• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Delegación de Misiones

La vocaciones nativas, objetivo del XXII Encuentro Interdiocesano de Misiones

7 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

Las diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante, y Segorbe-Castellón  se unirán, los próximos 23 y 24 de septiembre en el XXIII Encuentro Interdiocesano de Misiones que, este año se va a celebrar en Cullera y que está organizado por la Diócesis de Orihuela-Alicante.

Bajo el lema Vocaciones nativas al servicio del Reino, este Encuentro va a suponer un lugar común para la reflexión misionera y supone un escenario idóneo para intercambiar experiencias entre las diferentes Iglesias Diocesanas de la Archidiócesis de Valencia.

En este sentido, D. Salvador Prades, Delegado Diocesano para las Misiones y la Cooperación entre las Iglesias, anima a la participación de «sacerdotes y religiosas/os; misioneras/os, seminaristas, grupos misioneros, catequistas, agentes de pastoral y laicos que sientan la urgencia de profundizar y animar la dimensión misionera de nuestra fe».  De esta forma, todos aquellos que estén interesados en participar pueden solicitar su inscripción en las oficinas de la Delegación Diocesana para las Misiones de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que tiene un coste de 70€ en pensión completa.

El Encuentro va a centrar la reflexión en el clero nativo ante la necesidad de sensibilizar la participación. Por ello. la primera jornada se va a centrar en abordar el origen y desarrollo de la Obra Misional San Pedro Apóstol, especialmente en lo que afecta al clero nativo.

En este sentido, los participantes tendrán la oportunidad de conocer el testimonio de dos misioneros: el del sacerdote, Médard Ndikumasabo que desarrolla su labor misionera en Burundi, país de África Oriental; y el de Lucía Durá, misionera de OCASHA que ha estado tres años y medio en Honduras enviada por la Diócesis de Orihuela – Alicante.

También se celebrará una mesa redonda en la que se dará total protagonismo a los jóvenes que, durante este verano, verano han vivido una experiencia misionera en Honduras, Mozambique y Perú; así como un taller centrado en el clero nativo y su importancia como sustrato vocacional.

El Encuentro servirá también para presentar la próxima campaña del Domund por parte de D. José María Calderón, Director Nacional de Obras Misionales Pontificias.

Compartir

Fallece Mª Dolores Montoliu, misionera en Colombia

29 de agosto de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El pasado 27 de agosto, la Delegación de Misiones de la Diócesis de Segorbe-Castellón recibía comunicación desde la Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús, en Colombia, del fallecimiento de la Hermana Mª Dolores Montoliu.

La misionera, natural de Burriana, fue la tercera de ocho hermanos e ingresó en la “Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús” el 07 de junio de 1963; Profesó los Votos temporales el 08 de diciembre de 1965 en el Noviciado de Tarancón. Fue destinada al Perú en el año 1968, para ir a Lagunas hasta 1971 donde hizo Profesión perpetua.

Fue trasladada a la Misión de Sta. Rita de Castilla, también en el oriente peruano destinada a la misión a cargo de los P.P. Agustinos, siendo su tarea especial la Catequesis, la preparación de Agentes pastorales nativos y viajes a las aldeas hasta 1985. Fue nombrada Responsable de su Comunidad, y más tarde también Consejera Regional de la Compañía en Perú.

Mª Dolores, en la parte inferior, a la derecha de la imagen

Desde 1986 a 1994 estuvo destinada en Lima, asumiendo servicios de responsabilidad de la Congregación, primero como Administradora Regional y luego como Superiora Regional; sin embargo, gracias a su celo evangelizador,  no dejaba de realizar sus actividades apostólicas asesorando a grupos parroquiales.

En 1994 hasta 1999 fue destinada a España, como Maestra de Novicias, en el Noviciado de la Compañía Misionera en Granada. Al terminar este servicio regresó, por un corto periodo a la selva del Perú, a su entrañable Santa Rita de Castilla. Regresó a España para apoyar a sus hermanos en el cuidado de su madre anciana. Después de fallecer su madre, estando aún en España, acepta llevar la Administración General de la Congregación, y es nombrada para este servicio, hasta el año 2016. En el año 2017, como consecuencia de su generosa disponibilidad aceptó el servicio de acompañar a las jóvenes junioras en su formación sistemática, en la Casa de Formación Congregacional, en Medellín (Colombia).

En octubre de 2021, concedió una entrevista a la Hoja Parroquial, dando testimonio misionero para la Campaña del Domund en la que daba gracias a Dios y pedia seguir entregando su vida «a los demás hasta que Él me quiera llamar».

Coincidiendo con las exequias fúnebres por su eterno descanso Mons. Miguel Ángel Cadenas (OSA), Obispo de Iquitos ha puesto en valor la labor de la misionera de quien asegura que «era una mujer que respiraba evangelio, que dedicó su vida a la misión y a la formación, acompañando también a las jóvenes en su discernimiento vocacional». Aunque la noticia entristece, asegura Mons. Miguel Ángel Cadenas, «te deseamos lo que desea la Iglesia: la resurrección de los muertos; que Dios te reciba en sus benditas manos; adiós, hasta las benditas manos de Dios. Y sigue intercediendo por esta Iglesia que peregrina en el Vicariato Apostólico de Iquitos, a quien tanto querías y dedicaste parte de tu vida».

Compartir

Envío misionero: “Vuestra presencia en Kenia será un testimonio vivo de la entrega generosa de Dios a su pueblo”

20 de julio de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna de Castellón acogió ayer el envío a la misión de ocho chicas que en unos días partirán a Kenia, junto al sacerdote D. Juan Crisóstomo, en una iniciativa de la “Asociación Cultural Ameafrica” con el apoyo de la Delegación diocesana para las Misiones y la Cooperación con las Iglesias.

Todas ellas son maestras y profesoras, y desarrollarán su misión en una parroquia de la Congregación del Verbo Divino de Mihango, una población que se encuentra a las afueras de Nairobi, la capital, desde el 25 de julio hasta el 10 de agosto.

Está previsto que visiten y ayuden en una escuela de Primaria, realizando talleres y llevando material escolar; también la barriada chabolista de Sinai, llevándoles diferentes materiales que necesitan y realizando labores de mantenimiento.

La celebración estuvo presidida por el Delegado para las Misiones, D. Salvador Prades, concelebrando D. Juan Crisóstomo y D. Pedro Saborit. “Vuestra presencia en Kenia será un testimonio vivo de la entrega generosa de Dios a su pueblo, y vuestro servicio será una muestra tangible del amor y la misericordia de Cristo”, les dijo en la homilía.

Una vez en Kenia, les exhortó “a mantener viva la conexión con Jesús, que es quien os ha confiado esta misión. Permaneced cerca de Él a través de la oración y las celebraciones en las que participéis”.

También les recordó que “su tarea no es sólo llevar buenas obras a aquellos que encontraréis, sino también ser testigos vivos del amor de Dios en su vida cotidiana”. Además, pidió a la comunidad parroquial “a acompañar a estos jóvenes misioneros con vuestras oraciones y vuestro apoyo”.

Cabe indicar que este proyecto misionero ha contado con la ayuda y colaboración del Villarreal C.F., del C.D. Castellón, de los ayuntamientos de Vila-real y de Almassora, de varios colegios, así como de varias aportaciones privadas.

Compartir

Mons. Casimiro López Llorente recibe al obispo de la diócesis de Dédougou

15 de marzo de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, recibió ayer a Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso), en el palacio episcopal de Castellón.

Al encuentro también asistió el Delegado para las Misiones, D. Salvador Prades, y los sacerdotes diocesanos D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García, que fundaron una parroquia en la población burkinabé de Oury. También el Delegado de Cáritas diocesana de Dédougou, el P. André Toé, así como el P. Simón Ky, que lleva varios años ejerciendo su ministerio en la Diócesis de Albacete.

Cabe recordar que Mons. Prosper Ky ya vino a Castellón en agosto del pasado año con el fin de relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano. La conexión entre Nouna-Dédougou (hoy dividida en dos diócesis distintas) y Segorbe-Castellón nace en la década de los 60 del siglo pasado, cuando Mons. Jean Lesourd (Padre Blanco) le pidió a Mons. Josep Pont i Gol que enviase sacerdotes a su diócesis.

Ahora, gracias al “boom vocacional” que están experimentando varios países de África, y fruto de la reunión mantenida ayer, será la diócesis africana la que se plantea enviar en un futuro próximo un sacerdote a Segorbe-Castellón para que ejerza aquí su ministerio durante un tiempo.

Además, aparte de esta colaboración pastoral también se estudió la posibilidad de una colaboración económica, por la que nuestra Diócesis ayudará a la de Dédougou en la financiación de proyectos dirigidos a mantener la seguridad en las parroquias de Burkina Faso, ya que el país es el nuevo epicentro del yihadismo en el Sahel Occidental. De hecho, recordamos que en enero murió asesinado el sacerdote Jacques Zerbo, “gran amigo de la Diócesis de Segorbe-Castellón”.

Por otra parte, Mons. Prosper Ky aprovechó la visita a nuestra Diócesis para mantener un encuentro con el Delegado Episcopal en Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza, y con el Director, D. Francisco Mir; así como con la Presidenta-Delegada de Manos Unidas de Segorbe-Castellón, Dña. Amparo Faulí. También quiso visitar a la comunidad de Carmelitas Descalzas de Alquerías del Niño Perdido.

Compartir

Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera

29 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Celebrado este sábado en Segorbe en el contexto del Año Jubilar

La campaña de Infancia Misionera que se ha celebrado durante este mes de enero por ser el mes de la misiones, culminaba este sábado en nuestra Diócesis. Segorbe fue el centro neurálgico de esta especial celebración en el contexto del XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera en el que cientos de niñas y niños, y también jóvenes de diferentes parroquias de la Diócesis, peregrinaron a la Catedral para celebrar el Año Jubilar Diocesano.

Bajo el lema de este año «Uno para todos y todos para Él», la Delegación Diocesana de Misiones, organizó una jornada que arrancó en el Seminario Diocesano de Segorbe. Tras la acogida por parte de D. Salvador Prades, Delegado Diocesano de Misiones, niñas y niños, jóvenes, catequistas y padres disfrutaron de la actuación de Nandet que fue el deleite de los más pequeños.

A continuación y como viene siendo habitual en este año de celebración Jubilar, la Capilla del Seminario, que en esta ocasión se quedó pequeña, acogió el acto de preparación de la peregrinación desde donde todo el grupo partió en procesión hacia la Puerta Santa de la Catedral.

Tras cruzar la Puerta Santa, cumplieron con la parada en la Pila Bautismal y frente al Sagrario, dando comienzo posteriormente la Eucaristía.

¡Qué alegría ver a tantas niñas y niños de tantos lugares para celebrar el Jubileo Diocesano en la S.I. Catedral!. Fueron las primeras palabras del Obispo de Segorbe-Castellón durante la homilía que, en esta ocasión, la realizó a los pies del Altar junto a los más pequeños. Y es que la jornada de este sábado se vivió con especial júbilo y alegría pues el Encuentro Diocesano de Infancia Misionera hacía dos años que no se podía celebrar como consecuencia de la pandemia.

D. Casimiro se refirió al significado de los ritos que se cumplen durante la peregrinación jubilar, desde el camino que se recorre partiendo del Seminario, hasta el Sagrario donde los peregrinos se encuentran con Jesucristo. Y lo hacemos «juntos» dijo el Obispo, «representando a la Iglesia peregrina del Señor de toda la Diócesis».

Explicó del mismo modo el motivo de unirse en la Catedral «por ser la casa de toda la comunidad diocesana». En una homilía que también lo fue de diálogo con los más pequeños, nuestro Obispo recordó la entrada por la Puerta Santa que representa a Jesús «para encontrarnos con Él y a través de Él formamos parte de la Iglesia». Así, las niñas y niños pudieron renovar su Bautismo como signo, dijo el Obispo, «del día que pasamos a formar parte de la familia de Jesús».

El signo de que Jesús no nos dejó solos es la Eucaristía, recordó también D. Casimiro, y en la celebración recordamos su misterio pascual y, aludiendo al lema de este año recordó que «se dio para todos» muriendo por todos en la cruz «para que todos lo que crean en Él tengan vida eterna».

De la celebración de la Eucaristía, D. Casimiro explicó los tres elementos representativos: el altar, que representa a Jesús; el ambón desde donde se proclama la Palabra de Dios; y la sede episcopal, donde se ubica el Obispo como sucesor de los apóstoles, enviados por Jesús para, en su nombre, anunciar el Evangelio.

Nuestro Obispo concluyó invitando a todos a participar en la misión encomendada por Dios, también a los más pequeños que tras la celebración eucarística, fueron también enviados a misión.

La Jornada continuo con la comida y la actuación musical del grupo del Colegio de la Consolación de Castellón y la oración de envío.

Compartir

Arranca la campaña de Infancia Misionera 2023

4 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

La jornada de Infancia Misionera se celebrará en toda España el próximo 15 de enero

Con el comienzo del nuevo año, arrancamos la campaña de Infancia Misionera. Aunque su lema fundacional es “los niños ayudan a los niños” y ellos también aportan su granito de arena, Infancia Misionera no es solo cosa de los más pequeños. Desde que, hace 100 años, esta iniciativa se asumiera como una Obra Pontificia, se convirtió en el cauce oficial de la Santa Sede para sostener el trabajo que la Iglesia realiza con la infancia en los territorios de misión. Las necesidades son enormes, así que también los adultos están invitados a conocer los proyectos que se llevan a cabo y colaborar.

Para ello, se ha renovado la web: https://infanciamisionera.es/ – disponible desde el inicio de Adviento, con materiales y actividades para colegios y parroquias-, con algunos de los 2.577 proyectos financiados por Infancia Misionera en 2022. La campaña viene acompañada, además, de un vídeo, en esta ocasión protagonizado por tres niños: Harriet, de Uganda, Chan, de Tailandia, y Vikhonuo, de India. ¿Qué tienen en común? Los tres han encontrado apoyo y una familia en la Iglesia Católica. Y, como ellos, más de cuatro millones de niños han sido ayudados por Infancia Misionera.

En palabras de Fernando González, responsable de esta Obra en España, “conocer un poco de la vida de estos niños nos hace ponerle cara y nombre a todo lo que hace Infancia Misionera. A veces, no somos conscientes de que nuestra ayuda puede cambiar la vida de muchos niños. Cada cosa que hacemos, cada euro que donamos o cada vez que rezamos por ellos y por los misioneros, estamos mejorando las condiciones de vida de estos niños. Y todo esto es gracias a la ayuda que cada uno de nosotros damos en la jornada de Infancia Misionera. Sin duda, una oportunidad única para colaborar en mejorar el mundo”.

XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

Este habitual encuentro en nuestra Diócesis, que no se ha celebrado en los últimos años a causa de la pandemia, tendrá lugar el sábado 28 de enero en el Seminario de Segorbe. Están convocados todos los niños de la Diócesis, sus padres, los catequistas y maestros.

Descárgate el díptico y la inscripción AQUÍ

Además, los niños misioneros se unirán a la celebración del Año Jubilar diocesano por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, pues peregrinarán a la Catedral para ganar el Jubileo. Deberán llevar el almuerzo, la comida, la bebida y una aportación voluntaria de 2 €.

Para su organización está prevista una reunión el lunes 23 de enero a las 20 h. en la Casa Sacerdotal (Pl. Bisbe Pont i Gol, 3, Castellón), siendo este el último día para entregar las inscripciones. Deberá acudir un representante por parroquia o colegio.

Compartir

Enviados a ser testigos de Cristo

22 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este domingo, 23 de octubre, celebramos la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, bajo el lema “Seréis mis testigos”. Son palabras de Jesús en el momento de su partida antes de su ascensión al cielo, cuando dice a sus discípulos: “Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que va a venir sobre vosotros y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría y hasta el confín de la tierra” (Hech 1,8). Estas palabras valen para todos los tiempos. La Jornada del Domund nos recuerda que esta encomienda de Jesús es para todos los bautizados.

Para ser cristiano no basta con estar bautizados. Ser cristiano es ser discípulo misionero de Cristo; ambas cosas están indisolublemente unidas. Todos los bautizados estamos llamados a estar con Jesús, a conocerle y aprender de Él, a seguirle, a vivir unidos con Cristo y, en Él, con el resto de bautizados, con toda la Iglesia, para ser sus testigos gracias al Espíritu Santo que hemos recibido en el bautismo y la confirmación. La gracia de Dios nos ha hecho testigos de Jesucristo. Cada cristiano está llamado a ser misionero y testigo de Cristo. Y la Iglesia, la comunidad de los discípulos de Cristo, no tiene otra misión que la de evangelizar el mundo dando testimonio de Cristo. La Iglesia existe para evangelizar, como estamos recordando de forma reiterada en nuestro Jubileo diocesano.

 Jesús, en sus palabras de envío, usa el plural: ‘seréis mis testigos’. Con ello indica el carácter comunitario-eclesial de la llamada misionera. Todo bautizado está llamado a la misión en la Iglesia y bajo el envío de la Iglesia. La misión se realiza no por propia iniciativa sino que se hace y se ha de hacer siempre en comunión con la comunidad eclesial, que nos ha enviado.

Además, Jesús envía a los discípulos sobre todo para ser sus testigos; es decir, han de vivir su vida personal en clave de misión. La esencia de la misión es dar testimonio de Cristo, es decir, de su persona, vida, pasión, muerte y resurrección, por amor al Padre y a la humanidad, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna. Es Cristo, Cristo resucitado, cuya vida debemos compartir, a quien hemos de ofrecer en palabras y acciones, anunciando a todos la Buena Noticia de su salvación con alegría y franqueza. Para ser testigos de Cristo es fundamental el testimonio de vida evangélica de los cristianos. El ejemplo de vida cristiana y el anuncio de Cristo van juntos. El testimonio coherente y gozoso de Cristo será la fuerza de atracción para la fe en Cristo y el crecimiento de su Iglesia, especialmente en los tiempos recios que vivimos.

Para la misión de ser sus testigos, Jesús prometió a sus discípulos la gracia y la fuerza del Espíritu Santo. Recibido el Espíritu Santo en Pentecostés, los apóstoles salen a anunciar y testimoniar a Cristo muerto y resucitado a los habitantes de Jerusalén. El Espíritu Santo los fortalece, les da valentía y sabiduría para testimoniar a Cristo delante de todos. Esto vale también para el presente. El Espíritu Santo es el verdadero protagonista de la misión. Ningún cristiano puede dar testimonio de Cristo el Señor si no es bajo la inspiración y por la fuerza del Espíritu. Contemos con su presencia especialmente cuando nos sintamos cansados, desanimados y perdidos; acudamos al Espíritu Santo en la oración, para dejarnos reconfortar y fortalecer por Él. El Espíritu da la palabra justa, en el momento preciso y en el modo apropiado.

Cristo envía a sus discípulos a ser sus testigos “en Jerusalén, en toda Judea, en Samaría y hasta el confín de la tierra”. La misión es universal, no tiene límites geográficos. Su llamada nos impulsa a ir siempre más allá de los lugares habituales para dar testimonio de Cristo. La Iglesia ha de estar siempre ‘en salida’: hemos salir a la misión entre nuestra tierra y a los llamados países de misión.

Así lo han entendido tantos misioneros y misioneras que son testigos de Cristo, allá donde no ha llegado la Buena Noticia de su amor. En este día del Domund los tenemos especialmente presentes en nuestra oración y les queremos mostrar también nuestra solidaridad fraterna con nuestra generosa aportación económica en la colecta de este día. Son muchas y, en algunos casos, extremas las carencias y necesidades materiales de los misioneros en su tarea evangelizadora, con la que promueven el desarrollo integral de las personas y de los pueblos, en especial de los más pobres. Con la colecta de este día, les ayudamos a cubrir o paliar esas carencias mediante los proyectos pastorales, educativos y sociales, que llevan a cabo. Con nuestra ayuda se construyen iglesias y capillas, se forman catequistas, se mantienen misioneros y comunidades religiosas, se abren y mantienen hospitales, residencias de ancianos, escuelas, orfanatos o comedores para personas necesitadas en todo el mundo. Seamos generosos en la colecta. Muchas gracias en nombre de los más pobres.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Comienza el mes misionero, una llamada a la comunión y a dar testimonio de Cristo resucitado

3 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

Un año más, la parroquia de San Cristóbal de Castellón ha celebrado la Vigilia de oración a Santa Teresa de Lisieux, Patrona de las Misiones y Doctora de la Iglesia. Desde el año pasado, está organizada por la parroquia junto a la Delegación Diocesana para las Misiones, pues octubre es el mes misionero por excelencia. Además, estamos en pleno Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de la sede episcopal en Segorbe.

Tanto el lema del DOMUND, “Seréis mis testigos”; como el del Año Jubilar, “Crecer en la comunión para salir a la misión”, insisten en la dimensión misionera de la Iglesia: vivir en Comunión para ser testigos de Jesús resucitado.

El acto fue ambientado con textos de Santa Teresita y reflexiones sobre los mismos de D. Recaredo Salvador, párroco de San Cristóbal; el testimonio misionero de D. Juan Crisóstomo Nangagahigo, párroco de Santa Joaquina de Vedruna; y de Juanma García-Cervigón, seminarista del Seminario Mater Dei, quienes compartieron la experiencia misionera vivida en Kenia en este verano. La experiencia de Santa Teresa de Lisieux, Maestra de Comunión y de Misión, nos enseña a vivir estas dos dimensiones eclesiales.

Compartir

XXII Encuentro Interdiocesano de reflexión y animación misionera

30 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El director nacional de OMP presentó la próxima campaña del Domund

La Delegación diocesana de Segorbe-Castellón para las Misiones y la cooperación entre las iglesias, ha organizado este XXII Encuentro Interdiocesano con la participación de las diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante, y Segorbe-Castellón que, en esta edicións se celebró en la localidad valenciana de Cullera.

La objetivo del encuentro, tal como ha explicado, D. Salvador Prades, Delegado diocesano de Segorbe-Castellón, ha tenido como telón de fondo «el proceso sinodal en el que está inmersa la Iglesia». En este sentido, se presentó, en sendas comunicaciones, «el modo de insertarse en la misión universal de la Iglesia de tres instituciones»: OCASHA -Cristianos con el Sur (Obra de Cooperación Apostólica seglar Hispanoamericana), el SCAM (Servicio Conjunto de Animación Misionera) y el IEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras). Los representantes de estas instituciones explicaron su trabajo en las iglesias locales a las que son enviados.

Durante el Encuentro también tuvo espacios de oración y de celebración. El domingo, participó en el mismo, D. José María Calderón, Director Nacional de OMP (Obras Misionales Pontificias) que presentó la Campaña del DOMUND de este año, que se celebrará el próximo 23 de octubre.

El Domund es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones.
Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, coincidiendo con el “mes de las misiones”. Este año el Domund cumple 200 años al servicio de la misión.

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón inaugurará el Mes Misionero con una Vigilia de Oración

28 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

El próximo viernes, día 30 de septiembre a las 19:45 h., la parroquia de San Cristóbal de Castellón celebrará una Vigilia de Oración, organizada junto a la Delegación diocesana para las Misiones y la Cooperación de las Iglesias, con la que abriremos el mes de octubre, Mes Misionero.

Con la memoria litúrgica de Santa Teresa de Lisieux (1 de octubre), proclamada por el Papa Pío XI Patrona de las Misiones junto con San Francisco Javier, se inaugura este mes en el que celebraremos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), el domingo 23. El tema que ha escogido el Papa Francisco está tomado de los Hechos de los Apóstoles: “Seréis mis testigos” (Hch. 1,8).

Compartir
Página 4 de 7«‹23456›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
  • David Piquer, de Castellón, ordenado sacerdote en EEUU:...27 de mayo de 2025 - 11:36
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide