• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Jóvenes de Manos Unidas viajan a conocer de primera mano el porqué de las migraciones y sus implicaciones sociales

19 de julio de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon
  • La ONG pone en marcha una iniciativa para los voluntarios jóvenes que pretende sensibilizar sobre la cuestión migratoria.
  • Del 15 al 23 de julio, un grupo de jóvenes voluntarios de Manos Unidas viajan a Almería, Nador (Marruecos) y Melilla.
  • Durante su viaje los jóvenes conocerán la realidad que los migrantes viven en estas localidades.

Esta semana semana un grupo de jóvenes voluntarios de Manos Unidas viajará a Almería, Nador (Marruecos) y Melilla acompañados por miembros del Departamento de Campañas de Incidencia y Trabajo en Red de la ONG. El objetivo de este viaje, que está teniendo lugar del 15 al 23 de julio, es profundizar en la formación de los jóvenes en Educación para el Desarrollo y, específicamente, en la cuestión la migración y sus implicaciones sociales, tanto a nivel internacional como nacional.

Fundación Itaka, en el barrio del puche de Almería

Para ello, y a lo largo de estos días, los participantes podrán escuchar y convivir con expertos en migraciones y movilidad humana; con los socios locales que trabajan en proyectos de atención, acogida, educación y capacitación profesional que Manos Unidas desarrolla en el país vecino, con otras organizaciones y misioneros e instituciones que trabajan en España, además de con jóvenes y otros beneficiarios de los proyectos.

Barrio del puche de Almería

Un paso más en la estrategia de Manos Unidas con voluntariado joven

Después de organizar diferentes actividades como campamentos sostenibles, intergeneracionales, talleres, conferencias y encuentros con jóvenes de otros países de la red internacional CIDSE a la que Manos Unidas pertenece, ahora, impulsados por la recién aprobada Estrategia de Manos Unidas con Voluntariado Joven (EVJ) 2023-2027, Manos Unidas se dispone a dar un paso más con esta experiencia de formación y sensibilización.

Almería Acoge

«Jóvenes de Manos Unidas abriendo fronteras. Migraciones sueños y dignidad humana» es el título de la actividad de convivencia y sensibilización en la que por primera vez los jóvenes voluntarios de Manos Unidas conocerán, en primera persona, los proyectos que la ONG de la Iglesia católica apoya en el Sur, concretamente en la ciudad de Nador (Marruecos).  

Grupo de voluntarios que se encuentra realizando el viaje

La actividad reforzará, además, el compromiso voluntario de los jóvenes participantes y su sentido de pertenencia a Manos Unidas. «De esta manera, estos jóvenes voluntarios podrán convertirse, después, en canales de transmisión de la misión de nuestra ONG a otros jóvenes, tanto en sus Delegaciones como en sus ambientes cotidianos, lugares de estudio, entre su familia y sus amigos», asegura Marta Isabel González, del Departamento de Campañas de Incidencia y Trabajo en Red de la ONG.

Banco de alimentos de las Hermanas Mercedarias de la Caridad en San Isidro de Nijar

El grupo que viaja es un conjunto reducido de jóvenes voluntarios y voluntarias procedentes de diferentes delegaciones de Manos Unidas, concretamente de las delegaciones de Alcalá de Henares, Alicante, Almería, Castellón, Jaén, Murcia, Tenerife, Valencia y Vigo. Además de haber recibido una formación específica previa al viaje y documentación de estudio, en su mayoría, han participado en otras actividades organizadas anteriormente y, algunos de ellos, en la elaboración de la Estrategia de Manos Unidas con Voluntariado Joven (EVJ) de organización.

Banco de alimentos de las Hermanas Mercedarias de la Caridad en San Isidro de Nijar
Compartir

Mons. Casimiro López Llorente recibe al obispo de la diócesis de Dédougou

15 de marzo de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, recibió ayer a Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso), en el palacio episcopal de Castellón.

Al encuentro también asistió el Delegado para las Misiones, D. Salvador Prades, y los sacerdotes diocesanos D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García, que fundaron una parroquia en la población burkinabé de Oury. También el Delegado de Cáritas diocesana de Dédougou, el P. André Toé, así como el P. Simón Ky, que lleva varios años ejerciendo su ministerio en la Diócesis de Albacete.

Cabe recordar que Mons. Prosper Ky ya vino a Castellón en agosto del pasado año con el fin de relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano. La conexión entre Nouna-Dédougou (hoy dividida en dos diócesis distintas) y Segorbe-Castellón nace en la década de los 60 del siglo pasado, cuando Mons. Jean Lesourd (Padre Blanco) le pidió a Mons. Josep Pont i Gol que enviase sacerdotes a su diócesis.

Ahora, gracias al “boom vocacional” que están experimentando varios países de África, y fruto de la reunión mantenida ayer, será la diócesis africana la que se plantea enviar en un futuro próximo un sacerdote a Segorbe-Castellón para que ejerza aquí su ministerio durante un tiempo.

Además, aparte de esta colaboración pastoral también se estudió la posibilidad de una colaboración económica, por la que nuestra Diócesis ayudará a la de Dédougou en la financiación de proyectos dirigidos a mantener la seguridad en las parroquias de Burkina Faso, ya que el país es el nuevo epicentro del yihadismo en el Sahel Occidental. De hecho, recordamos que en enero murió asesinado el sacerdote Jacques Zerbo, “gran amigo de la Diócesis de Segorbe-Castellón”.

Por otra parte, Mons. Prosper Ky aprovechó la visita a nuestra Diócesis para mantener un encuentro con el Delegado Episcopal en Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza, y con el Director, D. Francisco Mir; así como con la Presidenta-Delegada de Manos Unidas de Segorbe-Castellón, Dña. Amparo Faulí. También quiso visitar a la comunidad de Carmelitas Descalzas de Alquerías del Niño Perdido.

Compartir

Manos Unidas apoyó el año pasado 80 proyectos para la mujer por un importe cercano a seis millones de euros

8 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

Hoy, 8 de marzo, Manos Unidas se suma a la celebración en muchos de los países del mundo del Día Internacional de la Mujer. Una jornada que para la ONG, fundada por mujeres y cuyo personal es eminentemente femenino, “cobra especial relevancia en un mundo en el que el hambre, la pobreza, la marginación y el abandono siguen teniendo rostro de mujer”.

Este año, Naciones Unidas hace hincapié en la necesidad de alcanzar un mundo digital inclusivo, capaz de garantizar la verdadera igualdad de género. Y para lograr esa igualdad, apunta Manos Unidas, “es necesario actuar desde la infancia”.

Así, desde la ONG católica denuncian que a poco más de siete años de la fecha de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que cerca de 500 millones de mujeres mayores de 15 años no sepa leer ni escribir, “es inadmisible. Mantener a las mujeres y a las niñas fuera del sistema escolar y de la educación es un atentado contra los derechos de esas personas. Es imperdonable que, en un mundo en el que el avance de las tecnologías es imparable, millones de mujeres vean sus posibilidades de desarrollo cercenadas por carecer de conocimiento básicos de lectoescritura y por no poder desenvolverse en el entorno digital», asegura María José Hernando, del departamento de Estudios de la Manos Unidas.

Para Hernando, una mujer formada desde la infancia tendrá más oportunidades de poder manejarse con seguridad en el mundo digital y eso permitirá, además, que cada vez más mujeres se conviertan en agentes de cambio en sus familias, en sus comunidades y en sus países. “Las mujeres y niñas serán, así, más conscientes de sus derechos y podrán reclamarlos para ellas y para otras mujeres de su entorno”, declara.

“Por ello, los proyectos de Manos Unidas se empeñan en dotar a las mujeres y a las niñas de las mismas herramientas que gozan los hombres para poder lidiar con las muchas vulnerabilidades a las que se enfrentan en los países en los que estamos presentes. Y en España trabajamos en la Educación para el Desarrollo para dar a conocer y denunciar las causas de esas desigualdades que condenan al hambre y a la pobreza a millones de niñas y mujeres”, explica Hernando.

En este sentido, Manos Unidas apoyó en el año 2022 un total de 80 proyectos –por un importe cercano a seis millones de euros- que tenían como objetivo garantizar los derechos de las mujeres y la equidad en las comunidades en las que trabaja la ONG. Con el fin de contribuir a acabar con las raíces de la discriminación que sufren las mujeres y para que se reconozca su dignidad y su derecho al desarrollo integral, las mujeres están presentes de manera trasversal en todos los proyectos y estrategias que pone en marcha Manos Unidas.

Compartir

La Hoja del 19 de febrero

18 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, La Hoja, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 19 de febrero:

  • VI Encuentro Diocesano de Jóvenes. Se celebrará en Segorbe, bajo el lema ‘Conectados’.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Caminando hacia la Pascua del Señor”.
  • Formación para reflexionar sobre la misión de la Iglesia ante el cambio de época.
  • Les Purissimeres organizan una celebración para festejar a Nuestra Señora de Lourdes.
  • Entrevista a Silvia Heredia Martínez, misionera laica en Honduras: «Manos Unidas hace posible que muchas personas tengan una vida diferente».
  • El Papa de cerca: ¡Sígueme!.

Puedes leer La Hoja del 19 de febrero AQUÍ

Compartir

Manos Unidas inaugura el viernes su tradicional mercadillo solidario

16 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

Manos Unidas de Segorbe-Castellón inaugurará el próximo viernes, día 18 de noviembre, a las 19:00 horas, el tradicional mercadillo solidario en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher (Calle Isaac Peral nº 12, Castellón).

El mercadillo estará abierto, hasta el 4 de diciembre, de lunes a viernes de 11:00 a 13,30 y de 18:00 a 21:00 horas; y de 11:00 a 14:00 horas, y de 18:00 a 21:00 horas, los sábados. domingos y festivos.

Los donativos recaudados por la adquisición de los objetos expuestos irán destinados a los proyectos adquiridos en la 63 Campaña contra el Hambre.

“Nuestra indiferencia los condena al olvido”. Proyectos de Manos Unidas de Segorbe-Castellón:

  • Capacitación de jóvenes para su integración laboral en SENEGAL: Se trata de un proyecto que asume Manos Unidas de los arciprestazgos de Castellón, la Costa, Albocàsser, Pla de L’Arc y Llucena. En la actualidad existe un centro de bachillerato técnico donde se forma a los jóvenes en estructuras metálicas, electrónica, delineación, soldadura y mecánica. El proyecto que este año se impulsa consiste en aumentar el centro a 300 alumnos, para lo que se construirán cuatro aulas, una sala de informática y una sala de vigilancia. También se incluirá formación sobre la instalación de energía solar. El importe de este proyecto asciende a 86.569€.
  • Mejora de la economía en siete comunidades rurales en NICARAGUA: Se trata de un proyecto que asume Manos Unidas de los arciprestazgos de Almassora, Burriana, Nules, Onda, Segorbe, Jérica, La Vall d’Uixó y Vila-real. El proyecto consiste en la mejora de la economía de la población más vulnerable, para lo que se creará una cooperativa multisectorial y agroturística. El objetivo es rescatar actividades indígenas de producción y consumo de alimentos locales, así como diversificar las actividades económicas y potenciar el comercio justo. El importe del proyecto asciende a 75.607€.
Compartir

El domingo 13 de noviembre la Iglesia celebra la Jornada Mundial de los Pobres

11 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana, Manos Unidas, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

El papa Francisco invita a “compartir lo poco que tenemos
con quienes no tienen nada, para que ninguno sufra”

Con motivo de la celebración, el domingo 13 de noviembre, de la VI Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco.

La idea de impulsar esta Jornada surgió el 13 de noviembre de 2016, durante el cierre del Año de la Misericordia y cuando en la Basílica de San Pedro el Santo Padre celebraba el Jubileo dedicado a las personas marginadas. Al finalizar la homilía, y de manera espontánea, Francisco expresó un deseo: «quisiera que hoy fuera la Jornada de los Pobres».

En esta sexta edición, bajo el lema “Jesucristo se hizo pobre por vosotros”, Francisco lanza un llamamiento a la solidaridad en medio de un mundo herido por la violencia y la guerra. Frente a los millones de refugiados de los diferentes conflictos en Oriente Medio, África Central y ahora Ucrania, el Santo Padre invita a “compartir lo poco que tenemos con quienes no tienen nada, para que ninguno sufra”.

El patrimonio de seguridad y estabilidad alcanzado por algunos países gracias a la iniciativa privada y a leyes que han apoyado el crecimiento económico puede ahora, según Francisco, “ser compartido con aquellos que se han visto obligados a abandonar su hogar y su país para salvarse y sobrevivir”. “Como miembros de la sociedad civil, mantengamos vivo el llamado a los valores de libertad, responsabilidad, fraternidad y solidaridad”, añade.

El papa recuerda que la caridad “no es una obligación sino un signo del amor, tal como lo ha testimoniado el mismo Jesús”. “La generosidad hacia los pobres encuentra su motivación más fuerte en la elección del Hijo de Dios que quiso hacerse pobre Él mismo”, señala.

Francisco subraya que la “experiencia de debilidad y limitación que hemos vivido en los últimos años y ahora la tragedia de la guerra” nos debe “enseñar que no estamos en el mundo para sobrevivir, sino para que a todos se les permita tener una vida digna y feliz”. “El mensaje de Jesús nos muestra el camino y nos hace descubrir que hay una pobreza que humilla y mata, y hay otra pobreza, la suya, que nos libera y nos hace felices”.

Por ello, Francisco recuerda en esta VI Jornada Mundial que es necesario “hacer un esfuerzo para que a nadie le falte lo necesario”. “No es el activismo lo que salva, sino la atención sincera y generosa que permite acercarse a un pobre como a un hermano que tiende la mano para que yo me despierte del letargo en el que he caído”.

Con objeto de animar la celebración de esta Jornada, la CEE y Cáritas han preparado diversos materiales, que están disponibles en un espacio digital creado ad hoc, para su utilización por parte de todas las Diócesis, parroquias, comunidades, movimientos, asociaciones e instituciones de la Iglesia.

Esta convocatoria es una nueva oportunidad para reflexionar sobre cómo dar una respuesta adecuada que lleve alivio y paz a tantas personas, dejadas a merced de la incertidumbre y la precariedad. Con ese objetivo, los promotores de la Jornada proponen como gesto “concretar en un manifiesto o credo cómo podemos hacernos pobres en comunidad para llevar vida en abundancia a otros”.

Como se explica en los materiales de animación de la Jornada, la respuesta al lema de esta edición – “Jesucristo se hizo pobre por ustedes”- implica:

  • dar una respuesta personal y comunitaria, pues «mientras más crece el sentido de comunidad y de comunión como estilo de vida, mayormente se desarrolla la solidaridad».
  • ser comunidad de vida y de bienes, en la que «el amor recíproco nos hace llevar las cargas los unos de los otros para que nadie quede abandonado o excluido», compartiendo lo que tenemos con los que no tienen nada, pero acogiendo, al mismo tiempo, lo que nos puedan aportar: su trabajo, su pensamiento, su forma de hacer y de entender la vida.
  • ser comunidad de acción porque “la preocupación por los pobres y por la justicia social» es “un compromiso que nos afecta a todos” y, por tanto, “nadie puede sentirse exceptuado”.
Compartir

La Hoja del 9 de octubre

8 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, Formación, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 9 de octubre:

  • 12 de octubre, fiesta de la Virgen del Pilar, «Gran Madre de la Hispanidad».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “La Virgen del Pilar, aliento en nuestra misión”.
  • El nuevo director de Cáritas Diocesana solicita la implicación de la sociedad en la lucha contra la exclusión social y la pobreza severa.
  • Año Jubilar diocesano.
  • Formación en Ciencias Religiosas para profundizar en el conocimiento de la fe.
  • Entrevista a D. Juan Agost Agost, Delegado diocesano para la Enseñanza y la Catequesis.
  • El Papa de cerca: «Él es nuestra fuerza».

Puedes leer La Hoja del 9 de octubre AQUÍ

Compartir

Manos Unidas de Segorbe-Castellón peregrina a la Catedral para ganar el Jubileo

1 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

Más de un centenar de miembros de Manos Unidas de Segorbe-Castellón ha peregrinado esta mañana a la S.I. Catedral de Segorbe con motivo del Año Jubilar diocesano. La peregrinación es un acontecimiento de gracia, imagen de la Iglesia peregrina del Señor y del camino que realizamos durante nuestra vida hasta llegar a la casa del Padre.

Somos un Pueblo que camina

Poco antes de las 11 h. han salido en procesión junto a nuestro Obispo, desde la Capilla del Seminario Menor Diocesano, pasando por el Portal de la Verónica, hasta llegar al primer templo de la Diócesis. Han accedido por la Puerta Santa, han hecho memoria del Bautismo ante la fuente bautismal, y han orado ante el Sagrario.

A continuación han celebrado la Misa del Peregrino, que ha presidido D. Casimiro, ganado así el Jubileo, la Indulgencia Plenaria concedida en este Año Jubilar por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

“Crecer en la Comunión para salir a la Misión”

“Casi ocho siglos de existencia como Iglesia es motivo para dar gracias a Dios”, decía el Obispo en la homilía, pero también “por vosotros, Manos Unidas, esta asociación católica destinada a trabajar contra el hambre de pan, de cultura y de Dios en el mundo, de lucha contra la pobreza”.

Tras la pandemia del Covid persiste “la pandemia del individualismo, del egoísmo y de la secularización”, ha indicado, por lo que es “providencial que el Señor nos haya concedido esta gracia del Año Jubilar, porque ayudará “a recuperarnos como Iglesia, para renovarnos como cristianos, como comunidades y también en vuestra asociación”.

La misión de Manos Unidas

D. Casimiro ha exhortado a los peregrinos a no perder de vista el origen de la misión de Manos Unidas, vivir “desde Cristo Jesús para seguir anunciando, mediante las obras, el amor de Dios para todos”. Solo desde Él podemos ir a la misión, ha continuado, “porque la misión no es algo propio, sino algo que el Señor nos encomienda”, dando a los demás gratis lo que gratis hemos recibido, “en vuestro caso trabajar para que nadie carezca de lo indispensable para vivir: de pan, de cultura y de Dios”.

Demos gracias a Dios por Manos Unidas

“Demos gracias al Señor por cada una de vosotras y de vosotros, – ha recalcado – por vuestros antepasados, por la obra que estáis haciendo”, “sentíos Iglesia, para eso hay que estar presente en las parroquias, como lo estáis, y que los sacerdotes también os consideren y valoren como tal”. “El Señor está con vosotros, no lo olvidemos”.

Compartir

Manos Unidas recaudó 50,8 millones de euros en 2021 para hacer frente a la pandemia

17 de junio de 2022/0 Comentarios/en Manos Unidas, Coronavirus, Noticias/por obsegorbecastellon
  • «Para Manos Unidas, el año pasado fue, probablemente, el más difícil de nuestra historia», ha asegurado Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas, durante su intervención.
  • La ONG de la Iglesia católica recaudó en 2021 casi 51 millones de euros (50,8 millones), lo que supuso un incremento del 20,6 % respecto a 2020.
  • La mayor parte de estos ingresos –el 86.3 %– provinieron del sector privado (socios y colaboradores, empresas, parroquias, colegios…).
  • En total, en 2021 Manos Unidas aprobó 474 proyectos de desarrollo, con una inversión de más de 34 millones de euros, que, de una u otra manera, contribuyeron a cambiar la vida de 1,5 millones de personas.
  • Manos Unidas tuvo que impulsar la creatividad en las aulas, en las parroquias, en la calle o en el trabajo en red con otras organizaciones, para llevar a cabo su labor de educación para el desarrollo.

Manos Unidas presentó ayer su Memoria de actividades correspondiente a 2021. En un acto celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid, la ONG de la Iglesia Católica desveló cuáles fueron los principales retos a los que tuvo que enfrentarse la organización, en un año marcado por la pandemia que, según Clara Pardo, que ha participado en el evento como presidenta en funciones, fue extremadamente difícil. «Para Manos Unidas, el año pasado fue, probablemente, el más difícil de nuestra historia», ha asegurado durante su intervención.

Porque, en 2021, la pandemia relegó al olvido otras crisis y emergencias, ya de por sí ignoradas, como el hambre y la pobreza, que no cesaron de aumentar impulsadas por una creciente desigualdad que ha ahondó la brecha entre ricos y pobres. Para la presidenta de Manos Unidas, «quizá el coronavirus no haya causado estragos sanitarios entre los grupos de población por los que trabaja Manos Unidas, pero va a ser muy difícil superar las consecuencias económicas y sociales. Porque en 2021 el mundo siguió avanzando, pero, a cada paso, dejaba atrás a millones de personas; cada vez más pobres, cada vez más olvidadas».

Con la campaña «Contagia solidaridad para acabar con el hambre», en 2021 Manos Unidas se esforzó en despojar al verbo contagiar –omnipresente en todas las conversaciones– de su significado más negativo. «Quisimos asociarlo a algo que, durante los meses más oscuros de la pandemia, se abrió hueco en nuestras vidas de una manera inimaginable: la solidaridad», ha explicado Pardo.

Casi 51 millones de euros de recaudación

Y esa solidaridad fue la que permitió que la ONG de la Iglesia católica recaudara en 2021 casi 51 millones de euros (50,8 millones), lo que supuso un incremento del 20,6 % respecto a 2020. Unos ingresos que, en su gran mayoría –el 86.3 %–, provinieron del sector privado (socios y colaboradores, empresas, parroquias, colegios…). Por su parte, los ingresos provenientes del sector público se mantuvieron en 6,8 millones de euros, la misma cifra que en 2020.

En 2021, y pese a lo negativo de las circunstancias, la recaudación de Manos Unidas alcanzó niveles previos a la crisis económica de 2012 «lo cual dice mucho de la generosidad y la solidaridad de nuestros socios y colaboradores», ha asegurado Pardo. Una generosidad que se extiende, incluso, a las generaciones futuras. «Con esto quiero referirme –ha aclarado la presidenta en funciones de Manos Unidas– al impresionante aumento de los ingresos recibidos por herencias y legados, que aumentaron un 140,5 % respecto a 2020».

Por su parte, en 2021, los gastos de Manos Unidas alcanzaron los 42,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 12 % respecto a 2020. «De esta cantidad, el 88.6 % se aplicó a los fines de Manos Unidas: la sensibilización y la educación para el desarrollo, destinataria del 5,1 % de los gastos y la financiación de proyectos de desarrollo, a la que dedicamos el 83,5 % de estos gastos», ha informado Pardo.

Más de 34 millones de euros para 474 proyectos de desarrollo

La presidenta en funciones de Manos Unidas ha agradecido a «todos aquellos que, con su trabajo, con sus aportaciones, con su voz… contribuyeron a que Manos Unidas pudiera cambiar, de una u otra manera, la vida de más de 1,5 millones de personas».

Por su parte, Mabel Ibáñez, coordinadora de proyectos de Manos Unidas en África, y representante del Área de Proyectos de la organización en la rueda de prensa, ha explicado cómo desde Manos Unidas se ha asistido «con preocupación» al grave deterioro en las condiciones de vida de las personas y comunidades a las que acompaña y a grandes retrocesos en los índices de desarrollo global, «lo que pone en jaque muchos de los avances conseguidos hasta ahora en ese sentido: educación, sanidad, mujer, protección de las minorías, medioambiente».

«Esto llevó –explicó Ibáñez– a que, en 2021, nuestro trabajo en proyectos se volcase con más fuerza, si cabe, en hacer frente a las consecuencias que la pobreza y las injusticias, agravadas por la pandemia de Covid-19, tuvieron entre los colectivos de población más vulnerables».

En total, en 2021 Manos Unidas aprobó 474 proyectos, con unainversión de más de 34 millones de euros transferidos desde España a comunidades empobrecidas del Sur global para ofrecer oportunidades de vida y promover derechos inalienables, pero aún lejos de ser alcanzados.

Educación para el desarrollo, imprescindible para que el mundo cambie

Estos proyectos e iniciativas de desarrollo no hubieran sido posibles sin la labor de sensibilización y de educación para el desarrollo que lleva a cabo la ONG de la Iglesia católica. Una labor que, en palabras de María José Hernando, del departamento de Estudios y Documentación, tiene como objetivo «animar a la ciudadanía a comprometerse, a vivir de modo que atendamos tanto al grito de los pobres como al grito de la tierra, ambos heridos por nuestros comportamientos insolidarios, egoístas e insostenibles».

En 2021, en tiempos de dificultades para llevar a cabo acciones de educación para el desarrollo, como las que habitualmente realizan las delegaciones de la organización, «en Manos Unidas tuvimos que impulsar la creatividad en las aulas, en las parroquias, en la calle o en el trabajo en red con otras organizaciones». Dadas las dificultades, la presencia en las calles de Manos Unidas fue bastante complicada. «Nuestras delegadas se las ingeniaron para llevar a cabo numerosas actividades destinadas a despertar conciencias y sacudir indiferencias», ha asegurado Hernando.

Hernando ha terminado su intervención asegurando que la educación para el desarrollo –uno de los dos ámbitos de trabajo de Manos Unidas– «es imprescindible si queremos que el mundo cambie, se construya de un modo más humano y justo, escuchando y poniendo en el centro tanto el grito de los pobres como el grito del planeta».

Puedes leer la Memoria AQUÍ

DATOS A TENER EN CUENTA

Datos económicos

  • 50.823.998 € recaudados en 2021.
  • 86,3% de los ingresos provienen del sector privado y el 13,7% del sector público. El 42,8% de los fondos proviene de los socios y colaboradores.
  • El 88,6% de los gastos fue destinado a los fines de Manos Unidas: el 83,5% a Proyectos de Desarrollo y el 5,1% a Sensibilización.

 Estructura y equipo

  • 72 delegaciones y más de 500 comarcales.
  • 6.156 personas voluntarias.
  • 76.928 socios y colaboradores.
  • 145 personas contratadas.
  • Más de 400 organizaciones socias en los países del Sur.

 Cooperación al desarrollo

  • 1.524.954 personas apoyadas directamente.
  • 33.449.399 € de inversión en proyectos.
  • 474 nuevos proyectos aprobado en 51 países.
  • 721 proyectos operativos en total.
  • Sectores más apoyados: Alimentación y medios de vida (23%), Educación (23%), salud (20%).
  • Distribución de proyectos por continente: África (38%), América (32%), Asia (30%).

Acción humanitaria: proyectos de emergencia y de ayuda humanitaria

  • 278.365 personas apoyadas directamente.
  • 62 proyectos: 55 proyectos de emergencias y 7 de ayuda humanitaria.
  • Inversión total de 2.010.592 €.
Compartir

Concierto solidario de la Banda Municipal de Castelló en beneficio de Manos Unidas

29 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

La Banda Municipal de Castelló celebrará un concierto solidario en benefició de Manos Unidas. Será el miércoles, día 6 de abril, a las 19:30 h. en el Auditori i Palau de Congressos de Castelló, bajo la dirección de D. Àngel Escutia.

63 Campaña contra el Hambre en Castellón

Cabe recordar que la campaña de este año se está llevando a cabo con el lema “Nuestra indiferencia los condena al olvido”.

Proyectos de Manos Unidas de Segorbe-Castellón:

  • Capacitación de jóvenes para su integración laboral en SENEGAL: Se trata de un proyecto que asume Manos Unidas de los arciprestazgos de Castellón, la Costa, Albocàsser, Pla de L’Arc y Llucena. En la actualidad existe un centro de bachillerato técnico donde se forma a los jóvenes en estructuras metálicas, electrónica, delineación, soldadura y mecánica.
    El proyecto que este año se impulsa consiste en aumentar el centro a 300 alumnos, para lo que se construirán cuatro aulas, una sala de informática y una sala de vigilancia. También se incluirá formación sobre la instalación de energía solar. El importe de este proyecto asciende a 86.569€.
  • Mejora de la economía en siete comunidades rurales en NICARAGUA: Se trata de un proyecto que asume Manos Unidas de los arciprestazgos de Almassora, Burriana, Nules, Onda, Segorbe, Jérica, La Vall d’Uixó y Vila-real. El proyecto consiste en la mejora de la economía de la población más vulnerable, para lo que se creará una cooperativa multisectorial y agroturística. El objetivo es rescatar actividades indígenas de producción y consumo de alimentos locales, así como diversificar las actividades económicas y potenciar el comercio justo. El importe del proyecto asciende a 75.607€.
Compartir
Página 5 de 11«‹34567›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
  • La Diócesis celebrará mañana la festividad de San Pascual...16 de mayo de 2025 - 11:53
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide