• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Directrices para los capellanes de asistencia religiosa católica en los hospitales ante la pandemia de Covid-19

30 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, De Pastoral De La Salud, Decretos, Decretos 2020, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Ante la expansión y recrudecimiento de la pandemia de Covid-19, se hace necesario e imprescindible que los Capellanes de Asistencia Religiosa Católica en los Hospitales colaboren en todas las medidas higiénicas que impidan o dificulten el contagio del Covid-19. Por el bien de toda la humanidad, es muy importante parar la cadena infecciosa del coronavirus y, por ello, se ha de evitar por todos los medios posibles que los Capellanes no resulten infectados, para que así no se conviertan, a su vez, en un medio de transmisión de la infección para los numerosos enfermos, ancianos y debilitados que han de atender en su misión pastoral.

Su protección antiinfecciosa ha de ser compaginada tanto con la asistencia a los enfermos que por numerosas enfermedades siguen siendo atendidos en nuestros centros sanitarios, como con la atención singular a los enfermos de Covid-19 que van llenando en nuestros hospitales y que sienten encaminarse hacia una enfermedad grave y cuyo desenlace es, en muchos casos, mortal. Su sufrimiento es aún mayor en cuanto han de permanecer absolutamente aislados, incluso de sus seres queridos, y, a veces, de toda ayuda y consuelo espiritual. ¡Que, en la medida de lo posible, estos enfermos no se vean privados del auxilio espiritual, de los sacramentos, de la Gracia de Dios!

 

Sus familiares, los que tanto los aman, pasan también por el valle del dolor y de la angustia. Los Capellanes están llamados a acompañarles e infundirles la luz del consuelo de la fe y de la esperanza, en medio de las oscuras tinieblas de esta pandemia.

 

En estos momentos, también es misión grave de los Capellanes asistir, acompañar y animar humana y espiritualmente a los profesionales y trabajadores de nuestros hospitales que, exhaustos, se enfrentan a una tarea superior a sus fuerzas en holocausto de caridad para con los enfermos, los que sufren, los que mueren, plenamente conscientes de que muchos de ellos resultarán también infectados y enfermos, e, incluso, algunos de ellos fallecerán; mas, en su generoso sacrificio, son sostenidos por la Gracia de Dios.

 

Los Capellanes, igualmente, son profesionales de nuestros hospitales y, del mismo modo, están ejerciendo su ministerio con gran abnegación por amor a Dios y al prójimo. Debidamente protegidos, ofrecen y han poder ofrecer la asistencia religiosa a cuantos la pidan en el Hospital. A todos ellos, les expreso nuestro más profundo agradecimiento y reconocimiento, nuestra cercanía y oración.

 

Por todo ello, la labor de los Capellanes requiere, en estos momentos, un estricto cuidado de todas las medidas sanitarias de higiene y, para guiarles en el mismo, se ofrecen las presentes directrices que han de ser cumplidas con suma atención.

 

 

  1. Los Capellanes y su riesgo.

 

a. Los Capellanes de Asistencia Religiosa Católica en los Hospitales son personas en situación de exposición de riesgo, en la presente pandemia de Covid-19, pues en su actuación pueden estar físicamente en el mismo lugar que un caso probable o confirmado de Covid-19 y a una distancia menor de 2 metros del mismo.

 

b. Debe evitarse la exposición de los Capellanes que, en función de sus características personales o estado biológico conocido, debido a patologías previas, medicación o trastornos inmunitarios, sean considerados especialmente sensibles a este riesgo, por lo que deberán abstenerse de acercarse a todo posible enfermo o contagiado de Covid-19.

 

c. Deberán abstenerse de acudir a su hospital, si presentan fiebre o clínica respiratoria aguda.

 

d. Deberán abstenerse igualmente de acudir al hospital, si han tenido un contacto estrecho con casos posibles, probables o confirmados de Covid-19, tales como:

1. Si han prestado asistencia a un caso que presentaba síntomas sin haber utilizado las medidas de protección adecuadas, así como a familiares o personas que tengan o haya tenido otro tipo de contacto físico similar.

2. Si han convivido con familiares y personas que hayan estado en el mismo lugar que una persona que presentaba síntomas de Covid-19 a una distancia menor de 2 metrosdurante un tiempo de al menos 15 minutos.

 

e. En los supuestos anteriores b, c y d, deberán informar a la mayor brevedad al Vicario General o al Delegado para la Pastoral de la Salud, para su adecuada solución.

 

f. Deberán extremar sus precauciones para evitar la transmisión del coronavirus a los enfermos, ancianos y debilitados.

 

 

  1. Las Autoridades Sanitarias

 

a. Los Capellanes cumplirán estrictamente todas las órdenes, instrucciones y pautas que reciban de las Autoridades Sanitarias, tanto a nivel nacional y autonómico, como las propias del hospital en el que ejerzan su labor.

 

b. Especialmente, cumplirán todos los protocolos en materia de higiene y de prevención de riesgos laborales.

 

c. Igualmente, se abstendrán de acceder a cualquier lugar que las Autoridades del hospital califiquen de acceso restringido incluso para los Capellanes.

 

 

  1. Higiene de manos

 

a. Es imprescindible reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos de su labor pastoral y frente a cualquier escenario de exposición.

 

b. La higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección.

 

c. Si las manos estuvieran sucias o manchadas con fluidos, la higiene de manos se hará con agua y jabón antiséptico, de acuerdo con el protocolo de lavado higiénico de manos. El secado de las manos se realizara siempre con toallas de papel desechable.

 

d. Si las manos están visiblemente limpias, la higiene de manos se hará con productos de base alcohólica (geles hidroalcohólicos), de acuerdo con el protocolo de desinfección higiénica de manos.

 

e. Al entrar y salir del hospital, se lavaran las manos con agua y jabón.

 

f. Al entrar y al salir de las habitaciones de hospitalización, se realizara siempre la higiene de manos con productos de base alcohólica (geles hidroalcohólicos ).

 

g. Se evitará todo contacto físico con cualquier enfermo o persona, intentando guardar al menos 1 metro de distancia.

 

h. En actividades de atención a los enfermos en los que se hayan de utilizar guantes, estos serán siempre desechables y una vez utilizados serán introducidos en los contenedores de residuos biosanitarios para su gestión por el hospital.

 

 

  1. Higiene respiratoria

 

a. Cuidados básicos de higiene respiratoria:

  1. Si se tiene síntomas respiratorios deberá cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable y tirarlo en un contenedor de basura. Si no se tiene pañuelo de papel debe toser o estornudar sobre su brazo en el ángulo interno del codo, con el propósito de no contaminar las manos.
  2. Si se sufre un acceso de tos inesperado y se cubre accidentalmente con la mano, se evitará tocarse los ojos, la nariz o la boca.
  3. Toda persona con síntomas respiratorios debe lavarse frecuentemente las manos porque accidentalmente puede tener contacto con secreciones o superficies contaminadas con secreciones.

 

b. Las medidas de protección individual (incluyendo el equipo de protección individual (EPI)), deben ser adecuadas y proporcionales al riesgo o riesgos frente a los que debe ofrecerse protección acorde con la actividad ministerial.

 

c. La protección respiratoria generalmente recomendada para el personal cuando pueda estar en contacto a menos de 2 metros con casos en investigación o confirmados de Covid-19, es una mascarilla autofiltrante tipo FFP2 o media máscara provista con filtro contra partículas P2. Sin este medio de protección, deberán de abstenerse de atender a cualquier caso posible de Covid-19.

 

d.En los demás casos, siempre es recomendable llevar una mascarilla de protección.

 

 

  1. Atención a enfermos confirmados o probables de Covid-19.

 

a. Para atender a enfermos de infección por Covid-19, los Capellanes deben llevar un equipo de protección individual (EPI) para la prevención de infección por microorganismos transmitidos por gotas y por contacto que incluya bata, mascarilla de tipo -al menos- FFP2, guantes y protección ocular antisalpicaduras. Se debe cumplir una estricta higiene de manos antes y después del contacto con el paciente y de la retirada del EPI.

 

b. De acuerdo con las normas técnicas actualmente vigentes, en caso de que por parte del hospital no se les pueda proveer de estos elementos de protección, deberán abstenerse de la atención a estos enfermos.

 

c. En todo caso, será necesaria la autorización previa del Médico responsable de la asistencia.

 

d. Si la visita personal al enfermo no fuera posible, se intentará el acompañamiento espiritual llamándole diariamente a su teléfono personal, si fuera factible.

 

 

  1. Administración del sacramento de la Reconciliación

 

a. Para la celebración individual de la reconciliación sacramental en la habitación del enfermo, el Capellán intentará situarse a una distancia de al menos 1 metro y utilizará mascarilla protectora, sin perjuicio de la absoluta atención a la salvaguarda del sigilo sacramental y la necesaria discreción.

 

b. Para la celebración individual de la reconciliación sacramental fuera de las habitaciones de hospitalización, se proveerá que esta tenga lugar en un lugar ventilado fuera del confesionario, como puede ser el despacho de la capellanía o la misma capilla, solicitando en este caso a los otros fieles presentes en el lugar de culto que se mantengan alejados con el fin de garantizar la debida reserva. En todo caso, se adoptará además una distancia de al menos 1 metro y se utilizara una mascarilla protectora, sin perjuicio de la absoluta atención a la salvaguarda del sigilo sacramental y la necesaria discreción,

 

  1. Administración del sacramento de la Unción de los Enfermos

Para la administración de la Unción de los Enfermos, el Capellán se pondrá, al inicio de su celebración, tras la desinfección de las manos, un par de guantes desechables. La signación del enfermo se realizará únicamente en la frente del mismo. Al finalizar la celebración, se arrojarán los guantes usados a los contenedores de residuos biosanitarios para su gestión por el hospital. Se utilizara el rito breve.

 

 

  1. Administración de la sagrada Comunión

La sagrada Comunión se dará y recibirá en la mano, sin contacto físico alguno del Capellán con el fiel. Si el enfermo no pudiere recibir la Comunión en la mano, pero sí en la boca, el Capellán le administrará la misma en la boca, llevando puesto un guante desechable, el cual será inmediatamente después arrojado a los contenedores de residuos biosanitarios para su gestión por el hospital.

 

  1. Administración del Bautismo

a. En las situaciones en que la administración del Bautismo no pueda ser pospuesta a una fecha posterior al cese de la emergencia sanitaria (por ejemplo, en el caso de niños con enfermedades que entrañen peligro mortal), procédase a la misma según la modalidad vigente en el Rito Romano.

b. Ténganse en cuenta las siguientes indicaciones:

  1. El ministro manténgase a una distancia oportuna del bautizando y de sus padres y padrinos.
  2. Para la unción con el óleo de los catecúmenos y con el santo Crisma, el ministro deberá emplear guantes de un solo uso.
  3. Se omitirá la signación en la frente en los ritos de acogida y el rito del effetà en los explicativos,
  4. En casos de particular urgencia o emergencia, considérese la posibilidad de acudir al rito abreviado.

 

 

  1. Capilla, sacristía y despacho de la capellanía

a. En caso de que por la Dirección Médica del hospital no se ordene el cierre de la Capilla del hospital, esta permanecerá abierta el mayor tiempo posible, de acuerdo con las disponibilidades del servicio, para que los fieles puedan rezar ante el Sagrario o ante las imágenes de su devoción.

 

b. Cuídese que en la Capilla los fieles dejen la debida separación entre ellos, a ser posible de 2 metros de distancia y nunca a menos de 1 metro.

 

c. La Santa Misa se celebrará siempre sin presencia de fieles.

 

d. Cuando los Capellanes no se encuentren ejerciendo su ministerio por las diferentes unidades del hospital, deberán permanecer -durante el tiempo de su presencia física en el hospital- en la Capilla o en el despacho de la capellanía, de manera tal que los enfermos, sus acompañantes y los profesionales y trabajadores del hospital puedan fácilmente localizarlos para recibir la atención espiritual que requieran.

 

e. En las sacristías, cuídese con particular atención la higiene ambiental y la conservación de las formas y del vino, destinados a la consagración. Cámbiense y lávense frecuentemente el corporal, la palia y los purificadores. Deberá contarse con un dispensador de jabón líquido y toallas de papel de un solo uso para el lavado frecuente de las manos. Antes del comienzo de la Santa Misa, se lavarán las manos con agua y jabón o, en su caso, se desinfectarán con productos de base alcohólica (geles hidroalcohólicos).

Dado en Castellón de la Plana, a veintinueve de marzo de dos mil veinte.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Doy fe

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

 

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Augusto Belau reabre con su música de órgano la actividad concertística de una parroquia de Roma
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cáritas Diocesana y expertos reclaman un gran pacto político y social para resolver el problema de la vivienda
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El espíritu del encuentro cuatro40 sigue transformando vidas
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Homilía en la fiesta de San Pascual Baylón
Etiquetas: capellanes hospital
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
REPORTAJE DEL DOMINGO – Capellanes de hospital: «Dios, a través de nuestra presencia, toca lo más profundo del corazón de aquel que sufre”
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Augusto Belau reabre con su música de órgano la actividad...20 de mayo de 2025 - 12:38
  • Cáritas Diocesana y expertos reclaman un gran pacto político...19 de mayo de 2025 - 13:11
  • El espíritu del encuentro cuatro40 sigue transformando...19 de mayo de 2025 - 09:28
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Baylón19 de mayo de 2025 - 08:09
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: Disposiciones para la celebración de los sacramentos durante las restricciones por el Covid-19 Link to: Disposiciones para la celebración de los sacramentos durante las restricciones por el Covid-19 Disposiciones para la celebración de los sacramentos durante las restricciones... Link to: El Seminario Mater Dei ha cedido 38 camas para el Albergue Castalia de Castellón Link to: El Seminario Mater Dei ha cedido 38 camas para el Albergue Castalia de Castellón El Seminario Mater Dei ha cedido 38 camas para el Albergue Castalia de Cas...
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide