• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Llucena

Llucena honra a San Miguel Arcángel y a San Hermolao y homenajea a sus octogenarios

6 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Llucena celebró un año más con gran solemnidad la fiesta de su copatrono, San Miguel Arcángel, y de su patrono, San Hermolao mártir. Los actos tuvieron lugar los días 29 de septiembre y 1 de octubre.

.

.

.

En la primera jornada religiosa, dedicada al Arcángel San Miguel, la Eucaristía protagonizó los actos de la mañana. A la celebración acudieron, tanto las reinas y damas del municipio, como la corporación municipal encabezada por el alcalde, D. David Monferrer. Tras la Misa tuvo lugar la procesión por las calles de costumbre, en la que los jóvenes de la localidad portaron a San Miguel Arcángel.

.

.

.

.

El patrono, San Hermolao, protagonizó la segunda jornada. La Misa solemne tuvo lugar por la mañana y, al final de la misma, también se portó en procesión a la imagen del mártir. Tras ella, los octogenarios del municipio recibieron un merecido homenaje por parte del ayuntamiento.

.

.

.

.

La parte musical de las dos celebraciones religiosas corrió a cargo del organista de l´Alcora, David Pujol.

Compartir

La Parroquia de Llucena inaugura las obras de reforma y ampliación del museo de la Cripta de la Iglesia

29 de agosto de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Coincidiendo con las fiestas patronales del municipio vivió intensos días de celebraciones religiosas que tuvieron su máxima representación de devoción el día de La Asunción de Nuestra Señora (titular de la parroquia) y el día del Turista.

La jornada que comenzó a las seis de la mañana, con el canto del tradicional Rosario de la Aurora. Más tarde le siguió el volteo general de campanas, anunciando la solemnidad del día. A las once y media tuvo lugar la solemne Eucaristía en el templo parroquial en honor a La Asunción y cuya nota musical corrió a cargo del guitarrista Juan Bautista Valverde y la cantante Lucía Grao, y contó también con la asistencia de las reinas Alba Serrano y Naiara García y sus respectivas cortes de honor, así como la corporación municipal encabezada por el alcalde David Monferrer.

Tras la Misa, el párroco D. Héctor Gozalbo, bendijo las obras de reforma y ampliación del museo de la Cripta de la Iglesia, que fueron inauguradas por la reina y damas. Se presentaron también las piezas restauradas y acondicionadas para la ocasión.

Entre ellas, un yugo de madera de 1.800, de la campana más antigua de la torre; una lápida sepulcral de 1735 perteneciente a Mosén Victoriano Saura Teixedor (sacerdote que colocó la primera piedra del templo) y que ha sido descubierta recientemente; y una zocalada de cerámica del siglo XVIII (cuya explicación corrió a cargo del Licenciado en Historia del Arte, Máxim García Conejos). La mañana concluyó con la celebración del día del Turista, en la plaza de España, con el reparto de dulces típicos de la localidad y moscatel.

Compartir

La Hoja del 30 de julio

29 de julio de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, La Hoja, Manos Unidas, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 30 de julio:

  • Rumbo a la JMJ de Lisboa 2023. Los jóvenes, protagonistas de la misión de la Iglesia.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Bajo el signo de la fe, la alegría y la misión”.
  • «Encuentro cuatro40». proyecto de Primer Anuncio impulsado por Acción Católica General.
  • Restauran una zocalada de cerámica del siglo XVIII de la parroquia de Llucena.
  • Jóvenes de Manos Unidas conocen de primera mano el porqué de las migraciones.
  • Cáritas Diocesana y Proyecto Nazareth, unidos para apoyar la vida y la maternidad.
  • Envío misionero de maestras a Kenia.
  • Entrevista a Esmeralda Prats, voluntaria de Proyecto Nazareth.
  • El Papa de cerca: «Mi mensaje es ¡Jesús!»

Puedes leer La Hoja del 30 de julio AQUÍ

Compartir

Restauran y ponen en valor una zocalada de cerámica del siglo XVIII de la parroquia de Llucena

24 de julio de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural/por obsegorbecastellon

Los paneles con las piezas han sido depositados en el museo de la cripta y serán presentados el próximo 15 de agosto

La parroquia de Llucena acaba de recuperar una importante zocalada de cerámica del siglo XVIII que se encontraba arrinconada en uno de los cuartos trasteros de la iglesia y que con el paso del tiempo corría el peligro de perderse. El párroco consciente de esta significativa azulejería y atendiendo a sus investigaciones pudo averiguar que en el Inventario Monumental Dertusense de Mosén Manuel Milián Boix elaborado por M. Milián Mestre, J. Alanyà Roig y J. Monferrer Guardiola aparecía referencia a esta colección señalando que “la iglesia está rodeada por curiosa zocalada de cerámica alcorense, del siglo XVIII. Entre cenefas cuadros policromados representando a San José y a otros santos. De un mérito artístico extraordinario”.

Las piezas, según Maxim García Conejos, Licenciado en Historia del Arte, “están datadas de entre 1.770 y 1.780 y son coincidentes con el resurgimiento de la azulejería valenciana que se vive a mediados del siglo XVIII, momento en que recayó la producción sevillana. Se trata de azulejos realizados en serie que reproducen un diseño de forma sistemática y repetitiva, la función principal de los cuales es ornamental para obtener una secuencia estética determinada”. García señala que aunque en este inventario se habla de cerámica alcorense hay que anotar que su procedencia no es la manufactura condal de l’Alcora sino que se corresponde con las fábricas valencianas como ya han estudiado algunos autores.

Cabe destacar también que entre las piezas más antiguas recuperadas se encuentra un azulejo cuadrado de mitadad, también denominado de cartabón o mocadoret, cuya cronología resulta difícil precisar, pero su período de producción fue muy largo –documentados en Valencia desde finales del siglo XVI- teniendo gran aceptación durante el siglo XVII y principios del siguiente. Y también dos azulejos de temática religiosa que se intuye pertenecen a dos figuras sedentes que, en su origen, formarían parte de algún retablo o panel cerámico. Algunas piezas más del siglo XVIII, XIX y XX (procedentes mayoritariamente de Onda y Valencia) completan este descubrimiento.

Todas ellas lucen ya en el museo parroquial -tras su restauración- y podrán contemplarse el próximo quince de agosto, con motivo de la fiesta de la Asunción, titular de la parroquia; en un acto en el que se bendecirán e inaugurarán las obras de reforma y ampliación del museo de la cripta, por parte del párroco y las reinas y damas de las fiestas de Llucena.

La conocida empresa de l’Alcora, ConservArt, ha sido la encargada de llevar a cabo el trabajo, bajo la dirección del restaurador Francesc Chiva. La restauración se ha producido en el taller y ha consistido en consolidar esmaltados flotantes, mediante inyecciones; eliminar grandes restos de mortero de agarre de varias épocas, utilizando bisturís, escalpelos, formones y microtorno eléctrico. A continuación se ha recurrido a la limpieza química, muy controlada, del esmalte. Baños de agua destilada para desalinizar, con secado posterior, para eliminar restos de sales solubles. Seguidamente, encolado de fragmentos y reintegrado de volúmenes a fin de recuperar las piezas. Finalmente, se ha realizado una reintegración cromática y un barnizado de protección y acabado. Después se ha procedido al montaje expositivo, colocando los azulejos mediante adhesivo específico, sobre tableros de madera tratada con antihumedad.

El conjunto ubicado ya en el museo, lo forman cuatro paneles de la azulejería del s. XVIII y dos paneles que agrupan el resto de azulejos, uno para los del s. XVI al s. XVIII y el otro para los del s. XIX y del s. XX.

.

Compartir

La Hoja del 21 de mayo:

20 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Enseñanza, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 21 de mayo:

  • Campaña de matriculación curso 2023-2024
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “La importancia de la Clase de Religión”.
  • Cáritas recibe la distinción al «Mérito Solidario» de la Diputación Provincial.
  • I Encuentro de Niños de Primera Comunión del Arciprestazgo de Llucena.
  • El Papa exhorta a «comunicar con el corazón» en la Jornada de las Comunicaciones.
  • El Obispo destaca el carácter «acogedor y de profunda fraternidad» de san Juan de Ávila, patrono del clero español y exhorta a los sacerdotes a «cultivar su amistad con Cristo».
  • Presentan, en Vila-real, una obra de investigación sobre San Pascual Bailón.
  • Heriberto García, sacerdote de San Juan de los Lagos, en Jalisco (México).
  • El Papa de cerca: «Testigos valientes».

Puedes leer La Hoja del 21 de mayo AQUÍ

Compartir

La Capilla del Prat de Llucena acoge el I Encuentro de Niños de Primera Comunión del Arciprestazgo

9 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Casi un centenar de niños y niñas que se preparan para recibir la Primera Comunión (en las once parroquias que conforman el Arciprestazgo de Lucena del Cid – “San Vicente Ferrer”) participaron en el I Encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones y en la capilla del complejo del restaurante El Prat de Llucena.

La Jornada comenzó con la bienvenida y el almuerzo en el que participaron también algunos padres de los niños presentes. Después, todos juntos rezaron pidiendo por los frutos del Encuentro. La presentación de las parroquias sirvió para que todos se conocieran mejor. Los juegos varios protagonizaron gran parte de la mañana en la pinada del hotel.

La celebración de la Eucaristía en la capilla estuvo presidida por el cura encargado de Llucena y anfitrión, D. Héctor Gozalbo. Los más pequeños participaron en la oración de los fieles pidiendo por sus padres, catequistas y por la labor realizada en las parroquias durante el curso; y también uniéndose a los cantos de la celebración.

El Encuentro concluyó con una comida de fraternidad en la que participaron los sacerdotes de las respectivas parroquias, los catequistas, y algunos de los padres. Antes de la finalización del curso se llevará a cabo un nuevo encuentro, en esta ocasión solo de sacerdotes y catequistas, para revisar y valorar el curso, y para preparar también el próximo.

Compartir

D. Casimiro en la última peregrinación por Arciprestazgos a la Catedral: «Este Año Jubilar debe ser una ayuda para renovarnos»

25 de marzo de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal/por obsegorbecastellon

La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe ha acogido esta misma mañana la última peregrinación con motivo del Año Jubilar Diocesano para celebrar los 775 años de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe.

Más de 400 fieles pertenecientes a los arciprestazgos de Albocácer, Pla de l’Arc y Lucena del Cid han abarrotado el templo en una celebración muy especial que ha coincidido con la solemnidad de la Anunciación del Señor, que recuerda la aparición del arcángel Gabriel a la Virgen María para explicarle que Dios la había elegido para concebir a su Hijo.

La jornada ha comenzado en la Iglesia del Seminario con la exposición del Santísimo Sacramento donde ha habido oportunidad para recibir el Sacramento de la Reconciliación.

Y después, fieles, sacerdotes, y el Obispo; han peregrinado hasta el claustro de la Catedral, para tras pasar por la Puerta Santa y rezar el Credo ante la Pila Bautismal, dirigirse hacia el Sagrario «meta de nuestra peregrinación que es siempre el encuentro con Jesucristo, presente en la Eucaristía».

Inmediatamente ha comenzado la solemne eucaristía, presidida por el obispo de la diócesis, D. Casimiro López Llorente y concelebrada por todos los sacerdotes de los respectivos arciprestazgos. Durante la homilía el obispo ha resaltado la importancia de haber celebrado todas estas peregrinaciones «en la Iglesia Madre, la Catedral».

«Es bonito este encuentro, que a la vez es una acción de gracias al Señor que nos une en la caridad», señalaba. «Un día en el que además recordamos la Encarnación del Hijo de Dios. Por eso podemos considerar este acto como algo providencial al celebrarlo en este día. No olvidemos que todo comenzó en la Encarnación», decía D. Casimiro.

El Obispo ha insistido en que «la Iglesia ha de llevar la Buena Nueva a los hombres de este mundo». A ejemplo de la Virgen María, elegida por Dios, mujer activa porque mostró en todo momento su disponibilidad. «Disponibilidad que ha de tener también nuestra Iglesia Diocesana, y que ha de ser un lugar de la presencia de Dios en medio del mundo», afirmaba D. Casimiro.


Finalmente, el Obispo ha remarcado la figura de la Catedral «como símbolo de nuestra Iglesia Diocesana». Recordando que el templo es un símbolo de lo que es nuestra comunidad, la que formamos todos. Por eso este año ha querido ser un agradecimiento al Señor por tantos dones recibidos en casi ocho siglos de existencia como diócesis (en varias etapas y momentos). Y ha concluido advirtiendo: «No podemos hacer un pacto con la mediocridad ni la tibieza». Animando a todos a renovarse para seguir anunciando a aquel que es el Camino, la Verdad y la Vida.


El incendio del Alto Mijares y la sequía que padecen los campos han estado muy presentes durante la celebración. También al final de la misa se ha entregado a cada párroco una credencial, acreditando la participación de cada comunidad en la peregrinación.

Aniversario Episcopal
También hoy la celebración ha tenido un carácter muy especial al coincidir con el 22 aniversario de la ordenación episcopal (25 de marzo del 2001) de D. Casimiro López Llorente. Por eso, al final de la misma los tres arciprestes en representación de los sacerdotes y de los fieles le han entregado un obsequio en cerámica elaborado en una empresa de l’Alcora: un copón, un cáliz y una patena.


La jornada ha concluido con una comida de fraternidad de todos los fieles, sacerdotes y el Obispo, en el comedor del Seminario.

Compartir

Convivencia de alumnos de Religión del IES Ximén d’Urrea de l’Alcora en la parroquia de Llucena

14 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Alumnos de la clase de Religión del IES Ximén D’ Urrea de l’Alcora (2º curso de la ESO) realizaron, la semana pasada, una convivencia en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Llucena.

La jornada comenzó de buena mañana en los salones parroquiales con la oración a través del canto, a cargo de su profesor Fernando Sánchez (que es quien organizó la mañana).

Las dinámicas tenían como objetivo explicar el sentido de la Fe, a través de los juegos y de una proyección, tomando como ejemplo algunos personajes bíblicos del Antiguo Testamento. Los alumnos pudieron disfrutar de un almuerzo fraterno para, a continuación desplazarse hasta la Iglesia, donde transcurrió la última parte de la convivencia.

El párroco, mosén Héctor Gozalbo, les explicó la historia de la parroquia y después, a través de un recorrido por los altares del templo, el párroco puso en valor la figura de los santos, como “testigos y ejemplos de la Fe, donde mirarnos para seguir a Cristo». «Ellos no fueron super hombres, con sus virtudes y defectos, aprendieron a vivir como Jesús nos enseña en las bienaventuranzas”, advirtió D. Héctor Gozalbo.

El recorrido concluyó en la capilla del Santísimo con un rato de oración ante el Sagrario. Finalmente, los jóvenes visitaron la cripta-museo donde se guardan piezas de auténtico valor patrimonial e histórico y visitaron también el refugio de la Guerra Civil Española.

Compartir

Llucena se vuelca en su segunda edición del Belén Viviente

20 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

La actuación de la Rondalla Jove y la presencia de una niña de tres meses, las principales novedades

La segunda edición del Belén Viviente de la parroquia de Llucena, congregó el domingo pasado a decenas de vecinos y de visitantes que no quisieron perderse esta representación del Nacimiento de Jesús. Treinta niños del municipio, de entre tres y doce años; escenificaron los momentos más importantes relatados en las Sagradas Escrituras sobre el Nacimiento del Salvador.

La plaza España, los porches, la puerta del campanario, la fachada de la iglesia y el al Altar Mayor fueron los lugares donde transcurrieron las escenas. Los diferentes decorados imitaban escenas costumbristas de la época y también de la comarca de l’Alcalatén.

No faltaron los animales como las gallinas, los conejos, las cabras o el burro sobre el que iba montada la Virgen María y que junto a San José recorrió varias calles de la población. Por primera vez participó la Rondalla Jove de Llucena que interpretó cuatro villancicos populares que alternaron con las escenas.

Sin embargo, la novedad más destacada fue la presencia de una niña de tres meses (Laia Ruiz Vidal) que encarnó el papel del Niño Jesús y que es prima de la niña que escenificaba a la Virgen María.

La final del mundial de fútbol no restó importancia a esta representación que consiguió abarrotar por completo el templo de La Asunción de Nuestra Señora de Llucena. Al final del Belen se procedió a rifar una cesta navideña y un Nacimiento. Y los más pequeños que participaron en la escenificación disfrutaron de una merienda de chocolate.

Compartir

Los catequistas del Arciprestazgo de Llucena celebran una Vigilia de Oración de Adviento

1 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cabildos y Arciprestazgos, De Catequesis y Catecumenado/por obsegorbecastellon

Los catequistas y los sacerdotes de todas las parroquias del Arciprestazgo nº 14 “San Vicente Ferrer” de Llucena celebraron, la semana pasada, una Vigilia de Oración.

Es la segunda vez que se celebra, coincidiendo con el fin del año litúrgico y el comienzo del Tiempo de Adviento, en la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de Lucena del Cid, y estuvo presidida por D. Juan Agost, Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado.

Tuvieron un rato de oración ante el Santísimo Sacramento, pero también realizaron el gesto de encender velas alrededor de la paloma, símbolo muy antiguo que aparece en el libro del Génesis, representando la paz que tanto necesitamos, y la reconciliación tras el diluvio universal.

También hubo unas preces especiales, en las que se puso en manos del Señor toda la labor de transmisión de la fe de los niños y jóvenes de estas 13 parroquias que conforman el arciprestazgo. Además, las monjas de la residencia Hogar Madre Rosa Ojeda de l´Alcora se encargaron de varios cantos.

Tras ello, el Arcipreste, D. José Aparici, animó a los catequistas en la labor de ayudar a las familias de niños y jóvenes en la transmisión de la fe y del mensaje del Evangelio. La Vigilia concluyó con un ágape fraterno en el que intercambiaron experiencias y opiniones.

Compartir
Página 3 de 41234
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide