• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: primer anuncio

“Cristo, encuentro de Amor”: Comenzamos un nuevo curso pastoral centrado en el Primer Anuncio

16 de septiembre de 2023/4 Comentarios/en Noticias destacadas, Curso Pastoral 2023-24, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

En el último año, fieles a la llamada de nuestro Obispo, hemos participado en la Reflexión en el Proceso Sinodal y hemos celebrado un Año Jubilar Diocesano, por lo que partimos de una mejora en el conocimiento de la realidad actual de nuestra Iglesia, así como de las prioridades y el camino que tenemos que seguir recorriendo juntos.

.

.

.

.

Plan Pastoral 2023-27: “Unidos en Cristo, enviados con esperanza a la misión”

Partiendo de ello, con la celebración esta mañana de la Jornada de Inicio de Curso Pastoral comenzamos ahora una nueva e ilusionante etapa, con un nuevo Plan Pastoral para los próximos cuatro cursos, 2023-27, con un objetivo específico cada año, pero con un título y objetivo principal: “Unidos en Cristo, enviados con esperanza a la misión”.

.

.

.

.

La Iglesia del Seminario Diocesano Mater Dei se ha quedado pequeña para acoger a las más de 250 personas que han participado en la celebración de la Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, y concelebrada por más de 70 sacerdotes.

.

.

.

.

Ha sido un día de alegría, de comunión con Dios y con la Iglesia, en el que estaba representada toda la Diócesis de Segorbe-Castellón. Laicos, religiosas, sacerdotes, diáconos y seminaristas, de distintas parroquias y comunidades eclesiales, familias cristianas, grupos, movimientos y cofradías, de todas las edades.

.

.

.

.

“Venid a mi, escuchad mi palabra y ponedla en práctica”

En la homilía, el Obispo ha expresado su deseo de que ojalá “todos tuviéramos la experiencia de los primeros discípulos del Señor al encontrarse con Él”. Este fue un encuentro real, ha explicado, pues “el Señor resucitado era el mismo que había convivido con ellos antes de la muerte en la cruz”. Del mismo modo hoy, “Él sale a nuestro encuentro”.

.

.

.

.

Al escuchar la voz del Señor “nuestro corazón se llena de alegría”, ha indicado D. Casimiro, exhortando a “acoger su palabra, de salir por el mundo entero y hacer discípulos a toda creatura, porque a todos está destinada la salvación del Señor”, y estamos llamados a “ser signo e instrumento de salvación para el mundo”. Él “ha resucitado y está vivo, presente en medio de nosotros”, ha recordado.

.

.

.

.

“Entre todos debemos llevar a cabo la misión que Él ha puesto en nuestras manos: ir por todo el mundo, salir… para llevar a otros al encuentro con Cristo Jesús y su Evangelio, el mensaje de salvación, la Buena Noticia”, ha recalcado, pues todos los bautizados somos enviados por el Señor “para anunciar que Cristo Jesús es la vida para el mundo”. Pero ello debemos hacerlo “en el contexto concreto que nos toca vivir: en la familia, en los estudios, en las parroquias, en las catequesis… en todo lugar».

.

.

.

Primer Anuncio: “Cristo, encuentro de Amor”

Nos centraremos en este curso 2023-24 en el Primer Anuncio, con una Programación pastoral que lleva por lema: “Cristo, encuentro de Amor”. Lo decía el Obispo en la homilía de la Eucaristía, todos los bautizados estamos llamados a evangelizar, a ser discípulos misioneros, por lo que el Primer Anuncio no es una tarea más, sino nuestra tarea central.

.

Estamos llamados a ser comunidad que anuncia a Jesucristo, muerto y resucitado, con obras y palabras, de ahí que el objetivo para este primer año sea: promover el Primer Anuncio mediante la manifestación explícita de la fe y el Evangelio para facilitar el encuentro personal con Cristo y el compromiso con la Iglesia. Es el mandato que nos hace Jesús: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc. 16, 15).

.

“El Primer Anuncio es una invitación expresamente dirigida al corazón, para que una persona o personas, decida entrar en una relación existencial, personal con Jesucristo, o decida renovar la relación que ya tuvo con Jesucristo, personal y existencialmente, aceptado aquí y ahora como salvador de su vida, como liberador integral” (Congreso de Laicos, Madrid 2020).

.

“Claves prácticas del Primer Anuncio”

Sobre ello nos ha hablado esta mañana en su ponencia Fran Ramírez, laico al servicio de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española, también hasta hace poco responsable nacional del proyecto de Primer Anuncio, “Encuentros Cuatro40” de Acción Católica General.

.

.

La ponencia, realmente ha servido para – desde la concreción, desde cada persona, desde sabernos instrumentos en manos del Padre – animarnos a todos a iniciar este camino del Primer Anuncio, y hacerlo con fuerza, con esperanza y con pasión.

.

.

.

Fran, con determinadas propuestas y motivaciones, ha invitado a retomar la pasión evangelizadora, explicando que el Primer Anuncio tiene que estar en el centro, siendo ésta la labor principal de la Iglesia. Para ello, indicaba, el Primer Anuncio ha de pasar por el “tú a tú”, de persona a persona, de corazón a corazón; ha de renovar nuestras parroquias y comunidades, de forma que se conviertan en evangelizadoras; y es lo que nos toca en este siglo XXI, pues estamos en la era del Anuncio, de la propuesta, de transmitir el amor de Cristo de una manera sincera, con infinita pasión y llena de esperanza.

.

.

.

Presentación del Plan y de la Programación

Tras la ponencia, D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral, ha presentado el Plan Pastoral 2023-27 y la Programación Diocesana 2023-24, en cuya redacción se ha implicado toda la Diócesis, siendo un verdadero ejercicio práctico de sinodalidad, sabiéndonos todos corresponsables de la vida y misión de la Iglesia, cada uno según nuestra vocación, ministerio y carisma.

.

.

.

.

Puedes leer AQUÍ la Programación Pastoral del Curso 2023 – 2024 y el Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027

También ha anunciado una gran Jornada Diocesana de Primer Anuncio, una celebración festiva que tendrá lugar el día 11 de noviembre, víspera del día de la Iglesia Diocesana, en Betxí. Con ponencias, mesas redondas, dinámicas, testimonios y talleres, con esta Jornada se pretende celebrar, motivar, testimoniar, clarificar, dar a conocer y concretar propuestas operativas de Primer Anuncio.

.

.

.

.

.

.

.

.

Además, D. Casimiro mantendrá una serie de encuentros con las distintas zonas y arciprestazgos de la Diócesis durante el mes de octubre, como preparación para vivir esta Jornada Diocesana de Primer Anuncio de Betxí.

Palabras del Obispo

D. Casimiro ha concluido esta Jornada de Inicio de Curso Pastoral con unas palabras, exhortando “a ir trabajando en superar las diferencias, las separaciones, las envidias…” que pudieran haber en nuestra Diócesis. El Plan Pastoral que hoy se ha presentado “es el camino que el Señor nos ha mostrado, y una vez lo hemos trabajado toca recibirlo cordialmente, en comunión”, y sirve “para toda la Diócesis, para todos los ámbitos – parroquiales, movimientos, colegios… – si queremos ser signo de comunión y de credibilidad”.

.

.

.

.

Compartir

Un nuevo curso pastoral, centrado en el Primer Anuncio

9 de septiembre de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos,

Después de la pausa del verano, nos disponemos a comenzar un nuevo curso. Lo haremos con la ya acostumbrada Jornada diocesana de apertura del curso  pastoral el próximo sábado, día 16 de septiembre, en el Seminario diocesano Mater Dei. Todos estáis invitados.

Este año estrenamos un nuevo Plan Diocesano de Pastoral para los próximos cuatro cursos, que será presentado en la Jornada diocesana. Su título y objetivo principal es Unidos en Cristo, enviados con esperanza a la misión, con un objetico específico para cada año. El Plan Pastoral es el fruto granado de un proceso sinodal de toda nuestra Iglesia diocesana a largo de los dos últimos años, dedicados a la oración, la reflexión y el diálogo para discernir juntos los caminos que el Señor nos pide hoy para llevar a cabo nuestra misión evangelizadora. Desde la escucha atenta de la Palabra de Dios y, abiertos a la acción del Espíritu Santo, hemos analizado con realismo y humildad la situación de nuestra Iglesia diocesana para discernir y acoger con docilidad las llamadas que Dios nos hace a través de ella y de la sociedad, y para señalar así las prioridades y los caminos de la misión aquí y ahora.

El Congreso Nacional de Laicos, Pueblo de Dios en salida, en febrero de 2020, con sus ricas reflexiones y aportaciones, nos ha recordado la centralidad de la misión –la Iglesia existe para evangelizar- y nos ha ayudado a fijar los objetivos específicos para cada curso. El Año Jubilar diocesano (abril 2022 – mayo 2023), por su parte, nos ha ofrecido la gracia de la conversión y la renovación espiritual, personal y comunitaria, para crecer en Cristo en la comunión con Dios y con los hermanos y salir a la misión siempre nueva de anunciar a Cristo vivo y su Evangelio. Sin comunión no será posible la necesaria renovación pastoral y misionera para llevar a cabo la misión que el Señor nos encomienda. Una comunión viva y vivida hará de todos nosotros “evangelizadores con Espíritu”, en palabras del Papa Francisco.

Jesús nos dice de nuevo a todos: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16,15). Puede que estemos cansados y desalentados, pero el Señor nos envía de nuevo a anunciar el Evangelio a todos y nos da la fuerza del Espíritu Santo, el principal protagonista de la misión. Esta misión corresponde a todos y cada uno de los bautizados conforme a su vocación, carisma y estado –laicos, religiosos, diáconos y sacerdotes- y a cada una de las comunidades cristianas. Nuestra Iglesia entera –miembros y comunidades- estamos llamados a ponernos en estado de misión y a comprometernos en el anuncio del Evangelio, que lleve al encuentro personal y transformador con Jesucristo que “da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (Benedicto XVI, Deus caritas est, 1).

Este curso pastoral, bajo el lema Cristo, encuentro de Amor, nos centraremos en el primer objetivo específico del Plan de Pastoral; es decir, en el Primer Anuncio o el Kerigma. Estamos llamados a anunciar con obras y palabras a Jesucristo, muerto y resucitado, para que todo el que crea en Él tenga vida en plenitud, la vida eterna. Este es el anuncio que responde al anhelo de infinito que hay en todo corazón humano. No puede ser sustituido por ningún otro mensaje que impida el encuentro de cada persona con el amor de Dios, manifestado y ofrecido en Jesucristo, nuestro salvador; un encuentro que mueva a cada persona a creer de corazón en Cristo vivo, a entrar en una relación existencial personal con Él y a orientar toda nuestra vida según su Evangelio en el seno de la comunidad de los creyentes. Entre todos hemos de promoverlo mediante la manifestación explícita de la fe y el anuncio del Evangelio para facilitar el encuentro personal con Cristo.

Hablamos de primer anuncio no porque sea el primero que hacemos y después lo olvidemos; sino porque es el principal y el fundamento de todo: es el anuncio que siempre hay que volver a anunciar, escuchar y renovar de una forma o de otra a lo largo de la vida de todo cristiano.

Sin la gracia de Dios, sin la unión a la savia de la Vid que es Cristo Jesús y sin la fuerza del Espíritu nada podemos ser o hacer ni como cristianos ni como Iglesia. Vivamos el nuevo curso pastoral con ánimo y esperanza renovados. El Señor Jesús vive porque ha resucitado, Él es nuestro compañero de camino y su Espíritu nos ilumina, alienta y fortalece para salir con renovada esperanza a la misión. ¡Que la Virgen de la Cueva Santa nos guíe, proteja y aliente en este nuevo curso pastoral!

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El apostolado parroquial EMAÚS comineza su andadura en la Parroquia San Jaime Apóstol, en Oropesa

8 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24/por obsegorbecastellon

La primera actividad parroquial, se celebró este miércoles y tuvo como centro la Adoración al Santísimo Sacramento y la Eucaristía, como suele ser habitual, siendo compartida con los fieles que acuden con frecuencia al templo

Las mujeres de Emaús que están impulsando el apostolado proceden de diferentes puntos de la Diócesis, especialmente de Castellón, Benicàssim y Burriana, quienes, aun formado parte del apostolado en Castellón (Santísima Trinidad), han asumido el compromiso de esta misión evangelizadora en la parroquia de Oropesa.

Así lo confirmó el párroco D. José Miguel Sala durante la homilía de la Santa Misa, ante la comunidad de fieles, poniendo en valor que lo que mueve verdaderamente a EMAUS es resultado de un encuentro personal con Jesucristo.

Por su parte, el grupo de mujeres responsables, agradecieron la acogida por parte de la parroquia. Tal como aseguró, Amelia Martínez, la misión es acercar, a cuantos lo deseen, el amor de Dios, pero también implicarse en las actividades de la parroquia y servir allí donde el Señor las ha llevado.

La actividad semanal del apostolado parroquial de EMAÚS en Oropesa, tendrá lugar todos los miércoles a las 19.30 horas (hasta el mes de octubre) y a las siete de la tarde desde entonces. Consiste en una adoración meditada y la participación en la Eucaristía.

Previamente el grupo se reúne en los salones parroquiales para su formación y la organización del primer retiro de la parroquia que se celebrará del 8 al 10 de diciembre.

Cabe recordar que D. Casimiro bendijo en el año 2019 este apostolado parroquial, adscrito a la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón que ahora, se convierte en Parroquia Madre de la apertura en Oropesa, que fue bendecida por nuestro Obispo en Julio de este año. El grupo también

Compartir

Jornada Diocesana de Inicio del Curso Pastoral

7 de septiembre de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023/por obsegorbecastellon

A todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castell6n: sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y seglares

Queridos todos en el Señor Jesús:

Después de la pausa del verano nos disponemos a comenzar un nuevo curso pastoral en nuestra Iglesia diocesana: parroquias y comunidades eclesiales, movimientos, asociaciones y grupos, arciprestazgos y servicios diocesanos. El Señor nos llama a retomar con esperanza y con fuerzas renovadas la misión evangelizadora, que Él nos ha confiado.

Este año estrenamos un nuevo Plan Diocesano de Pastoral para los próximos cuatro cursos; su título y objetivo principal es Unidos en Cristo, enviados con esperanza a la misi6n, con un objetico específico para cada año. Este curso pastoral, bajo el lema Cristo, encuentro de Amor, nos centraremos en el Primer Anuncio o Kerigma. Estamos llamados a anunciar con obras y palabras a Jesucristo, muerto y resucitado, para que todo el que crea en Él tenga vida en plenitud, la vida eterna. Es el anuncio que responde al anhelo de infinito que hay en todo corazón humano. No puede ser sustituido por ningún otro mensaje y ha de hacerse una y otra vez: tiene como fin llevar al encuentro de cada persona con el amor de Dios, manifestado y ofrecido en Jesucristo, nuestro salvador; un encuentro que mueva a cada persona a creer de corazón en Cristo vivo, a entrar en una relación existencial personal con Él y a orientar toda la vida según su Evangelio en el seno de comunidad creyente.

Como es ya habitual, comenzamos el curso con una Jornada Diocesana de Inicio del Curso Pastoral; será el sábado, 16 de septiembre, en el Seminario Diocesano ‘Mater Dei’ de Castellón, a partir de las 9:30 de la mañana. A las 10:00 celebraremos juntos la Eucaristía, fuente y cima de la comunión y misión de la Iglesia, de toda comunidad cristiana y de todo cristiano. A continuación, D. Fran Ramírez Mora, de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la CEE, nos ofrecerá una ponencia sobre Claves prácticas del Primer Anuncio. Seguirán la presentación del PDP, de la programación pastoral de este año y otras comunicaciones. Terminaremos con una comida fraterna, a la que está invitado todo el que lo desee, con una módica colaboración.

Todos estamos invitados a esta Jornada: sacerdotes y diáconos, religiosos y religiosas de vida activa, y seglares, en especial los colaboradores en delegaciones diocesanas y en parroquias, los miembros de los Consejos, los catequistas, lectores y voluntarios, los miembros de movimientos, asociaciones, cofradías y grupos, los profesores cristianos y de religión. A las monjas contemplativas os pido vuestra oración. Ruego que esta convocatoria se anuncie en las parroquias, comunidades, movimientos y grupos y que se anime a participar. El Señor nos convoca a todos a trabajar en esta parcela de su Viña, nuestra Iglesia diocesana.

Hasta ese día recibid mi saludo afectuoso y la bendición del Señor

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

¡Únete a Cristo! y participa en la Jornada de Inicio de Curso

5 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El próximo 16 de septiembre, a partir de las 09.30h de la mañana, el Seminario Diocesano Mater Dei, acogerá la Jornada de Inicio de Curso Pastoral.

En el último año, fieles a la llamada de nuestro Obispo, hemos participado en la Reflexión Diocesana en el Proceso Sinodal y conocemos la realidad actual de nuestra Iglesia, así como las prioridades y el camino que tenemos que seguir recorriendo juntos.

Durante la Jornada de Inicio de Curso, conoceremos el Plan Pastoral 2023-2027 y los objetivos específicos de cada año.

Programa de la Jornada

  • 09.30h: Acogida festiva
  • 10.00h: Eucaristía
  • 11.00h: Descanso
  • 11.30h: Ponencia: Claves prácticas del Primer Anuncio, ofrecida por Fran Ramírez Mora (Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española)
  • 12.30h: Presentación del plan Pastoral 2023-2027 y de la Programación Diocesana 2023-2024
  • 12.45h: Diálogo sobre la ponencia y la programación diocesana
  • 13.30h: Intervención de D. Casimiro
  • 13.45h: Oración final
  • 14.00h: Comida
Compartir

Varias parroquias de la Diócesis participan en el «Encuentro cuatro40»

19 de julio de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Nuevo proyecto de «Primer Anuncio» de Acción Católica General

Expectantes e ilusionados acudieron a este Encuentro cuatro40 de agentes de pastoral que se celebró el pasado fin de semana en Pozuelo de Alarcón. La propuesta nace como un proyecto de «Primer Anuncio» y está impulsado por Acción Católica General y busca posibilitar el encuentro de las personas con Jesucristo.

Miembros de las comunidades parroquiales de La Sagrada Familia (Castellón), San José (Almassora) y Santos Evangelistas (Vila-real), junto a varios integrantes del equipo general de cuatro40 de nuestra Diócesis, así como el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, participaron en el encuentro del fin de semana con el objetivo de convertirse en parroquias de acogida de este proyecto que, en nuestra Diócesis, se va a impulsar a partir del próximo curso.

La experiencia, tal como afirma la Presidenta de Acción Católica General, Mamen Salvador, fue especialmente enriquecedora. Sintieron como el Espíritu había tocado sus corazones para «convertirlos, a través de la luz de la Palabra, ilusionados, alegres y también con ideas e interrogantes sobre cómo llevar a cabo este encuentro en nuestra Diócesis».

Estos encuentros se fundamentan en un proyecto pastoral tiene una clara identificación parroquial, se ubica en la misma comunidad y es ella quien acompaña a las personas participantes para facilitar, tal como aseguran desde Acción Católica General «el encuentro personal con Jesucristo, el único que sana, salva y nos dota de vida».

La iniciativa está dirigida a todas las personas mayores de 18 años que estén bautizadas que pertenezcan a una comunidad parroquial y quieran renovar su fe o a aquellas que en algún momento de su vida se alejaron de la Iglesia y quieren conocer la verdadera imagen de Cristo. También está destinado a las personas que no están bautizadas pero caminan en búsqueda.

La Acción Católica General (ACG) renovó su Proyecto pastoral en el 2009, reforzando sus principios fundamentales: la parroquia, la Diócesis, la acción, la comunidad, y el acompañamiento; y los puso al servicio de toda la Iglesia convirtiéndose en un instrumento habitual de los laicos de parroquia.

Esta experiencia evangelizadora está estructurada en un encuentro de fin de semana, que se complementa con siete encuentros posteriores en las parroquias de acogida  que posibilitan la continuidad del proceso personal de fe dentro de la parroquia a través de equipos de vida. De esta forma, se fortalece y complementa este Proyecto Pastoral dotándole de una experiencia de Primer anuncio que posibilita la fe en el corazón de las personas y su inserción en la parroquia.

Compartir

La Parroquia San Jaime Apóstol de Oropesa acoge el apostolado parroquial Emaús

7 de julio de 2023/2 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López, presidió ayer tarde la Eucaristía, ante la comunidad parroquial

El apostolado parroquial Emaús que organiza los retiros bajo este mismo nombre, crece en la Diócesis de Segorbe-Castellón. El éxito de este apostolado parroquial reside en los cuatro retiros por año que organizan (dos para mujeres y dos para hombres). Un retiro que no suele dejar indiferente a nadie porque quien participa lo hace depositando la confianza en quien le sugiere pasar un fin de semana alejado de las preocupaciones y de la rutina diaria.

Un retiro del que nadie cuenta nada y del que muy poco se sabe y, según los coordinadores responsables, esto es también parte del éxito, porque permite vivir la experiencia de manera «única y personal sin condiciones ni condicionantes».

Tanto es así que en los 5 años de andadura de este apostolado, que en nuestra Diócesis nació bajo la bendición de nuestro Obispo en la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón, se expande ahora hacia el norte de la Diócesis.

La Parroquia San Jaime Apóstol de Oropesa del Mar, ha acogido esta misión que arrancó ayer con la bendición de Mons. Casimiro López y la celebración de una Eucaristía ante la comunidad parroquial y las mujeres y hombres que conforman el apostolado.

Emaús, aseguran los coordinadores, «tiene un espíritu eminentemente parroquial y caminamos en comunión con el Obispo de la Diócesis, pues uno de los objetivos es contribuir a la misión encomendada a la Iglesia Diocesana a través de su Pastor». De hecho en el último año han participado activamente en el proceso de reflexión diocesana en el proceso sinodal, así como en las reuniones de trabajo convocadas por la Delegación Diocesana para los Laicos.

Emaús no pertenece a ningún movimiento de la Iglesia, pero está abierto a recibir a cualquier persona, tanto creyentes como no creyentes, pertenezcan a algún movimiento o no, o siendo católicos, no son no practicantes.

Así quedó patente ayer tarde en Oropesa del Mar ante cuya comunidad parroquial nuestro Obispo desgranó el pasaje relatado por Lucas (24,13-35) y destacó como “Jesús siempre sale a nuestro encuentro”.

Emaús comienza su andadura en Oropesa ofreciéndose a contribuir a la labor parroquial y a preparar el retiro que está previsto que se celebre del 8 al 10 de diciembre. Con la presencia de D. Casimiro, aseguran, «el Señor nos lo pone muy fácil y nos sentimos bendecidos para continuar con esta misión evangelizadora».

Compartir

El Obispo se reúne con los delegados diocesanos con el objetivo de potenciar el Primer Anuncio

27 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegaciones y Secretariados/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, se ha reunido esta mañana con todos los Delegados Diocesanos. Un encuentro en el que también han participado los vicarios, General, de Pastoral y para el Clero.

Tras la oración inicial, el Obispo ha recordado el objetivo de la reunión: “cómo potenciamos en la Diócesis el Primer Anuncio, y cómo lo trabajamos con los alejados y con los no creyentes, sabiendo que no caminamos solos. Siendo importante el trabajo en común por parte de todas las Delegaciones”.

Después, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, ha agradecido la respuesta a la convocatoria y ha recordado que después de Semana Santa se elaborará un tercer borrador para trabajar la programación pastoral para el próximo curso 2023-24, que tiene como objetivo principal el Primer Anuncio.

Las intervenciones de los diferentes Delegados han servido para enfatizar que esta cuestión debe consistir en un proceso transversal e interrelacionado, donde el acompañamiento y la presencia en la vida pública deben ser los protagonistas de la acción.

El Obispo ha concluido remarcando que debe ser “un trabajo conjunto y coordinado de varias Delegaciones para evitar la dispersión”.

Compartir

Jornadas de delegados y responsables de Catequesis, Catecumenado y Primer Anuncio

23 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado/por obsegorbecastellon

La Diócesis de Segorbe-Castellón ha participado, a través de la Delegación para la Catequesis, en las Jornadas anuales convocadas por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, celebradas en Barcelona del 7 al 9 de este mes de febrero.

Según explica el Delegado diocesano, D. Juan Agost, participaron un total de 107 delegados y responsables de Catequesis, Catecumenado y primer anuncio, representando a 52 diócesis españolas, y “hemos podido compartir una intensa experiencia de fraternidad, de formación y reflexión bajo el tema: «Enviados: misión y primer anuncio»”.

Las ponencias del encuentro “nos han ayudado a entender mejor las claves del primer anuncio como reto apasionante para la evangelización que vivimos en este siglo XXI, y cómo nuestra llamada a la misión, brota, nada más y nada menos, que del mismo envío de Jesús, el Hijo de Dios”, indica el Delegado.

Además, “el testimonio precioso que compartieron varios jóvenes catecúmenos puso de relieve la importancia que tuvo para ellos la acogida personal y la vivencia del amor fraterno de la comunidad cristiana en su proceso de encuentro con el Señor: es clave sentir que cuando uno llama a la puerta de la Iglesia es como llamar a casa”.

Desde la Delegación para la Catequesis invitan a escuchar estas ponencias y testimonios, en comunidad o de manera individual. “Seguro que nos ayudarán a que, como a los discípulos de Emaús, sintamos el impulso del Espíritu Santo, que arde en nuestro corazón y nos alienta vivamente en el deseo de ¡¡¡evangelizar!!!”, concluye D. Juan.

Puedes acceder a ellas AQUÍ (canal del Secretariado de Catequesis de la CEE en YouTube)

Compartir

Los catequistas del Arciprestazgo de Burriana participan en un Encuentro de Formación

12 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Catequesis y Catecumenado/por obsegorbecastellon

Alrededor de 30 catequistas del Arciprestazgo “Nuestra Señora Virgen de la Misericordia” (Burriana), se han reunido esta semana para participar en un Encuentro de Formación, organizado por la Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado.

Han sido dos sesiones que se han celebrado en los salones parroquiales de María Auxiliadora, Burriana, dirigidas por el Delegado diocesano, D. Juan Agost, y en la que también ha participado el párroco, el salesiano D. José Gómez.

En la primera de ellas, los catequistas hablaron de los frutos que esperan del Año Jubilar diocesano para la catequesis, interrogándose por lo que el Señor les pone en el corazón, por lo que espera Él de ellos en su misión. Algunas de las respuestas fueron proponer a los niños y jóvenes un encuentro profundo del Señor, también a los padres, deseando una mayor implicación en la transmisión de la fe por parte de las familias.

Para ello realizaron una revisión del magisterio de los últimos Papas, concretamente desde San Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta Francisco. Y realizaron un análisis de un problema que D. Casimiro menciona en su Carta Pastoral con motivo del Jubileo: la existencia de cierto desaliento, desesperanza, acedia y tibieza; para lo que es necesario la urgente «conversión pastoral y misionera de toda nuestra Iglesia».

En la segunda sesión se centraron en el Primer Anuncio, en su significado, contenido e importancia para el primer encuentro de las personas con Jesucristo. Para ello revisaron las palabras del papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium: “Cuando a este primer anuncio se le llama «primero», eso no significa que está al comienzo y después se olvida o se reemplaza por otros contenidos que lo superan. Es el primero en un sentido cualitativo, porque es el anuncio principal, ese que siempre hay que volver a escuchar de diversas maneras y ese que siempre hay que volver a anunciar de una forma o de otra”.

También los nuevos métodos de evangelización, en el momento actual, y una conferencia de Mons. Fisichella sobre el Primer Anuncio, en la que, situada dentro de las Jornadas Nacionales de Apostolado Seglar, analizaba su importancia y prioridad pastoral en el actual contexto social.

En este sentido, alguna de las respuestas fue la importancia de la experiencia cristiana y del mejor testimonio de vida, tanto personal como comunitario, que hable a los demás con amor y humildad de Jesucristo como Hijo de Dios y Salvador de la humanidad, e invitando a establecer una primera o una renovada relación personal con Él.

Compartir
Página 10 de 11«‹891011›
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide