• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

El Obispo invita a participar en la Santa Misa Crismal y apertura del Año Jubilar

5 de abril de 2022/0 Comentarios/en Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Noticias/por obsegorbecastellon

En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa Misa Crismal con la que «comenzaremos el Año Jubilar diocesano para conmemorar el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

Se celebrará el próximo 12 de abril, Martes Santo, a las 11 h. en la Catedral de Segorbe. Una celebración, indica, con un significado muy especial, pues en ella «es consagrado el santo Crisma y son bendecidos los óleos de los catecúmenos y de los enfermos», además, los sacerdotes renuevan sus promesas. Una Misa en la que se hace especialmente visible toda nuestra Iglesia diocesana, reunida «en torno a la mesa la Palabra y de la Eucaristía, de las que se alimenta sin cesar».

Además, la Santa Misa Crismal adquiere un significado especial en esta ocasión, ya que «es providencial poder comenzar con ella nuestro Año Jubilar en la Catedral». Por todo ello, nuestro Obispo nos invita «de corazón a todos a la Misa Crismal en la que además recibiremos la Bendición Apostólica y, con las condiciones establecidas, podemos ganar la Indulgencia Plenaria».

Para aquellos fieles que no puedan participar físicamente, D. Casimiro les invita a unirse a través de la televisión, mediante la retransmisión en directo por TreceTv, LaOchoTv y MediTV: «También podéis ganar la Indulgencia Plenaria, en las condiciones establecidas, si seguís la Misa con atención y recibís devotamente la Bendición Apostólica».

Compartir

Santa Misa Crismal y apertura del Año Jubilar

5 de abril de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2022/por obsegorbecastellon

A todos los fieles de Segorbe-Castellón:

sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos

Amados todos en el Señor Jesús:

Con gran alegría os invito a la santa Misa Crismal con la que, a la vez, comenzaremos el Año Jubilar diocesano para conmemorar el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana. Tendrá lugar el próximo 12 de abril, martes santo, a las 11:00 de la mañana en la S.I. Basílica Catedral de Segorbe.

La Misa Crismal tiene un significado muy especial. En ella es consagrado el santo Crisma y son bendecidos los óleos de los catecúmenos y de los enfermos. Con el santo Crisma, óleo perfumado que representa al mismo Espíritu Santo, serán ungidos quienes durante el próximo año reciban los sacramentos del bautismo, la confirmación y el orden sacerdotal; con el óleo de los catecúmenos quienes reciban el bautismo y con el de los enfermos quienes sufran grave enfermedad o las personas mayores. Además, en esta Misa, cercano ya el Jueves Santo, día en que Cristo instituyó el sacramento del Orden, los sacerdotes renovaremos las promesas de nuestra ordenación sacerdotal.

Esta Misa es la manifestación principal de nuestra Iglesia diocesana. Presidida por el Obispo, acompañado por los sacerdotes, los diáconos y el resto del Pueblo santo de Dios, nuestra Iglesia de Segorbe-Castellón se reúne en torno a la mesa la Palabra y de la Eucaristía, de las que se alimenta sin cesar, para la consagración del Crisma y la bendición de los óleos. Así se hace especialmente visible toda nuestra Iglesia diocesana en la variedad de vocaciones, carismas y ministerios: Obispo, sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, otros consagrados, fieles laicos, matrimonios y familias.

Por este profundo significado de la Misa Crismal es providencial poder comenzar con ella nuestro Año Jubilar en la Catedral. Os invito de corazón a todos a la Misa Crismal en la que además recibiremos la Bendición Apostólica y, con las condiciones establecidas, podemos ganar la Indulgencia Plenaria. La invitación vale de manera especial para vosotros, los sacerdotes. Juntos queremos mostrar nuestra gratitud a Dios por nuestra Iglesia diocesana y refrescar nuestra alegría por el don del sacerdocio.

A quienes no puedan participar físicamente en la Catedral, especialmente las personas enfermas o impedidas, os invito a uniros a esta celebración a través de TreceTv o La OchoTv. También podéis ganar la Indulgencia Plenaria, en las condiciones establecidas, si seguís la Misa con atención y recibís devotamente la Bendición Apostólica.

A los sacerdotes os comunico que tendremos de nuevo la acostumbrada comida de fraternidad en el Seminario. Estáis todos invitados.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

 Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Decreto del Obispo, D. Casimiro, para la celebración del Año Jubilar

28 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal/por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo ha promulgado un decreto con motivo de la celebración del Año Jubilar diocesano con ocasión del 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, gracia concedida por el Papa Francisco con la posibilidad de ganar la Indulgencia Plenaria.

Para celebrar debidamente esta efeméride y aprovechar espiritual y pastoralmente este acontecimiento, D. Casimiro ha dispuesto que el Año Jubilar comience el día 12 de abril de 2022 a las 11 h., con la Santa Misa Crismal, y que concluya el día 16 de abril de 2023 a las 18 h., siendo ambas celebraciones en la S.I. Catedral de Segorbe.

Requisitos para ganar Indulgencia Plenaria:

  • Que haya un verdadero arrepentimiento de los pecados.
  • Cumplir las tres condiciones: Confesión, Comunión y Oración por las Intenciones del Papa.
  • Participar «devotamente en las celebraciones jubilares en la S.I. Catedral como peregrinos, o aquellos que, al menos, peregrinen a la Catedral y dediquen allí un conveniente espacio de tiempo a la meditación piadosa, concluyendo con el Padrenuestro, el Símbolo de la Fe y la invocación a la Santísima Virgen María». 

También podrán ganar Indulgencia Plenaria los ancianos, enfermos o aquellos fieles que no puedan salir de casa:

  • Si hay un verdadero arrepentimiento de los pecados.
  • Cumplir las tres condiciones lo antes posible: Confesión, Comunión y Oración por las Intenciones del Papa.
  • Deberán unirse espiritualmente a las celebraciones jubilares, «ofreciendo al Dios misericordioso sus oraciones, dolores o sufrimientos de su propia vida».

Del mismo modo, la Penitenciaría Apostólica ha concedido el poder impartir la Bendición Apostólica con Indulgencia Plenaria, lo que, tal y como indica D. Casimiro en el Decreto, «será impartida al final de la Misa de apertura del Año Jubilar, el día 12 de abril de 2022, para todos los presentes que cumplan las condiciones acostumbradas».

Por otra parte, también podrán ganar la Indulgencia Plenaria aquellos fieles «que devotamente reciban la Bendición papal, aunque no pudieran estar presentes físicamente en la Catedral por una circunstancia razonable, si siguen la santa Misa piadosamente a través de la retransmisión directa de medios televisivos o radiofónicos».

Por último, el Obispo solicita a los sacerdotes de la Diócesis «que manifiesten su disponibilidad para favorecer la administración individual del sacramento de la Penitencia».

Compartir

Decreto sobre el Año Jubilar Diocesano con ocasión del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe

28 de marzo de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Decretos, Decretos 2022/por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE CASTELLÓN

DECRETO

AÑO JUBILAR DIOCESANO CON OCASIÓN DEL 775º ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA SEDE EPISCOPAL EN SEGORBE

Para conmemorar debidamente el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe por el Papa Inocencio IV mediante la bula Pie Postulatio, de 12 de abril de 1274, solicitamos al Papa Francisco, a través de la Penitenciaria Apostólica, que nos concediera la gracia de celebrar un Año Jubilar diocesano con la posibilidad de ganar la Indulgencia Plenaria. La Penitenciaría nos ha concedido benignamente ambas peticiones así como el poder impartir la Bendición Apostólica con Indulgencia Plenaria el día que libremente determinemos, mediante sendos decretos de 21 de febrero de 2022.

A tenor de lo establecido en los decretos citados, por el presente

DISPONGO

1. El Año Jubilar comenzará el día 12 de abril de 2022, a las 11:00 horas con la Santa Misa Crismal en la S.I. Catedral-Basílica diocesana en Segorbe y concluirá con la Misa Estacional en la misma Catedral, a las 18:00 horas del día 16 de abril de 2023, Domingo de Divina Misericordia.

2. Podrán obtener el don de la indulgencia plenaria, aplicable también como sufragio por las almas de Purgatorio, los fieles cristianos que estén verdaderamente arrepentidos de sus pecados, cumplan debidamente las condiciones acostumbradas (confesión sacramental, comunión, eucarística y oración por las intenciones del Papa), y, dentro de las fechas citadas participen devotamente en la celebraciones jubilares en la S.I. Catedral como peregrinos, o aquellos que, al menos, peregrinen a la Catedral y dediquen allí un conveniente espacio de tiempo a la meditación piadosa, concluyendo con el Padrenuestro, el Símbolo de la Fe y la invocación a la Santísima Virgen María. 

3. Podrán conseguir de igual modo la Indulgencia plenaria los ancianos, los enfermos y todos los que por una causa grave no pudieran salir de casa, si detestando todo pecado y con la intención de cumplir, cuanto antes le fuese posible, las tres condiciones acostumbradas (confesión sacramental, comunión, eucarística participación y oración por las intenciones del Papa), se unieran espiritualmente a las celebraciones jubilares, ofreciendo al Dios misericordioso sus oraciones, dolores o sufrimientos de su propia vida.

4. La Bendición Apostólica con Indulgencia Plenaria será impartida al final de la Misa de apertura del Año Jubilar, el día 12 de abril de 2022, para todos los presentes que cumplan las condiciones acostumbradas. También podrán ganar la Indulgencia Plenaria, si cumplen dichas condiciones, los fieles que devotamente reciban la Bendición papal, aunque no pudieran estar presentes físicamente en la Catedral por una circunstancia razonable, si siguen la santa Misa piadosamente a través de la retransmisión directa de medios televisivos o radiofónicos.

5. Siguiendo las indicaciones de la Penitenciaría Apostólica, pido enca­recidamente a los sacerdotes que manifiesten su disponibilidad para favorecer la administración individual del sacramento de la Penitencia.

Pido a Dios por intercesión de los santos Patronos diocesanos, la Virgen de la Cueva Santa y san Pascual Baylón, que el Año Jubilar sea un verdadero año de gracia para toda nuestra Iglesia diocesana y nos ayude a todos en la conversión y renovación espiritual, pastoral y misionera.

Dado en Castellón de la Plana, a veinticinco de marzo de dos mil veintidós, Solemnidad de la Anunciación del Señor.

 

+Casimiro López Llorente

 Obispo de Segorbe-Castellón

Por mandato de S.E.R.

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir

Reunión del Obispo, D. Casimiro, con los vicarios y los arciprestes de la Diócesis

16 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cabildos y Arciprestazgos/por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro, se reunió ayer con los vicarios y con los arciprestes de la Diócesis para tratar varios puntos en relación a este curso.

Uno de ellos ha sido la preparación del Año Jubilar diocesano por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. En este sentido, D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral y presidente de la Comisión Diocesana para el Año Jubilar, ha explicado el programa de actos organizado para su celebración, entre ellos la Eucaristía de apertura, exposiciones, peregrinaciones, convivencias, vigilias, encuentros y jornadas de formación.

Otro de los temas tratados en la reunión ha sido la presencia y acción pastoral y misionera de la Iglesia en las parroquias de pueblos pequeños y en zonas rurales, así como la realización de propuestas para animar y favorecer la participación de los sacerdotes a la hora de tratar esta cuestión que, por otra parte, será uno de los puntos a trabajar en el próximo Consejo Presbiteral.

Compartir

La Hoja del 06 de febrero:

5 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 06 de febrero:

  • Presentación del Año Jubilar Diocesano: «Crecer en la Comunión para salir a la Misión».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Tiempo de gracia para nuestra Iglesia diocesana”.
  • Campaña MANOS UNIDAS 2021.
  • Presentación del Anuario de Cope Castellón.
  • Reunión del claustro de profesores del Centro Superior de Estudios Teológicos.
  • Entrevista a Francesc Chiva Ocaña, restaurador de obras de arte religioso.
  • El Papa de cerca: «La trata, una herida en la humanidad».

Puedes leer La Hoja del 06 de febrero AQUÍ

Compartir

Tiempo de gracia para nuestra Iglesia diocesana

5 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2022/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Hay tiempos fuertes en que podemos experimentar especialmente la gracia y la misericordia de Dios en nuestra vida y en la vida de nuestra Iglesia. Dios nunca nos abandona; pero hay momentos en que Él nos llama con más fuerza a abrir nuestro corazón a su presencia para acoger los dones que quiere derramar sobre nosotros. Hoy deseo referirme a dos de estos momentos en la actualidad: la ‘visita ad limina apostolorum’ (a las tumbas de los Apóstoles) en Roma, que he realizado en enero junto con los Obispos de las Provincias eclesiásticas de Valencia, Tarragona y Barcelona, y el próximo Año Jubilar diocesano.

La visita ad limina han sido cinco días intensos de oración y de encuentro, de convivencia y de trabajo en organismos de la curia romana; cinco días que nos han fortalecido en la fe apostólica, en la comunión con el Papa y entre los Obispos, en la sucesión apostólica y en el propio ministerio episcopal. Ha sido un acontecimiento de gracia, en que hemos experimentado la presencia viva del Señor en nuestra Iglesia y que nos alienta a salir a la misión. Especialmente intensos han sido la concelebración de la Eucaristía y la oración en cada una de la Basílicas Mayores, y el encuentro con el Santo Padre, sucesor de Pedro y Vicario de Cristo en la Iglesia.

La Eucaristía ante los restos de San Pedro en la Basílica de su nombre ha sido una gracia singular; sentí como, a través de mi persona, nuestra Iglesia diocesana se unía a Pedro, la roca firme sobre la que Jesús edificó su Iglesia y que el Señor resucitado sostiene por la acción del Espíritu Santo; recité el Credo apostólico en nombre de toda la Diócesis y pedí para todos nosotros al Señor por intercesión de Pedro firmeza y perseverancia en la fe apostólica. Similar experiencia tuve en la Santa Misa ante los restos de Pablo en su Basílica extramuros; le pedí a Dios que, como al Apóstol de los gentiles, nos conceda la gracia de vivir unidos en la comunión con Cristo y la fuerza para anunciar sin desmayo el Evangelio, también en la dificultad y la persecución; en una palabra, le pedí que, unidos en la comunión con el Señor, nos dejemos renovar por el Evangelio y salgamos a la misión de llevar a todos, la alegría, la belleza y la verdad del Evangelio. En la Eucaristía en la Basílica de San Juan de Letrán, la catedral del Papa como Obispo de Roma y la iglesia madre de todas las catedrales, se hizo visible y fortaleció la comunión de nuestra Iglesia de Segorbe-Castellón con la Iglesia universal. Y, finalmente, en la Basílica de Santa María la Mayor, puse bajo su especial protección el próximo Jubileo diocesano.

El encuentro con el Papa quedará para siempre en mi corazón. El Santo Padre se mostró cercano, sencillo, como un hermano y, a la vez, como un padre y maestro en la fe. Pudimos preguntarle con total libertad. Muchos fueron los temas tratados en las dos horas y media de encuentro. El Santo Padre respondió a todas las cuestiones planteadas. Y nos alentó a seguir proponiendo a Cristo y el Evangelio, y a hacerlo con misericordia, cercanía y ternura. Me sentí confirmado en la fe y alentado en el ministerio episcopal.

De otro lado, el viernes de la semana pasada presentábamos los actos del próximo Año Jubilar Diocesano. Nuestro Jubileo es un Año de gracia de Dios para toda nuestra Iglesia diocesana, y lo será si ya nos vamos preparando.

Por ello os exhorto a volver nuestra mirada a Dios para abrirnos a su presencia amorosa en nuestra Iglesia diocesana. Dios nos precede y acompaña siempre. Cristo Jesús ha resucitado y actúa en y entre nosotros por la fuerza del Espíritu Santo. ¡No tengamos miedo! Demos gracias y alabemos a Dios Padre, fuente de todo bien personal y comunitario, por todos los dones recibidos a lo largo de estos casi ocho siglos de historia y por el don de nuestra Iglesia diocesana. Cada uno está invitado a recordar con gratitud a Dios y avivar los dones recibidos personalmente de Él: la fe, el bautismo, la vocación, los carismas o el ministerio.

Cultivemos de modo especial el encuentro personal con Jesucristo vivo y presente en su Palabra, en la Eucaristía, en su Iglesia, en los pobres y necesitados. Pidamos el don de la conversión personal y comunitaria para restaurar la comunión con Dios y con los hermanos. La conversión implica reconocer el propio pecado ante un amor que nos sobrepasa, y, a la vez, la sincera disponibilidad para iniciar, con la ayuda de la gracia, una vida renovada que nos lleve al gozo de la comunión fraterna y universal.

Os invito de corazón a celebrar el sacramento de la Penitencia, que recibimos en la Iglesia y nos reconcilia con ella, para devolverle su belleza y profundizar en nuestra pertenencia a ella. La indulgencia plenaria que nos ofrece la Iglesia en este Jubileo nos purificará y ayudará para la renovación personal y comunitaria, pastoral y misionera. Cultivemos el mandamiento nuevo del amor, la comunión cristiana de bienes y la dimensión social de la fe, para trabajar y posibilitar que todos vivan como hermanos nuestros y como hijos predilectos del Padre.

Dios nos ofrece un tiempo de gracia para crecer en la comunión para salir a la misión.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La capilla musical de la Catedral recupera los cantos de la rogativa medieval de la ciudad

31 de enero de 2022/1 Comentario/en Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Con motivo del Año Jubilar por el 775º aniversario de la Sede Catedralicia de Segorbe y el impulso del Cabildo Catedral, la Capilla Musical de la Catedral recupera la antigua rogativa medieval “O vere deus” de la Seo, conservada en los fondos musicales del Archivo Catedralicio. Un patrimonio inmaterial de enorme valor que plasma a la perfección la fe y las devociones populares seculares propias de los primeros tiempos de nuestra diócesis.

La pieza musical medieval ha llegado hasta nosotros, transcrita en gregoriano y ampliada con un motete a cuatro voces, gracias al músico segorbino José Gil Pérez (1715-1762), maestro de capilla de la Catedral desde el año 1754 hasta 1762, habiendo comenzado su formación como infantillo (1726-1732) y mozo de coro (1732-1742). Discípulo de José Conejos Ortells, Gil fue el gran renovador de la música en la Sede Segobricense, con la inclusión de grandes instrumentaciones en las composiciones corales.

La rogativa consistía en un canto repetitivo que pedía salud, paz y agua del cielo a través del sencillo y majestuoso texto latino cantado, que debió causar un gran impacto a través de los caminos y sendas que atravesaban el territorio del río Palancia. La comitiva procesional popular estaba encabezada por una bandera de grandes dimensiones, para ser vista y seguida desde la lejanía por todos los asistentes, la cruz procesional, el Sr. Obispo y el Cabildo de la Catedral, tal y como se realizó, por ejemplo, el 12 de marzo de 1805, ante la sequía que asolaba los campos del obispado.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, presenta el Año Jubilar Diocesano animando a «crecer juntos como Pueblo de Dios»

28 de enero de 2022/3 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal/por obsegorbecastellon

Esta mañana, nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidido el acto de presentación del Año Jubilar con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe (1247/2022), y, por ello, del nacimiento de nuestra Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón.

En la rueda de prensa, que se ha celebrado en la Capilla de El Salvador de la Catedral de Segorbe, ha intervenido también D. Federico Caudé, deán de la Catedral, que ha dado la bienvenida a los medios de comunicación y a todos los asistentes, y ha contextualizado históricamente la efeméride que se va a celebrar. Por otra parte, D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral y presidente de la Comisión Diocesana para el Año Jubilar ha explicado de forma general el programa de actos organizado para su celebración. Ha moderado D. Héctor Gozalbo, Delegado Diocesano para los Medios de Comunicación.

Es un Año de Gracia de Dios que debemos aprovechar espiritual y pastoralmente, una ocasión especial para “hacer memoria agradecida del pasado, de purificación y renovación personal, comunitaria y pastoral en el presente que nos aliente a salir a la misión, con la fuerza del Espíritu Santo, para llevar a todos la alegría del Evangelio”, decía el Obispo al inicio del presente curso, cuando presentó la Carta Pastoral con motivo de este jubileo que comenzará el día 12 de abril de 2022, Martes Santo, y que será clausurado el 16 de abril de 2023, Domingo de la Divina Misericordia.

Finalidad

La finalidad, recordemos, es dar gracias a Dios por el don de nuestra Iglesia diocesana y por tantos dones recibidos, pedir perdón por nuestros pecados e infidelidades, favorecer la conversión personal y comunitaria, propiciar la conversión pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana, fortalecer la comunión eclesial, y caminar juntos favoreciendo la corresponsabilidad de todos en la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana según la propia vocación, ministerio o carisma para ser una Iglesia en salida, evangelizada y evangelizadora.

Lema

“Crecer en la Comunión para salir a la Misión”. Este es el lema elegido para vivir con intensidad este Año y cumplir el objetivo de crecer juntos como Pueblo de Dios, siguiendo la exhortación de la Carta Pastoral de D. Casimiro: “La tarea de la misión de nuestra Iglesia corresponde a la Iglesia entera, a cada uno de los bautizados conforme a su vocación, a su carisma y su estado en la Iglesia –laicos, religiosos, diáconos y sacerdotes- y a cada una de las comunidades cristianas. Nuestra Iglesia entera –miembros y comunidades- estamos llamados a ponernos en estado de misión y comprometernos en el anuncio del Evangelio, que lleve al encuentro personal con Jesucristo y da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva”.

En cuanto a la programación, la Comisión para el Año Jubilar Diocesano ha preparado un amplio calendario de actos y eventos con los que celebrar debidamente esta efeméride, y que nos ayudarán a hacer experiencia de Iglesia diocesana. Entre ellos contaremos con exposiciones, eucaristías, peregrinaciones, cadenas de oración, conferencias, convivencias, vigilias, encuentros y jornadas de formación.

PUEDES CONSULTAR LA PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ

Durante el transcurso del acto, el Obispo ha recordado que “el origen de la Iglesia no está en uno mismo, sino en Dios”. “Como hijos de Dios, como bautizados, debemos recordar el pasado siempre dando gracias para vivir el presente y mirar con esperanza al futuro”, ha puntualizado.

El logotipo

La imagen visual para conmemorar esta efeméride trata de visualizar la cátedra del Obispo a través de una interpretación del báculo.

  • Báculo: creado a partir del palo o asta original que acompaña al Obispo. El cayado o voluta se forma a partir de la tipografía utilizada para la numeración, concretamente a partir del semicírculo que se forma con el “5”, acompañado de la Cruz, que simboliza a Cristo como cabeza de la Iglesia. Este mismo elemento, pero dispuesto en ángulo diferente, forma la “S”en alusión a la “Sede” de “Segorbe”.
  • Color: la tonalidad utilizada, el rojo, en la variedad burdeos, lo es para otorgar notoriedad a la efeméride. Representa el Amor de Cristo y su Pasión.

Proyecto de Viviendas de Alquiler Social «Betania»

También se ha presentado el Proyecto de Viviendas de Alquiler Social «Betania», que se pone en marcha con motivo del Año Jubilar diocesano con el objetivo de buscar el acceso a un alquiler razonable para personas con unos ingresos mínimos, a través de la mediación en el alquiler por parte de Cáritas Diocesana.

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón presentará mañana los actos del Año Jubilar Diocesano

27 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal/por obsegorbecastellon

Mañana, viernes día 28 de enero, la Capilla de El Salvador de la S.I. Catedral de Segorbe acogerá el acto de presentación del Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

La rueda de prensa, que dará comienzo a las 12 h., estará presidida por Mons. D. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Se explicarán todos los detalles de esta importante efeméride, cuáles son los objetivos de la celebración, así como la programación de actos organizados a tal efecto. Intervendrá también D. Federico Caudé, deán de la Catedral, que dará la bienvenida a los asistentes, así como D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral y presidente de la Comisión Diocesana para el Año Jubilar, que explicará con más detalle dicho programa.

Cabe recordar que el Año Jubilar Diocesano con la posibilidad de ganar Indulgencia Plenaria fue concedido por el Papa Francisco en junio del año pasado. Comenzará el 12 de abril de 2022, y será clausurado el 16 de abril de 2023.

Compartir
Página 13 de 16«‹1112131415›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
  • David Piquer, de Castellón, ordenado sacerdote en EEUU:...27 de mayo de 2025 - 11:36
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

21 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide