• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

D. Casimiro preside la Misa en acción de gracias por el 50º aniversario de la Junta Central de Cofradías de Semana Santa de Vila-real

11 de marzo de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

La parroquia Arciprestal San Jaime de Vila-real acogió ayer por la tarde la celebración de una Eucaristía en acción de gracias por el 50º aniversario de la Junta Central de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la ciudad.

.

.

Estuvo presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el Consiliario para la Junta Diocesana de Semana Santa, D. Federico Caudé, y por los párrocos de Vila-real, entre ellos el de la Arciprestal, D. Javier Aparici.

.

.

En la Misa participaron los miembros de las 10 cofradías y hermandades que componen la Junta, encabezados por su presidenta, Dña. Carmen Arrufat, así como diferentes autoridades municipales. La parte musical corrió a cargo del Cor Ciutat de Vila-real.

.

.

En el domingo de Laetare, D. Casimiro inició su homilía exhortando a la alegría, para “seguir peregrinando hacia la Pascua para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna”.

.

.

También agradeció al Señor “estos 50 años de vida y actividad de la Junta Central de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Vila-real”, cuyo objetivo es “favorecer, potenciar y dignificar los actos del Triduo Pascual”. Al Señor le pidió que “os de la fuerza de seguir caminando y favorecer que la Semana Santa de Vila-real no se quede en lo exterior, en lo superficial, si no que brote del núcleo, de lo que celebramos en cada Eucaristía, la Muerte y Resurrección del Señor, para que Él llegue a todos”.

.

.

De la palabra de Dios proclamada resaltó tres palabras, a tener presentes en la vida personal, en la vida comunitaria, y en la de las cofradías: amor, fe y vida eterna. “Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Unigénito hasta la muerte”, y tanto ama al hombre que “aun cuando éste se aleja de Él por el pecado, sigue amándolo y sale a su encuentro de una forma especial en el envío de su Hijo”. “Dios es amor, y nos lo muestra en la Cruz, expresión suprema del amor de Dios por la humanidad”, recalcó el Obispo.

.

.

En segundo lugar, exhortó a creer y a confiar en Dios, “en su misericordia, en su amor, en su presencia en nuestra vida, que nos ama y quiere lo mejor para cada uno de nosotros”. “Dios no es celoso de nuestro crecimiento, de nuestro progreso, sino todo lo contrario, y nos da también los caminos que nos llevan a la plenitud, a la felicidad, a la santidad, que no es otra cosa que la perfección en el amor a Dios, y en Él y desde Él al prójimo”.

.

.

Y en tercer lugar habló de la vida eterna, a la que llegaremos al haber sido vencida la muerte, “para poder participar de la gloria de Dios, ese es nuestro destino”, explicó. “Somos creados por amor para que, viviendo en el amor en el seguimiento de Cristo como Iglesia del Señor, lleguemos un día a la plenitud del amor”.

.

.

Compartir

La Hoja del 3 de marzo

2 de marzo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, La Hoja, Piedad popular, santuarios, peregrinaciones, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 3 de marzo:

  • El significado de las Romerías. Tradición católica de devoción y súplica.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Romerías y procesiones, ocasión para el Primer Anuncio”.
  • Numerosa participación en el Via Crucis de las Cofradías y Hermandades de la Diócesis.
  • D. Casimiro preside la Misa de acción de gracias por el 750º aniversario de la fundación de la Arciprestal de Vila-real.
  • Se presenta en la Diócesis el «Informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada 2023».
  • El Papa de cerca: «La acedia».

Puedes leer La Hoja del 3 de marzo AQUÍ

Compartir

Emotivo Vía Crucis de las Cofradías y Hermandades de la Diócesis

25 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Año Jubilar del Lledó, Noticias destacadas, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

Las Cofradías y Hermandades de la Diócesis se han reunido esta tarde en Castellón para rezar el Vía Crucis diocesano, en el contexto de Cuaresma y del Año Jubilar Mariano del Lledó por el Centenario de la Coronación de la Patrona de la ciudad.

Han recorrido con solemnidad sus calles, desde la capilla de la Purísima Sangre hasta la Basílica de la Mare de Déu del Lledó, meditando cada una de las 14 estaciones. Ha estado presidido por nuestro Obispo.

Una vez finalizado, D. Casimiro ha dirigido unas palabras a los presentes, exhortando a aprovechar este tiempo de Cuaresma “para dejarnos purificar de todo aquello que nos separa del amor de Dios, de nuestros pecados, de nuestras heridas…”, preparándonos así para la Pascua del Señor.

Ello nos servirá también para celebrar con intensidad este Año Jubilar del Lledó, ha explicado, de modo que podamos obtener también el don de la Indulgencia plenaria.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Compartir

El Obispo inaugura en Castellón la exposición “María en el arte de la Pasión”

13 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar del Lledó, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, inauguró el pasado viernes día 9 de febrero, la exposición “María en el arte de la Pasión”, organizada por la Junta Local de Semana Santa de Castellón, y que podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher (Calle Isaac Peral nº 12) hasta el 18 de febrero, en horario de 18 a 21 horas los días laborables, y sábados y domingos por la mañana de 11 a 14 horas, tardes de 18 a 21 horas.

El acto contó con la asistencia de una representación del Ayuntamiento de la ciudad, de los representantes de las cuatro cofradías penitenciales que componen la Junta, y estuvo dirigido por su Presidenta, Dª María Teresa Giner, que en sus palabras hizo referencia a un discurso del Papa Francisco a artistas (23 de junio de 2023), en el que les habló de la armonía, de la belleza y del arte.

“La armonía transforma las cosas, consigue no uniformizar sino crear algo nuevo y, con el trabajo de todos, cada uno con sus habilidades, cada cofradía desde su forma de ser, de trabajar, de entender, desde sus advocaciones, todos juntos hemos conseguido crear esto, producto de esa armonía, que es virtud operativa de la belleza, porque es capaz de crear a partir del caos, creando la belleza”, dijo la Presidenta de la Junta Local.

También explicó que lo que inició la idea de organizar esta exposición es la celebración del Año Jubilar Mariano del Lledó por el Centenario de la Coronación de la Patrona de Castellón. A la Virgen “la llamamos cariñosamente Mareta porque, si nos fijamos en el momento de la muerte de Jesús, el momento al pie de la cruz fue cuando Él nos la entregó como Madre”. Por ello, “nosotros, que estamos en contacto con el misterio de la Pasión y la Semana Santa, queremos aportar algo durante este Año”.

En relación al objetivo final de la exposición, Dª María Teresa explicó como “el arte, igual que la fe, mueve constantemente y da paz”. “Eso es lo que queremos, que al contemplar todo esto sintamos la paz de la belleza y del arte, pero no nos quedemos en esto, pues debemos movernos y transmitirlo, que cuando salgamos de aquí seamos capaces de transmitir todo esto a todos los que conocemos, y animarles a que vengan y que vean esta belleza”, concluyó.

Nuestro Obispo hizo referencia a los tres trascendentales – la verdad (verum), la bondad (bonum), y la belleza (pulchrum) – “que nos hablan y nos llevan a Dios, pues son reflejo de Él”. Del mismo modo, destacó las expresiones bellas de las imágenes expuestas en torno a la Virgen, “que expresan, más allá de la calidad artística, una devoción que nos llevan a la Mare de Déu, a la Mareta, nuestra Madre”.

Las imágenes de esta exposición, dijo D. Casimiro, “nos van calentando el corazón para los eventos en torno a la Coronación de la Virgen como Reina y Patrona de Castellón”. De este modo podremos “llevar un poquito más a María, a la Virgen, en nuestro corazón”. Ese es el objetivo final de este Año Jubilar, indicó, “que deje huella en nuestro corazón, para recuperar la alegría de la fe que nos ayuda a seguir caminando”.

Compartir

La Junta Local de Semana Santa de Castellón organiza la exposición “María en el arte de la Pasión”

2 de febrero de 2024/1 Comentario/en Noticias, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

Se inaugurará el viernes 9 de febrero a las 19 h.

La Junta Local de Semana Santa de Castellón ha organizado una exposición que lleva por título “María en el arte de la Pasión”, que podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher (Calle Isaac Peral nº 12) del 9 al 18 de febrero, en horario de 18 a 21 horas los días laborables, y sábados y domingos por la mañana de 11 a 14 horas, tardes de 18 a 21 horas.

Con motivo del Año Jubilar Mariano del Lledó por el Centenario de la Coronación de la Patrona de Castellón, la Junta Local de Semana Santa propone, con esta exposición, centrar la mirada por unos días en uno de los aspectos de María que más han motivado la piedad popular y la creación artística: la figura de la Virgen en los acontecimientos de la Pasión y muerte de Jesús.

La especial presencia de María en el misterio de Cristo y, muy especialmente su Pasión, motivó ya desde los primeros siglos del cristianismo una especial devoción a María como partícipe de la Pasión del Hijo. Es la devoción a la Mater Dolorosa que, con el tiempo, lleva a la creación de nuevos tipos iconográficos, como la Piedad, la Virgen de la Amargura o la Virgen de las Angustias.

Todas estas imágenes proliferaron tanto en escultura para los altares de las iglesias o para pasos procesionales, como en pintura. En el siglo XVII se comienza a vestir a la Virgen ricamente, como una reina, empleando la orfebrería y las artes textiles. Y en nuestros tiempos, el atractivo turístico de las manifestaciones de Semana Santa conducirá a la elaboración de carteles anunciadores. Todo ello se muestra en esta exposición con el fin de que el espectador conozca parte del patrimonio dolorista de la ciudad y sus cofradías.

Compartir

La Hoja del 21 de enero

20 de enero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, La Hoja, Movimientos y Asociaciones, Para la Liturgia y la Espiritualidad, Seminarios/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 21 de enero:

  • Domingo de la Palabra de Dios.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Permaneced en mi Palabra».
  • El Director de Cáritas Diocesana anima a la solidaridad con los más vulnerables «cada día del año».
  • El apostolado Emaús arranca su andadura en La Asunción de Ntra. Sra., en la Vall d´Uixó.
  • Un grupo de 22 sacerdotes recorre en peregrinación la ruta de San Pablo en Grecia.
  • El Papa de cerca: «Combate espiritual».

Puedes leer La Hoja del 21 de enero AQUÍ

Compartir

La Diócesis se unirá a la celebración del Domingo de la Palabra de Dios con una Eucaristía en la Catedral

17 de enero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad/por obsegorbecastellon

El próximo domingo día 21 de enero, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios. Una Jornada que instituyó el Papa el 30 de septiembre de 2019 con la Carta apostólica en forma de «Motu proprio» Aperuit illis, con el fin de «dedicar un domingo a la celebración, reflexión y divulgación de la Palabra de Dios».

Es por ello que el Delegado Diocesano de Liturgia y Espiritualidad, D. Antonio Sanfélix, ha remitido un escrito a todos los sacerdotes de la Diócesis animando a su celebración en todas las comunidades parroquiales, así como a promover el acercamiento de los fieles a los textos sagrados. Con ello “estaremos contribuyendo a evangelizar al Pueblo de Dios tal y como la Iglesia nos pide”, indica.

También nuestro Obispo, D. Casimiro, con motivo de esta jornada presidirá la celebración de la Eucaristía el domingo 21 de enero, a las 19 h. en la S.I. Catedral de Segorbe. Además, en ella bendecirá y enviará a los lectores de la Palabra de Dios que prestan este servicio en las parroquias y comunidades. “Os invitamos a tanto a los sacerdotes como a los lectores a participar en esta hermosa celebración”, dice D. Antonio.

Tal como recuerda Francisco es importante que en las celebraciones de este Domingo “se entronice el texto sagrado, a fin de hacer evidente a la asamblea el valor normativo que tiene la Palabra de Dios”. También “será útil destacar su proclamación y adaptar la homilía para poner de relieve el servicio que se hace a la Palabra del Señor”. Todo ello con el fin de hacer crecer en los fieles “la familiaridad con la Sagrada Escritura y a que las comunidades cristianas organicen iniciativas con este objetivo como celebraciones de la Palabra, entrega de la Biblia o encuentros de Lectio Divina”.

Compartir

D. Casimiro urge en el Consejo Presbiteral a “trabajar sin demora” en el aspecto de la vocación cristiana

14 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Consejo Presbiteral, Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad, Pastoral Vocacional, Seminarios/por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha reunido el Consejo Presbiteral Diocesano en la Biblioteca del Seminario “Mater Dei” de Castellón de la Plana, en una reunión que ha comenzado con la oración y la exposición del Santísimo, en la capilla del centro.

Después de aprobar el acta de la sesión anterior, el Obispo ha tenido unas palabras de bienvenida y de reflexión para los miembros que forman el Consejo. Teniendo en cuenta que el tema de la “vocación cristiana” ha copado gran parte de la mañana, D. Casimiro ha iniciado su intervención recordando que “tenemos que partir de un hecho: la escasez o sequía de vocaciones al sacerdocio o a la vida consagrada”. Recordando que el matrimonio también es una vocación y que “cada vez son menos los matrimonios que lo viven así”.

En este sentido, el Obispo ha remarcado la importancia de trabajar en la pastoral vocacional, indicando que “toda acción pastoral debe estar orientada al discernimiento y debe estar puesta en el centro de la Evangelización y del Primer Anuncio”. Y ha recordado que “toda vocación es un don que Dios tiene y que nos ofrece a cada uno de nosotros. Y la oración es fundamental en este camino. Orar y trabajar en fidelidad a la propia vocación”. Por eso, y conscientes de la importante labor de trabajar en la pastoral vocacional ha señalado que “es algo que hay que acometer sin demora” para que existan cristianos, sacerdotes, matrimonios…

Tras la intervención del Obispo ha tomado la palabra el rector del Seminario Diocesano “Mater Dei”, D. Juan Carlos Vizoso; que ha hablado sobre la pastoral vocacional en el contexto social actual y las dificultades que se encuentran. La información sobre los seminarios diocesanos (número de seminaristas, centros donde se recibe la formación…) la han abordado los rectores del Seminario Mayor “Mater Dei”, D. Juan Carlos Vizoso; del Seminario Menor Diocesano, D. José Antonio Morales; y del Seminario Diocesano, Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”, D. Pablo Vela.

Seguidamente, el Delegado Diocesano de Liturgia y Música Sacra, D. Antonio Sanfélix; ha anunciado el Año Jubilar que celebrará la Iglesia Católica Universal y que tendrá lugar el año 2025, convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.

El último punto del orden del día se ha dedicado a presentar (tras su impresión) el “Protocolo de prevención y actuación en casos de abusos sexuales a menores y personas equiparadas legalmente”, por parte de D. Casimiro. Quien se ha referido también a una publicación (anexo de este librito) de un código de buenas prácticas. El Obispo ha recordado que este protocolo entra en vigor el próximo 17 de noviembre y que “toda comunidad cristiana sepa como colaborar para crear espacios seguros”. Y ha incidido en que “los responsables directos son los sacerdotes y quienes trabajan en la acción pastoral, con menores de edad”.

Compartir

Ya puedes ver la conferencia “Evangelización desde la Religiosidad Popular”

27 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar del Lledó, Piedad popular, santuarios, peregrinaciones/por obsegorbecastellon

Ayer tuvo lugar, en la Diputación Provincial de Castellón, una nueva conferencia con motivo del Año Jubilar Mariano por el Centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó.

.

Fue D. Manuel Jesús Rodríguez, abogado y cofrade de la Diócesis de Huelva, quien habló de la “Evangelización desde la Religiosidad Popular”, ayudándonos a entender las hermandades, cofradías y la Piedad Popular, como elementos fundamentales de evangelización y de Primer Anuncio en una sociedad secularizada.

.

.

.

Compartir

La Diputación acoge el jueves 26 la conferencia “Evangelización desde la Religiosidad Popular”

24 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar del Lledó, Piedad popular, santuarios, peregrinaciones, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

La Diputación Provincial de Castellón acogerá el próximo jueves, día 26 de octubre, una nueva conferencia con motivo del Año Jubilar Mariano por el Centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó.

“Evangelización desde la Religiosidad Popular”

En esta ocasión será D. Manuel Jesús Rodríguez, abogado y cofrade de la Diócesis de Huelva, quien hablará de la “Evangelización desde la Religiosidad Popular”, ayudándonos a entender las hermandades, cofradías y la Piedad Popular, como elementos fundamentales de evangelización y de Primer Anuncio en una sociedad secularizada.

El acto tendrá lugar en el Salón de Recepciones a las 19:30 h.

Compartir
Página 4 de 16«‹23456›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
  • David Piquer, de Castellón, ordenado sacerdote en EEUU:...27 de mayo de 2025 - 11:36
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

10 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide