• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: peregrinación diocesana

Peregrinación diocesana al Santuario de Lourdes

24 de junio de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

El próximo fin de semana, organizado por nuestra Hospitalidad diocesana, peregrinaremos un año más al Santuario de Lourdes, acompañando a setenta y cinco enfermos. Quien ha estado en Lourdes sabe que en pocos otros lugares como en la Gruta de Massabielle se experimenta la presencia cercana y amorosa de nuestra Madre, la Virgen María, que nos alienta en nuestro camino y nos lleva siempre al encuentro con su Hijo.

Este año, ante la imagen de la Inmaculada en la Gruta, recordaremos la misión que la Virgen encomendó a Bernardita, el 2 de marzo de 1858, durante la decimotercera de las dieciocho apariciones: “Vaya a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla y que se venga en procesión”; y más en concreto, nos centraremos en la segunda parte de sus palabras: “que se construya aquí una capilla”. Bernardita cumplió la misión que la ‘Señora’ le había encargado, se dirigió al párroco de Lourdes, Mn. Peyramale, y poco después comenzó la construcción de la capilla, centro del Santuario. ¿Cuál es el significado de todo ello?

La construcción de la capilla requiere unas bases. En este lugar, la base existe. A nivel material es la Gruta, cuyo tesoro es la fuente, sobre la que se construirá la capilla pedida por la Virgen: la Basílica de la Inmaculada Concepción. En el plano espiritual, la base de la capilla y, por tanto, de toda peregrinación a Lourdes, es el contenido de la relación que María entabló con Bernardita. Y este contenido es la gracia que Dios da a la Virgen María, la ‘Inmaculada Concepción’: Dios la llena de su gracia para que la difunda ampliamente en la Gruta de Lourdes a todos los peregrinos.

En efecto; el gran milagro de Lourdes no son tanto las curaciones de algunas personas, sino la aceptación de la gracia de Dios que una multitud de enfermos y peregrinos recibe a través de María, la Virgen Inmaculada. Su fruto es la conversión, es decir, la vuelta de la mirada y del corazón a Dios, la aceptación de la salvación ofrecida por Cristo Jesús, la esperanza que no defrauda, y el cambio de vida. Es la gracia propia del Santuario. No se trata de una gracia entre otras. Es la gracia inicial del Evangelio: “Convertíos, porque el Reino de los Cielos está cerca” (Mt 3,2).

La petición que tuvo que transmitir Bernardita fue la de construir una capilla para que la Gruta se convirtiera en santuario y en un lugar de peregrinación, donde se pudiera rezar y celebrar los sacramentos de Eucaristía y de la Misericordia. Todo empezó con el rezo del santo Rosario que Bernardita rezaba con María. También hay que mencionar la ‘procesión’ que, para Bernardita, era la marcha con los demás en recogimiento y oración silenciosa desde su casa hasta la Gruta, como preparación para el encuentro con la ‘Señora’, y luego el momento de acción de gracias al final del mismo.

Además la Virgen añadió un gesto que se ha convertido en lo específico de la Gruta de Lourdes: “Vaya a beber y a lavarse en la fuente”. Este gesto ilumina las actividades de la piedad popular, pero también se refiere a la vida sacramental, fuente de purificación, de vida y de gracia. Al gesto del agua se unen otros dos gestos, uno vinculado a la roca y otro a la luz. Estos tres gestos introducen al Misterio pascual, al misterio de la muerte y resurrección de Jesús, el Salvador del mundo, la roca sobre la que fundamenta nuestra fe y luz para el mundo. La petición de construir una capilla abre por tanto a la celebración de los sacramentos de la Iglesia y a participar en su vida y en su misión de anunciar el Evangelio y llevar al encuentro con Cristo.

En nuestra peregrinación a Lourdes daremos una vez más gracias a Dios por el regalo precioso que nos ha hecho al entregarnos a María como Madre. La Virgen es siempre presencia de Dios, de su vida, amor, perdón y ternura en nuestras vidas; a sus pies depositaremos nuestros sufrimientos y nuestras fragilidades; en ella, consoladora de los afligidos, encontraremos consuelo maternal. María nos llevará al encuentro con su Hijo, la misericordia encarnada de Dios. Nuestra Señora de Lourdes nos enseñará a acoger a Dios, su gracia y su voluntad en nuestras vidas para seguir caminando con fe, confiando y esperando siempre en Dios, incluso en la enfermedad y en la dificultad. Con mi afecto y bendición.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hospitalidad Diocesana de Lourdes celebra su Asamblea anual

11 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El Seminario Diocesano Mater Dei ha acogido esta mañana la celebración de la Asamblea anual de la Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes que ha reunido a los hospitalarios y consiliarios de las diferentes secciones de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Todo ello tras la celebración de las elecciones a la presidencia que tuvieron lugar el pasado 5 de marzo, en la que se presentaron las candidaturas de Pascual Aznar y Noelia Nicolau. Con un 42% de la participación, finalmente resultó elegido D. Pascual Aznar, que afronta, a partir de ahora, el reto inminente de la organización de la próxima peregrinación diocesana prevista para el mes de junio.

La Asamblea comenzaba a las 10.30 horas con la oración de la mañana, para abordar, a continuación, el orden del día que, entre otras cuestiones, ha presentado las cuentas anuales.

Lema Pastoral del año

El consiliario de la Hospitalidad Diocesana, D. José Luis Valdés, presentó el lema pastoral de este año y que, tal como se presentó en el 49º Congreso Nacional de Hospitalidades celebrado el pasado año en Castellón, tiene su origen en las palabras que dirigió la Virgen a Bernardita: «Vaya a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla».

En este sentido, esta es la meditación que se propone para la preparación de las peregrinaciones que se van a celebrar en este 2023, incluida de la nuestra Hospitalidad y que está dirigida a todos cuantos participan en la labor pastoral que realizan los capellanes del santuario de Ntra. Sra. de Lourdes en favor de los peregrinos.

Por eso, más que ninguna otra, esta historia singular de María y Bernardita está iluminada por las Sagradas Escrituras, la Enseñanza de la Iglesia, pero también por la experiencia de los peregrinos de Lourdes que no dejan de vivirla.

Tal como recordó D. José Luis Valdés, el lema es una invitación «a la misión» trasnmitida a Bernardita, por María misma, objeto de esta misión desde su Inmaculada Concepción, para participar plenamente en la ofrenda de su Hijo para la salvación del mundo.

El papel de los sacerdotes

Como ministros de la Palabra y de los sacramentos, los sacerdotes anuncian a Cristo Jesús y lo entregan sacramentalmente para que cada bautizado sea fortalecido por él. Servidores de la Iglesia, los sacerdotes enseñan y santifican al pueblo santo y fiel de Dios.

María ama a los sacerdotes con un amor maternal y protector, viendo en cada uno de ellos un ministro servidor y cooperador ferviente de su Hijo para la salvación del mundo.

Y, como hace con Bernardita, María atrae hacia sí a los pecadores a los que indica los sacerdotes para que vayan a confesar sus pecados y reciban el perdón sacramental de todas sus faltas y vivan de la superabundancia de la misericordia de Dios.

A todo ello se suma la petición de construir una Capilla. En el plano espiritual, es el contenido de la relación que María entabló con Bernardita lo que es la base de la capilla y, por tanto, de la peregrinación a Lourdes.

Este contenido es la gracia que Dios da a María, para que la difunda ampliamente en la Gruta de Lourdes. Las curaciones y milagros son solo un aspecto. Así, el gran milagro de Lourdes no se encuentra en las curaciones de algunas personas, sino en la gracia de la aceptación que una multitud recibe de María, la Virgen Inmaculada. El fruto de esto es la conversión, es decir, el cambio de vida y la aceptación de la salvación ofrecida por Cristo Jesús.

La asamblea finalizaba este mediodía con una Eucaristía que ha estado presidida por el Obispo, Mons. Casimiro López Llorente a lo que ha seguido una comida fraterna. Durante la homilía el Obispo se ha referido a la figura del «hijo menor» en este tiempo de Cuaresma, y recordando la parábola del Hijo pródigo se ha referido a la veces que abandonamos la casa del Padre. El hijo menor, ha dicho «nos muestra el camino del arrepentimiento de nuestros pecados y faltas para volver al Padre» y ha exhortado ha analizar nuestra vida «a la luz de la Palabra, mirándonos a nosotros mismos con los ojos de Dios», para recorrer el camino del Hijo pródigo y que nos nos ocurra cómo al hermano mayor, «siendo misericordiosos como nuestro Padre con aquellos que no piensan como nosotros».

Compartir

D. Casimiro anima a los jóvenes confirmandos a ser «piedras vivas» y «en comunión salir juntos a la misión de anunciar la alegría del Evangelio»

25 de febrero de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal/por obsegorbecastellon

VI Encuentro Diocesano de Jóvenes en Segorbe con motivo del Año Jubilar Diocesano

Casi 250 adolescentes y jóvenes confirmandos se han unido hoy a la celebración del Año Jubilar Diocesano durante el VI Encuentro que, organizado por la Delegación para la Infancia y la Juventud, se ha celebrado extraordinariamente en Segorbe.

La S.I. Catedral ha acogido a los peregrinos, procedentes de diferentes comunidades parroquiales de la Diócesis, así como a sus párrocos y catequistas en una jornada que ha sido de júbilo y celebración, pero también de reencuentro con Jesucristo en este proceso de maduración y crecimiento de fe que supone prepararse para recibir el Sacramento de la Confirmación. Han participado las parroquias de San Miguel, San Vicente Ferrer, Santa María y La Sagrada Familia (Castellón); la parroquia de San Francisco, y la Arciprestal San Jaime (Vilarreal): También las parroquias de San Bartolomé de Nules, San Jaime de Oropesa del Mar, San Bartolomé de Torreblanca, Santo Tomás de Benicassin; La Asunción de La Vall d’Uixó, y las parroquias de Betxí, Segorbe y Azúebar. Del mismo modo se han sumado a este Encuentro Casa de Misericordia, Jòvenes en el corazón de Cristo, Juniors el Carmen y Scouts Tramuntana Almassora, entre otros movimientos juveniles de la Diócesis

A primera hora de la mañana se concentraban en la explanada del Santuario de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, y en el interior ha habido una pequeña celebración, con la bendición de los peregrinos y la lectura del Evangelio. Desde allí han emprendido camino a pie hasta Segorbe.

En este especial peregrinaje a la Iglesia Madre de nuestra Diócesis, «hemos considerado muy oportuno hacerlo de la mano de María, que acoge y abraza a todos nuestros jóvenes para llevarlos hasta su Hijo», ha señalado D. José Miguel Sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud.

Con gran entusiasmo y alegría se ha iniciado la jornada «en camino» simbolizando que ellos – los jóvenes – «también lo hacen en comunión con nuestro Obispo para salir a la misión que la Iglesia les encomienda de anunciar la alegría del Evangelio a aquellos otros que están más alejados o que ni tan siquiera conocen a Jesucristo».

Acompañarles en este proceso supone, según advierte el Delegado Diocesano, «compartir sus inquietudes y sus anhelos, escucharles y comprender las dificultades a las que muchas veces se enfrentan en el camino de la vida». De hecho para el Encuentro de hoy, la Delegación Diocesana ha preparado material que les ha ayudado a vivir la jornada de la mano del mejor amigo: Jesús, a través del Sacramento de la Confesión.

Llegados a Segorbe, han sido acogidos en la Capilla del Seminario Diocesano. En procesión se han dirigido a la S.I. Catedral donde, tras cruzar la Puerta Santa, renovar el Bautismo y profesar su fe, han participado en la Santa Misa que ha presidido Mons. Casimiro López Llorente.

Tras la proclamación de la Palabra, D. Casimiro ha agradecido al Cabildo Catedral la acogida y ha mostrado su agradecimiento a los catequeistas y sacerdotes que han acompañado hoy a los jóvenes catecúmenos “por sembrar en ellos la Palabra del Señor y llevarlos hasta el encuentro con Él” por todos los frutos que ello supone.

Durante la homilía, se ha referido a la importancia histórica de la celebración que supone casi ocho siglos de historia de nuestra Diócesis desde que la Santa Sede creara la Cátedra del Obispo en Segorbe, como signo de la sucesión apostólica, que ininterrupidamente, nos remonta a la Iglesia misma de Jesús, por lo que sus primeras palabras han sido para dar gracias a Dios por la Iglesia de Segorbe-Castellón y por los dones concedidos a lo largo de la historia.

Así ha repasado junto a los adolescentes y jóvenes los signos de la celebración jubilar y que, como recordaba “comenzaba en la Cueva Santa para caminar juntos al encuentro con el Señor” resaltado la importancia de “caminar juntos como cristianos tal como lo hacía Jesús junto a sus discípulos” y formar así “la familia de los amigos de Jesús”.

La unión de todos hoy, forma, ha dicho D. Casimiro, una parte del Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón, “independientemente de la parroquia a la que pertenecemos o del movimiento de la Iglesia con el que caminamos en la fe, todos formamos parte de la familia de los Hijos de Dios y amigos de Jesús”.

Ha recordado el paso por la Puerta Santa, “signo vivible del mismo Jesús que es la puerta para entrar en su comunidad e ir al Padre, haciendo estación ante la presencia real de él en medio de nosotros a través de la Eucaristía”.

Les ha animado a ser piedras vivas de la Iglesia que camina en Segorbe-Castellón “en comunión con Dios y con los hermanos para salir a la misión y anunciar la alegría del Evangelio”. No ha sido ajeno nuestro Obispo a las especiales dificultades a las que se enfrentan los jóvenes en la sociedad actual y que, en alguna circunstancia provocan consecuencias irremediables haciendo alusión al elevado índice de suicidios entre la gente joven.

En este sentido les ha animado a “mirar a Jesús ante la falta de esperanza, ante el desaliento o el desánimo porque Él es la luz que nos guía en el camino” y hacerlo presente en los demás, sintiéndose siempre “invitados por el Señor a llevar todos juntos la alegría y la esperanza que da su Evangelio bajo la protección de la Virgen de la Cueva Santa”.

La jornada ha continuado con la comida fraterna para participar, ya por la tarde, en tres interesantes talleres que se han organizado pensando, precisamente, en aquellas cuestiones que son más susceptibles de empatizar con ellos y así dar respuesta cristiana a las muchas inquietudes que manifiestan. Así, los influencers católicos Quique y Mery han sido los ponentes del taller sobre el noviazgo; Juan Colomina, psicólogo y experto en adicciones les ha ayudado a conocer pautas y herramientas para evitar caer en este mal que, en diferentes tipologías atrapa a muchos jóvenes. Por último se ha celebrado una charla de series y películas ofrecida por el escritor y director de cine, Diego Blanco.

Los jóvenes confirmandos también han podido celebrar un rato de oración íntima con el Señor a través de la Adoración al Santísimo Sacramento del Altar. Y como no hay encuentro de jóvenes sin música, la Delegación Diocesana ha organizado un concierto con la rapera católica Aisha que ha servido para poner el colofón a un Encuentro en el que los adolescentes y jóvenes de nuestra Diócesis, han ganado también su Jubileo.

Compartir

«En la Eucaristía está la fuente de la vida, del amor y de la comunión con Dios y con los hermanos»

21 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal/por obsegorbecastellon

Palabras de D. Casimiro en la peregrinación jubilar de los Arciprestazgos de Castellón a la S. I. Catedral

Este sábado los Arciprestazgos de Castellón, en comunión con nuestro Obispo, han celebrado el Año Jubilar Diocesano. Los fieles de todas las parroquias de Castellón, junto a sus respectivos párrocos, así como a movimientos eclesiales, cofradías y asociaciones de fieles han peregrinado a la Santa Iglesia Catedral.

Como preparación a la jornada de hoy, el pasado martes se organizó una celebración penitencial en la Concatedral de Santa María, en Castellón que, iniciándose a las 18h. de la tarde se prolongó hasta las 20h, donde en adoración y oración ante el Santísimo Sacramento quienes lo desearon pudieron confesarse.

La celebración de hoy ha arrancado a primera hora de esta mañana en la Capilla del Seminario Diocesano de Segorbe, desde donde, cumpliendo con los ritos de la peregrinación, han salido en procesión hasta la Puerta Santa.

Mons. Casimiro López Llorente ha presidido la Misa del Peregrino que ha estado concelebrada también por todos los sacerdotes participantes. Tras la proclamación de la Palabra, la homilía de nuestro Obispo se ha centrado en la importancia de la celebración como acción de gracias a Dios por el legado de fe de quienes nos precedieron y también como oportunidad única de acoger la gracia del Año Jubilar uniéndonos a Cristo para crecer en comunión y juntos contribuir a la misión de anunciar el Evangelio.

El Obispo ha dado gracias gracias a Dios por cada uno de los presentes y por las comunidades parroquiales a las que representan «porque con vuestra presencia, hoy aquí, manifestáis vuestro deseo de acoger la gracia de Dios que nos ofrece en este Año Jubilar para dejarnos renovar en nuestra fe, en nuestra vida cristiana y en nuestra vida diocesana encontrando el camino para llevar a Cristo Jesús y a su Evangelio a todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo».

D. Casimiro se ha referido «a la renovación que el Señor nos ofrece para hacerla desde Él porque somos Iglesia peregrina al encuentro definitivo del Señor». «Él es el centro de nuestra fe y de nuestra vida», ha dicho el Obispo. Ha recordado que los signos de la peregrinación nos hablan permanentemente de Él, y se ha referido a la parada en cada una de las estaciones, desde la entrada por la Puerta Santa «que es Cristo mismo y la puerta para entrar en la vida de los Hijos de Dios por el Bautismo», ha dicho nuestro Obispo, uniéndonos a Jesucristo frente al Sagrario como paso previo a la solemne celebración de la Eucaristía y al encuentro con Él a través de la Palabra.

En este sentido se ha referido a «la Eucaristía y la Palabra de Dios como elementos que no pueden faltar en la vida de un cristiano porque ahí está la fuente de la vida, del amor y de la comunión con Dios y con los hermanos». Durante la homilía D. Casimiro ha recordado la importancia de peregrinar a la la sede episcopal, donde se encuentra la cátedra del Obispo «que nos sitúa como Iglesia Diocesana en la sucesión apostólica y nos entronca con el mismo Cristo Jesús».

La de hoy ha sido una celebración en la que también se ha recordado que mañana domingo, la Iglesia celebra la Jornada del Domingo de la Palabra. En este sentido, como padre y Pastor de la Iglesia de nuestra Diócesis, nos ha exhortado a «darla a conocer, divulgarla, acogerla y hacerla viva». La Palabra de Dios «es actual – ha recordado D. Casimiro, «y nos interpela aquí y ahora para renovarnos en nuestra mente, en nuestro corazón y en nuestra vida y que hemos de acoger para que de verdad sea una palabra viva que va transformándonos hacia Cristo».

La Palabra de Dios «nos lleva a la Eucaristía donde renovamos el Misterio Pascual y el Señor se nos da uniéndose a nosotros y crea fraternidad entre nosotros», ha destacado D. Casimiro, «uniendo a las hijas e hijos de Dios, siendo testigos del amor proclamado y celebrado en la Eucaristía». Así ha invitado a los presentes a participar activamente en la Eucaristía e invitar a otros a hacerlo porque sin ella, «nuestra vida personal y comunitaria se debilita y nos quedamos sin fuerza para proclamar lo que hemos celebrado a otros».

Estas palabras ha servido a nuestro Obispo para recordar el lema de este Año Jubilar en el que todos estamos convocados a «crecer en comunión para salir a la misión». La misión de todos nosotros como Iglesia Diocesana «no es para nuestro propio deleite, sino para mostrar a otros lo que hemos recibido que es a Cristo Jesús muerto y resucitado para que todo el que crea en Él tenga vida eterna porque Él es luz en nuestro caminar».

¿Cómo hacerlo?, ha interpelado D. Casimiro a la asamblea, «cada uno ha de ver el momento y el lugar, pero si se vive la fe, – ha dicho recordando a Jeremías – se transmite por el testimonio de vida, tanto si se es joven como si se es mayor porque toso somos piedras vivas de este templo que simboliza a nuestra Iglesia Diocesana», invitándonos a convertirnos en testigos de Jesús, «trabajando juntos para que la buena nueva llegue a todos, porque el Señor nos ha llamado a vivir la comunión».

Para concluir ha recordado que «el Señor nos acompaña siempre y no hay que tener miedo, a pesar de que los tiempos son difíciles». Todos unidos y, «alentados por el Espíritu hemos de salir al encuentro con las mujeres y los hombres de hoy», ha concluido D. Casimiro. Y así ha pedido intercesión a la Virgen, «para que como ella acojamos la Palabra de Dios y hacer la voluntad del Señor».

La jornada de hoy lo ha sido de júbilo y alegría para todos cuantos han participado en la peregrinación. La Parte musical de la celebración ha corrido a cargo de la Capilla de la S.I. Catedral de Segorbe

Compartir

Los Delegados diocesanos se reúnen con D. Casimiro

27 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Noticias, Sin categoría/por obsegorbecastellon

Analizan la actividad ordinaria y la programación del Año Jubilar Diocesano

Monseñor Casimiro López Llorente mantuvo ayer una reunión, en el Palacio Episcopal de Castellón, en la que participaron todos los Delegados diocesanos.

En la misma, se abrió una ronda de intervenciones en la que los Delegados diocesanos hicieron balance de la actividad ordinaria, así como el calendario de actividades excepcionales que, con motivo de la celebración del Año Jubilar Diocesano, han programado para el presente curso pastoral.

Por su parte, el Obispo expuso los tres grandes ejes del curso pastoral que van a estar centrados en:

  • Celebración del Año Jubilar
  • Formación en torno a la Iglesia Diocesana
  • Preparación del Plan Diocesano de Pastoral para el próximo curso (23-24)

En palabras de D. Casimiro, las acciones del Año Jubilar que más se han de cuidar, son las peregrinaciones por Arciprestazgos a la Catedral de Segorbe, sobre todo, «la preparación espiritual que conlleva, pues sin la necesaria conversión personal, no habrá evangelizadores con espíritu».

Compartir

Los jóvenes de Segorbe-Castellón regresan ilusionados de la Peregrinación Europea de Jóvenes en Santiago

10 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

El lunes volvían los 115 chicos y chicas que, procedentes de Santiago de Compostela, han participado en la Peregrinación Europea de Jóvenes

La aventura comenzaba el 29 de julio, cuando se ponían en marcha rumbo a Galicia 115 jóvenes de entre 14 y 35 años de diferentes parroquias y realidades de Segorbe-Castellón para participar en la Peregrinación Diocesana, organizada por la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud, en el marco de la Peregrinación Europea de Jóvenes.

La PEJ22, organizada por la archidiócesis de Santiago y Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal, tuvo que posponerse por causa de la pandemia. Bajo el lema ‘Joven, levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera’, Santiago se ha convertido en la ciudad joven de la cultura y la fe de toda Europa. Se han llevado a cabo una gran variedad de actividades: catequesis, talleres, charlas, conciertos, teatros, actuaciones, música en directo…

Volvieron el pasado lunes, día 8 de agosto, “muy contentos por la experiencia como grupo y dentro de la Iglesia”, han explicado, siendo el momento más especial la Misa de clausura, “fue muy emocionante vivirla junto a tantos otros jóvenes”, pero también vivieron con intensidad y emoción “el concierto del rapero Grilex y el de Hakuna, la oración de la noche con las Completas, y en general la convivencia de los distintos grupos de jóvenes de diferente origen en la Diócesis”.

Compartir

La Peregrinación Diocesana de Jóvenes llega a Santiago de Compostela

3 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

Coronan el Monte do Gozo y entran en la Plaza del Obradoiro con el «Aleluya»

La Peregrinación Diocesana de Jóvenes organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud de Segorbe-Castellón ha coronado este mediodía el Monte do Gozo, a escasos cinco kilómetros de Santiago de Compostela desde donde han podido divisar las dos torres de la majestuosa Catedral de Santiago.

Gozo, júbilo y alegría es lo que desprendían al acceder a la Plaza del Obradoiro poco antes de las 14 h de este mediodía. Cantando el «Aleluya» y jaleando las banderas que identificaban su procedencia, han accedido por uno de los pórticos hasta la Plaza. Han sido seis días de peregrinación hasta la capital compostelana desde que partieron el pasado 29 de julio, en autobús hasta Sarriá, desde donde han recorrido la última parte del Camino Francés, un total de 114 kilómetros en cinco etapas.

Un total de 115 jóvenes de entre 14 y 35 años, de diferentes realidades de nuestra Diócesis han participado en esta peregrinación acompañados por el Padre D. Manuel Díaz, Subdelegado Diocesano para la Infancia y la Juventud, y un grupo de monitores que se han encargado del acompañamiento espiritual y las catequesis formativas preparadas por la Conferencia Episcopal Española durante el camino. En el trayecto hasta Santiago de Compostela ha habido momentos también para la oración, la celebración del Sacramento de la Confesión y la Eucaristía.

Viajar a Compostela en este Año Santo, que además coincide con la celebración del Año Jubilar Diocesano, supone una oportunidad para encontrarse con Cristo, conocer la historia de nuestra Iglesia Diocesana y dar gracias a Dios por todos los dones recibidos, y hacerlo además sobrepasando los límites de nuestra Diócesis llegando hasta Santiago de Compostela para encontrarse con la Iglesia Universal.

En esta peregrinación se pide a los jóvenes «ser testigos» y los de la Diócesis de Segorbe-Castellón lo van a ser aún a pesar de que la sociedad actual nos invita a viajar por caminos que nada tienen que ver con el que han hecho ellos hasta Santiago de Compostela. De esta forma, son testimonio de una juventud que se sienten atraídos por la Iglesia que les enriquece con la verdad de Cristo Resucitado que sale a su encuentro. Han sido días intensos de experiencias enriquecedoras que les ayudan a discernir la vocación y a sentirse parte viva de la Iglesia de nuestra Diócesis.

Desde hoy la Peregrinación Diocesana de Jóvenes se suman a los actos organizados para esta Peregrinación Europea de la Juventud consistentes en cuatro días de experiencia en Santiago con conciertos, espacios de oración y confesión, talleres con varias líneas temáticas, yincanas culturales, catequesis y la actividad vocacional de la PEJ, el Pórtico de la Vocación. Todos los jóvenes llegados de diferentes diócesis europeas se unirán finalmente en la vigilia y la misa final.

Compartir

Peregrinación de Jóvenes a Santiago bajo el signo de la Esperanza

30 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Miles de jóvenes de toda Europa están haciendo estos días el Camino de Santiago para participar en la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) en Santiago de Compostela, del 3 al 7 de Agosto, en el marco del Año Santo Compostelano, Año de gracia y de perdón. Tiene por lema: “Joven, levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera”. Nuestra Iglesia diocesana estará presente con más de un centenar de jóvenes.

Desde hace unos años, la Conferencia Episcopal organiza en el verano de los años santos la Peregrinación Europea de Jóvenes a la tumba del Apóstol Santiago. La última fue en 2010. Durante unos días, los jóvenes hacen por grupos varias etapas del camino, comparten el día y a día, conviven y dialogan, reflexionan y oran personalmente y en grupos, celebran la fe y la Eucaristía y tienen momentos de ocio y de descanso. Ya en Santiago comienza el encuentro de todos los peregrinos con el acto de acogida en la plaza del Obradoiro, el miércoles; y del jueves al sábado se ofrece un amplio programa con momentos para la catequesis y la formación, para la oración y la celebración y también para el ocio. Esta vez se han preparado además tres espacios específicos: uno con el lema “El abrazo del amor”, para celebrar el sacramento de la Reconciliación; otro para profundizar en el discernimiento vocacional; y un último para el diálogo y la escucha. El sábado por la noche se celebra una vigilia de oración y el domingo por la mañana, la Eucaristía de Clausura, ambos en el Monte del Gozo.

Esta Peregrinación es una gracia de Dios, que ofrece a los jóvenes y menos jóvenes la oportunidad de salir de su tierra y de sí mismos, de ponerse en camino para ir el encuentro con el Señor resucitado de manos de Apóstol Santiago. La PEJ implica entrar en un proceso de esperanza, abierto a nuevos interrogantes y retos, que ayude a encontrarse consigo mismo, con los hermanos y con Cristo vivo. Y, cómo no, que lleve al compromiso en nuestra sociedad y en nuestra Iglesia, cada uno en su realidad concreta, siendo testigos del Señor resucitado, la esperanza que no defrauda.

Los jóvenes de la PEJ no son distintos al resto de jóvenes; comparten sus sufrimientos, sus dudas, sus decepciones y sus anhelos más vivos y justos. Pero en ellos se respira un aire fresco, el deseo de buscar respuestas a las preguntas más profundas sobre el ser humano y el sentido de la vida, el anhelo de experimentar el gozo de vivir desde el encuentro con Cristo vivo y de poner en Él la esperanza que nada ni nadie puede arrebatar ni empañar. A veces, cuando se observa a los jóvenes de hoy, hay cierta tendencia al desánimo pastoral y al pesimismo social: ellos, sin embargo, son los que más padecen la crisis antropológica, espiritual y moral que nos envuelve y la inseguridad e incertidumbre ante el futuro. Pero no todo es desánimo en la juventud, ni mera resignación, ni vacío de gente que no espera nada. Esos miles de jóvenes, que se reunirán en Santiago, nos trasmiten el mensaje claro de una juventud que tiene un deseo profundo de encuentro con Cristo y una búsqueda sincera de los valores humanos más auténticos que tienen su plenitud en Cristo.

Nuestra Iglesia necesita escuchar a los jóvenes. Esta PEJ es un momento en el que podemos percibir lo que los jóvenes llevan en su corazón; es un momento para tratar de buscar o dar las respuestas a sus inquietudes más profundas que les lleven al encuentro o rencuentro con Cristo vivo y el Evangelio para ser sus testigos alegres y convencidos en sus ambientes. Los jóvenes están necesitados de estas respuestas. La Iglesia está necesitada de esa presencia joven que es ya el presente y que será el futuro de la Iglesia que peregrina en España y en Europa. La PEJ en el Año Santo es una realidad de esperanza para los jóvenes y para todos. Si de algo estamos necesitados es de vivir con una gran esperanza en medio de las dificultades.

La PEJ es una experiencia inolvidable. El encuentro gozoso con Cristo vivo junto con tantos otros jóvenes, el ambiente de oración y reflexión personal y comunitaria, la celebración alegre de la fe, la confraternización y la experiencia de la universalidad de la Iglesia marcan el futuro de la propia vida cristiana. Muchos jóvenes se han encontrado a Cristo, muchos otros se han reencontrado con la propia fe o han quedado fortalecidos en la vida cristiana. Muchos jóvenes han descubierto la llamada del Señor al sacerdocio, a la vida consagrada, al matrimonio cristiano, a un laicado adulto y comprometido con la misión.

Acompañemos con nuestra oración a los jóvenes de la Peregrinación Europea.

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Con mi afecto y bendición,

Compartir

La peregrinación diocesana de jóvenes sale rumbo a Santiago en busca del abrazo del Apóstol

29 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud/por obsegorbecastellon

El Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud, D- José Miguel Sala, ha bendecido a los peregrinos al emprender el camino

A las 7.30 de esta mañana se celebraba, en la Capilla del seminario Diocesano Mater Dei, la Misa de Envío, presidida por D. Manuel Díaz, de los monitores que viajan con los jóvenes a Santiago de Compostela en esta Peregrinación Diocesana que se sumará, a partir del próximo 3 de agosto a la Peregrinación Europea de Jóvenes que se celebra este Año Santo Compostelano.

Tras la Eucaristía, los jóvenes han ido cumplimentando las inscripciones para, a continuación, celebrar, en la Iglesia del Seminario, el rito de bendición de los peregrinos al emprender el camino. D. José Miguel Sala se ha dirigido a los jóvenes a quienes ha recordado «la intención al concebir el propósito de emprender el camino, así como que aquellos lugares que van a visitar, atestiguan la devoción del pueblo de Dios que acude allí para volver fortalecidos en su voluntad de vivir cristianamente y de practicar con alegría la caridad».

Del mismo modo, les ha instado a «aportar algo a los fieles que viven en Santiago, como el ejemplo de nuestra fe, esperanza y caridad para que, todos los que allí viven y nosotros, nos edifiquemos mutuamente». Juntos y uniendo sus manos ha rezado el Padrenuestro y han recibido la bendición del Delegado diocesano para la Infancia y Juventud, con la intención de que el Señor dirija sus pasos y sea su compañero inseparable a lo largo de todo el camino.

Tras la bendición, se les ha hecho entrega de la pulsera que les acredita como peregrinos de nuestra Diócesis.

Los jóvenes, pertenecientes a diferentes parroquias, movimientos y realidades de nuestra Diócesis, recorrerán parte del camino francés. Salían a las 8.30 de esta mañana, con destino a Sarriá, para desde allí, caminar hasta la ciudad compostelana en cinco etapas y un total de 114 km, llegando a Santiago el 3 de agosto para incorporarse a los actos organizados por la Subcomisión de Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española conjuntamente con la Archidiócesis de Santiago.

A partir de entonces, disfrutarán de cuatro días de experiencia en Santiago con conciertos, espacios de oración y confesión, talleres con varias líneas temáticas, yincanas culturales, catequesis y la actividad vocacional de la PEJ, el Pórtico de la Vocación, uniéndose todos los jóvenes en los actos centrales de la PEJ, como la vigilia y la misa final.

Hoy, en El Espejo de Segorbe-Castellón, a partir de las 13.30 en Cope Castellón, más detalles de esta peregrinación de jóvenes.

Compartir

D. Casimiro hace balance de la peregrinación de la Hospitalidad Diocesana a Lourdes

4 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

El pasado viernes por la noche regresaban a Castellón los hospitalarios, enfermos y peregrinos que han regresado, en peregrinación diocesana, al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes tras dos años de pandemia. Casi prácticamente sin restricciones, con todas las precauciones y con una agenda de celebraciones repleta, este año, en Lourdes, se ha podido volver a sentir a la Virgen, y de su mano, encontrarse con el Señor a las casi 300 personas que han participado de la peregrinación de nuestra Diócesis.

Poco antes del regreso, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón hizo balance (ver vídeo) de lo que ha significado regresar al Santuario. En primer lugar, D. Casimiro da gracias a la Virgen «por habernos acompañado en todo este tiempo y recuperar el ánimo y la esperanza». Ha tenido también palabras de recuerdo para todos aquellos que, durante este tiempo, «han sido llamados por el Padre», y también por todos los que han contribuido, desde su experiencia profesional y esfuerzo, a contraer efectos peores en esta pandemia, como ha sido el trabajo de los sanitarios.

Todos los integrantes de la peregrinación (casi 300 en total) han participado activamente en cada una de las celebraciones y actos que tuvieron lugar entre el lunes 27 y el viernes 30 de junio. La peregrinación arrancaba con el largo viaje en autobús por parte de la gran mayoría de participantes. Otros se adelantaron para que a su llegada todo estuviera organizado en el Accueil Notre-Dame, hospital del Santuario donde se hospedan los enfermos.

Martes: Paso por la gruta y Penitencial

El martes a primera hora de la mañana, los peregrinos pudieron pasar por la gruta, donde es habitual pasar las manos por las rocas de donde brota el agua. Fue uno de los momentos donde la devoción a la Virgen, Nuestra Señora de Lourdes, se manifestó con mayor fervor. A los pies de la gruta esperaba el Obispo, D. Casimiro, para bendecir a todos y cada uno de los participantes. Allí se vivieron momentos realmente emocionantes, también se visualizó que siempre hay lugar para la esperanza y sobre todo para avivar nuestra fe.

Tras el saludo a la Virgen, a los pies de la Gruta, se celebró la Proclamación de la Palabra en la Basílica del Rosario y un acto Penitencial, lo que supuso la administración del Sacramento de la Reconciliación, sanando heridas y recibiendo la ansiada Misericordia del Señor, que se compadece de todos sus hijos.

Ya por la tarde se celebró una Misa en la Capilla de Santa Bernadette, presidida por D. Casimiro, donde se administró la Unción de Enfermos por parte de D. Casimiro y los 12 sacerdotes que han asistido espiritualmente a los peregrinos.

A continuación, diferentes diócesis participaron el la Procesión de las Antorchas y el rezo del Santo Rosario. Allí se visualizó el servicio de los hospitalarios, siempre alegres y dispuestos a mostrar el rostro de Jesucristo.

Miércoles: Solemnidad de San Pedro y San Pablo

Fue un día de intensas emociones porque nuestro Obispo presidió la Misa Internacional en la Basílica Pío X que acogía a miles de enfermos y peregrinos, no solo de diferentes diócesis españolas, sino de otras de otros países.

El mensaje de D. Casimiro arrancó aplausos al poner el énfasis en que «lo decisivo en el cristiano es el encuentro con el Señor Resucitado». Durante la homilía, reconfortó y consoló a los enfermos, dándoles el aliento que necesitan para superar las dificultades a las que se enfrentan. También tuvo palabras de reconocimiento al Santo Padre, por quien pidió «oración en estos tiempos tan difíciles».

Por la tarde se celebró la Procesión del Santísimo, custodiado por los obispos participantes, donde los sanitarios de la Diócesis de Segorbe-Castellón y otras ocuparon un lugar preferente que precedía a los enfermos, siempre acompañados por los hospitalarios transportistas cuyo servicio es encomiable puesto que transportan a los enfermos de un lugar a otro tirando de ellos.

La jornada finalizó con una velada festiva organizada por lo casi 70 jóvenes que han acudido este año al Santuario como hospitalarios, aportando la energía y fuerza que se precisa en los momentos de mayor decaída. Cantos, bailes y juegos convirtieron una velada lluviosa en alegría desbordante.

Jueves: Santa Misa en la Gruta, «Gesto del agua» y Via Crucis

La jornada amenazaba lluvia. Llovió, y mucho, pero eso no impidió que miles de peregrinos asistieran a la Misa en la Gruta. A los pies de la Virgen, presidida por el Obispo de Jaén y concelebrada por Monseñor Casimiro López Llorente y el Obispo de Mondoñedo-Ferrol, todos los participantes recibían palabras de ánimo, consuelo y esperanza. A continuación se celebró el «gesto del agua» que sustituye al tradicional baño en las piscinas debido al protocolo COVID y que se celebra en la más estricta intimidad. Previamente, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón oró junto a los enfermos y peregrinos.

Debido a la intensa lluvia, la meditación y rezo del Via Crucis se celebró en la Capilla de Santa Bernadette. Jóvenes hospitalarios se ubicaron a los pies del Altar, lo que permitió a todos visualizar y seguir el paso por la estaciones que estuvieron introducidas por los sacerdotes que han participado en la peregrinación, y meditado por nuestro Obispo.

La jornada finalizó con el agradecimiento de D. Casimiro a todos los hospitalarios por su servicio, así como sus palabras de aliento ante los momentos de dificultad donde la fragilidad nos puede vencer. Las palabras de D. Casimiro supusieron el aliento necesario para, en este Año Jubilar que estamos viviendo, invitarnos a la conversión personal y comunitaria para, siempre juntos, salir a la misión.

Demos Gracias a Dios

Desde estas líneas, damos gracias a Dios por habernos llevado de nuevo a Él de manos de su Madre, la Santísima Virgen, así como a todos aquellos que han facilitado nuestro trabajo para hacer llegar, a todos cuantos no han podido peregrinar al Santuario, el consuelo del Señor de la mano de María, su Madre, y Madre de todos.

Compartir
Página 2 de 41234
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón participa en la Eucaristía...18 de mayo de 2025 - 23:45
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

5 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide