, el curso abordó de manera profunda la problemática ambiental y social actual, destacando la importancia de cuidar tanto el planeta como a las personas que lo habitan.

Durante las primeras sesiones, los participantes reflexionaron sobre los desafíos a los que nos enfrentamos para lograr un cambio significativo en la protección del medio ambiente y la humanidad. Posteriormente, se exploró la propuesta de la Doctrina Social de la Iglesia en relación con estos temas, reflexionando sobre cómo cada uno puede contribuir al cuidado del planeta y la familia humana, especialmente desde la evangelización en el mundo obrero y laboral.

En sus intervenciones, Porcar destacó que la economía debe ser un medio para cubrir las necesidades humanas y garantizar una vida digna, pero advirtió que la orientación actual de la economía se basa en una visión puramente técnica, que antepone el crecimiento económico ilimitado a la sostenibilidad y la justicia social. Este modelo, centrado en el «economicismo», es incompatible con la conservación del medio ambiente y la dignidad humana, ya que crea grandes desigualdades y fomenta una insostenible explotación del planeta.

El curso también subrayó la importancia de un cambio de paradigma, que promueva una economía orientada al bien común, y resaltó la propuesta de la encíclica Laudato Si’ y Fratelli Tutti, que abogan por una cultura del cuidado del planeta y de las personas, colocando a las personas en el centro de la vida social y reconociendo su dignidad como hijos de Dios.

Los participantes concluyeron que es posible vivir de otro modo, destacando la necesidad de un cambio cultural que impulse un nuevo estilo de vida. Este cambio requiere poner como base de las decisiones la prioridad del ser sobre el tener, de las personas sobre las cosas, y asumir el concepto de «decrecer» para lograr que nadie carezca de lo necesario para vivir con dignidad. A pesar de que no existen soluciones sencillas, el curso dejó claro que el amor social y los pequeños gestos cotidianos son fundamentales para impulsar este cambio, promoviendo una cultura de cuidado y respeto por el entorno y las personas.

Este encuentro se enmarca en el Año Jubilar y fue un paso hacia la esperanza de un mundo más justo y sostenible.

Compartir

24 personas se unirán al segundo Encuentro cuatro40 de la Diócesis

30 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El próximo fin de semana, la casa de espiritualidad de las Hermanas Carmelitas de Tales será el escenario del segundo encuentro diocesano cuatro40, una propuesta de primer anuncio de Acción Católica General.

Este encuentro contará con la participación de 24 personas de diversas parroquias de la Diócesis: Sagrada Familia de Castellón, San José de Almassora, Santa Sofía de Vila-real, Nuestra Señora del Niño Perdido de Alqueríes y Nuestra Señora de la Asunción de l´Alcora.

Cuatro40 busca transformar las parroquias en comunidades misioneras al integrar una dimensión evangelizadora en su estructura. Los participantes recibirán el acompañamiento de 19 personas, que incluyen miembros del equipo diocesano de cuatro40 y aquellos que asistieron al primer Encuentro.

Esta iniciativa de evangelización se desarrollará en siete encuentros semanales en las parroquias anfitrionas, donde se acompañará a los participantes en su profundización en el kerigma, facilitando su inserción en un itinerario de discipulado dentro de la comunidad parroquial.

Compartir

Adoración Nocturna Española organiza Ejercicios Espirituales para diciembre

5 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

La Adoración Nocturna Española de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha anunciado la realización de unos Ejercicios Espirituales que se llevarán a cabo del 4 al 8 de diciembre en la Casa de Espiritualidad «Carmelo de la Divina Providencia» de Tales.

Este evento está dirigido a todos los fieles cristianos, hombres y mujeres, y será guiado por D. Manuel Vargas, quien utilizará el Método Ignaciano para facilitar la reflexión y el crecimiento espiritual de los participantes.

Los ejercicios comenzarán con la cena el 4 de diciembre y concluirán el 8 de diciembre después de la comida. El costo de participación es de 225 euros por persona, una inversión que promete enriquecer la vida espiritual de quienes asistan.

Los interesados en participar pueden obtener más información e inscribirse contactando a D. Antonio López al teléfono 656 504 545. Esta es una oportunidad única para aquellos que buscan profundizar en su fe y encontrar un espacio de paz y reflexión en un entorno espiritual.

Compartir

D. Miguel Navarro exhorta al presbiterio diocesano a aprovechar la Cuaresma para la conversión

12 de marzo de 2024/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Los sacerdotes de la Diócesis de Segorbe-Castellón, junto a nuestro Obispo D. Casimiro, participaron ayer en el retiro de Cuaresma, organizado por la Vicaría para el Clero. Celebrado en la casa de las Hermanas Carmelitas de Tales, en esta ocasión les predicó D. Miguel Navarro Sorní, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia y Doctor en Historia Eclesiástica.

El retiro constó de dos meditaciones, la primera de ellas sobre la conversión cuaresmal del sacerdote. La Cuaresma es un tiempo propicio de conversión, de penitencia y de volver al Señor, por lo que D. Miguel les exhortó a practicar lo que se predica. “Estaremos predicando en nuestras comunidades parroquiales, y habremos programado diversas celebraciones y actividades cuaresmales, pero lo importante es que nosotros mismos hagamos Cuaresma y pongamos por obra la conversión”, le dijo al presbiterio, “porque también nosotros necesitamos urgentemente prepararnos mediante la penitencia y la conversión para celebrar la Pascua, el paso salvador de Dios por nuestra vida”.

Si no fuera así correrían el riesgo «de empañar la imagen de Cristo, y en lugar de reflejarlo y hacerlo visible a través de nuestra persona, resulta que mostramos a los demás lo peor de nosotros, nuestros defectos y ven un presbítero altanero, engreído, egoísta, codicioso, cómodo, cotilla…”, les advirtió. Para que esto no ocurra, y en sintonía con el mensaje del Papa para esta Cuaresma, les animó a volver al desierto, (“Me la llevaré al desierto, y le hablaré al corazón” – Os. 2, 16), es decir, a abandonar la idolatría del dinero, volver a la soledad, al silencio, a la oración, al retiro con Dios y a realizar un examen de conciencia.

Porque es ahí donde quiere “hablarnos al corazón y reavivar así en nosotros el amor primero, la entrega ilusionada del principio a nuestra vocación y a nuestro ministerio”. Todo con el fin de “volver después a los hermanos llevándoles a Dios”.

En la segunda meditación D. Miguel les habló de la conversión a un ministerio en clave sinodal, “pues estamos inmersos en un proceso sinodal, emprendido por el papa Francisco con el convencimiento de que esto es lo que el Espíritu reclama ahora de la Iglesia del tercer milenio: que actúe, viva y se exprese en sinodalidad, es decir en comunión, caminando juntos, como pueblo de Dios peregrino y misionero”.

Pero para que haya sinodalidad también es necesaria la conversión, “pues todos somos muy individualistas, muy personalistas y nos cuesta caminar con otros”, explicó, siempre teniendo claro que “cuando el Papa nos invita a pensar la Iglesia con un estilo diverso, sinodal, participativo, corresponsable, no significa pensar en otra Iglesia diversa de la que tenemos, inventarse algo que no existía, cambiarlo todo, sino más bien desarrollar y sacar a la luz una potencialidad que está ya dentro de la Iglesia, que está ya en nosotros, pero que tenemos escondida o infrautilizada”, lo que solo será posible “confiando en Jesús y entregándonos totalmente a Él”.

En este sentido, para que se dé la conversión es necesario “desandar el camino que nos lleva a nosotros mismos, al aislamiento, para recorrer el que lleva al seguimiento de Jesús en comunión con los hermanos, el camino que construye la Iglesia”. Esto significa “salir de la culpa, del pecado, que siempre es autorreferencial” pidiendo perdón a Dios “en el sacramento de la confesión, en la oración, en la realización de alguna mortificación, o en la reparación del mal cometido”. Ello “nos hace salir de nosotros y nos orienta a Dios, nos hace salir de la parálisis de la culpa y nos coloca en el camino de Jesús para que hagamos sínodo con Él”.

A este respecto, “el fin de nuestro ministerio es llevar a las gentes al encuentro con el único que puede perdonar los pecados, con Jesús”, porque “la Iglesia no es una ONG, ni los curas somos asistentes sociales, nuestro objetivo no es la beneficencia, sino el perdón de los pecados”, recalcó, pues “el pecado es la desolación absoluta, la causa de todos los males y de todas las parálisis existenciales”. Y para lograrlo “se necesita hoy en día una fe y una pastoral imaginativa, intrépida, osada”, así como “superar un estilo sacerdotal clerical, repetido y sin creatividad».

Compartir

Mons. Munilla predica el retiro de Cuaresma para sacerdotes

9 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero, Pastoral Universitaria y la Cultura/por obsegorbecastellon

Un buen número de los sacerdotes de la Diócesis de Segorbe-Castellón, junto a nuestro Obispo, D. Casimiro, ha acudido esta mañana a la Casa de Espiritualidad «Carmelo Divina Providencia» de Tales para participar en el retiro de Cuaresma, organizado por la Vicaría para el Clero, y que ha tenido como predicador a Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de Orihuela-Alicante.

Mons. Munilla ha realizado dos reflexiones, una primera sobre la tentación y el pecado original, y la redención de Cristo; y una segunda sobre el sacramento de la reconciliación.

“Antes de que nosotros hagamos nada, Cristo ya ha entregado su vida por nuestra salvación”, decía, y esta es la gran tarea de esta Cuaresma: “abrirse para acoger la redención de Jesucristo”. Pero para ello, para llegar a la Pascua, ha indicado, “es necesario conocer la estrategia del maligno y desenmascararla “.

En este sentido, ha profundizado en el pecado original y en el modo en el que se nos presenta la tentación, que siempre nos engaña y nos niega “la realidad de que somos felices, de que Dios nos ha dado unos dones para poder disfrutar de ellos”. “Dios nos quiere felices – ha continuado – y lo que nos impide ver nuestra felicidad nace de la falta de consciencia de los dones de Dios, de un engaño del maligno que hace que centremos nuestra atención en las frustraciones, en lo que supuestamente no tenemos”.

Es un gran error entablar diálogo con el maligno, ha explicado, y “con el diablo no se dialoga, se corta por lo sano”, y la Iglesia nos enseña que “a los pecados capitales se les responde de forma contundente con las virtudes contrarias”. En este sentido, ha advertido que hay que estar atentos para no hacer “pactos de mediocridad con el diablo, para no bajar el listón, porque hemos sido creados por Dios para la santidad”.

A continuación, Mons. Munilla ha exhortado a “no sembrar sospecha y desconfianza en las intenciones de Dios”, pues “la tentación es poner en duda la pureza de su amor hacia nosotros”. Por lo tanto, “luchar contra la tentación originaria es confiar en el amor gratuito de Dios, confiar en el Sagrado Corazón de Jesús, en su amor infinito, no dudar de Él en ningún momento”.

Detrás de esa tentación de desconfianza de Dios se esconde otra tentación, la de la soberbia, “que se traduce en: «a mí nadie me va a decir lo que tengo que hacer, yo decido lo que es bueno y lo que es malo»”. De ella nacen males como el suicidio, el aborto, la eutanasia o la autodeterminación de género. Pero “Jesús nos libera para vivir en libertad, que está anclada en la verdad”.

.

Charla: “La Dignidad de la Vida Humana”

Organizada por la Pastoral Universitaria y la Cultura, la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón y la ACdP, esta tarde a las 19:30 h., Mons. José Ignacio Munilla dará una charla sobre “La Dignidad de la Vida Humana” en el Real Casino Antiguo de Castellón. Aunque con aforo limitado, se podrá seguir en directo a través del canal diocesano en YouTube:

Compartir

Jornadas de interioridad en el Racó de Sant Francesc

20 de julio de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Durante esta semana el Racó de Sant Francesc, en el municipio de Tales, ha acogido unas jornadas de interioridad. Según su promotor, el sacerdote D. José Llopis, “se trata de enseñar a entrar dentro de sí mismo, para encontrarse con Dios y desde ahí poder ir construyendo”. El Racó se creó hace 32 años para ser un espacio de oración y recogimiento siguiendo el espíritu de santo de Asís. Durante el curso que concluye han pasado mil de personas.

Leer más

Compartir

El Obispo de Teruel centra la conversión pastoral en la identificación con Cristo

13 de marzo de 2018/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Los sacerdotes han participado esta mañana en un retiro de Cuaresma predicado por el obispo de Teruel y de Albarracín, mons. Antonio Gómez Cantero. El ponente ha centrado su exposición en la conversión pastoral, que tiene como punto de referencia la “identificación con Cristo como buen pastor”. El encuentro ha sido en la casa de espiritualidad de Ntra. Sra. de la Divina Providencia, de las Carmelitas de Tales.

Leer más

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Diócesis celebrará mañana la festividad de San Pascual...16 de mayo de 2025 - 11:53
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
  • Fe y fútbol: vuelve la Copa del Obispo con torneos infantiles,...14 de mayo de 2025 - 10:07
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide