La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido esta mañana la Eucaristía en la que nuestro Obispo D. Casimiro ha enviado a los catequistas y ha entregado la Missio Canónica a los profesores de Religión y Moral Católica.
.
.
Entre los sacerdotes concelebrantes se encontraba el Prior de la Basílica, D. Joaquín Guillamón; y el Delegado diocesano para la Enseñanza y de Catequesis, D. Juan Agost, que ha organizado la celebración. Ha estado acompañada, en la parte musical, por la Coral Barreros, interpretada, al órgano, por Augusto Belau.
.
.
Ha tenido lugar en el templo dedicado a la patrona de la ciudad de Castellón por la celebración del Año Jubilar Mariano por el centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó, teniendo ocasión, profesores y catequistas, de encomendarse a la Lledonera en su misión.
.
.
Ha acudido una amplia representación de aquellos que catequizan en las parroquias o enseñan en los colegios e institutos de la Diócesis, que comprometidos con la fe de la Iglesia y fieles a la vocación cristiana, responden al Señor y afrontan la tarea que Él pone en sus manos, de llevarle a los demás.
.
.
Han acudido para ser “enviados por Cristo a través de la Iglesia y del Ministerio Apostólico que reside en vuestro Obispo – ha recordado D. Casimiro – viviendo en Cristo, unidos en comunión con la Iglesia”. “Lo que hacemos esta mañana aquí es hacer visible que somos Iglesia del Señor, unidos en comunión afectiva y efectiva con el Obispo, para salir a la misión”.
.
.
D. Casimiro ha recordado la Jornada de Inicio de Curso Pastoral, el pasado 16 de septiembre, como un día de alegría y como un don de Dios para toda la Iglesia de Segorbe-Castellón. Del mismo modo, la Jornada Diocesana del Primer Anuncio, que celebraremos el próximo 11 de noviembre en el Ágora de Betxí, “espero que también lo sea de fiesta, de alegría y de dejarse tocar por el Espíritu para salir esperanzados a la misión”.
“El Señor, a través de la Iglesia diocesana nos envía al Primer Anuncio – ha recordado- : Dios te ama, Cristo Jesús ha dado su vida, ha resucitado y viene para que te dejes sanar, curar y salvar por Él”. “Y nosotros, como catequistas, como profesores de Religión, como sacerdotes, como Obispo, habitualmente tenemos la tentación de pensar que esto solo va para los que escuchan”, ha advertido el Obispo. “Nosotros somos los primeros destinatarios del Primer Anuncio, que hemos de sentirnos amados, salvados y curados por el Señor, en nuestra vida personal y en la tarea que cada uno tenemos”.
.
.
También, D. Casimiro ha recordado la necesidad de crear en la Diócesis y en las parroquias una cultura vocacional. “Estamos todos llamados en primer lugar a la vida cristiana, y después unos como sacerdotes, otros como consagrados, otros como casados. Dejémonos encontrar por la gracia del Señor, para que se avive nuestra fe”.
.
.
“Seamos personas de fe”, ha exhortado, “siempre dispuestos a dar razón de nuestra fe, de nuestra esperanza, a confesar a Cristo Jesús Vivo ante los catequizandos y ante los alumnos”. “El Señor nos llama a no escondernos, a confesarle con el testimonio de vida y con la Palabra, también en un contexto adverso”. Pero para ello necesitáis “de la oración de todos y la fuerza del Espíritu, sabiendo que Él está presente, os da la fuerza, os fortalece, y os da la palabra adecuada para saber testimoniar a Cristo Jesús”.
La Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado ha realizado una invitación especial a todos los catequistas de la Diócesis, a participar en la Jornada Diocesana del Primer Anuncio, que tendrá lugar el sábado 11 de noviembre en el Ágora de Betxí.
Lo ha hecho con un vídeo, de manos del sacerdote y profesor D. Luis María Salazar, de la Diócesis de Jaén, que será el encargado de la ponencia “Primer Anuncio persona a persona”, en la que hablará del cambio de paradigma en el que nos encontramos, pasando de una pastoral de mantenimiento a una de Primer Anuncio, ya que cada vez son más las personas que no conocen o no se han encontrado aún con el Señor.
Para poder participar es necesario inscribirse a través del siguiente enlace (plazo máximo de inscripción el día 30 de octubre):
En la víspera de la solemnidad de Pentecostés, 44 jóvenes y adultos de distintas parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido la confirmación de manos de Monseñor Casimiro López Llorente en la Concatedral de Santa María de Castellón.
.
.
La celebración se ha organizado por la Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado, y han acompañado a estos confirmandos sus párrocos, padrinos y madrinas, catequistas y familiares.
.
.
.
Este sacramento forma parte de los llamados sacramentos de Iniciación Cristiana, junto al Bautismo y a la Eucaristía. El Espíritu Santo fortalece con sus dones a los confirmandos que lo reciben, alcanzando así la madurez en la fe.
.
.
.
El Papa Francisco afirma: “en la Confirmación es Cristo quien nos llena de su Espíritu, consagrándonos como testigos suyos, partícipes del mismo principio de vida y de misión, según el diseño del Padre celestial. Y en el momento de efectuar la unción, el obispo dice estas palabras: `Recibe al Espíritu Santo que te ha sido dado en don´: es el gran don de Dios, el Espíritu Santo. Y todos nosotros llevamos al Espíritu dentro. El Espíritu está en nuestro corazón, en nuestra alma. Y el Espíritu nos guía en la vida para que nos convirtamos en sal justa y luz justa para los hombres”.
.
.
.
“Creamos de verdad que Jesús ha resucitado”, exhortaba D. Casimiro en el inicio de la homilía, para que creyendo en Él “participemos de la misma Vida de Dios” que iniciamos el día de nuestro Bautismo.
.
.
.
“Jesús sale a nuestro encuentro”, indicó, del mismo modo que hizo aquel día con los apóstoles, reunidos en una sala por miedo a los judíos. “Tenían miedo, porque todavía no lo habían visto resucitado, porque temían que les ocurriera lo mismo que al Señor, o de que los fueran a señalar como si fueran unos fracasados”.
.
.
.
.
Sin embargo, Él aparece y les dice: “la paz sea con vosotros”. Inmediatamente, “su corazón se llenó de alegría al ver al Señor”. Y eso es lo que debe brotar del corazón de todo creyente, recalcó el Obispo, “la alegría del encuentro con el Señor, que nos ama, que ha resucitado, y que quiere darnos su vida y el Espíritu Santo”.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
También se centró en tres aspectos de la celebración, en tres peticiones propias de este día expresadas en la Oración Colecta: “cumple Señor tu promesa en nosotros”; “derrama tu Espíritu Santo”; “para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo”.
El pasado sábado, día 25 de febrero, en el transcurso del VI Encuentro Diocesano de Jóvenes, celebrado en Segorbe, un nutrido grupo de catequistas acompañantes de los jóvenes tuvieron un encuentro de oración y reflexión sobre los frutos que el Jubileo Diocesano para la catequesis.
Según explica el Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado, D. Juan Agost, “esta segunda catequesis, como la celebrada en la Jornada de la Infancia Misionera el mes pasado, nos ha ayudado a comprender mejor la necesidad de avanzar en el proceso de la Iniciación Cristiana en clave catecumenal, de la acogida y acompañamiento de los adolescentes y jóvenes en el seno de nuestras comunidades parroquiales y movimientos, así como de la importancia de una adecuada propuesta del Primer Anuncio del Evangelio también en las familias de los niños y jóvenes. Porque la Alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús”.
Fue un encuentro muy enriquecedor, “del que salimos con el aliento del Espíritu para avanzar en la gracia de la conversión personal que el Jubileo nos ofrece, intensificando nuestro anuncio y testimonio gozoso del Señor Resucitado en nuestra vida diaria”, concluye.
La Diócesis de Segorbe-Castellón ha participado, a través de la Delegación para la Catequesis, en las Jornadas anuales convocadas por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, celebradas en Barcelona del 7 al 9 de este mes de febrero.
Según explica el Delegado diocesano, D. Juan Agost, participaron un total de 107 delegados y responsables de Catequesis, Catecumenado y primer anuncio, representando a 52 diócesis españolas, y “hemos podido compartir una intensa experiencia de fraternidad, de formación y reflexión bajo el tema: «Enviados: misión y primer anuncio»”.
Las ponencias del encuentro “nos han ayudado a entender mejor las claves del primer anuncio como reto apasionante para la evangelización que vivimos en este siglo XXI, y cómo nuestra llamada a la misión, brota, nada más y nada menos, que del mismo envío de Jesús, el Hijo de Dios”, indica el Delegado.
Además, “el testimonio precioso que compartieron varios jóvenes catecúmenos puso de relieve la importancia que tuvo para ellos la acogida personal y la vivencia del amor fraterno de la comunidad cristiana en su proceso de encuentro con el Señor: es clave sentir que cuando uno llama a la puerta de la Iglesia es como llamar a casa”.
Desde la Delegación para la Catequesis invitan a escuchar estas ponencias y testimonios, en comunidad o de manera individual. “Seguro que nos ayudarán a que, como a los discípulos de Emaús, sintamos el impulso del Espíritu Santo, que arde en nuestro corazón y nos alienta vivamente en el deseo de ¡¡¡evangelizar!!!”, concluye D. Juan.
Alrededor de 30 catequistas del Arciprestazgo “Nuestra Señora Virgen de la Misericordia” (Burriana), se han reunido esta semana para participar en un Encuentro de Formación, organizado por la Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado.
Han sido dos sesiones que se han celebrado en los salones parroquiales de María Auxiliadora, Burriana, dirigidas por el Delegado diocesano, D. Juan Agost, y en la que también ha participado el párroco, el salesiano D. José Gómez.
En la primera de ellas, los catequistas hablaron de los frutos que esperan del Año Jubilar diocesano para la catequesis, interrogándose por lo que el Señor les pone en el corazón, por lo que espera Él de ellos en su misión. Algunas de las respuestas fueron proponer a los niños y jóvenes un encuentro profundo del Señor, también a los padres, deseando una mayor implicación en la transmisión de la fe por parte de las familias.
Para ello realizaron una revisión del magisterio de los últimos Papas, concretamente desde San Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta Francisco. Y realizaron un análisis de un problema que D. Casimiro menciona en su Carta Pastoral con motivo del Jubileo: la existencia de cierto desaliento, desesperanza, acedia y tibieza; para lo que es necesario la urgente «conversión pastoral y misionera de toda nuestra Iglesia».
En la segunda sesión se centraron en el Primer Anuncio, en su significado, contenido e importancia para el primer encuentro de las personas con Jesucristo. Para ello revisaron las palabras del papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium: “Cuando a este primer anuncio se le llama «primero», eso no significa que está al comienzo y después se olvida o se reemplaza por otros contenidos que lo superan. Es el primero en un sentido cualitativo, porque es el anuncio principal, ese que siempre hay que volver a escuchar de diversas maneras y ese que siempre hay que volver a anunciar de una forma o de otra”.
También los nuevos métodos de evangelización, en el momento actual, y una conferencia de Mons. Fisichella sobre el Primer Anuncio, en la que, situada dentro de las Jornadas Nacionales de Apostolado Seglar, analizaba su importancia y prioridad pastoral en el actual contexto social.
En este sentido, alguna de las respuestas fue la importancia de la experiencia cristiana y del mejor testimonio de vida, tanto personal como comunitario, que hable a los demás con amor y humildad de Jesucristo como Hijo de Dios y Salvador de la humanidad, e invitando a establecer una primera o una renovada relación personal con Él.
Durante los meses de noviembre y diciembre se ha desarrollado, en los salones parroquiales de Santa María, Castellón, el curso de formación para catequistas bajo el título «Taller de discípulos misioneros».
A través de una relectura del libro de Hechos de los Apóstoles, los treinta participantes de este taller, procedentes de distintas parroquias de Castellón, Vila-real, La Vall d’Uixó y Burriana, han ido reviviendo la experiencia de fe de la primera comunidad cristiana, al tiempo que reflexionando y descubriendo claves para renovar su ministerio como catequistas al servicio de la Nueva Evangelización a la que la Iglesia les convoca.
Tanto en las seis sesiones en vivo, como a través de la conexión on-line o por YouTube, “hemos podido saborear la alegría con la que el Espíritu Santo nos impulsa y renueva nuestras vidas con su Amor”, ha explicado el Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado, D. Juan Agost, “para perseverar en la oración, la enseñanza de los Apóstoles, la comunión y la vida sacramental de la Iglesia, y vivir el testimonio cristiano y el anuncio primordial del Evangelio de Jesús, Dios que nos ama y nos salva”.
Este taller se desarrollará de nuevo en Segorbe, en el Seminario Menor, en el mes de marzo de 2023: sábados 11, 18 y 25, de 10 a 12 h.
Desde la Delegación para la Catequesis “queremos agradecer el esfuerzo de los participantes en el taller, y la ayuda y exquisita acogida de la parroquia de Santa María, que nos ha facilitado enormemente el desarrollo de estas sesiones de formación”.
Los catequistas y los sacerdotes de todas las parroquias del Arciprestazgo nº 14 “San Vicente Ferrer” de Llucena celebraron, la semana pasada, una Vigilia de Oración.
Es la segunda vez que se celebra, coincidiendo con el fin del año litúrgico y el comienzo del Tiempo de Adviento, en la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de Lucena del Cid, y estuvo presidida por D. Juan Agost, Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado.
Tuvieron un rato de oración ante el Santísimo Sacramento, pero también realizaron el gesto de encender velas alrededor de la paloma, símbolo muy antiguo que aparece en el libro del Génesis, representando la paz que tanto necesitamos, y la reconciliación tras el diluvio universal.
También hubo unas preces especiales, en las que se puso en manos del Señor toda la labor de transmisión de la fe de los niños y jóvenes de estas 13 parroquias que conforman el arciprestazgo. Además, las monjas de la residencia Hogar Madre Rosa Ojeda de l´Alcora se encargaron de varios cantos.
Tras ello, el Arcipreste, D. José Aparici, animó a los catequistas en la labor de ayudar a las familias de niños y jóvenes en la transmisión de la fe y del mensaje del Evangelio. La Vigilia concluyó con un ágape fraterno en el que intercambiaron experiencias y opiniones.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.